Cartera

SoFi, que cotiza en Nasdaq, aprovecha la Red Lightning de Bitcoin para transferencias monetarias internacionales en tiempo real

SoFi, que cotiza en Nasdaq, aprovecha la Red Lightning de Bitcoin para transferencias monetarias internacionales en tiempo real

SoFi Technologies lanzará servicios de remesas internacionales a través de la Bitcoin Lightning Network a finales de este año, marcando el regreso de la compañía que cotiza en Nasdaq a los servicios de criptomonedas tras un hiato en 2023 durante su transición a estatus bancario nacional. La asociación con Lightspark permitirá transferencias de dinero transfronterizas en tiempo real utilizando el sistema Universal Money Address de la empresa.


Qué Saber:

  • SoFi ofrecerá remesas de la Red Lightning a través del Universal Money Address de Lightspark, permitiendo a los usuarios enviar dólares mientras los destinatarios reciben moneda local.
  • El proyecto de Bitcoin DeFi Bitlayer se expandió a Solana con su token YBTC, mientras que Valantis adquirió stHYPE por términos no revelados.
  • Hyperbeat recaudó $5.2 millones en financiamiento seed liderado por ether.fi Ventures y Electric Capital para construir infraestructura de rendimiento en Hyperliquid.

SoFi Regresa a los Activos Digitales

El producto de remesas permitirá a los usuarios de la aplicación SoFi enviar dólares estadounidenses internacionalmente, con los destinatarios recibiendo depósitos en monedas locales en el extranjero. El Universal Money Address de Lightspark proporciona acceso a lo que la compañía describe como un riel de pagos global diseñado para velocidad y escala. Las transferencias mostrarán tasas de cambio y tarifas por adelantado, abordando puntos críticos tradicionales en los servicios de remesas.

SoFi detuvo los servicios de criptomonedas en 2023 durante su transición a convertirse en un banco nacional. A principios de este año, la compañía reveló planes para ofrecer remesas internacionales a través de tecnología blockchain y stablecoins, además de permitir a los usuarios invertir en criptomonedas. La asociación con Lightning Network representa un paso significativo en la estrategia de reingreso de SoFi en criptomonedas.

Grandes Desarrollos DeFi a Través de Redes

El proyecto Bitcoin DeFi Bitlayer se asoció con Kamino Finance y Orca para llevar su token respaldado por Bitcoin YBTC al ecosistema Solana. La integración combina la infraestructura de seguridad de Bitlayer con la velocidad y escalabilidad de Solana, según Charlie Hu, cofundador de Bitlayer.

YBTC mantiene una paridad de 1:1 con Bitcoin y sirve como el componente central del puente BitVM de Bitlayer.

El puente facilita las transferencias de Bitcoin minimizando la confianza mediante la eliminación de intermediarios centralizados.

El token representa el Bitcoin bloqueado dentro del ecosistema Bitlayer, permitiendo la interoperabilidad entre Bitcoin y aplicaciones de finanzas descentralizadas.

Los usuarios de Solana que posean YBTC pueden acceder a oportunidades de rendimiento a través de las bóvedas de ganancias de grado institucional de Kamino. Estas bóvedas proporcionan rendimientos denominados en Bitcoin autocompundantes y optimizados, permitiendo que los activos crezcan sin gestión activa.

Expansión del Ecosistema de Hyperliquid

Valantis, un protocolo de intercambio descentralizado, adquirió Staked Hype (stHYPE), el segundo mayor token de staking líquido en Hyperliquid. No se divulgaron los términos financieros de la adquisición. stHYPE se lanzó como el primer token de staking líquido en HyperEVM y actualmente mantiene aproximadamente $180 millones en valor total bloqueado.

Después de la adquisición, Valantis Labs gestionará las operaciones, desarrollo y esfuerzos de escalado de stHYPE. Addison Spiegel, fundador de Thunderhead y el equipo detrás de stHYPE, servirá como asesor de Valantis. El staking líquido representa un componente central dentro del ecosistema Hyperliquid, representando más de la mitad del valor total bloqueado de $2.26 mil millones en DeFi de la red.

