Cartera

Cómo los Bancos y las Stablecoins están Remodelando las Finanzas: ¿Colaboración o Competencia?

Cómo los Bancos y las Stablecoins están Remodelando las Finanzas: ¿Colaboración o Competencia?

Stablecoins y bancos tradicionales están convergiendo a través de una danza compleja de colaboración y rivalidad. Desde 2023, esta relación se ha cristalizado en un modelo híbrido donde los bancos custodian reservas, emiten depósitos tokenizados y se asocian con redes de stablecoins incluso cuando temen la fuga de depósitos y el arbitraje regulatorio.

El mercado de stablecoins de $250 mil millones ahora procesa más volumen de transacciones que Visa y Mastercard juntos, con JPMorgan moviendo $2 mil millones diarios a través de su JPM Coin y Circle's USDC creciendo un 100% año tras año. Sin embargo, este crecimiento desencadena preguntas existenciales: ¿Vaciarán las stablecoins a los bancos o absorberán los bancos la eficiencia de blockchain en su infraestructura?

La evidencia de 2023 a 2025 sugiere ni una asociación pura ni una competencia abierta, sino una coexistencia regulada moldeada por las preferencias del banco central, la interoperabilidad tecnológica y la competencia monetaria geopolítica.

El punto crítico llegó con la claridad regulatoria. El marco MiCA de Europa entró en pleno efecto en junio de 2024, diferenciando depósitos bancarios tokenizados de stablecoins públicas y requiriendo reservas del 100%. La ley GENIUS de EE. UU. se aprobó en julio de 2025, estableciendo supervisión federal mientras los bancos hicieron lobby para evitar que las stablecoins generadoras de rendimiento drenen depósitos.

Mientras tanto, la Ley de Servicios de Pago de Singapur creó un entorno de pruebas para emisores regulados, y Hong Kong lanzó programas de licencia atrayendo a Standard Chartered y otros. Estos marcos revelan un consenso: las stablecoins funcionan mejor cuando se integran en el sistema monetario de dos niveles, liquidándose en reservas del banco central mientras los bancos proporcionan intermediación crediticia y seguro de depósitos. La pregunta ya no es si los bancos y las stablecoins coexistirán, sino cuán profundamente se fusionarán sus infraestructuras.

Qué son las stablecoins y por qué importan ahora

Las stablecoins son tokens basados en blockchain vinculados 1:1 a monedas fiduciarias, principalmente el dólar estadounidense. Tether (USDT) domina con una capitalización de mercado de $140 mil millones y una participación del 62%, mientras que Circle's USDC alcanzó $61 mil millones tras duplicarse en 2024. A diferencia de las criptomonedas, las stablecoins mantienen la estabilidad de precios mediante respaldo de reservas - Tether posee $113 mil millones en

bonos del Tesoro de EE. UU. (lo que lo convierte en el 18º mayor titular soberano), mientras que Circle se asocia con BlackRock para gestión de activos y BNY Mellon para custodia. El mercado cruzó los $200 mil millones en diciembre de 2024 por primera vez, añadiendo $40 mil millones después de las elecciones de EE. UU. de noviembre de 2024, a medida que el optimismo regulatorio se disparó.

A los bancos les importa porque las stablecoins procesan $27,6 billones en volumen de transacciones anuales, superando los $15,7 billones de Visa y los $9,8 billones de Mastercard combinados. Esto representa un cambio fundamental en la infraestructura de pago. Las transacciones transfronterizas se liquidan en 3 -5 segundos en redes como XRP Ledger frente a 1-5 días a través de la banca corresponsal, con tarifas que caen del 2-6% a menos del 1%.

Más de 90 millones de billeteras globales ahora poseen stablecoins, aumentando un 15% año tras año, y la adopción institucional se aceleró a medida que BlackRock lanzó su fondo de tesorería tokenizada BUIDL, que alcanzó $2,5 mil millones en activos en un año.

Las stablecoins amenazan los ingresos centrales de los bancos. Standard Chartered proyecta que $1 billón podría salir de los bancos de mercados emergentes para 2028, ya que los ahorradores cambian a stablecoins que ofrecen rendimiento y estabilidad del dólar. El Tesoro de EE. UU. advirtió que las stablecoins con interés podrían drenar $6,6 billones en depósitos, obligando a los bancos a confiar en financiamiento mayorista costoso.

Los ejecutivos de Citigroup se preocupan abiertamente de que el dinero tokenizado podría interrumpir el 40% del margen de beneficio del banco derivado de servicios de transacciones. Sin embargo, los bancos también ven oportunidades: la plataforma Kinexys de JPMorgan procesó $1,5 billones acumulados desde 2020, Citi Token Services se lanzó comercialmente en octubre de 2024, y Société Générale se convirtió en el primer banco en emitir una stablecoin compatible con MiCA en julio de 2024.

El impacto se extiende más allá de los pagos a los propios modelos bancarios. Las stablecoins requieren respaldo de reservas del 100%, eliminando los préstamos de reserva fraccionaria que generan ganancias bancarias. Si los bancos emiten stablecoins, no pueden prestar contra esos depósitos. Si no lo hacen, los competidores no bancarios capturan los flujos de pagos.

McKinsey describe esto como un dilema: "Las instituciones financieras enfrentan una elección: si no emiten stablecoins, pierden depósitos; si lo hacen, los requisitos de reserva del 100% socavan los préstamos de reserva fraccionaria". Esta tensión estructural explica por qué los bancos buscan estrategias duales: depósitos tokenizados para clientes institucionales (manteniendo el estado bancario y la capacidad de préstamo) y asociaciones con emisores de stablecoins para servicios de custodia e infraestructura.

Los bancos enfrentan la paradoja de las stablecoins

Los principales bancos adoptaron las stablecoins con cautela de 2023 a 2025, equilibrando la innovación contra la fuga de depósitos y la incertidumbre regulatoria. JPMorgan rebautizó su plataforma Onyx como Kinexys en noviembre de 2024, señalando la maduración de la infraestructura piloto a una de producción. La JPM Coin del banco ahora procesa $2 mil millones diarios con transacciones de pagos que crecieron diez veces año tras año.

En septiembre de 2024, Siemens emitió €100,000 en papel comercial tokenizado que se liquidó a través de JPM Coin, demostrando la integración en el mundo real. JPMorgan planea lanzar en el primer trimestre de 2025 la liquidación de divisas en cadena comenzando con pares USD-EUR, ampliando las capacidades de compensación multicurrency 24/7.

Citigroup movió sus Citi Token Services de piloto a operación comercial en octubre de 2024, comenzando con Mars Incorporated como primer cliente para la gestión de liquidez multimillonaria transfronteriza. La plataforma opera entre Singapur, Nueva York y el Reino Unido en una blockchain privada con permiso, permitiendo pagos 24/7 cuando los mercados tradicionales cierran. Durante el Año Nuevo Chino de 2024, un cliente movió fondos entre Singapur y EE. UU. cuando los bancos locales estaban cerrados - imposible bajo la banca corresponsal.

La CEO Jane Fraser confirmó en los ingresos de julio de 2024 que Citi está "considerando la emisión de una stablecoin de Citi", posicionando el efectivo tokenizado como la "aplicación decisiva para la liquidez". Una encuesta de Citi en 2024 encontró que el 65% de los encuestados planea usar opciones no CBDC como depósitos tokenizados y stablecoins para liquidaciones de valores digitales para 2026, frente al 52% que prefería CBDC en 2023.

BNY Mellon se posicionó como proveedor de infraestructura en lugar de emisor. El banco se convirtió en el custodio principal de las reservas de USDC de Circle en marzo de 2022 cuando la circulación era de $52 mil millones, ampliando esa relación después del colapso del Silicon Valley Bank en marzo de 2023 cuando Circle tuvo $3.3 mil millones atrapados en la institución fallida. En julio de 2025, BNY Mellon anunció la custodia para Ripple's RLUSD stablecoin, y en septiembre de 2024 recibió la no objeción de la SEC a su estructura de custodia de activos digitales. Para octubre de 2025, BNY estaba explorando pilotos de depósitos tokenizados para pagos basados en blockchain mientras administraba $55.8 billones en activos globales bajo custodia.

Euroclear avanzó en la emisión de bonos digitales a través de su plataforma D-FMI construida sobre la blockchain Corda de R3. En octubre de 2023, el Banco Mundial emitió una nota digital nativa de €100 millones, seguida por İşbank de Turquía con un bono digital de $100 millones en julio de 2025. La infraestructura vincula los sistemas de liquidación convencionales con la tecnología de libro mayor distribuido mientras sigue siendo compatible con CSDR. En febrero de 2025, Euroclear se asoció con Digital Asset en la Red Global de Colateral Canton, enfocándose en la movilidad del colateral tokenizado. Los programas piloto en junio-julio de 2024 tokenizaron gilts del Reino Unido y bonos Eurobonds con 27 participantes del mercado en un mercado valorado en £2.4 billones en gilts y €12.97 billones en la emisión de bonos Eurobond.

