Cartera

Cómo los Rollups de Conocimiento Cero y los Tokens Multiuso Podrían Habilitar la Adopción Institucional de XRPL

hace 3 horas
Cómo los Rollups de Conocimiento  Cero y los Tokens Multiuso  Podrían Habilitar la Adopción  Institucional de XRPL

El XRP Ledger se encuentra en un punto de inflexión crítico donde la finanzas institucionales se cruzan con la infraestructura blockchain. En octubre de 2025, cuando un desarrollador prominente de XRPL preguntó al CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, qué se necesitaba para impulsar la adopción institucional en el libro mayor, su respuesta de una palabra cristalizó toda la conversación: "Privacidad."

Esa única respuesta encapsula una paradoja fundamental que enfrenta la adopción institucional de blockchain. Las finanzas no pueden funcionar sin confidencialidad, pero las blockchains se construyen sobre la transparencia.

Para bancos, gestores de activos y empresas que manejan datos confidenciales bajo regulaciones como GDPR, Basel III y la Ley de Secreto Bancario, realizar negocios en libros públicos significa exponer inteligencia competitiva, estrategias comerciales y relaciones con clientes a cualquiera con conexión a internet. A pesar de las capacidades técnicas impresionantes de XRPL - finalización de liquidación en tres a cinco segundos, costos de transacción por debajo del centavo, y 13 años sin tiempo de inactividad - las instituciones han dudado en desplegar capital a gran escala precisamente debido a este problema de transparencia.

Sin embargo, el año pasado ha presenciado un impulso notable hacia la solución de este desafío. Ripple ha activado un conjunto de infraestructura de cumplimiento que incluye identificadores descentralizados, credenciales verificables y tokens multiuso con controles regulatorios. La tokenización de activos del mundo real en XRPL aumentó un 2,260 por ciento en seis meses, alcanzando los 118 millones de dólares para julio de 2025. Los pagos de liquidez bajo demanda procesaron 1.3 billones de dólares solo en el segundo trimestre.

Ahora, con tokens multiuso confidenciales programados para el primer trimestre de 2026 y un protocolo de préstamo nativo en desarrollo, XRPL apunta a convertirse en lo que el Director Senior de Ingeniería de Ripple, Ayo Akinyele, llama "la primera opción para instituciones que buscan innovación y confianza."

En este artículo examinamos la infraestructura técnica, soluciones de privacidad, dinámicas de mercado y desafíos realistas que enfrenta la trayectoria de adopción institucional de XRPL. La oportunidad es sustancial - se proyecta que muchos billones de dólares en activos se moverán en cadena durante la próxima década - pero el camino a seguir implica navegar complejos paisajes regulatorios, superar efectos de red arraigados y probar tecnologías no probadas a escala empresarial. Comprender tanto las innovaciones genuinas como los obstáculos reales proporciona un contexto esencial para evaluar las perspectivas institucionales de XRPL en los próximos tres a cinco años.

Por qué las instituciones demandan privacidad que XRPL actualmente no puede proporcionar

Las instituciones financieras operan bajo requisitos estrictos de confidencialidad que la transparencia pública de blockchain viola fundamentalmente. Cuando JPMorgan Chase construyó su blockchain Quorum, el banco diseñó explícitamente características de criptografía y segmentación para evitar que todos, excepto las partes específicas de la transacción, vean datos confidenciales. Como explicó un director gerente de JPMorgan, el objetivo era satisfacer a los reguladores que necesitan acceso constante a información financiera mientras protegen la privacidad de las partes que no desean revelar sus identidades o detalles de transacción. Esta exigencia no se trata de ocultar actividades ilícitas, sino de proteger la inteligencia competitiva y cumplir con las regulaciones de protección de datos.

El problema de la transparencia se manifiesta de varias maneras. Si una empresa de transporte cobra cien dólares por transportar un paquete para la Compañía A, pero noventa para la Compañía B, difundir ese diferencial de precios en un libro público crea desventajas competitivas. De manera similar, los bancos no pueden permitirse tener contrapartes, detalles de transacciones y estrategias de comercio expuestas donde los competidores pueden analizarlos. Cuando los gestores de activos despliegan capital institucional en protocolos DeFi, revelar posiciones de cartera en tiempo real permite front-running y juego estratégico. En las finanzas tradicionales, nadie consideraría iniciar sesión en su banco sin cifrado HTTPS, sin embargo, muchos usuarios de blockchain aún transaccionan sin protecciones básicas equivalentes.

El desafío de protección de datos se extiende más allá de las preocupaciones competitivas al cumplimiento regulatorio. El Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea incluye un "derecho al olvido" que entra en conflicto con la inmutabilidad de blockchain. Las instituciones financieras enfrentan mandatos estrictos de confidencialidad bajo las reglas de adecuación del capital de Basel III. Sólo en los últimos cinco años, el 69 por ciento de las instituciones financieras experimentaron al menos una brecha de datos, aumentando la sensibilidad alrededor de la exposición de información de clientes. La investigación de EY y Forrester Consulting encontró que los grandes empresarios están más preocupados por la privacidad y seguridad al evaluar la adopción de blockchain, con la autenticación, la gestión de permisos y el acceso identificados como elementos críticos de seguridad.

La declaración de Brad Garlinghouse en octubre de 2025 que identifica la privacidad como el camino hacia la adopción institucional llegó después de que XRPL ya había implementado una infraestructura de cumplimiento impresionante. El libro mayor activó identificadores descentralizados en octubre de 2024, habilitando anclajes de identidad persistentes compatibles con W3C que los usuarios controlan con sus claves privadas. Las credenciales se volvieron activas ese mismo mes, permitiendo que emisores de confianza como los bancos atestigüen criptográficamente la finalización de KYC sin compartir repetidamente datos personales. Los tokens multiuso se lanzaron el 1 de octubre de 2025, llevando metadatos en cadena y controles de cumplimiento que incluyen restricciones de transferencia, listas de admisión de titulares autorizados y capacidades de recuperación por violaciones regulatorias. Dominios con permiso y un DEX con permiso ingresaron a la votación de validadores para crear ambientes de negociación con credenciales donde sólo participantes verificados por KYC pueden acceder a libros de órdenes.

Sin embargo, incluso con esta base de cumplimiento en su lugar, las instituciones permanecieron indecisas. Como explicó el desarrollador de XRPL que planteó la pregunta a Garlinghouse, las instituciones no estaban cómodas compartiendo hashes de transacciones públicamente a pesar de las ventajas técnicas de XRPL. La pieza que faltaba era una capa de privacidad que permitiera transacciones confidenciales mientras mantenía la responsabilidad regulatoria que las herramientas de cumplimiento proporcionan. Ayo Akinyele articuló el requisito de manera directa en su publicación de blog de octubre de 2025: "Sin privacidad, las instituciones financieras no pueden usar de manera segura libros públicos para flujos de trabajo fundamentales. Sin responsabilidad, los reguladores no pueden aprobar. Con privacidad programable, podemos tener ambas."

Esta filosofía de "privacidad programable" representa el enfoque diferenciado de XRPL - no monedas de privacidad que ocultan todo de todos, sino mecanismos de divulgación selectiva donde las instituciones controlan qué información se revela, a quién y bajo qué circunstancias. Una institución podría probar que las verificaciones de KYC se completaron sin revelar identidades de clientes a toda la red. Los auditores podrían verificar prueba de reservas sin requerir la exposición de todos los datos de billeteras. El colateral tokenizado podría ser desplegado en flujos de trabajo de préstamos mientras mantiene los términos y posiciones confidenciales de los competidores. El desafío técnico implica implementar estos mecanismos de preservación de la privacidad sin sacrificar la transparencia que hace auditable y confiable a las blockchain.

La base de cumplimiento que XRPL ya ha construido

Ethereum-vs-XRPL-vs-Stellar-Comparative-Analysis.jpg

Antes de abordar la privacidad, XRPL construyó metódicamente una infraestructura de cumplimiento que lo diferencia de las blockchains sin permiso diseñadas principalmente para usuarios minoristas. Este esfuerzo de varios años culminó en 2024 y 2025 con la activación de varias enmiendas críticas que juntas crean un marco regulatorio de grado institucional.

Identificadores descentralizados lanzados el 30 de octubre de 2024, implementando la especificación W3C DID versión 1.0. Cada cuenta de XRPL puede crear un DID único controlado por sus claves privadas, con el documento DID almacenando métodos de verificación, puntos de servicio y enlaces de credenciales. La implementación ofrece tres opciones de almacenamiento: un campo URI apuntando a almacenamiento externo como IPFS, un campo DIDDocument para almacenamiento mínimo en cadena, o documentos implícitos auto-generados a partir del DID y las claves públicas. Esta arquitectura habilita un modelo de tres partes donde los usuarios poseen DIDs, los emisores de confianza verifican credenciales fuera de línea, y los verificadores confirman credenciales en cadena sin acceder a datos personales. El sistema es descentralizado y auto-soberano, no requiere una autoridad central, mientras se mantiene persistente a través de cambios organizacionales y criptográficamente verificable.

La aplicación práctica de KYC funciona elegantemente. Una institución financiera emite una credencial verificable que atestigua que un usuario completó KYC. El usuario presenta su DID y credencial para acceder a protocolos DeFi. El protocolo verifica la credencial criptográficamente sin ver información personal, permitiendo una participación cumplidora. Esto elimina procesos KYC repetidos en distintas plataformas mientras protege la privacidad mediante verificación de cero conocimiento - los participantes prueban la posesión de credenciales válidas sin revelar datos de identidad subyacentes.

Los tokens multiuso representan otra innovación crítica, abordando limitaciones en el sistema original de líneas de confianza de tokens de XRPL. La propuesta XLS-33 alcanzó el estado final y se activó en la mainnet el 1 de octubre de 2025, introduciendo tokens fungibles optimizados con características diseñadas específicamente para casos de uso institucional. A diferencia de las líneas de confianza bidireccionales que permiten la compensación de saldo entre las partes, los MPTs implementan flujos unidireccionales donde los emisores no pueden retener sus propios tokens - las cantidades se queman automáticamente en su lugar. Cada MPT recibe un identificador de emisión de 192 bits y almacena hasta 1,024 bytes de metadatos en cadena, incluidos escala del activo, esquemas recomendados y referencia de datos inmutables.

El valor institucional radica en los mecanismos de control granulares. Las banderas de transferencia permiten o desactivan las transferencias entre pares completamente, útiles para Saltarse la traducción de los enlaces de markdown.

