ArtículosAPENFT
El auge, caída y resurgimiento de los NFTs: 7 razones por las que no están muertos en 2024
check_eligibility

Obtén acceso exclusivo a la lista de espera de Yellow Network

Unirse Ahora
check_eligibility
Últimos artículos
Ver todos los artículos
Noticias relacionadas

El auge, caída y resurgimiento de los NFTs: 7 razones por las que no están muertos en 2024

profile-alexey-bondarev
Alexey BondarevNov, 18 2024 12:24
article img

El mercado de tokens no fungibles (NFT) ha experimentado un viaje tumultuoso desde su ascenso meteórico en 2021. De alcanzar alturas sorprendentes de $24.7 mil millones en valor total negociado en 2022 a una caída significativa a $11.8 mil millones en 2023, el panorama de los NFT ha sufrido una transformación dramática. ¡Pero espera! Las ventas de NFT han registrado un crecimiento del 94% la semana pasada cuando Bitcoin alcanzó su nuevo máximo histórico en $93000. ¿Los NFTs han vuelto? ¿Qué esperar ahora?

La terrible volatilidad ha llevado a muchos a cuestionar la viabilidad y el futuro de los NFTs. Algunas personas perdieron fortunas. No es de extrañar que a menudo se considere a los NFTs como una locura muerta.

Sin embargo, un examen más minucioso revela que los NFTs están lejos de estar muertos en 2024. En cambio, están evolucionando, adaptándose y posicionándose para un futuro más sostenible y utilitario.

Olvida esas imágenes divertidas (y, francamente, un poco estúpidas) de monos que se vendieron por millones de dólares.

Los NFTs están evolucionando constantemente hacia algo más grande de lo que los primeros adoptadores pudieron imaginar.

Y la nueva corrida alcista del mercado de criptomonedas podría ser una oportunidad increíble para que los NFTs demuestren su efectividad y utilidad.

La Maduración del Mercado de NFTs

La reciente recesión del mercado de NFTs no debe confundirse con su desaparición. Más bien, significa una fase crucial de maduración.

¿Cómo es así?

El entusiasmo inicial y la frenesí especulativa que llevó los precios de los NFTs a niveles insostenibles han disminuido, dando paso a un enfoque más fundamentado y orientado al valor.

Los NFTs finalmente están recibiendo la atención que merecen en cuanto a tecnología.

Este cambio es evidente en el comportamiento cambiante de los inversores y creadores por igual.

Los inversores ya no están impulsados por el miedo de quedarse fuera (FOMO) o la promesa de ganancias rápidas. En cambio, se están enfocando en NFTs con utilidad genuina, comunidades fuertes y potencial a largo plazo.

Este cambio en la psicología de los inversores está fomentando un entorno de mercado más estable y sostenible.

Los creadores, por otro lado, se están alejando de la producción de simples coleccionables digitales y están explorando formas innovadoras de integrar los NFTs en ecosistemas más amplios y aplicaciones del mundo real.

Finalmente estamos viendo a los NFTs como una herramienta útil, en lugar de solo una forma de invertir dinero con un resultado cuestionable.

La maduración del mercado también se refleja en el surgimiento de plataformas y mercados NFT más sofisticados.

Es una forma diferente de interactuar con los NFTs. Una forma completamente nueva para muchos de nosotros.

Estas plataformas están priorizando la experiencia del usuario, la seguridad y el cumplimiento, abordando muchas de las preocupaciones que plagaron los primeros días del comercio de NFTs. Como resultado, la infraestructura que respalda a los NFTs se está volviendo más robusta y confiable, sentando las bases para el crecimiento y la adopción futuros.

La Desvinculación de la Volatilidad de las Criptomonedas

Uno de los desarrollos más significativos en el espacio NFT es su desvinculación gradual del mercado de criptomonedas en general.

Si bien los NFTs todavía se basan predominantemente en la tecnología blockchain, especialmente Ethereum, sus propuestas de valor son cada vez más independientes de las fluctuaciones de precios de las criptomonedas.

Eso es algo importante.

Los NFTs se están alejando en la dirección que elegirán los usuarios con una visión muy diferente a la que impulsaba a los NFTs en 2021.

Esta desvinculación es evidente en la divergencia entre la capitalización de mercado de los NFTs y los precios de Ethereum.