Las preocupaciones sobre la fuga de depósitos dominan las discusiones ejecutivas. Un informe de Standard Chartered de abril de 2025 proyectó que los mercados emergentes enfrentan un riesgo agudo ya que dos tercios de la oferta actual de stablecoins ya funcionan como ahorros en cuentas de ME. Países como Egipto, Pakistán, Colombia, Bangladesh y Sri Lanka podrían experimentar salidas de capital rápidas si las stablecoins generadoras de rendimiento proliferaran. Ronit Ghose, un ejecutivo de Citi, comparó la amenaza con la crisis a fines de los años 1970 cuando los fondos de mercado de dinero crecieron de $4 mil millones en 1975 a $235 mil millones en 1982, drenando $32 mil millones de los bancos entre 1981-1982 a medida que los depositantes buscaban mayores rendimientos que las tasas bancarias reguladas ofrecían.

La industria bancaria de EE. UU. hizo lobby intensivo contra las lagunas percibidas del GENIUS Act, argumentando que mientras la Ley prohíbe a los emisores de stablecoins pagar intereses directamente, los intercambios o afiliados podrían ofrecer rendimiento en stablecoins de terceros, eludiendo efectivamente la restricción. La Asociación de Banqueros Estadounidenses y el Instituto de Política Bancaria advirtieron que esto podría desencadenar una fuga de depósitos comparable a la crisis del mercado de dinero de los años 1980. El Gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, propuso límites de £10,000-£20,000 para individuos y £10 millones para empresas para limitar el riesgo sistémico, aunque los defensores de las criptomonedas criticaron esto como "malo para los ahorradores del Reino Unido" y difícil de aplicar.

Sin embargo, los bancos también identificaron oportunidades en operaciones 24/7, en la reducción de costos y en nuevas fuentes de ingresos de los servicios de infraestructura. HSBC expandió su Servicio de Depósitos Tokenizados de Hong Kong y Singapur a Reino Unido y Luxemburgo en septiembre de 2024, completando la primera transacción transfronteriza denominada en USD. Standard Chartered anunció una empresa conjunta de stablecoin en dólares de Hong Kong con Animoca Brands y HKT en febrero de 2025, participando en el sandbox de HKMA como uno de los primeros emisores licenciados. Bank of America, aunque no emitiendo stablecoins, presentó cientos de patentes de blockchain y reconoció en agosto de 2025 que la tokenización transformaría la infraestructura en los próximos 5-15 años.

El reto de AML y KYC complica la reticencia institucional. En 2024, $51.3 mil millones en criptomonedas facilitaron actividades ilícitas, con stablecoins comprendiendo el 63% de todas las transacciones cripto ilícitas - más de $40.9 mil millones vinculados a direcciones sospechosas. Chainalysis documentó que el 5% de todas las stablecoins Here is the translation of your provided content from English to Spanish, following your requested format and skipping the translation for markdown links:


Content: Las transacciones ($649 mil millones) involucraron direcciones sospechosas, mientras que Tether y Circle congelaron $1.3 mil millones en 2024 (el doble que los tres años anteriores combinados) para cumplir con las sanciones. Los bancos temen la exposición a responsabilidad: cuando una empresa recibió ETH vinculado al mezclador sancionado Tornado Cash, Gemini congeló $100,000 por un mes con solo una recuperación parcial después de seis meses. La banca corresponsal tradicional proporciona múltiples puntos de control de KYC; las stablecoins evitan estos intermediarios, reduciendo la visibilidad en las cadenas de transacciones y aumentando los riesgos de cumplimiento de sanciones.

Por qué los emisores de stablecoins necesitan bancos tradicionales

La estrategia de Circle ejemplifica la dependencia de las stablecoins en la infraestructura bancaria. Más allá de la custodia de BNY Mellon, Circle se asocia con BlackRock como administrador principal de activos para reservas de efectivo y con Cross River Bank para servicios de emisión y redención añadidos tras la crisis de SVB.

El CEO Jeremy Allaire posicionó a Circle como "puente entre las finanzas tradicionales y el blockchain," buscando una carta bancaria de la Reserva Federal mientras solicita cotización en la NYSE para 2024-2025. La compañía enfatiza que "la banca de reserva completa, construida sobre tecnología de moneda digital, puede conducir no solo a un sistema financiero radicalmente más eficiente, sino también más seguro y resiliente."

La composición de las reservas de Circle demuestra la interdependencia bancaria. Las certificaciones mensuales de Grant Thornton muestran un 61% en efectivo o equivalentes de efectivo con el resto en bonos del Tesoro de EE. UU., todo custodiado a través de socios bancarios. Cuando SVB colapsó con $3.3 mil millones de las reservas de Circle, USDC se desacopló a $0.87 antes de que Circle transfiriera el efectivo restante de SVB a BNY Mellon y recibiera apoyo de emergencia de la Reserva Federal a través del Programa de Financiación a Plazo del Banco. El episodio demostró que las stablecoins no pueden sobrevivir a crisis bancarias importantes sin intervención de bancos centrales, socavando las afirmaciones de independencia de las finanzas tradicionales.

PayPal USD se lanzó en agosto de 2023 a través de Paxos Trust Company bajo la regulación del Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York, con Standard Chartered anunciado como socio bancario en diciembre de 2024 para la gestión de efectivo, comercio y custodia. El Jefe de Estrategia de Paxos, Walter Hessert, explicó la lógica estratégica: "Cuando PayPal ingresa al espacio y lanza una stablecoin, le está diciendo a otras compañías de pagos, y a sus decenas de millones de comerciantes en todo el mundo, que la stablecoin es un producto real. Ahora es un producto confiable respaldado por PayPal, completamente regulado por el NYDFS, emitido por Paxos." La colaboración proporciona la legitimidad institucional que PayPal no podría lograr de manera independiente, mientras da a Paxos acceso a 100 millones de usuarios.

Las relaciones bancarias de Tether siguen siendo más opacas a pesar de ser la stablecoin más grande. Howard Lutnick confirmó en enero de 2024 que Cantor Fitzgerald sirve como custodio de las reservas de Tether, que incluyen $113 mil millones en bonos del Tesoro de EE. UU. (75.86% de las reservas), $3.5 mil millones en oro, y $2.8 mil millones en Bitcoin. Tether generó $13 mil millones de ganancias en 2024, principalmente de intereses del Tesoro, superando las ganancias de BlackRock. Sin embargo, los bancos estadounidenses siguen "reacios a procesar las transacciones de Tether" debido a la incertidumbre regulatoria y multas pasadas de la CFTC, obligando a la dependencia de relaciones bancarias offshore. BDO proporciona certificaciones trimestrales (no auditorías completas), y Tether anunció planes para informes de reservas en tiempo real a través de APIs basadas en blockchain para finales de 2025.

Los emisores de stablecoins necesitan bancos para tres funciones cruciales. Primero, las reservas y la custodia requieren socios de nivel institucional con seguros, supervisión regulatoria y cuentas segregadas con protección contra quiebras. Segundo, las rampas de entrada/salida para convertir fiat en stablecoins (emisión) y viceversa (redención) requieren infraestructura bancaria tradicional - acceso a ACH, SWIFT y Fedwire. Tercero, el cumplimiento regulatorio demanda infraestructura AML/KYC, supervisión de reguladores bancarios e integración con sistemas de pago. Como indicó Paxos en su libro blanco bancario: "Hoy, la mayoría de las stablecoins reguladas están respaldadas 1:1 por activos líquidos de alta calidad como bonos del Tesoro y efectivo mantenidos en bancos asegurados. En lugar de drenar depósitos, las stablecoins pueden, de hecho, profundizar las relaciones con los clientes actuales."

El enfoque de Société Générale demuestra cómo los bancos pueden emitir stablecoins directamente. El banco lanzó EURCV en abril de 2023 en Ethereum a través de su subsidiaria SG-FORGE, logrando el cumplimiento de MiCA en julio de 2024 como una de las primeras stablecoins en euros bajo el nuevo marco. SG-FORGE posee licencias de Institución de Dinero Electrónico y Firma de Inversión, con respaldo total en efectivo mantenido en Société Générale en estructuras a prueba de quiebra. En junio de 2025, SG-FORGE lanzó USDCV con BNY Mellon como custodio de reservas, expandiéndose a Solana, Stellar, y planificando el despliegue en el Ledger XRP. La divulgación pública diaria de la composición de colaterales y auditorías de terceros por HACKEN proporcionan transparencia.

La relación entre emisores de stablecoins y bancos evolucionó de transacciones a distancia a asociaciones estratégicas. Circle firmó un acuerdo bancario global con Standard Chartered haciendo del G-SIB un banco asesor para la Circle Payments Network, contribuyendo al diseño de la red, marcos de cumplimiento, y estándares operativos. En agosto de 2025, Circle se integró con la plataforma Global PAYplus de Finastra, que sirve a 8,000 clientes incluyendo 45 de los 50 principales bancos del mundo, procesando más de $5 billones diariamente en transacciones transfronterizas. Jeremy Allaire enmarcó esto como "permitir a las instituciones financieras probar y lanzar modelos de pago innovadores que combinan tecnología blockchain con la escala y la confianza del sistema bancario existente."

Los marcos regulatorios convergen en principios centrales

La regulación de MiCA en Europa entró en vigor en junio de 2023 con disposiciones sobre stablecoins aplicables desde el 30 de junio de 2024. El marco distingue Tokens Referenciados por Activos (vinculados a múltiples monedas o activos) de Tokens de Dinero Electrónico (una sola moneda oficial) y depósitos tokenizados (que permanecen bajo la ley bancaria, no MiCA).

