Cartera
info

Mantle

MNT#38
Métricas Clave
Precio de Mantle
$1.75
9.13%
Cambio 1S
5.57%
Volumen 24h
$503,910,269
Capitalización de Mercado
$5,706,818,358
Oferta Circulante
3,252,944,055
Precios Históricos (en USDT)
yellow

Mantle Network se ha posicionado como el rollup ZK más grande del mundo por valor total bloqueado, completando una importante actualización arquitectónica en septiembre de 2025 que transforma la solución de escalado de Layer 2 de un rollup optimista a un rollup de validez de conocimiento cero. El ecosistema de más de $2 mil millones representa un enfoque único para la escalabilidad de Ethereum a través de una arquitectura modular y un respaldo financiero sustancial.

Hallazgos clave revelan infraestructura de grado institucional

Seis ideas críticas definen la posición actual de Mantle en el mercado. La red opera como el rollup ZK más grande por TVL, mientras mantiene la mayor capitalización de mercado entre los tokens de Layer 2 con $5.4 mil millones. La arquitectura técnica combina la infraestructura OP Stack con el SP1 zkVM de Succinct, reduciendo los tiempos de retiro de siete días a una hora. MNT tiene un doble uso como token de gas nativo y mecanismo de gobernanza, respaldado por un tesoro comunitario de $3.25 mil millones. La integración de EigenDA proporciona una expansión de ancho de banda de 234x sobre las soluciones tradicionales de disponibilidad de datos. A pesar de los sólidos fundamentos, los sistemas centralizados de secuenciador y proponente crean compromisos de seguridad notables que requieren una evaluación cuidadosa del riesgo.

El panorama de Layer 2 impulsa las soluciones de escalado

Los persistentes desafíos de escalabilidad de Ethereum han generado numerosas soluciones de Layer 2 que emplean diferentes enfoques técnicos. Los rollups optimistas como Arbitrum y Optimism asumen que las transacciones son válidas a menos que se desafíen durante una ventana de disputa. Los rollups de conocimiento cero, incluidos zkSync y Polygon zkEVM, utilizan pruebas criptográficas para garantizar la validez de las transacciones de inmediato.

Mantle se diferencia a través de su diseño modular que separa las capas de ejecución, consenso, liquidación y disponibilidad de datos. Esta arquitectura permite la optimización independiente de cada componente, al tiempo que mantiene las garantías de seguridad de Ethereum a través de la liquidación en la capa base.

El ecosistema más amplio de L2 ha atraído más de $15 mil millones en valor total bloqueado a través de las principales redes a partir de septiembre de 2025. La competencia se centra en los costos de transacción, los tiempos de retiro, la experiencia del desarrollador y la madurez del ecosistema. Mantle ingresa a este panorama con ventajas significativas en recursos financieros y asociaciones técnicas, mientras enfrenta desafíos en el desarrollo del ecosistema y la descentralización.

Los orígenes de BitDAO perfilan la fundación de Mantle

Mantle Network se originó a partir de la iniciativa de BitDAO en 2022 para construir una infraestructura de escalado de Ethereum utilizando el tesoro sustancial de la organización. El proyecto ganó impulso tras la fusión de BitDAO con Mantle en mayo de 2023, aprobada por el 99.9% de los poseedores de tokens a través de la propuesta de gobernanza BIP-21.

La fusión transformó el token BIT de BitDAO en MNT a través de una conversión 1:1, transfiriendo el tesoro de $3.25 mil millones al nuevo ecosistema Mantle. Mantle Network se lanzó el 17 de julio de 2023, inicialmente como un rollup optimista antes de pasar a la tecnología ZK durante 2024 y 2025.

El liderazgo clave incluye a antiguos colaboradores de BitDAO junto a especialistas en infraestructura blockchain. La organización opera a través de una gobernanza descentralizada donde los poseedores de MNT votan sobre propuestas importantes, incluidas asignaciones presupuestarias, actualizaciones técnicas y asociaciones estratégicas.

Los hitos importantes incluyen lanzamientos de testnet en enero y mayo de 2023, despliegue de mainnet en julio de 2023, y la actualización completa a rollup ZK en septiembre de 2025. La red ha mantenido un tiempo de actividad constante mientras procesa millones de transacciones y asegura miles de millones en fondos de usuarios.

