ArtículosNEAR Protocol
AI Tokens Despegan: No Querrás Perderte el Próximo Gran Movimiento del Mercado
check_eligibility

Obtén acceso exclusivo a la lista de espera de Yellow Network

Unirse Ahora
check_eligibility
Últimos artículos
Ver todos los artículos

AI Tokens Despegan: No Querrás Perderte el Próximo Gran Movimiento del Mercado

profile-alexey-bondarev
Alexey BondarevJan, 05 2025 10:24
article img

En los últimos meses, el mercado de criptomonedas ha presenciado un notable aumento en la popularidad de las monedas de IA, reflejando una intersección en crecimiento entre la inteligencia artificial y la tecnología blockchain. El valor de mercado combinado de las monedas de IA y los tokens de Big Data ha aumentado un 130% en los últimos cinco meses, alcanzando los $35 mil millones, impulsado por el ascenso de Bitcoin a un nuevo máximo histórico.

Los desarrollos en IA, el interés creciente de los inversores y un enjambre de proyectos creativos que buscan utilizar las capacidades de la IA para mejorar diferentes aspectos de las aplicaciones blockchain han contribuido a este rápido ascenso.

A medida que el panorama de las monedas digitales cambia, las monedas de IA han acaparado el interés tanto de inversores novatos como experimentados, resultando en un notable aumento que ha superado el de muchas criptomonedas convencionales.

La entrada de la IA al espacio de las criptomonedas no es simplemente una moda; más bien, anuncia un nuevo paradigma en el cual las aplicaciones descentralizadas (dApps) son impulsadas por algoritmos inteligentes para maximizar características y mejorar las experiencias de los usuarios. El futuro de las monedas de IA es brillante ya que la tecnología continúa permeando en muchas industrias, dando lugar a debates sobre cómo podrían afectar la tecnología, las finanzas y otros campos.

Monedas de IA en Ascenso

Las monedas meme han recibido mucha atención en este mercado de criptomonedas en ascenso. En los últimos cinco meses, los valores de mercado de las monedas de IA y los tokens de Big Data también han crecido un 130%. Por supuesto, el precio de Bitcoin ha ayudado al repunte al superar los $100,000 y fijar un nuevo máximo histórico (ATH).

Gracias a la racha alcista de Bitcoin, el valor de mercado de todas las monedas de IA y los tokens de Big Data combinados se ha disparado hasta unos asombrosos $35 mil millones. Internet Protocol (ICP), Near Protocol (NEAR) y Render (RENDER) son los tres mejores en este campo.

Además de la fe creciente de los inversores en Bitcoin, el ánimo positivo general en el mercado, la esperanza de que la administración Trump aclare las regulaciones, entre otros factores, han ayudado a las monedas de IA a elevarse. A lo largo de 2024, las monedas de IA y los tokens de Big Data han seguido la senda de Bitcoin. Cuando Bitcoin alcanzó un nuevo máximo de $74,000 en marzo de 2024, el valor de mercado de este sector saltó a $45 mil millones. Sin embargo, después de la corrección de BTC en los meses siguientes, la industria de la IA perdió más de la mitad de su valor de mercado, y en junio valía solo $18.5 mil millones.

00056374764764.jpg

¿Qué son las Monedas de IA?

Las "monedas de IA", o tokens de inteligencia artificial, son una de las partes de más rápido crecimiento del mercado de criptomonedas. Los inversores quieren participar en la acción mientras estas dos tecnologías revolucionarias se unen. Estos activos digitales son proyectos que dicen combinar IA con tecnología blockchain. Sin embargo, los expertos dicen que todavía es difícil distinguir entre la verdadera innovación y el bombo publicitario.

Básicamente, los tokens de IA son cosas diferentes que hacen tareas distintas en sus propios ecosistemas. Algunos son tokens de gobernanza que permiten a sus propietarios decidir sobre el desarrollo de los protocolos de IA. Otros tokens impulsan redes de computación de IA descentralizadas donde los usuarios pueden usar el token nativo para entrenar modelos de aprendizaje automático o comprar servicios de IA.

Líderes del mercado, como AGIX de SingularityNET y FET de Fetch.ai, se ven a sí mismos como enlaces entre el desarrollo tradicional de IA y la naturaleza descentralizada de blockchain.

