Cartera

Stablecoins Respaldadas por Oro en 2025: ¿Puede el Oro Digital Rivalizar con USDT y USDC?

Stablecoins Respaldadas por Oro en 2025: ¿Puede el Oro Digital  Rivalizar con USDT y USDC?

La incertidumbre económica global y un mercado de oro resurgente han impulsado un nuevo interés en el “oro digital” – criptomonedas vinculadas al lingote físico.

Los precios del oro han subido a máximos históricos en 2025 (alrededor de $3,400 por onza) en medio de inflación creciente, tensiones comerciales y demanda de refugio seguro. Por ejemplo, Reuters informa que la renovación de amenazas de tarifas estadounidenses y un dólar más débil en mayo de 2025 elevaron el oro más de un 2%, subrayando su estatus como cobertura de crisis.

Los datos del Consejo Mundial del Oro muestran que los bancos centrales están acumulando agresivamente oro (comprando más de 1,000 toneladas en 2024) mientras que los ETF respaldados por oro vieron entradas récord a principios de 2025. En este clima, los emprendedores cripto han introducido tokens como Tether Gold (XAUT) y Pax Gold (PAXG) – cada uno canjeable por oro real – como alternativas a las stablecoins dolarizadas. Los defensores argumentan que estos tokens combinan la liquidez de blockchain con el valor a largo plazo del oro; los críticos señalan su pequeña escala y dependencia de los custodios.

En este artículo exploramos si las stablecoins respaldadas por oro pueden ofrecer un refugio líquido y estable frente a las monedas tradicionales en dólares. Comparamos el tamaño del mercado, uso y regulación del XAUT, PAXG y otros, ponderamos su confiabilidad como coberturas de crisis, y exploramos si seguirán siendo activos de nicho o crecerán como jugadores importantes si el dólar se debilita.

¿Qué Son las Stablecoins Respaldadas por Oro?

Las stablecoins respaldadas por oro son criptomonedas cuyo valor está ligado 1:1 al oro físico guardado en bóvedas. Cada token representa un peso específico de oro fino (a menudo una onza troy o un gramo) almacenado por un custodio. En términos simples, “las stablecoins respaldadas por oro son tokens digitales respaldados 1:1 por oro físico almacenado en bóvedas seguras”. Cuando un usuario compra el token, se “acuñan” nuevos tokens a medida que se deposita el oro correspondiente; cuando los tokens son canjeados, el emisor los quema y entrega el lingote. Los emisores reputados se someten a auditorías regulares o atestaciones para verificar el respaldo de reservas. En la práctica, un token como XAUT o PAXG se comporta como un certificado digital de oro: puede ser mantenido o comerciado las 24 horas en blockchains, pero su precio se mueve según el precio spot del oro en lugar de al dólar estadounidense.

Porque rastrean una mercancía subyacente en lugar de una moneda fiduciaria, los tokens de oro son conceptualmente más estables en términos de dólares a largo plazo. Retienen “la estabilidad del oro con la utilidad de blockchain” – ofreciendo la resistencia a la inflación y el atractivo de crisis del oro en una forma portable, divisible y programable. Por ejemplo, los tokens de oro pueden usarse como garantía en protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) o cargarse en tarjetas de débito cripto – aplicaciones donde los lingotes físicos no pueden ir.

Como señaló un analista, los tokens de oro ofrecen “apoyo de activos duros para el dinero digital” y pueden servir como cobertura inflacionaria sin las cargas de la propiedad de lingotes. En efecto, apuntan a proporcionar “valor estable en un mundo cripto volátil” al fusionar la confianza del oro con la conveniencia de blockchain.

Sin embargo, este modelo también implica nuevos compromisos. A diferencia de las monedas fiduciarias puras (USDT, USDC) que mantienen efectivo o valores del tesoro, los tokens de oro dependen de custodios privados y logística. La estabilidad de los tokens está ligada a la honestidad de los custodios y la verificabilidad de las reservas. Debido a que el oro físico es ilíquido y costoso de mover, las monedas de oro típicamente implican tarifas más altas y límites de canje (discutidos a continuación). Sin embargo, ocupan un nicho único: un reclamo cripto nativo de un almacén de valor centenario. La pregunta es si ese nicho permanecerá pequeño o crecerá si las tensiones económicas se intensifican.

