Cardano fundador Charles Hoskinson ha indicado que desempeñará un papel significativo en la configuración de la política de criptomonedas de EE. UU. bajo la administración entrante de Donald Trump. ¿Es una mala o buena noticia?
El pionero de blockchain describió su posible participación durante un livestream de YouTube el domingo por la noche.
Su posición exacta sigue siendo indefinida. "Las cosas están muy nebulosas y se están llevando a cabo muchas discusiones," dijo Hoskinson. Confirmó su futura participación en el desarrollo de políticas, mientras moderaba las expectativas sobre el alcance de su influencia.
El ejecutivo de criptomonedas rechazó la especulación sobre su nombramiento como "zar de las criptomonedas." Etiquetó explícitamente las afirmaciones sobre él liderando la política de criptomonedas de EE. UU. como desinformación. En cambio, Hoskinson, quien ha apoyado públicamente a Robert F. Kennedy Jr. en las elecciones, sugirió que probablemente surgiría un enfoque colaborativo que involucre a expertos de la industria y funcionarios de la administración.
Hoskinson para definir la política cripto de EE. UU.
Hoskinson destacó el reciente progreso legislativo en el sector de criptomonedas. La Ley de Innovación y Tecnología Financiera para el Siglo 21 (FIT 21) ya ha sido aprobada por la Cámara con el apoyo de 61 demócratas. Ve esto como un paso crucial hacia el establecimiento de un marco regulatorio integral.
El fundador de Cardano reveló discusiones en curso con figuras clave del Senado. Las conversaciones con el senador Scott y la senadora Blackburn se centran en la Ley de Innovación Financiera (FIA). Estas discusiones señalan un impulso creciente para una legislación criptomoneda bipartidista.
Para coordinar estos esfuerzos, Hoskinson anunció la creación de una oficina de políticas dedicada. La unidad abordará cuestiones fundamentales, incluyendo la clasificación de activos, la regulación de stablecoins y los estándares de custodia. La política fiscal y las tenencias de Bitcoin del gobierno también estarán bajo su competencia.
"El único propósito de esa organización será intentar unir lo suficiente para que una ley pueda avanzar por su cuenta," dijo. Se espera que la oficina esté plenamente operativa en tres meses.
Quedan preguntas sobre la estructura de los roles asesores. Hoskinson reconoció la incertidumbre que rodea las directrices de conflicto de intereses y las restricciones éticas. Estas consideraciones determinarán la forma final de su implicación.
El líder de blockchain enfatizó la importancia de mantener el apoyo bipartidista. "No podemos permitir que las criptomonedas en los Estados Unidos se conviertan en un tema partidista," subrayó.
Este enfoque refleja el reconocimiento creciente de la importancia de los activos digitales a través de las líneas políticas.
Su equipo ha comenzado a establecer conexiones con partes interesadas clave. Estos movimientos iniciales sugieren un empuje coordinado para avanzar una legislación integral de criptomonedas durante el mandato de Trump.
Los desarrollos se producen en medio de una creciente presión por regulaciones criptográficas claras en EE. UU. Los observadores de la industria ven el potencial nombramiento de Hoskinson como una señal de la creciente influencia de las criptomonedas en la política financiera convencional.
¿Quién es Charles Hoskinson (en caso de que no lo sepas)?
Charles Hoskinson es un actor importante en la escena de las criptomonedas; creó Cardano y fue cofundador de Ethereum. Habiendo estudiado criptografía y teoría de números analíticos en la Universidad de Colorado Boulder y la Metropolitan State University of Denver, Hoskinson, quien nació en 1987 o 1988, emprendió una carrera en tecnología blockchain.
Un punto de controversia en su narrativa es que, a pesar de afirmar haber ingresado a un programa de doctorado, no completó un título finalmente. Aun así, sus primeras experiencias matemáticas y criptográficas lo prepararon bien para sus esfuerzos relacionados con blockchain en el futuro.
En 2013, Hoskinson lanzó el Proyecto de Educación Bitcoin con el objetivo de educar al público sobre las criptomonedas y hacer un cambio dramático en su trayectoria profesional al dejar su trabajo de consultoría.
