El mundo fragmentado de las soluciones de escalado de Ethereum está a punto de someterse a una transformación fundamental. Después de años de aislamiento, docenas de redes de Capa-2 están a semanas de lograr una interoperabilidad perfecta.
El desarrollo marca un punto crítico de inflexión para la segunda red blockchain más grande del mundo. Las soluciones actuales de Capa-2 han escalado la capacidad de transacción de Ethereum de 15 a 20 veces. Sin embargo, han creado un problema inesperado: 55 redes separadas con capacidad limitada para comunicarse.
Las tarifas de transacción han caído a meros centavos. El desafío de escalado que una vez llevó las tarifas a $200 por transacción ha sido resuelto. Pero los usuarios aún enfrentan procesos de puenteo pesados y costosos para mover activos entre redes.
"El movimiento hacia una interoperabilidad rápida y estandarizada no es solo una actualización técnica, es esencial para hacer que Ethereum se sienta como un ecosistema único," dice Hart Lambur, cofundador de Across. Su protocolo está a la vanguardia del esfuerzo de integración.
El primer gran avance llega en semanas. Across y el nuevo estándar de intención de Uniswap (EIP-7683) ha completado su fase de auditoría. El estándar ha obtenido apoyo de 50 grandes proyectos, incluidos pesos pesados de la industria como Polygon, Arbitrum, Optimism y Base.
Mallesh Pai, director senior de investigación de Consensys, ve beneficios inmediatos. "La mayoría de nuestros usuarios tienen su dinero en una cadena, quieren comprar algo en otra cadena. Y creo que podremos ofrecer eso en meses," explica.
Dos propuestas técnicas son el centro de esta transformación. Jesse Pollack, colaborador principal de Base, identifica a ERC-7683 y RIP-7755 como los componentes críticos. RIP-7755 introduce una red de "Fulfilleres" - operadores que facilitan transacciones entre cadenas por una tarifa.
La solución no es instantánea. Las diferentes redes procesan bloques a distintas velocidades. Pero Pollack argumenta que esto no importará a los usuarios. "Si miras Internet, hoy es predominantemente asíncrono," señala. "Así es como creemos que Ethereum se escalará también." La contribución de Polygon llega en forma de AggLayer. El protocolo apunta a unificar la liquidez no solo en las Capa-2 de Ethereum, sino potencialmente en todas las plataformas de contratos inteligentes. Su mainnet v0.2 se lanzó esta semana.
"La característica más importante de AggLayer es usar un puente compartido en el que todos los rollups de AggLayer depositan," explica Emmanuel Awosika, jefe de investigación en 2077 Collective. Este enfoque elimina la necesidad de puentes separados en la cadena principal de Ethereum.
Transferencia Entre Cadenas y Más
Las transferencias cruzadas de cadenas a través de AggLayer deberían comenzar entre marzo y abril. La integración inicial incluye cadenas de Polygon, Movement Labs, Near, OXK X Layer, y Ton Application Chain.
Las mejoras en la experiencia del usuario van más allá de la infraestructura técnica. Un nuevo sistema de direccionamiento evitará errores comunes en transacciones entre cadenas. Los usuarios podrán usar direcciones legibles por humanos como "[email protected]."
La actualización de Pectra en marzo introduce otro elemento crucial. El EIP-7702 permitirá a las aplicaciones patrocinar tarifas de gas, simplificando las transacciones entre cadenas para los nuevos usuarios. Mirando hacia el futuro, los líderes de la industria han acordado implementar rollups basados o nativos. Estos sistemas prometen interoperabilidad en tiempo real, aunque la implementación completa podría tardar hasta 2026.
Declan Fox, líder de producto de Linea, espera nuevos rollups basados este año. Sin embargo, advierte que convertir las redes existentes tomará tiempo. "La migración de L2s existentes con grandes ecosistemas probablemente se verá en 2026," afirma.
Esta transformación promete restaurar la visión original de Ethereum de una red unificada. La pregunta ahora no es si estas soluciones funcionarán, sino cuán rápido los usuarios las adoptarán.