Los requisitos clave incluyen un respaldo del 100% en todo momento, al menos el 30% de las reservas de EMT en depósitos bancarios con límites de concentración, redención al par sin comisiones y la prohibición de pagos de intereses (Artículo 50). La Autoridad Bancaria Europea aclaró en diciembre de 2024 que los depósitos tokenizados implican relaciones contractuales continuas con destrucción y creación de reclamos liquidados en dinero del banco central, mientras que los EMT se transfieren como instrumentos al portador en mercados secundarios.

La aplicación de MiCA se aceleró a principios de 2025 cuando la ESMA emitió una guía requiriendo que los intercambios eliminen las stablecoins no conformes para el primer trimestre de 2025. Las principales plataformas, incluyendo Coinbase y Crypto.com, eliminaron Tether para clientes de la UE, dejando a USDC de Circle, EURC, EURCV de Société Générale y algunas más como opciones conformes. La regulación incluye un período de transición hasta el 1 de julio de 2026, pero el cumplimiento inmediato presionó a los emisores para adaptarse rápidamente. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, llamó en septiembre de 2025 a requisitos estrictos de equivalencia para stablecoins extranjeras, preocupada de que la dominancia de las stablecoins en USD (aproximadamente el 90% del mercado) pueda "dolarizar" el área del euro y debilitar el control monetario del BCE.

El Acta GENIUS de EE.UU. firmada en julio de 2025 estableció un marco federal para los emisores de stablecoins después de que el Consejo de Supervisión de Estabilidad Financiera advirtiera en diciembre de 2024 que las stablecoins eran "agudamente vulnerables a correr sin estándares apropiados de gestión de riesgos." El Acta permite que tanto los bancos como las compañías fiduciarias chárter estatales emitan stablecoins con supervisión federal, prohíbe pagos de intereses directos para prevenir el drenaje de depósitos y requiere cumplimiento de AML/KYC. El Gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller en su discurso de febrero de 2025 "Reflexiones sobre un Mercado de Stablecoin en Maduración" reconoció que el mercado se había duplicado a $250 mil millones con previsiones que alcanzan los $400 mil millones para finales de 2025 y $2 billones para 2028.

Waller identificó la fragmentación regulatoria doméstica (conflictos estado por estado) y la divergencia internacional (el requisito de depósito bancario del 30% de MiCA frente a los variados estándares estatales de EE.UU.) como principales obstáculos de escalabilidad. Señaló los claros casos de uso de stablecoins en pagos transfronterizos ("sándwich de stablecoin" de fiat a stablecoin a fiat), remesas, liquidación de activos tokenizados vía entrega versus pago, y aplicaciones al por mayor. Sobre modelos de negocio, Waller explicó que los ingresos derivan de la diferencia entre rendimientos de reservas y pasivos sin interés, haciendo que la rentabilidad sea sensible a los entornos de tasa de interés.

El marco de la Ley de Servicios de Pago de Singapur finalizado el 15 de agosto de 2023, requiere licencias de Institución de Pago Mayor para stablecoins de moneda única que excedan los S$5 millones en circulación. Los emisores deben mantener un respaldo del 100% en efectivo, equivalentes de efectivo o valores gubernamentales a 3 meses denominados en la moneda de referencia, con redención al par dentro de cinco días hábiles. La Autoridad Monetaria de Singapur otorgó aprobaciones en principio a StraitsX y Paxos Digital Singapore mientras prohíbe a los emisores licenciados proporcionar préstamos, apuestas o comercio en otros tokens de pago digital. Importante, el MAS permite solo la emisión en una sola jurisdicción inicialmente, citando la dificultad de establecer equivalencia regulatoria global.

La tensión entre la convergencia y la contención moldea las dinámicas transfronterizas. Las normas internacionales de las recomendaciones de julio de 2023 de la Junta de Estabilidad Financiera proporcionan un marco común: "misma actividad, mismo riesgo, misma regulación" aplicado tecnológicamente neutral con un respaldo de reservas del 100%, redención oportuna al par, y autorización antes de las operaciones. Las diez recomendaciones de alto nivel del FSB enfatizan que las autoridades deben tener poderes y herramientas para una supervisión integral, con cooperación transfronteriza y planes de recuperación/resolución requeridos. Para stablecoins de moneda única, el FSB manda la redención al par en fiat, destacando explícitamente que las stablecoins algorítmicas no cumplen los requisitos.

Sin embargo, persisten divergencias en detalles críticos. MiCA prohíbe intereses en EMTs mientras EE.UU. lo permite. MiCA requiere un mínimo del 30% en depósito bancario mientras que los estándares estatales de EE.UU. varían.

---Content: depósitos; las jurisdicciones de Singapur y Estados Unidos varían. MiCA ofrece un pasaporte a nivel de la UE pero exige una estricta equivalencia con terceros países; Singapur inicialmente restringe a emisiones nacionales; Estados Unidos crea sistemas duales federales-estatales. Estas diferencias reflejan posicionamientos geopolíticos: EE.UU. considera las stablecoins en USD como "herramientas de diplomacia" para fortalecer la dominancia del dólar a nivel internacional, mientras que la UE teme que la dolarización impulsada por stablecoins pueda socavar la soberanía monetaria y la transmisión de políticas del BCE.

Los bancos centrales globalmente prefieren depósitos tokenizados sobre stablecoins públicas. El Banco de Pagos Internacionales argumentó en abril de 2023 que los depósitos tokenizados mantienen la "unidad del dinero" a través de la liquidación de los bancos centrales, conservando el sistema de dos niveles mientras se añaden beneficios de programabilidad. Las stablecoins públicas como instrumentos al portador corren el riesgo de divergencia de precios respecto al par - un precedente histórico incluye la banca libre del siglo XIX en EE.UU. con descuentos de hasta el 20%, mientras que recientes eventos de desanclaje durante las crisis de FTX y SVB demostraron fragilidad. La Fed de Nueva York argumentó en febrero de 2022 que los depósitos tokenizados son preferibles porque utilizan la infraestructura existente sin necesidad de reservas separadas innecesarias.

El blog del BCE de julio de 2025 advirtió que las stablecoins creciendo de $255 mil millones en junio de 2025 hacia los proyectados $2 billones para 2028 podrían socavar la soberanía monetaria, crear riesgos de contagio por colapsos desordenados, y afianzar la dominancia del USD a través de efectos de red difíciles de revertir. El BCE llamó a la aplicación de MiCA, el desarrollo del euro digital para mantener el control monetario y la posible promoción de stablecoins en euros para contrarrestar el crecimiento de las stablecoins en USD. Esta estrategia de contención contrasta con el enfoque de EE.UU. de fomentar la proliferación global de stablecoins en USD como una forma de diplomacia del dólar digital.

La infraestructura técnica conecta blockchain y banca

La liquidación en cadena opera de manera fundamentalmente diferente a la banca corresponsal al actualizar directamente los saldos en los libros distribuidos en 3-5 segundos en redes como XRP Ledger versus 1-5 días para transferencias bancarias tradicionales. Las transacciones de stablecoins logran liquidaciones atómicas donde la ejecución es "todo o nada" sin liquidaciones parciales, eliminando el riesgo de contraparte mediante mecanismos de entrega contra pago aplicados por contratos inteligentes.

La arquitectura siempre encendida permite pagos instantáneos transfronterizos a las 3 AM del domingo, imposible con los sistemas RTGS que operan solo durante horas de oficina. La banca corresponsal tradicional bloquea aproximadamente $10 billones globalmente en cuentas Nostro/Vostro prefinanciadas; las liquidaciones de stablecoins pueden mejorar la eficiencia de capital hasta en un 40% y reducir las tarifas de remesas hasta en un 80%.

Los contratos inteligentes transforman el dinero de un valor estático en instrucciones programables que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen las condiciones. La lógica de pago condicional verifica la entrega y la precisión de la factura antes de liberar fondos automáticamente, reduciendo el esfuerzo de procesamiento de pagos en un 84% en pilotos de la industria de la construcción. La gestión automatizada de tesorería optimiza los intereses al mover fondos a plataformas de mayor rendimiento basadas en tasas en tiempo real, mientras que los pagos recurrentes autorizan contratos preaprobados para realizar cobros automáticos. Las implementaciones del mundo real incluyen financiamiento de la cadena de suministro con captura robótica de realidad para activar pagos a subcontratistas, cartas de crédito automatizadas en financiamiento comercial, y el piloto de fondos tokenizados de UBS usando mensajes SWIFT con el Protocolo de Interoperabilidad de Blockchain de Chainlink para activar suscripciones y redenciones de fondos en cadena.

