Cartera

Cómo obtener una visa dorada o un segundo pasaporte con criptomonedas: mejores países que aceptan Bitcoin en 2025

Cómo obtener una visa dorada o un segundo pasaporte con criptomonedas: mejores países que aceptan Bitcoin en 2025

La riqueza en criptomonedas está abriendo cada vez más puertas a opciones de ciudadanía y residencia global. Para mediados de 2025, había más de 172,000 millonarios de criptomonedas en todo el mundo, impulsando un aumento del 64 % en las solicitudes de pasaportes basados en inversión.

En respuesta, varios países ahora permiten a los inversores ricos en cripto obtener "visas doradas" o incluso segundas ciudadanías. La mayoría de los programas todavía requieren contribuciones en moneda tradicional, pero un número creciente de agentes autorizados y gobiernos aceptan Bitcoin, Ether y stablecoins en el proceso.

En algunos casos, facilitadores autorizados convierten cripto a dinero local en nombre del solicitante, mientras que algunos pioneros han comenzado a integrar cripto de manera más directa. La tendencia marca un cambio significativo de un paradigma solo de fiat a uno donde los activos digitales pueden legitimar y financiar una solicitud de inmigración.

A continuación exploramos los 10 principales países que ofrecen programas de ciudadanía o residencia por inversión con integración de criptomonedas. Estos varían desde planes de pasaporte acelerado en refugios tropicales hasta visas de residencia innovadoras en grandes economías. Cada sección describe los requisitos del programa, cómo se integra la criptomoneda, y los beneficios o advertencias clave para los inversores en cripto. Toda la información está actualizada a agosto de 2025 y se presenta de manera objetiva y basada en hechos.

1. Vanuatu – Ciudadanía Vía Donación Financiada con Cripto

vanuatu-passport-bitcoin-citizenship.jpg

Visión General del Programa: Vanuatu, una nación en el Pacífico Sur, tiene un programa de Ciudadanía por Inversión llamado Programa de Soporte al Desarrollo (DSP). Es una de las rutas de segundo pasaporte más rápidas del mundo: la ciudadanía se aprueba normalmente en unos 30 a 60 días. La contribución requerida es una donación al fondo del gobierno de Vanuatu, comenzando en aproximadamente $130,000 para un solicitante individual y hasta $180,000 para una familia de cuatro. A cambio, los inversores obtienen ciudadanía completa y un pasaporte de este pacífico estado archipelágico.

Integración Cripto: El gobierno de Vanuatu no acepta directamente criptomonedas, pero permite a agentes acreditados aceptarlo en nombre de los solicitantes. Varias agencias licenciadas anuncian que pueden recibir Bitcoin o stablecoins principales como pago para la donación al DSP, convirtiendo el cripto a moneda fiat y manejando toda la documentación. Esto significa que un poseedor de criptomonedas puede financiar su ciudadanía en Vanuatu usando activos digitales, siempre que pase los controles estándar de Conozca a su Cliente y Contra el Lavado de Dinero sobre el origen de los fondos. Algunos agentes incluso citan precios todo incluido en BTC, generalmente equivalentes a alrededor de $115,000–$130,000, haciendo el proceso fluido para los inversores en cripto.

Beneficios para Inversores en Cripto: El atractivo de Vanuatu radica en su rapidez y sencillez. El proceso es 100% remoto sin residencias, viajes o entrevistas requeridas en ninguna etapa. No hay requisitos de idioma o educación, y se permite la doble ciudadanía. De manera única para los emprendedores en cripto, Vanuatu impone cero impuestos sobre la renta personal, ganancias de capital, riqueza y herencia, creando un refugio neutral en impuestos para aquellos con participaciones significativas en criptomonedas. El pasaporte otorga viajes sin visa a unos 90 países (incluido el Reino Unido, Hong Kong y Singapur), aunque el acceso al Área Schengen de la UE está bajo revisión mientras la UE revalúa los estándares de diligencia debida de Vanuatu. Las familias pueden ser incluidas en una sola solicitud (cónyuge, hijos dependientes menores de 25 años y padres mayores de 50 son elegibles).

Consideraciones Notables: El programa de Vanuatu suele ser elegido por millonarios en criptomonedas y nómadas digitales que buscan un pasaporte de "seguro" rápido para seguridad y movilidad. Si bien ofrece velocidad y discreción, los solicitantes deben convertir sus criptomonedas a fiat a través del agente, un paso sencillo pero que requiere documentación transparente de cómo se adquirió la criptomoneda. En general, Vanuatu destaca como una ruta amigable con las criptomonedas para una segunda ciudadanía, combinando una línea de tiempo extraordinariamente rápida con un acercamiento permisivo a la riqueza derivada de activos digitales.

2. Antigua y Barbuda – Líder del Caribe en Ciudadanía Amigable con Cripto

bandera-ant-bar-p.jpg

Visión General del Programa: Antigua y Barbuda, una nación insular en el Caribe, opera un programa de Ciudadanía por Inversión (CBI) bien establecido. Los inversores pueden obtener la ciudadanía de Antigua haciendo una donación de al menos $100,000 al Fondo de Desarrollo Nacional (para un solicitante individual) o invirtiendo en bienes raíces aprobados (normalmente $200,000 mínimo), entre otras opciones. El procesamiento normalmente toma de 3 a 6 meses y agentes acreditados manejan las solicitudes. El pasaporte de Antigua es fuerte, otorgando viajes sin visa a más de 150 países, incluyendo la zona Schengen de la UE y el Reino Unido.

Integración Cripto: Antigua ha emergido como el líder regional en la aceptación de criptomonedas en su proceso de CBI. A principios de 2025, se informó como el único programa del Caribe que acepta explícitamente holdings cripto como prueba de fondos para los solicitantes. Si bien el gobierno todavía requiere que la inversión real se pague en moneda tradicional, la Unidad de Ciudadanía por Inversión de Antigua permite a los solicitantes demostrar su patrimonio neto a través de activos de criptomonedas, lo cual no tenía precedentes en la región. En la práctica, esto significa que un inversor puede mostrar holdings de Bitcoin o Ether como parte de la documentación financiera requerida, siempre y cuando esos holdings estén debidamente documentados y convertidos a través de canales aprobados para el pago de la tarifa. Algunas firmas legales y agencias autorizadas en Antigua también facilitan partes de la solicitud usando cripto; por ejemplo, aceptando Bitcoin como pago de sus honorarios profesionales, reduciendo así la dependencia de los bancos tradicionales.

Los funcionarios de Antigua han señalado activamente su apertura a inversores en criptomonedas. Un representante del gobierno declaró que aunque el programa no toma criptomonedas directamente para la donación, “sí permite a los inversores convertir sus holdings de criptomonedas a fiat para cumplir con los requisitos,” haciéndolo una opción “relativamente amigable con las cripto” para aquellos que buscan un segundo pasaporte. Esta postura permisiva, combinada con regulaciones acomodaticias, coloca a Antigua como una opción principal para individuos con riqueza en criptomonedas.

Beneficios para Inversores en Cripto: Más allá de la política de aceptación de criptomonedas, Antigua ofrece ventajas significativas en estilo de vida y finanzas. Notaablemente, Antigua no impone ningún impuesto sobre la renta personal (abolió el impuesto a la renta en 2016). Esto significa que las ganancias de negociar o invertir en criptomonedas no están gravadas localmente, ni hay impuestos sobre ganancias de capital en disposiciones cripto. La ausencia de impuestos sobre ingresos mundiales y ganancias de capital es altamente atractiva para inversores que buscan optimizar sus ganancias en cripto. El mismo pasaporte de Antigua proporciona una movilidad amplia, incluyendo entrada sin visa a los estados Schengen de la UE por 90 días en 180 (como pasaporte de un país de la Commonwealth) y estancias de seis meses en el Reino Unido.

La cobertura familiar es generosa: una sola donación de $100,000 puede cubrir típicamente a una familia de hasta cuatro personas o más (se aplican tarifas adicionales por persona extra). Otra ventaja es el entorno empresarial de Antigua: el país ha estado experimentando con convertirse en un centro de cripto, nombrando asesores de la industria blockchain y considerando legislación para integrar monedas digitales en finanzas. Por ejemplo, Antigua ha explorado la creación de un intercambio de activos digitales y tiene actitudes regulatorias generalmente de apoyo, lo que sugiere un compromiso sostenible con la innovación en cripto.

Consideraciones Notables: Los solicitantes del CBI de Antigua deben aún someterse a una diligencia debida rigurosa, incluidos chequeos de antecedentes e incluso una entrevista virtual en algunos casos. Abrazar las criptomonedas no significa una laxa supervisión; de hecho, declarar fondos en cripto puede invitar a chequeos extra sobre el origen de los fondos, y el gobierno suele involucrar a firmas forenses de terceros para verificar grandes transacciones en cripto. El tiempo (3–6 meses) es un poco más largo que programas de velocidad como Vanuatu, reflejando estos procedimientos minuciosos. Finalmente, mientras se puede usar cripto para demostrar riqueza, el paso final requiere convertir a fiat. Los inversores deben estar preparados para documentar su historial de transacciones en cripto en detalle al aplicar. En general, Antigua y Barbuda se distingue por oficialmente dar la bienvenida a la riqueza cripto bajo su marco de diligencia debida, logrando un equilibrio entre innovación y cumplimiento.

3. St. Kitts y Nevis – Un Pionero Ahora Aceptando Cripto como Prueba de Fondos

_130900687_bbcm_st-kitts_country_profile_240823.png

Visión General del Programa: St. Kitts y Nevis opera el programa de ciudadanía por inversión más antiguo del mundo, en funcionamiento desde 1984. Esta Federación de islas gemelas ofrece ciudadanía a cambio de una inversión calificada, típicamente ya sea una donación de $150,000 (individual) al Fondo de Crecimiento Sostenible o una compra de bienes raíces de $200,000 o más en un proyecto aprobado. El pasaporte de St. Kitts & Nevis es uno de los más fuertes del Caribe, con acceso sin visa o visa a la llegada a unos 150 países (incluyendo el área Schengen de Europa y el Reino Unido, similar al alcance de Antigua). El procesamiento de la solicitud usualmente toma entre 4 a 6 meses, sujeto a la aprobación de diligencia debida.