Contexto del Mercado del Oro

El atractivo de los tokens respaldados por oro proviene del fuerte desempeño del oro 2024–2025 y su papel como refugio seguro. En la primera mitad de 2025, el oro aumentó aproximadamente un 30% interanual a nuevos récords de alrededor $3,400–3,500 por onza. Los factores citados incluyen política monetaria global ultra suelta, inflación creciente, tensiones geopolíticas (como disputas comerciales renovadas de EE.UU. y preocupaciones de guerra) y demanda de bancos centrales. El Consejo Mundial del Oro, por ejemplo, informa que los bancos centrales compraron más de 1,000 toneladas de lingotes en 2024 (la cantidad anual más alta en décadas) y que el 95% de los banqueros centrales encuestados esperan seguir comprando oro este año.

Los ETF respaldados por oro también vieron grandes entradas — $38.3 mil millones en la primera mitad de 2025. Los mercados a menudo ven el oro como un refugio de crisis clásico, un activo “anti-dólar” que mantiene valor cuando las monedas fiduciarias fallan. En mayo de 2025, por ejemplo, Reuters notó que los temores de tarifas y un dólar más débil enviaron al oro un 5% más arriba en la semana cuando los inversores buscaron seguridad.

Este fuerte trasfondo ha alentado a los emisores de tokens a acuñar más oro digital. En un episodio reciente, los informes de noticias describen casi $437 millones de XAUT creados en agosto de 2025 a medida que los precios del oro se dispararon. Sin embargo, en general, el mercado de tokens de oro sigue siendo pequeño. Los datos de CoinGecko muestran que para septiembre de 2025 la capitalización bursátil combinada de todos los proyectos de oro tokenizado era de aproximadamente $2.57 mil millones. A principios de 2025 esa cifra estaba más cerca de $1.5–1.7 mil millones (por ejemplo, alrededor de $1.5B en marzo de 2025 y $1.7B a mitad de año). En contraste, las stablecoins respaldadas por dólares permanecen en el orden de cientos de miles de millones de dólares.

Goldman Sachs y encuestas industriales colocan el mercado total de stablecoins por encima de $250–270 mil millones a mitad de 2025, con USDT y USDC solo superando $230 mil millones. En otras palabras, incluso en niveles récord, los tokens de oro digital componen menos del 1% de la capitalización de mercado de stablecoins.

Dentro del espacio de tokens de oro, los dos claros líderes son Tether Gold (XAUT) y Pax Gold (PAXG). El informe 2025 de CoinGecko señala que XAUT y PAXG representan alrededor del 84% de la capitalización de mercado de “metales preciosos tokenizados”. A mitad de 2025, la capitalización de mercado de XAUT estaba en el orden de $800–820 millones y la de PAXG alrededor de $780–790 millones. Proyectos más pequeños (AurusGOLD, Kinesis KAU, CACHE Gold, etc.) poseen solo unos pocos por ciento cada uno. Incluso combinados, los tokens respaldados por commodities aún representan menos del 1% de las stablecoins ancladas al dólar por capitalización de mercado. En resumen, las monedas respaldadas por oro han crecido rápidamente pero siguen siendo un segmento de nicho en comparación con las monedas tradicionales en dólares.

Principales Tokens de Oro (XAU₮ y PAXG)

Tether Gold (XAU₮) – Lanzado en 2020 por la misma compañía detrás de USDT, XAU₮ es un token ERC-20 donde cada unidad representa una onza troy fina de oro en una barra de entrega buena de Londres. En el segundo trimestre de 2025, Tether informó tener cerca de 7,66 toneladas métricas de oro (más de 259,000 onzas troy) en custodia para respaldar aproximadamente 246,500 tokens XAU₮. Con el oro cercano a $3,400/oz, eso equivale a aproximadamente $800 millones en valor circulante (en el orden de lo que informa CoinGecko). XAU₮ fue auditado por empresas como BDO para confirmar las reservas, y Tether publica atestaciones de las barras mantenidas. El oro se encuentra almacenado en instalaciones de bóveda en Suiza. Legalmente, la emisión de XAU₮ es manejada por TG Commodities Ltd (una filial de Tether) bajo la ley de activos digitales de El Salvador, en lugar de la regulación de EE.UU. Debido a que está respaldado 1:1 por bares de oro específicos, cada XAU₮ corresponde a una porción de lingote numerada en serie que los tenedores pueden verificar a través del portal de transparencia de Tether.