Contenido: certificados o licencias no transferibles. La bandera de requerimiento de autorización crea una lista de permisos basada en aprobación, donde los emisores deben aprobar explícitamente a cada poseedor, esencial para el cumplimiento de valores. Las banderas de trading controlan la participación en DEX, mientras que las banderas de custodia rigen la funcionalidad bloqueada en el tiempo. La gestión de suministro incluye límites configurables desde cero hasta 2^63-1 unidades, con tokens que se pueden quemar y reemitir dentro de límites, y cantidades pendientes rastreadas automáticamente.

Las tarifas de transferencia representan una característica particularmente sofisticada, permitiendo a los emisores cobrar desde cero hasta un 50 por ciento en incrementos de 0.0001 por ciento. Lo fundamental es que las tarifas se cobran además del monto entregado en lugar de deducirse de él. Si un destinatario necesita recibir cien dólares y la tarifa es del 0.5 por ciento, el remitente paga $100.50 con el destinatario recibiendo exactamente cien dólares, y cincuenta centavos se queman. Esto evita confusiones sobre tarifas mientras se habilitan modelos de negocio alrededor del uso de tokens.

Los controles de cumplimiento incluyen capacidades de bloqueo y congelación individual para saldos de titulares específicos, congelación global que afecta a todos los tokens de una emisión, y la recuperación que permite a los emisores revocar tokens de los titulares. Estas características satisfacen los requisitos reglamentarios relacionados con el cumplimiento de sanciones, la prevención de fraudes y la recuperación de activos. Un emisor de stablecoins respaldados por fiat puede congelar tokens mantenidos por direcciones sancionadas. Los emisores de valores pueden hacer cumplir restricciones de transferencia. Las autoridades de licencias pueden revocar credenciales no transferibles si las calificaciones expiran.

El sistema de credenciales que se activó en octubre de 2024 como parte de rippled 2.3.0 complementa a los DID al permitir la emisión, almacenamiento y verificación de credenciales en la cadena. El objeto del libro mayor de credenciales incluye campos para el sujeto (la cuenta receptora), el emisor (la entidad de confianza que crea la credencial), el tipo de credencial (hasta 64 bytes identificando la categoría de la credencial), sellos de tiempo de expiración opcionales, y URIs que enlazan con credenciales verificables fuera de la cadena. Las transacciones incluyen CredentialCreate para emisores, CredentialAccept transfiriendo la responsabilidad de reserva a los sujetos, y CredentialDelete para cualquier parte o cualquiera después de la expiración.

El sistema se integra con la autorización de depósito, extendiendo el objeto DepositPreauth para aceptar la autorización basado en credenciales en lugar de solo direcciones específicas. Las cuentas pueden establecer listas de permisos por tipo de credencial, habilitando escenarios como "solo cuentas con credenciales verificadas de inversionista institucional pueden enviarme pagos". El RPC autorizado para depósitos fue extendido para verificar la validez de las credenciales, que coincidan los tipos, el estado de expiración y los emisores correctos antes de permitir transacciones.

Dos herramientas adicionales de cumplimiento completan el conjunto actual. La congelación profunda mejora la capacidad existente de congelación con una aplicación más fuerte, evitando que las direcciones marcadas envíen o reciban tokens en pagos, DEX y AMM. El descongelamiento requiere una acción explícita del emisor. La función de simulación permite realizar transacciones de "prueba en seco" antes de la presentación, probando resultados sin comprometerse con el libro mayor; esto es crítico para la gestión de riesgos empresarial que reduce errores de producción costosos.

La hoja de ruta oficial de Ripple enfatiza que esta infraestructura de cumplimiento ya aborda los requisitos reglamentarios relacionados con identidad, KYC, AML y sanciones. Pero la pregunta que las instituciones seguían haciendo era: ¿podemos llevar a cabo transacciones privadas manteniendo esta postura de cumplimiento? Esa pregunta impulsa las soluciones de privacidad que actualmente están en desarrollo.

Pruebas de conocimiento cero y cuatro otros enfoques de privacidad que XRPL podría adoptar

ZKPz-scaled.jpg

El término "prueba de conocimiento cero" se refiere a métodos criptográficos que permiten a una parte demostrar que conoce información o que una declaración es verdadera sin revelar la información subyacente en sí. Para aplicaciones de blockchain, las ZKP permiten verificar que una transacción es válida, con los saldos correctos, firmas autorizadas, y montos adecuados, sin exponer cuáles son realmente esos saldos o montos. Esta capacidad aparentemente paradójica se deriva de matemáticas avanzadas que permiten la generación de pruebas basadas en datos encriptados que los validadores pueden verificar que coinciden con el estado encriptado sin desencriptar nada.

Los acumulados de conocimiento cero combinan esta capacidad de privacidad con beneficios de escalado al mover la computación fuera de la cadena mientras se publican datos comprimidos en la cadena. Un operador agrupa mil o más transacciones, las ejecuta fuera de la cadena, genera una prueba de validez de alrededor de 200 a 300 bytes y la envía para su verificación. El circuito de prueba recorre cada transacción, verificando que los remitentes existen mediante pruebas de Merkle, actualizando saldos, generando raíces de estado intermedias y produciendo una raíz de estado final. Los verificadores chequean la prueba en aproximadamente diez milisegundos usando alrededor de 500,000 gas. Ejemplos incluyen zkSync procesando más de 2,000 transacciones por segundo a una centésima parte del costo de Ethereum, StarkNet manejando millones de transacciones mensuales usando STARKs, Polygon zkEVM ofreciendo compatibilidad total con EVM, y Aztec combinando privacidad con escalado.

Implementar acumulados ZK en XRPL requeriría cambios sustanciales en el protocolo, incluyendo una capa de contratos inteligentes para verificación de pruebas, un mecanismo de disponibilidad de datos para datos de transacción comprimidos y la integración con RPCA consenso. Desplegado con éxito, este enfoque podría aumentar el rendimiento de 1,500 a potencialmente más de 100,000 transacciones por segundo. Las compensaciones incluyen una rápida finalización sin retrasos en los retiros, alto rendimiento y fuerte seguridad, pero la generación de pruebas es costosa, tomando de 1.6 a 2.3 segundos, alta complejidad de implementación, y auditorías difíciles. La aceptación regulatoria es generalmente favorable porque los datos permanecen transparentes incluso si se procesan fuera de la cadena.

La distinción entre zkSNARKs y zkSTARKs es importante para las decisiones de implementación. Los argumentos de conocimiento no interactivos sucintos de conocimiento cero - SNARKs - usan criptografía de curvas elípticas produciendo pruebas de aproximadamente 288 bytes con una verificación de diez milisegundos, pero requieren una ceremonia de configuración de confianza. Si los "residuos tóxicos" de esta ceremonia no se destruyen, se vuelven posibles pruebas falsas. Zcash, zkSync y Filecoin usan SNARKs extensivamente. Los argumentos escalables transparentes de conocimiento cero - STARKs - usan funciones hash, no requieren configuración de confianza, ofrecen resistencia cuántica, pero producen pruebas más grandes de alrededor de 45,000 bytes con una verificación de 16 milisegundos. StarkNet y dYdX aprovechan STARKs.

Para las necesidades específicas de XRPL, zkSNARKs utilizando variantes sin confianza como Halo 2 probablemente se adapten mejor, combinando pruebas pequeñas adecuadas para transacciones frecuentes con la eliminación de riesgos de configuración de confianza. Este enfoque coincide mejor con la arquitectura centrada en pagos de XRPL en comparación con STARKs, que destacan en cálculos grandes pero imponen costos de ancho de banda debido a pruebas más grandes.

Las transacciones confidenciales ofrecen un segundo enfoque de privacidad centrado específicamente en ocultar montos en lugar de escalar el rendimiento. El mecanismo reemplaza los montos visibles con compromisos de Pedersen: C equivale a aG más bH donde 'a' es el monto oculto y 'b' es un factor de ocultación aleatorio. Estos compromisos se suman homomórficamente, así que las entradas igualan a las salidas, permaneciendo verificables sin conocer los montos reales. Las pruebas de rango utilizando Pruebas de Balas de alrededor de 700 bytes impiden números negativos que permitirían crear dinero de la nada.

Monero implementa esto a través de transacciones confidenciales en anillo mezclando cada transacción con más de diez señuelos vía firmas de anillo, direcciones ocultas creando direcciones de un solo uso por pago y compromisos de Pedersen ocultando montos. El resultado logra una privacidad excepcional con el remitente, receptor y monto todos ocultos, pero crea compensaciones, incluyendo una gran blockchain que supera los 150 gigabytes, verificación más lenta y un escrutinio regulatorio significativo. Las variantes Mimblewimble usadas por Grin y Beam eliminan las direcciones completamente usando intercambios Diffie-Hellman, omiten guiones confiando solo en firmas, implementan una poda de transacciones de corte a través, y fusionan transacciones vía CoinJoin. Esto produce una fuerte privacidad con una pequeña blockchain de aproximadamente dos gigabytes pero requiere interacción entre remitentes y receptores.

La propuesta confidencial de MPT de XRPL de septiembre de 2024 utiliza encriptación EC-ElGamal con pruebas de conocimiento cero, implementando un enfoque conceptualmente similar a las transacciones confidenciales. La propuesta mantiene la visibilidad del gráfico de transacciones mostrando quién envió a quién, pero oculta los montos. Esta privacidad parcial preserva algo de transparencia para el cumplimiento mientras protege la inteligencia competitiva sobre los tamaños de los pagos. La aceptación reguladora sigue siendo incierta dado que las monedas de privacidad como Monero enfrentan deslistados y restricciones, aunque los mecanismos de responsabilidad de XRPL pueden resultar más aceptables.

Los entornos de ejecución confiable representan un tercer enfoque de privacidad utilizando regiones de memoria encriptadas e aisladas en procesadores como Intel SGX, ARM TrustZone y AMD SEV-SNP. El código y los datos dentro de los TEE permanecen protegidos de sistemas operativos y otras aplicaciones. La atestación remota prueba la ejecución correcta del código. El flujo de trabajo de privacidad implica encriptar datos de entrada, enviarlos al TEE, desencriptar dentro del enclave seguro, procesar en claro, re-encriptar antes de la salida y atestación probando validez.