Integración Cripto: En un movimiento significativo en marzo de 2025, St. Kitts & Nevis actualizó sus regulaciones de CBI para acomodar los activos de criptomonedas en el proceso de solicitud. La Unidad de Ciudadanía por Inversión del gobierno (CIU) anunció que aceptará holdings de cripto como parte de la riqueza declarada de un solicitante. En otras palabras, los solicitantes pueden listar Bitcoin, Ethereum u otros activos digitales principales en sus declaraciones financieras para probar que cumplen con la elegibilidad financiera del programa. Esto no significa que los $150,000 de donación puedan ser enviados en BTC directamente al gobierno – pagos en cripto directos no son... contenido:** aún no se ha tomado. Sin embargo, las criptomonedas pueden contar para demostrar el valor neto total y la liquidez. Al reconocer los activos digitales como riqueza legítima, St. Kitts está integrando las criptomonedas en su marco de debida diligencia.

Con esta disposición vienen pasos adicionales de cumplimiento. Las solicitudes que impliquen criptomonedas están sujetas a una diligencia debida ampliada y tarifas. El CIU requiere documentación extensa para los fondos en criptomonedas, incluyendo prueba de propiedad de los activos, historiales completos de transacciones para verificar cómo se adquirieron las criptomonedas, e informes de valoración de terceros en el momento de la solicitud. Esencialmente, un solicitante podría necesitar presentar estados de cuenta de intercambio o registros de billetera que muestren que obtuvieron legítimamente sus criptomonedas (por ejemplo, a través del comercio o como ingresos) y que cualquier ganancia era legal. Estos documentos ayudan a asegurar que los fondos no son productos de actividades ilícitas. Si está satisfecho, el CIU permite que las criptomonedas se conviertan en moneda fiduciaria y se utilicen para la inversión, o simplemente se cuenten en los cálculos de patrimonio neto antes de que el solicitante liquide una parte para hacer la donación requerida.

Beneficios para los Inversores en Criptomonedas: St. Kitts y Nevis extender el reconocimiento a la riqueza en criptomonedas es un hito porque este programa ha sido considerado durante mucho tiempo un estándar "platino" en la industria de migración de inversión. La disposición del país para innovar indica una mayor flexibilidad para los solicitantes que podrían tener activos significativos en criptomonedas en lugar de efectivo. Los inversores que tienen una gran parte de su patrimonio neto en Bitcoin, por ejemplo, ya no necesitan transferir todo a una cuenta bancaria antes de siquiera solicitar – pueden presentar sus tenencias de BTC para cumplir con los requisitos de riqueza (aunque eventualmente la donación aún se hará en moneda fiduciaria después de convertir una parte de esas tenencias).

Una vez aprobado, los nuevos ciudadanos de St. Kitts & Nevis disfrutan de uno de los mejores documentos de viaje del Caribe. El pasaporte de St. Kitts ofrece viajes sin visa por Europa, y bajo los acuerdos actuales, los ciudadanos pueden pasar hasta 90 días en un período de 180 días en países Schengen y hasta 6 meses por año en el Reino Unido sin visa. Al igual que Antigua, St. Kitts no impone impuestos sobre las ganancias de capital ni sobre la renta en individuos localmente, lo que significa que las ganancias en criptomonedas no están gravadas en el país, una característica atractiva para aquellos que planean residir o estructurar sus activos allí. El país también tiene un dólar del Caribe Oriental estable (anclado al USD) y utiliza el Banco Central del Caribe Oriental, proporcionando un entorno financiero razonablemente seguro.

Consideraciones Notables: St. Kitts & Nevis es conocido por la rigurosa evaluación de solicitantes: en los últimos años han endurecido su debida diligencia para proteger la reputación del programa. La inclusión de las criptomonedas puede alargar el proceso de revisión para algunos archivos, ya que se realiza una verificación adicional en las transacciones de blockchain. Los solicitantes deben presupuestar tarifas más altas de debida diligencia si usan criptomonedas como parte de su solicitud, y esperar potencialmente unas semanas adicionales de verificación de antecedentes. Además, St. Kitts actualmente no permite la doble ciudadanía para ciertas nacionalidades consideradas de alto riesgo, y generalmente, todos los solicitantes deben tener una fuente limpia de fondos y ningún historial criminal. La aceptación de las criptomonedas no evita estos fundamentos; simplemente añade una nueva vía para la declaración legítima de riqueza. En general, St. Kitts & Nevis ha adoptado las criptomonedas de una manera cautelosa pero significativa, haciéndolo una opción superior para aquellos que quieren un pasaporte renombrado y tienen riqueza en criptomonedas para respaldar su solicitud.

4. Dominica – Programa más largo que abraza las criptomonedas a través de agentes de confianza

dominica-5ft-x-3ft-flag-1-872-p.jpg

Descripción del Programa: El Commonwealth de Dominica (no confundir con la República Dominicana) opera uno de los programas de ciudadanía por inversión más antiguos y activos continuamente del mundo, lanzado en 1993. El programa de Dominica generalmente requiere una contribución monetaria a su Fondo de Diversificación Económica (EDF). La donación mínima suele ser de $100,000 para un solo solicitante, con cantidades más altas para incluir a un cónyuge o familia (por ejemplo, alrededor de $175,000 para una familia de cuatro, más tarifas). Dominica también ofrece una ruta de inversión en bienes raíces (mínimo $200,000 en desarrollos aprobados) como alternativa. El tiempo de procesamiento es de aproximadamente 3 a 5 meses en promedio, y no se requiere una visita a Dominica para obtener el pasaporte.

Integración de Criptomonedas: El gobierno de Dominica no acepta directamente criptomonedas para pagos, pero ha señalado su apertura a fondos derivados de criptomonedas al permitir el uso de agencias autorizadas que pueden facilitar la conversión de criptomonedas a moneda fiduciaria. En la práctica, un inversor puede trabajar con una de las firmas consultoras de CBI licenciadas (como las mencionadas en fuentes de la industria como Apex Capital Partners o Citizenship Bay) para pagar la donación requerida usando Bitcoin, Ethereum o Tether (USDT). La agencia aceptará la criptomoneda en nombre del cliente, la convertirá a través de canales bancarios legales en USD, y luego depositará la donación fiduciaria en el fondo del gobierno de Dominica. Este modelo asegura que la fuente de los fondos sea transparente: los solicitantes aún deben proporcionar documentación que demuestre el origen legal de sus criptomonedas (por ejemplo, estados de cuenta de intercambio, registros de comercio) para que los fondos puedan ser tratados como cualquier otro activo durante la debida diligencia. Esencialmente, la criptomoneda sirve como mecanismo de financiación, aunque el pago final al gobierno sea en dólares.

La CIU de Dominica tiene experiencia en manejar riqueza en criptomonedas. Trabaja estrechamente con firmas de debida diligencia que entienden las transacciones de blockchain, asegurándose de que cualquier riqueza de activos digitales sea correctamente verificada. El uso de criptomonedas a través de intermediarios de confianza significa que desde la perspectiva del gobierno, reciben moneda fiduciaria, pero el inversor puede convenientemente liquidar la criptomoneda sin dejar el proceso de migración. Este enfoque ha hecho a Dominica y algunos de sus pares caribeños populares entre aquellos que "se mudan al extranjero con criptomonedas" o buscan un "pasaporte de Bitcoin", ya que reduce la fricción al usar riqueza digital para una segunda ciudadanía.

Beneficios para los Inversores en Criptomonedas: El pasaporte de Dominica es citado a menudo como uno de los mejores valores en el mercado de CBI. Ofrece acceso sin visa o con visa a la llegada a aproximadamente 140 países, incluyendo el Área Schengen de la UE, el Reino Unido, Singapur, Hong Kong y otros. Para los emprendedores en criptomonedas que viajan frecuentemente, esto abre importantes centros financieros y criptográficos sin necesitar visas separadas. El programa también permite incluir miembros de la familia dependientes: cónyuge, hijos (hasta los 30 años si son financieramente dependientes), e incluso padres o abuelos de cierta edad pueden ser añadidos, lo cual es conveniente para aquellos que buscan asegurar movilidad para toda su familia. Dominica no impone requisitos de residencia (nunca tienes que vivir allí antes o después de la ciudadanía), y no hay exámenes de idioma o pruebas culturales involucradas. Es verdaderamente un intercambio de inversión por pasaporte, manejado de manera eficiente.

Desde el punto de vista de las criptomonedas, Dominica ha sido amigable. El país incluso anunció planes para emitir una moneda digital nacional en asociación con la red blockchain TRON en 2022 (otorgando estatus legal a ciertos tokens de criptomonedas Tron), destacando su postura innovadora en la adopción de blockchain. Aunque esa iniciativa está separada del programa CBI, subraya que el gobierno de Dominica no es adverso a las ideas relacionadas con las criptomonedas. Además, el sector bancario de Dominica tiene marcos para manejar fondos de criptomonedas convertidos, y sus reguladores están familiarizados con KYC/AML en torno a las criptomonedas, lo que puede hacer el proceso más fluido para los solicitantes.

