Hoy en día, se está desarrollando una competencia feroz entre dos modelos de intercambios: intercambios centralizados (CEX) e intercambios descentralizados (DEX), una rivalidad que está dando forma al futuro de las finanzas criptográficas.
Los principales actores centralizados como Binance, Coinbase y Kraken todavía facilitan la mayor parte de las transacciones (más de $5 billones en volumen solo en el primer trimestre de 2025). Sin embargo, establecimientos descentralizados como Uniswap, PancakeSwap y dYdX están ganando terreno rápidamente, con volúmenes de negociación de DEX alcanzando máximos históricos (más de $2.6 billones en 2025).
Esta tira y afloja no se trata solo de cuota de mercado o tecnología: llega al núcleo de la filosofía de las criptomonedas.
Un lado enfatiza el acceso fácil de usar y la liquidez bajo intermediarios de confianza, mientras que el otro defiende la autonomía y el credo original de "no son tus llaves, no son tus monedas". Los acontecimientos recientes solo han intensificado esta batalla.
El colapso espectacular de FTX en 2022, un intercambio que solía estar entre los cinco primeros, expuso los peligros del abuso de confianza, con hasta $1 billón en fondos de clientes desaparecidos posteriormente, y llevó a muchos en la comunidad a “volver a las raíces descentralizadas de las criptomonedas”.
Mientras tanto, los reguladores han tomado medidas enérgicas contra los CEX por problemas de cumplimiento, incluso mientras los gigantes CEX buscan cotizaciones públicas y expansión global. Todo el tiempo, los intercambios descentralizados han estado evolucionando a una velocidad vertiginosa, mejorando en rendimiento y usabilidad. En este artículo, profundizamos en el duelo entre CEX y DEX: qué son, cómo difieren para los usuarios cotidianos y profesionales, la división filosófica que los sustenta y los riesgos potenciales de la centralización en un ámbito construido sobre la descentralización. El resultado de esta competencia influirá profundamente en la trayectoria del mercado criptográfico.

¿Qué es un DEX? El auge de los intercambios descentralizados
Un intercambio descentralizado (DEX) es una plataforma de comercio cripto que opera sin un intermediario central. En lugar de una empresa que mantiene tus activos y empareja operaciones en sus servidores internos, un DEX permite a los usuarios comerciar directamente desde sus billeteras criptográficas a través de contratos inteligentes en una blockchain. En términos sencillos, los intercambios en un DEX son peer-to-peer y automatizados por código: cada intercambio es una transacción en la blockchain y nunca cedes el control de tus fondos a un tercero.
Este modelo encarna el espíritu de confianza del blockchain: como dijo un observador, algunos apasionados de las criptomonedas ahora están "canalizando la visión original del creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, eliminando al intermediario financiero y acudiendo a los intercambios descentralizados".
Los primeros DEX eran torpes y limitados en liquidez, pero han madurado enormemente.
Los DEX líderes de hoy manejan volúmenes que rivalizan con los lugares tradicionales. Uniswap, el DEX más grande en Ethereum, procesó casi $100 billones en volumen de negociación en un solo mes (julio de 2025), una cifra sorprendente que hubiera sido impensable hace unos años. En total, los intercambios descentralizados han facilitado casi $10 billones en operaciones acumulativas desde su creación, subrayando una significativa demanda de mercado para el comercio peer-to-peer.
Y no se trata solo de Uniswap: otras plataformas principales de DEX han florecido en diferentes ecosistemas blockchain. PancakeSwap en BNB Chain (Binance Smart Chain) se convirtió en un centro para el comercio de tokens BEP-20; Curve ganó prominencia para el intercambio de stablecoins de manera eficiente; SushiSwap se expandió de múltiples cadenas; y en redes Layer-2 y cadenas alternativas, nuevas entradas como GMX y dYdX han sido pioneras en el comercio apalancado descentralizado.
Incluso el DEX Raydium de Solana vio aumentar su participación en el mercado dramáticamente a finales de 2024, gracias a una fiebre de comercio de meme-coins, capturando más de un cuarto de la actividad de DEX en algún momento.
Una de las razones por las cuales los DEX son cruciales es que bajan la barrera para listar nuevos tokens.
Cualquiera puede crear un fondo de liquidez para un token en un intercambio descentralizado, lo que significa que los proyectos innovadores y los activos experimentales a menudo debutan en DEX mucho antes de que estén en los grandes intercambios centralizados. Los comerciantes que buscan la próxima moneda DeFi rompedora o token meme a menudo deben aventurarse en los DEX para comprar temprano.
Por ejemplo, cuando un token con temática política como TRUMP coin se lanzó directamente en la cadena, alcanzó una capitalización de mercado significativa a través del comercio DEX mucho antes de que cualquier plataforma centralizada lo listara. Esta tendencia de primero en cadena muestra cómo los DEX se han convertido en la cuna de la innovación criptográfica, capturando oportunidades que los CEX podrían listar solo después de que exploten en popularidad. Los inversores experimentados en criptomonedas lo han notado: muchos “inversores experimentados... han migrado gradualmente a los DEX en busca de oportunidades comerciales” en busca de mayores rendimientos y acceso temprano, según un informe de la industria.
Más allá de los lanzamientos de monedas, las capacidades de los DEX se han expandido.
Los intercambios descentralizados originalmente usaron mecanismos simples de “creador de mercado automático” (AMM), esencialmente grupos de tokens donde los precios se ajustan mediante fórmulas, lo que fue revolucionario (pionero de Uniswap) pero a veces ineficiente.
Ahora, vemos diseños más sofisticados: algunos DEX utilizan híbridos de libro de órdenes o redes de Layer-2 para habilitar un comercio más rápido y económico. Existen intercambios de derivados descentralizados que ofrecen futuros e intercambios perpetuos con alto apalancamiento (por ejemplo, dYdX, GMX y plataformas emergentes como Hyperliquid). De hecho, los DEX perpetuos manejaron más de $2.6 billones en intercambios en 2025, ya que atrajeron a usuarios con comercio apalancado “sin custodia” y una velocidad cada vez mejorada.
Sigue siendo una fracción del mercado general de derivados, pero está creciendo rápido: la participación de DEX en los volúmenes de futuros cripto aumentó del 5% a alrededor del 10% dentro de 2024, lo que indica un cambio real de impulso.
Lo crucial es que los usuarios de DEX retienen la custodia de sus activos en todo momento. Cuando se comercia en un DEX, conectas tu billetera (como MetaMask o una billetera de hardware) y el intercambio se ejecuta mediante contrato inteligente directamente entre pares. No hay una entidad centralizada que pueda congelar tu cuenta o malversar tus fondos.
Este modelo de seguridad ha demostrado su valor cada vez que un intercambio centralizado sufrió un incumplimiento o un escándalo. Un DEX no puede detener retiros o prestar depósitos de clientes sin permiso; simplemente no hay mecanismo para hacerlo, ya que los fondos permanecen en las direcciones de los usuarios hasta ser intercambiados. Todas las operaciones y reservas se registran de manera transparente en la blockchain para que cualquiera las verifique. Como resultado, los defensores de DEX argumentan que esta configuración evita el riesgo de “punto único de falla” que acecha a las plataformas centralizadas. “Definitivamente hay elementos de los DEX que atraen a la gente ya que mitigan las posibilidades de que algún operador nefasto o un único punto de falla en el sistema”, explica David Wells, CEO de Enclave Markets, una empresa que conecta el comercio centralizado y descentralizado.
El colapso de FTX fue un testamento sombrío de esta ventaja: los intercambios descentralizados emergieron ilesos de ese desastre, ya que los usuarios que comerciaron en DEX nunca tuvieron un intermediario para perder sus fondos en primer lugar. En los días en torno a la implosión de FTX, los volúmenes de DEX aumentaron dramáticamente (el volumen semanal de Uniswap casi se triplicó a más de $17 mil millones durante el pánico) y decenas de miles de Bitcoins fueron retirados de las plataformas de CEX a medida que los usuarios buscaban seguridad en la autogestión.
“Ahora está claro que puede haber riesgos asociados con mantener activos en una entidad centralizada”, dice Varun Kumar, CEO del DEX Hashflow, señalando datos que muestran que “los usuarios están recurriendo a soluciones de comercio descentralizadas” a raíz de tales eventos.
Dicho todo esto, los DEX no están exentos de desafíos.
Ser tu propio banco conlleva responsabilidades y riesgos. Usar un DEX requiere un poco más de conocimiento técnico: los usuarios deben gestionar sus propias billeteras y claves privadas, navegar por interfaces a veces complejas y entender conceptos como la tolerancia al deslizamiento y las tarifas de gas.
No hay línea de soporte al cliente si envías una transacción a la dirección incorrecta o pierdes tu frase de recuperación.
“Uno de los mayores desafíos de los DEX sigue siendo su interfaz de usuario”, señala un informe de la firma de seguridad de activos digitales CoinCover, “los inversores necesitan comprender conceptos como el deslizamiento... y asumir plena responsabilidad por sus acciones”. Las interfaces de los DEX anteriores eran realmente intimidantes, aunque han mejorado y muchos ahora ofrecen aplicaciones web y móviles elegantes.
Otro problema es el rendimiento y la escalabilidad: las blockchains populares pueden congestionar, lo que significa que las operaciones de DEX (que ocurren en cadena) pueden ralentizarse o incurrir en altas tarifas durante los momentos pico. Por ejemplo, comerciar en Ethereum durante un lanzamiento de NFT candente podría significar pagar decenas de dólares en tarifas de transacción, que es un no-inicio para operaciones pequeñas.
Los nuevos DEX en cadenas de alta velocidad (como Solana o redes de Layer-2) apuntan a resolver esto, pero el riesgo de congestión de red y "tiempos prolongados de procesamiento de órdenes" todavía existe cuando los mercados se calientan.
La liquidez también puede ser una preocupación: aunque los principales grupos de DEX son muy líquidos para tokens importantes, los pares más oscuros pueden ser volátiles o tener un deslizamiento de precio significativo si comercias grandes cantidades.
En esencia, los DEX han tenido históricamente menos profundidad que los libros de órdenes de grandes intercambios centralizados, aunque esa brecha se está cerrando a medida que la liquidez crece y los agregadores dividen las órdenes entre los grupos. Finalmente, el riesgo de contrato inteligente es una preocupación única para los DEX. Los errores o los exploits en el código pueden y han conducido a violaciones en protocolos DeFi. Un fallo de codificación puede ser desastroso, como se vio en casos como la pérdida de $6.8 millones de Velocore DEX por un hacker en 2024 debido a una vulnerabilidad en el contrato inteligente. Los usuarios deben confiar en que el código del DEX es seguro (a menudo auditado, pero nunca garantizado). A pesar de estos desafíos, la trayectoria de los DEX es claramente ascendente.
