Las monedas estables son un conocimiento común. Un activo digital cuyo valor está directamente vinculado a una moneda fiduciaria, más a menudo el dólar estadounidense. Pero, ¿cómo se mantiene este vínculo? Las monedas estables USDT y USDC de Tether y Circle, respectivamente, están respaldadas por dinero real, obligaciones del Tesoro y otros activos financieros del mundo real.
Pero ahora hay un nuevo rostro en el pueblo. Las monedas estables algorítmicas llegan para conquistar el mundo de las criptomonedas. ¿Cómo funcionan, qué son y puedes confiar en ellas? Vamos a investigar.
Entendiendo las Monedas Estables Algorítmicas
Un desafío clave para la adopción amplia de los activos digitales a medida que ganaban tracción fue su volatilidad. La gente dudaba en adoptar el concepto de moneda digital porque su valor podía fluctuar día a día. Lo que es bueno para los comerciantes, que ganan dinero activamente con las fluctuaciones de precios, era malo para los usuarios comunes que necesitan estar seguros de poder preservar su riqueza en forma digital para el futuro.
Fue entonces cuando las monedas estables hicieron su épica aparición al estilo de Hollywood. En solo un par de años desde su introducción, las monedas estables se han convertido en la verdadera sangre del cuerpo en evolución del mundo de las criptomonedas.
Entran las monedas estables: criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable en relación a un activo de referencia, típicamente una moneda fiduciaria como el dólar estadounidense. Estas nuevas monedas digitales tienen un precio constante, a diferencia de Bitcoin o Ethereum, de lo que hablaremos en un momento.
Las monedas estables han emergido como un enlace esencial entre los sistemas financieros convencionales y las criptomonedas, sirviendo para facilitar transacciones, comercio y proteger a los inversores de las fluctuaciones del mercado.
Habiendo dicho eso, no todas las monedas estables son iguales. Sus enfoques para lograr la estabilidad de precios difieren.
Algorítmicas, colateralizadas por criptomonedas y colateralizadas por monedas fiduciarias son los tres tipos más comunes. En lugar de depender de reservas de activos, las monedas estables algorítmicas tienen como objetivo mantener su valor a través de fórmulas matemáticas y contratos inteligentes.
Como un nuevo enfoque, las monedas estables algorítmicas buscan ofrecer estabilidad sin la necesidad de reservas colateralizadas. Este es un gran avance para una industria que valora la eficiencia y la descentralización.
La evolución de las monedas estables algorítmicas ha estado plagada de éxitos, fracasos y prueba y error.
¿Qué es una Moneda Estable Algorítmica?
El término "moneda estable algorítmica" se refiere a un tipo de criptomoneda que no mantiene reservas físicas, sino que depende de contratos inteligentes y algoritmos para mantener su valor constante, usualmente vinculado a una moneda fiduciaria como el dólar estadounidense.
Sí, has oído bien, no hay colateral real para apoyar el valor de la moneda estable algorítmica, y sin embargo, la idea funciona.
La idea surgió como un nuevo enfoque a los problemas que tenían las monedas estables colateralizadas, incluidas las ineficiencias del mantenimiento de reservas y los riesgos de centralización.
Las monedas estables determinadas por algoritmos tienen sus raíces en proyectos como Basis de 2017 (anteriormente conocido como Basecoin), que ofrecía un modelo similar a los mecanismos de los bancos centrales para controlar dinámicamente la inflación y la demanda. A pesar de su cierre debido a preocupaciones regulatorias, Basis estableció una base para las monedas estables algorítmicas que siguieron.
La idea de la elasticidad de la oferta es fundamental para las monedas estables algorítmicas.
El protocolo decide aumentar la oferta de la moneda estable para reducir su precio cada vez que su precio supera su vínculo. La oferta se reduce en la dirección opuesta si el precio cae por debajo del vínculo. La mayoría de las veces, esto se logra con la ayuda del gobierno en la cadena y contratos inteligentes que pueden hacer estos cambios automáticamente, sin ninguna guía humana.
Si bien las monedas estables algorítmicas pueden operar en una variedad de blockchains, las fuertes capacidades de contratos inteligentes de Ethereum la han convertido en el líder del mercado. Pero otras plataformas también han alojado proyectos de monedas estables algorítmicas, aprovechando sus menores costos de transacción y escalabilidad. Solana y Binance Smart Chain son dos ejemplos.
Dentro del ecosistema cripto, estas monedas estables sirven múltiples propósitos. Facilitan el comercio en intercambios descentralizados (DEXs), proporcionan un medio de intercambio estable en protocolos DeFi y permiten transacciones transfronterizas sin la volatilidad asociada con otras criptomonedas.