Consideraciones Notables: Al igual que con otros CBIs caribeños, la debida diligencia exhaustiva es un pilar. Dominica en particular se asocia con agencias investigativas independientes para evaluar a los solicitantes – cualquier indicio de ganancia ilícita (de criptomonedas o de otro tipo) resultará en rechazo. Los inversores deben asegurarse de que sus criptomonedas puedan rastrearse a fuentes legales y que hayan pagado cualquier impuesto requerido sobre esas ganancias en su jurisdicción de origen, si corresponde. Otro punto es que los precios de Dominica (especialmente la donación de $100k) son para un solo solicitante; agregar miembros de la familia aumenta significativamente la contribución (por ejemplo, una familia de cuatro típicamente debe donar $175k más alrededor de $25k por dependiente adicional) – por lo que la "ciudadanía Bitcoin de $100k" a menudo promocionada es realmente el costo de entrada. Por último, uno debe convertir la cantidad necesaria de criptomonedas en moneda fiduciaria para la donación. Esto expone al inversor al riesgo de mercado (volatilidad de las criptomonedas) – las agencias generalmente fijan una tasa o requieren el valor equivalente en moneda fiduciaria, así que planee para eso. En resumen, Dominica proporciona una vía eficiente y probada para obtener un segundo pasaporte y acoge las criptomonedas como financiación a través de intermediarios de confianza, lo que ha mantenido su presencia para los inversores en criptomonedas.

5. Santa Lucía – Opciones de inversión flexibles pagadas a través de conversión de criptomonedas

Saint-Lucia-Flag-Jiri-Flogel-1.jpg

Descripción del Programa: Santa Lucía es otra nación caribeña que ofrece ciudadanía a cambio de inversión, y es notable como uno de los programas más nuevos (establecido en 2015). El Programa de Ciudadanía por Inversión de Santa Lucía ofrece múltiples rutas: una donación al Fondo Nacional de Economía a partir de $100,000 para solicitantes individuales ($140,000 para una pareja, $150,000 para una familia de hasta cuatro integrantes), o una inversión en proyectos inmobiliarios aprobados por el gobierno (mínimo $200,000–$300,000 dependiendo del proyecto), o compra de bonos del gobierno (un mínimo de $300,000, ajustado recientemente), entre otros. El procesamiento es relativamente rápido, a menudo alrededor de 4 meses, y al igual que sus vecinos, Santa Lucía no impone un requisito de residencia o visita para obtener o mantener la ciudadanía.

Integración de Criptomonedas: El enfoque de Santa Lucía hacia las criptomonedas es similar al de Dominica – aunque la CIU oficial no acepta Bitcoin u otras monedas directamente, permiteAutorización para agentes y proveedores de servicios financieros para aceptar pagos en criptomonedas por parte de solicitantes. Varias agencias de migración que trabajan con Santa Lucía anuncian que pueden aceptar USD Tether (USDT), Bitcoin, Ethereum, u otras monedas principales como forma de pago, convirtiéndolas en fiat para pagar las tasas gubernamentales y donaciones. Esencialmente, un inversor podría financiar su donación a Santa Lucía o compra de bienes raíces transfiriendo criptomonedas a una cuenta de depósito en garantía o a la cuenta del agente; esas criptomonedas se liquidan a través de intercambios o corredores OTC en dólares estadounidenses que luego se envían al Fondo Nacional Económico de Santa Lucía o a la cuenta del desarrollador de la propiedad. Este arreglo significa que el solicitante puede completar todo el proceso sin necesidad de salir del ecosistema cripto hasta el último paso, que maneja el agente. Siempre que el solicitante proporcione documentación (como registros de transacciones y prueba del origen original de los fondos que compraron la criptomoneda), el gobierno de Santa Lucía está satisfecho de que la inversión proviene de dinero legítimo, del mismo modo que si hubiera venido de una cuenta bancaria.

En 2022, los funcionarios de Santa Lucía mencionaron explícitamente que estaban abiertos a explorar contribuciones en criptomonedas e incluso consideraron si mantener algunos fondos de CBI en criptomonedas, aunque finalmente mantuvieron una postura solo en fiat para custodia. Sin embargo, al permitir la conversión a través de agentes, efectivamente habilitan aplicaciones financiadas por criptomonedas. Esta aceptación indirecta ha sido utilizada por muchos emprendedores de criptomonedas. Por ejemplo, alguien que tenga una gran cantidad de stablecoins puede solicitar la ciudadanía de Santa Lucía haciendo que un intermediario convierta (por ejemplo) 150,000 USDT en USD para la donación y tarifas. El beneficio clave es la conveniencia y potencialmente la rapidez: transferir stablecoins puede ser más rápido y sencillo que organizar una transferencia bancaria internacional, especialmente para aquellos que ya operan en gran medida en cripto.

Beneficios para los Inversores en Criptomonedas: el pasaporte de Santa Lucía está a la par con el de Dominica, otorgando acceso sin visa a alrededor de 145 países, incluida toda la zona Schengen de la UE, Reino Unido, gran parte de América Latina y destinos asiáticos clave como Singapur. Esto proporciona una excelente movilidad global para alguien que proviene, por ejemplo, de un país con un pasaporte más débil. El programa permite la inclusión del cónyuge, hijos hasta los 21 años (o 30 si son mantenidos por el solicitante) e incluso padres mayores de 55 años, bajo una sola aplicación, haciéndolo amigable para la familia. Santa Lucía también se destaca por ofrecer múltiples vías de inversión (donación, bienes raíces, bonos), por lo que los inversores pueden elegir en función de su estrategia financiera, por ejemplo, un inversor de cripto podría preferir la donación no reembolsable si desea un costo inicial más bajo, o podría elegir comprar propiedad (quizás esperando que la propiedad se aprecie). En cualquier caso, las criptomonedas pueden ser utilizadas para facilitar cualquier ruta.

Para aquellos preocupados por la fiscalidad, Santa Lucía, como la mayoría de las jurisdicciones del Caribe, tiene un régimen fiscal muy favorable para individuos. No hay impuestos sobre ganancias de capital, no hay impuesto sobre la renta mundial y no hay impuesto a la herencia para residentes o ciudadanos de Santa Lucía. Si un inversor en cripto decidiera mudarse a Santa Lucía (no es necesario, pero posible), no sería gravado sobre las ganancias de criptos obtenidas en el extranjero. El país también es miembro de la Unión Monetaria del Caribe Oriental, y su moneda estable y entorno regulatorio aportan confianza para actividades empresariales o bancarias.

La unidad de CBI de Santa Lucía también es conocida por ser eficiente y orientada al servicio al cliente. Siempre que las solicitudes estén completas, a veces aprueban archivos en tan solo 3 meses. Para un inversor en cripto, eso significa que teóricamente podría convertir algo de Bitcoin en un segundo pasaporte en mano dentro de un trimestre del año, una propuesta atractiva en tiempos volátiles.

Consideraciones Notables: Santa Lucía ha tenido que implementar una debida diligencia rigurosa después de aprender de programas anteriores: esperar una verificación de antecedentes exhaustiva. Si su riqueza está en cripto, prepárese para explicar el origen de los fondos usados para adquirir esa cripto. Esto podría incluir proporcionar estados de cuenta bancarios del momento en que compró cripto inicialmente, o acuerdos de venta si vendió un negocio y puso los ingresos en cripto. La transparencia es clave; simplemente mostrar una billetera con un gran saldo no es suficiente para su revisión. Además, la opción de bienes raíces de Santa Lucía requiere un período de posesión (generalmente 5 años) y esas propiedades pueden tener un mercado de reventa limitado, por lo que la donación es a menudo la ruta más clara para la mayoría.

Por último, como con todos estos programas, se deben considerar la tasa de conversión y las tarifas. Si paga mediante cripto, los agentes pueden cobrar una tarifa o fijar una tasa de cambio conservadora para protegerse contra la volatilidad. Asegúrese de aclarar los términos: por ejemplo, el USDT está vinculado 1:1, ¿hay algún premio para BTC debido a las fluctuaciones de precio durante la conversión, etcétera? Dadas esas advertencias, Santa Lucía sigue siendo una opción atractiva y flexible para los inversores en cripto que buscan una segunda ciudadanía rápida, y su disposición para integrar cripto a través de intermediarios de confianza la mantiene entre las principales opciones.

6. Granada – Enfoque Amigable con las Cripto y Camino hacia un Pasaporte Valioso

grenada-flag-std.jpg

Resumen del Programa: Granada, un estado insular caribeño, ofrece un programa de Ciudadanía por Inversión que ha captado atención por sus beneficios geopolíticos. Para obtener la ciudadanía granadina, los inversores tienen dos opciones principales: una donación de al menos $150,000 al Fondo de Transformación Nacional (para solicitantes individuales) o una inversión en bienes raíces aprobados por el gobierno a partir de $220,000 (que debe mantenerse al menos durante 5 años). El procesamiento toma aproximadamente de 4 a 6 meses. El pasaporte de Granada es fuerte (acceso sin visa a unos 144 países) e incluye de forma única el viaje sin visado a China, un beneficio raro entre los pasaportes de CBI. Además, Granada es el único país de CBI que tiene un tratado activo con Estados Unidos que permite Visas de Inversor E-2, lo que significa que los ciudadanos granadinos pueden solicitar residir en EE.UU. como empresarios. Esto hace que el programa de Granada sea particularmente atractivo más allá de las libertades de viaje habituales.

Integración de Cripto: Las autoridades granadinas han abrazado explícitamente a los solicitantes con riqueza en criptomonedas. El gobierno ahora acepta fondos derivados de criptomonedas como evidencia del patrimonio neto de un inversor y fuente de fondos, siempre que esos activos estén completamente documentados y convertidos a través de canales regulados y aprobados. Aunque, al igual que con otros, la inversión final debe ser en fiat (USD), el punto clave es que la CIU de Granada reconocerá y trabajará con tenencias de cripto. Según un análisis, Granada está dispuesta a aceptar que el dinero de un solicitante proviene de vender Bitcoin u otras criptomonedas, siempre que el origen de la cripto sea legal y bien documentado. Los solicitantes pueden proporcionar capturas de pantalla de carteras, estados de cuenta de intercambios y cartas de intercambios o custodios para fundamentar su riqueza en cripto. Los fondos pueden luego convertirse a dólares de forma conforme (a través de bancos o mesas OTC) para la donación o compra de bienes raíces.