El número de personas que utilizan intercambios descentralizados está aumentando rápidamente: los usuarios activos mensuales de Uniswap se duplicaron de 8.3 millones a 19.5 millones en un año (de mediados de 2024 a mediados de 2025), y sus características están mejorando continuamente. A través de la innovación impulsada por la comunidad, los DEX están erosionando constantemente las ventajas históricas. Skip translation for markdown links.
Content: de los lugares de comercio centralizado.

¿Qué es un CEX? Los intercambios centralizados aún dominan
Un intercambio centralizado (CEX) es un centro de comercio de criptomonedas de estilo tradicional, operado por una empresa (u organización) que actúa como intermediario. En este modelo, los usuarios se registran para obtener una cuenta – a menudo proporcionando identificación personal (KYC) – y depositan sus fondos bajo la custodia del intercambio.
El comercio se realiza en los libros de órdenes internos del intercambio, y el intercambio empareja compradores y vendedores utilizando su software propietario. De muchas maneras, un CEX funciona como una combinación de bolsa de valores digital + banco: mantiene los activos de los clientes (como un banco mantiene los depósitos) y facilita los intercambios (como una bolsa de valores emparejando órdenes), generalmente cobrando tarifas por cada intercambio o retiro. Binance, Coinbase, Kraken, OKX, Huobi (recientemente renombrado como HTX), Bitfinex, Bitget, Upbit y anteriormente FTX: estos son algunos de los intercambios centralizados bien conocidos que han servido a decenas de millones de clientes.
En un CEX, el comercio es típicamente rápido y fluido. Los usuarios se benefician de una liquidez profunda en pares de comercio populares, lo que significa que se pueden ejecutar órdenes grandes con un impacto mínimo en el precio.
La interfaz suele estar pulida y ser fácil de usar, con herramientas de gráficos avanzadas, tipos de órdenes y soporte al cliente disponible, todo lo cual reduce la barrera para los recién llegados. No es sorprendente que para la mayoría de los inversores minoristas que ingresan a las criptomonedas, un intercambio centralizado sea su primera parada.
Los intercambios centralizados son "más parecidos a los intercambios tradicionales de Wall Street... haciendo que el comercio sea más amigable especialmente para los nuevos inversores", como señaló Reuters durante el apogeo de la saga de FTX.
Puedes iniciar sesión con un correo electrónico y una contraseña, a menudo recuperar tu cuenta si pierdes el acceso, y confiar en que el equipo de soporte de la empresa puede ayudar a resolver problemas. Además, los CEXs integran rampas de entrada de moneda fiduciaria: uno generalmente puede depositar o retirar monedas gubernamentales (USD, EUR, etc.) a través de transferencia bancaria o tarjeta, algo que las plataformas descentralizadas no pueden hacer directamente. Esta capacidad de conectar convenientemente los mundos criptográfico y fiduciario es una gran ventaja que los CEXs tienen al atraer a usuarios convencionales.
Según prácticamente todas las métricas, los CEXs hoy en día todavía superan a los DEXs en actividad total. En 2024, a pesar de las adversidades, los intercambios centralizados registraron alrededor de $14.3 billones en volumen de comercio al contado durante el año.
Para comparar, es aproximadamente un orden de magnitud más de lo que los DEXs vieron en la cadena.
Los diez principales intercambios centralizados manejaron $5.4 billones de operaciones al contado solo en el primer trimestre de 2025.
Estos volúmenes subrayan que los CEXs siguen siendo los lugares principales para el descubrimiento de precios de criptomonedas, especialmente para los activos de gran capitalización como Bitcoin y Ethereum. La liquidez está fuertemente concentrada en la parte superior: Binance, el líder de la industria, representaba por sí solo aproximadamente el 40% del comercio al contado global a principios de 2025. En su apogeo, el dominio de Binance fue aún mayor, ya que comandó más del 60% del mercado a principios de 2023, hasta que las restricciones regulatorias y los competidores comenzaron a mermar su participación.
Aun así, Binance procesa cientos de miles de millones en transacciones por mes y supuestamente tiene más de 150 millones de usuarios registrados en todo el mundo.
Otros CEXs importantes también ostentan estadísticas impresionantes: Coinbase, el intercambio más grande con sede en EE. UU. (y una empresa que cotiza en bolsa en Nasdaq), sirve a más de 110 millones de usuarios verificados y maneja regularmente entre $1 y $2 mil millones en volumen diario. Kraken (EE. UU.) informó tener 5.2 millones de clientes y vio sus volúmenes de comercio aumentar un 106% interanual en el tercer trimestre de 2025, impulsado por una ola de renovado interés y quizás anticipación por su próxima IPO. OKX y Bybit se han convertido en gigantes en el área de derivados, a menudo clasificándose justo detrás de Binance en volumen de comercio de futuros.
Y Crypto.com aprovechó una estrategia de marketing agresiva en 2021–2022 para convertirse en un intercambio de primer nivel por volumen también. Estos intercambios no son solo lugares de comercio ahora, sino negocios en expansión que ofrecen una variedad de servicios financieros, desde préstamos, staking y tarjetas de crédito de criptomonedas, hasta mercados de NFT y brazos de inversión de riesgo.
Han llegado a convertirse en potencias financieras en la economía cripto, y algunos ahora están buscando la aprobación regulatoria formal y listados en bolsas de valores, desdibujando líneas con las finanzas tradicionales.
Por ejemplo, tanto Coinbase como Kraken se han movido hacia los mercados públicos (Coinbase a través de un listado directo en 2021, asegurando Kraken grandes rondas de financiación con una IPO en el horizonte), y en el extranjero, incluso aplicaciones fintech como Revolut están considerando listados duales mientras incorporan el comercio de criptomonedas.
Dada su escala, los CEXs están bajo un escrutinio y regulación crecientes.
A lo largo de 2023-2024, los reguladores de EE. UU. (notablemente la SEC) lanzaron acciones de alto perfil contra varios intercambios importantes. Coinbase y Binance fueron demandados por la SEC en 2023, acusados de operar plataformas de valores no registradas, lo que provocó un gran impacto en la industria. La saga de Binance, en particular, fue dramática: después de largas investigaciones, alcanzó un acuerdo a finales de 2023 que vio a su CEO de alto perfil Changpeng “CZ” Zhao renunciar y a la empresa pagar más de $4 mil millones en multas.
Aunque Binance negó haber cometido delitos en ciertas jurisdicciones, sí se retiró de algunos mercados bajo presión regulatoria.
Estos eventos señalaron que los grandes intercambios podrían eventualmente ser tratados de manera similar a los bancos o instituciones financieras, siendo requeridos para implementar estrictas medidas de cumplimiento, control de riesgos y transparencia. De hecho, un análisis de PwC en 2025 advirtió que los principales CEXs podrían ser considerados "sistémicamente importantes" y obligados a cumplir con estándares similares a los de los bancos para la custodia, el capital y la divulgación.
En un sentido, tal supervisión podría fortalecer la confianza (nadie quiere un repetición de la flagrante mala gobernanza de FTX), pero también subraya cómo los CEXs inherentemente introducen puntos centrales de control en una industria supuestamente descentralizada. Para restaurar la confianza después de FTX, muchos CEXs publicaron apresuradamente auditorías de prueba de reservas para tranquilizar a los usuarios de que sus depósitos estaban completamente respaldados. Si bien es útil, estas medidas son voluntarias y varían en rigor. La compensación fundamental permanece: al usar un CEX, debes confiar en el intercambio, al igual que depositar dinero en un banco – que tus activos estarán allí cuando los necesites. Cuando esa confianza se rompe, como aprendieron los clientes de FTX, las consecuencias son graves. “Una empresa como FTX se suponía que debía mantener tus activos, pero terminaron prestándolos”, observó Tracy Wang, editora de CoinDesk, señalando cómo tal comportamiento “va en contra de la filosofía fundamental de la criptomoneda”.
A pesar de los problemas filosóficos, los CEXs continúan prosperando porque ofrecen ventajas y servicios importantes que la persona promedio considera invaluables.
La conveniencia es clave: en un CEX, uno puede comerciar con unos pocos toques en un smartphone, a menudo en una aplicación elegante que se siente similar a una aplicación de corretaje o banca.
Muchos tienen soporte al cliente 24/7, fondos de seguros para cubrir ciertas pérdidas y otras protecciones para el usuario. El cumplimiento regulatorio también puede ser una característica, no solo una carga – al seguir las normas KYC/AML, los intercambios reputables ofrecen un sentido de seguridad y recurso que DeFi puramente anónimo no puede proporcionar. Por ejemplo, si caes víctima de una estafa o hackeo conocido, un intercambio regulado podría congelar la cuenta del culpable o asistir a la aplicación de la ley (como se ha visto en algunos casos de recuperación de alto perfil), mientras que en un DEX no hay una autoridad equivalente a la que apelar.
Además, los CEXs a menudo listan más pares de comercio contra moneda fiduciaria (por ejemplo, BTC/USD, ETH/EUR), permitiendo un intercambio simple de efectivo, que los DEXs no soportan directamente.
Y para aquellos que no están listos para gestionar una billetera privada, confiar en la billetera custodial de un intercambio es más fácil, aunque a costa de la verdadera propiedad. A medida que las criptomonedas se expandieron, las empresas y los intercambios surgieron para hacer que comprar criptomonedas fuera tan fácil como iniciar sesión en una aplicación, señala NBC News, que también señaló que esta conveniencia irónicamente reintrodujo la dependencia de intermediarios que el sistema de Satoshi estaba destinado a evitar.
Para su crédito, los CEXs más grandes también se están adaptando.
Sabiendo que DeFi y DEXs tienen características atractivas, algunas plataformas centralizadas están adoptando un enfoque híbrido.
Coinbase, por ejemplo, ha integrado la funcionalidad de comercio DEX en su aplicación móvil y ha lanzado su propia blockchain (Base) para soportar actividad en cadena.
El objetivo, como lo expresó Coinbase, es dar a los usuarios acceso “a cada activo en cadena” dentro de una interfaz familiar y regulada.
