La mayor bolsa de criptomonedas de Corea del Sur, Upbit, ha listado el UXLINK con advertencias de comercio solo horas después de que hackers robaran $11 millones de la plataforma de medios sociales Web3 y tomaran el control de las capacidades de acuñación del token. La bolsa designó UXLINK como un activo de inversión cauteloso bajo los protocolos de protección al inversor establecidos por la Asociación de Intercambio de Activos Digitales.
Qué saber:
- El precio del token UXLINK cayó un 70% a $0.09404 tras un hackeo de $11 millones que comprometió los sistemas de seguridad de la plataforma
- Los hackers obtuvieron privilegios de acuñación y crearon 2 mil millones de nuevos tokens UXLINK en la blockchain de Arbitrum, diluyendo el suministro existente
- Upbit suspendió los servicios de depósito para UXLINK e implementó advertencias de comercio que podrían permanecer vigentes hasta octubre de 2025
La bolsa implementa medidas de seguridad
Upbit anunció la designación de advertencia de comercio a través de canales oficiales de redes sociales, explicando que UXLINK se comerciará contra el Won coreano, Bitcoin y la stablecoin USDT de Tether bajo un escrutinio intensificado. La Asociación de Intercambio de Activos Digitales marcó todos los pares de comercio con advertencias de inversión como parte de las medidas estándar de protección al inversor. DAXA opera para promover ambientes de comercio transparentes y salvaguardar los intereses de los inversores en el sector de activos digitales de Corea del Sur.
La bolsa citó problemas específicos de cumplimiento con el Decreto de Ejecución de la Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales. Upbit afirmó que el emisor del token UXLINK no divulgó adecuadamente información material sobre el activo tras la brecha de seguridad. El periodo de advertencia de comercio comenzó el 23 de septiembre a las 12:00 KST y podría extenderse hasta el 17 de octubre de 2025, dependiendo de los hallazgos de la revisión en curso.
Los funcionarios de la bolsa suspendieron los servicios de depósito inmediatamente después del anuncio de la designación. Cualquier depósito de UXLINK realizado durante el periodo de suspensión será devuelto a los usuarios en lugar de ser acreditado a las cuentas.
Detalles de la brecha de seguridad y esfuerzos de recuperación
El ataque tuvo como objetivo la infraestructura de contratos inteligentes de UXLINK, permitiendo a los hackers asumir privilegios de acuñación típicamente reservados para operadores de la plataforma autorizados. La firma de seguridad blockchain, PeckShield, advirtió a los usuarios contra interactuar con tokens UXLINK tras el compromiso. La firma de seguridad documentó actividad de acuñación no autorizada en la red Arbitrum, donde los atacantes crearon 2 mil millones de nuevos tokens.
Los representantes de UXLINK confirmaron la colaboración continua con múltiples intercambios de criptomonedas para rastrear activos robados y prevenir más transacciones no autorizadas.
La plataforma declaró que "una gran parte de los activos robados ya ha sido congelada" a través de esfuerzos coordinados con plataformas de comercio. Los funcionarios de la compañía indicaron que no hay evidencia de que las billeteras de usuarios individuales fueran un objetivo en el ataque.
La plataforma de redes sociales contrató las capacidades de análisis blockchain de PeckShield para apoyar las operaciones de investigación y recuperación. UXLINK se comprometió a compensar todas las cuentas afectadas por la brecha de seguridad, aunque los detalles específicos de la compensación y el calendario siguen sin ser revelados. La plataforma enfatizó que los fondos de los usuarios almacenados en billeteras personales no fueron comprometidos durante el incidente.
Comprender las advertencias de comercio de criptomonedas
Las advertencias de comercio en los mercados de criptomonedas sirven como salvaguardias regulatorias diseñadas para proteger a los inversores minoristas de activos de alto riesgo. Estas designaciones suelen aplicarse cuando los tokens experimentan problemas técnicos significativos, brechas de seguridad o incumplimientos regulatorios. Los intercambios implementan tales medidas para mantener la integridad del mercado mientras permiten el comercio continuo bajo una mayor supervisión.
La acuñación de tokens se refiere al proceso de crear nuevas unidades de criptomonedas, generalmente controlado por contratos inteligentes o operadores autorizados de la plataforma. Cuando los hackers obtienen privilegios de acuñación, pueden inflar artificialmente el suministro de tokens, impactando directamente en el valor del mercado a través del aumento de la circulación. Este tipo de ataque representa una de las vulnerabilidades de seguridad más serias en los sistemas de criptomonedas.
La Asociación de Intercambio de Activos Digitales establece estándares de la industria para las plataformas de comercio de criptomonedas en Corea del Sur. Los protocolos de protección al inversor de DAXA requieren que los intercambios marquen activos potencialmente riesgosos e implementen salvaguardias apropiadas para los comerciantes minoristas.
Impacto en el mercado y respuesta de los inversores
El precio del token UXLINK declinó aproximadamente un 70% tras la noticia de la brecha de seguridad, cotizando a $0.09404 en el momento del reporte. Los analistas del mercado atribuyeron el fuerte declive a las preocupaciones de los inversores sobre la dilución del suministro de tokens y las vulnerabilidades de seguridad de la plataforma. La caída del precio ocurrió a pesar de la cotización en Upbit, sugiriendo que las advertencias de comercio comunicaron efectivamente los riesgos de inversión a los participantes del mercado.
Los inversores en criptomonedas expresaron preocupación por el aumento del suministro de tokens creado a través de actividades de acuñación no autorizadas. Las discusiones en redes sociales se centraron en la capacidad de la plataforma para recuperar fondos robados e implementar medidas de seguridad mejoradas.
Algunos usuarios cuestionaron si UXLINK podría restaurar la confianza de los inversores tras un fallo de seguridad tan significativo.
El incidente destaca los desafíos de seguridad en curso que enfrentan las plataformas de finanzas descentralizadas y las aplicaciones Web3. Los observadores de la industria notaron que ataques similares han tenido como objetivo otros proyectos de criptomonedas, enfatizando la importancia de la auditoría y los protocolos de seguridad robustos de contratos inteligentes.
Reflexiones finales
La brecha de seguridad de UXLINK demuestra la importancia crítica de medidas de seguridad integrales en las plataformas de criptomonedas, mientras que el enfoque cauteloso de Upbit refleja los estándares regulatorios en evolución en el sector de activos digitales de Corea del Sur. Los esfuerzos de recuperación continúan mientras la plataforma trabaja con intercambios y firmas de seguridad para abordar el impacto de la brecha en los usuarios y los tenedores de tokens.