La mecánica de pagos transfronterizos demuestra la brecha de eficiencia. Las cadenas bancarias corresponsales tradicionales involucran al banco del remitente, banco corresponsal 1, banco corresponsal 2, banco intermediario, banco del destinatario y destinatario -más de seis intermediarios cada uno sumando tarifas del 2-6% durante 1-5 días hábiles con transparencia limitada. El modelo "sándwich" de stablecoins convierte la moneda fiduciaria local en stablecoin, liquidándose en blockchain en 3-5 segundos, luego convirtiéndose a la moneda fiduciaria local del destinatario - liquidación total en menos de una hora con tarifas de 0.1-1% y seguimiento en tiempo real en cadena. Ripple's XRP Ledger procesa esto a través de su protocolo de consenso que se liquida cada 3-5 segundos con un intercambio descentralizado nativo para conversión instantánea de divisas y XRP como activo puente cuando los mercados directos carecen de liquidez.

El Protocolo de Interoperabilidad de Blockchain de Chainlink proporciona infraestructura a nivel institucional para comunicación segura entre cadenas con tres Redes de Oráculos Descentralizados independientes verificando cada transacción, una Red de Gestión de Riesgos separada monitoreando anomalías, y validación multipersona que requiere el acuerdo de múltiples operadores de nodos. Chainlink ha asegurado más de $14 billones en valor de transacciones en cadena y lanzó el estándar de Tokenización de Cadenas Cruzadas en enero de 2025, habilitando la implementación de tokens en autoservicio en múltiples blockchains en minutos. La stablecoin GHO de Aave y el Bitcoin envuelto del Protocolo Solv adoptaron este estándar, que incluye la Declaración de Desarrolladores de Tokens que permite a los emisores de stablecoins verificar eventos de quema/bloqueo antes de acuñarse en cadenas de destino.

En septiembre de 2025, Chainlink anunció la integración con SWIFT para permitir que más de 11,000 bancos transaccionen con sistemas blockchain utilizando estándares de mensajería ISO 20022. El piloto de integración blockchain SWIFT probado por UBS utilizó con éxito mensajes SWIFT con Chainlink para ejecutar suscripciones y redenciones de fondos tokenizados, demostrando cómo la mensajería financiera heredada puede activar operaciones en cadena. ISO 20022 está convirtiéndose en el lenguaje universal que conecta las finanzas tradicionales y el blockchain - el 80% de las transacciones financieras globales usarán este estándar para finales de 2025. Las blockchains incluyendo XRP Ledger, Stellar, XDC Network, Algorand, Cardano y Hedera están implementando la conformidad con ISO 20022 para habilitar la integración directa con sistemas de banca corresponsal.

ISO 20022 admite metadatos de transacciones detalladas, incluidos códigos de propósito, información de remesas y direcciones estructuradas en comparación con campos de caracteres limitados en mensajes MT heredados de SWIFT. Estos datos mejorados permiten la detección automatizada de AML/KYC y la verificación de sanciones mientras proporcionan interoperabilidad para que las transacciones blockchain puedan ser entendidas por los sistemas bancarios tradicionales. La API Impel de la Red XDC procesa pagos transfronterizos con liquidación instantánea usando la stablecoin US+ de Fluent Finance con tarifas de transacción de $0.00001 con total cumplimiento de mensajería ISO 20022, demostrando cómo el estándar conecta mundos.

Los sistemas de mensajería SWIFT tradicionales solo envían instrucciones de pago sin mover dinero, requiriendo relaciones corresponsales y sistemas RTGS para la liquidación real durante 1-5 días hábiles durante el horario comercial. En septiembre de 2025, SWIFT anunció la integración de un libro mayor compartido basado en blockchain en su infraestructura a través de una asociación con Consensys, con más de 30 bancos globales, incluidos JPMorgan, HSBC, Bank of America y Deutsche Bank participando. La nueva arquitectura proporciona pagos transfronterizos en tiempo real 24/7 mientras mantiene la compatibilidad con ISO 20022 e integra XRP Ledger, Hedera y Ethereum Layer 2s como Linea para la liquidación en cadena.

Los sistemas RTGS como Fedwire operan de 6:30 AM a 5:00 PM ET sin acceso en fines de semana o festivos, creando puntos de control centralizados que las arquitecturas blockchain evitan a través de la descentralización entre múltiples validadores. El proyecto Meridian del Banco de Inglaterra probado en 2024 demostró la sincronización de transferencias de activos DLT con la liquidación de pagos RTGS usando la blockchain R3 Corda y un "operador de sincronización" coordinando entre libros para compras de casas con HM Land Registry, probando que la entrega atómica versus pago puede integrar activos tokenizados con dinero de banco central.

La infraestructura de cumplimiento maduró significativamente en 2024-2025. El Motor de Cumplimiento Automático de Chainlink lanzado en 2025 proporciona infraestructura de cumplimiento unificada a través de blockchains al conectar fuentes de identidad del mundo real a formatos en cadena mediante integración con Identificadores de Entidad Legal verificables de GLEIF (vLEI). El administrador de políticas del sistema permite motores de reglas personalizables que definen requisitos de KYC, restricciones de jurisdicción y límites de volumen con cumplimiento en tiempo real antes de la ejecución de la transacción. El monitoreo continuo chequea contra listas de sanciones, bases de datos de PEP y medios adversos, mientras que la generación automática de Reportes de Actividad Sospechosa proporciona contexto completo de la transacción y trazabilidad de auditoría inmutable.

El estándar de Identidad Canónica de Chainlink vincula direcciones de billeteras a entidades legales del mundo real a través del sistema LEI de GLEIF con pruebas criptográficas de atributos de cumplimiento que no exponen datos personales sin procesar. Los contratos inteligentes verifican CCID antes de permitir transferencias de activos restringidos, almacenando solo la prueba criptográfica de cumplimiento en cadena en lugar de datos personales. El LEI verificable de GLEIF lleva a blockchain por primera vez los estándares de identificación oficiales mandatados por el G-20, permitiendo la identificación estandarizada de entidades en todas las jurisdicciones. El piloto de e-HKD de la Autoridad Monetaria de Hong Kong con ANZ y Fidelity International utilizó Chainlink ACE para verificar identidades de inversores para compras de fondos tokenizados, demostrando el cumplimiento respetuoso de la privacidad para transacciones institucionales.

Las pruebas de conocimiento cero permiten probar el cumplimiento sin revelar datos subyacentes - probando la finalización de KYC sin revelar nombre y dirección, probando que las transacciones no están sancionadas sin revelar identidades de las contrapartes, probando la suficiencia de colaterales sin exponer saldos de cartera. El plan de trabajo de XRP Ledger incluye Tokens Confidenciales Multiusos lanzando en el Q1 de 2026 para la gestión de colaterales respetuosa con la privacidad, permitiendo a los auditores verificar el cumplimiento mientras las transacciones permanecen confidenciales para apoyar los requisitos de comercio confidencial institucional.

Las plataformas de análisis blockchain ahora rastrean más de 270 indicadores de riesgo, incluidos conexiones a direcciones ilícitas conocidas de mercados darknet, ransomware y hacks, uso de servicios de mezcla, exposición a jurisdicciones de alto riesgo, y más.your content in USD Coin quickly, securely and in full compliance with applicable regulations, demonstrating our commitment to making digital dollar currency widely accessible and used like traditional currency while fostering innovation and inclusion."

Translation:

Análisis de patrones de transacciones detectando estructuración y movimiento rápido. Las soluciones de cumplimiento líderes de Chainalysis, Elliptic y TRM Labs proporcionan un monitoreo de transacciones en tiempo real, integrado a través de API para marcar automáticamente carteras sospechosas antes de que se ejecuten las transacciones. El flujo de trabajo de cumplimiento examina las direcciones de las carteras antes de la transacción contra bases de datos de riesgo, asigna clasificaciones de riesgo bajo/medio/alto y aplica políticas que permiten, marcan para revisión o bloquean las transacciones en función del riesgo, seguido de un monitoreo continuo de las carteras de clientes para riesgos emergentes.

El XRP Ledger de Ripple desarrolló características DeFi institucionales dirigidas específicamente a las finanzas reguladas. La plataforma alcanzó su primer $1 mil millones de volumen mensual de stablecoins en 2024 y se ubica en las 10 principales cadenas para la actividad de Activos del Mundo Real. Las características técnicas incluyen una finalización de liquidación de 3 a 5 segundos, un rendimiento de 1,500 transacciones por segundo y tarifas de transacción de $0.00001 con más de 150 validadores a nivel mundial proporcionan descentralización. El lanzamiento de herramientas de cumplimiento en 2024 incluye Credenciales vinculadas a Identificadores Descentralizados donde emisores confiables certifican el estado de KYC y permisos regulatorios, y Deep Freeze permite a los emisores de tokens prevenir transferencias desde cuentas marcadas para cumplir con sanciones.

El Protocolo de Préstamos Nativo que se lanzará Q4 2025 a través de las especificaciones XLS-65/66 agrega liquidez en Bóvedas de Activos Únicos emitiendo acciones de Bóveda transferibles o no transferibles que pueden ser públicas o protegidas a través de Dominios Permisibles. El protocolo admite préstamos amortizados a plazo fijo a nivel de protocolo (no contratos inteligentes), permite préstamos no garantizados con suscripción fuera de la cadena e incluye capital de primer pérdida opcional en el libro mayor para protección del depositante mientras automatiza todo el ciclo de vida del préstamo desde la emisión hasta el reembolso y la conciliación.