La industria ha crecido muy rápido, especialmente desde que ChatGPT y otros modelos de lenguaje grandes similares se han hecho populares. Un estudio de CryptoCompare muestra que el comercio de tokens relacionados con IA aumentó en más del 200% en el primer trimestre de 2024. Este auge muestra que los inversores están más seguros de que las soluciones de IA descentralizadas podrían competir con las grandes empresas tecnológicas en el espacio de la IA.

Pero los expertos en el campo advierten de ser cautos. "Muchos proyectos simplemente añaden 'IA' a su nombre sin una integración técnica significativa", se dice. Antes de que podamos identificar qué proyectos realmente cumplen sus promesas de hacer que el desarrollo de IA sea más accesible para todos, el mercado necesita madurar más. El gobierno también presta más atención, y están investigando lo que los proyectos de tokens de IA dicen sobre su tecnología.

Aun con estas preocupaciones, los grandes inversores empiezan a prestar atención. Varios fondos de cobertura centrados en criptomonedas han creado vehículos de inversión en tokens de IA con la esperanza de que esta área sea lo próximo grande en la tecnología blockchain. La tendencia muestra un cambio más grande en el mercado de criptomonedas: invertir en temas se ha vuelto más popular que las estrategias tradicionales que se enfocan en bitcoin.

Pros y Contras de las Monedas de IA: Desafíos y Perspectivas

La aparición de las monedas de IA presenta tanto oportunidades como desafíos. Entender estos puntos puede ayudar a los inversores a tomar decisiones informadas mientras navegan por este mercado innovador pero volátil.

Pros

  1. Soluciones Innovadoras: Las monedas de IA podrían cambiar muchos campos al ofrecer nuevas formas de resolver problemas que utilizan el poder analítico de la IA junto con la seguridad y la transparencia de blockchain. Por ejemplo, esto podría aplicarse en finanzas, atención médica, gestión de la cadena de suministro y otros campos.

  2. Mayor Eficiencia: Estas monedas pueden mejorar la experiencia general del usuario, acelerar las transacciones y mejorar la eficiencia de los procesos mediante el uso de algoritmos de IA. Esto llevará a un mayor uso de las mismas. La IA, por ejemplo, puede analizar las tendencias del mercado y ajustar estrategias comerciales en tiempo real, lo que podría aumentar los beneficios.

  3. Crecimiento del Mercado: El creciente interés por las tecnologías de IA puede impulsar la demanda de monedas de IA, lo que potencialmente conducirá a aumentos sustanciales de precios y oportunidades de inversión. A medida que más proyectos surgen, es probable que el mercado se expanda, atrayendo a una amplia gama de inversores.

  4. Ideas Basadas en Datos: Las monedas de IA pueden proporcionar ideas valiosas y análisis predictivos, ayudando a los usuarios a tomar decisiones informadas basadas en estrategias impulsadas por datos. Esta capacidad puede ser particularmente beneficiosa en campos como las finanzas y el marketing.

Contras

  1. Desafíos Regulatorios: Cuando la IA y la criptomoneda se unen, generan muchas preguntas regulatorias complicadas. Si estas preguntas no se responden claramente, podrían ralentizar el crecimiento de las monedas de IA. Los gobiernos todavía están intentando averiguar cómo regular las criptomonedas, y la IA hace que el problema sea aún más complicado.

  2. Riesgos Técnicos: Depender de algoritmos de IA conlleva riesgos técnicos, como la posibilidad de que los algoritmos fallen o sean puntos débiles que personas malintencionadas podrían explotar. Es muy importante asegurarse de que estos sistemas sean seguros y estén bien protegidos.

  3. Volatilidad del Mercado: Los precios de las monedas de IA pueden cambiar mucho, al igual que los precios de otras criptomonedas. Esto las convierte en una inversión arriesgada para las personas que no están acostumbradas a las fluctuaciones del mercado criptográfico. Los inversores deben saber que podrían perder dinero además de ganar.

  4. Expectativas Excesivas: Las personas que están emocionadas por las monedas de IA podrían tener expectativas demasiado altas, y los inversores quizás no comprendan plenamente la tecnología o los límites de las aplicaciones de IA en el espacio criptográfico. Esto puede llevar a decepciones y cambios en el mercado.