Esto puede ser visto como un movimiento defensivo – reconociendo que si la gente quiere autogestión y más opciones de activos, un CEX con visión de futuro debería facilitar esto en lugar de ser interrumpido por ello. También refuerza un punto hecho por analistas de JPMorgan, que comentaron recientemente que la amenaza planteada por los DEXs a los principales negocios de CEXs está, por ahora, disminuyendo en parte porque los intercambios principales están incorporando capacidades de DeFi ellos mismos.
De hecho, tales integraciones podrían desbloquear un valor significativo: el análisis de JPMorgan proyectó que el stock de Coinbase podría aumentar al aprovechar su red Base y las características de DEX, potencialmente agregando miles de millones en valor de mercado y aumentando las ganancias a través de nuevos ingresos por tarifas en cadena.
Más allá de los complementos tecnológicos, los CEXs también están ampliando su alcance – transformándose en plataformas de criptografía de servicio completo o “super aplicaciones”.
Binance y otros ofrecen productos de ahorro, préstamos, e incluso un número creciente de servicios no relacionados con criptomonedas (reservas de viajes, etc.) para convertirse en aplicaciones financieras todo en uno.
Esta diversificación es una espada de doble filo: puede crear nuevas fuentes de ingresos y adhesión, pero también se acerca más al modelo centralizado de fintech al que la criptomoneda reaccionaba originalmente en contra. Aun así, en la “carrera por convertirse en los principales centros financieros de la criptomoneda”, CEXs como Binance, Coinbase, Kraken, y otros están gastando fuertemente en innovación, cumplimiento y asociaciones institucionales para asegurar sus posiciones dominantes. A partir de 2025, el sector de intercambio centralizado sigue siendo la columna vertebral del comercio de criptomonedas, pero está claro que el panorama está evolucionando debido tanto a la presión competitiva de los DEXs como aSkip translation for markdown links.
Content: fuerzas regulatorias externamente.

Diferencias Clave para los Usuarios Cripto Comunes
Desde la perspectiva de un usuario cripto ordinario, las diferencias entre usar un intercambio centralizado frente a uno descentralizado son significativas. Cada modelo tiene sus pros y contras, y la mejor elección a menudo depende del nivel de experiencia, objetivos y valores de una persona. Desglosémos las diferencias cruciales en términos prácticos:
Facilidad de Uso y Accesibilidad
Para los recién llegados, los intercambios centralizados son generalmente mucho más accesibles. Si Alice es una inversora ocasional que solo quiere comprar algo de Bitcoin o Ethereum con su tarjeta de débito, un CEX como Coinbase o Kraken ofrece un proceso sencillo y familiar: registrarse con un correo electrónico, establecer una contraseña, tal vez completar una verificación de identidad y ya está lista para operar a través de una interfaz limpia y guiada.
La experiencia de usuario está pulida y es similar a las aplicaciones de banca en línea o de trading de acciones, lo que disminuye el factor de intimidación. En contraste, usar un DEX requeriría que Alice ya tenga una billetera cripto configurada (con Ether u otro token nativo para pagar las tarifas de transacción), comprenda cómo conectar esa billetera a una DApp y entienda en qué consiste el intercambio. “Los CEXs son ideales para principiantes,” como dice una guía de la industria, mientras que “los DEXs pueden ser desafiantes para los recién llegados” sin conocimiento técnico.
Además, los CEXs a menudo cuentan con aplicaciones móviles que integran alertas de precios, recursos educativos y chat de atención al cliente, un ecosistema completo para que un novato aprenda y participe. Los intercambios descentralizados, siendo interfaces web o de aplicaciones sobre blockchains, están mejorando en usabilidad (algunos ahora tienen aplicaciones de billeteras móviles fluidas), pero aún asumen un conocimiento base mayor por parte del usuario.
No hay soporte al cliente centralizado para guiarte en caso de una transacción errónea; en el mejor de los casos, uno podría encontrar ayuda en foros comunitarios o en canales de Discord. Esta diferencia en el nivel de asistencia es crucial para los usuarios cotidianos. Incluso algo tan simple como recuperar una contraseña olvidada – trivial en un CEX a través de “Olvidó su contraseña” y verificación de identidad – es imposible en un DEX, donde perder tu clave privada significa perder el acceso para siempre. Por lo tanto, muchos usuarios ocasionales se apegan a las “interfaces relativamente intuitivas y redes de seguridad custodiadas” de las plataformas CEX, al menos hasta que ganan más confianza.
Custodia y Seguridad de los Fondos
Quizás la diferencia más fundamental es quién controla tus activos.
En un intercambio centralizado, estás confiando tus monedas a la custodia del intercambio. Tu saldo de cuenta puede mostrar que tienes 1 Bitcoin en el Intercambio X, pero legal y técnicamente, el Intercambio X posee las claves privadas de las billeteras que controlan ese bitcoin.
Este arreglo puede ser conveniente – el intercambio maneja toda la seguridad tras bastidores – pero introduce riesgo contraparte. Si el intercambio es hackeado, sufre un fallo técnico o participa en actividades fraudulentas, tus fondos podrían estar en riesgo.
Desafortunadamente, la historia del cripto tiene varios ejemplos de advertencia: desde el infame hackeo de Mt. Gox en 2014 (850,000 BTC perdidos) hasta violaciones más recientes en intercambios como Bitfinex, KuCoin y Coincheck, los hackers han atacado repetidamente a las plataformas centralizadas que almacenan grandes reservas de monedas de los usuarios. Incluso en 2023-2024, hubo incidentes (por ejemplo, se informó que Bybit enfrentó un intento serio de robo cibernético, y una plataforma asiática más pequeña, Nobitex, fue hackeada) – todos recordatorios de que cualquier pot de miel centralizado es un objetivo tentador.
En contraste, en un DEX, mantienes tus propios fondos en tu billetera personal en todo momento, por lo que incluso si el sitio web del DEX o los contratos inteligentes fueran comprometidos, un atacante no puede apoderarse directamente de tus activos a menos que apruebes una transacción maliciosa.
Este modelo de autocustodia es inherentemente más seguro contra hackeos centralizados porque no hay bóveda única para violar.
Además, la transparencia de los DEXs permite a los usuarios verificar que el código del contrato inteligente sea de código abierto y que las reservas en los pools de liquidez sean visibles en la cadena. Los usuarios de DEX nunca enfrentan una situación donde los retiros están congelados debido a insolvencia o mal uso por parte de la plataforma – situaciones que han ocurrido en CEXs (por ejemplo, FTX detuvo infamemente los retiros de clientes mientras descendía hacia la bancarrota, atrapando los fondos de los usuarios).
Como bromeó un defensor de DEX, usar un DEX significa nunca tener que preocuparse por una pausa en los retiros o si un operador de intercambio está secretamente jugando con tus depósitos. Por otro lado, la autocustodia pone el peso de la seguridad en el individuo. Un usuario cotidiano tiene que gestionar de manera segura las claves privadas o las frases de recuperación – lo que podría implicar usar billeteras de hardware, anotar frases de semillas y estar atento a los phishing. Hay un dicho en el cripto: “No son tus llaves, no son tus monedas,” subrayando que si dejas que alguien más tenga tus llaves (como en un CEX), no posees realmente el cripto. Muchos usuarios han tomado esa lección a pecho después de FTX: Caitlin Long, una banquera de blockchain, señaló que después del colapso de FTX, una “enorme ola” de usuarios movió sus monedas fuera de los intercambios hacia la autocustodia.
Pero mantener la custodia significa que no debes perder esas llaves – una perspectiva aterradora para los no iniciados. En resumen, un usuario típico debe elegir entre la conveniencia y la seguridad guiada de un CEX (con una capa adicional de confianza en el operador) frente al empoderamiento y el control directo de un DEX (con la responsabilidad y potencial complejidad técnica que conlleva).
Privacidad y Anonimato
Usar un intercambio centralizado a menudo requiere identificación personal.
Los principales CEXs cumplen con las reglas de conozca a su cliente en la mayoría de las jurisdicciones, lo que significa que a un nuevo usuario se le pedirá proporcionar documentos como un pasaporte o licencia de conducir y prueba de dirección.
Tus transacciones en el intercambio están luego vinculadas a tu identidad en la base de datos de la empresa. Para un usuario que valora la privacidad, esto es un inconveniente – cada comercio que realices podría ser potencialmente monitoreado o reportado bajo requisitos regulatorios.
Algunas personas simplemente no se sienten cómodas proporcionando su identificación gubernamental a un sitio de cripto debido a los riesgos de hackeos (han ocurrido filtraciones de datos de intercambio) o en principio. En contraste, la mayoría de los DEX permiten a cualquiera comerciar directamente desde una billetera sin requerir información personal. Son típicamente solo aplicaciones web que interactúan con el blockchain; un contrato inteligente de DEX no sabe ni le importa quién eres, solo que una firma de billetera válida está proporcionando una transacción.
Este seudonimato significa que un usuario en, digamos, Nigeria, Irán o Venezuela puede acceder a un DEX y cambiar tokens sin saltar obstáculos de cumplimiento – algo que podría no ser posible en un CEX regulado que bloquea geografías o actividades específicas.
Para los usuarios ordinarios que valoran la privacidad financiera o que viven bajo regímenes restrictivos, los DEXs proporcionan una línea de vida.
“Los DEXs permiten a los inversores comerciar sin revelar su información personal o historial financiero,” señala CoinCover, destacando que en regiones con controles de capital estrictos o banca inestable, este seudonimato es altamente valorado.
Un ejemplo cotidiano: una persona en un país que enfrenta hiperinflación podría convertir sus ahorros locales en stablecoins a través de un DEX para preservar valor, todo sin que su gobierno o banco puedan interferir o vigilarlos fácilmente. Sin embargo, vale la pena señalar que usar un DEX no es totalmente privado – las transacciones son públicas en el blockchain. Analíticas sofisticadas a veces pueden vincular direcciones de billetera a individuos, pero sigue siendo más privado que entregar tu identidad a una entidad centralizada.
Por otro lado, algunos usuarios aprecian la supervisión regulatoria en los CEXs ya que puede disuadir la actividad criminal directa y a veces proporciona un recurso – por ejemplo, si alguien hackea tu cuenta de CEX, el intercambio podría notar un comportamiento sospechoso y bloquear la cuenta, mientras que si tu billetera personal es hackeada, no hay guardián similar. En cualquier caso, para el usuario promedio, el intercambio de privacidad es claro: los CEXs requieren confianza y divulgación, los DEXs ofrecen anonimato pero al costo de asumir toda la responsabilidad (y algún riesgo de incumplir leyes si uno no es cuidadoso, ya que el hecho de que un DEX no te pida KYC no hace que un comercio ilegal sea legal).
