Arthur Hayes, cofundador del intercambio de criptomonedas BitMEX y actual jefe del fondo de capital de riesgo en criptografía Maelstrom, liquidó toda su posición en tokens HYPE de Hyperliquid por un valor aproximado de $5.1 millones, generando controversia entre los comerciantes que lo acusaron de contradecir sus propias predicciones optimistas. La venta ocurrió solo semanas después de que Hayes publicara un análisis sugiriendo que el token podría aumentar 126 veces para 2028.
Qué Saber:
- Hayes vendió 96,628 tokens HYPE por $5.1 millones, obteniendo un beneficio del 19% de $823,000 dentro de un mes de compra
- Maelstrom identificó próximos desbloqueos de tokens por un valor de $11.9 mil millones como una gran sacudida de suministro que podría sobrepasar la demanda del mercado
- A pesar de la venta, Hayes mantiene su predicción a largo plazo de que HYPE podría lograr ganancias de 126x para 2028
Venta de Tokens Desencadena Reacción de Comerciantes
La plataforma de análisis blockchain Lookonchain documentó la transacción el domingo, mostrando que Hayes se deshizo de toda su posesión de HYPE después de tenerlos aproximadamente un mes. El cofundador de BitMEX reconoció la venta en la plataforma de redes sociales X con su característico humor, afirmando que necesitaba fondos para "pagar mi depósito en el nuevo Rari 849 Testarossa."
La referencia a Ferrari provocó críticas inmediatas de los comerciantes de criptomonedas quienes interpretaron la venta como evidencia de que Hayes había inflado artificialmente el precio de HYPE antes de salir de su posición. Varios usuarios lo acusaron de participar en tácticas de "pump and dump", señalando la sincronización entre su análisis de agosto y la reciente venta.
Hayes defendió la transacción el lunes, enfatizando que Maelstrom había identificado preocupaciones legítimas sobre la dinámica de suministro del token.
Análisis de Sacudida de Suministro Revela Desafío de $11.9 Mil Millones
Maelstrom publicó una investigación detallada el lunes destacando lo que la firma denominó la "primera prueba verdadera" de HYPE comenzando el 29 de noviembre. Según el análisis, 237.8 millones de tokens HYPE comenzarán a consolidarse linealmente durante un período de dos años, introduciendo aproximadamente $500 millones de nuevo suministro mensualmente en base al precio actual de alrededor de $50 por token.
El fondo de inversión calculó que el programa de recompra de tokens de Hyperliquid podría absorber solo el 17% de este suministro entrante, creando potencialmente una sobrecarga mensual de $410 millones que podría presionar los precios hacia abajo.
"¿Ha calculado el mercado la escala de estos desbloqueos?" cuestionó Maelstrom en su nota de investigación.
La firma reconoció que si bien los aumentos de suministro son típicos para protocolos de rápido crecimiento, la magnitud de los próximos desbloqueos de HYPE podría tentar a los primeros desarrolladores y a los inversores institucionales a liquidar posiciones. Incluso los acuerdos de tesorería sustanciales, incluyendo la adquisición de HYPE por $583 millones por parte de Sonnet, resultarían insuficientes para frenar el flujo de suministro según los cálculos de Maelstrom.
La Tesis a Largo Plazo Permanece a Pesar de las Preocupaciones a Corto Plazo
Hayes describió originalmente su optimista tesis de HYPE en un artículo en su blog del 27 de agosto, describiendo a Hyperliquid como un "Binance descentralizado" con potencial para dominar el comercio de futuros perpetuos descentralizados. Su objetivo de precio multiplicado por 126 asumía escenarios agresivos de expansión del mercado, incluyendo un ecosistema de stablecoins de $10 billones y que Hyperliquid capturara volúmenes de comercio equivalentes a Binance, el intercambio centralizado.
La predicción dependía de mantener las estructuras de tarifas actuales mientras se lograban aumentos masivos de escala en todo el mercado de criptomonedas en general. Hayes proyectó que estas condiciones podrían materializarse para 2028, generando suficiente demanda para justificar su objetivo de precio a pesar de reconocer la naturaleza especulativa de tales pronósticos.
Tras la controversia por la venta de tokens, Hayes reiteró su perspectiva a largo plazo mientras caracterizaba el próximo desbloqueo de suministro como un obstáculo temporal más que una amenaza fundamental para su tesis.
Comprendiendo las Dinámicas del Mercado de Criptomonedas
HYPE sirve múltiples funciones dentro del ecosistema de Hyperliquid, operando como un token de gobernanza que permite a los titulares votar sobre cambios en el protocolo y un mecanismo de staking que distribuye los ingresos por tarifas de comercio. La utilidad del token se extiende más allá de la especulación, ya que representa participación directa en el crecimiento y las corrientes de ingresos de la plataforma.
Hyperliquid ha emergido como una plataforma líder de futuros perpetuos descentralizados, permitiendo a los comerciantes acceder a posiciones apalancadas de criptomonedas sin depender de intercambios centralizados. El éxito del protocolo ha contribuido significativamente a la apreciación del valor de HYPE desde su lanzamiento.
Los cronogramas de consolidación de tokens son comunes en proyectos de criptomonedas, diseñados para prevenir liquidaciones inmediatas por parte de los primeros inversores y equipos de desarrollo, mientras proporcionan incentivos a largo plazo para la participación continua en el proyecto.
La reacción de la comunidad de criptomonedas ante la venta de Hayes refleja tensiones más amplias entre las predicciones públicas de figuras influyentes y sus decisiones de negociación privadas. Los críticos argumentan que los inversores destacados deberían mantener posiciones consistentes con su análisis público, mientras que los partidarios sostienen que la gestión de riesgos requiere ajustes tácticos independientemente de las perspectivas a largo plazo.
La capacidad de Hyperliquid para gestionar el próximo aumento de suministro probablemente determinará si las optimistas proyecciones de Hayes resultan precisas o demasiado ambiciosas. El protocolo debe demostrar un crecimiento suficiente en el volumen de comercio y la adopción de usuarios para absorber el aumento adicional de tokens sin experimentar una presión significativa sobre los precios.
Reflexiones Finales
La venta de tokens HYPE por parte de Hayes ilustra la compleja relación entre el análisis público y las decisiones de inversión privadas en los mercados de criptomonedas. Si bien su firma identificó preocupaciones legítimas sobre la dinámica de suministro, la sincronización y la comunicación en torno a la transacción generaron una controversia significativa dentro de la comunidad comercial. El próximo desbloqueo de tokens de $11.9 mil millones servirá como una prueba crítica tanto de la resistencia del mercado de Hyperliquid como de la tesis a largo plazo de Hayes.