Incluso cuando Ethereum ha experimentado una volatilidad de precios significativa, muchos proyectos de NFT de primer nivel han mantenido su valor o incluso han apreciado.

¿Lo ves? Esta tendencia sugiere que las valoraciones de los NFTs están cada vez más vinculadas a su utilidad intrínseca y significación cultural, en lugar de al comercio especulativo de criptomonedas.

¿Qué es eso, sino un signo temprano de que los NFTs están tomando una nueva y fascinante dirección?

La independencia de los NFTs respecto a los precios de las criptomonedas también está abriendo nuevas posibilidades para la adopción generalizada. A medida que los NFTs dependen menos de las criptomonedas volátiles, se vuelven más accesibles y atractivos para los inversores tradicionales y consumidores que podrían haber sido reacios a ingresar al espacio criptográfico.

La Evolución de los Casos de Uso de los NFTs

Olvida esos monos y canciones de rap.

Los NFTs están navegando hacia aguas desconocidas.

Mientras que el auge inicial de los NFTs fue impulsado en gran medida por el arte digital y los coleccionables, la tecnología ahora está encontrando aplicaciones en una amplia gama de industrias. Esta expansión de los casos de uso está dando nueva vida al ecosistema NFT y demostrando su potencial a largo plazo.

Echemos un vistazo a algunos de los casos. Son verdaderamente fascinantes.

En la industria de los videojuegos, los NFTs se están utilizando para representar activos dentro del juego, lo que permite a los jugadores poseer y comerciar verdaderamente sus objetos virtuales. Este concepto de propiedad digital está revolucionando la experiencia de juego y creando nuevos modelos económicos dentro de mundos virtuales.

La industria de la música está aprovechando los NFTs para crear experiencias únicas para los fanáticos, ofrecer contenido exclusivo y proporcionar a los artistas nuevas fuentes de ingresos. Los músicos están usando NFTs para vender álbumes de edición limitada, entradas para conciertos e incluso participaciones en sus regalías, fomentando conexiones más profundas con su base de fanáticos.

¿Qué dirías si pudieras comprar el único álbum de Metallica, con algunas características creadas solo para ti?

En el ámbito de la identidad digital, se están explorando los NFTs como un medio para almacenar y verificar de manera segura la información personal.

Esto podría tener implicaciones de gran alcance, desde la autenticación en línea hasta las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi).

Mira, el mundo de DeFi está buscando desesperadamente formas de aumentar la seguridad mientras evita la dependencia de autoridades centrales. Los NFTs podrían ser la respuesta.

La industria de la moda también está adoptando los NFTs, con marcas de lujo creando coleccionables digitales y usando NFTs para autenticar productos físicos. Esta convergencia de activos digitales y físicos está abriendo nuevas vías para el compromiso de la marca y combatiendo los productos falsificados.

El Auge de los NFTs Enfocados en la Utilidad

A medida que el mercado madure, se está produciendo un cambio notable hacia los NFTs enfocados en la utilidad.

No, el NFT ya no es solo una forma de ser el único dueño de algo.

Estos tokens ofrecen beneficios tangibles más allá de la mera propiedad, proporcionando a los poseedores acceso a experiencias exclusivas, servicios o comunidades. Esta tendencia está abordando una de las principales críticas de los primeros NFTs: su percepción de falta de valor real.

Los NFTs de utilidad están adoptando diversas formas en diferentes sectores.

En el mercado inmobiliario, se están utilizando NFTs para representar la propiedad fraccionada de propiedades, democratizando el acceso a las inversiones inmobiliarias. En la industria de eventos, los NFTs están fungiendo como entradas digitales, ofreciendo seguridad mejorada y beneficios únicos a los asistentes.

El concepto de NFTs de membresía está ganando terreno, con tokens que otorgan acceso a comunidades exclusivas en línea, contenidos o espacios físicos. Estos NFTs están fomentando nuevos modelos de construcción y compromiso comunitario, difuminando las líneas entre las experiencias digitales y físicas.

La Integración con Tecnologías Emergentes

Si eso no es suficiente para que creas en el brillante futuro de los NFTs, hablemos de tecnología.

Vivimos en una era fenomenal de grandes maravillas técnicas.

El futuro de los NFTs está íntimamente ligado a las tecnologías emergentes, particularmente la inteligencia artificial (IA) y la realidad aumentada (AR).