A través de este esfuerzo, se cruzó en el camino con Vitalik Buterin, y juntos eventualmente se unieron al equipo fundador de Ethereum. No obstante, su colaboración no duró mucho; en junio de 2014, Hoskinson dejó Ethereum debido a diferencias de opinión sobre su estructura organizativa. Él quería que el capital de riesgo estuviera involucrado en un modelo más comercial, mientras que Buterin deseaba un modelo sin fines de lucro con énfasis en la descentralización.
Durante los seis meses después de dejar Ethereum, Hoskinson consideró volver a la escuela. Pero Jeremy Wood, un ex-empleado de Ethereum, se acercó a él poco después para pedirle que cofundara Input Output Hong Kong (IOHK), una empresa de ingeniería que desarrolla soluciones blockchain y criptomonedas.
Cardano, su proyecto principal, fue lanzado en 2017 con el objetivo de desarrollar una plataforma blockchain que fuera más segura y escalable. Cardano se destaca de sus competidores porque prioriza la investigación académica y el desarrollo revisados por pares.
La plataforma Cardano, que alberga su moneda nativa ADA, se ha convertido en una de las plataformas blockchain más grandes del mundo bajo el liderazgo de Hoskinson. Si miramos la capitalización de mercado a principios de 2024, ADA es una de las principales criptomonedas. Cardano es más que una criptomoneda a los ojos de Hoskinson; es un ecosistema que promueve aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes, todo mientras pone un énfasis en el gobierno comunitario y la sostenibilidad.
Notable entre las contribuciones de Hoskinson está su método para gobernar blockchains. Los sistemas que ponen el poder en manos de los usuarios, en lugar de en unos pocos selectos, han sido su postura inquebrantable. El modelo de gobierno distinto de Cardano refleja esta ideología al dar a los interesados la voz en las actualizaciones del protocolo e iniciativas de financiación.
Cardano se adaptará para satisfacer las demandas de sus usuarios y los valores sostenidos por su comunidad si adopta este enfoque participativo.
Además de sus logros técnicos, Hoskinson es bien conocido por su trabajo caritativo. Dotó a la Universidad Carnegie Mellon con el Centro Hoskinson para Matemáticas Formales en septiembre de 2021 con un legado de $20 millones, con el objetivo de promover la investigación en sistemas lógicos formales.
Controversias en torno al fundador de Cardano
Cardano ha sido criticado por supuestamente carecer de uso práctico e implicación de desarrolladores, pero Hoskinson ha sido inquebrantable en su defensa de la plataforma. Esta crítica ha venido mayormente de fuentes de medios tradicionales como Forbes. Ha criticado abiertamente tales críticas como ignorantes y ha seguido elogiando los éxitos futuros de Cardano en la industria de las criptomonedas en su conjunto.
Más tarde, los comentarios hechos por Hoskinson sobre el modelo de gobernanza de Ethereum causaron un revuelo. Durante una entrevista en la conferencia Token2049 en septiembre de 2024, acusó al liderazgo de Ethereum de ser una "dictadura" y dijo que Vitalik Buterin, el cofundador, tenía demasiada influencia en la dirección del proyecto. Los críticos lo acusaron de sensacionalismo y tergiversación después de que esta descripción provocara una reacción.
En una enérgica defensa en redes sociales, Hoskinson expresó su descontento con lo que percibía como un periodismo sesgado y enfatizó que, lejos de atacar personalmente a Buterin, su objetivo era llamar la atención sobre las disparidades en las estructuras de gobernanza.
Otro incidente en que estuvo involucrado Hoskinson implicaba afirmaciones de parcialidad en la forma en que Estados Unidos regula las criptomonedas. Cuestionó el trato inconsistente de la SEC a diferentes criptomonedas después de que designaron ADA de Cardano como un valor en 2023. Algunos pensaron que era hipócrita por defender a Cardano cuando estuvo bajo escrutinio mientras ignoraba el predicamento de XRP.