Técnicamente, las monedas estables algorítmicas emplean mecanismos como acciones de señoreaje, rebasing y modelos de token dual.
Por ejemplo, en un sistema de token dual, un token actúa como la moneda estable mientras que el otro absorbe la volatilidad del precio. La interacción entre estos tokens, gobernada por el algoritmo, busca mantener el precio de la moneda estable anclado a su vínculo. A veces, este enlace se convierte en el punto débil del sistema y falla. Hablaremos sobre eso en un minuto.
Principales Monedas Estables Algorítmicas
A continuación se presentan cinco de las principales monedas estables algorítmicas, cada una con diseños y trayectorias únicas. Sus historias ilustran la diversidad del modelo de moneda estable algorítmica, su innovación y los desafíos que aún persisten.
FRAX (Frax Finance)
FRAX es un ejemplo único de una moneda estable algorítmica híbrida. Combina elementos colateralizados y algorítmicos.
El proyecto fue lanzado por Sam Kazemian en 2020. El objetivo era crear una moneda estable parcialmente colateralizada que pudiera ajustar dinámicamente su ratio de colateral en función de la demanda del mercado. El token utiliza un modelo de gobernanza descentralizada. Todas las decisiones importantes sobre los niveles de colateral son determinadas por la organización autónoma descentralizada (DAO) de Frax.
Frax se destaca por su enfoque escalable. A septiembre de 2024, la capitalización de mercado de FRAX ronda los $800 millones, lo que la convierte en una de las monedas estables algorítmicas más grandes actualmente en operación.
Frax opera en múltiples cadenas, incluyendo Ethereum y Binance Smart Chain, y juega un papel fundamental en protocolos DeFi como Aave y Curve.
Ampleforth (AMPL)
Ampleforth, o AMPL, toma un enfoque puramente algorítmico para mantener la estabilidad de precios.
En lugar de vincularse a una moneda fiduciaria, AMPL ajusta su oferta diariamente en función de la demanda. Si el precio de AMPL sube por encima de su objetivo ($1), la oferta aumenta; si cae por debajo, la oferta se contrae.
Este modelo de "oferta elástica" está diseñado para mantener AMPL estable en relación con su precio objetivo.
Lanzado en 2019 por Evan Kuo y un equipo de investigadores de Stanford, AMPL fue una de las primeras monedas estables algorítmicas en experimentar con modelos no colateralizados. Su capitalización de mercado fluctúa debido a su naturaleza elástica, pero típicamente oscila entre $100 millones y $200 millones. Ampleforth se comercia principalmente en intercambios descentralizados como Uniswap.
Fei Protocol (FEI)
Fei Protocol se lanzó en 2021 con una gran expectación, recaudando más de $1.3 mil millones en Ethereum durante su evento de liquidez inicial.
Creado por Joey Santoro, el objetivo inicial de Fei Protocol era proporcionar una moneda estable descentralizada que pudiera ser más eficiente en capital que las monedas estables colateralizadas. Intentaba usar incentivos directos para mantener FEI cerca de su vínculo de $1 sin requerir sobrecolateralización.
Sin embargo, Fei experimentó desafíos tempranos para mantener su vínculo, con FEI cayendo significativamente por debajo de $1 poco después del lanzamiento. El equipo ha introducido cambios desde entonces, incluyendo un aumento en la colateralización, y FEI ha logrado estabilizarse. A septiembre de 2024, la capitalización de mercado de Fei es de alrededor de $500 millones, y el protocolo está integrado con importantes plataformas DeFi como Compound y Balancer.
Empty Set Dollar (ESD)
Empty Set Dollar (ESD) es otra moneda estable algorítmica temprana, lanzada en 2020.
Opera en un modelo de participación de señoreaje, lo que significa que intenta mantener su vínculo a $1 mediante la emisión y destrucción de tokens ESD.
Cuando ESD se comercia por encima de $1, se acuñan y distribuyen nuevos tokens a los poseedores; cuando se comercia por debajo, el protocolo ofrece bonos que pueden ser canjeados por ESD más tarde cuando el precio se estabilice.
ESD fue innovador al ser una de las primeras monedas estables en adoptar completamente la gobernanza descentralizada, sin control centralizado sobre su política monetaria.
Sin embargo, como muchas monedas estables algorítmicas, ESD luchó por mantener la estabilidad a largo plazo. Su capitalización de mercado, antes de más de $100 millones, ahora fluctúa alrededor de $10 millones a medida que el interés ha disminuido, aunque sigue siendo una parte significativa de la historia de DeFi.
USDD (Decentralized USD)
USDD es la moneda estable de la blockchain TRON. Fue lanzada por Justin Sun en 2022.