La arquitectura modular ZK impulsa la innovación técnica

La base técnica de Mantle descansa en un diseño blockchain modular que separa la ejecución, el consenso, la liquidación y la disponibilidad de datos en capas distintas. Este enfoque permite optimización independiente mientras mantiene la seguridad a través de la liquidación en Ethereum.

La capa de ejecución procesa transacciones usando compatibilidad total con EVM, lo que permite a los desarrolladores implementar contratos Solidity existentes sin modificaciones. La capa de consenso emplea un secuenciador centralizado para el ordenamiento de transacciones, con planes de descentralización progresiva a través de validadores seleccionados por gobernanza.

El sistema de prueba de validez ZK proporciona finalización criptográfica. Mantle completó su transición de un rollup optimista a un rollup de conocimiento cero en septiembre de 2025 usando el SP1 zkVM de Succinct integrado con la tecnología OP Succinct. Esta actualización reduce los tiempos de retiro de siete días a una hora al tiempo que elimina la necesidad de pruebas de fraude a través de garantías de validez criptográficas.

La implementación de ZK genera pruebas para lotes de transacciones, verificando las transiciones de estado antes de enviarlas a Ethereum. La generación de pruebas ocurre fuera de la cadena usando el RISC-V zkVM de SP1, lo que permite una verificación eficiente de cálculos arbitrarios. Los verificadores en cadena validan estas pruebas, asegurando que solo se acepten raíces de estado válidas en Ethereum. Iniciativas en etapa temprana. El apoyo adicional de liquidez incluye $300 millones en varios tokens para el desarrollo del ecosistema.

El ecosistema demuestra una trayectoria de crecimiento rápido

El ecosistema de Mantle se ha expandido desde su lanzamiento a más de $2 mil millones en valor total bloqueado en dos años, estableciéndose como un centro significativo de DeFi a pesar de la presión competitiva de las redes L2 consolidadas.

Los protocolos DeFi anclan el valor del ecosistema. Las principales aplicaciones descentralizadas incluyen a Merchant Moe, un DEX inspirado en TraderJoe que ofrece liquidez discretizada y generación de rendimiento real. El protocolo lidera el ecosistema DeFi de Mantle junto con la implementación DEX de cadena cruzada de WOOFi y el modelo de liquidez concentrada estilo Uniswap V3 de Agni Finance.

Los mercados de préstamos cuentan con el mercado de dinero de Init Capital con ganchos de liquidez inspirados en Uniswap V4 y la plataforma CDP integrada de Aurelius. Estos protocolos proporcionan infraestructura financiera central para usuarios que buscan oportunidades de rendimiento e capacidades de trading apalancado.

El staking líquido impulsa una captura de valor significativa. El protocolo mETH ha emergido como la quinta solución de staking líquido de Ethereum más grande con más de $927 millones en valor total bloqueado. Los usuarios depositan ETH para recibir tokens mETH, ganando rendimientos de staking mientras mantienen liquidez para participar en DeFi.

cmETH extiende el staking líquido a través de restaking de EigenLayer, permitiendo a los usuarios ganar rendimientos adicionales asegurando la disponibilidad de datos y otros servicios de middleware. El protocolo mantiene un respaldo de más de $270 millones a través de activos del tesoro y asociaciones institucionales.

La infraestructura de puentes permite conectividad multi-cadena. La integración omnicadena de LayerZero, lanzada el 28 de agosto de 2025, permite transferencias de tokens MNT a través de más de 132 redes blockchain. Esta infraestructura soporta estrategias DeFi de cadena cruzada y expande el mercado accesible de Mantle más allá de los usuarios de Ethereum.

Los puentes tradicionales incluyen el Mantle Bridge oficial para transferencias L1-L2 junto con soluciones de terceros como Rhino.fi, Across Protocol y Stargate Finance. Múltiples opciones de puentes mejoran la elección del usuario mientras reducen puntos únicos de falla.

Herramientas para desarrolladores apoyan el crecimiento del ecosistema. El Mantle SDK proporciona herramientas integrales para mensajería de cadena cruzada, utilidades de tarifas y manejo de ERC-20. La documentación en sdk.mantle.xyz incluye referencias API generadas automáticamente y ejemplos de código en varios lenguajes de programación.