Como resultado, algunos especularon que quería que XRP enfrentara presión regulatoria mientras Cardano disfrutaba de una posición más favorable. Hoskinson refutó enérgicamente las afirmaciones, calificándolas de conspiraciones infundadas, e insistió en que nunca había aprobado el soborno o la corrupción en relación con el estatus regulatorio de Ethereum.
Los problemas reputacionales para Hoskinson se exacerbaron por la llamada controversia "ETHgate".
Según esta teoría, los fundadores de Ethereum tenían vínculos con funcionarios de la SEC, lo que llevó a un trato preferencial por parte de los reguladores. Aunque Hoskinson admitió que se podría percibir favoritismo, argumentó que era solo una parte negativa del proceso regulatorio y negó rotundamente que equivaliera a corrupción. Las personas en la comunidad XRP se enojaron mucho por sus comentarios, porque pensaban que estaba mostrando que el criptomundo no era responsable de sus acciones al ignorar sus preocupaciones.
Tanto la vida privada de Hoskinson como la forma en que manejó su dinero fueron objeto de investigación. Compartir imágenes de una expedición desafortunada "en busca de extraterrestres" en junio de 2023 provocó críticas por lo que algunos vieron como el supuesto mal uso de las donaciones de sus seguidores.
Cuando se le preguntó sobre los comentarios sarcásticos hechos sobre sus hábitos de gasto, Hoskinson respondió diciendo que nunca había prometido nada a sus detractores y que siempre había mantenido su propio dinero separado del de sus seguidores. La transparencia y la rendición de cuentas continúan siendo temas polémicos para figuras prominentes del cripto y sus seguidores, como ejemplificó este intercambio.
Además, los debates sobre su credibilidad han planteado nuevamente acusaciones sobre sus credenciales académicas. Hubo inconsistencias en las declaraciones de Hoskinson sobre salir de un programa de doctorado, lo que llevó a la periodista Laura Shin a cuestionar su formación en su libro The Cryptopian, que examinó los antecedentes de fundadores iniciales de Ethereum como él.
Estas afirmaciones han provocado un debate comunitario sobre la honestidad y la apertura de los líderes del cripto, aunque no han sido confirmadas.
Hoskinson sigue siendo un defensor abierto de la tecnología blockchain y su capacidad para revolucionar. Contenido: sistemas monetarios a pesar de estas disputas. Su dedicación a los principios descentralizados y la defensa ferviente del modelo de gobernanza de Cardano ganan a muchos partidarios que comparten su objetivo de crear una economía en línea más justa. Mientras enfrenta estos obstáculos, será interesante ver cómo el público lo percibe a él y su impacto en la industria de las criptomonedas.
Charles Hoskinson ha estado, en resumen, involucrado en grandes escándalos y ha logrado mucho a lo largo de su carrera. Su personalidad amante del debate y naturaleza franca muestran lo difícil que es dirigir un gran proyecto de criptomoneda mientras atrae la atención a las dificultades que enfrentan las figuras públicas al intentar mantener credibilidad bajo un intenso escrutinio. Cómo maneje estas controversias mientras Cardano evoluciona bajo su liderazgo probablemente impactará su legado y el futuro curso del proyecto.
Closing Thoughts
A partir de 2024, la influencia de Hoskinson se extiende más allá de la innovación técnica; también se está involucrando cada vez más en el discurso político. Su apoyo a candidatos independientes como Robert F. Kennedy Jr. señala un cambio hacia la defensa de un cambio sistémico más amplio tanto en la tecnología como en los marcos de gobernanza.
El viaje de Charles Hoskinson desde un aspirante a matemático hasta convertirse en una figura líder en la tecnología blockchain ilustra no solo su habilidad técnica, sino también su compromiso con la construcción de sistemas descentralizados que priorizan la gobernanza del usuario.
Su trabajo con Ethereum y Cardano ha moldeado significativamente el panorama de las criptomonedas, convirtiéndolo en una de sus personalidades más influyentes hoy.
Cómo influirá todo eso en su carrera política y qué ganará el mundo de las criptomonedas con las iniciativas de Hoskinson, está por verse.