Pretende ser una moneda estable descentralizada y algorítmica, utilizando mecanismos de quema de tokens para igualar la demanda. USDD incorpora más colateralización de lo que suelen hacer otras monedas estables algorítmicas de este tipo. Por ejemplo, mantiene reservas en monedas estables como USDT y también una cantidad significativa de BTC, para asegurar que su vínculo permanezca estable.
A septiembre de 2024, USDD tiene una capitalización de mercado de aproximadamente $750 millones y sigue siendo un componente clave del ecosistema DeFi de TRON.
El Colapso de Terra/Luna: Un Estudio de Caso
En mayo de 2022, el mundo cripto presenció un evento dramático que sacudió la confianza en las monedas estables algorítmicas: el colapso de TerraUSD (UST) y su token hermano LUNA. TerraUSD era una moneda estable algorítmica diseñada para mantener su vínculo con el dólar estadounidense mediante un mecanismo de acuñación y quema que involucraba a LUNA.
Cuando UST se comercializaba por encima de $1, los usuarios podían acuñar más UST quemando LUNA, aumentando la oferta y llevando el precio hacia abajo. Por el contrario, si UST caía por debajo de $1, los usuarios podían quemar UST para acuñar LUNA, reduciendo la oferta y empujando el precio hacia arriba.
El sistema dependía en gran medida de la confianza del mercado y de los incentivos de arbitraje. Sin embargo, en mayo de 2022, una serie de grandes retiros de los pools de liquidez de UST llevaron a la pérdida del vínculo. Estalló el pánico, y los mecanismos en su lugar no lograron restaurar la estabilidad. La oferta de LUNA Certainly! Here is the content translated into Spanish, with markdown links retained in their original form:
Content: ballooned as UST holders rushed to exit, leading to hyperinflation of LUNA and a death spiral.
El colapso eliminó aproximadamente $40 mil millones en capitalización de mercado en días. Los inversores perdieron sumas significativas, y el evento tuvo efectos dominó en todo el mercado cripto, llevando a un aumento en el escrutinio regulatorio y a una pérdida de confianza en las stablecoins algorítmicas.
El colapso de Terra/Luna destacó vulnerabilidades críticas:
-
Sobre-reliancia en Dinámicas de Mercado: El sistema asumía que los incentivos de arbitraje siempre restaurarían la paridad, lo cual no se sostuvo bajo estrés extremo.
-
Falta de Colateral: Sin activos de respaldo, no había una red de seguridad para absorber choques.
-
Bucles de Retroalimentación: El mecanismo de emisión y quema creó un bucle de retroalimentación negativo durante la crisis, exacerbando el colapso.
-
Crisis de Confianza: Una vez que se perdió la confianza, no había un mecanismo que pudiera prevenir el éxodo masivo.
Pros y Contras de las Stablecoins Algorítmicas
Echemos un vistazo a las mejores características y los puntos débiles de las stablecoins algorítmicas.
Pros:
-
Descentralización: Sin la necesidad de reservas colaterales controladas por una entidad central, las stablecoins algorítmicas se alinean con el espíritu descentralizado de la tecnología blockchain.
-
Eficiencia de Capital: Evitan la sobrecolateralización requerida por stablecoins respaldadas por criptomonedas, haciéndolas más eficientes en cuanto a capital.
-
Escalabilidad: Los modelos algorítmicos pueden ajustar la oferta sin las limitaciones de colateral, permitiendo potencialmente un escalado ilimitado a medida que aumenta la demanda.
-
Innovación: Empujan los límites de la ingeniería financiera, contribuyendo al desarrollo de nuevos modelos económicos y aplicaciones DeFi.
-
Riesgos Regulatorios Reducidos: Al no mantener reservas fiduciarias, pueden enfrentar menos obstáculos regulatorios relacionados con la transmisión de dinero y auditorías de reservas.
Contras:
-
Inestabilidad de Precios: Mantener la paridad únicamente a través de algoritmos ha demostrado ser un desafío, con muchas stablecoins algorítmicas experimentando desviaciones significativas de precios.
-
Falta de Confianza: Los usuarios pueden desconfiar de un sistema sin colateral tangible, llevando a tasas de adopción más bajas y problemas de liquidez.
-
Vulnerabilidad a Ataques Especulativos: Los manipuladores pueden explotar los mecanismos diseñados para mantener la paridad, causando una rápida devaluación.
-
Complejidad: Los mecanismos subyacentes pueden ser complejos, dificultando que los usuarios promedio entiendan y confíen en el sistema.
