Aprender
Carteras Hot No Custodiales Explicadas: Características, Beneficios y las Mejores Opciones

Carteras Hot No Custodiales Explicadas: Características, Beneficios y las Mejores Opciones

Carteras Hot No Custodiales Explicadas: Características, Beneficios y las Mejores Opciones

A medida que la adopción de criptomonedas sigue aumentando, el debate sobre cómo almacenar de manera segura los activos digitales sigue siendo una preocupación apremiante. Tanto los inversores como los usuarios cotidianos deben decidir entre diferentes tipos de carteras, cada una ofreciendo ventajas distintas y compromisos. Esta guía desglosa las diferencias clave entre carteras custodiales y no custodiales, así como los pros y los contras de las soluciones de almacenamiento en caliente y en frío.

¿Qué son las Carteras Custodiales?

Una cartera custodial es un tipo de almacenamiento de criptomonedas donde un tercero, como un intercambio o institución financiera, mantiene y gestiona las claves privadas del usuario en su nombre. Esta configuración es comúnmente utilizada por plataformas centralizadas como Binance, Coinbase y Kraken, que proporcionan carteras integradas para sus usuarios.

Características de las Carteras Custodiales

  • Gestión de Terceros: Los usuarios dependen del custodio para asegurar los fondos y facilitar las transacciones.

  • Opciones de Recuperación: A menudo se puede restablecer el acceso perdido a través de soporte al cliente o mecanismos de recuperación de cuentas.

  • Riesgos Potenciales: Los fondos pueden ser congelados por el custodio debido a problemas regulatorios, y las plataformas centralizadas son objetivos principales para intentos de hackeo.

Ejemplos de Carteras Custodiales

La mayoría de los intercambios de criptomonedas proporcionan carteras custodiales, permitiendo a los usuarios comerciar y mantener activos digitales dentro de sus plataformas. Aunque conveniente, este método requiere confianza en la seguridad e integridad del proveedor de servicios.

¿Qué son las Carteras No Custodiales?

En contraste, una cartera no custodial da a los usuarios control total sobre sus claves privadas, lo que significa que son los únicos responsables de asegurar sus fondos. Las carteras no custodiales pueden ser calientes (conectadas a internet) o frías (almacenamiento fuera de línea).

Características de las Carteras No Custodiales

  • Propiedad Total: Los usuarios retienen control total sobre sus criptomonedas.

  • Sin Soporte de Recuperación: Si se pierden las claves privadas o frases de recuperación, no hay autoridad central para restablecer el acceso.

  • Aumentados Riesgos de Seguridad: Los usuarios deben asumir la responsabilidad personal de asegurar sus claves contra pérdida, robo o ataques de phishing.

Carteras Hot vs. Cold: Diferencias Clave

Tanto las carteras custodiales como las no custodiales pueden clasificarse como carteras hot o cold, dependiendo de su conectividad a internet y caso de uso previsto.

Carteras Hot

Las carteras hot son carteras basadas en software que permanecen conectadas a internet, haciéndolas convenientes para transacciones diarias pero también más vulnerables a amenazas cibernéticas.

Pros:

  • Acceso instantáneo para transacciones y pagos.

  • Integración fácil con aplicaciones descentralizadas (dApps).

  • Interfaces fáciles de usar, a menudo disponibles como aplicaciones móviles o de escritorio.

Contras:

  • Mayor riesgo de ataques de hacking y phishing.

  • Menos seguras que las alternativas offline para almacenamiento a largo plazo.

Carteras Cold

Las carteras cold son soluciones de almacenamiento fuera de línea diseñadas para máxima seguridad. Estas carteras mantienen las claves privadas desconectadas de internet, reduciendo significativamente la exposición a amenazas cibernéticas.

Pros:

  • Ideales para almacenamiento a largo plazo y retención de grandes sumas de criptomonedas.

  • Virtualmente inmunes a intentos de hacking online.

  • Las claves privadas permanecen fuera de línea, protegidas contra malware y ataques de phishing.

Contras:

  • Menos conveniente para transacciones frecuentes.

  • Requiere medidas de seguridad físicas (por ejemplo, almacenamiento seguro de dispositivos de hardware o copias de seguridad en papel).

¿Cómo Pueden Ser Hot las Carteras No Custodiales?

Las carteras no custodiales pueden funcionar como carteras hot cuando son basadas en software y están conectadas a internet.

Estas carteras permiten a los usuarios mantener control total sobre sus claves privadas mientras ofrecen acceso instantáneo a transacciones y aplicaciones descentralizadas (dApps).

Principales 5 Carteras Hot No Custodiales

Aquí están algunas de las principales carteras hot no custodiales, cada una ofreciendo características únicas adaptadas a diferentes necesidades de los usuarios.