Selección de Activos
Otra diferencia es la gama de activos disponibles. Los intercambios centralizados, especialmente aquellos que tienen licencias o reputaciones que mantener, tienden a ser selectivos al listar nuevas criptomonedas.
Tienen generalmente comités de revisión internos para evaluar monedas para el cumplimiento, seguridad, demanda, etc. Por ejemplo, Coinbase históricamente ha listado relativamente pocos activos en comparación con los miles existentes, centrándose en aquellos que consideraba legítimos y legalmente seguros – aunque ha ampliado sus listados con el tiempo.
Un intercambio más pequeño podría listar más tokens para atraer usuarios, pero incluso Binance (conocido por tener una amplia gama) no listará cada moneda meme oscura. Esto significa que un usuario regular en un CEX podría tener acceso solo a, digamos, las 200 principales criptomonedas por capitalización de mercado y algunos más pequeños – lo cual es suficiente para la mayoría de los inversores, pero no el universo completo. En contraste, los DEXs ofrecen virtualmente cualquier token que exista en su red subyacente de blockchain. Si alguien crea un nuevo token mañana y lo pareea con algo de liquidez, es inmediatamente comerciable en intercambios descentralizados. Para un usuario cotidiano, esto significa que si estás tratando de comprar un token muy nuevo o de nicho (tal vez leíste sobre un proyecto DeFi experimental en Twitter que aún no está en los grandes intercambios), probablemente tendrás que aventurarte a un DEX.
Esto es tanto emocionante como peligroso: emocionante porque tienes acceso a la primera planta de proyectos; peligroso porque no hay diligencia debida del intercambio – las estafas o “tirones de alfombra” son comunes entre los tokens no verificados en los DEXs. Muchos usuarios minoristas han aprendido por las malas que solo porque puedes comprar algo en un DEX no significa que debas hacerlo; los tokens maliciosos o imitadores pueden atrapar a los desprevenidos.
Por el contrario, un listado en un CEX al menos señala que un token no es una estafa flagrante (aunque esSkip translation for markdown links.
Content: no guarantee of investment merit). So, ordinary users who stick to CEXs get a curated menu, whereas DEX users get the open buffet of all tokens, with all the freedom and risk that entails.
Costs and Fees
Usuarios también se preocupan por cuánto cuesta comerciar.
Las exchanges centralizadas generalmente cobran una tarifa de negociación por transacción, a menudo alrededor del 0.1% al 0.5% del valor de la operación, a veces menos para operadores de alto volumen o mediante el uso del token nativo de la exchange.
También pueden cobrar por retiros (especialmente retiros en fiat o de criptomonedas pequeñas). Las exchanges descentralizadas no tienen una estructura de tarifas convencional de la misma manera, generalmente hay una pequeña tarifa de protocolo (por ejemplo, 0.3% en transacciones de Uniswap, que a menudo en parte va a los proveedores de liquidez), pero más significativamente, los usuarios de DEX pagan tarifas de gas de red para ejecutar transacciones en la cadena.
Esas tarifas pueden eclipsar otros costos dependiendo de la congestión de la blockchain. Por ejemplo, un intercambio simple en Ethereum podría costar $5 o $50 en tarifas de gas durante tiempos ocupados, independientemente del tamaño de la transacción.
En cadenas de alto rendimiento como Solana o redes de capa-2 como Arbitrum, las tarifas de gas son centavos, haciendo el comercio en DEX allí muy barato. Pero el punto clave es que, en una CEX, las transacciones son fuera de cadena y generalmente mucho más baratas para transacciones pequeñas a medianas: podrías pagar unos pocos centavos o un par de dólares de tarifa en una transacción de $1,000 (o incluso cero tarifas en ciertos pares, ya que algunas exchanges ofrecen promociones). En un DEX, una transacción de $1,000 en Ethereum podría costar $10+ en gas más una tarifa de protocolo, lo cual es notablemente más alto. Por lo tanto, para transacciones pequeñas diarias, las CEX pueden ser más rentables, mientras que para transacciones muy grandes, las tarifas de CEX podrían acumularse y tal vez un DEX podría ser competitivo si ofrece una mejor ejecución de precios y si se hace en una red de bajo costo. Es un poco caso por caso; los usuarios expertos a veces usan agregadores para encontrar si un DEX o CEX ofrece un mejor precio neto para una transacción dada después de las tarifas.
También está la cuestión del deslizamiento: en una gran CEX como Binance, una orden de mercado para incluso $100k de Bitcoin probablemente se ejecutará cerca del precio cotizado debido a libros de órdenes profundos. En un DEX, esa misma transacción podría mover el precio notablemente si el pool de liquidez no es grande.
Los usuarios cotidianos que realizan transacciones pequeñas (<$1,000) generalmente no notarán el deslizamiento en ninguno, pero una transacción más sustancial en un pool de DEX menos líquido podría obtener una tasa peor. En la práctica, muchos usuarios ocasionales no analizan estos detalles; a menudo simplemente se quedan con la plataforma con la que se sienten cómodos. Pero los usuarios sensibles al costo elegirán la plataforma que les ofrezca el mejor trato para su tamaño y frecuencia de operación; podría ser una CEX para un escenario o un DEX para otro.
Support and Recovery
Finalmente, desde el punto de vista de un usuario, hay un consuelo en saber que alguien te respalda si algo sale mal. Las exchanges centralizadas a menudo tienen equipos de soporte al cliente e incluso a veces políticas de seguro.
Si envías tu cripto a la dirección equivocada a través de un retiro en una CEX, podrías no tener suerte, pero si el error fue por parte de la exchange o un hackeo de su lado, las plataformas líderes han sido conocidas por compensar a los usuarios (por ejemplo, Bitfinex distribuyó pérdidas entre los usuarios después de un hackeo, y algunas exchanges tienen fondos de seguro para eventos extremos).
Además, si sospechas un acceso fraudulento a tu cuenta en una CEX, puedes contactar al soporte para congelarla, un usuario cotidiano podría encontrar consuelo en eso. Por el contrario, en un DEX, estás realmente por tu cuenta. El concepto de “recuperación de fondos” no existe en DeFi si pierdes fondos debido a un error del usuario o ciertos exploits.
No hay una autoridad centralizada para deshacer una transacción; la inmutabilidad de la blockchain es tanto una bendición como una maldición. Para muchos usuarios promedio, esta falta de recurso es desalentadora. Es parecido a llevar efectivo: si dejas caer un billete de $100 en la calle, se ha perdido; si pierdes cripto en un escenario de autocustodia, generalmente no hay forma de recuperarlo. Por esta razón, muchos usuarios cotidianos continúan prefiriendo las CEX para el comercio diario, ya que se sienten más seguros en un entorno gestionado con salvaguardas, incluso si eso significa ceder algo de control. Como dice el dicho, con gran poder (soberanía propia) viene gran responsabilidad, y no todos quieren esa responsabilidad para transacciones rutinarias.
En resumen, para el típico operador o inversor amateur en criptomonedas, las exchanges centralizadas ofrecen conveniencia, familiaridad y guía, haciéndolas la rampa de acceso preferida.
Las exchanges descentralizadas ofrecen libertad, control, y resistencia a la censura, atrayendo a aquellos que desean abrazar los principios centrales de las criptomonedas o acceder a lo último en tokens. Muchos usuarios realmente aprovechan ambas: por ejemplo, uno podría usar Coinbase para retirar y depositar en su banco y un DEX como Uniswap para negociar algunos tokens DeFi. A medida que la educación del usuario mejora y las interfaces de DEX se simplifican (quizás incluso integrando en algún momento pasarelas fiat), la brecha de facilidad de uso se está reduciendo.
Pero la división sigue: las CEX atienden a usuarios que priorizan facilidad y confianza, mientras que los DEX atienden a aquellos que priorizan la autonomía y el acceso sin permiso.
Key Differences for Professional Traders and Institutions
Cuando se trata de operadores profesionales, ya sea individuos negociando a escala, fondos centrados en criptomonedas, o incluso instituciones tradicionales incursionando en cripto, el cálculo entre usar CEXs versus DEXs involucra otro conjunto de consideraciones.
Estos usuarios demandan alto rendimiento, características avanzadas, y están muy conscientes de los riesgos regulatorios y de ejecución. Aquí están las diferencias cruciales desde la perspectiva de un profesional:
Liquidity and Market Depth
Los operadores profesionales típicamente mueven sumas mayores que los jugadores minoristas y a menudo comercian con frecuencia. Para ellos, la liquidez es lo más importante: necesitan poder entrar y salir de posiciones sin mover significativamente el mercado. En este aspecto, las exchanges centralizadas aún tienen una gran ventaja.
Las principales CEXs agregan una enorme liquidez en sus libros de órdenes. Un solo lugar como Binance o Coinbase puede manejar órdenes de millones de dólares en Bitcoin, Ether, u otros activos principales con un deslizamiento insignificante. Incluso para altcoins, las CEXs a menudo tienen liquidez proporcionada por firmas de creación de mercado asegurando diferenciales ajustados.
Por el contrario, aunque la liquidez de DEX ha crecido, está fragmentada a través de muchos pools y cadenas. Las transacciones grandes en DEXs pueden incurrir en deslizamiento o requieren dividirse a través de múltiples protocolos. Por ejemplo, si un fondo quiere vender $5 millones de un token de mediana capitalización, hacerlo en un DEX puede, o mover significativamente el precio, o no ser factible de una sola vez, mientras que una CEX importante podría tener suficientes órdenes de compra acumuladas en el libro de órdenes para absorberlo más cómodamente (o el fondo puede negociar una operación de bloque OTC con el escritorio de una CEX).
Hay agregadores de liquidez descentralizados que ayudan, pero la realidad es que, según 2025, la liquidez profunda tiende a estar “concentrada en los cinco principales [centralizados] lugares,” según la firma de datos de mercado de criptomonedas Kaiko. Los operadores de alto volumen gravitan hacia donde está la liquidez, y eso sigue siendo principalmente los exchanges centralizados.
Esto es especialmente cierto para los derivados: Un operador profesional que quiera comerciar futuros de Bitcoin con $100 millones de nocional necesita a likes of CME, Binance Futures, o OKX: ningún DEX puede manejar ese tamaño sin un deslizamiento enorme. (Aunque curiosamente, los perpetuos descentralizados como dYdX y GMX han comenzado a ver interés institucional para asignaciones más pequeñas).