Esto es significativo porque algunas unidades de inmigración de países siguen resistiéndose al dinero cripto, temiendo dificultades en la verificación. Sin embargo, Granada ha mantenido el ritmo con la adopción de cripto. Para 2023-2024, había implementado un marco regulatorio – el Acta de Negocios de Activos Virtuales – para licenciar y supervisar negocios de cripto. Esa familiaridad se ha traducido en el ámbito de CBI. En términos prácticos, muchas agencias y estudios jurídicos que tratan con el programa de Granada pueden aceptar Bitcoin o USDT de solicitantes, manejar el intercambio y presentar los fondos fiat resultantes al gobierno. La CIU de Granada, cómoda con este arreglo, revisará la documentación de las transacciones de cripto durante la debida diligencia y, si todo está en orden, aprobará la solicitud.

Beneficios para Inversores en Cripto: Granada es citada a menudo como una de las jurisdicciones más amigables con las criptomonedas, no solo por su política de CBI sino también por sus políticas económicas internas. Por un lado, Granada no impone un impuesto sobre ganancias de capital a individuos. Esto significa que si eres residente fiscal granadino (cosa que podrías ser después de obtener la ciudadanía, si decides residir allí), cualquier ganancia de vender o comerciar criptomonedas es completamente libre de impuestos a nivel personal. Tampoco hay impuesto sobre tenencias de cripto (sin impuesto sobre la riqueza) y no hay impuestos específicos sobre transacciones de criptomonedas en Granada. El país opera con un sistema fiscal en gran medida territorial – los ingresos de fuentes extranjeras a menudo están exentos para residentes – lo cual puede potencialmente proteger a los comerciantes activos de cripto o inversores que se establezcan en Granada de la fiscalidad sobre sus ganancias cripto globales.

Desde una perspectiva regulatoria, Granada ofrece claridad sin hostilidad. La comercialización y el uso de criptomonedas son legales en Granada, y el enfoque del gobierno ha sido regular en lugar de restringir. Como se mencionó, el Acta de Negocios de Activos Virtuales (2021) y sus regulaciones de 2024 establecen un régimen de licencias razonable para intercambios y proveedores de servicios de cripto. Esto significa que los negocios de cripto pueden operar en Granada bajo reglas claras, y los usuarios individuales de cripto se benefician de un entorno que no es arbitrario. Por ejemplo, un ciudadano granadino que maneje una startup o fondo de cripto puede registrarlo localmente con aprobación regulatoria, en lugar de operar en una zona gris. El organismo de control financiero local (GARFIN) supervisa el cumplimiento pero tiene tarifas moderadas y una actitud pro-empresarial.

Otra gran ventaja de la ciudadanía granadina para los criptoinversores es el tratado de visa de inversionista E-2 antes mencionado con los Estados Unidos. Granada es el único país con un programa de CBI que tiene este tratado. Esto significa que si te conviertes en ciudadano granadino y tienes un negocio genuino en el que invertir en EE.UU., puedes solicitar una visa E-2 renovable, permitiéndote (a ti y a tu familia) vivir en Estados Unidos y gestionar ese negocio. Muchos emprendedores de cripto que tienen el ojo en el mercado estadounidense encuentran esto valioso. Además, la lista de acceso sin visa de Granada incluye Reino Unido, UE, Rusia y, como se mencionó, China – el acceso a China puede ser un... Skip translation for markdown links.

Content: gran oportunidad para empresarios de criptomonedas que viajan frecuentemente a Asia.

Consideraciones notables: El programa CBI de Granada tiene un costo un poco más alto que otros para las familias (por ejemplo, la donación para una familia de cuatro es de $200,000, que es más alta que la donación familiar de Dominica/St. Lucía). Sin embargo, el valor puede justificarse dado los beneficios únicos. El proceso de debida diligencia examinará de cerca los fondos en criptomonedas. Granada puede solicitar en ocasiones que las grandes conversiones de criptomonedas a fiat se realicen a través de canales específicos (como un intercambio o banco conocido) para garantizar una trazabilidad clara. Los solicitantes también podrían necesitar proporcionar una auditoría de terceros o una declaración de sus tenencias de billetera de criptomonedas, por ejemplo, una carta de un contador o una firma forense que confirme los saldos y que las monedas se adquirieron legalmente. Esto añade tiempo y costo a la preparación de la solicitud, pero es parte de asegurar la credibilidad.

También vale la pena señalar que, aunque Granada no grava las ganancias de criptomonedas, la opción del tratado E-2 de EE.UU. tiene sus propias implicaciones. Si uno utiliza la ciudadanía granadina para vivir en EE.UU. con una visa E-2, entonces su ingreso mundial (incluidas las ganancias de criptomonedas) estaría sujeto a impuestos en EE.UU. debido a la residencia fiscal estadounidense, por lo que es necesario una planificación cuidadosa. Para aquellos que planean permanecer físicamente fuera de jurisdicciones de altos impuestos, la ventaja de cero impuestos de Granada sobre las criptomonedas es válida. Por último, la ubicación geográfica: Granada es una hermosa isla con buena infraestructura según los estándares del Caribe, pero para aquellos que no tienen intención de mudarse allí, esto puede ser irrelevante. Sin embargo, podría ser un lugar amigable en el futuro si alguna vez se necesitara pasar tiempo en un entorno acogedor para las criptomonedas y de bajos impuestos. Dicho todo, la combinación de Granada de una actitud abierta hacia la riqueza en criptomonedas, un pasaporte fuerte y beneficios adicionales del tratado de EE.UU. reafirma su lugar en los primeros rangos para opciones de ciudadanía en criptomonedas.

7. Portugal – Residencia Golden Visa con inversiones financiadas por cripto

First-bank-in-Portugal-gets-official-crypto-license-from-regulator.webp

Visión general del programa: Portugal ha sido un imán para los inversores en criptomonedas en los últimos años, gracias a su combinación de estilo de vida, beneficios fiscales y programa de residencia por inversión (conocido como el "Golden Visa"). El Golden Visa de Portugal otorga un permiso de residencia renovable en Portugal (un país de la UE) a cambio de inversiones calificadas. Tradicionalmente, comprar bienes raíces por valor de €500,000 era la ruta más popular. Sin embargo, desde 2022-2023, el programa cambió el enfoque de los bienes raíces metropolitanos hacia alternativas como inversiones de €500,000 en fondos de inversión regulados, €500,000 en investigación científica, o €250,000 en apoyo al patrimonio cultural. La ruta del fondo de inversión se ha vuelto prominente: los inversores colocan al menos 500.000 € en un fondo de capital de riesgo o de capital privado portugués que está aprobado para fines de Golden Visa. Después de mantener la inversión y cumplir con los requisitos mínimos de estancia (solo 7 días en el primer año y 14 días en cada periodo subsiguiente de dos años), uno puede renovar la residencia y ser elegible para la residencia permanente o la ciudadanía después de cinco años (nota: una ley pendiente puede extender esto a 10 años para la ciudadanía).

Integración de cripto: Aunque Portugal no permite pagar la inversión del Golden Visa directamente en Bitcoin, ha creado efectivamente vías para que los poseedores de criptomonedas participen. Varios fondos de inversión dirigidos a solicitantes de Golden Visa aceptan suscripciones financiadas por riqueza en criptomonedas. Por ejemplo, existen fondos portugueses que invierten en startups de blockchain o incluso tienen un porcentaje de sus activos en criptomonedas; con frecuencia se promocionan como "fondos cripto-amigables". Algunos ejemplos incluyen un "Golden Crypto Fund" que mezcla bonos con hasta un 35% de exposición a Bitcoin, o fondos de capital riesgo que apuntan a startups portuguesas de cripto y fintech. Un inversor puede usar sus ganancias en criptomonedas para invertir en uno de estos fondos convirtiendo primero criptomonedas a euros a través de un banco o intercambio; los euros convertidos luego se colocan en el fondo para alcanzar el umbral del Golden Visa. En esencia, el papel de la criptomoneda es indirecto: es la fuente del dinero, pero se convierte en fiat cuando se invierte realmente.

Sin embargo, lo que hace especial a Portugal es el entorno más amplio amigable con las criptomonedas que complementa el Golden Visa. Durante muchos años, Portugal no imponía impuestos a las ganancias individuales de comercio de criptomonedas si la actividad no era un negocio profesional. A partir de 2023, Portugal introdujo un impuesto (del 20%) sobre las ganancias de criptomonedas a corto plazo (mantenidas menos de un año), pero las tenencias a largo plazo (más de un año) por individuos aún están exentas del impuesto sobre las ganancias de capital. Esta regla fiscal favorable significa que un titular de Golden Visa que se mude a Portugal podría potencialmente liquidar grandes posiciones en criptomonedas después de un año y realizar ganancias libres de impuestos bajo la ley nacional. Además, Portugal tiene un régimen de "Residente No Habitual (RNH)" que puede proporcionar beneficios fiscales adicionales por 10 años sobre ingresos del extranjero, que muchos expatriados usan.

Para atender a los solicitantes de Golden Visa con criptomonedas, los bancos y abogados portugueses han desarrollado experiencia en la verificación del origen de fondos en criptomonedas. Los solicitantes generalmente deben mostrar cómo obtuvieron los 500.000 €; si es de criptomonedas, eso significa proporcionar documentación como registros de comercio, prueba de compra inicial, etc. Las instituciones locales, habiendo visto a muchos inversores en criptomonedas aplicar, se están volviendo más adeptas a manejar esto sin rechazar de plano la riqueza basada en criptomonedas. Incluso hay servicios que emitirán un informe formal trazando la historia de tu billetera para satisfacer cualquier pregunta de cumplimiento.

