Cartera

Citigroup predice una caída de casi 5% en el precio del Ether hasta diciembre de 2025

Citigroup predice una caída de  casi 5% en el precio del Ether  hasta diciembre de 2025

Citigroup ha emitido nuevos objetivos de precio para Ether, proyectando que la criptomoneda caerá a $4,300 para fines de 2025, lo que representa una caída desde los niveles actuales de $4,515. El gigante bancario de Wall Street presentó una gama notablemente amplia de posibilidades, con un escenario pesimista cayendo a $2,200 y un resultado optimista alcanzando $6,400.


Qué saber:

  • Citi predice que Ethereum caerá a $4,300 para fin de año, pero podría deslizarse a $2,200 en el caso pesimista o subir a $6,400 en un escenario optimista.
  • El crecimiento de la capa-2 nublan la valoración, con Citi asumiendo solo un 30% de paso a través hacia la capa base de Ethereum, dejando los precios actuales por encima de las estimaciones del modelo.
  • Las entradas de ETFs están superando su peso, pero se espera que se mantengan más pequeñas que las de Bitcoin.

Las redes de capa-2 crean desafíos de valoración

Los analistas del banco [identificaron](https://www.coindesk.com/markets/2025/09/15/ wall-street-bank-citigroup-sees-ether-falling-to-usd4-300-by-year-end) la actividad de la red como el principal impulsor del valor de Ether, pero señalaron complicaciones significativas por el desarrollo de la capa-2. El crecimiento reciente ha ocurrido predominantemente en estas redes secundarias, creando incertidumbre sobre cuánto valor se transfiere de nuevo a la capa base de Ethereum.

El modelo de Citigroup asume que solo el 30% de la actividad de capa-2 contribuye a la valoración general de Ether.

Esta suposición coloca los precios de mercado actuales por encima de las estimaciones basadas en la actividad del banco. Los analistas atribuyeron esta prima a los robustos flujos de inversión y al creciente entusiasmo en torno a las aplicaciones de tokenización y el uso de stablecoins.

Las soluciones de capa-2 representan sistemas fuera de la cadena o blockchains separadas construidas sobre la red primaria de Ethereum. Estos sistemas procesan transacciones de manera más eficiente que la capa base, pero crean desafíos analíticos para los modelos de valoración tradicionales. La tecnología permite transacciones más rápidas y económicas mientras mantiene teóricamente la seguridad a través de la infraestructura subyacente de Ethereum.

Rendimiento de ETF y dinámica de mercado

Los flujos de fondos cotizados en bolsa para Ether han demostrado tener un mayor impacto en el precio por dólar invertido en comparación con los ETFs de Bitcoin, a pesar de tener volúmenes generales más pequeños. Citigroup espera que estos flujos permanezcan restringidos debido a la menor capitalización de mercado de Ether y la visibilidad reducida entre los inversores minoristas nuevos en los mercados de criptomonedas.

El análisis del banco sugiere que los ETFs de Ether enfrentan limitaciones estructurales que les impedirán igualar las tasas de adopción institucional de Bitcoin.

La menor conciencia de mercado y la complejidad del ecosistema de Ethereum pueden continuar limitando el interés de inversión generalizado. Sin embargo, los flujos existentes muestran una mayor eficiencia en mover precios, indicando una presión de compra concentrada de inversores informados.

Las condiciones del mercado en general proporcionan solo vientos de cola modestos para activos de riesgo, según la evaluación de Citigroup. Con los mercados de acciones ya acercándose a la meta del S&P 500 del banco de 6,600, los analistas no anticipan un gran impulso ascendente del sentimiento tradicional de riesgo. Este entorno macro limita los posibles catalizadores que podrían impulsar a Ether más allá de las proyecciones del caso base.

Entendiendo los términos del mercado de criptomonedas

Varios conceptos técnicos sustentan el análisis de Citigroup sobre los desafíos de valoración de Ether. La actividad de la red se refiere al volumen y la frecuencia de las transacciones procesadas en la blockchain de Ethereum, que históricamente ha servido como un indicador confiable de la demanda subyacente y el valor.

Las tasas de paso miden cuánto de la actividad económica en redes secundarias se traduce en valor para la blockchain primaria. En el caso de Ethereum, las redes de capa-2 pueden capturar un volumen significativo de transacciones sin beneficiar proporcionalmente al valor del token de la capa base. La capitalización de mercado representa el valor total en dólares de todos los tokens en circulación, calculado multiplicando el precio actual por la oferta disponible.

La tokenización describe el proceso de convertir activos del mundo real en representaciones digitales basadas en blockchain. Las stablecoins son criptomonedas diseñadas para mantener valores estables en relación con activos de referencia, típicamente el dólar estadounidense.

Reflexiones finales

El pronóstico de Citigroup refleja la complejidad de valorar Ethereum en medio de una rápida evolución tecnológica y dinámicas de mercado cambiantes. La amplia gama de precios del banco reconoce una incertidumbre significativa mientras identifica el crecimiento de la capa-2 como una variable clave que afecta los enfoques tradicionales de valoración.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero o legal. Siempre realice su propia investigación o consulte a un profesional al tratar con activos de criptomonedas.
Últimas noticias
Ver todas las noticias