Speed and Execution
En el comercio de alta frecuencia o simplemente comercio intradía activo, la velocidad de ejecución y la fiabilidad son primordiales. Las exchanges centralizadas operan en motores de correspondencia de alta velocidad capaces de manejar decenas de miles de transacciones por segundo. La latencia a menudo se mide en microsegundos en el motor de correspondencia, comparable a los exchanges financieros tradicionales.
Los operadores pueden colocar servidores o usar APIs WebSocket para feeds en tiempo real. En contraste, las transacciones en DEX están limitadas por las velocidades de la blockchain; si está en Ethereum L1, estás esperando ~12 segundos para una confirmación de bloque (asumiendo que pagaste una tarifa de gas lo suficientemente alta), lo cual es una eternidad para un operador HFT. Incluso en cadenas más rápidas como Solana (donde los tiempos de bloque son ~0.5s) o redes de capa-2, una transacción en un DEX aún tiene más latencia e incertidumbre (reorganizaciones de bloques, retrasos en el mempool) que una coincidencia interna en una CEX.
Además, las transacciones en DEX pueden fallar (por ejemplo, si el precio se mueve y tu configuración de deslizamiento es superada, tu transacción podría revertirse después de esperar). Los operadores profesionales abominan las transacciones fallidas porque el tiempo a menudo es crítico.
En una CEX, si tu orden no se llena, lo sabes inmediatamente y puedes ajustar; en un DEX, podrías perder tiempo y tarifas en un intento fallido. También está la preocupación de MEV (Valor Extraíble por el Minero/Máximo) en DEXs: robots de blockchain inteligentes podrían detectar una gran orden de una ballena e insertar sus propias transacciones para obtener ganancias, efectivamente adelantándose a la transacción. Esto puede empeorar el precio de ejecución para un gran operador en un DEX, un fenómeno que no existe en CEXs (donde las reglas internas de la exchange previenen tal comportamiento, aparte de casos injustos de insiders de la exchange, que son ilegales).
Los operadores profesionales, especialmente las firmas cuantitativas y de alta frecuencia, por lo tanto, se inclinan fuertemente hacia las CEXs donde pueden ejecutar estrategias con tiempos predecibles. "Rendimiento" a menudo se cita: una CEX proporciona confirmaciones de operaciones casi instantáneas y alta capacidad de procesamiento, mientras que la mayoría de los DEXs no pueden cumplir con los requisitos de latencia del comercio algorítmico.
Dicho esto, hay desarrollos interesantes como la coincidencia fuera de la cadena con liquidación en la cadena (modelos híbridos de DEX) que apuntan a cerrar esta brecha, pero a menudo comienzan a reintroducir algo de confianza o centralización (por ejemplo, el modelo actual de dYdX utiliza un libro de órdenes fuera de la cadena).
Advanced Trading Features and Instruments
Los participantes del mercado profesionales a menudo requieren más que solo comercio al contado. Utilizan derivados (futuros, opciones, swaps), comercio de margen con apalancamiento, ventas en corto, órdenes stop-loss, y otros tipos de órdenes sofisticados. Las exchanges centralizadas han desarrollado una rica gama de estas ofertas.
Por ejemplo, Binance y Bybit ofrecen futuros perpetuos enContenido: docenas de activos criptográficos con apalancamiento de hasta 100x; Coinbase y Kraken ofrecen futuros regulados para instituciones; Deribit se especializa en opciones criptográficas para profesionales. Muchos CEXs ofrecen facilidades de préstamo/préstamo de margen para que los comerciantes puedan apalancar posiciones o vender activos en corto.
En contraste, el mundo descentralizado todavía está poniéndose al día: existen derivados descentralizados (GMX, dYdX y un jugador más nuevo como Hyperliquid para perps, o proyectos como Opyn y Lyra para opciones), pero la selección de pares comerciales y la liquidez en estos es limitada en comparación con los grandes CEXs.
Por ejemplo, un profesional que quiera comerciar una estrategia de opciones de spread en Ethereum con strikes y expiraciones específicas casi con certeza necesitará usar una plataforma centralizada (como CME o Deribit) porque los mercados de opciones DEX son incipientes. Además, los tipos de órdenes complejas (como órdenes limitadas, órdenes de stop, órdenes iceberg) son estándar en CEXs pero a menudo no están disponibles en DEXs basados en AMM sin herramientas especializadas de terceros. Algunas plataformas DEX avanzadas y agregadores están introduciendo funciones de órdenes limitadas, pero no es universal.
La falta de estas herramientas puede ser un factor decisivo para los profesionales que dependen de ellas para la gestión de riesgos. Un comerciante institucional también podría preocuparse por reportes y análisis: los CEXs generalmente proporcionan estados de cuenta, historial de transacciones descargable y a veces informes de cumplimiento que las instituciones necesitan.
En un DEX, un comerciante tendría que agregar manualmente sus transacciones en la cadena y valorar posiciones, lo cual es un trastorno operativo adicional (aunque las herramientas de análisis de blockchain pueden ayudar). En resumen, los CEXs actualmente ofrecen un arsenal de comercio mucho más completo, parecido a la diferencia entre un terminal Bloomberg y una interfaz de intercambio simple.
Riesgo de Contraparte vs. Riesgo Regulatorio
Interesantemente, las instituciones y los profesionales pesan los riesgos de manera diferente.
El riesgo de contraparte (que el intercambio incumpla o haga un mal uso de los fondos) es una preocupación; vimos incluso a fondos de cobertura ser tomados por sorpresa por el colapso de FTX, perdiendo acceso a activos significativos. Muchas organizaciones profesionales han adoptado desde entonces una debida diligencia más estricta y límites sobre cuánto mantienen en cualquier intercambio único.
Algunas grandes firmas comerciales ahora usan custodios de terceros incluso cuando comercian en intercambios, manteniendo los fondos en custodia externa y solo moviéndolos a cuentas de comercio cuando es necesario, para reducir exposición. DEXs, desde una perspectiva pura de contraparte, son atractivos aquí porque eliminan la necesidad de confiar en un intermediario con la custodia. Un fondo puede mantener el control de sus activos y comerciar a través de un contrato inteligente, evitando el escenario de pesadilla de un evento de riesgo de crédito del intercambio. De hecho, “las preocupaciones regulatorias y de confianza… impulsan a muchos a explorar alternativas descentralizadas”, como señaló una revisión de mercado después de FTX. Sin embargo, los requisitos regulatorios y de cumplimiento introducen otras consideraciones.
Un fondo profesional a menudo tiene mandatos para solo comerciar en lugares que cumplen o al menos caen dentro de ciertos parámetros legales. Muchas instituciones aún no están cómodas (o no se les permite por sus mandatos de inversión) utilizar directamente DEXs, lo que podría plantear preguntas sobre el cumplimiento de AML o deber fiduciario si las cosas salen mal. Por ejemplo, una institución comerciando en un DEX podría preocuparse: ¿qué pasa si en el futuro un regulador señala que eso facilita el comercio no registrado o interactúa con una dirección sancionada? Estas preocupaciones significan que, hasta la fecha, las instituciones prefieren fuertemente los CEXs regulados. Un informe observó que “las instituciones prefieren intercambios regulados para la custodia y la gestión de riesgos”: les gusta el hecho de que un Coinbase o Gemini opere bajo leyes estadounidenses, tenga estados financieros auditados y pueda ser responsabilizado.
También existe a menudo la necesidad práctica de un on/off-ramp: un comerciante institucional podría necesitar eventualmente convertir las ganancias de cripto a USD en una cuenta bancaria, algo que solo un intercambio centralizado o corredor puede proporcionar. Mientras tanto, la vigilancia regulatoria sobre DEXs está aumentando (por ejemplo, se habla de reglas de KYC para DeFi), pero aún es una zona gris.
Por lo tanto, un profesional podría ver el uso de DEXs como teniendo incertidumbre regulatoria, mientras que el uso de un CEX conocido cumplidor, aunque llevando riesgo de contraparte, al menos marca la casilla de cumplimiento. Es un acto de equilibrio: algunos fondos de cobertura criptográficos mezclan ambos, usando DEXs para una parte de su estrategia (especialmente en farmeo de rendimiento o accediendo a rendimientos DeFi) y CEXs para comercio central y gestión de efectivo. Cuanto más grande y más tradicional sea la institución, más probable es que se adhiera exclusivamente a los CEXs por ahora.
Infraestructura e Integración
Los comerciantes profesionales a menudo despliegan bots, algoritmos, o conectan software de comercio a exchanges. El acceso a API es, por lo tanto, crucial. Los exchanges centralizados ofrecen APIs robustas (REST y WebSocket) para datos de mercado y ejecución de comercio. Las firmas comerciales pueden crear estrategias complejas (arbitraje, creación de mercado, comercio estadístico) conectándose concurrentemente a las APIs de múltiples CEXs.
También tienen el beneficio de cosas como gateways de protocolo FIX en algunos intercambios institucionales, y pueden contar con ciertas garantías como la reversión de transacciones en caso de llenados parciales. Interactuar con DEXs, en contraste, típicamente significa interactuar directamente con el blockchain – ya sea escribiendo scripts personalizados para enviar transacciones o usando servicios intermediarios que pueden activar operaciones en la cadena.
Esto se está haciendo más fácil con SDKs y bibliotecas, pero sigue siendo un paradigma diferente.
Aparte de la latencia, gestionar una operación de comercio con DEXs podría involucrar ejecutar nodos de blockchain o depender de servicios RPC de terceros, manejar fallos en la cadena, y asegurar la seguridad de las claves que firman transacciones (no quisieras que la clave privada del bot esté comprometida y todos los fondos sean robados). Complejidades operativas como estas hacen que muchas tiendas profesionales sean reacias a ir de lleno al comercio DEX a menos que sea su especialidad. Además, las herramientas de gestión de riesgos están más desarrolladas para CEXs – por ejemplo, un intercambio puede ofrecer subcuentas con saldos separados, de modo que un comerciante pueda compartimentar estrategias.
Algunos intercambios proporcionan apalancamiento incorporado o margen de cartera que economiza el despliegue de capital. Los DEXs están trabajando en equivalentes (como protocolos para comercio con sub-colateralización o servicios de corretaje principal descentralizada), pero esos están en su infancia. Por ahora, un comerciante profesional obtiene una experiencia más plug-and-play, de nivel institucional en los principales CEXs.
