Noticias
Bailey del Banco de Inglaterra, un conocido escéptico de las criptomonedas, encabezará el Consejo de Estabilidad Financiera Global

Bailey del Banco de Inglaterra, un conocido escéptico de las criptomonedas, encabezará el Consejo de Estabilidad Financiera Global

hace 4 horas
Bailey del Banco de Inglaterra, un conocido escéptico de las criptomonedas, encabezará el Consejo de Estabilidad Financiera Global

Andrew Bailey, el Gobernador del Banco de Inglaterra y uno de los más prominentes escépticos de las criptomonedas en las finanzas globales, ha sido elegido unánimemente para presidir el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) - el organismo internacional encargado de salvaguardar el sistema financiero mundial. Su mandato de tres años comenzará oficialmente el 1 de julio, tras la confirmación final en junio de 2025.

El FSB, con sede en Suiza, juega un papel crucial en la formación de la política financiera internacional. Creado a raíz de la crisis financiera de 2008, la organización sirve como un centro para reguladores, bancos centrales y ministerios de finanzas de las naciones del G20 para coordinar reglas que protejan la estabilidad del mercado. En los últimos años, esa misión ha incluido cada vez más la supervisión de activos criptográficos y stablecoins, áreas donde se espera que la voz de Bailey tenga peso.

La designación de Bailey llega en un momento de escrutinio elevado sobre los activos digitales. En una declaración, comentó que los mercados globales están enfrentando “pruebas reales de resiliencia” y enfatizó la importancia de la cooperación transfronteriza para abordar amenazas sistémicas. Su liderazgo entrante sigue al de Klaas Knot, Presidente del banco central holandés, quien actualmente preside el FSB.

Un Escéptico de Criptomonedas de Mucho Tiempo

Bailey no ha ocultado sus reservas respecto a las criptomonedas. Como Gobernador del Banco de Inglaterra desde marzo de 2020, y anteriormente jefe de la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA), ha adoptado una postura consistentemente cautelosa hacia los activos digitales - particularmente el Bitcoin.

A principios de este año, incluso cuando el BTC superó los $40,000, Bailey declaró que no se estaba “despegando como un servicio financiero central,” calificándolo como “ineficiente” como herramienta de pagos. Aunque no descarta completamente las criptomonedas, ha cuestionado repetidamente su utilidad en las finanzas tradicionales. Sus preocupaciones reflejan las de muchas instituciones financieras tradicionales que se preocupan por la volatilidad, escalabilidad y lagunas regulatorias en torno a los activos descentralizados.

Su escepticismo también se extiende a las monedas digitales de los bancos centrales. En un discurso de 2024 en Chicago Booth Business School, Bailey planteó preguntas fundamentales sobre la necesidad de una libra digital, advirtiendo que podría erosionar el papel de los bancos comerciales y perturbar el sistema financiero en general si no se diseña cuidadosamente. “¿Por qué introducir monedas digitales de bancos centrales para lograr beneficios que ya podemos acceder?” preguntó, reflejando una ambivalencia más amplia hacia los cambios radicales en la infraestructura monetaria.

Stablecoins Bajo el Microscopio

Bailey ha mostrado una mayor apertura a los stablecoins, pero su posición sigue siendo altamente condicional. En febrero de 2025, declaró que cualquier stablecoin que opere a gran escala debe cumplir con “un alto estándar” de normas regulatorias, subrayando la necesidad de protección al consumidor e integridad financiera.

Sus puntos de vista se alinean con el marco político de 2023 del FSB, que pidió una regulación global coherente de stablecoins y plataformas de comercio de criptomonedas. Ese informe advirtió sobre reglas fragmentadas y pidió a los estados miembros desarrollar regímenes de supervisión robustos, particularmente a la luz de los colapsos recientes y brechas de seguridad en el sector criptográfico.

Como presidente, Bailey no dictará la política de manera unilateral, ya que el FSB opera por consenso entre sus más de 70 jurisdicciones miembro. Sin embargo, su influencia será significativa en la estructuración de discusiones y fijación del tono para la coordinación global - especialmente en torno a tecnologías financieras emergentes.

Lo que el Liderazgo de Bailey Podría Significar para las Criptomonedas

La elevación de Bailey se produce cuando el panorama regulatorio global para las criptomonedas entra en una fase decisiva. EE.UU., la UE y los mercados asiáticos están avanzando hacia marcos más definidos, y se espera que el FSB juegue un papel clave en la armonización de estos enfoques para evitar el arbitraje regulatorio.

Con Bailey al mando, el FSB podría adoptar una postura más aversa al riesgo en lo que respecta a la innovación relacionada con las criptomonedas. Aunque eso podría significar más barreras para proyectos no regulados, también podría fortalecer la confianza institucional en el sector al presionar por estándares más altos, especialmente en torno a transparencia, reservas de capital, custodia y cumplimiento de anti-lavado de dinero.

Aún así, el grado en que el escepticismo personal de Bailey moldea la política global está por verse. La estructura del FSB significa que ninguna voz individual domina, y cualquier cambio radical requeriría un amplio acuerdo en su diversa membresía - desde EE.UU. y la UE hasta economías emergentes y jurisdicciones avanzadas tecnológicamente.

No obstante, su nombramiento indica que la estabilidad financiera sigue siendo la máxima prioridad en cualquier consideración regulatoria sobre el futuro de las criptomonedas. Para las empresas de criptomonedas, esto significa un futuro donde la alineación con las salvaguardas financieras tradicionales puede ser menos opcional

  • y más esencial.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero o legal. Siempre realice su propia investigación o consulte a un profesional al tratar con activos de criptomonedas.
Últimas noticias
Ver todas las noticias