Ethereum cofundador Vitalik Buterin ha esbozado un plan de cinco años para simplificar radicalmente la segunda mayor red de criptomonedas, argumentando que adoptar el enfoque simplificado de Bitcoin podría fortalecer Ethereum mientras mantiene sus capacidades avanzadas.
Qué saber:
- Buterin tiene como objetivo reducir la complejidad en la base de código de Ethereum, que ha crecido a 300,000 líneas en comparación con las 15,000 de Bitcoin.
- La propuesta incluye reemplazar la Máquina Virtual de Ethereum con la arquitectura RISC-V, lo que podría mejorar el rendimiento 100 veces.
- La cuota de mercado de Ethereum ha disminuido significativamente, con su precio oscilando alrededor de $1,800, un 63% por debajo de su máximo histórico.
La propuesta de Buterin, detallada en una publicación de blog del 3 de mayo titulada "Simplificando el L1", elogia el diseño minimalista de Bitcoin como un modelo a seguir para Ethereum. "Una de las mejores cosas de Bitcoin es lo maravillosamente simple que es el protocolo", escribió Buterin, sugiriendo que Ethereum debería buscar una elegancia similar.
El esfuerzo de simplificación ocurre mientras Ethereum lucha por mantener su dominio en el mercado de criptomonedas. Una vez dominando una gran porción del capital de mercado cripto, la participación de Ethereum ha disminuido a un mínimo histórico del 7% en abril, según datos de mercado.
Mientras tanto, su precio permanece estancado alrededor de $1,800, muy por debajo de su pico de 2021 de casi $4,900.
Buterin enfatizó que la simplicidad ofrece varios beneficios críticos, incluyendo hacer que el protocolo sea más fácil de entender, aumentar la participación en el desarrollo y reducir los costos de infraestructura. También señaló que un diseño simplificado minimiza el riesgo de errores catastróficos y reduce la vulnerabilidad a ataques sociales o manipulación por intereses especiales.
El ambicioso plan se centra en tres áreas principales: la Capa de Consenso, la Capa de Ejecución y la estandarización a través de las capas del protocolo.
Una propuesta clave es implementar un modelo de "3-slot finality" que eliminaría componentes complejos como épocas, comités de sincronización y barajado de validadores. Esto permitiría reglas de elección de bifurcación más simples y facilitaría la coordinación de la red.
Reestructuración técnica propuesta para abordar la creciente complejidad
Quizás el cambio técnico más significativo implica la Capa de Ejecución, donde Buterin ha propuesto reemplazar la cada vez más compleja Máquina Virtual de Ethereum (EVM) con RISC-V, un conjunto de instrucciones arquitectónicas de estándar abierto. Este cambio podría mejorar el rendimiento de pruebas de conocimiento cero en un 50-100x, potencialmente reduciendo las tarifas de gas y haciendo que Ethereum sea más competitivo con nuevas blockchains como Solana, que han ganado cuota de mercado debido a su velocidad y rentabilidad.
"El reducido número de validadores activos a la vez significa que se vuelve más seguro usar implementaciones más simples de la regla de elección de bifurcación", explicó Buterin en su publicación de blog. Este cambio ayudaría a abordar preocupaciones sobre la creciente complejidad de Ethereum, que ha hecho que la red sea cada vez más difícil de mantener y asegurar.
El esfuerzo de simplificación se extiende también a la estandarización. Buterin ha solicitado la unificación de componentes técnicos clave como la codificación de borrado, el formato de serialización y la estructura de árbol Merkle para simplificar la red y reducir la variación innecesaria en las implementaciones.
Específicamente nombró Simple Serialize (SSZ) como el formato de serialización preferido para todo el ecosistema Ethereum.
Observadores del mercado notan que las propuestas de Buterin llegan en un momento crítico para Ethereum. La criptomoneda actualmente se comercializa en alrededor de $1,828, mostrando poco movimiento en las últimas 24 horas a pesar de que algunos analistas pronostican un posible crecimiento hasta $8,000 para finales de 2025. El activo ha permanecido en niveles de mercado bajista, un 63% por debajo de su máximo histórico, mientras Bitcoin se ha recuperado significativamente de sus propias caídas.
La visión de Buterin para un Ethereum más simple refleja un enfoque más maduro hacia la arquitectura blockchain. "La simplicidad, al igual que la descentralización, está en la raíz de la resiliencia", enfatizó Buterin, destacando los beneficios a largo plazo de un Ethereum más ligero a pesar de los desafíos a corto plazo de implementación. La estrategia apunta a posicionar a Ethereum como una capa base más confiable y neutral, similar a Bitcoin, para mejorar la estabilidad a largo plazo.
Los expertos de la industria ven esta iniciativa como una respuesta a las críticas de competidores y antiguos colaboradores. Charles Hoskinson, creador de Cardano y ex cofundador de Ethereum, había advertido previamente que si Ethereum no aborda su creciente complejidad y dependencia de redes de Capa 2, podría colapsar en diez a quince años.
La recuperación del mercado de Ethereum depende de la implementación exitosa
A pesar de los desafíos actuales del mercado, muchos analistas siguen siendo optimistas sobre el futuro de Ethereum. La próxima actualización Pectra, programada para el 7 de mayo, junto con otras mejoras técnicas, podría ayudar a restaurar la confianza de los inversores en la plataforma. Según algunos pronósticos de precios, Ethereum podría aumentar gradualmente hacia $2,400 para finales de 2025, especialmente si mejora el sentimiento del mercado.
Sin embargo, superar niveles de resistencia significativos requerirá más que mejoras técnicas. Durante una discusión en un panel en un reciente evento de Cointelegraph, Alex Svanevik, CEO del servicio de datos Nansen, reconoció la disminución del dominio de Ethereum, afirmando, "Si me hubieras preguntado hace 3-4 años si Ethereum dominaría las criptomonedas, habría dicho que sí. Pero ahora, está claro que eso no es lo que está sucediendo."
La estrategia de simplificación de Buterin representa un cambio filosófico significativo para Ethereum. Mientras que la plataforma ganó popularidad inicialmente ofreciendo más características y funcionalidades que Bitcoin, la creciente complejidad ha creado desafíos que ahora amenazan su viabilidad a largo plazo. Al regresar a los primeros principios y abrazar la simplicidad, Buterin espera asegurar que Ethereum siga siendo competitivo en un panorama blockchain cada vez más concurrido.
Reflexiones finales
La propuesta de Buterin para simplificar Ethereum marca un giro estratégico para la red, reconociendo que el enfoque minimalista de Bitcoin ofrece lecciones valiosas en resiliencia y sostenibilidad. A medida que Ethereum enfrenta una creciente competencia y deuda técnica, esta estrategia de volver a lo básico podría ser crucial para mantener su relevancia en el ecosistema en evolución de las criptomonedas.