Oportunidad y Alpha
Por otro lado, los sagaces comerciantes de cripto profesionales reconocen que los DEXs presentan oportunidades únicas que los CEXs podrían no ofrecer.
Las ineficiencias o brechas en DeFi pueden ser arbitradas por aquellos que saben cómo. Por ejemplo, las diferencias de precio entre DEXs y CEXs pueden ser comerciadas (y de hecho muchos creadores de mercado arbitran entre mercados para mantener los precios alineados). Los incentivos de minería de liquidez en DEXs pueden efectivamente subsidiar las tarifas de comercio o incluso generar ganancias por proporcionar liquidez, algo no disponible en CEXs donde solo la empresa se beneficia de las tarifas.
Un comerciante DeFi profesional podría desplegar capital en docenas de pools de liquidez, ganando rendimientos sobre activos inactivos mientras todavía mantiene exposición comercial.
Estas son estrategias que las firmas tradicionales de trading propio han comenzado a explorar. Además, algunos tokens en etapa temprana o proyectos DeFi pueden generar retornos desproporcionados para aquellos que participan en plataformas DEX antes de que la corriente principal los descubra, del tipo de alpha que un fondo cripto visionario busca. Así que desde una perspectiva de inversión, ignorar completamente los DEXs podría significar perder el corte más innovador de la innovación y los retornos en cripto.
Es por eso que hemos visto una tendencia de incluso algunos actores institucionales comenzando a incursionar en DeFi: una encuesta de 2023 encontró que un porcentaje notable de fondos de cobertura estaba experimentando con DeFi para rendimiento o comercio. No obstante, estas empresas suelen ser limitadas y cuidadosamente manejadas, precisamente por las preocupaciones antes mencionadas (liquidez, cumplimiento, etc.).
A medida que la tecnología DEX evoluciona para ofrecer mejor ejecución y más funciones profesionales (y quizás si la claridad regulatoria mejora), podemos esperar que más comerciantes de alto volumen participen.
Ya se podría argumentar que nos estamos encaminando hacia una convergencia: los CEXs están tomando ideas de los DEXs (como opciones de auto-custodia, soporte de activos en la cadena), y los DEXs están mejorando para atraer más volumen que usualmente estaba en los CEXs.
La línea podría desdibujarse si, por ejemplo, un CEX ofrece un modo de comercio no custodial, o un DEX implementa KYC para grandes comerciantes para satisfacer a las instituciones. También están emergiendo exchanges híbridos (parcialmente descentralizados, parcialmente centralizados) que buscan ofrecer lo mejor de dos mundos. Todo esto es decir que la comunidad comercial profesional está observando de cerca la batalla DEX vs CEX y irá donde haya una ventaja que aprovechar, pero por ahora, los exchanges centralizados siguen siendo el escenario principal para el comercio de cripto de gran volumen.
Los DEXs y el Espíritu Original del Cripto: ¿Volver a la Visión de Satoshi?
La criptomoneda nació de una visión idealista: un sistema de dinero electrónico peer-to-peer sin dependencia de intermediarios confiables.
El creador de Bitcoin Satoshi Nakamoto esbozó esto en el famoso documento técnico de 2008, proponiendo fundamentalmente un sistema financiero gobernado por criptografía y consenso en lugar de bancos y corredores.
En los primeros días de Bitcoin, esta ética de descentralización y auto-soberanía era primordial. Es irónico, entonces, que a medida que el cripto ganó popularidad, los usuarios acudieran en masa a exchanges centralizados (como Mt. Gox, luego Coinbase, Binance, etc.) que reintrodujeron intermediarios en el proceso. Algunos veteranos del espacio ven esto como un mal necesario, práctico para el crecimiento, mientras que otros lo ven como una traición a la filosofía central. En este contexto, los exchanges descentralizados representan un regreso a las raíces del cripto.
Embocan la noción de que puedes comerciar y transaccionar directamente en el blockchain, de manera confiable, sin permiso de ninguna autoridad.Los jugadores de criptomonedas están canalizando la visión original de Satoshi al eliminar al intermediario financiero y recurrir a los intercambios descentralizados”, escribió Reuters durante la caída de FTX. De hecho, el colapso de FTX a finales de 2022 se convirtió en un punto de unión para los verdaderos creyentes de la descentralización. La implosión de un gigante centralizado, debido a la supuesta apropiación indebida de fondos de los usuarios y la falta de supervisión, fue evidencia (para ellos) de que solo los sistemas sin confianza pueden ser confiables. Voces influyentes en la comunidad comenzaron a instar a las personas a "apostar por los DEX" y la autocustodia.
Un refrán común en los foros de criptomonedas y en Twitter en ese momento era exactamente ese viejo lema: “No son tus llaves, no son tus monedas”.
En otras palabras, si no posees las llaves privadas, no estás verdaderamente en control, lo cual es antitético a la razón por la que se creó Bitcoin en primer lugar, para dar a los individuos el control total sobre su dinero.
El espíritu de los DEXs se alinea estrechamente con el espíritu “Cypherpunk” y libertario que animaba a los primeros adoptantes de criptomonedas. Ese espíritu se trata de desintermediar las finanzas, permitiendo que cualquier persona en el mundo pueda transaccionar libremente y resistir la censura o el control por entidades centralizadas (ya sean gobiernos o corporaciones).
Los intercambios descentralizados permiten operaciones de comercio entre pares que no pueden cerrarse fácilmente porque los contratos inteligentes viven en blockchains públicas y los usuarios pueden conectarse desde cualquier lugar. Existe una línea recta que se puede trazar desde la visión de la soberanía financiera: las personas siendo sus propios bancos, hasta el diseño de los DEXs donde los usuarios comercian desde sus propias carteras.
"Esto es como recuperar el poder y estar a cargo de tu propio dinero", dijo Tracy Wang de CoinDesk sobre el cambio hacia la descentralización tras el colapso de FTX. En un DEX, no hay necesidad de confiar en un CEO o en la promesa de una institución financiera; el código ejecuta las operaciones y eso es todo. Este enfoque de autosoberanía es posiblemente más cercano a lo que los primeros usuarios de Bitcoin imaginaron cuando hablaron de un sistema financiero paralelo. También remonta a los ideales de innovación sin permisos, cualquier persona puede listar un token, proporcionar liquidez o usar la plataforma sin pedir aprobación. De la misma manera que Bitcoin hizo el envío de valor tan libre de permisos como enviar un correo electrónico, los DEXs pretenden que el intercambio de activos sea igual de abierto.
Figuras prominentes en el espacio cripto han destacado a menudo esta división filosófica.
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, por ejemplo, ha sido un defensor vocal de la descentralización en todos los niveles de la arquitectura.
Famosamente bromeó hace años que “espera que los intercambios centralizados ardan en el infierno” por su papel de guardianes y la extracción de tarifas de listado enormes de los proyectos. Aunque hiperbólico, el sentimiento subraya un resentimiento que muchos de los primeros pensadores de cripto tienen hacia los puntos de estrangulamiento centralizados. Su argumento: si las criptomonedas simplemente recrean las mismas estructuras centralizadas (como los grandes bancos o las bolsas de valores) pero con tokens digitales, entonces ¿cuál fue el punto de toda esta innovación? La verdadera promesa de blockchain es empoderar a las personas y las comunidades directamente, no enriquecer a unos pocos nuevos intermediarios.
Los intercambios descentralizados, junto con otros protocolos DeFi, representan esa promesa en acción: finanzas sin autoridades centrales. También apelan a la naturaleza resistente a la censura de las criptomonedas. Por ejemplo, si un gobierno o una corporación no le gusta un token o usuario en particular, en un intercambio descentralizado tienen poco recurso para detener el comercio, mientras que un intercambio centralizado podría ser presionado para eliminar tokens o congelar cuentas. Esta libertad está muy en línea con la visión “al estilo de Satoshi” de un sistema financiero incensurable accesible para cualquier persona con una conexión a internet.
Otro aspecto citado a menudo es la gobernanza comunitaria de muchos DEXs. Plataformas como Uniswap o Curve son gobernadas (al menos en teoría) por organizaciones autónomas descentralizadas (DAOs) compuestas por sus tenedores de tokens.
Esto significa que los usuarios pueden tener voz en la evolución de la plataforma, por ejemplo, votando en parámetros de tarifas o nuevas características, encarnando los ideales de gobernanza descentralizada que los primeros adoptantes de Bitcoin defendieron (Bitcoin en sí no tiene gobernanza formal aparte del consenso general, pero el principio de no tener una autoridad central que decida las cosas es compartido). En contraste, un intercambio centralizado es administrado por un CEO y una junta corporativa, que toman decisiones de una manera de arriba hacia abajo.
El contraste en ethos es marcado: uno es una “compañía”, el otro es un “protocolo”. Muchos ven el enfoque de protocolo como la verdadera innovación: construir una infraestructura financiera imparable que sea dirigida por código y gobernada por los usuarios.
Dicho esto, vale la pena admitir que no todos en cripto priorizan la ideología. El aumento en el uso de DEXs a menudo se correlaciona con motivos prácticos (como obtener ganancias en granjas de rendimiento DeFi o huir de CEXs después de un susto) en lugar de una alineación puramente filosófica.
Sin embargo, la existencia de DEXs permite a los usuarios impulsados ideológicamente vivir según sus principios.
Los descentralizadores duros pueden señalar a los DEXs y decir: “Miren, podemos tener un mercado próspero sin ningún guardián centralizado”.
Y de hecho, a principios de 2025, los DEXs representaban aproximadamente del 15 al 20% de todo el volumen de comercio de criptomonedas, todavía una minoría, pero una considerable que demuestra una alternativa en funcionamiento. Esta cifra era casi cero hace solo unos años, por lo que el crecimiento de los DEXs ha sido una validación para los creyentes en la descentralización.
En el sentido cultural más amplio, los DEXs ayudan a mantener vivo el “espíritu blockchain de la vieja escuela” en una industria que se está comercializando rápidamente.
Sirven como un contrapeso a la corporativización de las criptomonedas. Cuando las grandes plataformas de intercambio ponen sus nombres en estadios y ejecutan anuncios en el Superbowl, algunos primeros adoptantes sienten que las criptomonedas han perdido su filo rebelde. Pero en las trincheras de los pools de Uniswap o las granjas de SushiSwap, persiste la vibra de la experimentación de base.