Beneficios para inversores en criptomonedas: El Golden Visa de Portugal es una residencia (no ciudadanía inmediata), pero es una de las pocas rutas hacia la Unión Europea para emprendedores de criptomonedas que no requiere abandonar las actividades en criptomonedas. Los beneficios incluyen el derecho a vivir, trabajar y estudiar en Portugal y viajar libremente por los 26 países Schengen. Crucialmente, después de cinco años de mantener el Golden Visa (y manteniendo la inversión), uno puede solicitar la ciudadanía portuguesa – obteniendo un pasaporte de la UE – sin tener que vivir a tiempo completo en Portugal. El requisito de presencia física es mínimo (un promedio de 7 días/año), lo cual es perfecto para nómadas digitales o aquellos que están frecuentemente en movimiento. Si la propuesta de ley que extiende la espera a 10 años entra en vigor, esa línea de tiempo podría duplicarse, pero aun así, Portugal sigue siendo uno de los caminos más rápidos hacia la ciudadanía de la UE disponible.

La postura pro-criptomonedas de Portugal se extiende más allá de los impuestos. El país tiene una creciente escena de startups de blockchain (particularmente en Lisboa) y ha acogido importantes conferencias como el Web Summit donde las criptomonedas ocupan un lugar destacado. El gobierno no ha tomado acciones regulatorias severas contra los negocios de criptomonedas; al contrario, ha emitido reglas claras (por ejemplo, definiendo cómo deben obtener licencia los intercambios) mientras fomenta la innovación. Esto significa que como residente, puedes estar relativamente seguro de que el entorno regulatorio no se volverá hostil hacia las criptomonedas de repente.

Otro gran plus: calidad de vida. Muchos inversores en criptomonedas se han mudado a Lisboa, atraídos por el clima suave, seguridad y vibrante comunidad. Incluso si no te mudas por completo, pasar tus 7 días al año en Portugal puede ser bastante agradable. El inglés se habla ampliamente y los servicios son modernos. Para aquellos que eligen residir, el costo de vida en Portugal es moderado según los estándares de Europa Occidental.

Consideraciones notables: El programa Golden Visa en Portugal ha estado experimentando cambios. Como se mencionó, el gobierno se movió para terminar la opción del programa sobre bienes raíces en las principales ciudades para enfriar el mercado inmobiliario. Para mediados de 2025, todavía era posible invertir en bienes raíces en regiones interiores, pero la mayoría de las personas cripto prefieren la ruta del fondo para evitar los problemas de gestión de propiedades. El debate legislativo sobre extender el plazo para la ciudadanía a 10 años creó cierta incertidumbre, pero incluso si se extendiera, los titulares de Golden Visa aún disfrutarían de la residencia y movilidad en la UE en el ínterin. Otra consideración son las demoras burocráticas: Portugal ha enfrentado retrasos en el procesamiento de solicitudes de Golden Visa, a veces tardando más de 12 meses en programar citas biométricas o aprobaciones. Esto ha sido frustrante para los solicitantes. En otras palabras, incluso si la ley dice 5 años para la ciudadanía, las demoras prácticas podrían extender eso.

Desde la perspectiva de la criptomoneda, también se debe tener en cuenta el cumplimiento: mover grandes sumas de criptomonedas al sistema financiero de Portugal desencadenará un escrutinio. Asegúrate de que cualquier ganancia en criptomonedas que conviertas haya sido declarada si es necesario en tu país de origen y que uses intercambios o corredores OTC de buena reputación. Los bancos portugueses a veces congelan temporalmente o cuestionan grandes transferencias entrantes (especialmente de fuentes relacionadas con criptomonedas) hasta que se proporcione documentación adicional. Trabajar con un abogado que haya manejado Golden Visas financiados por criptomonedas puede facilitar esto.

En resumen, Portugal no te deja depositar Bitcoin en un mostrador del gobierno para obtener una visa. Pero deja que la riqueza en criptomonedas allane el camino hacia la residencia en la UE y eventualmente la ciudadanía, a través de vehículos de inversión hechos a medida para solicitantes conocedores de criptografía y una mezcla de políticas nacionales que es, en gran medida, la más amistosa en Europa hacia los titulares de criptomonedas. Esto lo convierte en una entrada imprescindible en esta lista.

8. El Salvador – El Primer Programa de “Ciudadanía Bitcoin” del Mundo

bandera-el-salvador-FB.jpg

Visión general del programa: El Salvador hizo titulares mundiales al convertirse en el primer país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal en 2021. En línea con su reputación pro-criptomonedas, el gobierno salvadoreño lanzó el programa “Freedom Visa” en diciembre de 2023, diseñado específicamente para atraer a inversores en Bitcoin. El programa ofrece residencia permanente inmediata y un camino rápido hacia la ciudadanía para aquellos que realicen una inversión sustancial en criptomonedas. El requisito principal es una inversión de $1 millón en Bitcoin o Tether (USDT), lo cual califica a un individuo (y a su familia).Traducción:

Visa por la Libertad. El programa está limitado a 1,000 inversionistas por año para mantener la exclusividad y gestionar los ingresos. Notablemente, a diferencia de las visas de inversionista tradicionales que podrían aceptar acciones o efectivo, el programa de El Salvador es exclusivamente cripto — fue lanzado en asociación con Tether y se enmarca como la primera vía de ciudadanía totalmente financiada con criptomonedas en el mundo.

Integración Cripto: El enfoque de El Salvador es único, ya que permite el pago directo en criptomonedas al gobierno. El proceso se compone de dos etapas: primero, el solicitante presenta una tarifa no reembolsable de $999 en BTC o USDT como un depósito para la debida diligencia de la solicitud. Esta tarifa cubre el procesamiento y las verificaciones de antecedentes. El uso de cripto aquí es directo: básicamente envías aproximadamente 0.03 BTC (con los precios de mediados de 2025) a la billetera designada del gobierno. Una vez que la solicitud es evaluada y aprobada (la aprobación inicial ha tomado alrededor de 6 semanas), el solicitante debe invertir los $999,001 restantes (para totalizar $1,000,000) en El Salvador. Esta inversión puede ser en varias oportunidades aprobadas — por ejemplo, bonos del gobierno, financiamiento para proyectos de infraestructura o tecnología, o posiblemente en capital en asociaciones público-privadas designadas por el programa. Crucialmente, toda esta inversión también se puede realizar en Bitcoin o USDT. El gobierno se asoció con Tether para que la conversión y custodia de las criptomonedas se manejen sin problemas. La participación de Tether probablemente garantiza que si alguien envía $1M en USDT, esos tokens se convierten rápidamente a equivalente fiat o se gestionan de otra manera para que el gobierno tenga fondos utilizables mientras se cumple con la obligación del inversor en términos cripto.

En resumen, el programa de El Salvador evita completamente los intermediarios fiat: no necesitas transferir dólares en ningún momento si tienes suficiente cripto. El propio gobierno está dispuesto a recibir y mantener las criptomonedas (o permitir que Tether las convierta en activos estables para ellos). Este es un cambio radical respecto a otros programas donde en algún paso el dinero entra al sistema bancario tradicional. El Salvador, teniendo Bitcoin como moneda de curso legal, trata la criptomoneda como un pago válido. Incluso las tarjetas de residencia y el proceso se han adaptado para acomodar pagos cripto rápidos.

Es importante señalar que a principios de 2025, la legislatura de El Salvador modificó la Ley Bitcoin para hacer que aceptar BTC sea voluntario para los comerciantes (para satisfacer al FMI), pero esto no afecta el marco de la Visa por la Libertad — ese programa fue diseñado después de que Bitcoin ya se había establecido a nivel nacional, y el gobierno sigue siendo extremadamente pro-cripto. Simplemente eliminaron el mandato de que cada comerciante debe aceptar BTC; Bitcoin sigue siendo moneda legal y el gobierno ciertamente lo acepta para sus programas.

Beneficios para Inversionistas Cripto: La Visa por la Libertad proporciona residencia permanente en El Salvador de inmediato, con un acceso rápido a la ciudadanía. Aunque no es ciudadanía instantánea, es mucho más rápido que la naturalización típica. Los participantes exitosos han informado haber obtenido la ciudadanía en tan solo 6 a 12 meses después de la aprobación de la residencia, a través de un proceso de naturalización acelerado escrito en el programa. Esencialmente, la residencia otorgada por la inversión de $1M viene con una prerrogativa presidencial para renunciar al requisito normal de residencia de varios años para la ciudadanía, permitiendo a los inversores solicitar un pasaporte salvadoreño después de un corto período (el tiempo exacto puede depender de las aprobaciones caso por caso, pero claramente es mucho más rápido que los 5+ años habituales a través de leyes ordinarias). Esto significa que dentro de un año o algo así, uno podría tener un pasaporte salvadoreño, el cual actualmente permite viajar sin visa a 134 países, incluyendo toda el área de Schengen de la UE, el Reino Unido, Japón, Singapur y la mayoría de las Américas. Además, un beneficio poco conocido: los ciudadanos salvadoreños son elegibles para la ciudadanía española después de solo dos años de residencia en España (España tiene una regla especial para los ciudadanos de excolonias españolas), proporcionando una potencial vía de entrada a la UE para aquellos interesados en finalmente trasladarse a Europa.

Otro beneficio es que El Salvador impone cero impuestos sobre las ganancias de capital en Bitcoin por ley, ya que era moneda de curso legal (y esto permaneció incluso después de las negociaciones con el FMI). En general, El Salvador se ha vuelto muy favorable en cuanto a impuestos para el cripto: sin impuestos sobre operaciones con BTC ni tenencias, y varios incentivos para negocios tecnológicos. Los participantes en el programa de la Visa por la Libertad también apoyan proyectos de desarrollo nacional con sus fondos, que el gobierno promociona como una forma de contribuir al crecimiento del país (educación, tecnología, infraestructura, etc.). Para los inversionistas cripto que son idealistas sobre la misión de Bitcoin, puede haber un atractivo filosófico en respaldar el audaz experimento de El Salvador.

