Hyperliquid, una plataforma descentralizada de trading de derivados que procesa al menos $400 mil millones en volumen de operaciones, lanzará su propia stablecoin en 2025, mientras los validadores se preparan para seleccionar a un emisor externo antes del 14 de septiembre. La medida amenaza el flujo de ingresos de Circle a partir de su stablecoin USDC, que actualmente potencia el 95% de los pares de trading en la plataforma.
Lo que hay que saber:
- Hyperliquid planea lanzar la stablecoin USDH a través de un emisor externo para redirigir las ganancias a los titulares del token HYPE.
- Circle domina el trading en Hyperliquid con USDC pero se niega a compartir los rendimientos de las reservas con la comunidad.
- Las acciones de CIRCL han caído un 60% desde los máximos de julio mientras los validadores se preparan para la votación del emisor de USDH el 14 de septiembre.
La competencia se intensifica en el mercado de stablecoins de $290 mil millones
El mercado global de stablecoins supera los $290 mil millones en capitalización total, según datos de Coingecko. El USDT de Tether comanda casi el 50% del mercado con más de $169 mil millones en circulación a través de las redes Tron y Ethereum. El USDC de Circle ocupa el segundo lugar con más de $72 mil millones emitidos, manteniendo una presencia significativa en las plataformas Solana y Hyperliquid.
USDC sirve como la stablecoin preferida para muchos traders debido a su proceso de redención directo a dólares estadounidenses. El token impulsa el sistema de provisión de liquidez impulsado por la comunidad de Hyperliquid, permitiendo a la plataforma manejar miles de millones en volumen de operaciones mensual. Circle emite USDC bajo los estándares de cumplimiento regulatorio de EE.UU., con requisitos clarificados aún más por la Ley GENIUS para los emisores de stablecoin siguiendo el dólar en las principales blockchains públicas.
Varias empresas compiten para convertirse en el emisor USDH elegido por Hyperliquid, incluyendo Paxos, que anteriormente respaldó el token BUSD de Binance.
Ethena, que recientemente se asoció con Binance para su stablecoin USDe, también presentó una oferta. Otros contendientes incluyen a Sky, un importante jugador del mercado de dinero descentralizado, junto con Agora y Native Markets.
Los datos de apuestas de Polymarket sugieren que Native Markets tiene la posición más fuerte para ganar la selección del emisor. La competencia refleja la naturaleza lucrativa de las operaciones de stablecoin, donde los emisores generan beneficios sustanciales de los rendimientos de las reservas sobre los activos de respaldo.
Circle se niega a compartir ingresos mientras los competidores ofrecen divisiones de rendimientos
El CEO de Circle, Jeremy Allaire, anunció en la plataforma de redes sociales X que su empresa no participará en el proceso de selección de emisor de USDH. En su lugar, Circle planea continuar promoviendo la adopción de USDC dentro de lo que Allaire llamó el "ecosistema HYPE". El CEO declaró que Circle pretende convertirse en "un jugador importante y colaborador del ecosistema" mientras mantiene su modelo de negocio actual.
La negativa se debe a la renuencia de Circle a compartir los rendimientos de las reservas con la comunidad de Hyperliquid, una práctica que los emisores competidores han adoptado. Empresas como Agora, Paxos, Ethena, Sky y Frax prometen canalizar partes de sus rendimientos de reservas de vuelta a los titulares del token HYPE o financiar iniciativas de desarrollo comunitario.
Circle argumenta que integrará USDC nativamente en la infraestructura de capa 1 de Hyperliquid, eliminando los costos de puente desde Arbitrum, mientras se niega a celebrar acuerdos de reparto de beneficios. Cualquier intento de redirigir los ingresos a Hyperliquid impactaría directamente en los accionistas de CIRCL, según la posición de la empresa.
El enfrentamiento destaca diferencias fundamentales en la filosofía empresarial entre emisores centralizados tradicionales y nuevos competidores dispuestos a sacrificar márgenes por la penetración del mercado. El cumplimiento regulatorio de Circle y su liquidez establecida proporcionan ventajas, pero su inflexibilidad en el reparto de ingresos crea vulnerabilidad en mercados competitivos.
La presión sobre las acciones aumenta mientras se avecinan recortes de tasas federales
Las acciones de CIRCL han disminuido un 60% desde los máximos de julio, negociándose por debajo de los niveles de soporte previos al 10 de septiembre. Las acciones enfrentan presión adicional desde múltiples direcciones, incluidos los posibles recortes de tasas de la Reserva Federal que reducirían los rendimientos de los valores del Tesoro y los bonos que respaldan las reservas de USDC.
Si los traders de Hyperliquid migran de USDC a USDH tras la decisión del validador el 14 de septiembre, la rentabilidad de Circle podría contraerse rápidamente. El escenario se vuelve más problemático considerando el entorno de tasas de interés más amplio, donde las tasas más bajas reducen directamente los márgenes de los emisores de stablecoin.
Analistas de mercado sugieren que las acciones de CIRCL podrían caer por debajo de los $100 si la situación de Hyperliquid se deteriora más.
El volumen de operaciones de la plataforma de $400 mil millones representa un potencial de ingresos significativo para la stablecoin que capture la cuota de mercado dominante.
Los datos de trading muestran un aumento en la volatilidad de las acciones de CIRCL mientras los inversores evalúan el impacto potencial de perder la cuota de mercado de Hyperliquid. El rendimiento de las acciones refleja preocupaciones más amplias sobre las presiones competitivas en la industria de stablecoins, donde los nuevos participantes desafían a los actores establecidos a través de modelos innovadores de reparto de ingresos.
Comprendiendo términos financieros clave
Las stablecoins representan tokens digitales diseñados para mantener un valor estable relativo a activos de referencia, típicamente el dólar estadounidense. Los emisores generan ingresos invirtiendo reservas de respaldo en instrumentos que devengan intereses como los valores del Tesoro. Los rendimientos de las reservas se refieren a las ganancias obtenidas de estas inversiones, que los emisores tradicionales retienen en lugar de compartir con los titulares de tokens o las comunidades de plataforma.
La integración de capa 1 significa construir la funcionalidad de la stablecoin directamente en el protocolo base de una blockchain, eliminando la necesidad de mecanismos de puente que añaden costos y complejidad. Los validadores actúan como participantes de red que verifican transacciones y, en el caso de Hyperliquid, votan sobre decisiones de gobernanza, incluida la selección de emisores.
Pensamientos finales
La votación del validador del 14 de septiembre representa un momento crucial tanto para Hyperliquid como para Circle, con miles de millones en potenciales ingresos en juego. La negativa de Circle a adaptar su modelo de negocio al reparto de ingresos enfocado en la comunidad puede costar a la empresa su posición dominante en una de las plataformas de trading más grandes de las criptomonedas.