World Liberty Financial — el proyecto cripto públicamente respaldado por el presidente de EE.UU. Donald Trump y sus hijos — se está moviendo oficialmente hacia la comerciabilidad, ya que los titulares de tokens aprobaron abrumadoramente una propuesta de gobernanza clave esta semana.
El desarrollo marca un cambio significativo para la plataforma cripto vinculada a Trump, ya que pasa de un modelo de recaudación de fondos cerrado a un ecosistema abierto y gobernado por la comunidad.
La votación en cadena, que cerró el miércoles 17 de julio, finalizó con un 99.94% de aprobación para desbloquear los tokens de gobernanza de WLFI para el comercio. Esto permite transferencias entre iguales y participación en el mercado secundario, lo que potencialmente podría iniciar una actividad especulativa, descubrimiento de precios y una mayor adopción del token de la plataforma.
“Esta propuesta es el primer paso para otorgar mayor influencia a la comunidad”, dijo el equipo de WLFI en la propuesta de gobernanza. “Después de la votación para hacer el token comerciable, el marco de gobernanza de WLFI permitirá que más titulares de tokens participen directamente en decisiones del protocolo”.
Estas próximas decisiones incluyen votaciones sobre emisiones de tokens, incentivos para el crecimiento del ecosistema y futuras acciones de la tesorería, lo que señala un cambio hacia una participación más descentralizada en la cadena.
El desbloqueo de tokens se implementará en fases
A pesar del apoyo abrumador para la comerciabilidad, el equipo de WLFI ha aclarado que el desbloqueo de tokens se llevará a cabo en etapas, no de una sola vez. Según la publicación oficial del equipo en X, solo una parte de los tokens vendidos a los primeros partidarios durante rondas de recaudación de fondos anteriores será inicialmente elegible para el comercio.
“El resto de los tokens estará sujeto a una segunda votación por parte de la comunidad para determinar el calendario de desbloqueo y liberación”, explicó el equipo del proyecto. Se espera que se publique pronto una hoja de ruta completa para el lanzamiento.
Además, los tokens del fundador, equipo y asesores permanecerán bloqueados en el futuro previsible, con su liberación sujeta a cronogramas de adquisición de derechos a largo plazo y potenciales decisiones de gobernanza futura. No se ha anunciado un cronograma definitivo ni criterios de elegibilidad para esas asignaciones.
El token WLFI se vendió inicialmente en dos rondas privadas de recaudación de fondos:
- Octubre 2024: Se vendieron 20 mil millones de tokens WLFI a $0.015, recaudando aproximadamente $300 millones.
- Enero 2025: Se vendieron 5 mil millones más de tokens a $0.05, recaudando un adicional de $250 millones.
En total, World Liberty Financial ha recaudado más de $550 millones a través de estas ventas de tokens en etapas tempranas, convirtiéndolo en una de las iniciativas cripto más capitalizadas y políticamente vinculadas hasta la fecha.
Hasta ahora, sin embargo, estos tokens han sido ilíquidos y restringidos a titulares privados. La nueva decisión de hacerlos comerciables, mientras se mantienen los tokens de equipo bloqueados, está destinada a mantener la alineación a largo plazo con los objetivos estratégicos y de gobernanza del proyecto.
TRM Labs supervisará la conformidad y el monitoreo
En preparación para la transición a la comerciabilidad abierta de tokens, World Liberty Financial ha contratado a la firma de análisis blockchain TRM Labs para implementar monitoreo de transacciones y garantizar el cumplimiento. TRM es ampliamente utilizada tanto por actores del sector privado como por reguladores gubernamentales por su capacidad para rastrear actividades ilícitas y hacer cumplir los protocolos de Conozca Su Transacción.
Esta decisión parece ser un movimiento preventivo para contrarrestar las críticas de que un token cripto vinculado a Trump podría convertirse en un vehículo para abuso o impropiedades financieras, especialmente antes del ciclo electoral presidencial de EE.UU.
WLFI se lanzó en septiembre de 2024 con el respaldo vocal de Donald Trump, así como de sus hijos Eric, Donald Jr. y Barron Trump. El ex presidente ha mencionado el proyecto en la campaña electoral, presentándolo como una alternativa digital a lo que llama “el sistema financiero roto de Biden”.