Esto proporciona a las instituciones un capital de bajo costo originado de fondos de liquidez globales, cumplimiento primero en la aplicación de requisitos KYC/AML a través de Credenciales y Dominios con Permisos, operaciones automatizadas eliminando la conciliación manual de back-office, y cadenas de auditoría a prueba de manipulación.

Donde los bancos y las stablecoins colaboran en la práctica

La plataforma Kinexys de JPMorgan (renombrada de Onyx en noviembre de 2024) representa la infraestructura blockchain liderada por bancos más madura con más de $1.5 billones en transacciones acumuladas desde 2020 y un volumen diario promedio de $2 mil millones. Las transacciones de pagos crecieron diez veces año tras año de 2023 a 2024, con volúmenes diarios alcanzando "miles de millones de dólares en algunos días" después de introducir la programabilidad en mayo de 2024.

Umar Farooq, Codirector de Pagos de J.P. Morgan, explicó la visión: "Nuestro objetivo es ir más allá de las limitaciones de la tecnología heredada y cumplir la promesa de un mundo multichain para fomentar un ecosistema más conectado, descomponer sistemas dispares, habilitar una mayor interoperabilidad y reducir las limitaciones de la infraestructura financiera actual."

Siemens emitió €100,000 en papel comercial tokenizado en septiembre de 2024 liquidado a través del Sistema JPM Coin en la plataforma Kinexys, demostrando un uso comercial real más allá de los pilotos. El lanzamiento planificado para el Q1 2025 de las capacidades de liquidación de FX en cadena comenzando con pares USD-EUR permitirá la automatización de compensación y liquidación multicurrency casi en tiempo real 24/7. JPMorgan atiende a clientes en cinco continentes incluyendo BlackRock, Ant International, y Fidelity International, con casos de uso que abarcan pagos transfronterizos, repos intradía (ejecutando las transacciones repo más grandes en cualquier blockchain a nivel mundial), liquidación de entrega contra pago y gestión de liquidez intragrupo.

El banco siguió una estrategia dual: Kinexys propietaria para clientes institucionales en blockchain privado, y en junio de 2024 anunció una prueba de concepto del Token de Depósito JPM (JPMD) en la blockchain pública Base de Coinbase como una alternativa a las stablecoins. El CEO Jamie Dimon reconoció, "Vamos a participar tanto en el coin de depósito de JPMorgan como en las stablecoins," reconociendo que el banco no puede permitirse quedarse al margen a pesar de su escepticismo personal ("No entiendo el atractivo"). La plataforma experimenta un tiempo de inactividad de tres horas los sábados por la tarde (3-6 PM EST) para la conectividad con los sistemas de cuentas tradicionales, destacando los desafíos de integración que abordan las mejoras técnicas continuas.

La estrategia institucional de Ripple se centró en asociaciones de moneda digital de banco central con más de diez gobiernos, incluyendo Palaos (moneda digital amigable con el clima con respaldo en USD completada en la Fase Uno), Bután (mejorando los pagos digitales transfronterizos para el único país de carbono-negativo), Montenegro (evaluando la funcionalidad de blockchain con el banco central), Georgia (pilotando el Lari Digital), y Colombia (mejorando la transparencia del sistema de pagos de alto valor con el Banco de la República). El CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, confirmó asociaciones adicionales no reveladas, posicionando la Plataforma CBDC de la empresa lanzada en mayo de 2023 como la mejor clasificada tanto por Juniper Research (entre 15 proveedores de tecnología CBDC) como por CB Insights para pagos transfronterizos blockchain y CBDCs.

En diciembre de 2024, Ripple lanzó Ripple USD (RLUSD) totalmente regulado por el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York y respaldado 1:1 por depósitos en dólares estadounidenses, bonos del Tesoro a corto plazo, y equivalentes de efectivo. La stablecoin funciona tanto en el Ledger XRP como en Ethereum con BNY Mellon como custodio de reserva principal bajo el anuncio de asociación de julio de 2025. RippleNet atiende a más de 300 instituciones financieras en más de 40 países con una asociación con Onafriq creando corredores de remesas entre 27 países africanos y el Reino Unido, Australia, y las regiones del Golfo a través de más de 1,300 conexiones de billeteras móviles. La eficiencia de la transacción muestra ventajas dramáticas: tarifas promedio de XRP de ~$0.0002 frente a Bitcoin's ~$1.09 con liquidación en tiempo real y operaciones 24/7.

El piloto de liquidación de stablecoin de Visa lanzado en septiembre de 2023 con Crypto.com usando USDC en Ethereum, expandiéndose a adquirentes de comerciantes Worldpay y Nuvei y añadiendo soporte blockchain para Solana. El programa liquidó más de $225 millones en volumen de stablecoin hasta marzo de 2025 entre los clientes participantes. En enero de 2025, Visa agregó dos stablecoins más (Paxos Global Dollar USDG y PayPal USD PYUSD), dos blockchains (Stellar y Avalanche), y soporte para EURC respaldado por euros, expandiendo las capacidades de liquidación siete días a la semana ya que la oferta circulante de stablecoins alcanzó $217 mil millones con un crecimiento del 46 % año tras año.

El anuncio de septiembre de 2025 de la prefinanciación de stablecoins de Visa Direct representó una evolución importante, permitiendo a las empresas prefinanciar pagos transfronterizos con stablecoins que Visa trata como "dinero en el banco." Chris Newkirk, Presidente de Soluciones Comerciales y de Movimiento de Dinero en Visa, explicó: "Los pagos transfronterizos han estado atrapados en sistemas obsoletos durante demasiado tiempo. La nueva integración de stablecoins de Visa Direct sienta las bases para que el dinero se mueva instantáneamente por todo el mundo, brindando a las empresas más opciones en cómo pagan."

Las ventajas incluyen mover dinero en minutos en lugar de días, aumentar la frecuencia de prefinanciación sin aumentar costos, una capa de liquidación consistente que reduce la volatilidad de la moneda local, y pagos 24/7 cuando los bancos están cerrados. Visa Direct procesó 10 mil millones de transacciones en 2024, alcanzando 11 mil millones de puntos finales incluidos 3.5 mil millones de cuentas bancarias, 4 mil millones de tarjetas, y 3.5 mil millones de billeteras, con disponibilidad limitada de prefinanciación de stablecoins esperada para abril de 2026.

Mastercard anunció su Multi-Stablecoin Network en junio de 2025, respaldando Paxos Global Dollar (USDG), FIUSD de Fiserv, PayPal USD (PYUSD), y USDC de Circle en más de 150 millones de ubicaciones de comerciantes en todo el mundo. Más de 3.5 mil millones de tarjetas Mastercard en circulación pueden interactuar con cripto, con millones ya gastando saldos de stablecoins globalmente. La red alcanzó el 30% de las transacciones tokenizadas en 2024, un hito importante en los pagos digitales. Mastercard se posicionó como aportando "experiencia, una red inigualable, servicios de última generación y asociaciones líderes para integrar stablecoins en el mainstream financiero con una visión de hacerlos tan fluidos y omnipresentes como las formas tradicionales de pago."

Los casos de uso de pagos transfronterizos destacan Mastercard Move que permite a instituciones financieras y billeteras enviar y recibir flujos de stablecoins sin problemas para remesas, nóminas globales, y pagos a proveedores. Mastercard One Credential lanzado en 2025 proporciona una forma flexible de gastar tanto saldos fiduciarios como de stablecoins a través de un solo producto, con Fiserv como primer adoptante.

La Multi-Token Network construida para pagos programables y liquidaciones de stablecoins impulsa la Plataforma de Activos Digitales de Fiserv, ofreciendo soporte listo para su uso para comercio en cadena programable. Los pilotos de liquidación de comerciantes anunciados en abril de 2025 en asociación con Nuvei, Circle, y Paxos permiten a los comerciantes liquidar ventas y recibir pagos en stablecoins, reduciendo tarifas de procesamiento de pagos (los comerciantes pagaron $187.2 mil millones en tarifas en 2024), permitiendo liquidaciones 24 horas, y accediendo a características de dinero programable.

La red bancaria de Circle se expandió globalmente con acceso mayorista directo a USDC en centros financieros importantes que abarcan EE.UU., Reino Unido, UE, Singapur, Hong Kong, Brasil, Japón, y EAU. La empresa solicitó una autorización de banco fiduciario nacional con la Oficina del Contralor de la Moneda el 30 de junio de 2025, buscando establecer el First National Digital Currency Bank, N.A. para supervisar la gestión de la Reserva USDC bajo la supervisión de OCC como una institución fiduciaria federalmente regulada ofreciendo custodia de activos digitales a clientes institucionales. Circle logró la primera BitLicense del NYDFS en 2015, se convirtió en el primer emisor global de stablecoins compatible con MiCA en 2024, y recibió la aprobación en principio de la Autoridad de Servicios Financieros de Singapur en abril de 2025.

La integración con la plataforma Global PAYplus de Finastra en agosto de 2025 dio acceso a Circle a 8,000 clientes incluidos 45 de los 50 bancos más grandes del mundo procesando más de $5 billones diariamente en transacciones transfronterizas. Jeremy Allaire enfatizó que la asociación "permite a las instituciones financieras probar y lanzarinnovative payment models that combine blockchain technology with the scale and trust of the existing banking system.

