Cartera

El plan del euro digital del BCE enfrenta oposición parlamentaria, votación atrasada hasta mediados de 2026

hace 6 horas
El plan del euro digital del BCE enfrenta oposición parlamentaria, votación atrasada hasta mediados de 2026

La ambiciosa iniciativa del euro digital del Banco Central Europeo enfrenta creciente oposición en el Parlamento Europeo, donde los legisladores expresan profundas preocupaciones sobre posibles disrupciones en el sector bancario, violaciones a la privacidad ciudadana y amenazas a la innovación financiera. La propuesta, que ha languidecido en comités parlamentarios por más de dos años, recibió una recepción decididamente mixta durante la presentación del jueves por el miembro de la junta del BCE, Piero Cipollone.


Qué saber:

  • La propuesta del euro digital del BCE ha estado estancada en el Parlamento por más de dos años, mucho más de lo originalmente anticipado
  • Los legisladores temen que la moneda digital pueda drenar depósitos de bancos comerciales y comprometer la privacidad ciudadana
  • Una votación parlamentaria sobre la legislación podría no ocurrir hasta mediados de 2026, como muy pronto, con implementación tomando otros tres años

Preocupaciones por disrupción en el sector bancario impulsan oposición

Cipollone presentó el euro digital como un sistema de pago de respaldo crucial diseñado para proteger a los ciudadanos europeos durante posibles ciberataques a la infraestructura bancaria tradicional o la instrumentalización económica por la administración Trump. "El euro digital asegurará que todos los europeos puedan pagar en todo momento con un medio de pago digital gratuito y universalmente aceptado, incluso en caso de grandes disrupciones", dijo Cipollone al comité parlamentario.

Sin embargo, varios legisladores cuestionaron la premisa fundamental de la propuesta. Pierre Pimpie, representando al grupo derechista Patriots for Europe, puso en duda la capacidad del BCE para mantener el control sobre los límites de cuenta durante crisis financieras.

La preocupación se centra en si una cuenta digital sin riesgos agotaría sistemáticamente los depósitos de los bancos comerciales, desestabilizando potencialmente al sector bancario tradicional.

Cipollone reconoció estas preocupaciones pero argumentó que individuos financieramente sofisticados ya podrían mover dinero fuera de la zona euro mediante stablecoins estadounidenses durante períodos de crisis. El funcionario del BCE enfatizó que los límites de cuenta serían determinados mediante "análisis riguroso" en lugar de decisiones políticas arbitrarias.

Aumentan los desafíos de privacidad e innovación

Más allá de las preocupaciones del sector bancario, los legisladores plantearon preguntas significativas sobre la privacidad de los pagos, las estructuras de compensación para los distribuidores de moneda y el potencial desplazamiento de soluciones financieras del sector privado. Estas preocupaciones multifacéticas reflejan una ansiedad más amplia en Europa sobre las monedas digitales de los bancos centrales y su impacto en los ecosistemas financieros existentes.

Cipollone intentó abordar estas inquietudes enfatizando que el efectivo físico permanecerá disponible y que los estándares abiertos del euro digital podrían permitir a las empresas del sector privado desarrollar servicios financieros más sofisticados. También aseguró a los legisladores que los bancos emisores recibirían la compensación adecuada por sus servicios de distribución.

El debate sobre privacidad resonó particularmente con los parlamentarios, quienes han priorizado consistentemente la protección de datos en la política financiera europea. Los críticos temen que una moneda digital gestionada centralmente podría proporcionar capacidades de vigilancia gubernamental sin precedentes sobre las transacciones de los ciudadanos.

Cronograma legislativo enfrenta continuos retrasos

El funcionario del BCE anunció que la legislación necesaria podría no estar lista hasta junio de 2025, representando otro retraso significativo respecto a las expectativas originales de otoño de 2024. Este cronograma refleja las complejas dinámicas políticas que rodean la propuesta, la cual requiere aprobación de tres instituciones europeas separadas: la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo.