Abre puertas a nuevas posibilidades y casos de uso que antes eran inimaginables.

Solo mira esos NFTs generados por IA que están empujando los límites del arte digital y la creatividad.

Los artistas están usando algoritmos de aprendizaje automático para crear obras de arte únicas y en evolución que pueden cambiar con el tiempo o responder a entradas de datos externas. Esta fusión de IA y NFTs está desafiando las nociones tradicionales de autoría y creatividad.

En el ámbito de la realidad aumentada, los NFTs están siendo usados para representar objetos digitales que pueden colocarse y verse en el mundo real a través de dispositivos habilitados para AR.

Aunque eso pueda parecer demasiado extraño para ser verdad, esta tecnología está abriendo nuevas posibilidades para instalaciones de arte interactivas, experiencias basadas en la ubicación y juegos de realidad mixta. ¿Cuán lejos está eso de las imágenes y sonidos incoherentes que eran la esencia de los NFTs en 2021?

La integración de NFTs con el Internet de las Cosas (IoT) también es un área de exploración activa.

Los NFTs podrían ser utilizados para representar y gestionar la propiedad de dispositivos inteligentes, creando nuevos paradigmas para la economía compartida e interoperabilidad de dispositivos.

El Panorama Regulatorio y la Adopción Institucional

A medida que el mercado de NFTs madura, está atrayendo una atención creciente de reguladores e instituciones financieras tradicionales. Aunque este escrutinio puede parecer desafiante a corto plazo, en última instancia está allanando el camino para una mayor legitimidad y adopción institucional.

Ya sea que te guste o no, el mundo cripto ya no es el Lejano Oeste de la tecnología. Vemos a las criptomonedas siendo reguladas - al menos, en parte - y eso es algo bueno, sin lugar a dudas.

Los NFTs están yendo en la misma dirección.

La claridad regulatoria es crucial para el éxito a largo plazo del ecosistema NFT.

Varias instituciones financieras importantes y empresas tecnológicas ya han comenzado a explorar los NFTs.

Por ejemplo, Visa ha comprado un NFT CryptoPunk y ha publicado un documento técnico sobre NFTs, señalando su interés en la tecnología. Del mismo modo, empresas como Twitter y Reddit han integrado funcionalidades de NFT en sus plataformas. Y eso tiene el potencial de exponer a millones de usuarios a la tecnología.

La Expansión Global y el Impacto Cultural

Mientras que el auge inicial de los NFTs estuvo en gran medida centrado en América del Norte y Europa, la tecnología ahora está ganando terreno a nivel mundial.

Esta expansión geográfica está introduciendo nuevas perspectivas, estilos de arte y casos de uso en el ecosistema NFT.

En Asia, los NFTs están siendo adoptados por la industria de los videojuegos, con empresas importantes como Tencent y Netease explorando activos de juegos basados en blockchain.

En América Latina, los NFTs están siendo... proporcionando nuevas oportunidades para que artistas y creadores moneticen su trabajo y lleguen a audiencias globales.

El impacto cultural de los NFTs se extiende más allá del mundo del arte.

Se están convirtiendo en un medio para preservar y compartir el patrimonio cultural, con museos e instituciones culturales tokenizando artefactos históricos y creando exposiciones digitales.

Esta aplicación de los NFTs no solo está democratizando el acceso a tesoros culturales, sino que también plantea preguntas importantes sobre la propiedad y repatriación de activos culturales.

Reflexiones Finales

No, los NFTs no están muertos todavía.

Los NFTs sobrevivieron al terrible 2022 y atravesaron el tumultuoso 2023. Y definitivamente están resurgiendo en 2024, aunque es un camino diferente al que los primeros entusiastas previeron hace un par de años.

El mercado de NFTs de 2024 es marcadamente diferente del frenesí especulativo de 2021.

Sí, el volumen total de comercio puede haber disminuido. Pero la tecnología subyacente y sus aplicaciones potenciales solo se han fortalecido.

La misma idea de NFT está viva. Y tiene suficiente potencial para ser llamada una de las tecnologías de blockchain más prominentes que existen. Los NFTs no están muertos; están evolucionando, encontrando nuevos casos de uso e integrándose con otras tecnologías emergentes. El viaje de los NFTs está lejos de terminar.