Las colaboraciones en redes de pago se extendieron a Worldpay para la liquidación de USDC, permitiendo transacciones durante el fin de semana, Stripe ofreciendo pagos en USDC a través de las cadenas de bloques de Ethereum, Solana y Polygon después de procesar un volumen total de pagos de $1 billón en 2023, y MoneyGram utilizando USDC en la cadena de bloques Stellar para remesas en 180 países a través de 440,000 ubicaciones físicas.

Société Générale's EUR CoinVertible (EURCV) launched April 2023 on Ethereum

cumplió con la normativa MiCA como Token de Dinero Electrónico en julio de 2024, convirtiéndola en una de las primeras stablecoins en euros bajo el nuevo marco con transferibilidad gratuita y sin restricciones de lista blanca. Jean-Marc Stenger, CEO de SG-FORGE, declaró: "Las stablecoins robustas y reguladas son esenciales para el buen funcionamiento, la seguridad y la institucionalización de los mercados de criptoactivos. Con EUR CoinVertible, y la implementación de la regulación MiCA europea, SG-FORGE está fortaleciendo su oferta para los ecosistemas cripto". En junio de 2025, SG-FORGE lanzó USD CoinVertible (USDCV) con BNY Mellon como custodio de reservas en Ethereum y Solana, expandiéndose a Stellar en febrero de 2025 y se anunció la implementación planificada para XRP Ledger en noviembre de 2024.

With 46.79 million EURCV in circulation, Société Générale holds the third most significant euro stablecoin position

con aproximadamente un 10% de participación en el mercado y un volumen de negocios diario aproximado de €40 millones ($47 millones) a partir de septiembre de 2025. El respaldo en efectivo al 100% mantenido en Société Générale para EURCV y BNY Mellon para USDCV mantiene estructuras independientes de la bancarrota con divulgación pública diaria de la composición de colaterales auditada por HACKEN.

Distribution through Bitstamp (December 2023), Bullish Europe (September 2025 for USDCV), and Bitpanda (September 2024)

proporciona acceso a intercambios, mientras que las asociaciones de liquidez con Wintermute, Flowdesk y Keyrock respaldan la creación de mercado. Las aplicaciones objetivo incluyen la transferencia instantánea de dinero global, el cambio de moneda en tiempo real, liquidaciones 24/7 fuera de horas, pagos de activos digitales, reducción de la volatilidad e integración de contratos inteligentes a través de protocolos DeFi como Morpho y Uniswap.

Debating whether stablecoins replace or redefine banks

Críticos argumentan que las stablecoins podrían desplazar fundamentalmente la banca tradicional. Christian Catalini de MIT escribió en Harvard Business Review que las stablecoins "podrían rehacer el sistema financiero global, desplazar SWIFT, Visa y Mastercard, y acelerar la desagregación de las instituciones financieras."

The displacement mechanisms operate through deposit competition, payment disintermediation, cross-border dominance (already 3% of global payments versus 0% in 2022), and emerging market dollarization with high adoption in Argentina, Nigeria, and Turkey.

McKinsey describió a las stablecoins como "el primer ajuste real de mercado para activos digitales no cripto", capturando actividad económica real más allá de la especulación.

The deposit competition threat materializes through multiple channels. The U.S. Treasury warned transactional deposits are "at risk"

con escenarios peores proyectando una caída del 20% si el crecimiento de las stablecoins proviene de depósitos bancarios. Las stablecoins que ofrecen rendimiento pueden socavar a los bancos limitados por gastos generales y regulaciones: Stripe cobra a los comerciantes un 1.5% por la aceptación de stablecoins en comparación con el 3% de las tarjetas tradicionales, y plataformas como Coinbase ofrecen tasas anuales del 4% sobre las tenencias de stablecoins. La investigación de Standard Chartered muestra que dos tercios de la oferta actual de stablecoins ya funcionan como ahorros en cuentas de mercados emergentes, indicando un cambio de comportamiento de depósitos bancarios a tenencias digitales en dólares.

Payment system disintermediation bypasses correspondent banking infrastructure that generates significant bank revenue.

Las relaciones de banca corresponsal requieren cuentas Nostro prefinanciadas, múltiples intermediarios que toman el 2-6% de tarifas, y una liquidación de 1-5 días. Las stablecoins comprimen esto a tarifas por debajo del 1% y liquidaciones de menos de una hora, amenazando la contribución del 40% de Citi al resultado final de los servicios de transacciones. El volumen anual de transacciones con stablecoins de $27.6 trillones en 2024 ya superó el volumen combinado de Visa y Mastercard, demostrando que los flujos de pago capturados se están desplazando fuera de los caminos bancarios tradicionales.

Counterarguments emphasize banks' irreplaceable structural roles. Credit intermediation represents the fundamental banking function that stablecoins cannot perform.

El respaldo completo de reservas requerido por las regulaciones significa que los emisores de stablecoins no pueden crear crédito a través de la banca fraccionaria. Los bancos proporcionan descubiertos, líneas de crédito y expansión de la oferta monetaria elástica que las stablecoins por diseño excluyen. El Banco de Pagos Internacionales argumentó que "cuentas prefinanciadas serían recetas para bloqueo del sistema de pagos" porque la economía requiere creación de crédito más allá del stock monetario existente. Esta limitación estructural significa que las stablecoins pueden procesar pagos pero no realizar funciones bancarias centrales de transformación de vencimientos y asignación de crédito.

Deposit insurance distinguishes bank deposits from stablecoin holdings critically.

La protección de la FDIC para depósitos bancarios de hasta $250,000 previene la mayoría de retiradas en masa, mientras que las stablecoins carecen de garantía gubernamental. El colapso del Silicon Valley Bank en marzo de 2023 demostró esta brecha: los $3.3 mil millones en depósitos no asegurados de Circle quedaron atrapados, causando que USDC se desvinculara a $0.87 hasta la intervención de emergencia de la Reserva Federal a través del Bank Term Funding Program. El episodio demostró que las stablecoins dependen del apoyo del banco central durante las crisis bancarias, socavando las afirmaciones de independencia. El premio Nobel Jean Tirole declaró en septiembre de 2025 que está "muy, muy preocupado" por la supervisión de las stablecoins, citando "conflictos de intereses políticos y financieros" y prediciendo potenciales rescates.

Regulatory oversight subjects banks to capital requirements under Basel III, stress tests, and comprehensive examination that stablecoins avoided until recent MiCA and GENIUS Act frameworks.

Los bancos deben mantener reservas de capital contra activos ponderados por riesgo, mantener ratios de cobertura de liquidez y someterse a la supervisión de la Reserva Federal con planificación de resolución. Los emisores de stablecoins enfrentaron una supervisión mínima antes de 2024, e incluso los marcos actuales aplican requisitos más ligeros que las normas de capital bancarias. Arthur Wilmarth de la Escuela de Derecho de la Universidad George Washington advirtió que la Ley GENIUS proporciona estándares "débiles e inadecuados" que "prepararían el terreno para corridas que desencadenen crisis sistémicas y rescates."

Lender-of-last-resort access remains exclusive to banks.

Durante el estrés de liquidez, los bancos pueden pedir prestado al descuento ventanilla de la Reserva Federal contra colaterales. Las stablecoins no tienen tal acceso: cuando USDC se desvinculó, Circle no pudo obtener directamente liquidez de la Fed. El FMI señaló: "Los bancos centrales no pueden proporcionar liquidez a los emisores de dinero digital privado" bajo los marcos actuales. Esta vulnerabilidad estructural significa que las stablecoins enfrentan un mayor riesgo de corrida que los depósitos bancarios, especialmente durante el estrés sistémico cuando los inversores huyen a la seguridad y las demandas de redención aumentan.

Settlement finality differences matter for systemic risk. Bank payments settle in central bank reserves, providing ultimate finality backed by government.

Las stablecoins se liquidan en reclamaciones de emisores privados: recibir USDC significa tener una reclamación sobre las reservas de Circle, no sobre pasivos de la Reserva Federal. El BIS enfatizó este principio de "singularidad del dinero": todo el dinero debería comerciar al par con el dinero del banco central con aceptación universal. La evidencia histórica del sistema de libre banca en EE.UU. del siglo XIX mostró billetes privados negociándose con descuentos de hasta el 20% desde el par. Los recientes eventos de desvinculación durante las crisis de FTX y SVB demostraron que las stablecoins pueden divergir del par durante el estrés, violando la singularidad y creando incertidumbre sobre el valor.

The public versus bank-issued stablecoin comparison reveals different risk-return tradeoffs.

Las stablecoins públicas como Tether y Circle lograron una escala masiva ($140 mil millones USDT, $55 mil millones USDC) a través de efectos de red, acceso sin permiso y ventajas de pioneros. Tether generó $13 mil millones de beneficios en 2024 de los rendimientos de reservas, superando las ganancias de BlackRock. Las stablecoins públicas proporcionan acceso sin fronteras e integran a través de ecosistemas DeFi sin obstáculos institucionales. Sin embargo, persisten preocupaciones de transparencia: Tether pagó una multa de $41 millones de la CFTC por acusaciones de respaldo de reservas, se basa en atestaciones trimestrales en lugar de auditorías completas, y mantiene relaciones bancarias opacas principalmente offshore.