1. Muun Wallet

Muun Wallet es una cartera no custodial centrada en Bitcoin que ofrece tanto transacciones en cadena como pagos a través de la Lightning Network. Diseñada para la simplicidad, Muun es una elección ideal para usuarios que priorizan transacciones rápidas y de bajo costo.

Con una interfaz intuitiva, es particularmente adecuada para principiantes. Muun también proporciona un mecanismo de recuperación único, permitiendo a los usuarios respaldar su cartera mediante un código de recuperación y verificación por correo electrónico, asegurando una seguridad mejorada mientras mantienen la propiedad completa de sus fondos.

Sin embargo, Muun está estrictamente limitada a Bitcoin y no soporta otras criptomonedas.

2. BlueWallet

BlueWallet es otra cartera centrada en Bitcoin conocida por su amplia gama de funciones. Soporta modos tanto custodiales como no custodiales, dando a los usuarios la flexibilidad de elegir entre mayor seguridad o facilidad de uso.

Con funcionalidades como pagos Lightning Network, carteras de sólo vigilancia y control de monedas avanzado, BlueWallet atrae a usuarios más experimentados que necesitan mayor control sobre sus transacciones. Al ser de código abierto, BlueWallet también asegura transparencia en sus operaciones.

Al igual que Muun, permanece centrada únicamente en Bitcoin, haciéndola menos adecuada para quienes buscan almacenar múltiples criptomonedas.

3. MetaMask

MetaMask es una de las carteras hot no custodiales más utilizadas, particularmente en el ecosistema Ethereum. Permite a los usuarios almacenar Ethereum y tokens ERC-20, además de ofrecer interacción sin fisuras con aplicaciones descentralizadas (dApps).

Disponible tanto como una extensión de navegador como una aplicación móvil, MetaMask es una opción popular para usuarios involucrados en actividades DeFi (finanzas descentralizadas) y NFT (tokens no fungibles). Gracias a su naturaleza de código abierto y un amplio soporte comunitario, MetaMask se ha convertido en una cartera de referencia para los usuarios de Ethereum.

Sin embargo, está limitada a redes compatibles con Ethereum y requiere un entendimiento de las tarifas de gas, lo que puede representar un desafío para los principiantes.

4. Trust Wallet

Trust Wallet es una cartera versátil multi-cadena que soporta una amplia gama de criptomonedas, incluyendo Bitcoin, Ethereum, Binance Smart Chain y muchas otras. Con una interfaz simple, se adapta a usuarios de todos los niveles de experiencia.

Una de sus características destacadas es su navegador dApp integrado, que permite a los usuarios acceder a aplicaciones Web3 directamente desde la cartera. Trust Wallet es de uso gratuito, con los usuarios sólo necesitando pagar tarifas de red estándar.

Aunque ofrece una experiencia conveniente y segura, carece de características de seguridad avanzadas como soporte de múltiples firmas, lo que puede ser una preocupación para quienes buscan capas adicionales de protección.

5. Exodus

Exodus destaca por su interfaz visualmente atractiva y experiencia fácil de usar. Es una cartera de múltiples activos que permite a los usuarios gestionar sus portafolios de criptomonedas de manera eficiente. Con compatibilidad en dispositivos de escritorio y móviles, Exodus proporciona una experiencia sin interrupciones para la gestión de activos.

Además, presenta un intercambio integrado que permite a los usuarios intercambiar criptomonedas directamente dentro de la cartera. Aunque Exodus se actualiza frecuentemente con nuevas características, es una cartera de código cerrado, lo que suscita preocupaciones de transparencia para los usuarios conscientes de la seguridad.

Además, no soporta opciones de seguridad avanzadas como la autenticación de múltiples firmas, haciéndola menos adecuada para quienes requieren medidas de seguridad más robustas.

Elegir la Cartera Correcta para tus Necesidades

Decidir entre una cartera custodial y no custodial, así como entre un almacenamiento en caliente y en frío, depende de tus prioridades de seguridad y hábitos de uso.

Para transacciones frecuentes y conveniencia, carteras hot no custodiales como MetaMask, Trust Wallet y Exodus proporcionan fácil acceso a activos criptográficos y dApps.

Para usuarios de Bitcoin que buscan opciones seguras y habilitadas por Lightning, Muun y BlueWallet ofrecen soluciones robustas.

Para el almacenamiento a largo plazo de grandes tenencias de criptomonedas, se recomiendan carteras cold como las carteras de hardware (por ejemplo, Ledger o Trezor).

Al comprender los compromisos entre estos diferentes tipos de carteras, los usuarios pueden tomar decisiones informadas que se alineen con su tolerancia al riesgo y patrones de uso de criptomonedas.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero o legal. Siempre realice su propia investigación o consulte a un profesional al tratar con activos de criptomonedas.
Últimos Artículos de Aprendizaje
Mostrar Todos los Artículos de Aprendizaje