La infraestructura RPC abarca múltiples proveedores incluyendo QuickNode, Infura, Ankr y BlastAPI. El punto final principal opera en rpc.mantle.xyz con servicios de respaldo que garantizan disponibilidad constante para desarrolladores y usuarios.

La integración de analíticas incluye soporte de Dune Analytics desde junio 2024, habilitando paneles comunitarios para métricas de red y rendimiento de protocolos. El explorador de bloques mantlescan.xyz proporciona seguimiento de transacciones y servicios de verificación de contratos inteligentes.

Los métricas de rendimiento muestran posicionamiento competitivo

Los datos de rendimiento de la red demuestran la capacidad de Mantle para procesar altos volúmenes de transacciones a bajos costos mientras mantiene la seguridad a través de la liquidación de Ethereum.

El rendimiento de transacciones alcanza requisitos institucionales. La capacidad actual maneja aproximadamente 500 transacciones por segundo con tiempos de bloque de 10 milisegundos, representando una mejora de 20x sobre el estándar de 32 TPS de Ethereum. La arquitectura modular permite más escalabilidad a través de optimización de capas independientes.

Las tarifas promedio de transacción permanecen por debajo de $0.01, logradas mediante la disponibilidad de datos eficiente en costos de EigenDA y diseño optimizado de la capa de ejecución. Los costos de gas promedian 0.06 Gwei en comparación con los típicos 19 Gwei de Ethereum, proporcionando ahorros sustanciales para aplicaciones de alta frecuencia.

La actualización ZK reduce la finalización de retiros de siete días a una hora, eliminando periodos extendidos de bloqueo de capital que anteriormente obstaculizaban la adopción institucional. Los retiros de menos de una hora igualan o superan los tiempos de procesamiento de la mayoría de los intercambios centralizados.

La adopción de usuarios se acelera en métricas clave. La actividad de la red ha crecido de 330,000 usuarios en diciembre 2023 a más de 4.42 millones de usuarios para octubre 2024, representando una expansión de 13x. Los usuarios activos diarios superan los 670,000 con un crecimiento de nuevos usuarios del 42% mes tras mes.

Los volúmenes de transacciones incluyen $12.3 mil millones en trading de derivados y miles de millones en actividad adicional DeFi a través de protocolos de préstamos, DEX y staking líquido. Estas métricas posicionan a Mantle entre las redes L2 de primer nivel por compromiso de usuarios y actividad financiera.

Las aplicaciones de juegos contribuyen significativamente a la adquisición de usuarios, con títulos como Catizen generando más de 20 millones de registros. El Mantle Games Fest asignó 300,000 MNT en recompensas para apoyar el desarrollo continuo del ecosistema de juegos.

Las ventajas competitivas emergen a través de la diferenciación

La posición de mercado de Mantle refleja varias ventajas únicas en el concurrido paisaje de Layer 2, aunque la competencia sigue intensa a través de dimensiones técnicas y económicas.

Los recursos financieros superan las capacidades de los competidores. El tesoro de $3.25 mil millones proporciona pista para el desarrollo del ecosistema de varios años sin requisitos de financiamiento externo. Esto contrasta con los competidores que deben equilibrar las emisiones de tokens contra la preservación del tesoro.

El EcoFund de $200 millones ofrece financiamiento para startups a escalas que igualan al capital de riesgo tradicional, atrayendo proyectos de alta calidad que podrían desplegarse en otras redes. Combinado con programas de subvenciones e incentivos de liquidez, Mantle proporciona apoyo financiero integral para los participantes del ecosistema.

La arquitectura modular permite la escalabilidad independiente. La separación de ejecución, consenso, liquidación y disponibilidad de datos permite la optimización de cada capa sin restricciones arquitectónicas. La integración de EigenDA demuestra esta flexibilidad a través de reducciones dramáticas de costos y mejoras de rendimiento.

Las pruebas de validez ZK proporcionan finalización inmediata en comparación con los periodos de desafío de varios días de los rollups optimistas. Esta ventaja técnica se vuelve crítica para aplicaciones institucionales que requieren liquidaciones rápidas y eficiencia de capital.

La utilidad de MNT crea alineación entre el uso y el valor del token. La economía del token de gas nativo conecta directamente la actividad de la red con la demanda de MNT, a diferencia de los tokens solo de gobernanza que dependen de mecanismos indirectos de captura de valor. Este modelo debería proporcionar teóricamente un soporte de precio más fuerte durante períodos de alta actividad de la red.