Bank-issued stablecoins prioritize regulatory compliance, leverage existing customer bases, and integrate with banking infrastructure.

Kinexys de JPMorgan y Citi Token Services operan en blockchains con permiso con controles completos de KYC/AML, bancos padres supervisados por la FDIC, e integración directa con sistemas de pago tradicionales. EURCV de Société Générale logró el cumplimiento de MiCA de inmediato, proporciona divulgación pública diaria con auditorías de terceros, y mantiene estructuras de reserva independientes de la bancarrota. El trade-off implica interoperabilidad limitada, ciclos de innovación más lentos restringidos por procesos de aprobación regulatoria y redes confinadas restringidas a clientes bancarios en lugar de acceso abierto.

A hybrid model emerged in 2024-2025 with interoperable bank consortiums.

El Wall Street Journal informó en mayo de 2025 que JPMorgan, Bank of America, Citi y Wells Fargo discutieron la emisión conjunta de stablecoins a través de Early Warning Services (que opera Zelle) o The Clearing House (que representa a 22 bancos). El CEO de Bank of America, Brian Moynihan, declaró: "Necesitas redes... Esperaría que veas consorcios así como bancos individuales moviéndose." Este enfoque de consorcio intenta combinar el cumplimiento regulatorio bancario y el seguro de depósito con una escala de red que se aproxima a las stablecoins públicas. La Brookings Institution señaló que "solo los bancos más grandes pueden soportar la incertidumbre legal y los riesgos de AML/KYC," sugiriendo una consolidación entre las principales instituciones.

Disintermediation risks cut both ways. If stablecoins are Treasury-backedSistemas bancarios" para mejorar la eficiencia y reducir costos en remesas transfronterizas.

Con reservas al 100%, el Instituto de Políticas Bancarias advirtió sobre un "declive sustancial en los depósitos en un escenario del 20% de peor caso", agotando la fuente de financiamiento más barata de los bancos. Alternativamente, si las stablecoins mantienen depósitos bancarios como reservas, crean "vehículos de riesgo sistémico similares a los fondos del mercado monetario en 2008" con financiación mayorista concentrada en un puñado de bancos globales gigantes. El Atlantic Council cuestionó si concentrar las reservas "entre un puñado de gigantes bancarios globales es una mejora sobre los 11,000 bancos en SWIFT." La economista del FMI Hélène Rey advirtió que las stablecoins "podrían vaciar los sectores bancarios" con "efectos sobre el riesgo sistémico que justifican un examen cercano".

El análisis del riesgo sistémico revela múltiples precedentes históricos de corridas bancarias. El colapso de TerraUSD en mayo de 2022 eliminó $45 mil millones en una semana, provocando un contagio en los mercados de stablecoins. La depeg de USDC a $0.94 en marzo de 2023, tras la incautación de $3.3 mil millones de depósitos no asegurados de Circle por parte del Silicon Valley Bank, causó $10 mil millones en redenciones durante un fin de semana. Tether experimentó miles de millones en retiros durante el estrés de mayo de 2022, manteniendo el peg pero generando preguntas sobre la transparencia de las reservas. Moody's Analytics definió la depeg como una fluctuación diaria superior al 3%, documentando 2,347 eventos de este tipo solo en 2022 en varias stablecoins.

Los mecanismos de riesgo de corrida son paralelos a los fondos del mercado monetario con fragilidad elevada. Investigación del Banco de la Reserva Federal de Nueva York titulada "¿Son las Stablecoins los Nuevos Fondos del Mercado Monetario?" identificó similitudes en las dinámicas de corrida, pero señaló que las stablecoins enfrentan una vulnerabilidad mayor debido a la falta de un prestamista de última instancia, la naturaleza de instrumento al portador que permite transferencias instantáneas de persona a persona y el comercio 24/7 que acelera el comportamiento de manada. Los economistas Gary Gorton y Jeffrey Zhang argumentaron que las stablecoins enfrentan "un riesgo de corrida elevado porque dependen del mantenimiento creíble del peg 1:1" con "efectos de red y comportamiento de manada que aceleran las corridas una vez que la confianza se erosiona."

La venta forzada emerge del riesgo de los principales holdings en el Tesoro de las stablecoins. Tether posee $113 mil millones en letras del Tesoro de EE.UU. (18º mayor tenedor soberano), mientras que la exposición combinada del Tesoro de las stablecoins excede $150 mil millones. La investigación del BIS advirtió que las entradas de stablecoins de $3.5 mil millones deprimen los rendimientos de las letras del Tesoro en 2.5-5 puntos base, con efectos de redención tres veces mayores. Las redenciones rápidas que obliguen a liquidaciones del Tesoro durante el estrés del mercado podrían interrumpir los mercados de financiamiento a corto plazo, transmitiendo choques del criptomercado a las finanzas tradicionales. La Junta Europea de Riesgo Sistémico declaró en mayo de 2023: "El aumento de la interconexión combinado con una corrida en una gran stablecoin podría causar riesgo sistémico" para la estabilidad financiera general.

Los canales de contagio del sistema bancario se multiplicaron a través de la exposición directa de los bancos (Silvergate fracasó en marzo de 2023, Signature fue incautado, los depósitos de SVB Circle desencadenaron el depeg de USDC), interconexiones colaterales (plataformas de criptomonedas usando BlackRock BUIDL como colateral, márgenes denominados en stablecoins en derivados), y el impacto en el mercado del Tesoro por liquidaciones súbitas. El BIS advirtió en julio de 2025: "Las interconexiones crecientes de las stablecoins han alcanzado un nivel donde los efectos de contagio no pueden ya descartarse." Chainalysis documentó $12.4 mil millones en fraude a través de criptomonedas en 2025, señalando un "ecosistema de fraude profesionalizado en crecimiento" que podría extenderse a las finanzas tradicionales.Aquí está la traducción solicitada del texto, con enlaces de markdown omitidos:

banca sobre ledgers unificados que fusionan instrucciones de pago con actualizaciones de cuenta para liquidación atómica y cumplimiento de AML/CFT potenciado por IA. Los beneficios incluyen eliminar retrasos de mensajería a compensación a liquidación y permitir operación 24/7. El proyecto mBridge con China, Hong Kong, Tailandia, EAU y Arabia Saudita alcanzó la etapa de producto viable mínimo antes de que BIS se retirara en octubre de 2024 debido a preocupaciones sobre la elusión de sanciones, ilustrando las complejidades geopolíticas.

El anuncio de integración de blockchain de SWIFT en septiembre de 2025 con Consensys trajo a más de 30 bancos globales, incluidos JPMorgan, HSBC, Bank of America y Deutsche Bank, a la colaboración para construir una capa blockchain para pagos transfronterizos en tiempo real 24/7 mientras se mantiene la compatibilidad con ISO 20022 e integración con XRP Ledger, Hedera y Ethereum Layer 2s como Linea. Esta arquitectura híbrida preserva la red de mensajería de SWIFT mientras agrega capacidades de liquidación blockchain, potencialmente conectando a 11,500 instituciones miembros a las finanzas tokenizadas.

Las proyecciones del mercado pronostican un crecimiento exponencial. Se espera que la capitalización de mercado actual de stablecoins de $210-250 mil millones en el primer trimestre de 2025 alcance los $400 mil millones para finales de 2025 y $2 billones para 2028 según las previsiones de Standard Chartered y McKinsey. McKinsey identificó "2025 como un punto de inflexión" debido a la claridad regulatoria de MiCA y la Ley GENIUS, la maduración de la infraestructura de Chainlink CCIP y la adopción de ISO 20022, y la adopción institucional a través de BlackRock, JPMorgan y redes de pago. Sin embargo, los casos de uso actuales siguen siendo limitados: aproximadamente el 3% de los pagos transfronterizos y menos del 1% de las transacciones de mercados de capitales emplean stablecoins, indicando un potencial de crecimiento sustancial.

Las opiniones de los expertos abarcan perspectivas de asociación, competencia y colisión. Los defensores de la asociación incluyen a Christian Catalini del MIT: "Las stablecoins y las CBDCs son complementarias, no competidoras. Pueden coexistir y mejorar mutuamente". El Gerente General del BIS Carstens argumentó que los bancos centrales deberían "liderar la innovación digital" con las stablecoins desempeñando un "papel subsidiario si están reguladas". La CEO de Citi Jane Fraser llamó al dinero tokenizado "la aplicación asesina para la liquidez", mientras que el CEO de Bank of America Moynihan predijo "consorcios de la industria y bancos moviéndose individualmente".

Los defensores de la competencia enfatizan el potencial de transformación. El CEO de BlackRock, Larry Fink, declaró que "la tokenización tiene el potencial de transformar la infraestructura de los mercados de capitales". El CEO de Circle, Jeremy Allaire, predijo que "las redes de stablecoins se convertirán en las estructuras financieras más importantes". El testimonio ante el Congreso posicionó la adopción de stablecoins como una extensión del "estatus de moneda de reserva del dólar estadounidense" como una herramienta de competencia geopolítica contra el yuan digital de China.

