ArtículosCardano
'Sin Zar del Cripto': Hoskinson Aborda Preocupaciones Sobre Posible Rol Asesor de Trump
check_eligibility

Obtén acceso exclusivo a la lista de espera de Yellow Network

Unirse Ahora
check_eligibility
Últimos artículos
Ver todos los artículos

'Sin Zar del Cripto': Hoskinson Aborda Preocupaciones Sobre Posible Rol Asesor de Trump

profile-alexey-bondarev
Alexey BondarevNov, 11 2024 15:25
article img

Cardano el fundador Charles Hoskinson ha indicado que jugará un papel significativo en dar forma a la política de criptomonedas de EE.UU. bajo la entrante administración de Donald Trump.

El pionero del blockchain delineó su potencial participación durante un livestream de YouTube el domingo por la noche.

Su posición exacta permanece indefinida. "Las cosas están muy turbias y muchas conversaciones están sucediendo", dijo Hoskinson. Confirmó su futura participación en el desarrollo de políticas mientras moderaba expectativas sobre el alcance de su influencia.

El ejecutivo de criptomonedas rechazó la especulación sobre su nombramiento como un "zar del cripto". Etiquetó explícitamente las afirmaciones sobre él liderando la política cripto de EE.UU. como desinformación. En su lugar, Hoskinson, quien ha apoyado famosamente a Robert F. Kennedy Jr. en las elecciones, sugirió que es probable que surja un enfoque colaborativo que involucre a expertos de la industria y a funcionarios de la administración.

Hoskinson Definirá la Política Cripto de EE.UU.

Hoskinson destacó el reciente progreso legislativo en el sector cripto. El Financial Innovation and Technology for the 21st Century Act (FIT 21) ya ha pasado por la Cámara con el apoyo de 61 demócratas. Él ve esto como un paso crucial hacia el establecimiento de un marco regulatorio integral.

El fundador de Cardano reveló discusiones en curso con figuras clave del Senado. Las conversaciones con el Senador Scott y la Senadora Blackburn están enfocadas en el Financial Innovation Act (FIA). Estas discusiones señalan un creciente impulso para la legislación bipartidista sobre criptomonedas.

Para coordinar estos esfuerzos, Hoskinson anunció la creación de una oficina de política dedicada. La unidad abordará cuestiones fundamentales como la clasificación de activos, la regulación de las stablecoins y los estándares de custodia. La política fiscal y las tenencias de Bitcoin del gobierno también estarán bajo su competencia.

"El único propósito de esa organización será tratar de reunir lo suficiente como para que una ley pueda abrirse camino", dijo. Se espera que la oficina esté completamente operativa dentro de tres meses.

Quedan preguntas sobre la estructura de los roles de asesoría. Hoskinson reconoció incertidumbre sobre las directrices de conflicto de interés y las restricciones éticas. Estas consideraciones darán forma a la forma final de su participación.

El líder del blockchain enfatizó la importancia de mantener el apoyo bipartidista. "No podemos permitir que las criptomonedas en los Estados Unidos se conviertan en un tema partidista", subrayó.

Este enfoque refleja el creciente reconocimiento de la importancia de los activos digitales a través de líneas políticas.

Su equipo ha comenzado a establecer conexiones con partes interesadas clave. Estos movimientos iniciales sugieren un empuje coordinado para avanzar en una legislación integral sobre criptomonedas durante el mandato de Trump.

Los desarrollos ocurren en medio de una creciente presión por regulaciones claras sobre cripto en EE.UU. Los observadores de la industria ven el potencial nombramiento de Hoskinson como una señal de la creciente influencia de las criptomonedas en la política financiera convencional.

000007467646.jpg

Quién es Charles Hoskinson (En Caso de Que No Sepas)

Charles Hoskinson es un actor principal en la escena de las criptomonedas; creó Cardano y fue cofundador de Ethereum. Estudió criptografía y teoría analítica de números en la Universidad de Colorado Boulder y en la Universidad Estatal Metropolitana de Denver. Hoskinson, quien nació en 1987 o 1988, se embarcó en una carrera en tecnología blockchain.