Hyperbeat aseguró $5.2 millones en una ronda de financiamiento seed sobresuscrita codirigida por ether.fi Ventures y Electric Capital.

El protocolo potencia la infraestructura de rendimiento en el intercambio descentralizado Hyperliquid. Inversores adicionales incluyeron a Coinbase Ventures, Chapter One, Selini, Maelstrom, Anchorage Digital y patrocinadores comunitarios a través del HyperCollective.

Los fondos respaldarán el desarrollo de infraestructura de rendimiento para comerciantes, protocolos e instituciones dentro del ecosistema Hyperliquid. Hyperbeat funciona como la capa de rendimiento nativa para Hyperliquid, construyendo infraestructura financiera sin permiso que permite a los usuarios ganar, hacer staking y gastar directamente desde sus carteras en la cadena.

Entendiendo Términos Clave de Criptomonedas

Varios términos técnicos destacan en estos desarrollos. Los tokens de staking líquido representan activos blockchain que permiten a los usuarios ganar recompensas de staking mientras mantienen la liquidez para otras actividades DeFi. La Red Lightning opera como una solución de segunda capa construida sobre Bitcoin, habilitando transacciones más rápidas y económicas que el blockchain principal de Bitcoin.

El valor total bloqueado mide la cantidad total de activos de criptomonedas depositados en protocolos DeFi y sirve como una métrica clave para el éxito del protocolo. Los puentes BitVM facilitan la transferencia de Bitcoin a otras redes blockchain mientras mantienen principios de seguridad y descentralización.

Impulso de Tokenización en Finanzas Tradicionales

Más allá de los desarrollos nativos de criptomonedas, las instituciones financieras tradicionales están abrazando la tecnología blockchain. SkyBridge Capital, la firma de gestión de inversiones de Anthony Scaramucci, planea tokenizar $300 millones en fondos de cobertura en la red Avalanche. La firma llevará su Digital Macro Master Fund y Legion Strategies a la cadena a través de una asociación con el proveedor de tokenización Tokeny.

Thumzup Media, que cuenta con Donald Trump Jr. como uno de los principales accionistas, anunció planes para adquirir Dogehash Technologies en un acuerdo totalmente en acciones valorado en $153.8 millones. La transacción representa un cambio de marketing digital a minería de criptomonedas a escala industrial. La empresa combinada se renombrará como Dogehash Technologies Holdings y cotizará en Nasdaq bajo el ticker XDOG.

Evolución del Marco Regulatorio

La vicepresidenta de la Reserva Federal, Michelle Bowman, pronunció un discurso en el Simposio Blockchain de Wyoming que señaló un cambio en el sentimiento regulatorio hacia las criptomonedas. Bowman advirtió que los bancos que no adopten activos digitales "jugarán un papel disminuido en el sistema financiero de manera más amplia". Reconoció que la industria ha experimentado fricción significativa con los reguladores bancarios que aplican estándares poco claros y orientación conflictiva.

La industria de criptomonedas está resistiendo los intentos de los banqueros de Wall Street de modificar la legislación de las stablecoins del Acta GENIUS. El Crypto Council for Innovation y la Blockchain Association instaron a los líderes del Comité Bancario del Senado a rechazar propuestas que eliminarían disposiciones clave de la ley y prohibirían los programas de rendimiento ofrecidos por afiliados emisores de stablecoin.

Reflexiones Finales

Estos desarrollos reflejan la aceleración en la adopción de infraestructura de criptomonedas por parte de instituciones financieras tradicionales y la continua expansión de ecosistemas de finanzas descentralizadas. La integración de empresas establecidas como SoFi con la Red Lightning de Bitcoin junto con rondas importantes de financiamiento y adquisiciones demuestra la creciente confianza institucional en la tecnología de activos digitales.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero o legal. Siempre realice su propia investigación o consulte a un profesional al tratar con activos de criptomonedas.