Es importante destacar que la Visa por la Libertad cubre a familias completas. Un inversor puede incluir a su cónyuge, hijos (incluso hijos adultos dependientes) y padres dependientes bajo una sola inversión. Esos $1M son elevados, pero es lo mismo si aplicas solo o con cinco miembros de la familia. Toda la familia obtiene la residencia y luego la ciudadanía en el mismo plazo acelerado. La residencia otorgada no tiene requisito de estancia física – no estás obligado a vivir en El Salvador en absoluto para mantenerla o para obtener la ciudadanía. Esto realmente lo convierte en una “ciudadanía por inversión” en términos prácticos: un pasaporte por dinero, aunque por una vía inusual de criptomonedas.

Consideraciones Notables: El costo es alto – $1,000,000 en cripto – lo cual naturalmente limita este programa a poseedores de cripto muy adinerados. Está dirigido a individuos de muy alto patrimonio neto, a diferencia de los programas del Caribe que comienzan alrededor de $100k. También está la cuestión del riesgo político: La política Bitcoin de El Salvador ha sido impulsada por el presidente Nayib Bukele, quien es muy popular a nivel nacional, especialmente después de una caída dramática en las tasas de crimen. Pero uno se pregunta acerca de la estabilidad a largo plazo; cualquier cambio en el gobierno en el futuro podría alterar potencialmente las prioridades en torno a los incentivos de Bitcoin (aunque reescribir la ciudadanía otorgada por inversión sería difícil legalmente una vez que las personas sean ciudadanos). Por ahora, el partido de Bukele tiene un fuerte control, y el país continúa apostando por el cripto – por ejemplo, planificando una “Ciudad Bitcoin” y emitiendo bonos respaldados por Bitcoin.

Otro factor es que aunque el pasaporte salvadoreño es decente (134 países sin visa), no tiene acceso sin visa a Estados Unidos o Canadá (la mayoría de los pasaportes no lo tienen), y notablemente actualmente no tiene entrada sin visa a China (para aquellos que se preocupan por ese mercado, algunos del Caribe como Granada sí lo tienen). Pero cubre toda Europa y se considera uno de los pasaportes más fuertes de América Latina.

También se debe considerar el costo de oportunidad: bloquear $1M específicamente en Bitcoin para este programa (los fondos deben invertirse en proyectos designados por el gobierno, que presumiblemente podrían bloquearlos por algún período o conllevar algún riesgo) en lugar de otras inversiones. Sin embargo, la estructura no está totalmente clara si eventualmente obtienes rendimientos o si es un costo puro. Los $999 iniciales son una tarifa; los $999,001 van a inversiones que podrían generar algo (o incluso recuperarse si se estructuran como una inversión en lugar de una donación – se necesitarían más aclaraciones oficiales).

Finalmente, a pesar de que Bitcoin ya no está obligado a usarse, El Salvador sigue siendo cripto-céntrico. La vida diaria en El Salvador permite utilizar Bitcoin para muchas transacciones, y el gobierno tiene un sistema de billetera Chivo – por lo que si uno se mudara allí, encontraría un entorno acogedor para gastar cripto. Pero también hay que notar, el dólar estadounidense es la otra moneda de curso legal en El Salvador y se usa ampliamente. Los inversionistas cripto que consideran mudarse también deben tener en cuenta la increíble mejora de seguridad en El Salvador. La tasa de homicidios ha caído a niveles históricamente bajos para 2025 debido a estrictas medidas anti-pandillas, haciendo que el país sea mucho más seguro de lo que era hace una década (ahora posiblemente más seguro que muchas ciudades de EE.UU. según estadísticas de crimen). Aun así, aclimatarse a vivir en Centroamérica es una decisión personal – pero la belleza es que no tienes que vivir allí para obtener el pasaporte.

En conclusión, el programa de visa/ciudadanía respaldado por Bitcoin de El Salvador es una opción innovadora que aprovecha directamente la riqueza cripto para un segundo pasaporte. Es caro pero también integral, otorgando una nueva nacionalidad en un corto tiempo sin las molestias tradicionales del fiat. Para aquellos en la comunidad Bitcoin que buscan una jurisdicción que realmente valore sus tenencias como más que solo un activo, El Salvador se ha posicionado como un refugio – convirtiéndolo en un fuerte contendiente, aunque para un selecto grupo.

Kazajistán – Centro Cripto Emergente Ofreciendo una “Visa Dorada” de 10 Años

Programa: En mayo de 2025, Kazajistán – una nación rica en recursos que se extiende por Asia Central y Europa Oriental – lanzó su primer programa formal de residencia por inversión. Esta “Visa Dorada” es en realidad un permiso de residencia renovable de 10 años (no ciudadanía) destinado a atraer capital extranjero. La inversión requerida es de $300,000 (USD), que deben invertirse ya sea como capital en una empresa local kazaja o en valores/bonos aprobados por el gobierno. Una vez que la inversión se realiza y verifica, el solicitante recibe una tarjeta de residencia válida por 10 años y puede renovarse posteriormente, siempre que la inversión se mantenga. Los miembros de la familia (cónyuge e hijos dependientes) están incluidos bajo el mismo permiso, disfrutando del derecho a vivir, trabajar y estudiar en Kazajistán. Este programa hace que Kazajistán sea el primer país en Asia Central en ofrecer una visa de inversión a largo plazo similar a las Visas Doradas en Europa.

Es importante señalar que esta residencia no conduce directamente a la ciudadanía de la forma en que lo haría un programa CBI. La ciudadanía kazaja tiene requisitos estrictos por separado (al menos 5 años de residencia, dominio del idioma kazajo o ruso, y renuncia a la ciudadanía anterior, ya que Kazajistán típicamente no permite la doble ciudadanía). Así que esto es más de una solución de residencia a largo plazo –Base esencial para vivir y hacer negocios, con potencial para la naturalización a futuro si uno se integra completamente y renuncia a otras nacionalidades.

Integración de Cripto: Kazajistán ha estado intentando activamente presentarse como amigable con las criptomonedas, especialmente después de que la represión de China sobre la minería de Bitcoin en 2021 llevó a muchos mineros a mudarse al entorno de energía barata de Kazajistán. Sin embargo, el nuevo Golden Visa actualmente requiere una inversión de $300k en moneda fiduciaria; la legislación no proporcionó explícitamente para contribuciones en criptomonedas. Los inversores deben convertir cualquier criptomoneda a dólares o tenge (la moneda local) e invertir a través de canales normales. Dicho esto, el ambiente general en Kazajistán es muy acogedor para negocios e innovaciones en criptomonedas. El Ministerio de Desarrollo Digital ha promovido públicamente iniciativas como la creación de una reserva nacional de criptoactivos, licencias para que los bancos manejen transacciones de criptomonedas e incluso considerar un intercambio de criptomonedas apoyado por el estado. También está el Centro Financiero Internacional de Astana (AIFC) en la capital (Nur-Sultan, anteriormente Astana), que es una zona económica especial con su propio sistema legal (basado en el derecho consuetudinario inglés) y un entorno regulador para el fintech y emprendimientos de criptomonedas. El AIFC ya ha emitido licencias para intercambios de criptomonedas e incluso ha acogido proyectos piloto para el comercio de criptomonedas bajo supervisión.

Todos estos movimientos señalan que Kazajistán puede integrar más directamente las criptomonedas en sus programas de inversión en el futuro. Por ahora, los intermediarios con licencia en Kazajistán pueden ayudar a convertir criptomonedas a moneda fiduciaria para cumplir con los criterios del Golden Visa. Es plausible que, si se ve demanda, el gobierno pueda permitir que una porción de los $300k sea en criptomonedas o simplificar la conversión a través de canales estatales. Pero a partir de 2025, el camino prudente es liquidar tus criptomonedas a través de un intercambio legal (quizás incluso en el intercambio AIFC) y luego invertir los ingresos, por ejemplo, en acciones de una empresa kazaja o bonos, para calificar.

Beneficios para Inversores en Criptomonedas: La atracción de Kazajistán para los inversores en criptomonedas es en parte estratégica y en parte financiera. Estratégicamente, Kazajistán se está posicionando como un centro regional de cripto: está en la encrucijada de Europa y Asia, fronterizo con China y Rusia, y no lejos de mercados clave en el Medio Oriente. Tener una base aquí podría ser útil para empresarios que interactúan con los países CIS o que miran a mercados emergentes. El país tiene abundante energía barata, que ya ha atraído operaciones de minería de criptomonedas; el gobierno, en lugar de prohibir la minería, ha tratado de regularla e incluso gravarla modestamente, indicando una disposición a incorporar industrias criptográficas en lugar de excluirlas.

Financieramente, el Golden Visa es relativamente asequible a $300k en comparación con muchos Golden Visas europeos que cuestan €500k o más. Y a diferencia de esos, el permiso de Kazajistán dura 10 años seguidos (la mayoría de otros requieren renovaciones cada 2 años aproximadamente). Kazajistán también proporciona incentivos fiscales significativos: hay una tasa de impuesto sobre la renta fija del 10%, una de las más bajas a nivel mundial. Además, ciertos ingresos de fuente extranjera podrían estar exentos para residentes (Kazajistán ha coqueteado con principios de impuestos territoriales para extranjeros, especialmente en la zona AIFC). Así que un comerciante de criptomonedas residente en Kazajistán podría beneficiarse de una tributación relativamente baja, dependiendo de la estructura. El AIFC ofrece incluso cero impuestos por 5-10 años para compañías registradas en esa zona, lo que podría incluir intercambios de criptomonedas o startups.

Otro plus es la inclusión de la familia: una inversión de $300k cubre a cónyuge e hijos, haciendo de este plano B uno potencialmente bueno para una familia. A diferencia de los programas de ciudadanía, no hay una tarifa adicional por dependiente para la visa (aunque podría haber tarifas nominales de procesamiento).

La calidad de vida en ciudades como Almaty y Nur-Sultan también es decente, con infraestructura moderna. Kazajistán es culturalmente acogedor para los extranjeros; muchas personas hablan inglés en círculos de negocios, y el ruso se usa ampliamente (que muchos extranjeros aprenden). El costo de vida puede ser mucho menor que en países occidentales.