Un punto de controversia en su narrativa es que, a pesar de afirmar haber ingresado a un programa de doctorado, no completó un título. Aun así, sus experiencias tempranas en matemáticas y criptografía lo prepararon bien para sus emprendimientos relacionados con blockchain en el futuro.

En 2013, Hoskinson lanzó el Proyecto de Educación sobre Bitcoin con el objetivo de educar al público sobre criptomonedas y hacer un cambio dramático en su trayectoria profesional al dejar su trabajo de consultoría.

A través de este esfuerzo, cruzó caminos con Vitalik Buterin, y ambos eventualmente se unieron al equipo fundador de Ethereum. Sin embargo, su colaboración no duró mucho; en junio de 2014, Hoskinson dejó Ethereum debido a diferencias de opinión respecto a su estructura organizacional. Quería un capital de riesgo involucrado en un modelo más empresarial, mientras Buterin quería un modelo sin fines de lucro con énfasis en la descentralización.

Durante los seis meses posteriores a dejar Ethereum, Hoskinson consideró volver a la escuela. Pero Jeremy Wood, un ex empleado de Ethereum, pronto se acercó a él para pedirle que cofundara Input Output Hong Kong (IOHK), una firma de ingeniería que construye soluciones de blockchain y criptomonedas.

Cardano, su proyecto principal, se lanzó en 2017 con el objetivo de desarrollar una plataforma blockchain más segura y escalable. Cardano se destaca de sus competidores porque prioriza la investigación académica y el desarrollo revisados por colegas.

La plataforma Cardano, que alberga su moneda nativa ADA, se ha convertido en una de las mayores plataformas blockchain en todo el mundo bajo el liderazgo de Hoskinson. Si observamos la capitalización de mercado a principios de 2024, ADA es una de las principales criptomonedas. Para Hoskinson, Cardano es más que una criptomoneda; es un ecosistema que promueve aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes, al tiempo que pone un énfasis en la gobernanza impulsada por la comunidad y la sostenibilidad.

Notable entre las contribuciones de Hoskinson es su método para gobernar blockchains. Los sistemas que ponen el poder en manos de los usuarios, en lugar de unos pocos seleccionados, han sido su postura constante. El modelo de gobernanza distintivo de Cardano refleja esta ideología al dar a las partes interesadas una voz en las actualizaciones de protocolos e iniciativas de financiación.

Cardano se adaptará a las demandas de sus usuarios y a los valores sostenidos por su comunidad si adopta este enfoque participativo.

Además de sus logros técnicos, Hoskinson es conocido por su trabajo caritativo. Dotó a la Universidad Carnegie Mellon con el Centro Hoskinson para Matemáticas Formales en septiembre de 2021 con una donación de $20 millones, con el objetivo de promover la investigación en sistemas lógicos formales.

Controversias Alrededor del Fundador de Cardano

Cardano ha sido criticado por supuestamente carecer de uso práctico y participación de desarrolladores, pero Hoskinson ha sido inquebrantable en su defensa de la plataforma. Esta crítica ha venido principalmente de fuentes de medios convencionales como Forbes. Ha llamado abiertamente a tales críticas como ignorantes y ha seguido elogiando los éxitos y las perspectivas futuras de Cardano en la industria de las criptomonedas en su conjunto.

Más tarde, los comentarios hechos por Hoskinson sobre el modelo de gobernanza de Ethereum causaron revuelo. Durante una entrevista en la conferencia Token2049 en septiembre de 2024, acusó a la dirección de Ethereum de ser una "dictadura" y dijo que Vitalik Buterin, el cofundador, tenía demasiada influencia en la dirección del proyecto. Los críticos lo acusaron de sensacionalismo y tergiversación después de que esta representación provocó una reacción violenta.

En una rápida y airada defensa en las redes sociales, Hoskinson expresó su descontento con lo que consideraba un reportaje sesgado y enfatizó que, lejos de atacar a Buterin personalmente, su objetivo era llamar la atención sobre las desigualdades en las estructuras de gobernanza.

Otro incidente en el que se vio involucrado Hoskinson incluyó reclamos de parcialidad en la forma en que Estados Unidos regula las criptomonedas. Se opuso al tratamiento inconsistente de la SEC hacia diferentes criptomonedas después de que designaron al ADA de Cardano como un valor en 2023. Algunos pensaron que estaba siendo hipócrita por apoyar a Cardano cuando enfrentaba el escrutinio mientras ignoraba la situación de XRP.