Secret Network utiliza Intel SGX para contratos confidenciales CosmWasm donde los validadores comparten claves mediante criptografía de umbral. Oasis Sapphire proporciona contratos confidenciales compatibles với EVM où les développeurs choisissent des niveaux de confidentialité de zéro à cent pour cent. Flashbots emploie la construction de blocs basée sur TEE évitant la valeur extractible par les mineurs. Les avantages incluent des performances rapides avec seulement deux à cinq pour cent de surcoût, supportant tout calcul et étant plus facile à mettre en œuvre que les preuves de connaissance zéro. Les inconvénients incluent la dépendance matérielle réduisant la décentralisation, la confiance envers les fabricants comme Intel, AMD et ARM, les faiblesses de sécurité connues incluant les attaques par canal latéral Spectre et Meltdown, et l'absence de preuves cryptographiques.Contenido: podría implementar validadores habilitados para TEE que procesen transacciones cifradas mientras mantienen un rendimiento rápido. Sin embargo, este enfoque funciona mejor como una capa opcional combinada con métodos criptográficos en lugar del único mecanismo de privacidad, dadas las suposiciones de confianza en el hardware y el historial de vulnerabilidades.

Los contratos inteligentes que preservan la privacidad van más allá de las transacciones individuales hacia el ámbito de la computación. El enfoque de Secret Network hace que el código del contrato sea público mientras mantiene entradas, salidas y estado cifrados, permitiendo que los validadores descifren solo dentro de enclaves SGX usando secretos compartidos. Esto permite casos de uso como votaciones privadas donde los votos permanecen cifrados hasta los plazos, los conteos se realizan dentro de TEEs y los resultados se hacen públicos después del cierre. La "privacidad programable" de Oasis Sapphire permite a los desarrolladores controlar lo que permanece privado frente a lo que es público, con un almacenamiento automáticamente cifrado.

Las capacidades de los contratos inteligentes limitados de XRPL hacen que este enfoque sea menos relevante de inmediato. La enmienda Hooks permite la lógica a nivel de transacción pero no contratos Turing-completos. La propuesta de enmienda de contratos inteligentes XLS-101 permitiría la ejecución basada en WASM, pero su implementación sigue siendo lejana. Para las necesidades institucionales a corto plazo, el enfoque confidencial MPT - saldos privados sin contratos completos - se ajusta mejor a la arquitectura de XRPL.

Las cadenas laterales de privacidad ofrecen un quinto enfoque, creando cadenas de bloques separadas con pegs bidireccionales a las cadenas principales. Estas cadenas independientes ejecutan un consenso especializado optimizado para la privacidad, permitiendo a los usuarios optar por mover activos a través de contratos puente. Liquid Network implementa esto para Bitcoin utilizando una cadena lateral federada gestionada por cuarenta funcionarios conocidos, con transacciones confidenciales ocultando cantidades y bloques de un minuto en comparación con los diez minutos de Bitcoin. Los bloques de extensión MimbleWimble de Litecoin, activados en mayo de 2022, crean una cadena lateral Mimblewimble opcional donde los usuarios pueden ocultar cantidades y eliminar direcciones, luego salir regresando a Litecoin transparente.

Para XRPL, una cadena lateral de privacidad podría usar su propio consenso - quizás prueba de participación con validadores de XRPL - con un contrato puente en la red principal gestionando el peg. Los usuarios bloquearían XRP en la red principal y recibirían XRP privado en la cadena lateral, realizarían transacciones confidenciales con cantidades ocultas, luego quemarían tokens de la cadena lateral para desbloquear XRP en la red principal. Las firmas umbral de N-of-M validadores asegurarían el puente.

Las compensaciones favorecen la experimentación sin riesgo para la cadena principal, participación opcional y flexibilidad regulatoria, pero la seguridad del puente se vuelve crítica con la colusión de validadores representando un modo de falla, y gestionar dos cadenas agrega complejidad. Las cadenas laterales fallidas no afectan a las cadenas principales, haciendo este enfoque atractivo para probar tecnologías de privacidad no probadas.

Enfoques adicionales de privacidad incluyen el cifrado homomórfico, que permite la computación en texto cifrado sin descifrar de manera que el resultado al ser descifrado coincida con la computación en texto claro. El cifrado totalmente homomórfico permite operaciones ilimitadas habilitando cualquier cálculo, pero sufre de una lentitud extrema de 10,000 a un millón de veces más lento que el texto claro, haciéndolo poco práctico para pagos en tiempo real aunque potencialmente útil para casos de uso específicos como subastas privadas o votaciones donde la computación es poco frecuente.

La computación segura multipartita permite que múltiples partes calculen conjuntamente funciones sobre entradas privadas sin revelarlas entre sí. El intercambio secreto divide los datos privados en partes distribuidas a las partes, el cálculo distribuido procesa las partes, y la reconstrucción de resultados combina salidas para obtener resultados finales con cero conocimiento - ninguna parte conoce las entradas de otras. Las aplicaciones en blockchain incluyen firmas umbral para la gestión distribuida de claves, puentes intercadena privados y generación de claves descentralizada para ZK-rollups. Para XRPL, SMPC podría asegurar la gestión clave de validadores distribuidos, carteras de firma múltiple privadas o seguridad de puentes entre cadenas usando firmas de umbral, mejor adaptándose a roles de infraestructura que a privacidad orientada al usuario.

Comparar estos enfoques revela perfiles de compensación distintivos. Los rollups de conocimiento cero ofrecen un escalado masivo con pruebas de aproximadamente 288 bytes, verificación en diez milisegundos, pero con una alta sobrecarga para los generadores de pruebas y una complejidad de implementación muy alta. Las transacciones confidenciales proporcionan una privacidad moderada con pruebas de aproximadamente 700 bytes, verificación en menos de cinco milisegundos, baja sobrecarga y complejidad moderada. Los entornos de ejecución confiables ofrecen un rendimiento rápido con atestaciones de uno a dos kilobytes, verificación en menos de un milisegundo y muy baja sobrecarga, pero requieren confianza en el hardware y sufren vulnerabilidades conocidas. El cifrado homomórfico logra una privacidad máxima pero impone una sobrecarga extrema, haciéndolo impráctico para operaciones de alta frecuencia. Cada enfoque equilibra de manera diferente el rendimiento, seguridad, aceptación regulatoria y complejidad de implementación.

Para el cumplimiento regulatorio, los rollups de conocimiento cero tienen altas calificaciones en auditoría con datos en cadena transparentes. Los TEEs permiten una divulgación selectiva fácil con capacidades de descifrado que los reguladores prefieren. Las transacciones confidenciales que ocultan cantidades enfrentan preocupaciones similares a las monedas de privacidad como Monero. El cifrado homomórfico hace que la verificación sea extremadamente difícil. El panorama regulatorio influirá significativamente en qué enfoques técnicos resultan viables: no importa cuán elegante sea la criptografía, las soluciones que los reguladores rechacen no lograrán la adopción institucional.

Cómo funcionarán realmente los activos tokenizados, los protocolos de préstamos y la liquidación privada

La promesa abstracta de la tokenización en blockchain se vuelve concreta al examinar implementaciones reales y mecanismos técnicos. Archax, un intercambio regulado por la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido, tokenizó el Fondo de Liquidez en Dólares Estadounidenses de £3.8 mil millones de abrdn en noviembre de 2024, marcando el primer fondo del mercado monetario disponible en XRPL. Ripple asignó cinco millones de dólares para apoyar la iniciativa. La línea de acción de Archax incluye "cientos de millones" en activos tokenizados adicionales programados para su implementación. Esto representa capital institucional real, no programas piloto: fondos del mercado monetario reales con miles de millones en activos bajo gestión que ahora se liquidan en la infraestructura de XRPL.

El mecanismo técnico aprovecha las capacidades nativas de emisión de tokens de XRPL sin requerir contratos inteligentes. Los tokens multiusos activados en octubre de 2025 llevan metadatos en cadena que incluyen fechas de vencimiento, tasas de cupón, tramos, derechos de voto, restricciones de transferencia e identificadores como CUSIP o ISIN. Las características de cumplimiento incluyen líneas de confianza autorizadas que requieren la aprobación explícita del emisor antes de retener tokens, credenciales que verifican el estado de inversor acreditado, congelación profunda para el cumplimiento de sanciones y reversión para recuperación de fraudes o violaciones reguladoras. El DEX nativo proporciona liquidez a nivel de protocolo en lugar de piscinas fragmentadas, liquidación de tres a cinco segundos en lugar del procesamiento por lotes T+2 y tarifas de transacción de subcentavo en comparación con los costos de la infraestructura de valores tradicional.

Ejemplos adicionales demuestran la expansión de la adopción. Ctrl Alt se asoció con el Departamento de Tierras de Dubái para la tokenización de títulos de propiedad. Mercado Bitcoin anunció 200 millones de dólares en tokenización de activos en América Latina. Societe Generale, DZ Bank y DekaBank implementaron bonos tokenizados, monedas estables y servicios de custodia en XRPL. La trayectoria de crecimiento muestra impulso: de cinco millones de dólares en activos tokenizados en enero de 2025 a $118 millones en julio de 2025, un aumento del 2,260 por ciento en seis meses.

Los requisitos de infraestructura se extienden más allá de las capacidades técnicas hacia marcos regulatorios bajo MiCA en la Unión Europea y NYDFS en Estados Unidos, custodia calificada con Ripple Custody sirviendo a Archax desde 2022, rampas de entrada y salida que conectan las finanzas tradicionales con los rieles blockchain, marcos legales que definen derechos de propiedad y transferencia, y mecanismos de auditoría que garantizan el cumplimiento y la transparencia.

Los préstamos nativos representan la iniciativa DeFi más ambiciosa de XRPL a nivel institucional, introduciendo facilidades de crédito a nivel de protocolo sin riesgo de contrato inteligente. Las propuestas XLS-65 y XLS-66, destinadas a la versión 3.0 de XRPL a finales de 2025, implementan una arquitectura de dos capas. Los vaults de un solo activo agregan liquidez de múltiples cuentas en vaults agrupados, emiten acciones de vault que pueden ser transferibles o restringidas y pueden ser públicos o limitados a través de dominios autorizados. El protocolo de préstamos se construye sobre los vaults ofreciendo préstamos sin garantías a término fijo con calendarios de amortización preestablecidos, evaluación crediticia fuera de cadena con gestión del ciclo de vida en cadena, y capital de primera pérdida que protege a los depositantes contra los incumplimientos.

El flujo de trabajo operativo involucra a los proveedores de liquidez depositando en vaults y ganando acciones que representan una propiedad proporcional. Los delegados del pool evalúan a los prestatarios fuera de cadena utilizando calificaciones crediticias tradicionales y evaluación de riesgos. Los préstamos se emiten con términos fijos a partir de fondos de vault agrupados. Los prestatarios realizan pagos periódicos cubriendo capital, interés, tarifas de origen, tarifas de servicio y potencialmente tarifas por pagos tardíos o pago anticipado. Los pagos fluyen de regreso a los vaults, incrementando los activos disponibles para nuevos préstamos. Si ocurren incumplimientos, el capital de primera pérdida depositado por los corredores de préstamos absorbe las pérdidas iniciales protegiendo a los depositantes.