-
Fracasos Históricos: Los colapsos pasados de stablecoins algorítmicas han erosionado la confianza en su viabilidad como una reserva de valor estable.
-
Escrutinio Regulatorio: A pesar de las ventajas regulatorias potenciales, pueden atraer atención debido a su naturaleza innovadora y no probada, llevando a un estado legal incierto.
-
Dependencia del Mercado: A menudo requieren participación y confianza continuas del mercado, las cuales pueden decaer durante caídas del mercado.
-
Riesgos de Smart Contract: Al estar totalmente impulsadas por código, son susceptibles a errores y explotaciones en contratos inteligentes.
-
Desafíos de Gobernanza: La gobernanza descentralizada puede llevar a respuestas lentas a problemas críticos, exacerbando problemas durante crisis.
-
Adopción Limitada: En comparación con las stablecoins respaldadas por colateral, las stablecoins algorítmicas aún no han logrado una adopción significativa en actividades criptográficas convencionales.
El Futuro de las Stablecoins Algorítmicas
El incidente de Terra/Luna sirvió como una advertencia, provocando una reevaluación del papel de las stablecoins algorítmicas en el ecosistema cripto.
En contraste, las stablecoins tradicionales respaldadas por colateral como Tether (USDT) y USD Coin (USDC) mantuvieron la estabilidad, reforzando su percepción de seguridad.
Si bien no hay duda de que las stablecoins continuarán creciendo en popularidad y se convertirán en la forma más popular de dinero digital, la pregunta sigue siendo: ¿pueden las stablecoins algorítmicas convertirse en un verdadero desafío para las stablecoins colateralizadas como USDT y USDC?
Pros de las Stablecoins Colateralizadas:
-
Transparencia y Confianza: Respaldadas por reservas de moneda fiduciaria o activos equivalentes, proporcionando una garantía tangible de valor.
-
Cumplimiento Regulatorio: Cada vez más alineadas con los requisitos regulatorios, ofreciendo auditorías y divulgaciones para generar confianza.
-
Dominio de Mercado: USDT y USDC colectivamente tienen la mayoría de la cuota de mercado de las stablecoins, ampliamente aceptadas en intercambios y plataformas.
Stablecoins Algorítmicas:
-
Potencial de Innovación: A pesar de los contratiempos, continúan explorando nuevos modelos para la estabilidad descentralizada.
-
Desafíos por Delante: Deben abordar cuestiones de confianza, robustez y transparencia para recuperar la confianza.
-
Modelos Híbridos: Proyectos como Frax sugieren un término medio, combinando colateral con elementos algorítmicos.
¿Cuáles son Mejores?
Las stablecoins respaldadas por colateral actualmente ofrecen gran estabilidad y aceptación, son una opción de pago predeterminada ahora. Y no hay nada que indique que su popularidad podría disminuir pronto.
Mientras tanto, las stablecoins algorítmicas representan un ongoing osado experimento en innovación financiera. El futuro podría ver diseños mejorados que mitiguen fallas pasadas, pero una adopción amplia requerirá superar obstáculos significativos.
Conclusión
Las stablecoins algorítmicas encarnan el espíritu pionero de la industria cripto. ¿Qué espíritu? Pues, el que nos hace buscar resolver problemas complejos con soluciones innovadoras.
Su búsqueda de estabilidad sin colateral aborda problemas fundamentales de eficiencia de capital y descentralización.
Sin embargo, los desafíos que enfrentan no son triviales.
El colapso de Terra/Luna subrayó los riesgos inherentes en los enfoques algorítmicos. Enfatizó la necesidad de mecanismos robustos y quizás una reevaluación de modelos completamente no colateralizados.
Las stablecoins respaldadas por colateral actualmente brindan la confiabilidad y confianza necesarias para un uso generalizado. Al mismo tiempo, se benefician de la transparencia y cumplimiento regulatorio. A medida que la industria cripto madura, estas stablecoins desempeñan un papel crucial en la integración de activos digitales con las finanzas tradicionales.
El futuro de las stablecoins algorítmicas podría residir en modelos híbridos que combinen colateralización con ajustes algorítmicos, teniendo como objetivo aprovechar las ventajas de ambos sistemas.
La continua innovación, pruebas rigurosas, y quizás nuevos marcos regulatorios serán esenciales para su desarrollo.
En última instancia, el panorama de las stablecoins probablemente continuará diversificándose, ofreciendo varias opciones para satisfacer diferentes necesidades dentro del ecosistema cripto. Mientras las stablecoins algorítmicas aún deben demostrar que pueden ofrecer estabilidad sin colateral de manera confiable, su evolución continua las mantiene a la vanguardia de los experimentos más intrigantes de la criptoeconomía.