Top 10 de Monedas de IA: Breve Historia, Precio y Cap. de Mercado

Aquí hay un resumen de diez monedas destacadas de IA, junto con una breve historia, los precios actuales y las capitalizaciones de mercado:

  1. Near Protocol (NEAR)

    • Historia: Lanzado en 2020, Near Protocol es una plataforma de blockchain escalable diseñada para dApps y busca proporcionar una experiencia amigable para los usuarios.
    • Precio: $5.69
    • Cap. de Mercado: $6.653 mil millones
  2. Internet Computer (ICP)

    • Historia: Desarrollado por la Fundación DFINITY, Internet Computer busca extender el internet público para convertirse en una plataforma de computación global.
    • Precio: $11.95
    • Cap. de Mercado: $5.794 mil millones
  3. Render Token (RNDR)

    • Historia: Render Token, lanzado en 2017, conecta a usuarios que necesitan poder de renderizado con aquellos que tienen GPUs inactivas, facilitando servicios de renderizado descentralizados.
    • Precio: $8.02
    • Cap. de Mercado: $4.254 mil millones
  4. TAO (TAO)

    • Historia: TAO es una moneda de IA menos conocida que se centra en proporcionar soluciones para el Internet de las Cosas (IoT) combinando tecnologías de IA y blockchain.
    • Precio: $549.05
    • Cap. de Mercado: $4.1 mil millones
  5. Fetch.ai (FET)

    • Historia: Establecida en 2017, Fetch.ai se centra en crear una red descentralizada para agentes autónomos que puedan transaccionar y comunicarse sin intervención humana.
    • Precio: $1.46
    • Cap. de Mercado: $3.571 millones
  6. The Graph (GRT)

    • Historia: Lanzado en 2020, The Graph es un protocolo de indexación descentralizado que permite a los desarrolladores consultar datos blockchain utilizando subgraph, mejorando la accesibilidad de la información.
    • Precio: $0.23
    • Cap. de Mercado: $2.24 mil millones
  7. Akash Network (AKT)

    • Historia: Fundada en 2018, Akash Network proporciona un mercado descentralizado de computación en la nube, permitiendo a los usuarios comprar y vender recursos de computación.
    • Precio: $3.34
    • Cap. de Mercado: $887 millones
  8. AIOZ Network (AIOZ)

    • Historia: Establecido en 2020, AIOZ aprovecha la tecnología blockchain para crear una red de entrega de contenido descentralizada (CDN) que utiliza el ancho de banda inactivo de los usuarios.
    • Precio: $1.01
    • Cap. de Mercado: $1.160 mil millones
  9. aRKM (ARKM)

    • Historia: aRKM es un participante relativamente nuevo enfocado en integrar IA con blockchain para varias aplicaciones, incluidos contratos inteligentes y comercio automatizado.
    • Precio: $1.62
    • Cap. de Mercado: $365 millones
  10. Grass (GRASS)

    • Historia: Grass busca crear aplicaciones sostenibles y descentralizadas que aprovechen la IA para el monitoreo ambiental y la gestión de recursos.
    • Precio: $3.04
    • Cap. de Mercado: $740 millones Contenido: cambiando áreas de tecnología.

Hay algunas grandes oportunidades con estas monedas, como nuevos usos y crecimiento de mercado, pero también tienen algunos grandes problemas, como ser estrechamente vigiladas por los reguladores y las fluctuaciones del mercado.

Para sacar el máximo provecho del sector a medida que continúa cambiando, tanto los inversores como los desarrolladores necesitan entender cómo integrar la IA en blockchain.

Las monedas de IA tienen un futuro brillante porque siempre están mejorando y hay más interés en ellas. Es probable que el uso de IA en criptomonedas crezca a medida que el mundo se vuelva más conectado y orientado a los datos. Esto llevará a nuevos casos de uso y soluciones. Las monedas de IA podrían ser una gran parte de la próxima ola de progreso tecnológico, cambiando el futuro de las finanzas y otros campos también, pero solo si se consideran cuidadosamente los riesgos y se adopta una innovación responsable.