Las tasas de interés incluyen tasas regulares programadas, tasas elevadas por pagos tardíos y potencialmente tasas reducidas por pago anticipado, con horarios de resolución de pagos tan granulares como intervalos de sesenta segundos. El seguimiento de deudas en cadena mantiene la deuda total adeudada a los vaults, límites máximos de capacidad de préstamo y contabilidad automatizada a lo largo de los ciclos de vida de los préstamos. Las características de cumplimiento integran recuperación que permite a los emisores de activos reclamar fondos de prestatarios incumplidores, congelación que impide que las cuentas de prestatarios o corredores operen si son marcadas, congelación global deteniendo todas las operaciones de préstamos durante investigaciones, y sistemas de permisos que se integran con credenciales XLS-70 verificando la elegibilidad del prestatario.Saltemos la traducción para los enlaces de markdown.

Contenido:

Los préstamos, que combinan la evaluación de riesgos fuera de la cadena con la certeza de ejecución en la cadena, mantienen términos de préstamo transparentes mientras mantienen privados los criterios de suscripción y permiten la originación de crédito conforme a regulaciones en infraestructuras públicas. Proyectos tempranos como XenDex, que lanzó la primera plataforma de préstamos con contrato inteligente no custodial en XRPL en abril de 2025, y XpFinance, que anunció préstamos entre pares con bonos NFT para el tercer trimestre de 2025, demuestran el interés de los desarrolladores en construir sobre esta infraestructura.

La pieza faltante que une la tokenización y los préstamos es la privacidad. Los tokens confidenciales de uso múltiple programados para el primer trimestre de 2026 encriptarán saldos y montos usando el cifrado EC-ElGamal, mientras que las pruebas de conocimiento cero verifican la validez de las transacciones sin revelar valores. Este sistema de doble saldo permite a los usuarios mantener saldos públicos y confidenciales, convirtiéndolos según sea necesario. Cada saldo confidencial se encripta bajo tres claves: la clave del titular que permite la desencriptación, la clave del emisor que permite el seguimiento del suministro y una clave de auditor opcional que proporciona acceso a reguladores.

La gestión de colaterales preservadora de privacidad habilitada por los MPT confidenciales permite a las instituciones desplegar activos tokenizados como colateral de préstamos sin revelar tamaños de posición a los competidores. Las transferencias institucionales confidenciales ocultan montos de pagos mientras mantienen la visibilidad de la contraparte para el cumplimiento. Los valores tokenizados privados mantienen la actividad de negociación confidencial mientras habilitan libros de órdenes. Los pagos de stablecoin regulados proporcionan confidencialidad diaria con supervisión del emisor y acceso del auditor según sea necesario.

Los dominios con permiso y el DEX con permiso, actualmente bajo votación de validadores para activación, crean entornos controlados por credenciales que requieren credenciales verificables específicas para participar. Los portales gubernamentales podrían requerir credenciales de identificación emitidas por el gobierno. Las zonas de inversores acreditados exigen credenciales de KYC y acreditación. Los entornos comerciales institucionales imponen licencias y credenciales de cumplimiento. Los pools de préstamos regulados verifican la elegibilidad del prestatario. La implementación técnica amplía los objetos de oferta con campos de identificador de dominio, crea libros de órdenes específicos de dominio e implementa enrutamiento consciente del dominio donde solo los titulares de credenciales pueden emparejar ofertas.

Los pagos transfronterizos representan el caso de uso institucional más maduro de XRPL con más de una década de implementación en producción. La liquidez bajo demanda utiliza XRP como moneda puente, convirtiendo la moneda de origen a XRP en un intercambio, transfiriendo XRP a través de XRPL en tres a cinco segundos y convirtiendo XRP a la moneda de destino en el intercambio receptor. Esto elimina las cuentas nostro prefinanciadas que inmovilizan un estimado de 27 billones de dólares a nivel mundial en relaciones de corresponsalía bancaria. Los proveedores de servicios de pago procesan transferencias sin mantener capital en decenas de monedas, logrando reducciones de costos del 70 por ciento en comparación con los métodos tradicionales con tarifas de blockchain de menos de un centavo en comparación con los costos de transferencia bancaria de 20 a 50 dólares.

SBI Holdings demuestra la adopción a escala institucional con aproximadamente diez mil millones de dólares en activos de XRP y Ripple, procesando miles de millones en remesas de Japón a Sudeste Asiático desde 2021. La red ODL de Ripple opera cuarenta corredores cubriendo el 90 por ciento del mercado de divisas, procesando 1.3 billones de dólares solo en el segundo trimestre de 2025. Cuando los MPT confidenciales se activan en 2026, esta infraestructura de pago gana una capa de privacidad que oculta los montos de las transferencias a través de saldos encriptados mientras mantiene el cumplimiento a través de pruebas de conocimiento cero, divulgación selectiva a reguladores y protección de información competitiva sobre volúmenes y patrones de pago.

El comercio de valores en la infraestructura DEX con permiso combina el libro de órdenes híbrido de XRPL y el creador de mercado automatizado para un precio óptimo, liquidez protocolar evitando la fragmentación a través de múltiples lugares, búsqueda de rutas con cruce automático usando XRP y controles de acceso basados en credenciales. Los procesos previos a la negociación verifican credenciales, verifican el estado de inversor acreditado e imponen restricciones jurisdiccionales. La ejecución del comercio limita los emparejamientos a contrapartes cumplidoras con verificaciones de cumplimiento en tiempo real. El post-negocio crea auditorías inmutables, permite informes regulatorios y apoya la integración fiscal. Los metadatos de tokens de propósito múltiple llevan fechas de vencimiento, tasas de cupón, tramos, derechos de voto, restricciones de transferencia e identificadores de valores, mientras que las acciones corporativas automatizadas manejan pagos de intereses, dividendos y redenciones.

Los requisitos normativos siguen siendo sustanciales. La ley de valores debe reconocer los activos tokenizados como representaciones válidas. Las bolsas reguladas como Archax proporcionan lugares de negociación compatibles. Custodios calificados aseguran activos que cumplen con los estándares regulatorios. Deben existir marcos legales en cada jurisdicción que definan derechos, obligaciones y exigibilidad. La infraestructura de mercado, que incluye la compensación, liquidación y vigilancia, garantiza mercados ordenados. El intercambio regulado por la FCA de Archax representa un modelo operativo, con fondos del mercado monetario activos, estándar MPT activado y el DEX con permiso en espera de la aprobación final del validador.

Donde XRPL destaca y lucha contra Ethereum, StarkWare y las cadenas empresariales

Blog_graph_zk_snark_vs_zk_Stark_2_bc94e7ed70.avif

El panorama competitivo para la infraestructura blockchain institucional se divide en tres categorías: plataformas públicas de contratos inteligentes lideradas por Ethereum y sus soluciones de escalado de capa dos, cadenas centradas en conocimientos cero como StarkNet y blockchains empresariales con permiso, que incluyen Hyperledger Fabric y R3 Corda. XRPL compite de manera diferente contra cada categoría, con ventajas y desventajas distintas que configuran su posicionamiento institucional.

Ethereum domina la blockchain pública con enormes efectos de red, incluyendo más de 45,000 aplicaciones descentralizadas a través de múltiples redes de capa dos y aproximadamente $97 mil millones en valor total bloqueado. Para la privacidad específicamente, Ethereum se basa principalmente en soluciones de capa dos en lugar de características de capa base. Aztec Network implementa un rollup híbrido de conocimiento cero que combina privacidad con escalabilidad utilizando pruebas UltraPlonk con SNARKs recursivos, procesando transacciones a aproximadamente una centésima parte del costo de Ethereum a través de la ejecución del lado del cliente donde solo las pruebas se postean en la cadena. Sin embargo, Aztec utiliza su propio lenguaje Noir en lugar de la compatibilidad con EVM, lo que crea una curva de aprendizaje. Polygon zkEVM se lanzó en marzo de 2023 como una Máquina Virtual Ethereum de conocimiento cero tipo dos, ofreciendo equivalencia EVM con finales en dos segundos y un ecosistema de $4.12 mil millones, pero la plataforma se cerrará en 2026 a medida que Polygon pivote hacia su arquitectura AggLayer. Y, de manera crítica, Polygon usa el conocimiento cero principalmente para escalado en lugar de privacidad.

Las ventajas de XRPL frente a Ethereum incluyen infraestructura de pago diseñada específicamente con más de diez años de uso en producción, finalización de liquidación más rápida en tres a cinco segundos frente a los más de doce minutos de Ethereum, costos de transacción drásticamente más bajos de $0.0001 a $0.01 frente a los uno a más de cincuenta dólares de Ethereum, intercambio descentralizado nativo sin riesgo de contrato inteligente, canales de pago integrados y depósito en garantía, y sostenibilidad negativa en carbono. Las ventajas de Ethereum incluyen un ecosistema de desarrolladores vastamente mayor, infraestructura DeFi madura con composición probada, capacidades sofisticadas de contratos inteligentes que soportan cualquier caso de uso, y valor total bloqueado inigualable que proporciona profunda liquidez a través de miles de protocolos.

StarkWare representa la vanguardia de la criptografía de conocimiento cero usando STARKs - argumentos transparentes escalables de conocimiento cero. StarkNet opera una oferta de capa dos que ofrece seguridad post-cuántica a través de pruebas basadas en hash que no requieren configuración confiable, abstracción de cuenta nativa y $252 millones en valor total bloqueado. StarkEx potencia aplicaciones en múltiples modos, incluidos rollup de conocimiento cero, validium y volition, procesando de 15,000 a 50,000 transacciones por segundo, con dYdX habiendo procesado más de un billón de dólares en volumen acumulado utilizando la infraestructura StarkEx. La hoja de ruta de 2025 incluye integración de staking de Bitcoin y cien millones de tokens STRK en incentivos. StarkWare tiene la criptografía más avanzada en producción, incluida la resistencia post-cuántica, mientras que XRPL ofrece una incorporación más sencilla, especialización en pagos, tiempo de liquidación más rápido, y un historial probado de 13 años sin requerir complejidad de capa dos.

