Cartera

Los obstáculos políticos dificultan las fusiones bancarias en Europa mientras Italia bloquea acuerdos importantes

hace 2 horas
Los obstáculos políticos dificultan las fusiones bancarias en Europa mientras Italia bloquea acuerdos importantes

La ambiciosa ola de consolidación bancaria de Italia prácticamente se ha derrumbado después de que la intervención del gobierno y la oposición de los accionistas frustraron dos intentos de adquisición importantes valorados en más de 24 mil millones de dólares combinados. UniCredit abandonó su oferta de casi 17,5 mil millones de dólares por Banco BPM en julio, citando condiciones poco claras impuestas por las reglas de control de "poder dorado" de Roma, mientras que los accionistas de Mediobanca este mes rechazaron una oferta de aproximadamente 7 mil millones de dólares por Banca Generali.


Lo que hay que saber:

  • UniCredit retiró su adquisición de 17,5 mil millones de dólares de Banco BPM después de que el gobierno italiano impusiera condiciones opacas a través de reglas de control de seguridad nacional.
  • Los accionistas de Mediobanca votaron en contra de la adquisición de 7 mil millones de dólares de Banca Generali, vista como una defensa contra la búsqueda del 35% de participación de Monte Dei Paschi.
  • Solo la oferta de Monte Dei Paschi por Mediobanca permanece activa desde el verano de intentos de fusión bancaria de alto perfil en Italia.

La consolidación del sector bancario comenzó a ganar impulso a finales de 2024, impulsada por el mejor desempeño financiero de Europa y la necesidad de competir con las instituciones más grandes de Wall Street. Los bancos italianos mostraron un especial apetito por las fusiones a medida que los programas de reestructuración, el aumento del gasto en defensa europea y el aumento de los rendimientos de la banca de inversión fortalecieron sus balances. El sistema bancario relativamente fragmentado del país, como señaló Fitch Ratings en abril, creó oportunidades naturales de consolidación.

El desempeño económico de Italia proporcionó un terreno fértil para el crecimiento bancario. El Fondo Monetario Internacional pronostica un crecimiento económico del 0.5% para Italia este año, superando la expansión proyectada del 0.1% de Alemania.

Analistas de Deutsche Bank señalaron que Italia ha "superado a la mayoría de sus pares de la eurozona en los últimos años," aunque el impulso podría disminuir a medida que se agoten los fondos de inversión de Next Generation EU.

La ola de consolidación inicialmente parecía imparable. UniCredit se dirigió a Banco BPM con su oferta de 17,5 mil millones de dólares mientras simultáneamente construía posiciones en el prestamista alemán Commerzbank y el griego Alpha Bank. Mediobanca persiguió a Banca Generali como una medida defensiva contra el interés creciente de Monte Dei Paschi. También se materializaron varios acuerdos más pequeños, incluyendo la adquisición exitosa de Banca Sondrio por Banca BPER y la toma de control de Illimity Bank por Banca Ifis.

Intervención del Gobierno Descarrila Acuerdos Importantes

El uso de reglas de poder dorado por parte del gobierno italiano resultó decisivo para descarrilar la oferta de UniCredit por Banco BPM. Estas regulaciones, típicamente reservadas para transacciones que amenazan la seguridad nacional, impusieron condiciones como un cronograma para que UniCredit detenga las operaciones rusas y requisitos para mantener la relación préstamo-depósito de Banco BPM sin cambios durante cinco años. El Ministro de Finanzas Italiano Giancarlo Giorgetti defendió la "correctitud absoluta" de la intervención y amenazó con renunciar si se revoca.

"La intervención del Ministerio de Finanzas Italiano fue el clavo final en el ataúd para el tercer intento de UniCredit de adquirir Banco BPM," dijo Filippo Maria Alloatti, jefe de finanzas para crédito en Federated Hermes Limited. La Comisión Europea cuestionó la aplicación por parte de Roma del poder dorado, argumentando que excedía los parámetros típicos de seguridad nacional.

Los accionistas de Mediobanca presentaron su propio rechazo, votando en contra de la adquisición de Banca Generali en medio de preocupaciones sobre la dirección estratégica. William Cain, jefe de Investigación de Fusiones y Adquisiciones EMEA en Mergermarket, caracterizó la votación como "efectivamente un referéndum sobre la estrategia independiente de Mediobanca." El rechazo despejó el camino para que Monte Dei Paschi potencialmente asegure su objetivo de participación del 35% en Mediobanca.

Los acuerdos fallidos reflejan tensiones más amplias entre los gobiernos nacionales y los objetivos de consolidación de la Unión Europea. España enfrenta desafíos similares mientras BBVA persigue a Sabadell a pesar de la resistencia de Madrid, mientras que la UE ha iniciado desafíos legales contra la intervención bancaria tanto española como italiana.

