La Fundación Cardano revocó su postura sobre una disputada propuesta de retiro de tesorería el jueves, cambiando el voto de su representante delegado para aprobar 605,000 ADA en financiación para una red de entrega de contenido gratuita que sirve a los desarrolladores del blockchain.
Qué Saber:
- La Fundación inicialmente votó en contra debido a preocupaciones financieras, pero cambió tras recibir información presupuestaria aclarada de los solicitantes
- La financiación proporcionaría 18 meses de servicios gratuitos de CDN para Activos Nativos a los desarrolladores de Cardano, eliminando los costos de infraestructura para equipos más pequeños
- La decisión refleja cambios más amplios en la gobernanza de Cardano en su ciclo 2025, que incluye 39 propuestas de retiro de tesorería con un total de aproximadamente 275 millones de ADA
Oposición Inicial Cede a Soporte Estratégico
El anuncio del 15 de agosto de la Fundación en X marcó un cambio significativo en su enfoque de gobernanza. "Después de una cuidadosa consideración, el DRep de la Fundación Cardano ha cambiado su voto a SÍ para el Retiro de Tesorería para financiar una Red de Entrega de Contenido de Activos Nativos gratuita para los desarrolladores de Cardano", declaró la organización.
El cambio surgió de lo que la Fundación llamó "preocupaciones financieras y de financiación" que posteriormente fueron abordadas a través de información adicional del equipo solicitante. Una razón detallada publicada en IPFS delineó la razón de la Fundación, anclando la decisión en detalles concretos de implementación y cifras presupuestarias.
La acción de gobernanza, titulada "Retirar ₳605,000 para Una CDN Gratuita de Activos Nativos para Desarrolladores de Cardano," financiaría 18 meses de acceso sin costo a la infraestructura de NFTCDN para cada desarrollador de Cardano.
Según el documento de la Fundación, el servicio aborda desafíos de infraestructura complejos y costosos que han agobiado a los desarrolladores, particularmente a equipos más pequeños y proyectos sin fines de lucro.
El servicio CDN ya apoya proyectos establecidos, incluidas las billeteras Eternl y Vespr. El equipo solicitante proporcionó desgloses presupuestarios aclarados que cubren salarios y costos de infraestructura basados en patrones de uso actuales, abordando directamente las reservas anteriores de la Fundación sobre la viabilidad financiera.
Inversión Estratégica en Infraestructura
La Fundación posicionó el período de financiación de 18 meses como una fase estratégica de recopilación de datos. Durante este tiempo, los patrones de uso y las estructuras de costos informarán decisiones sobre tres posibles caminos a largo plazo: abrir el código fuente de la pila tecnológica, descentralizar el servicio o transferir la propiedad a una entidad sin fines de lucro.
Inicialmente, la Fundación había sugerido el Proyecto Catalyst como un lugar de financiación más apropiado para tales propuestas. Sin embargo, el equipo solicitante demostró que "no existe una categoría de financiación apropiada en Catalyst para este tipo de infraestructura," justificando el enfoque de retiro directo de tesorería.
"Ahora consideramos esta propuesta como una inversión estratégica adecuadamente justificada en infraestructura pública," concluyó la Fundación en su documento de justificación. La decisión refleja un reconocimiento más amplio de las necesidades de infraestructura dentro del ecosistema Cardano.
El cambio de voto se produce dentro del ciclo de gobernanza ampliado de Cardano para 2025, que presenta 39 propuestas de retiro de tesorería derivadas del proceso de presupuesto administrado por Intersect. El valor total de estas propuestas alcanza aproximadamente 275 millones de ADA, representando uno de los mayores ejercicios de gobernanza en la historia del blockchain.
Implementación Técnica e Impacto Comunitario
Para desarrolladores e integradores, el paso de la medida eliminaría los costos a corto plazo asociados con la renderización de activos nativos y la entrega de metadatos a través de billeteras, exploradores de bloques y aplicaciones descentralizadas. Estos gastos de infraestructura han creado históricamente barreras para los equipos de desarrollo más pequeños y los proyectos sin fines de lucro que buscan construir en Cardano.
Las publicaciones públicas del foro del solicitante describen el servicio como una capa de infraestructura como servicio que ya ha procesado cientos de millones de llamadas de API.
La ventana de financiación permitiría al equipo cuantificar la demanda y optimizar el tamaño de la infraestructura para cualquier modelo de gobernanza a largo plazo que la comunidad finalmente seleccione.
La transparencia en la gobernanza sigue siendo una prioridad a lo largo del proceso. El identificador del representante delegado de la Fundación puede verificarse en exploradores de blockchain públicos, proporcionando un registro completo de los votos y los metadatos adjuntos. La propia acción de gobernanza aparece entre los elementos actuales de retiro de tesorería en los paneles de exploradores accesibles para cualquier miembro de la comunidad.
La Fundación mantiene un portal de gobernanza dedicado que consolida su metodología de votación, documentación de reuniones e identificadores tanto para su representante delegado como para los roles del Comité Constitucional. Este marco de transparencia apoya la meta más amplia de tomar decisiones de gobernanza responsables.
Comprendiendo la Estructura de Gobernanza de Cardano
Cardano opera a través de un sistema de gobernanza descentralizado donde los titulares de ADA pueden delegar poder de voto a representantes delegados registrados, o DReps. Los retiros de tesorería requieren aprobación comunitaria a través de este mecanismo, con propuestas evaluadas en base a su beneficio potencial para el desarrollo y crecimiento del ecosistema.
El Comité Constitucional sirve como una capa adicional de gobernanza, proporcionando supervisión y asegurando que las propuestas se alineen con el marco constitucional de Cardano. Los activos nativos representan tokens creados directamente en el blockchain de Cardano, distintos de los tokens de contratos inteligentes, requiriendo infraestructura especializada para servicios de metadatos y renderización.
Pensamientos Finales
La revocación de voto de la Fundación demuestra la naturaleza evolutiva de los procesos de gobernanza de Cardano y la importancia de la evaluación detallada de propuestas. La decisión de financiación de 605,000 ADA refleja una inversión estratégica en infraestructura para desarrolladores que podría reducir barreras para la participación en el ecosistema. En el momento de la prensa, ADA cotizaba a $0.94.