Otras cadenas de conocimiento cero incluyen zkSync Era con su plataforma Prividium que proporciona privacidad más cumplimiento para instituciones e innovaciones como Airbender reduciendo costos a $0.0001 por transacción con soporte nativo de Python y TypeScript. Scroll apunta a la equivalencia completa con Ethereum progresando de zkEVM tipo tres a tipo dos. Linea, construida por ConsenSys, ofrece zkEVM tipo tres con integración nativa de MetaMask y Truffle. Todos proporcionan acceso al ecosistema Ethereum con menores costos que la capa uno. Contra estos competidores, XRPL se diferencia a través de primitivos de pago nativos que evitan la complejidad de capa dos, adopción institucional probada a través de las trescientas asociaciones bancarias de RippleNet, y un diseño primero en cumplimiento con credenciales y entornos con permiso integrados en el protocolo.

Las blockchains empresariales representan arquitecturas fundamentalmente diferentes que priorizan la privacidad sobre la accesibilidad pública. Hyperledger Fabric implementa un marco modular con permiso utilizando canales para transacciones privadas donde solo las partes designadas ven los datos, consenso enchufable que soporta tolerancia a fallos de accidente o tolerancia a fallos bizantina, y una arquitectura ejecutar-ordenar-validar única. La concesión involucra una implementación compleja que requiere una experiencia significativa pero privacidad completa sin visibilidad pública. R3 Corda opera como tecnología de libro mayor distribuido con permiso en lugar de una blockchain, implementando comunicación punto a punto donde solo las contrapartes ven los datos de transacción, consenso basado en notarios, ySure! Here's the translated content. Markdown links are skipped as per your instructions:

Integración estrecha de prosa legal con código. Sin embargo, el enfoque de tolerancia a fallos por colapso de Corda sin tolerancia a fallos bizantinos a nivel de producción crea riesgos potenciales de doble gasto si los notarios se comportan de manera maliciosa.

La plataforma Kinexys de JPMorgan, anteriormente JPM Coin, opera en Quorum, un fork de Ethereum con extensiones de privacidad. JPM Coin procesa aproximadamente mil millones de dólares diarios en liquidaciones entre clientes de JPMorgan utilizando una stablecoin institucional respaldada por dólares uno a uno. El acceso sigue siendo permitido y se limita a los clientes de JPMorgan. En 2025, JPMorgan piloteó el JPMD en Base de Coinbase, una capa pública dos, probando stablecoins institucionales en infraestructuras públicas.

La diferencia filosófica es fundamental: las cadenas empresariales proporcionan privacidad completa sin visibilidad pública, mientras que XRPL ofrece infraestructuras públicas con controles institucionales a través de credenciales, dominios permitidos, un DEX permitido y transacciones confidenciales próximamente. Para los bancos que requieren privacidad absoluta, Fabric y Corda ofrecen soluciones probadas. Para las instituciones que buscan beneficios de blockchain público, incluyendo transparencia, accesibilidad y neutralidad manteniendo el cumplimiento, el enfoque híbrido de XRPL apunta a un segmento de mercado diferente.

Algorand y Hedera compiten más directamente con la posición institucional pública de XRPL. Algorand utiliza un consenso de prueba de participación pura logrando más de diez mil transacciones por segundo con una finalidad de 4.5 segundos y un perfil energético negativo en carbono. La adopción incluye el pasaporte COVID de Colombia, la moneda nacional SOV de las Islas Marshall y la emisión de cuatro millones de NFTs por parte de la SIAE de Italia. La hoja de ruta de 2025 enfatiza la investigación post-cuántica, la billetera Rocca eliminando frases semilla, la tokenización de activos de deuda y las recompensas de staking recién lanzadas. Hedera emplea consenso hashgraph en lugar de blockchain, logrando más de diez mil transacciones por segundo con una finalidad de tres a cinco segundos, gobernanza por más de 30 organizaciones globales incluyendo Google, IBM y Boeing, y un fuerte enfoque en la tokenización de activos a través de asociaciones con Tokeny y cumplimiento ERC-3643. La adopción institucional incluye State Street, Fidelity, LGIM, la stablecoin FRNT de Wyoming y pruebas con SWIFT, con 69.4 millones de dólares en entradas institucionales semanales en 2025.

Contra Algorand, XRPL iguala la velocidad de finalización, ofrece un intercambio descentralizado nativo que Algorand carece y demuestra una adopción de pagos más fuerte con más de 1.3 trillones de dólares en pagos de liquidez bajo demanda frente a los volúmenes de pago más pequeños de Algorand. Las ventajas de Algorand incluyen un mayor rendimiento teórico, múltiples implementaciones de CBDC y una posición negativa en carbono. Contra Hedera, XRPL ofrece una finalización comparable, enfoque institucional similar y un alcance de pago probado a través de las trescientas instituciones de RippleNet, mientras que el único consenso hashgraph de Hedera y sus fuertes asociaciones de tokenización con grandes gestores de activos representan ventajas competitivas.

Una comparación cuantitativa a través de métricas clave revela la posición de XRPL. El rendimiento de las transacciones muestra a XRPL en 1,500 TPS, Ethereum en 15 a 30 TPS, Polygon zkEVM variable, Algorand y Hedera en más de diez mil TPS. Las finalidades varían desde las tres a cinco segundos de XRPL y Hedera, siendo las más rápidas, con Ethereum requiriendo más de doce minutos. Los costos colocan a XRPL en $0.0001 junto a Hedera en niveles comparables, mucho más baratos que los de Ethereum de uno a más de cincuenta dólares. Todas las plataformas principales, excepto Ethereum, logran un consumo energético bajo o negativo en carbono. La disponibilidad muestra los más de diez años de XRPL destacando, aunque Ethereum mantiene más del 99 por ciento de disponibilidad.

En las tarjetas de puntuación de adopción institucional, los pagos y liquidaciones coronan a XRPL como ganador con trescientas instituciones de RippleNet y un volumen de ODL de más de 1.3 trillones de dólares frente a JPM Coin con mil millones de dólares diarios sirviendo solo a clientes internos y las pruebas con SWIFT de Hedera. La tokenización favorece a Ethereum con más de 30 mil millones de dólares tokenizados y estándares maduros ERC-3643, aunque Hedera muestra fortaleza a través de asociaciones con State Street, Fidelity y LGIM, mientras que XRPL crece rápidamente desde una base más pequeña. Las CBDCs destacan a Algorand con implementaciones en Colombia e Islas Marshall, Hedera con la FRNT de Wyoming, y XRPL con pilotos en Bután y Palaos. La privacidad empresarial claramente favorece a Fabric y Corda dominando los consorcios privados.

La propuesta de valor única de XRPL lo posiciona como infraestructura blockchain pública, descentralizada y especializada en pagos con herramientas de cumplimiento a nivel institucional. Esto difiere de competir con Ethereum en contratos inteligentes generales, Aztec en máxima privacidad o Fabric y Corda en consorcios totalmente privados. En su lugar, XRPL compite en pagos internacionales institucionales, tokenización cumpliendo con regulaciones, liquidaciones eficientes e infraestructura pública con controles de privacidad. La tesis sostiene que las instituciones necesitan infraestructuras blockchain públicas que proporcionen transparencia y accesibilidad combinadas con controles de privacidad y cumplimiento incluyendo KYC y AML, credenciales y transacciones confidenciales.

## Cómo la adopción habilitada para la privacidad podría impulsar la utilidad de XRP y redefinir la infraestructura de liquidación

> Comprender el papel de XRP en la visión institucional de XRPL requiere examinar los mecanismos técnicos que crean utilidad en lugar de especular sobre el precio. XRP cumple tres funciones centrales del protocolo: tarifas de transacción quemadas creando presión deflacionaria, reservas de cuenta bloqueando diez XRP como base más dos XRP por objeto, y moneda puente para liquidez bajo demanda retenida por segundos durante conversiones entre monedas fiduciarias.

Los requisitos de liquidez para el uso a escala institucional demandan libros de órdenes profundos en los intercambios con diferenciales ajustados que actualmente promedian 0.15 por ciento, capacidad para transacciones de tamaño institucional sin deslizamiento, y creación de mercado 24/7 apoyando operaciones globales. A medida que los volúmenes de pagos internacionales aumentan, las necesidades de liquidez escalan proporcionalmente. La liquidez bajo demanda procesó 1.3 trillones de dólares solo en el segundo trimestre de 2025, requiriendo una liquidez sustancial de XRP aunque cada unidad se mueve por el sistema en segundos.

Múltiples impulsores de demanda provienen de la utilidad en lugar de la especulación. El crecimiento del volumen de transacciones aumenta las tarifas quemadas, actualmente 4,500 XRP diarios, escalando con la actividad. La expansión del corredor de liquidez bajo demanda requiere piscinas de liquidez más profundas en más intercambios. La creación de cuentas bloquea reservas de forma permanente o hasta que las cuentas cierren. Los protocolos emergentes de DeFi y préstamos requerirán colateral y potencialmente staking. Las tenencias de tesorería institucionales proporcionan capacidad de pago. La adopción de la stablecoin RLUSD crea demanda de gas ya que cada transacción necesita XRP para tarifas. La actividad de activos tokenizados genera tarifas de transacción. Las instalaciones de crédito pueden usar XRP como colateral.

Los efectos de red crean bucles de retroalimentación positivos. Mayor número de usuarios de liquidez bajo demanda profundizan la liquidez del mercado, reduciendo los costos para las instituciones; los costos más bajos atraen más usuarios y el ciclo se refuerza. La arquitectura única de XRPL agrega la liquidez a nivel del protocolo en piscinas únicas por par de activos en lugar de fragmentarla a través de miles de contratos DEX separados. Esta concentración significa que los desarrolladores que construyen en XRPL acceden a la profundidad existente sin necesidad de iniciar desde cero, creando una ventaja estructural sobre modelos fragmentados.

Los efectos de red del corredor siguen la Ley de Metcalfe, donde el valor crece proporcional a las conexiones al cuadrado. Con cuarenta corredores operativos, existen 780 posibles rutas calculadas como N multiplicado por N menos uno dividido por dos. Cada corredor adicional se conecta a todos los corredores existentes, creando un valor crecientemente exponencial. La demostración de que la liquidez bajo demanda logra reducciones de costos del 70 por ciento en comparación con los métodos tradicionales, con liquidaciones de tres a cinco segundos frente a 36 a 96 horas de la banca corresponsal, crea una economía convincente.

La stablecoin RLUSD introduce otro motor de utilidad. A medida que aumente la adopción de RLUSD, cada transacción requerirá XRP para tarifas de gas, aumentando la demanda de XRP. Una red más fuerte con más actividad hace que RLUSD sea más creíble y útil. Una mayor confianza en RLUSD impulsa más adopción y el ciclo continúa. RLUSD alcanzó una capitalización de mercado de 455 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025 con la aprobación de NYDFS, custodia de BNY Mellon y distribución de SBI Holdings en Japón.