Fernando Navarrete Rojas, el parlamentario de centro-derecha responsable de producir el informe del euro digital, mantuvo su posición escéptica a pesar de los esfuerzos de acercamiento del BCE. "En lugar de actuar como un remedio específico, el euro digital corre el riesgo de convertirse en una solución en busca de un problema", escribió Navarrete en un reciente artículo de opinión. Su informe, esperado en las próximas semanas, formará la base para los debates y enmiendas parlamentarias.

Navarrete indicó que solo apoyaría un euro digital como una opción de "Plan B" si los planes alternativos del sector privado no logran emerger y las salvaguardias comprensivas abordan los problemas de estabilidad financiera y privacidad.

Este apoyo condicional representa el enfoque cauteloso que muchos legisladores europeos han adoptado hacia las monedas digitales de los bancos centrales.

Comprendiendo la tecnología de moneda digital

El euro digital representa una moneda digital de banco central, funcionando esencialmente como una billetera en línea respaldada por garantías gubernamentales en lugar de bancos comerciales. A diferencia de las criptomonedas como Bitcoin o stablecoins privadas, el euro digital mantendría un respaldo directo del banco central y supervisión regulatoria. Los stablecoins, referenciados en la discusión parlamentaria, son tokens de criptomoneda diseñados para mantener un valor estable al estar ligados a monedas tradicionales como el dólar o el euro.

El cronograma de implementación tecnológica añade otra capa de complejidad al proceso legislativo.

Cipollone estimó que incluso después de la aprobación legal, el BCE requeriría entre dos años y medio y tres años para desarrollar la infraestructura tecnológica necesaria para el despliegue generalizado del euro digital.

Este período extendido de desarrollo significa que los ciudadanos europeos podrían no ver un euro digital funcional hasta finales de la década de 2020, asumiendo la aprobación legislativa ocurra para mediados de 2026. El cronograma contrasta fuertemente con los desarrollos rápidos en los mercados privados de criptomonedas y sistemas de pago digitales.

El proceso parlamentario sigue siendo incierto

El proceso legislativo actual requiere aprobación secuencial de múltiples instituciones europeas antes de que la implementación pueda comenzar. Después de que Navarrete presente su informe, seguirán debates y enmiendas parlamentarias, potencialmente extendiendo el cronograma aún más dependiendo del alcance de los cambios propuestos.

Markus Ferber, otro miembro del Partido Popular Europeo en el comité de asuntos económicos y financieros, sugirió que una votación parlamentaria podría ocurrir en "primavera o principios de verano del próximo año", aunque esto representa un escenario optimista dada la dinámica política actual. Después de la acción parlamentaria, las negociaciones entre las tres instituciones europeas podrían requerir varios meses adicionales.

Varios legisladores se disculparon con Cipollone por los retrasos prolongados, indicando cierto reconocimiento de que el proceso legislativo ha avanzado más lentamente de lo inicialmente anticipado. Sin embargo, estas disculpas no se tradujeron en un apoyo más fuerte para la propuesta en sí.

Conclusión

El euro digital del BCE enfrenta obstáculos legislativos significativos que podrían retrasar la implementación hasta finales de la década. Las preocupaciones parlamentarias sobre la disrupción del sector bancario, la protección de la privacidad y el freno de la innovación reflejan un escepticismo europeo más amplio sobre las monedas digitales de los bancos centrales, a pesar de los argumentos del BCE sobre la resiliencia del sistema de pagos y la independencia estratégica de la infraestructura financiera dominada por EE. UU.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero o legal. Siempre realice su propia investigación o consulte a un profesional al tratar con activos de criptomonedas.
Últimas noticias
Ver todas las noticias
El plan del euro digital del BCE enfrenta oposición parlamentaria, votación atrasada hasta mediados de 2026 | Yellow.com