Los riesgos críticos requieren evaluación cuidadosa

A pesar de las ventajas competitivas, Mantle enfrenta varias categorías de riesgos que los usuarios e inversores deben considerar al evaluar la red.

Las supuestos de seguridad incluyen compensaciones de centralización. La evaluación de riesgos de L2Beat identifica preocupaciones críticas, incluyendo la ausencia de pruebas de fallas, lo que podría habilitar presentaciones de raíces de estado no válidas que podrían comprometer los fondos de los usuarios. Aunque la actualización ZK aborda algunas preocupaciones de validez, las actualizaciones instantáneas de contratos crean riesgos adicionales.

El secuenciador centralizado representa un único punto de falla para el ordenamiento de transacciones y posible censura. Aunque existen planes de descentralización, la arquitectura actual depende de las operaciones del equipo de Mantle para las funciones fundamentales de la red.

La dependencia de EigenDA crea riesgos externos a pesar del respaldo de seguridad económica. Las fallas de disponibilidad de datos podrían impactar las operaciones de la red, aunque las redes de operadores distribuidos proporcionan redundancia en comparación con soluciones de un solo proveedor.

Los riesgos económicos abarcan la tokenómica y sostenibilidad. Las tenencias del 49% de MNT del tesoro crean potencial de presión de venta si la financiación del ecosistema requiere grandes distribuciones de tokens. Los programas actuales de subvenciones e incentivos del ecosistema consumen recursos significativos que podrían tensar la sostenibilidad a largo plazo.

La competencia de tarifas entre redes L2 ha comprimido los costos de transacción en todo el ecosistema. Si bien es beneficioso para los usuarios, las tarifas sostenidamente bajas pueden impactar los ingresos del protocolo y la viabilidad económica a largo plazo sin un crecimiento de volumen correspondiente.

Las consideraciones regulatorias afectan la adopción institucional. El cumplimiento de MiCA proporciona acceso al mercado europeo pero crea gastos regulatorios continuos y restricciones operativas. Las operaciones transfronterizas incrementan la complejidad legal y los riesgos potenciales de cumplimiento.

El gran tesoro de la DAO y la estructura de gobernanza podrían enfrentar regulaciones de valores en varias jurisdicciones, particularmente con respecto a la clasificación de token MNT y los derechos de voto. Los costos de cumplimiento y restricciones operativas pueden impactar el posicionamiento competitivo.

El desempeño del mercado refleja el crecimiento del ecosistema

Los datos de trading del token MNT demuestran una fuerte recepción en el mercado a pesar de la volatilidad más amplia de las criptomonedas y la presión competitiva de tokens L2 establecidos.

El desempeño del precio muestra interés institucional. El trading actual alrededor de $1.65-1.70 representa una apreciación significativa desde el mínimo histórico de $0.31 en octubre 2023. La capitalización de mercado de $5.4 mil millones hace de MNT el token L2 más grande por capitalización de mercado, superando al ARB de Arbitrum ($2.37 mil millones) y al OP de Optimism (aproximadamente $2.5 mil millones).

El volumen de trading diario consistentemente supera los $450 millones a través de más de 62 intercambios, indicando una liquidez sustancial y soporte de formadores de mercado. Bybit lidera el volumen con $138 millones diarios en pares MNT/USDT, seguido por listados importantes en Coinbase, MEXC y KuCoin.

La acción reciente del precio refleja la actualización ZK completada y el ecosistema de asociaciones en expansión. El token alcanzó máximos históricos cerca de $1.86 en septiembre 2025 antes de consolidarse en rangos actuales.

El análisis técnico sugiere un potencial de impulso continuo. El soporte de precio parece establecido alrededor de $1.60 con niveles de resistencia cerca de $1.85-$1.90. Los patrones de trading indican acumulación institucional a pesar de algunas tomas de ganancias por parte de los primeros poseedores.

Los mercados de derivados muestran $203.58 millones en interés abierto, lo que sugiere una actividad especulativa y de cobertura activa. La disponibilidad de opciones y futuros a través de los principales intercambios proporciona liquidez adicional y mecanismos de descubrimiento de precios.

Los escenarios futuros dependen del éxito en la ejecuciónPosición competitiva y valor del token a lo largo de diferentes horizontes temporales.