Trump informó de una ganancia personal de $57 millones de WLFI en una declaración financiera de junio de 2025 presentada a la Oficina de Ética Gubernamental de EE.UU. Sin embargo, también se informó en ese informe que la familia Trump ha reducido su participación general en el proyecto. A partir de junio, ahora poseen el 40% de la compañía, por debajo de estimaciones anteriores de control casi total a finales de 2024.
Esa reducción puede reflejar intentos de separar las responsabilidades políticas del futuro del proyecto como una plataforma financiera más ampliamente mantenida, especialmente si WLFI está buscando listados en intercambios centralizados importantes o una mayor integración con protocolos DeFi.
La comerciabilidad de tokens trae especulación, y escrutinio
Se espera que el movimiento para hacer comerciables los tokens WLFI abra la puerta a una especulación y volatilidad significativas. Los tokens temáticos políticos han experimentado un rendimiento explosivo pero impredecible en 2024 y 2025, especialmente aquellos relacionados con memes, personalidades o elecciones.
A principios de este año, el mercado vio una ola de 'rug pulls' temáticos políticos y esquemas de 'pump-and-dump', incluido un token de meme de Eric Trump que colapsó de $160 millones en capitalización de mercado a menos de $50,000 en solo días.
Aunque WLFI se ha posicionado como un proyecto serio de gobernanza y financiero, con gestión de tesorería y propuestas en cadena, la asociación con la marca Trump puede atraer a operadores oportunistas y volatilidad a corto plazo.
Al mismo tiempo, el movimiento hacia la comerciabilidad podría actuar como un mecanismo de descubrimiento de precios, potencialmente aumentando la capitalización de mercado de WLFI y atrayendo la atención de fondos cripto o donantes políticos que buscan nuevas vías de influencia y alineación de valores.
¿Qué sigue para WLFI?
Con la comerciabilidad de tokens ahora aprobada, el equipo de WLFI ha prometido publicar un plan detallado de desbloqueo y listado en los próximos días. No está claro si el token debutará en intercambios importantes o comenzará a través de grupos de liquidez descentralizados de igual a igual y mercados OTC.
Simultáneamente, se espera que WLFI amplíe su ecosistema, potencialmente ofreciendo incentivos de 'staking', iniciativas de gobernanza descentralizadas o mecanismos de financiación de campaña basados en tokens. Por ahora, la función central de la plataforma sigue estando principalmente centrada en la participación política tokenizada, la gobernanza en etapas tempranas y la distribución de capital controlada.
Los analistas que observan el proyecto sugieren que podría servir como un banco de pruebas para una integración cripto política más amplia, especialmente si Trump regresa al cargo o continúa dominando la narrativa política hacia 2026 y más allá.
A pesar del progreso hacia la descentralización y el monitoreo de cumplimiento, los vínculos políticos y financieros de WLFI todavía podrían atraer la atención de los reguladores de EE.UU. Mientras que los tokens emitidos a través de recaudaciones de fondos y gobernanza comunitaria son comunes en el espacio cripto, la intersección de la financiación de campañas, el comercio de tokens y figuras públicas como Donald Trump agrega una complejidad legal única.
En un panorama regulatorio post-FTX, la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) y la Comisión Federal de Elecciones (FEC) pueden buscar jurisdicción sobre dichos tokens, especialmente si se los ve como vehículos para financiar actividades políticas o enriquecer a candidatos destacados.
Hasta ahora, no se ha revelado públicamente ninguna acción de cumplimiento o escrutinio formal, aunque la situación sigue siendo fluida.
Reflexiones finales
La transición del token WLFI de un activo recaudado de forma privada e ilíquido a un token de gobernanza potencialmente comerciable llega en un momento en que las criptomonedas y la política están cada vez más entrelazadas.
Con más de medio billón de dólares recaudados, respaldos formales de la familia Trump y un objetivo declarado de abrir el protocolo a la gobernanza comunitaria, WLFI está posicionado para ser uno de los lanzamientos de tokens más observados y controvertidos de 2025.
Las próximas semanas revelarán si WLFI puede sostener el interés, adopción y utilidad más allá de su marca política, y si los reguladores, operadores y la comunidad cripto en general lo tratarán como un protocolo legítimo o otro punto caliente especulativo.