Los desarrolladores anónimos pueden lanzar nuevos primitivos financieros en DEXs sin necesidad de un acuerdo de desarrollo comercial con Coinbase o Binance. Esta innovación sin permisos está muy en el espíritu hacker que Satoshi y los cypherpunks fomentaron: liberar código de fuente abierta que cualquiera puede usar.
Por otro lado, incluso algunos defensores de la descentralización admiten que el purismo DeFi no es una panacea. Por ejemplo, después del colapso de FTX, Caitlin Long, una defensora de Bitcoin desde hace mucho tiempo, dijo que había estado advirtiendo a la gente que “saquen sus monedas de los intercambios” y vio un gran movimiento de monedas hacia carteras personales. Sin embargo, ella y otros también reconocen que no todos harán eso, y que se podría necesitar alguna combinación de soluciones o mejoras reguladas. Pero filosóficamente, los DEXs se ven como más fieles a la intención original del cripto que los CEXs. Son la manifestación de finanzas sin confianza, que fue esencialmente todo el punto de la creación de Bitcoin en respuesta a la crisis financiera de 2008 y los rescates.
¿Podrían los CEXs socavar la descentralización? Las preocupaciones sobre la centralización
Si bien los intercambios centralizados han sido críticos en la construcción del ecosistema cripto, existe una preocupación persistente entre muchos entusiastas y expertos: ¿Los CEXs representan una amenaza de centralización excesiva en una industria que se supone debe ser descentralizada? En otras palabras, si la economía cripto se vuelve demasiado dependiente de un puñado de grandes intercambios, ¿estamos recreando las mismas vulnerabilidades y estructuras de poder de las finanzas tradicionales de las que Bitcoin buscaba escapar?
Estas preocupaciones son multifacéticas, tocando la concentración de mercado, el riesgo sistémico, la censura e incluso la influencia en el desarrollo de protocolos.
Un problema importante es la concentración de mercado y los puntos únicos de falla. Por su naturaleza, los grandes intercambios centralizados concentran mucho poder y activos. Por ejemplo, Binance en ocasiones ha facilitado más de un tercio de todo el volumen de comercio de criptomonedas a nivel mundial.
Tal dominio significa que las políticas del intercambio, las interrupciones o los fallos pueden tener efectos desproporcionados en todo el mercado. Hemos visto ejemplos de esto: cuando Binance o Coinbase se caen (incluso brevemente durante horas de comercio volátil), puede causar pánico o atrapar a los operadores que no pueden actuar, afectando los precios más allá de la plataforma misma.
El caso extremo, por supuesto, fue FTX: su colapso vaporizó miles de millones en activos de usuarios y causó una propagación que afectó a múltiples compañías de criptomonedas y tokens. El fallo de FTX fue un poco como un "momento Lehman Brothers" para las criptomonedas, recordando a todos que las entidades centralizadas pueden introducir riesgos sistémicos.
Blockchains como Bitcoin o Ethereum son lo suficientemente descentralizadas que no tienen un interruptor único de apagado, pero si una porción masiva de capital cripto se encuentra en unas pocas plataformas custodiales, esas plataformas se convierten en puntos de estrangulamiento. Si una falla o es corrupta, puede arrastrar a una gran parte de la comunidad. Los críticos argumentan que esto es antitético a la promesa cripto de eliminar puntos únicos de falla.
Como comentó un defensor de DeFi, la comunidad debe evitar un futuro donde “la mayoría del comercio de criptomonedas ocurra en intercambios centralizados, donde la custodia de los fondos socave la descentralización”, devolviendo los mismos riesgos de contraparte que la descentralización pretendía resolver.
Otro aspecto es la censura y la vigilancia.
Los intercambios centralizados, especialmente los regulados, pueden verse obligados a cumplir mandatos gubernamentales, como congelar activos, bloquear a ciertos usuarios o eliminar monedas que las autoridades no desean.
Esto ya ha sucedido de diversas formas: los intercambios han tenido que prohibir a clientes de ciertos países debido a sanciones, implementar estrictas verificaciones de identidad y, a veces, cumplir con solicitudes de las fuerzas del orden para congelar o entregar fondos. En un ideal descentralizado, “el código es ley” y las transacciones son incensurables.
Pero si la mayoría de la gente mantiene su cripto en grandes intercambios, entonces efectivamente esos intercambios se convierten en guardianes de facto. Por ejemplo, si un gobierno decide que no le gusta una criptomoneda en particular (imagina un escenario donde los reguladores etiqueten una moneda de privacidad como Monero como ilícita), pueden presionar a los intercambios centralizados para que la eliminen, limitando severamente su liquidez y usabilidad. Hemos visto indicios de esto: algunos intercambiosContent: have delisted privacy coins in jurisdictions with strict regulations. Similarly, during political unrest or capital control situations, exchanges could be ordered to freeze withdrawals, which goes against the grain of crypto’s borderless nature.
No han incluido las monedas de privacidad en las jurisdicciones con regulaciones estrictas. De manera similar, durante disturbios políticos o situaciones de control de capital, se podría ordenar a las bolsas congelar los retiros, lo cual va en contra de la naturaleza sin fronteras de las criptomonedas.
Those concerned about this scenario often point out that if the future of crypto is just a few mega-corporations controlling on/off ramps and holding everyone’s coins, then it starts to resemble the traditional banking system—only with crypto on the balance sheet.
Aquellos preocupados por este escenario a menudo señalan que, si el futuro de las criptomonedas está en manos de unas pocas mega-corporaciones controlando los puntos de entrada/salida y manteniendo las monedas de todos, entonces comienza a parecerse al sistema bancario tradicional, solo que con criptomonedas en el balance.
The excessive centralization could undermine the permissionless, open-access principle of cryptocurrencies. This is why decentralization advocates champion DEXs and decentralized custody: to ensure the system can’t be easily co-opted or controlled from the top.
La centralización excesiva podría socavar el principio de acceso abierto y sin permiso de las criptomonedas. Por eso, los defensores de la descentralización defienden los DEXs y la custodia descentralizada: para asegurar que el sistema no pueda ser fácilmente cooptado o controlado desde la cima.
Excessive power accumulation by exchanges is another worry.
La acumulación excesiva de poder por parte de las bolsas es otra preocupación.
Large CEXs can throw their weight around in various ways that might hurt the ecosystem’s decentralization. For instance, an exchange that lists a new coin tends to cause a price surge (the so-called “Coinbase effect” or earlier “Binance pump”), which means these companies act as gatekeepers for project exposure and success.
Las grandes CEXs pueden imponer su peso de diversas maneras que podrían dañar la descentralización del ecosistema. Por ejemplo, una bolsa que lista una nueva moneda tiende a causar un aumento de precio (el llamado "efecto Coinbase" o antes "bomba Binance"), lo que significa que estas empresas actúan como guardianes de la exposición y el éxito de los proyectos.
There’s an argument that this centralizes influence – projects might tailor their behavior to please exchanges rather than the community, just to get that critical listing.
Se argumenta que esto centraliza la influencia: los proyectos podrían adaptar su comportamiento para complacer a las bolsas en lugar de a la comunidad, solo para conseguir ese listado crítico.
Moreover, exchanges can engage in conflicts of interest: some have issued their own tokens (e.g. BNB for Binance, or FTT for FTX) and then used their platforms to promote and prop up those tokens, essentially acting as central banks controlling an economy.
Además, las bolsas pueden participar en conflictos de intereses: algunas han emitido sus propios tokens (por ejemplo, BNB para Binance, o FTT para FTX) y luego han utilizado sus plataformas para promover y respaldar esos tokens, actuando esencialmente como bancos centrales controlando una economía.
When FTX collapsed, it became evident that its token FTT was deeply intertwined with its solvency – a single centralized actor created a token out of thin air, assigned it value by listing it, and even used it as collateral. That’s a far cry from decentralized ethos; it was a form of centralized money printing.
Cuando FTX colapsó, se hizo evidente que su token FTT estaba profundamente entrelazado con su solvencia: un único actor centralizado creó un token de la nada, le asignó valor al listarlo e incluso lo usó como garantía. Eso está lejos del ethos descentralizado; fue una forma de impresión de dinero centralizada.
If more exchanges try to create ecosystems around their own tokens and products (which many do – consider exchange-launched blockchains and stablecoins), the risk is the crypto market could become a collection of walled gardens rather than an open network.
Si más bolsas intentan crear ecosistemas alrededor de sus propios tokens y productos (lo cual muchas hacen – considere blockchains y stablecoins lanzados por bolsas), el riesgo es que el mercado de criptomonedas podría convertirse en una colección de jardines amurallados en lugar de una red abierta.
A dominant exchange could potentially even sway blockchain governance if, say, it holds a lot of tokens that vote in protocols, or if it controls staking for many users (e.g., some exchanges offer staking services, effectively pooling customer coins and acquiring big voting power in proof-of-stake networks).
Una bolsa dominante podría incluso influir en la gobernanza de blockchain si, por ejemplo, posee una gran cantidad de tokens que votan en protocolos, o si controla el staking para muchos usuarios (por ejemplo, algunas bolsas ofrecen servicios de staking, agrupando efectivamente las monedas de los clientes y adquiriendo un gran poder de voto en redes de prueba de participación).
This raises the specter of re-centralization of blockchain networks themselves via exchanges.
Esto plantea el espectro de la recentralización de las propias redes blockchain a través de las bolsas.
It’s a paradox: people might use a decentralized network (like Ethereum) but through centralized nodes (exchanges’ wallets), giving the exchange leverage over that network’s direction or censoring transactions at their node level (we saw debates about miners/exchanges censoring certain transactions due to sanctions on Tornado Cash, for instance).
Es una paradoja: las personas podrían usar una red descentralizada (como Ethereum) pero a través de nodos centralizados (billeteras de las bolsas), otorgándole a la bolsa influencia sobre la dirección de esa red o censurando transacciones a nivel de su nodo (vimos debates sobre mineros/bursas censurando ciertas transacciones debido a sanciones en Tornado Cash, por ejemplo).
There’s also an ideological and reputational angle.
También hay un ángulo ideológico y reputacional.
As crypto gets more mainstream via CEXs, some fear that the narrative and direction of innovation might shift away from decentralization.
A medida que las criptomonedas se hacen más mainstream a través de las CEXs, algunos temen que la narrativa y dirección de la innovación pueda alejarse de la descentralización.
If newcomers’ primary experience of crypto is signing up on a big exchange, trading speculative altcoins, and never touching a blockchain wallet, the public may not appreciate the value of decentralization at all.