Consideraciones Notables: La residencia es condicional a mantener la inversión. Si el inversor retira los $300k de la empresa o vende los valores antes de 10 años (o sin renovarlo adecuadamente), la residencia puede caducar. No es una donación única como en el Caribe; es una inversión real que idealmente debería generar rendimientos o al menos preservar el capital. Por lo tanto, se debe hacer la debida diligencia sobre dónde invertir; por ejemplo, poner $300k en una empresa kazaja estable o en bonos gubernamentales (si se permite) podría ser sabio para la preservación del capital.

El sistema político de Kazajistán es estable pero esencialmente una república autoritaria; pasó por una transición de liderazgo en 2019 y algunos disturbios en 2022. El gobierno sigue interesado en la inversión extranjera y es poco probable que ponga en peligro un programa emblemático por capricho de política, pero es un entorno diferente al de los países de la UE o Commonwealth. Las leyes pueden cambiar; por ejemplo, si bien no se permite la doble ciudadanía para los locales, no han aclarado cómo funcionaría si un inversor extranjero más tarde califica para la ciudadanía (probablemente tendrías que renunciar a los originales). Pero dado que la mayoría de los inversores ven esto como una residencia, no un pasaporte inmediato, no es una preocupación a menos que se planee a muy largo plazo.

Además, como un país mayoritariamente musulmán (estado secular) y una ex república soviética, hay diferencias culturales. Sin embargo, la mayoría de los inversores en criptomonedas probablemente tratarían a Kazajistán como una base de negocios en lugar de un paraíso de libertad personal, aunque es bastante libre en muchos aspectos (libertad religiosa, internet relativamente abierta excepto por algo de censura política, etc.).

Finalmente, clima y ubicación: Kazajistán no tiene salida al mar y puede hacer mucho frío en invierno, especialmente en el norte (Nur-Sultan es una de las capitales más frías). Almaty es más suave y cosmopolita. Si estabas pensando en vivir realmente allí, estos factores importan; si no, tener un permiso de residencia para visitar ocasionalmente podría estar bien.

En conclusión, el nuevo Golden Visa de Kazajistán es una opción prometedora especialmente para aquellos que buscan en mercados de frontera y una jurisdicción que corteja activamente el negocio de criptomonedas. Aunque aún necesitas traducir tus criptomonedas a una inversión tradicional, la apertura del país a la cultura cripto y sus incentivos empresariales lo convierten en una adición intrigante a la lista de destinos amigables con las criptomonedas.

10. Islas Caimán – Residencia Amigable con Cripto en un Paraíso Fiscal a través de Inversión

cayman-islands-5ft-x-3ft-flag-1-870-p.jpg

Resumen del Programa: Las Islas Caimán, un territorio británico de ultramar en el Caribe, no ofrece ciudadanía-por-inversión per se (muy pocos pueden realmente convertirse en ciudadanos de Caimán excepto a través de un largo proceso de residencia y naturalización británica). Sin embargo, ofrece prestigiosas visas de residencia permanente para inversores ricos, que eventualmente pueden llevar a la ciudadanía de Territorio Británico de Ultramar e incluso a la ciudadanía del Reino Unido a largo plazo. La ruta principal es el Certificado de Residencia para Personas de Medios Independientes. Para calificar, un individuo típicamente debe invertir alrededor de KYD 2 millones (aproximadamente USD $2.4 millones) en bienes raíces en las Islas Caimán y demostrar un ingreso anual estable y un patrimonio neto sustancial. Alternativamente, hay una residencia renovable de 25 años para aquellos que invierten al menos KYD 1 millón en Caimán (con algo en propiedad) y mantienen solvencia financiera. Las cantidades exactas y los criterios pueden variar, pero esencialmente, si inviertes unos pocos millones de dólares y tienes un ingreso alto demostrado, Caimán te concederá el derecho de residencia indefinida (sin necesidad de permiso de trabajo, aunque no puedes trabajar localmente a menos que inviertas en un negocio).

Si bien ciudadanía en Caimán (que es esencialmente ciudadanía británica a través del territorio) es una perspectiva muy distante (uno podría solicitarla después de, digamos, 5 años para la naturalización como BOTC y luego para la ciudadanía británica completa después de 12 meses como BOTC – pero eso no está garantizado), la residencia por inversión te da un refugio seguro en una de las jurisdicciones más prósperas y de bajos impuestos del mundo.

Integración de Cripto: Las Islas Caimán son un importante centro financiero mundial y también se han convertido en un centro para fondos y exchanges de cripto. No existe un esquema específico de “pasaporte cripto”, y las autoridades han aclarado que Caimán no ofrece una ciudadanía-por-inversión especial vinculada a las criptomonedas. Sin embargo, en la práctica, los inversores en criptomonedas pueden aprovechar sus activos para cumplir con los criterios de inversión para la residencia. Notablemente, algunos desarrolladores y corredores de bienes raíces en Caimán facilitarán compras de propiedades usando criptomonedas. Por ejemplo, un inversor podría comprar un condominio de lujo en Gran Caimán por $3 millones y pagar en Bitcoin a través de un servicio intermediario; el vendedor o corredor convierte el Bitcoin a USD (o lo conserva si eligen) y la venta procede normalmente. Al hacerlo, el inversor cumple con el requisito para el certificado de residencia (habiendo invertido la cantidad requerida en propiedades) utilizando la riqueza cripto como la fuente de los fondos.

El gobierno de Caimán mismo ha sido amigable con los negocios de blockchain. Tienen un marco regulador para los proveedores de servicios de activos virtuales (VASPs) que se considera sensato, y muchos fondos de cobertura de criptomonedas y proyectos de finanzas descentralizadas están domiciliados en Caimán por sus ventajas regulatorias. Incluso hay una comunidad de profesionales de criptomonedas viviendo en las islas, atraídos por el cero impuesto sobre la renta y la alta calidad de vida. Por lo tanto, aunque no puedes pagar tasas gubernamentales en Bitcoin, cada otro elemento – desde demostrar patrimonio neto hasta realizar inversiones calificadas – puede involucrar conversión de criptomonedas. El proceso implicaría convertir criptomonedas a fiduciario a través de un canal reputado para depositar en un banco de Caimán o directamente en la inversión (dado que cualquier transacción grande será examinada, uno debe asegurar que el origen de las criptomonedas esté claro y se convierta a través de un intercambio cumplidor).

Beneficios paraTraducción:

Saltar la traducción para enlaces de formato markdown.

Contenido: Inversores en Cripto: Las Islas Caimán a menudo se asocian con “paraíso fiscal”. No hay impuestos sobre la renta personal, ganancias de capital, impuestos corporativos ni impuestos sobre herencias para residentes o empresas en Caimán. Esto significa que un comerciante de criptomonedas o empresario que vive en Caimán conserva el 100% de sus ganancias, lo cual es un gran incentivo. Esta neutralidad fiscal está equilibrada por el hecho de que las islas están bien reguladas y no figuran en listas negras (Caimán cumple con los estándares internacionales lo suficiente para ser un gran centro financiero).

Con un certificado de residencia en Caimán, puedes vivir todo el año en un paraíso tropical que cuenta con uno de los niveles de vida más altos del Caribe. Gran Caimán, en particular, está muy desarrollada, es segura y ofrece excelente atención médica, escuelas internacionales y conectividad. Para viajar, los residentes de Caimán (que solo tienen su pasaporte original más el permiso) no obtienen automáticamente nuevos beneficios de viaje; aún usan el pasaporte de su ciudadanía, pero como territorio BOTC, una vez que eventualmente se naturalizan (si deciden hacerlo y califican con el tiempo), podrían obtener un pasaporte británico.

Para el futuro más inmediato, ser residente legal en Caimán con medios sustanciales también a menudo facilita las visas de viaje para otros países (puedes mostrar lazos y residencia en Caimán en lugar de, digamos, un país volátil). Y prácticamente, muchas personas del mundo cripto simplemente quieren una base física a la que puedan ir si es necesario: Caimán ofrece ese refugio seguro, literal y figurativamente.

Otro beneficio es la robusta infraestructura financiera de Caimán. Docenas de bancos operan allí y es relativamente sencillo abrir cuentas (con KYC adecuado) e incluso integrar tenencias de criptomoneda mediante custodia institucional si es necesario. La jurisdicción no tiene controles de cambio extranjeros, por lo que mover dinero dentro y fuera (conversiones fiat o cripto) no está restringido, aparte de las normas internacionales de AML. El gobierno de Caimán alienta activamente a los individuos con alto patrimonio neto a residir allí y a menudo otorga el máximo plazo inicial de 25 o 30 años para aquellos que califican, lo que luego puede volverse permanente. Además, después de 5 años de residencia, uno puede solicitar la naturalización como Ciudadano del Territorio Británico de Ultramar (BOTC), lo que otorga un pasaporte de Islas Caimán (ligeramente diferente de un pasaporte completo del Reino Unido). Un año después de eso, uno podría registrarse como ciudadano británico completo, obteniendo un pasaporte del Reino Unido: este camino es largo pero disponible, lo que significa que, en última instancia, la inversión puede llevar a una ciudadanía de primer nivel.

Consideraciones Notables: La inversión inicial es extremadamente alta (millones de dólares en propiedad). Esto está en una liga diferente que, digamos, una donación de $150k para un pasaporte caribeño. Así que la residencia en Caimán es para aquellos que no solo tienen una riqueza significativa en criptomonedas, sino que están dispuestos a vincular una parte de ella en bienes raíces de lujo. El mercado inmobiliario en Caimán generalmente es fuerte (muchos individuos ricos comprando casas de vacaciones, etc.), pero tampoco es muy líquido si necesitabas retirar dinero rápidamente. Así que es más un juego de estilo de vida/impuestos que una inversión pura.

Además, el programa de Caimán requiere que el solicitante demuestre un ingreso anual continuo de cierta cantidad (a menudo alrededor de USD $150k por año) y mantenga un saldo bancario o patrimonio neto sustancial (más de $1 millón). Básicamente, solo quieren personas realmente ricas que no busquen empleo. Esto usualmente no es problema para los inversores en criptomonedas que pueden mostrar grandes reservas de activos y quizás rendimientos de inversiones.