Comparar XRPL con SWIFT como alternativa potencial revela ventajas fundamentales más allá de simples ahorros de costo. SWIFT proporciona solo mensajería, mientras que XRPL combina mensajería con liquidación. El tiempo de liquidación baja de 36 a 96 horas a tres a cinco segundos. Los costos disminuyen de 20 a más de 50 dólares a menos de un centavo. El rendimiento incrementa de cinco a siete transacciones por segundo a 1,500 TPS. XRPL opera 24/7/365 versus horas bancarias. Los requisitos de prefinanciamiento desaparecen ya que la liquidez bajo demanda elimina la necesidad de miles de millones atados en cuentas nostro. La finalidad se vuelve inmediata en lugar de tomar días. La transparencia proporciona auditorías completas en blockchain en contraste con la visibilidad limitada de SWIFT. Los intermediarios se reducen de múltiples bancos corresponsales a enrutamientos directos o mínimos.

La oportunidad de liberación de capital por sí sola es sustancial: se estima que 27 trillones de dólares están bloqueados en cuentas prefinanciadas a nivel mundial bajo modelos de banca corresponsal. Incluso capturando una fracción de los flujos transfronterizos que actualmente pasan por SWIFT, se requeriría una escala masiva de liquidez de XRP. Sin embargo, la evaluación realista sugiere que XRPL complementa en lugar de reemplazar a SWIFT. Un modelo híbrido parece más probable, donde SWIFT maneja grandes transacciones institucionales con relaciones de confianza establecidas, mientras que XRPL sobresale en remesas, pagos de pequeñas y medianas empresas, requisitos de liquidación instantánea, mercados emergentes con relaciones corresponsales limitadas y activos tokenizados que requieren dinero programable.

La respuesta de SWIFT incluye probar la tecnología blockchain, seleccionando Linea, una capa dos de Ethereum, para algunas iniciativas. SWIFT mantiene ventajas, incluyendo confianza universal por décadas de operación y gobernanza neutral sin

Let me know if there's anything else you need!Traducir el siguiente contenido de inglés a español:

Evitar traducción para los enlaces de markdown.

Contenido: sesgo de la plataforma blockchain y relaciones establecidas con todos los principales bancos del mundo. XRPL contrarresta con tecnología superior, demostrada como lista para producción y creciente en adopción, pero cambiar el comportamiento institucional requiere años de construcción de confianza.

Los datos de 2025 demuestran una tracción significativa hacia la masa crítica. Las direcciones activas alcanzaron 295,000, el número más alto jamás registrado. El volumen en cadena muestra que el 75 por ciento proviene de la utilidad en lugar de la especulación. La acumulación institucional superó los 900 millones de XRP. El ecosistema maduró con infraestructura profesional, herramientas de custodia y cumplimiento. Sin embargo, las plataformas competidoras mantienen ventajas masivas. El valor total bloqueado de Ethereum de $97 mil millones frente a los $88 millones de XRPL representa una brecha de 1,100 veces. Incluso Solana con $11 mil millones mantiene una ventaja de 128 veces.

Los escenarios de crecimiento dependen de la ejecución en múltiples dimensiones simultáneamente. Un escenario de expansión de corredor de remesas de alta probabilidad podría desarrollarse en dos o tres años, a medida que la comprobada reducción de costos del 70 por ciento y la claridad regulatoria impulsan la expansión de Asia hacia África y América Latina. El éxito aumentaría moderadamente la demanda de XRP con un crecimiento de corredor de diez a veinte veces posible. La tokenización de activos del mundo real institucional, de probabilidad media a alta, podría alcanzar una escala significativa en tres a cinco años siguiendo la progresión desde fondos del mercado monetario hasta bonos, acciones e inmuebles. El crecimiento del 2,260 por ciento en seis meses y los "cientos de millones" en la cartera de Archax apoyan el optimismo, aunque los 30 mil millones de dólares de ventaja inicial de Ethereum crean desafíos competitivos.

La interoperabilidad de las CBDC de probabilidad media enfrenta un plazo de cinco a siete años dado los lentos procesos políticos, pero si XRP se convierte en un puente neutral entre monedas digitales soberanas, el impacto podría ser transformador. Cinco pilotos activos proporcionan evidencia temprana. La DeFi institucional privada de probabilidad media depende de la entrega confidencial de MPT en 2026 y de que la versión 3.0 de préstamos nativos demuestre ser viable, con un plazo de tres a cinco años para una adopción significativa que cree transacciones frecuentes de alto valor y uso colateral. La infraestructura de liquidación de stablecoin de alta probabilidad se basa en la aprobación de RLUSD por NYDFS y la custodia institucional, alcanzando potencialmente una escala sustancial en dos a tres años con volumen significativo ya que cada transacción RLUSD requiere gas XRP.

El camino más realista implica una adopción gradual específica de casos de uso en lugar de un reemplazo total de la infraestructura. XRPL probablemente sobresaldrá en nichos que incluyen remesas, tokenización y liquidación instantánea mientras coexiste con sistemas tradicionales. La participación significativa en la próxima década parece alcanzable si la calidad de la ejecución y la consistencia regulatoria respaldan la adopción. La trayectoria de crecimiento depende más de los entornos regulatorios y los plazos de adopción que de la capacidad técnica, ya que la infraestructura funciona según lo diseñado.

Aceptación regulatoria, riesgos técnicos y las duras realidades que enfrentan las instituciones

El camino hacia la adopción institucional enfrenta obstáculos sustanciales que merecen igual atención que las oportunidades. El panorama regulatorio crea quizás la mayor incertidumbre, con la Unión Europea implementando una prohibición de monedas de privacidad efectiva en julio de 2027 bajo la Regulación contra el Lavado de Dinero. Existen restricciones similares en Japón, Dubái, Corea del Sur y Australia. Las principales bolsas, incluidas Kraken, Binance y OKX, han eliminado las monedas de privacidad en múltiples jurisdicciones. Esta hostilidad reguladora hacia las criptomonedas centradas en el anonimato plantea preguntas críticas sobre si las características de "privacidad con responsabilidad" serán aceptables para los reguladores o enfrentarán restricciones similares.

La propuesta de token multiusos confidencial de XRPL intenta diferenciarse mediante una arquitectura multi-cifrado donde los montos se cifran bajo claves del titular, del emisor y auditores opcionales. Los emisores pueden descifrar siempre los saldos, la divulgación selectiva permite el cumplimiento normativo y las claves de visualización permiten el intercambio voluntario con partes autorizadas. Este diseño mantiene la visibilidad del suministro y la transparencia de las direcciones, ocultando solo los montos. Sigue siendo incierto si este enfoque satisfará a los reguladores, ya que no existe precedente de características de "privacidad compatible" en blockchains públicas siendo aceptadas por reguladores financieros que previamente prohibieron monedas de privacidad completas.

El cumplimiento del Travel Rule crea una tensión fundamental. El Grupo de Acción Financiera exige que los proveedores de servicios de activos virtuales compartan información del originador y beneficiario para transacciones por encima de umbrales que van de mil a tres mil dólares dependiendo de la jurisdicción. Las características de privacidad, por definición, ocultan exactamente lo que el Travel Rule requiere revelar. La solución propuesta de XRPL utilizando claves de visualización y divulgación selectiva sigue sin ser probada con los reguladores. Las soluciones de la industria de proveedores como Notabene, Sumsub y Shyft Network se centran en agregar capas de cumplimiento sobre blockchains en lugar de construir privacidad en protocolos, lo que sugiere que el desafío técnico de lograr privacidad y cumplimiento simultáneamente sigue sin resolverse.

Los desafíos de implementación técnica introducen riesgos adicionales. La investigación de Numen Cyber Labs encontró que el 96 por ciento de los errores en sistemas basados en SNARK provienen de circuitos sub-restringidos donde las pruebas verifican pero producen resultados incorrectos. Incidentes históricos incluyen el defecto de Sapling de Zcash descubierto en 2018 que podría haber habilitado una falsificación infinita si hubiera sido explotado, y el hackeo de la Cadena BNB en octubre de 2022 robando $586 millones al explotar vulnerabilidades de verificación de pruebas. Las transacciones confidenciales aumentan dramáticamente su tamaño, con las transacciones de Monero alcanzando aproximadamente 5.9 kilobytes frente a los 300 bytes de Bitcoin estándar - una expansión de veinte veces. Los desafíos de auditoría surgen de que pocas firmas poseen experiencia en pruebas de conocimiento cero y herramientas de análisis automatizadas limitadas, creando cuellos de botella en la verificación de seguridad.

La propuesta específica de MPT confidencial de XRPL que utiliza el cifrado EC-ElGamal con pruebas de conocimiento cero multiplica la complejidad a través de la arquitectura multi-cifrado donde cada saldo se cifra bajo tres claves separadas. El mecanismo de recuperación crea vectores de transacción privilegiada que los atacantes podrían explotar. La computación cuántica presenta una amenaza a largo plazo, ya que el EC-ElGamal depende de la criptografía de curva elíptica vulnerable a las computadoras cuánticas futuras, aunque existen alternativas post-cuánticas. La mitigación requiere múltiples auditorías de seguridad independientes, recompensas sustanciales por errores y un despliegue gradual comenzando con casos de uso de bajo valor antes de expandirse a escala institucional.

Los obstáculos de adopción se extienden más allá de la tecnología a los efectos de red y la madurez del ecosistema. El valor total bloqueado de XRPL de $88 millones comparado con los $97 mil millones de Ethereum representa una brecha de 1,100 veces. Solana mantiene $11 mil millones en TVL, aún 128 veces mayor que XRPL. Estas enormes diferencias en el capital desplegado crean ventajas auto-reforzantes para los incumbentes. La liquidez profunda atrae más usuarios y desarrolladores. Las grandes comunidades de desarrolladores producen más aplicaciones y herramientas. Más aplicaciones aumentan la utilidad de la red y la adopción de usuarios. Las finanzas institucionales siguen la liquidez - los administradores de activos despliegan capital donde la profundidad impide el deslizamiento en operaciones grandes.