XAU₮ se comercializa en numerosos mercados cripto (Bitfinex, Bybit, KuCoin, BingX, etc.) y fue inicialmente lanzado en Ethereum y las redes de Tron. A mitad de 2025, Tether introdujo “XAUt0”, una versión cross-chain que permite mover el token a través de la tecnología de LayerZero (por ejemplo, en la blockchain TON de Telegram), con el objetivo de integrarse con más plataformas DeFi. En términos de dólares, XAU₮ ha seguido principalmente el precio real del oro. Un año hasta la mitad de 2025, XAU₮ retornó aproximadamente +40% USD, reflejando de cerca la recuperación del oro. El precio del token típicamente oscila en los bajos $3,000 (por ejemplo, alrededor de $3,300–3,400 a mitad de 2025) por una onza de oro digital. Los volúmenes de comercio han subido pero se mantienen modestos: en un día típico, XAU₮ registra alrededor de $10–20 millones en rotación, con picos ocasionales por encima de $150 millones durante la volatilidad pico del oro. Esto está muy por debajo del volumen diario multibillonario visto en USDT, pero dentro del nicho de tokens de oro hace que XAU₮ sea de los más líquidos.

Por diseño, los tenedores de XAU₮ en teoría tienen el derecho de canjear tokens por barras de oro reales. En la práctica, el canje está limitado a los grandes tenedores. Según los términos de Tether, uno debe presentar 430 XAU₮ (aproximadamente 430 oz, alrededor de 12.4 kg, más de $1.4 millones) para redimir una barra estándar de entrega buena de 400 oz. Los tokens se pueden comprar en cantidades más pequeñas (incluso 0.01 XAU₮) en intercambios, pero solo los “participantes autorizados” (generalmente instituciones) pueden redimir metal. Para individuos, salir significa vender tokens por dólares u otro cripto. El mínimo de compra directa de Tether era de 50 XAU₮ (~$165k) en 2025, reflejando un enfoque en la liquidez institucional. En el aspecto regulatorio, XAU₮ no está supervisado por agencias de EE.UU. Tether reubicó su estructura a El Salvador a principios de 2023, buscando claridad legal bajo la ley cripto de ese país. Algunos inversores notan que XAU₮ carece de supervisión formal de EE.UU. (a diferencia del estatus de trust de PAXG), pero enfatizan que cada XAU₮ está totalmente respaldado por lingotes asignados sin rehypothecation.

Pax Gold (PAXG) – Operado por Paxos Trust Company (una trust de Nueva York regulada por NYDFS), PAXG está estructurado de manera similar: cada token representa una onza troy fina de la barra de oro de Entrega Buena de Londres mantenida en custodia. El NYDFS aprobó a Paxos para emitir PAXG en 2019 después de que Paxos obtuviera opiniones legales confirmando que es un token de mercancía digital, no un valor. Paxos guarda el oro con operadores de bóvedas de confianza (por ejemplo, Brink’s), y los tenedores de tokens legalmente poseen el oro a través de la estructura de trust. Paxos desde entonces también ha obtenido licencias regulatorias para PAXG en otras jurisdicciones (por ejemplo, una licencia de MAS en Singapur y supervisión por la FSRA de Abu Dhabi), demostrando una huella de compliance global.

Para la mitad de 2025, la capitalización de mercado de PAXG era aproximadamente comparable a la de XAU₮ (alrededor de $780–800 millones) – CoinGecko y las atestaciones de Paxos la colocan cercana a $800M. Paxos publica atestaciones mensuales de las reservas de oro y cobra una pequeña tarifa de transacción en la cadena (~0.02 PAXG) por

Skip translation for markdown links.

Contenido: acuñar/rescatar. No hay tarifa de custodia más allá de ese cargo incorporado. Al igual que XAU₮, PAXG se comercia en los principales intercambios (Binance, Coinbase, Crypto.com, Kraken, etc.), lo que le da un amplio acceso y un volumen diario relativamente mayor. Los observadores del mercado notan que PAXG se beneficia del estado de confianza regulada de Paxos, de su liquidez en lugares populares, y de su uso en DeFi. Por ejemplo, MakerDAO agregó PAXG como colateral aceptable para préstamos DAI (con un índice de préstamo‑a‑valor conservador) en 2021, y aparece en varios intercambios descentralizados y plataformas de préstamo. La liquidez general para PAXG tiende a superar la de XAU₮: como señala un análisis, PAXG promedia de $50 a 80 millones en volumen de comercio diario frente a $30 a 50 millones para XAU₮, reflejando su cotización en Coinbase/Binance y su uso activo en grupos DeFi.

