Noticias
¿El despido de Powell por parte de Trump colapsará Bitcoin? Pompliano levanta la alarma

¿El despido de Powell por parte de Trump colapsará Bitcoin? Pompliano levanta la alarma

Apr, 21 2025 6:28
¿El despido de Powell por parte de Trump colapsará Bitcoin? Pompliano levanta la alarma

La estabilidad de la política monetaria de EE. UU. está una vez más bajo escrutinio, pero ahora está generando preocupación en el mundo de las criptomonedas.

El inversor y empresario de criptomonedas Anthony Pompliano ha advertido que las amenazas del ex presidente Donald Trump de remover al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, podrían desencadenar una grave inestabilidad en los mercados, representando un riesgo significativo para Bitcoin y el ecosistema más amplio de criptomonedas.

La reciente publicación de Trump en redes sociales, declarando que «la destitución de Powell no puede llegar lo suficientemente pronto», ha reavivado las preocupaciones sobre la interferencia política en la independencia de la Fed. Trump criticó a Powell por retrasar los recortes de tasas, llamándolo «Too Late Jerome» y sugiriendo que su reticencia a bajar las tasas de interés está dañando la economía.

Pompliano respondió enérgicamente a la publicación, advirtiendo en un video en X (anteriormente Twitter) que despedir a Powell por un desacuerdo político establecería un precedente peligroso. «Esa no es el área en la que queremos entrar», dijo, enfatizando la necesidad de estabilidad e independencia institucional en la gobernanza monetaria.

Históricamente, Bitcoin ha respondido positivamente a los recortes de tasas y al aumento de la liquidez del mercado. Sin embargo, Pompliano señaló que los cambios abruptos y motivados políticamente en la Fed, especialmente en tiempos de fragilidad económica, podrían provocar ondas de choque en los mercados financieros.

Advirtió que socavar la autoridad de la Fed no solo dañaría la confianza de los inversores, sino que también podría crear caos a corto plazo en Bitcoin y otros mercados de criptomonedas.

«Si la Fed se convierte en una herramienta política», explicó Pompliano, «ya no es un árbitro neutral, es un arma. Y los mercados, especialmente los activos de riesgo como Bitcoin, no reaccionan bien a ese tipo de incertidumbre».

Pompliano no está solo en plantear preocupaciones. La senadora Elizabeth Warren también se pronunció en contra de la idea de remover a Powell, advirtiendo que podría «sacudir la confianza de los inversores» y potencialmente desencadenar una recesión financiera más amplia.

Mientras tanto, el propio Powell reconoció recientemente el creciente papel de los activos digitales. Hablando en un evento el 16 de abril en Chicago, el presidente de la Fed pidió un marco legal más claro para las stablecoins, señalando el creciente enfoque del banco central en el sector de criptomonedas.

Aunque Pompliano ha sido un crítico vocal de la politización de la Fed, argumentó que las acciones de represalia, como despedir a Powell, solo empeoran la situación. «Dos errores no hacen un acierto», dijo. «La respuesta a una Fed politizada no es politizarla aún más».

La mayor implicación para los inversores en criptomonedas es clara: el futuro de Bitcoin puede depender no solo de las tasas y la regulación, sino también de cuán independientes puedan permanecer instituciones como la Fed ante la presión política. Cualquier disrupción en ese equilibrio podría inclinar la balanza de formas inesperadas y volátiles.

A medida que las elecciones presidenciales de EE.UU. de 2024 se acercan, los mercados de criptomonedas estarán atentos no solo a las señales políticas, sino también a signos de estabilidad o tensión institucional.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero o legal. Siempre realice su propia investigación o consulte a un profesional al tratar con activos de criptomonedas.
Últimas noticias
Ver todas las noticias