Galaxy Research presentó una propuesta el jueves para renovar la metodología de votación de Solana tras intentos fallidos previos de alcanzar consenso sobre la reducción de tasas de inflación de tokens. La propuesta, llamada "Agregación de Peso de Participación de Elecciones Múltiples" (MESA), permitiría a los validadores votar a lo largo de un espectro de opciones de deflación en lugar de forzar elecciones binarias.
Qué Saber:
- La propuesta reemplaza la votación sí/no con un sistema que permite a los validadores asignar votos a múltiples tasas de deflación
- Galaxy Research diseñó MESA después de que una propuesta anterior (SIMD-228) mostró apoyo comunitario para reducir la inflación, pero falló en alcanzar consenso
- La tasa de inflación actual de Solana es de 4.6%, con casi el 65% de su suministro total actualmente apostado
La firma de investigación describió la propuesta como "un enfoque más basado en el mercado para acordar la tasa de emisiones futuras de SOL" para el token nativo de Solana. Bajo los mecanismos actuales, la inflación anual de Solana comienza en un 8% y disminuye en un 15% anualmente hasta alcanzar una tasa terminal de 1.5%.
"En lugar de pasar por propuestas de reducción de inflación hasta que una se apruebe, ¿y si los validadores pudieran asignar sus votos a uno o muchos cambios, con el agregado de resultados 'sí' convirtiéndose en la curva de emisiones adoptada?" Galaxy explicó en la propuesta del 17 de abril.
Cómo Funciona el Nuevo Sistema de Votación
MESA surgió en respuesta a la propuesta fallida SIMD-228, que intentó cambiar a Solana de un calendario de inflación fijo a un modelo dinámico basado en el mercado. Aunque los miembros de la comunidad acordaban ampliamente que la inflación debería reducirse, la estructura de votación binaria no pudo establecer consenso en torno a parámetros específicos.
El nuevo enfoque mantiene la tasa de inflación terminal fija de Solana al 1.5%, pero crea múltiples opciones de votación con diferentes tasas de deflación.
Una vez concluida la votación, se calcula un promedio de los votos asignados, siempre que se alcance un quórum.
Galaxy ilustró esto con un ejemplo: si el 5% de los validadores vota por el statu quo (tasa de deflación del 15%), el 50% vota por una tasa de deflación del 30%, y el 45% vota por una del 33%, la nueva tasa resultante sería del 30.6% después de la agregación. Este promedio ponderado se convierte en la nueva trayectoria de deflación de la red.
La firma enfatizó que su objetivo es "sugerir un proceso genuinamente alternativo para lograr lo que creemos es el objetivo amplio de la comunidad, y no necesariamente prescribir ningún resultado específico de tasa de inflación".
Según datos de Solana Compass, aproximadamente 387 millones de tokens SOL, que representan el 64.7% del suministro total, están actualmente apostados en la red. La tasa actual de inflación del sistema es del 4.6%.
Una divulgación notable en la documentación de la propuesta revela que la afiliada de Galaxy, Galaxy Strategic Opportunities, proporciona servicios de participación y validación para Solana, indicando un posible interés en el resultado de la gobernanza.
Beneficios del Enfoque Basado en el Mercado
El sistema propuesto ofrece ventajas significativas sobre los mecanismos de votación binaria, según Galaxy Research. Al permitir que los validadores expresen preferencias a lo largo de un espectro en lugar de a través de opciones de sí/no, el proceso se vuelve más matizado, conservando aún la predictibilidad a través de una curva de inflación fija.
El sistema MESA pretende resolver el estancamiento de gobernanza que ha impedido ajustes en la inflación a pesar de un amplio acuerdo comunitario sobre la necesidad de cambios. Al agregar preferencias en lugar de requerir consenso mayoritario en una sola opción, la propuesta potencialmente ofrece un camino a seguir.
Si se implementa, el sistema representaría una evolución significativa en la gobernanza en cadena para redes de blockchain importantes. El enfoque podría reducir teóricamente la fricción de la gobernanza, reflejando al mismo tiempo las preferencias de los interesados en los parámetros del protocolo.
Reflexiones Finales
La propuesta MESA de Galaxy Research representa un intento innovador para romper el estancamiento de gobernanza en torno a la tasa de inflación de Solana. Al reemplazar la votación binaria con un sistema de agregación de preferencias, la propuesta busca implementar reducciones de inflación deseadas por la comunidad mientras se evita el bloqueo de consenso que ha frenado esfuerzos anteriores.