Los escenarios optimistas asumen una diferenciación exitosa. Las proyecciones de alza a seis o 12 meses apuntan a $2.50-3.50, basadas en la adopción de Mantle Banking, continuas ganancias de cuota de mercado L2 y atracción de capital institucional hacia las ventajas de ZK rollup. La expansión de la asociación con Bybit podría generar un volumen de transacciones significativo y demanda de utilidad.

Los casos optimistas a más largo plazo, de uno a tres años, imaginan objetivos de $5-10 impulsados por una integración exitosa con las finanzas tradicionales, adopción masiva de productos bancarios y un crecimiento sostenido del ecosistema. Estos escenarios requieren la ejecución de múltiples iniciativas complejas mientras se mantienen ventajas competitivas.

El caso base refleja un desarrollo estable del ecosistema. Un éxito moderado en las iniciativas clave sugiere objetivos de $1.80-2.20 para los próximos 12 meses, manteniendo la posición de Mantle como el token L2 líder mientras crece el TVL del ecosistema y la adopción por parte de los usuarios. Este escenario asume un progreso continuo sin amenazas competitivas importantes ni fallas en la ejecución.

El caso bajista considera desafíos competitivos y regulatorios. Los escenarios a la baja con objetivos de $0.90-1.30 reflejan posibles problemas técnicos con la implementación de ZK, competencia creciente de las actualizaciones de Arbitrum y Optimism, o desafíos regulatorios que afecten el lanzamiento de productos bancarios. La debilidad general del mercado de criptomonedas podría amplificar estas presiones.

Las métricas clave a monitorear incluyen el crecimiento del TVL en relación con los competidores, las tendencias diarias de usuarios activos, la adopción de protocolos mETH y fBTC, y la adquisición de usuarios de Mantle Banking. Hitos técnicos como el éxito en el despliegue cross-chain y el crecimiento del ecosistema de desarrolladores proporcionan indicadores adicionales de viabilidad a largo plazo.

Implicaciones de inversión equilibran oportunidad y riesgo

Mantle Network presenta un caso de inversión convincente pero complejo, que combina recursos financieros sustanciales, innovación técnica y posicionamiento competitivo frente a riesgos significativos de centralización y ejecución.

La posición de la red como el mayor ZK rollup por TVL y el mayor token L2 por capitalización de mercado refleja un reconocimiento genuino del mercado de su potencial. El respaldo financiero a través de un tesoro de miles de millones de dólares proporciona recursos que no están disponibles para la mayoría de los competidores, permitiendo un desarrollo agresivo del ecosistema y asociaciones estratégicas.

Las ventajas técnicas incluyen la integración de EigenDA, pruebas de validez ZK y una arquitectura modular que abordan limitaciones clave de soluciones L2 anteriores. La doble utilidad de MNT como token de gas y token de gobernanza crea mecanismos de acumulación de valor directo que, en teoría, deberían apoyar la apreciación del token durante el crecimiento de la red.

Sin embargo, la centralización actual en las operaciones del secuenciador y las capacidades de actualización de contratos inteligentes crea riesgos significativos para usuarios e inversores. El éxito de la red depende en gran medida de la ejecución exitosa de iniciativas complejas, incluida el lanzamiento de productos bancarios, la hoja de ruta de descentralización y programas de desarrollo del ecosistema.

La presión competitiva sigue intensificándose a medida que Arbitrum, Optimism y nuevos participantes actualizan sus capacidades técnicas y expanden el apoyo al ecosistema. Mantle debe mantener su diferenciación mientras aborda las preocupaciones de centralización para sostener las ventajas competitivas.

Para los desarrolladores, Mantle ofrece incentivos financieros sustanciales e infraestructura técnica, pero requiere evaluación de la madurez del ecosistema en relación con alternativas más establecidas. Para los usuarios, la red proporciona procesamiento de transacciones rentable con suposiciones de seguridad de grado institucional, aunque los riesgos de centralización merecen consideración. Para los inversores, MNT representa exposición al éxito del escalado de Layer 2 con características técnicas y económicas únicas, equilibradas con los riesgos de ejecución y competencia.

El análisis sugiere que Mantle ocupa una posición distintiva en el panorama L2 con genuinas ventajas técnicas y financieras, aunque el éxito a largo plazo requiere una ejecución continua en múltiples iniciativas desafiantes mientras se navega por un mercado cada vez más competitivo.