XRPL lanzó su protocolo de préstamos nativo a finales de 2025, aproximadamente cinco años después de que el verano DeFi de Ethereum estableciera protocolos como Aave y Compound que ahora gestionan decenas de miles de millones en TVL. Las ventajas del pionero en DeFi se agravan a lo largo de los años a medida que los protocolos construyen confianza en la marca, acumulan liquidez, se integran con otros protocolos y establecen efectos de red que los recién llegados luchan por superar. La disparidad en el tamaño de la comunidad de desarrolladores agrava los desafíos. Ethereum cuenta con la mayor base de desarrolladores de blockchain a nivel mundial, con cientos de miles de desarrolladores familiarizados con Solidity y la arquitectura EVM. La comunidad de desarrolladores de XRPL sigue siendo órdenes de magnitud menor, limitando el ritmo de innovación y el desarrollo del ecosistema a pesar de los esfuerzos, incluido el lanzamiento de la cadena lateral EVM en junio de 2025 para atraer desarrolladores de Ethereum.

Los problemas de confianza en los modelos híbridos de blockchain público-privado crean fricción en la adopción. Las empresas acostumbradas a bases de datos privadas o blockchains permisivos como Hyperledger Fabric cuestionan si la infraestructura pública puede proteger datos comerciales sensibles. El "derecho al olvido" del GDPR entra en conflicto fundamental con la inmutabilidad de blockchain - los datos personales registrados en la cadena no pueden eliminarse como exige la regulación. El enfoque híbrido de XRPL utilizando dominios permisivos, credenciales y divulgación selectiva intenta cerrar esta brecha, pero no existe precedente de empresas confiando en blockchains públicos para operaciones comerciales centrales a gran escala.

Las preocupaciones sobre gobernanza y descentralización persisten a pesar de los esfuerzos de Ripple hacia una mayor descentralización. Ripple controla aproximadamente el 42 por ciento del suministro total de XRP a través de un fideicomiso, liberando y vendiendo regularmente XRP para financiar operaciones. Ripple opera nodos validador que aparecen en la lista de nodos únicos por defecto utilizada por muchos validadores, creando preocupaciones de centralización. La evaluación de seguridad de blockchain de Kaiko calificó a XRPL con 41 de 100, el más bajo entre quince blockchains principales analizados, citando la centralización de la gobernanza y la distribución de tokens como factores primarios. Las reformas de gobernanza de 2025 que permiten a los poseedores de tokens proponer la eliminación de validadores crearon controversia, con algunos validadores dejandos el proyecto por preocupaciones sobre la influencia de Ripple.

Ripple argumenta que su estrategia de descentralización por fases continúa progresando a medida que la red madura, señalando que más de 150 validadores operan a nivel mundial con 35 en el UNL por defecto, y Ripple controla sólo uno de estos validadores. Sin embargo, la percepción importa en las finanzas institucionales donde los comités de decisión examinan las estructuras de gobernanza. Los bancos acostumbrados a infraestructuras neutrales como SWIFT pueden dudar en adoptar una blockchain donde una sola empresa mantiene una influencia significativa y poseeContent: miles de millones en el activo nativo.

Los riesgos de seguridad específicos de las implementaciones de privacidad requieren una consideración seria. Los fallos en el diseño de circuitos representan la vulnerabilidad más crítica en los sistemas de conocimiento cero, representando el 96 por ciento de los errores. A diferencia de los contratos inteligentes tradicionales donde los errores crean fallos localizados, los fallos de ZKP pueden permitir compromisos sistémicos como acuñar tokens sin respaldo o romper garantías de privacidad. La arquitectura de multicifrado propuesta para MPT confidenciales aumenta la superficie de ataque al requerir tres operaciones de cifrado separadas y múltiples pruebas de conocimiento cero por transacción. La funcionalidad de recuperación, aunque necesaria para el cumplimiento normativo, crea capacidades de transacción privilegiadas que podrían ser explotadas si las claves del emisor son comprometidas. El equilibrio entre seguridad y usabilidad se manifiesta en la complejidad de la gestión de claves: los usuarios deben proteger las claves privadas de ElGamal, ya que su pérdida significa la incapacidad permanente para descifrar los saldos, sin mecanismo de recuperación.

Realidades del cronograma y lo que debe suceder para una adopción institucional significativa

Comprender los cronogramas realistas requiere mirar más allá de los objetivos anunciados hacia la complejidad de implementación y las cadenas de dependencia. Ripple apunta oficialmente a Q1 2026 para la activación de token multiuso confidencial, pero la complejidad técnica involucrada - implementar el cifrado EC-ElGamal, integrar pruebas de conocimiento cero, lograr una aprobación del 80 por ciento de los validadores durante dos semanas y realizar auditorías de seguridad - sugiere que Q2 2026 es más realista. El protocolo de préstamo nativo bajo XLS-65 y XLS-66 apunta a Q4 2025, actualmente bajo votación de validadores a partir de octubre de 2025. La pila completa de DeFi institucional, incluidas las características de cumplimiento, capa de privacidad, infraestructura de préstamos y mercados permissionados, no se ensamblará hasta finales de 2026 a principios de 2027 de manera realista.

Las características ya activadas proporcionan la base actual. Credenciales, congelación profunda, simulación, creadores de mercado automatizados e identificadores descentralizados se activaron en octubre de 2024. Los tokens multiuso activaron el 1 de octubre de 2025. Bajo votación activa a finales de 2025 se encuentran los dominios permissionados, DEX permissionado, escrow de tokens y varias mejoras de MPT. La cadena lateral EVM alcanzó la red principal en Q2 2025, procesando $408 millones en volumen AMM solo durante Q2. Este despliegue escalonado demuestra progreso metódico, aunque históricamente los tiempos oficiales se retrasan de tres a seis meses a medida que emergen desafíos técnicos durante la implementación.

El protocolo de préstamo representa el primitivo financiero nativo más complejo intentado hasta ahora en XRPL. XLS-65 introduce bóvedas de un solo activo que agregan liquidez y emiten acciones que pueden ser transferibles o restringidas, con acceso público o controlado mediante dominios permissionados. XLS-66 construye sobre esta base, implementando préstamos sin garantía con plazos fijos y cronogramas de amortización predeterminados, subscripción fuera de la cadena combinada con el cumplimiento de contratos en cadena y protección de capital de primera pérdida donde los corredores de préstamos depositan reservas para cubrir incumplimientos. Los puntos de integración incluyen soporte para stablecoin RLUSD, liquidez de creadores de mercado automatizados, control de acceso de dominios permissionados y credenciales para la verificación de prestatarios.

Ripple declaró en septiembre de 2025 que "las instituciones ya están alineadas" para usar el protocolo de préstamo al momento del lanzamiento, sugiriendo que existe una demanda real. Sin embargo, el protocolo compite contra el ecosistema DeFi maduro de Ethereum, donde solo Aave maneja más de veinte mil millones de dólares en TVL. Compound, MakerDAO y docenas de otros protocolos han operado durante más de cinco años, construyendo reconocimiento de marca, acumulando liquidez e integrándose a lo largo de las pilas de composibilidad de DeFi. Las ventajas del protocolo de préstamo de XRPL incluyen la implementación nativa del protocolo, evitando el riesgo de contratos inteligentes, cumplimiento incorporado a través de credenciales y dominios permissionados e integración con la infraestructura de pagos de XRPL. Sin embargo, superar las ventajas de los primeros requiere años de probar la seguridad, generar confianza y demostrar una operación sostenida.

La perspectiva de tres a cinco años visualiza la evolución del ecosistema institucional de XRPL a través de fases distintas. El enfoque de 2025 enfatiza el lanzamiento del protocolo de préstamo, la activación del DEX permissionado y la expansión de las características de cumplimiento ya construidas. La fase de 2026 apunta al despliegue confidencial de MPT, la integración completa de pruebas de conocimiento cero para transacciones que preservan la privacidad y pilotos de interoperabilidad de CBDC que avanzan hacia la producción. Para 2027 a 2028, la pila completa de DeFi institucional se vuelve operativa con cumplimiento integrado, privacidad, préstamos e infraestructura comercial. Este cronograma posiciona a XRPL para una participación institucional significativa a finales de la década.

La posición estratégica de Ripple se centra explícitamente en las finanzas institucionales en lugar de competir con el DeFi minorista de Ethereum o los ecosistemas de juegos y NFT de Solana. Los mercados objetivo incluyen un proyecciones de 30 billones de dólares en activos del mundo real tokenizados para 2030, pagos basados en stablecoin que reemplazan las ineficiencias de la banca corresponsal, y liquidación transfronteriza desplazando transferencias costosas. Las métricas actuales muestran promesa: más de 300 asociaciones bancarias a través de RippleNet, mil millones de dólares en volumen de pagos bajo demanda y posición entre los diez principales en actividad de activos del mundo real. La expansión geográfica apunta a los Estados Unidos tras la resolución de la demanda de la SEC, Unión Europea bajo claridad regulatoria de MiCA, Asia-Pacífico aprovechando la asociación con SBI Holdings y Medio Oriente a través de iniciativas en Dubái y Abu Dhabi.

David Schwartz, director técnico de XRPL, declaró en 2025 que hay "una dirección clara para DeFi institucional en XRPL" enfatizando cumplimiento, eficiencia e integración de activos del mundo real. La publicación de blog de Ayo Akinyele en octubre de 2025 describió la visión: "Privacidad, cumplimiento y confianza a nivel de protocolo... MPT confidenciales en 2026... haciendo de XRPL la primera opción para las instituciones." El elemento más ambicioso del plan de ruta implica competir contra o complementar la red de banca corresponsal de SWIFT que procesa billones diariamente. Incluso captar del 5 al 10 por ciento de los flujos transfronterizos representaría una escala masiva, pero tal adopción requiere aceptación regulatoria en docenas de jurisdicciones, liquidez profunda en cientos de intercambios y años de confiabilidad demostrada en producción.

Los requisitos para la adopción institucional masiva se extienden mucho más allá de la tecnología hacia la estructura de mercado, regulación y desarrollo del ecosistema. Los prerrequisitos técnicos incluyen escalabilidad comprobada que mantenga más de 1,500 transacciones por segundo bajo carga, más de tres años de operación segura de la capa de privacidad sin incidentes y el crecimiento a más de 10,000 desarrolladores que construyen infraestructura y aplicaciones. Los prerrequisitos regulatorios demandan claridad de los reguladores de Estados Unidos, Unión Europea y Asiáticos sobre el tratamiento de activos tokenizados, soluciones de cumplimiento de la Regla de Viaje aceptadas por el GAFI, cumplimiento legal de contratos en cadena en las principales jurisdicciones y aceptación de características de privacidad o al menos tolerancia.

