El presidente Donald Trump ha entrado nuevamente en el mercado de criptomonedas a través de su empresa familiar con el lanzamiento de un nuevo token digital vinculado al dólar. World Liberty Financial Inc. (WLFI) anunció el lanzamiento de USD1, una stablecoin respaldada completamente por tesoros del gobierno de EE.UU. a corto plazo, depósitos en dólares y otros equivalentes en efectivo, según un comunicado emitido por la compañía el miércoles.
Qué Saber:
- La empresa familiar de Trump, WLFI, ha lanzado una stablecoin vinculada al dólar respaldada por tesoros de EE.UU. y equivalentes en efectivo.
- El token USD1 funcionará inicialmente en Ethereum y Binance Smart Chain con BitGo proporcionando servicios de custodia.
- La stablecoin apunta a inversores institucionales y soberanos en lugar de comerciantes minoristas para grandes transacciones transfronterizas.
La Empresa de Trump Introduce Moneda Digital Enfocada en Instituciones
La stablecoin mantiene una relación fija de 1:1 con el dólar estadounidense y funcionará inicialmente en las blockchains de Ethereum y Binance Smart Chain.
WLFI enfatizó que las reservas del token serán sometidas a auditorías regulares por terceros para asegurar total transparencia. La compañía planea extender la disponibilidad del token a redes blockchain adicionales en un futuro próximo.
"Estamos ofreciendo una stablecoin en dólares digitales que los inversores soberanos y las grandes instituciones pueden integrar de manera confiable en sus estrategias para transacciones transfronterizas sin problemas y seguras," dijo Zach Witkoff, cofundador de WLFI. La empresa distingue claramente su oferta de otros proyectos de criptomonedas destacando su enfoque institucional y cumplimiento regulatorio.
WLFI declaró que USD1 está diseñado específicamente para clientes institucionales e inversores soberanos que buscan alternativas a los sistemas bancarios tradicionales para transferir sumas sustanciales. Este posicionamiento refleja una estrategia deliberada para distanciar el token de las criptomonedas centradas en el comercio minorista que han enfrentado escrutinio regulatorio.
La empresa ha seleccionado a BitGo, un proveedor de custodia de activos digitales que gestiona miles de millones en criptomonedas para clientes institucionales, para supervisar las reservas de la stablecoin. Las responsabilidades de BitGo incluyen custodia cualificada, servicios comerciales y soporte de liquidez a través de su plataforma BitGo Prime.
Mike Belshe, CEO de BitGo, enfatizó el atractivo institucional de la nueva stablecoin. "El lanzamiento de USD1 representa un avance significativo en el cripto listo para instituciones," dijo Belshe. "Nuestros clientes demandan tanto seguridad como eficiencia, y esta asociación con WLFI entrega ambos: combinando profunda liquidez con la garantía de que las reservas son mantenidas y gestionadas de forma segura bajo custodia cualificada regulada."
USD1: Estrategia de Diferenciación y Planes Futuros
Witkoff trazó claras distinciones entre USD1 y otros proyectos de criptomonedas, particularmente las stablecoins algorítmicas que han enfrentado desafíos de estabilidad. "USD1 proporciona lo que los proyectos cripto algorítmicos y anónimos no pueden: acceso al poder de DeFi respaldado por la credibilidad y las salvaguardias de los nombres más respetados en la finanza tradicional," afirmó.
[...]
No es la Primera Vez
La familia Trump no está ingresando al mercado de cripto por primera vez.
En octubre, WLFI lanzó su propio token WLF, recaudando 300 millones de dólares.
El token TRUMP, lanzado el 17 de enero de 2025, inicialmente se disparó más del 300%, alcanzando un máximo histórico de 75.35 dólares en pocos días. Sin embargo, posteriormente cayó aproximadamente un 85%, cotizando a 11.07 dólares al 21 de marzo de 2025.
[...]
Una Entrada Estratégica en Finanzas Digitales
De todos modos, el lanzamiento de USD1 representa un movimiento significativo por parte de los intereses comerciales de Trump en el espacio de activos digitales. Al enfocarse en clientes institucionales y cumplimiento regulatorio, WLFI posiciona su stablecoin como un puente entre las finanzas tradicionales y la tecnología blockchain en lugar de una inversión especulativa.
El éxito de esta iniciativa probablemente dependerá de la capacidad de la compañía para establecer confianza con los inversores institucionales y cumplir sus promesas de transparencia y seguridad en una industria a menudo plagada de incertidumbre regulatoria.