Como resultado, algunos han especulado que él quería que XRP enfrentara presión regulatoria mientras Cardano disfrutaba de una posición más favorable. Hoskinson negó enérgicamente las afirmaciones, llamándolas conspiraciones infundadas, e insistió en que nunca había aprobado sobornos o corrupción en relación con el estatus regulatorio de Ethereum.

Los problemas relacionados con la reputación de Hoskinson se vieron exacerbados por la llamada controversia "ETHgate".

Según esta teoría, los fundadores de Ethereum tenían vínculos con funcionarios de la SEC, lo que llevó a un trato preferencial por parte de los reguladores. Aunque Hoskinson admitió que podría percibirse favoritismo, argumentó que era solo una parte negativa del proceso regulatorio y negó firmemente que equivaliera a corrupción. Las personas en la comunidad XRP se indignaron mucho por sus declaraciones porque pensaron que estaba mostrando que la industria de las criptomonedas no era responsable de sus acciones al ignorar sus preocupaciones.

Tanto la vida privada de Hoskinson como la forma en que manejaba su dinero estaban bajo investigación. Compartir imágenes de una expedición mal concebida "en busca de extraterrestres" en junio de 2023 atrajo críticas por lo que algunos vieron como su supuesto mal uso de las donaciones de seguidores.

Cuando se le preguntó sobre los comentarios sarcásticos hechos sobre sus hábitos de gasto, Hoskinson respondió diciendo que nunca había prometido nada a sus detractores y que siempre había mantenido su propio dinero separado del de sus seguidores. La transparencia y la rendición de cuentas continúan siendo temas polémicos para las figuras prominentes de cripto y sus seguidores, como ejemplificó este intercambio.

Además, los debates sobre su credibilidad han vuelto a sacar a colación acusaciones sobre sus credenciales académicas. Hubo inconsistencias en las declaraciones de Hoskinson sobre dejar un programa de doctorado, lo que llevó a la periodista Laura Shin a cuestionar su experiencia en su libro The Cryptopian, que examinó las historias de los primeros fundadores de Ethereum como él.

Estas afirmaciones han provocado un debate en la comunidad sobre la honestidad y la transparencia de los líderes de cripto, aunque no se han confirmado. Contenidos: los sistemas monetarios a pesar de estas disputas. Su dedicación a los principios descentralizados y su ferviente defensa del modelo de gobernanza de Cardano ganan el favor de muchos partidarios que comparten su objetivo de crear una economía en línea más justa. Sin embargo, mientras enfrenta estos obstáculos, será interesante ver cómo el público lo percibe y su impacto en la industria de las criptomonedas.

Charles Hoskinson ha estado, en resumen, involucrado en grandes escándalos y ha logrado mucho a lo largo de su carrera. Su personalidad amante del debate y su naturaleza franca muestran lo difícil que es dirigir un gran proyecto de criptomonedas, al tiempo que resalta las dificultades que enfrentan las figuras públicas cuando intentan mantenerse creíbles bajo un intenso escrutinio. Cómo maneje estas controversias a medida que Cardano evoluciona bajo su liderazgo probablemente impactará su legado y el curso futuro del proyecto.

Reflexiones Finales

A partir de 2024, la influencia de Hoskinson se extiende más allá de la innovación técnica; también se está involucrando cada vez más en el discurso político. Su apoyo a candidatos independientes como Robert F. Kennedy Jr. señala un cambio hacia la defensa de un cambio sistémico más amplio dentro de los marcos de tecnología y gobernanza.

El viaje de Charles Hoskinson de aspirante a matemático a figura líder en la tecnología blockchain ilustra no solo su destreza técnica sino también su compromiso con la construcción de sistemas descentralizados que priorizan la gobernanza del usuario.

Su trabajo con Ethereum y Cardano ha dado forma significativamente al panorama de las criptomonedas, convirtiéndolo en una de sus personalidades más influyentes de hoy.

Cómo influirá todo eso en su carrera política y qué ganará el mundo cripto con las iniciativas de Hoskinson, está por verse.