Es importante enfatizar lo que dijo el portavoz del gobierno: Caimán no está entregando pasaportes por criptomonedas. Están ofreciendo residencias a individuos con alto patrimonio neto calificados, incluidos aquellos en el espacio cripto, a través de medios tradicionales. La actitud es inclusiva con las criptomonedas, pero no centrada en ellas. Señalan que “atraen activamente negocios de blockchain y criptomonedas” con sus políticas, lo cual es absolutamente cierto dado el número de fondos de inversión en cripto que hay allí.

Para el día a día, Caimán puede ser costoso (el costo de vida y servicios es alto). Y aunque es culturalmente diverso, es un lugar pequeño: algunos pueden encontrar la vida en la isla limitante después de un tiempo. Pero muchos residentes dividen su tiempo entre Caimán y otros lugares (es fácil salir de viaje).

También se deben obedecer las reglas de residencia: normalmente necesitas pasar un cierto tiempo mínimo en Caimán para no poner en peligro el permiso (como 30 días al año, dependiendo del tipo de certificado). Esto es para asegurar que las personas realmente están usando la residencia. Sin embargo, es mucho menos severo que las visas típicas, y ciertamente puedes pasar tanto tiempo como quieras.

En conclusión, las Islas Caimán ofrecen una opción de residencia premium que es compatible con la riqueza en criptomonedas. Al invertir tus ganancias de criptomonedas en un activo estable como una propiedad en Caimán, puedes asegurar un refugio personal con ventajas fiscales inigualables y un entorno que abraza plenamente la innovación financiera. No es un pasaporte rápido en tu mano, pero para aquellos que piensan en una base a largo plazo para preservar la riqueza y un estilo de vida cómodo, Caimán se destaca como una opción de primer nivel.

Consideraciones Importantes para la Inmigración Financiada por Criptomonedas

Los países y programas mencionados anteriormente ilustran que se está abriendo la puerta para los inversores en criptomonedas que buscan movilidad global. Sin embargo, cualquiera que considere estos caminos debe tener en cuenta algunos puntos críticos:

El Cumplimiento Normativo es Esencial: Independientemente del programa que elijas, se aplican reglas estrictas de KYC/AML (Conozca a Su Cliente / Anti-Lavado de Dinero). Necesitarás documentar exhaustivamente el origen de tus fondos en criptomonedas. Esto generalmente significa proporcionar registros de cómo adquiriste tu criptomoneda (recibos de intercambios, registros de ingresos de minería, etc.), y si comerciaste con frecuencia, posiblemente historias de transacciones. Muchos programas tratan las criptomonedas como cualquier otro activo: si liquidas acciones para recaudar dinero, querrán ver el contrato de venta de acciones; de manera similar para las criptomonedas, podrían querer ver impresiones de transacciones en blockchain y confirmaciones de retiro de intercambios. Asegúrate de que tu riqueza en criptomonedas esté mantenida o movida en plataformas reguladas cuando conviertas a fiat; vender monedas de persona a persona por efectivo, por ejemplo, levantará banderas rojas si no puedes producir evidencia sólida de la transferencia. Usar intercambios reconocidos o mesas de OTC que proporcionan facturas y recibos facilitará el proceso. Prepárate para una debida diligencia mejorada si una gran parte de tu riqueza está en criptomonedas; algunos países pueden contratar firmas especializadas para auditar la actividad de tu billetera como parte de las verificaciones de antecedentes.

Convierte a través de Canales Aprobados: En casi todos los casos, el gobierno mismo finalmente querrá moneda fiat para la inversión o donación. Esto significa que tú convertirás criptomonedas a fiat tú mismo o trabajarás con un agente que lo haga por ti. Es crucial usar canales bancarios aprobados para esta conversión. Muchas jurisdicciones requieren que los fondos de la inversión provengan de una cuenta a nombre del solicitante. Así que podrías necesitar primero retirar cripto a tu banco y luego enviar la transferencia a la cuenta del programa. Algunos agentes pueden intermediar (les envías cripto, ellos envían la transferencia desde su cuenta), pero entonces tendrás que mostrar el rastro de tu cripto al fiat del agente. Siempre cumple con cualquier regla de reporte de moneda en tu país de origen al mover grandes sumas, para evitar problemas regulatorios que podrían complicar tu aplicación más adelante. Esencialmente, piensa en la criptomoneda como el origen, pero asegúrate de que se convierta en una transferencia bancaria limpia registrada.

Espera Escrutinio Adicional (y Tarifas) para Criptomonedas: Programas como el de St. Kitts han declarado explícitamente que las aplicaciones que involucran riqueza en criptomonedas pueden enfrentar tarifas adicionales de debida diligencia y un procesamiento más largo. Esto se debe a que podrían realizar investigaciones más profundas de antecedentes para asegurar que la cripto no esté vinculada a actividades ilícitas. No te sorprendas si una unidad CBI caribeña pide una auditoría independiente de tu billetera, o si tienes que pagar unos miles de dólares extra para una evaluación especializada. Es sabio presupuestar tanto tiempo como dinero para esto. También es útil proporcionar proactivamente explicaciones para transacciones grandes o inusuales en tu pasado si sabes que las verán. Por ejemplo, si una billetera asociada contigo recibió fondos de un mezclador hace años (incluso inocentemente), abórdalo de antemano con una explicación escrita y cualquier prueba para disipar preocupaciones. La transparencia generalmente funcionará a tu favor.

Los Cambios en Políticas Pueden Suceder: Los programas de migración por inversión están sujetos a cambios políticos y de políticas. Mantente siempre actualizado sobre las últimas reglas. Por ejemplo, el movimiento de Portugal para potencialmente extender el plazo de ciudadanía de 5 a 10 años puede afectar la propuesta de valor de su Golden Visa: un inversionista en 2025 debería considerar que podría no obtener un pasaporte de la UE hasta 2035 bajo las nuevas reglas. De manera similar, la accesibilidad de ciertos pasaportes puede cambiar (por ejemplo, si la UE impone requisitos de visa a un país caribeño en respuesta a demasiados pasaportes vendidos). Las controversias de debida diligencia o eventos geopolíticos pueden influenciar cuán atractivos y accesibles permanecen estos programas. Es aconsejable consultar con profesionales de migración por inversión o abogados que se especialicen en este campo y estar al tanto de los desarrollos. Hasta mediados de 2025, los programas listados aquí están activos y aceptando solicitantes financiados por criptomonedas, pero siempre verifica el estado actual antes de comprometer fondos.

Consejos Fiscales y Legales: Adquirir una nueva residencia o ciudadanía puede tener implicaciones fiscales. Por ejemplo, si te conviertes en residente fiscal de un país sin impuestos (como Vanuatu o Caimán) eso podría librarte de impuestos en casa, pero solo si cortas adecuadamente la residencia fiscal en tu país original. Algunos países tienen “impuestos de salida” o continúan gravando a los ciudadanos incluso si se mudan (EE. UU. Notoriamente grava a sus ciudadanos en todo el mundo independientemente de donde vivan). Antes de reposicionarte, obtén asesoramiento sobre cómo optimizar tu situación legalmente. Podrías necesitar pasar un certo número de días fuera de tu país de origen para dejar de ser residente fiscal allí, o potencialmente renunciar a ciudadanías en casos extremos, para disfrutar plenamente de una carga fiscal.Beneficio de haven. Además, piense en la herencia y la planificación patrimonial: una segunda ciudadanía puede complicar o mejorar esas, dependiendo de las leyes. Los profesionales que entienden tanto de criptomonedas como de planificación transfronteriza son invaluables; pueden ayudar a crear estructuras (como fideicomisos o compañías offshore) si es necesario para mantener tus criptomonedas durante la aplicación para minimizar la tributación o garantizar el cumplimiento.

Calidad de Vida y Responsabilidad: Finalmente, recuerde que la ciudadanía o residencia no es solo un pedazo de papel, te ata a ese país. Investigue lo que implica ser ciudadano o residente. En algunos lugares, la ciudadanía podría venir con obligaciones (por ejemplo, el servicio de jurado, aunque eso es raro fuera de los EE.UU., o en algunos casos el servicio militar – ninguno de los discutidos tiene servicio obligatorio para ciudadanos económicos, pero es bueno confirmar). Asegúrese de estar cómodo con las leyes y la cultura local, especialmente si planea pasar tiempo allí. La ciudadanía rápida de El Salvador es revolucionaria, pero vivir allí significa adaptarse a una nueva cultura y clima político. De manera similar, un segundo pasaporte puede ser un salvavidas (un lugar al que ir si las cosas salen mal en otro lugar), pero úselo responsablemente: siga las leyes de su nuevo país y no lo trate solo como una bandera de conveniencia sin respetar lo que representa.

En resumen, comprar una ciudadanía o visa dorada con criptomonedas se está convirtiendo en una realidad en varios países, cada uno con sus propias particularidades. Eligiendo la opción que se ajuste a sus objetivos – ya sea un pasaporte offshore rápido para viajar, una residencia a largo plazo en la UE, o una apuesta por una nación impulsada por Bitcoin – puede mejorar significativamente su libertad personal y financiera. Simplemente proceda con ojos abiertos: cumpla con las reglas, documente todo meticulosamente y obtenga asesoría experta cuando sea necesario. La convergencia de las criptomonedas y la ciudadanía global es un desarrollo emocionante de 2025, convirtiendo las confines antes fiat de la migración de inversiones en una frontera más accesible para los ricos en criptomonedas. Con la planificación adecuada, sus activos digitales bien podrían ser la clave para desbloquear un mundo de nuevas oportunidades y refugios seguros.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero o legal. Siempre realice su propia investigación o consulte a un profesional al tratar con activos de criptomonedas.
Últimos Artículos de Investigación
Mostrar Todos los Artículos de Investigación