Si la experiencia principal de los recién llegados con las criptomonedas es registrarse en una gran bolsa, comerciar con altcoins especulativas y nunca tocar una billetera blockchain, el público puede que no aprecie en absoluto el valor de la descentralización.
The movement could morph into just a new fintech asset class, losing the transformative potential of decentralized technology.
El movimiento podría transformarse en solo una nueva clase de activos fintech, perdiendo el potencial transformador de la tecnología descentralizada.
Thought leaders in the space have warned of this “re-centralization trap,” where the convenience of centralized services gradually erodes the decentralized architecture (a Forbes piece in 2024 talked about global regulation potentially forcing blockchain networks to “re-centralize” to comply).
Líderes de pensamiento en el espacio han advertido sobre esta “trampa de recentralización,” donde la conveniencia de los servicios centralizados gradualmente erosiona la arquitectura descentralizada (un artículo de Forbes en 2024 hablaba sobre la regulación global posiblemente obligando a las redes blockchain a "recentralizarse" para cumplir).
The danger is a future where a handful of entities control most crypto flow, and through regulatory capture and business influence, they could make the crypto landscape look much like the current financial system (with all its same points of failure and exclusion).
El peligro es un futuro donde un puñado de entidades controle la mayor parte del flujo de criptomonedas, y a través de la captura regulatoria e influencia empresarial, podrían hacer que el panorama crypto se parezca mucho al sistema financiero actual (con todos sus mismos puntos de falla y exclusión).
On a practical level, security and custodial risk with centralization remain a constant concern.
A nivel práctico, el riesgo de seguridad y custodia con la centralización sigue siendo una preocupación constante.
Even as exchanges get bigger and (arguably) more professional, they are juicy targets for hackers. A single successful hack can loot billions (Mt. Gox and Coincheck hacks both had nine-figure losses).
Incluso cuando las bolsas se hacen más grandes y (se puede argumentar) más profesionales, son objetivos jugosos para los hackers. Un solo hackeo exitoso puede saquear miles de millones (los hackeos de Mt. Gox y Coincheck tuvieron pérdidas de nueve cifras).
The more centralized things are, the more catastrophic a failure can be. If, say, one day a top exchange holding 10% of all crypto were to fail, it would make the FTX incident look small.
Cuanto más centralizadas estén las cosas, más catastrófico puede ser un fallo. Si, por ejemplo, un día una bolsa principal que tiene el 10% de todas las criptomonedas fallara, el incidente de FTX parecería pequeño.
Decentralization proponents would argue that spreading assets across many self-custodied wallets and DEXs means no single failure can be that devastating – which is precisely why decentralization adds resilience.
Los defensores de la descentralización argumentarían que distribuir los activos en muchas billeteras auto-custodiadas y DEXs significa que ningún fallo único puede ser tan devastador – lo cual es precisamente la razón por la que la descentralización añade resiliencia.
It’s important to note, though, that not everyone agrees CEXs are an existential threat. Some see them as a temporary crutch or a bridge – necessary until decentralization tech gets up to speed.
Es importante notar, sin embargo, que no todos están de acuerdo en que las CEXs sean una amenaza existencial. Algunos las ven como una muleta temporal o un puente – necesario hasta que la tecnología de descentralización esté a la altura.
The optimists might say: yes, a few exchanges are quite powerful now, but over time, market forces and technology will shift activity on-chain, much like how early internet had walled AOL-like services that eventually gave way to the open web.
Los optimistas podrían decir: sí, algunas bolsas son bastante poderosas ahora, pero con el tiempo, las fuerzas del mercado y la tecnología trasladarán la actividad a la cadena, de manera similar a cómo los servicios amurallados similares a AOL en los inicios de Internet eventualmente dieron paso a la web abierta.
Already, we saw Binance’s share drop from 60% to ~35% over 2023 as competition and DEX usage increased, indicating that an overly dominant player can be reined in by the market and by users voting with their feet.
Ya vimos cómo la participación de Binance cayó del 60% al ~35% durante 2023 a medida que aumentaba la competencia y el uso de DEXs, lo que indica que un actor excesivamente dominante puede ser controlado por el mercado y por los usuarios votando con sus pies.
Also, some exchanges themselves invest in decentralization tech (for example, Coinbase building Base and supporting decentralized apps, or Binance launching Binance Smart Chain which, while more centralized than Ethereum, still is an attempt to create decentralized infrastructure).
Además, algunas bolsas invierten en tecnología de descentralización (por ejemplo, Coinbase construyendo Base y apoyando aplicaciones descentralizadas, o Binance lanzando Binance Smart Chain que, aunque más centralizada que Ethereum, sigue siendo un intento de crear infraestructura descentralizada).
Nonetheless, the cautionary voices are loud after living through multiple exchange scandals.
Sin embargo, las voces de advertencia son fuertes después de vivir múltiples escándalos de bolsas.
“Those of us grizzled veterans…get your coins off exchanges,” said Caitlin Long emphatically, encapsulating the deep distrust long-time crypto users have for centralized entities.
“Aquellos de nosotros veteranos… saquen sus monedas de las bolsas," dijo Caitlin Long enfáticamente, encapsulando la profunda desconfianza que los usuarios de criptomonedas de largo tiempo tienen hacia las entidades centralizadas.
It’s a lesson taught by pain for many – every cycle has seen at least one major exchange failure (Mt. Gox in 2014, Bitfinex hack in 2016, QuadrigaCX in 2019, FTX in 2022, etc.).
Es una lección enseñada por el dolor para muchos: cada ciclo ha visto al menos una falla importante de una bolsa (Mt. Gox en 2014, hackeo de Bitfinex en 2016, QuadrigaCX en 2019, FTX en 2022, etc.).
Each time, it reinforces the notion that centralization is a single point of failure that can be exploited or can act maliciously.
Cada vez, refuerza la noción de que la centralización es un punto único de falla que puede ser explotado o puede actuar maliciosamente.
The DeFi purists argue that as long as people have the choice to exit the centralized system (e.g., withdraw to a wallet and trade on a DEX), the decentralization vision isn’t dead.
Los puristas del DeFi argumentan que mientras las personas tengan la opción de salir del sistema centralizado (por ejemplo, retirar a una billetera y comerciar en un DEX), la visión de la descentralización no está muerta.
The worry is if regulations or monopolistic practices ever remove that choice – for instance, if in a hypothetical future, governments ban DEXs and only allow regulated CEXs, or if a tech giant manages to lock users into a closed crypto ecosystem.
La preocupación es si las regulaciones o prácticas monopolísticas alguna vez eliminan esa opción – por ejemplo, si en un futuro hipotético, los gobiernos prohíben los DEXs y solo permiten las CEXs reguladas, o si un gigante tecnológico logra bloquear a los usuarios en un ecosistema crypto cerrado.
That scenario would indeed be crypto in name but not in spirit.
Ese escenario sería criptomonedas de nombre, pero no de espíritu.
It’s why many in the community champion keeping DEXs and independent wallets thriving, to maintain an alternative.
Es por eso que muchos en la comunidad defienden mantener los DEXs y las billeteras independientes prosperando, para mantener una alternativa.
In a sense, CEXs and DEXs are in a balance; too much tilt towards CEX dominance, and crypto risks becoming just a new flavor of centralized finance (sometimes derisively called “CeFi”).
En cierto sentido, las CEXs y los DEXs están en equilibrio; demasiado inclinarse hacia el dominio de las CEXs, y las criptomonedas corren el riesgo de convertirse en solo un nuevo sabor de finanzas centralizadas (a veces llamado despectivamente "CeFi").
Pensamientos Finales
In the end, the intense competition between CEXs and DEXs is driving progress. Users are the ultimate beneficiaries of this battle.
Al final, la intensa competencia entre las CEXs y los DEXs está impulsando el progreso. Los usuarios son los beneficiarios finales de esta batalla.
Centralized exchanges, pressured by the decentralized alternatives, have had to step up their game on transparency (e.g., publishing proof of reserves), lower fees, and offer more coins and services to stay relevant.
Las bolsas centralizadas, presionadas por las alternativas descentralizadas, han tenido que mejorar su estrategia en transparencia (por ejemplo, publicando prueba de reservas), reducir tarifas y ofrecer más monedas y servicios para seguir siendo relevantes.
Decentralized exchanges, spurred by the huge user bases of CEXs, have been rapidly improving throughput, lowering costs (through layer-2s and better protocols), and enhancing usability.
Las bolsas descentralizadas, impulsadas por la enorme base de usuarios de las CEXs, han estado mejorando rápidamente el rendimiento, reduciendo costos (a través de layer-2 y mejores protocolos) y mejorando la usabilidad.
The entire industry is innovating faster as a result.
Toda la industria está innovando más rápido como resultado.
As Bitget’s CEO Gracy Chen aptly noted, “Exchanges can no longer be just trading venues. They must act as bridges between centralized and decentralized worlds.”
Como señaló acertadamente Gracy Chen, CEO de Bitget, "Las bolsas ya no pueden ser solo lugares de comercio. Deben actuar como puentes entre los mundos centralizado y descentralizado."
This suggests a future where the distinction between CEX and DEX might not be as stark – we might see hybrid models that combine the trustlessness of DeFi with the user-centric approach of CeFi.
Esto sugiere un futuro donde la distinción entre CEX y DEX podría no ser tan marcada: podríamos ver modelos híbridos que combinen la confianza de DeFi con el enfoque centrado en el usuario de CeFi.
Yet, even as they converge, the core debate remains: Should finance be fundamentally centralized or decentralized?
Sin embargo, incluso mientras convergen, el debate central permanece: ¿Debería la financiación ser fundamentalmente centralizada o descentralizada?
That philosophical tug-of-war will likely persist.
Ese tira y afloja filosófico probablemente persistirá.
Regulatory developments will also play a huge role in tilting the balance – supportive regulation could allow CEXs and DEXs to flourish side by side, whereas heavy-handed rules might favor one over the other.
Los desarrollos regulatorios también jugarán un papel importante en inclinar la balanza: una regulación de apoyo podría permitir que las CEXs y los DEXs florezcan lado a lado, mientras que las reglas estrictas podrían favorecer a uno sobre el otro.
But given the genie of decentralization is out of the bottle, it’s hard to imagine a scenario where everything recentralizes without resistance.
Pero dado que el genio de la descentralización está fuera de la botella, es difícil imaginar un escenario donde todo se recentralice sin resistencia.
The genie might, however, coexist with the traditional system in new and interesting ways.
Sin embargo, el genio podría coexistir con el sistema tradicional de maneras nuevas e interesantes.

