El fondo cotizado en bolsa XRP recién lanzado por REX-Osprey logró $24 millones en volumen de negociación durante sus primeros 90 minutos en la bolsa Cboe, estableciendo un nuevo punto de referencia que superó productos financieros basados en XRP anteriores por un factor de cinco. El fondo, que cotiza bajo el ticker XRPR, representa el último desarrollo en el mercado en expansión de ETF de criptomonedas y demuestra un apetito significativo por parte de los inversores para acceder a activos digitales alternativos.
Qué saber:
- REX-Osprey lanzó un ETF de XRP que registró $24 millones en volumen de negociación dentro de los primeros 90 minutos, cinco veces más que los productos de futuros de XRP previos lograron en sus días de apertura.
- El fondo utiliza una estructura híbrida que combina tenencias de XRP al contado con derivados en lugar de un enfoque puramente al contado, operando bajo las regulaciones de la Ley de Sociedades de Inversión de 1940.
- La compañía lanzó simultáneamente un ETF de Dogecoin que también superó las expectativas con $6 millones en volumen, indicando una fuerte demanda en todo el mercado de ETF de altcoins.
Volumen de negociación supera todas las proyecciones
El desempeño del fondo XRPR lo distinguió inmediatamente de los productos de inversión en criptomonedas existentes en el mercado. El analista de ETF de Bloomberg, Eric Balchunas, destacó la fuerza inesperada, afirmando que el volumen fue "mucho más de lo que habría pensado" y representó una actividad sin precedentes para vehículos de inversión relacionados con XRP.
Los fondos cotizados en bolsa basados en futuros de XRP anteriores habían establecido patrones de negociación modestos durante sus períodos iniciales. El nuevo producto REX-Osprey rompió estos precedentes dentro de las primeras horas de su lanzamiento el 18 de septiembre.
Los observadores del mercado habían anticipado un interés moderado dadas las incertidumbres regulatorias en torno a las inversiones en XRP.
La estructura del fondo difiere significativamente de los ETF de Bitcoin que obtuvieron aprobación a principios de este año. XRPR opera bajo un modelo híbrido que combina tenencias directas de XRP con exposición a derivados y posiciones en otros productos cotizados basados en XRP.
El mercado de ETF de altcoins muestra una fortaleza inesperada
REX-Osprey presentó simultáneamente un ETF enfocado en Dogecoin junto con su oferta de XRP, creando una estrategia de lanzamiento dual que apunta a mercados alternativos de criptomonedas. El sentimiento inicial del mercado hacia el producto Dogecoin aparecía cauteloso tras retrasos inexplicables en el proceso de aprobación. La actividad de negociación sugirió escepticismo entre los inversores sobre la demanda de exposición a Dogecoin a través de canales tradicionales de inversión.
El ETF de Dogecoin generó finalmente $6 millones en volumen del día de apertura, superando proyecciones conservadoras.
Este rendimiento complementó el éxito del fondo XRP e indicó un apetito más amplio por opciones de inversión en criptomonedas alternativas. Docenas de solicitudes de ETF de altcoins están actualmente a la espera de revisión regulatoria, con analistas previamente expresando preocupaciones sobre la concentración del mercado en productos de Bitcoin y Ethereum.
El éxito combinado de ambas ofertas de REX-Osprey desafía las suposiciones sobre las preferencias de los inversores en el espacio de ETF de criptomonedas. El análisis tradicional sugería que las criptomonedas establecidas dominarían los flujos de inversión institucional y minorista. Estos resultados indican patrones de demanda más diversos en el espectro de activos digitales.
Marco regulatorio e implicaciones de mercado
La aprobación de XRPR ocurrió bajo estándares de listado actualizados que agilizan ciertos procesos de ETF de criptomonedas, en lugar de representar una aceptación regulatoria amplia de productos de inversión en XRP. La Comisión de Bolsa y Valores no ha emitido una aprobación general para los ETF al contado de XRP de grandes instituciones financieras. Varios gestores de activos prominentes mantienen aplicaciones pendientes para una exposición directa a XRP que aún están bajo revisión regulatoria.
La estructura híbrida del fondo introduce riesgos de seguimiento y costos adicionales en comparación con los ETF directos de Bitcoin o Ethereum. Los inversores reciben acceso regulado a los movimientos de precios de XRP, pero enfrentan una posible divergencia de rendimiento respecto a los precios de criptomonedas al contado. Este compromiso refleja las restricciones regulatorias actuales en las tenencias directas de criptomonedas dentro de ciertas estructuras de fondo.
El lanzamiento de XRPR ofrece a los participantes del mercado de EE.UU. su primera vía principal para la exposición a XRP a través de cuentas de corretaje tradicionales. El producto llena un vacío en las opciones de inversión disponibles mientras opera dentro de los parámetros regulatorios existentes.
Comprender los términos de inversión en criptomonedas
Los fondos cotizados en bolsa representan vehículos de inversión que se negocian en bolsas de valores como valores individuales mientras siguen activos subyacentes o índices. La inversión en criptomonedas al contado implica la propiedad directa de tokens digitales, mientras que los productos basados en futuros derivan su valor de contratos para entrega futura. Las estructuras híbridas de ETF combinan múltiples enfoques para lograr la exposición deseada mientras cumplen con los requisitos regulatorios.
XRP sirve tanto como criptomoneda y como una plataforma tecnológica para pagos transfronterizos, desarrollada por Ripple Labs. El activo digital ha enfrentado un escrutinio regulatorio continuo sobre su clasificación como valor. Dogecoin se originó como un meme de internet pero evolucionó en una criptomoneda ampliamente negociada con un interés significativo por parte de los inversores minoristas.
Perspectivas del mercado
El exitoso lanzamiento de los ETF de criptomonedas de REX-Osprey señala una creciente aceptación institucional de activos digitales alternativos más allá de Bitcoin y Ethereum. Los fuertes volúmenes de negociación en el día de apertura sugieren que los inversores minoristas e institucionales buscan una exposición diversificada a criptomonedas a través de vehículos de inversión regulados. Esta demanda puede acelerar la revisión regulatoria de las aplicaciones pendientes de ETF de altcoins y fomentar el desarrollo adicional de productos por parte de firmas de gestión de activos.