La Expansión Transfronteriza Continúa a Pesar de los Reveses Domésticos

Los bancos italianos mantuvieron su expansión internacional a pesar de los fracasos de fusiones domésticas. UniCredit convirtió su participación sintética en Commerzbank en una propiedad directa del 26% y obtuvo la aprobación del Banco Central Europeo para poseer hasta un 29.9%, aunque Berlín se opone a cualquier adquisición total. El banco también incrementó su participación en Alpha Bank a casi el 26% a través de instrumentos financieros adicionales.

Estos movimientos transfronterizos destacan la lucha continúa de Europa con la integración bancaria. La presidenta del consejo de supervisión del Banco Central Europeo, Claudia Buch, señaló en abril que "las fusiones transfronterizas han permanecido relativamente raras, aproximadamente el 75% de las carteras de préstamos de los bancos están invertidas en sus mercados nacionales."

El Presidente de la Autoridad Bancaria Europea Jose Manuel Campa expresó su frustración con la persistencia de "fusiones domésticas con una lógica doméstica, no fusiones de mercado único."

La consolidación ha reducido el número de bancos de la UE desde 2009, aunque aproximadamente 4,752 instituciones aún operan en la Unión Europea a partir de junio, con 418 en Italia según Statista. El marco de supervisión de la unión bancaria lanzado después de la crisis financiera sigue incompleto, limitando el progreso de la integración transfronteriza.

Términos Financieros y Contexto del Mercado

Varios conceptos financieros clave impulsan la tendencia de consolidación. Las reglas de poder dorado permiten a los gobiernos bloquear o condicionar transacciones consideradas amenazas a la seguridad nacional o intereses estratégicos. Las relaciones préstamo-depósito miden la eficiencia bancaria comparando los volúmenes de préstamos con las bases de depósitos. Las participaciones sintéticas involucran instrumentos derivados que proporcionan exposición económica sin propiedad directa de acciones.

Los rendimientos de la banca de inversión han mejorado en medio de la volatilidad del mercado impulsada por las políticas de tarifas de EE. UU. y el aumento del gasto en defensa europea. Los fondos Next Generation EU representan el programa de recuperación posterior a la pandemia del bloque, proporcionando financiamiento significativo para infraestructura y desarrollo.

La unión bancaria tiene como objetivo crear mecanismos de supervisión y resolución unificados europeos para instituciones financieras importantes.

Las agencias de calificación crediticia como Fitch evalúan la fragmentación del sistema bancario midiendo la concentración del mercado y las dinámicas competitivas. El marco de supervisión del Banco Central Europeo cubre instituciones significativas en todos los estados miembros, mientras que los reguladores nacionales mantienen la supervisión de los bancos más pequeños.

Oportunidades Restantes y Perspectivas Futuras

A pesar de los recientes reveses, los analistas creen que persiste el impulso de consolidación. "Una fusión entre Crédit Agricole Italia y Banco BPM parece probable a medio plazo," predijo Alloatti, señalando el movimiento de Crédit Agricole hacia una participación del 20% en Banco BPM. La persecución de Mediobanca por parte de Monte Dei Paschi continúa activa, con mayores posibilidades de asegurar su umbral de propiedad objetivo.

Stefano Caselli, decano de SDA Bocconi School of Management, enfatizó el papel de Italia como un "estudio de caso para la UE para probar cómo puede evolucionar las fusiones y adquisiciones en el sector bancario europeo."

La experiencia del país demuestra el complejo equilibrio entre lógica comercial, intereses de los accionistas y objetivos de política gubernamental.

La tendencia de consolidación se extiende más allá de las fronteras de Italia. Banco Santander de España completó su adquisición de 2,65 mil millones de libras de TSB de Sabadell, mientras que BBVA mantiene su persecución de Sabadell a pesar de los obstáculos regulatorios. Estas transacciones reflejan las presiones más amplias del sector bancario europeo para lograr escala y competir internacionalmente.

Reflexiones Finales

La ola de consolidación bancaria de Italia encontró una resistencia política y de accionistas significativa, reduciendo tres acuerdos importantes a un intento activo. Mientras que la oferta de Mediobanca de Monte Dei Paschi continúa, la intervención gubernamental a través de reglas de poder dorado y la oposición de los accionistas han demostrado los complejos desafíos que enfrenta la integración bancaria europea, dejando incierta la futura consolidación del sector a pesar de las presiones comerciales subyacentes.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero o legal. Siempre realice su propia investigación o consulte a un profesional al tratar con activos de criptomonedas.
Últimas noticias
Ver todas las noticias