Los críticos que expresan preocupaciones de colisión incluyen al laureado con el Premio Nobel Jean Tirole, quien en septiembre de 2025 manifestó estar "muy, muy preocupado" por la supervisión, cuestionando "los estándares actuales" y advirtiendo sobre rescates. Arthur Wilmarth de la Universidad George Washington llamó a la Ley GENIUS "débil e inadecuada, preparando el escenario para corridas que desencadenen crisis sistémicas y rescates". La senadora Elizabeth Warren criticó la legislación por carecer de "salvaguardas clave y permitir inversiones en activos riesgosos". Hélène Rey del FMI advirtió que las stablecoins "probablemente crearán importantes riesgos para la estabilidad financiera, incluyendo dolarización, volatilidad, debilitamiento del sistema bancario y lavado de dinero".

Vistas sistémicas matizadas surgieron de los profesionales. Yao Zeng de Wharton observó: "El panorama ha cambiado, las reglas no. Funcionan bien en tiempos buenos pero fallan en momentos de estrés". Jong Kun Lim de LSE argumentó que "la finalidad del banco central es una base crítica, pero es erróneo excluir categóricamente a las stablecoins" del sistema monetario. Jamie Dimon de JPMorgan permaneció escéptico personalmente ("no entiendo el atractivo") pero pragmático institucionalmente: "Vamos a participar porque no podemos permitirnos estar al margen". Ravi Menon de Singapur posicionó a las CBDCs como "reforzando el papel del dinero del banco central en pagos seguros", viendo a las CBDCs y las stablecoins reguladas como complementarias en lugar de competitivas.

La cuestión de la simbiosis arroja respuestas complejas

La relación entre los bancos y las stablecoins de 2023 a 2025 revela ni una asociación pura ni una competición pura, sino una evolución compleja hacia una coexistencia regulada con importantes riesgos sistémicos que requieren una gestión cuidadosa. La evidencia demuestra que los bancos no pueden ignorar las stablecoins - el volumen de transacciones anuales de $27.6 billones superando a Visa y Mastercard combinados, además de la adopción institucional por parte de BlackRock, Visa y Mastercard, demuestra que las stablecoins capturaron actividad económica real.

Simultáneamente, las stablecoins no pueden reemplazar a los bancos - la crisis USDC de marzo de 2023 requirió intervención del Banco de la Reserva Federal, la incapacidad estructural para crear crédito a través de la banca fraccional y la falta de seguro de depósito o acceso al prestamista de último recurso demuestran que las stablecoins dependen de la infraestructura financiera tradicional y de los respaldos de los bancos centrales.

El modelo híbrido que se está cristalizando involucra a los bancos proporcionando tres capas fundamentales: gestión de custodia y reservas (BNY Mellon para Circle y Ripple, BlackRock para las reservas de USDC, Cantor Fitzgerald para Tether), infraestructura de creación y redención (Cross River Bank para Circle, Standard Chartered para Paxos), y marcos de cumplimiento regulatorio (supervisión de NYDFS de Paxos, licencia MiCA otorgada a SG-FORGE, carta de fideicomiso nacional OCC solicitada por Circle).

Las stablecoins públicas proporcionan capas de transacciones: liquidación 24/7 a través de fronteras (3-5 segundos en XRPL versus 1-5 días en la banca corresponsal), automatización de pagos programables (liberación condicional, gestión automatizada de tesorería, integración de contratos inteligentes), y redes de distribución global (90 millones de billeteras, integración con protocolos DeFi, interoperabilidad entre cadenas).

Los depósitos tokenizados emitidos por bancos y las stablecoins representan un desarrollo paralelo con diferente tratamiento regulatorio. Los depósitos tokenizados (JPMorgan Kinexys, Citi Token Services, HSBC Tokenized Deposit Service) permanecen bajo la ley bancaria tradicional, preservan la finalidad de liquidación del banco central, mantienen la cobertura del seguro de depósito y permiten pagos de interés mientras restringen la transferibilidad a clientes verificados. Las stablecoins públicas bajo los marcos de MiCA y la Ley GENIUS requieren 100% de reservas, prohíben el interés (en la UE), permiten transferencia libre, y carecen de seguro de depósito mientras logran interoperabilidad global.

Los marcos regulatorios convergieron en principios básicos - respaldo al 100% de reservas, redención a la par, autorización antes de operaciones, cumplimiento de AML/KYC - mientras divergen en contención estratégica. La UE teme que la dolarización impulsada por las stablecoins en USD debilite la soberanía monetaria del BCE, llevando a una estricta aplicación de MiCA y al desarrollo del euro digital.

EE.UU. ve las stablecoins en USD como herramientas geopolíticas que fortalecen la dominancia del dólar internacionalmente, creando marcos más permisivos bajo la Ley GENIUS. Singapur equilibra la regulación favorable a la innovación con estrictos estándares de calidad a través de etiquetas reguladas por MAS y pilotos de dinero con propósito definido. Esta fragmentación regulatoria (requisitos de depósito bancarios del 30% en la UE, estándares estatales variables en EE.UU., emisión de una sola jurisdicción en Singapur) crea obstáculos de escalabilidad que la coordinación internacional a través de estándares FSB intenta abordar parcialmente.

La maduración de la infraestructura tecnológica permite la convergencia a través de Chainlink CCIP proporcionando interoperabilidad entre cadenas de grado institucional asegurando $14+ billones de valor de transacción, adopción del ISO 20022 por el 80% de las transacciones financieras globales que configura un puente entre la mensajería bancaria y blockchain, integración blockchain de SWIFT anunciada en septiembre de 2025 conectando 11,500 bancos a activos tokenizados, e infraestructura de cumplimiento a través de Chainlink ACE con GLEIF vLEI habilitando KYC preservando la privacidad y filtrado automático de sanciones. Estos desarrollos transforman la tecnología de stablecoins de experimental a infraestructura institucional de grado de producción.

La gestión de riesgos sistémicos sigue incompleta. Eventos históricos de socavamiento (colapso de $45 mil millones de TerraUSD, desanclaje de $0.94 de USDC, reembolsos de estrés de Tether) demuestran fragilidad, mientras que $25-32 mil millones fluyendo hacia actores ilícitos en 2024 revelan brechas de integridad. Los marcos actuales carecen de mecanismos comprehensivos de prestamista de última instancia, requisitos de pruebas de estrés comparables a los bancos, y planificación de resolución para stablecoins sistémicamente importantes. El riesgo de concentración con Tether controlando el 70% de la cuota de mercado y el dominio combinado de USDT-USDC del 88.5% crea una dinámica de demasiado grande para quebrar sin la regulación prudencial correspondiente.

Las trayectorias futuras apuntan hacia una capitalización de mercado de stablecoins de $2 billones para 2028, el continuo desarrollo de consorcios bancarios (discusiones JPMorgan-Citi-BofA-Wells Fargo), expansión de tesorería tokenizada más allá del nivel actual de $5.4 mil millones, proliferación de CBDC en 137 países, e integración blockchain de SWIFT operacionalizándose en 2025-2026. La pregunta cambia de si ocurre coexistencia a qué tan profundamente se fusionan las infraestructuras y si los marcos regulatorios previenen crisis sistémicas mientras preservan los beneficios de la innovación.

La paradoja se resuelve en complementariedad: los bancos proporcionan confianza, regulación, creación de crédito y seguro de depósito; las stablecoins proporcionan velocidad, programabilidad, alcance global y operaciones 24/7. Ninguna suplantan completamente a la otra. En su lugar, el sistema financiero evoluciona hacia una estructura tokenizada de dos niveles donde el dinero del banco central ancla la estabilidad, los bancos regulados intermedian el crédito y las reservas de custodia, y las stablecoins basadas en blockchain procesan transacciones con lógica programable.

El período 2023-2025 representa la fase de construcción de cimientos de esta transformación, con implementaciones de producción como los $1.5 billones procesados por JPMorgan, el acuerdo de stablecoin de Visa, y la emisión cumplida por MiCA de Société Générale demostrando viabilidad mientras que las crisis históricas y las respuestas regulatorias revelan requisitos de adaptación continua.

El éxito requiere evitar dos extremos: la proliferación no regulada de stablecoins comprometiendo riesgos de corridas sistémicas y rescates financiados por los contribuyentes, yContenidos: el confinamiento excesivo sofoca los beneficios de la innovación en pagos transfronterizos, inclusión financiera y dinero programable. La evidencia sugiere que no es el resultado esperado, sino una integración regulada en la arquitectura monetaria con bancos y stablecoins ocupando roles distintos pero interconectados.

La metáfora del bote rápido, aunque no atribuida a una fuente verificada, captura la dinámica: las stablecoins aceleran la eficiencia bancaria sin aplastar las instituciones tradicionales, siempre que la regulación canalice la velocidad hacia casos de uso productivos manteniendo salvaguardias contra el riesgo sistémico. La próxima fase a partir de 2025 probará si esta arquitectura híbrida ofrece las ganancias de eficiencia prometidas sin desencadenar inestabilidad financiera.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero o legal. Siempre realice su propia investigación o consulte a un profesional al tratar con activos de criptomonedas.
Últimos Artículos de Investigación
Mostrar Todos los Artículos de Investigación
Cómo los Bancos y las Stablecoins están Remodelando las Finanzas: ¿Colaboración o Competencia? | Yellow.com