Los prerrequisitos del mercado implican hacer crecer el valor total bloqueado de los actuales $88 millones a más de diez mil millones de dólares, lo que requiere una expansión de cien veces, volumen diario de stablecoin alcanzando más de cinco mil millones de dólares, infraestructura institucional profunda incluyendo múltiples custodios calificados más allá de Ripple Custody, servicios de corretaje primario y productos de seguro integrales. Los prerrequisitos de gobernanza requieren expandirse de 35 validadores UNL predeterminados a más de 500 validadores distribuidos globalmente, ninguna entidad controlando más del 10 por ciento de la influencia de la red, procesos de gobernanza transparentes con procedimientos de enmienda claros y demostrar independencia de Ripple.

Los prerrequisitos del ecosistema incluyen una infraestructura de pago comprobada que procese más de cien mil millones de dólares en volumen anual, integración empresarial validada con sistemas bancarios centrales y plataformas de gestión de tesorería, y casos de uso confirmados con más de diez mil millones de dólares en préstamos originados y operación sostenida. El cronograma para cumplir con estos prerrequisitos se extiende de manera realista entre tres y cinco años mínimo desde 2025, sugiriendo de 2028 a 2030 para una adopción institucional significativa a escala en lugar de programas piloto.

Los cuellos de botella más críticos involucran la aceptación regulatoria que presenta el mayor riesgo, dado las prohibiciones de monedas de privacidad y enfoques de cumplimiento inciertos de la Regla de Viaje. Los efectos de red competitivos crean vientos en contra sustanciales a medida que las ventajas del ecosistema de Ethereum se acumulan con el tiempo. La ejecución técnica requiere entregar características criptográficas complejas sin incidentes de seguridad durante períodos críticos de implementación temprana. La evolución de la gobernanza debe convencer a los comités de decisión institucionales de que XRPL ofrece infraestructura neutral en lugar de arquitectura controlada por Ripple.

Una evaluación equilibrada sugiere tres escenarios con diferentes probabilidades. Un caso optimista con aproximadamente un 20 por ciento de probabilidad ve características de privacidad ampliamente aceptadas por los reguladores, éxito del protocolo de préstamo a escala, bancos importantes adoptándolo para liquidación, más de cincuenta mil millones de dólares en TVL para 2030 y XRPL logrando una posición entre las cinco principales blockchain. Un caso pesimista con aproximadamente un 30 por ciento de probabilidad involucra restricciones de privacidad de la Unión Europea que se extienden a las características de XRPL, efectos de red competitivos demostrando ser insuperables, TVL permaneciendo por debajo de cinco mil millones de dólares y XRPL relegado a un raíl de pago nicho sin tracción de DeFi.

El resultado más probable con aproximadamente un 50 por ciento de probabilidad involucra el éxito en nichos específicos incluidos el asentamiento banco a banco, bonos tokenizados y fondos del mercado monetario, interoperabilidad de CBDC, mientras se logra de diez a veinticinco mil millones de dólares en TVL, treinta a cincuenta bancos usando activamente XRPL para pagos y liquidación, el protocolo de préstamo alcanzando de tres a ocho mil millones de dólares en TVL y las características de privacidad viendo adopción limitada debido a fricciones regulatorias. Geográficamente, surge una mayor tracción en Asia-Pacífico y Medio Oriente en comparación con una Unión Europea cautelosa.Contenido: implementación. XRPL coexiste con Ethereum y Solana sirviendo a diferentes casos de uso en lugar de desplazar plataformas existentes.

Esta evaluación medida equilibra las genuinas innovaciones técnicas del XRPL y la tracción institucional real frente a formidables desafíos competitivos, regulatorios y de adopción. La infraestructura funciona como se diseñó, demostrado a través de 13 años de operación en producción procesando miles de millones de transacciones. Instituciones reales, incluyendo SBI Holdings, Archax, Santander y trescientos socios de RippleNet, despliegan capital real. Sin embargo, pasar de $88 millones en TVL a escala institucional requiere años de ejecución sostenida, cooperación regulatoria y superar efectos de red que atrincheran a los competidores. La línea de tiempo para una adopción institucional significativa se extiende de 2028 a 2030, no de 2025 a 2026, con el éxito probablemente concentrado en nichos específicos de alto valor más que en el reemplazo completo de la infraestructura blockchain.

Reflexiones finales

El XRP Ledger ha construido metódicamente una infraestructura técnica que aborda los requisitos institucionales que otras blockchains públicas en gran medida ignoraron. Los identificadores descentralizados permiten una identidad criptográfica persistente. Las credenciales verificables permiten la verificación KYC sin compartir repetidamente datos personales. Los tokens multipropósito llevan metadatos de cumplimiento y mecanismos de aplicación incluyendo restricciones de transferencia, listas de titulares autorizados y recuperación regulatoria. Los dominios con permiso crean entornos con credencial comparativos. Un protocolo de préstamos nativo elimina el riesgo de contratos inteligentes mientras habilita facilidades de crédito institucionales. Los tokens confidenciales multipropósito programados para 2026 prometen transacciones privadas con responsabilidad regulatoria.

Este enfoque basado en el cumplimiento diferencia al XRPL de la ética sin permiso de Ethereum y los modelos totalmente privados de las cadenas empresariales. La apuesta involucra a instituciones que desean beneficios de blockchain pública - transparencia, accesibilidad, infraestructura neutral - combinados con controles de privacidad y cumplimiento necesarios para las finanzas reguladas. La identificación de la privacidad por parte de Brad Garlinghouse como la pieza crítica faltante tiene sentido estratégico dado que toda otra infraestructura existe o está cerca de completarse.

El posicionamiento competitivo apunta a nichos institucionales donde la especialización en pagos del XRPL crea ventajas: remesas transfronterizas logrando un ahorro del 70 por ciento en costos, fondos de mercado monetario tokenizados y bonos que requieren controles de cumplimiento, liquidación de CBDCs que conecta monedas digitales soberanas, e infraestructura de stablecoins que se beneficia de vías de pago nativas. Estos representan oportunidades de varios billones de dólares donde el XRPL no necesita dominar globalmente sino simplemente capturar una participación significativa para tener éxito.

Existe una verdadera tracción. La liquidez bajo demanda procesando $1.3 billones trimestralmente demuestra una escala de pagos probada. La tokenización de Archax de £3,8 mil millones en fondos de mercado monetario muestra confianza institucional. Las trescientas asociaciones bancarias de RippleNet ofrecen distribución. El crecimiento del 2,260 por ciento en activos tokenizados durante seis meses indica impulso. Estos puntos de datos validan que las instituciones usarán la infraestructura de blockchain pública cuando existan herramientas de cumplimiento adecuadas.

Sin embargo, los obstáculos merecen igual énfasis. La incertidumbre regulatoria en torno a las características de privacidad representa un riesgo existencial, con la Unión Europea prohibiendo monedas de privacidad para 2027 y no está claro si la "privacidad conforme" resulta aceptable. Los efectos de red que favorecen el ecosistema de Ethereum 1,100 veces más grande crean fosos formidables. La complejidad técnica en implementaciones de conocimiento cero históricamente ha producido vulnerabilidades críticas. Las disparidades en el tamaño de la comunidad de desarrolladores limitan el ritmo de innovación. Las preocupaciones de gobernanza en torno a la influencia de Ripple pueden disuadir a los comités institucionales que requieren infraestructura neutral.

Las realidades de la línea de tiempo sugieren medir el progreso en años, no en trimestres. La completa pila DeFi habilitada para la privacidad institucional no se desplegará completamente hasta finales de 2026 o 2027. Probar la seguridad requiere años de operación sin incidentes. La aceptación regulatoria exige un compromiso multianual a través de jurisdicciones. Construir efectos de red desde los actuales $88 millones en TVL hasta la escala institucional necesita un crecimiento sostenido en horizontes de cinco años. La evaluación realista apunta a 2028 hasta 2030 para una adopción institucional significativa en lugar de una transformación inminente.

El resultado más probable implica un éxito parcial en nichos específicos. Es probable que XRPL capture participación en la liquidación bancaria donde las vías de pago son más importantes, bonos y fondos de mercado monetario tokenizados que requieren infraestructura de cumplimiento, y potencialmente interoperabilidad CBDC si los pilotos avanzan hacia la producción. La coexistencia con Ethereum sirviendo DeFi minorista y Solana apuntando a juegos parece más plausible que dinámicas de ganador-toma-todo. La variación geográfica probablemente favorecerá la adopción en Asia-Pacífico y Medio Oriente antes que una implementación cautelosa en Europa.

La pregunta fundamental no es si la tecnología de XRPL funciona: 13 años de operación prueban su funcionalidad. La pregunta implica si el mercado de finanzas institucionales quiere infraestructura de blockchain pública con controles de cumplimiento más que cadenas empresariales completamente privadas o el ecosistema establecido de Ethereum. La evidencia temprana sugiere que existe demanda. Los bancos se asociaron con RippleNet porque los costos y las demoras de la banca corresponsal crean verdaderos puntos de dolor. Los gestores de activos tokenizan en XRPL porque las características de cumplimiento nativas reducen los costos legales y técnicos. Estos puntos de prueba validan la necesidad del mercado.

La ejecución durante los próximos tres años determinará los resultados. Entregar MPTs confidenciales sin incidentes de seguridad construye credibilidad. Hacer crecer el protocolo de préstamo TVL de cero a miles de millones demuestra viabilidad. Expandir la tokenización de cientos de millones a decenas de miles de millones prueba escalabilidad. Lograr aceptación regulatoria en las principales jurisdicciones elimina el riesgo existencial. Convertir pilotos a producción a escala con docenas de bancos muestra preparación mainstream.

La oportunidad que XRPL apunta es real. Los pagos transfronterizos globales exceden cientos de billones anualmente con fricciones sustanciales. Los activos reales tokenizados podrían alcanzar 30 billones de dólares para 2030. El DeFi institucional sigue siendo incipiente con espacio para múltiples ganadores. La infraestructura de privacidad-compliance no existe a gran escala hoy en blockchains públicas. Si XRPL se ejecuta técnicamente mientras navega la complejidad regulatoria, la participación institucional significativa parece alcanzable. El camino implica éxito enfocado en casos de uso específicos de alto valor más que la adopción universal, progreso medido a lo largo de años en lugar de un crecimiento explosivo a corto plazo, y una evaluación realista tanto de innovaciones genuinas como de desafíos sustanciales por delante.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero o legal. Siempre realice su propia investigación o consulte a un profesional al tratar con activos de criptomonedas.
Últimos Artículos de Investigación
Mostrar Todos los Artículos de Investigación
Cómo los Rollups de Conocimiento Cero y los Tokens Multiuso Podrían Habilitar la Adopción Institucional de XRPL | Yellow.com