Otros Tokens de Oro: Hay una serie de proyectos más pequeños, aunque ninguno se acerca a la escala de XAU₮/PAXG. Los ejemplos incluyen AurusGold (AWG, cada token = 1 gramo de oro), Kinesis (KAU, unidades de 0.25g), CACHE Gold (CGT), y otros. Estos tienen circulación y liquidez en la cadena muy limitadas (a menudo solo miles o millones en capitalización de mercado). Están surgiendo esquemas más nuevos (como tokens híbridos que combinan oro con otros activos) pero igualmente pequeños. En la práctica, los inversores se concentran en los dos líderes del mercado. Como dice un análisis, "PAXG y XAU₮ juntos constituyen la gran mayoría del volumen de comercio y la capitalización de mercado en este sector, mientras que el resto tiene un volumen o presencia de mercado insignificante". Algunos tokens de oro tempranos (por ejemplo, Perth Mint Gold Token, VNXAU) han visto poca adopción o incluso salida (el primero cerrando en 2025). Esta fragmentación subraya que la industria sigue dominada por unos pocos emisores de confianza.

Liquidez y Comercio

La liquidez para las monedas respaldadas por oro está aumentando, pero todavía es modesta. El comercio típicamente ocurre en intercambios de cripto más que en mercados de lingotes de venta libre. Tanto XAU₮ como PAXG están listados en múltiples intercambios centralizados. XAU₮ se comercia fuertemente en Bitfinex (el intercambio hermano de Tether) y en plataformas enfocadas en Asia como KuCoin y Bybit. PAXG está disponible en gigantes globales como Binance y Coinbase, así como en intercambios como Crypto.com y Kraken.

Estas cotizaciones le dan a PAXG un mayor alcance, y de hecho, los datos de comercio sugieren que PAXG disfruta de volúmenes promedio más altos que XAU₮. A mediados de 2025, el volumen diario de PAXG estaba a menudo en el rango de $50–80 millones, en comparación con $30–50 millones para XAU₮. Ambos palidecen junto a las monedas fiduciarias principales: en comparación, USDT ve decenas de miles de millones por día. Sin embargo, dentro del nicho de tokens de oro, son los líderes claros de liquidez, mientras que los tokens más pequeños a menudo ven solo miles o pocos millones en volumen de 24 horas.

En plataformas descentralizadas, ambas monedas aparecen en piscinas de liquidez, aunque típicamente en pares especializados (a menudo contra stablecoins o BTC/ETH envueltos). Por ejemplo, PAXG tiene piscinas significativas en Curve y Uniswap (varios decenas de millones de TVL), mientras que la presencia DeFi de XAU₮ ha sido históricamente más pequeña. La introducción reciente de XAUt0 (la versión de cadena cruzada) busca aumentar su liquidez en la cadena permitiendo intercambios multi-cadena (por ejemplo, en TON de Telegram, Ethereum, etc.). En los mercados de préstamos, la piscina de Ethereum de Aave acepta PAXG (y en algunos forks ahora XAU₮), permitiendo a los tenedores de tokens pedir prestado contra sus tokens de oro.

Esta creciente integración DeFi puede mejorar la liquidez ligeramente, pero aún hay pocas piscinas dedicadas fuera de los libros de órdenes de CEX.

Uso en DeFi y Mercados de Cripto

Los tokens de oro están comenzando a figurar en los servicios financieros criptográficos. En protocolos de préstamos como Aave o MakerDAO, sirven como una forma de colateral de alta calidad. MakerDAO, por ejemplo, autoriza colateral PAXG para acuñar DAI (aunque a una proporción conservadora de colateralización). Así, los usuarios pueden bloquear tokens de oro y pedir prestado stablecoins sin liquidar su exposición al oro.

De manera similar, las piscinas de Aave (en Ethereum y otras cadenas) aceptan oro tokenizado a cambio de activos prestables. Estas opciones crean "préstamos respaldados por oro" en la cadena, permitiendo efectivamente a los titulares obtener liquidez mientras mantienen una posición en oro. Como señala una reseña, "Plataformas como Aave y MakerDAO aceptan oro tokenizado como colateral, habilitando a los usuarios a pedir prestado contra sus tenencias de oro sin venderlas".

Los tokens de oro también aparecen como pares estables de comercio. En intercambios descentralizados (Uniswap, Curve, etc.) se puede intercambiar XAU₮ o PAXG por USDC, ETH u otros activos. Estas piscinas tienden a ser menos profundas que las piscinas de stablecoin fiduciarias, pero ofrecen una manera para que los usuarios de DeFi estacionen valor en oro. La trazabilidad en la cadena del oro tokenizado puede, en principio, introducir más transparencia al opaco mercado del oro.

Por ejemplo, los titulares de PAXG pueden verificar los números de serie de las barras de respaldo en la cadena, una característica que algunos ven como una mejora sobre los ETF de oro tradicionales. Dicho esto, la restricción del mundo real sigue presente: estos tokens circulan como stablecoins, pero en última instancia las redenciones grandes todavía requieren procesos fuera de la cadena. En condiciones normales de mercado, sin embargo, permiten a los usuarios de cripto un canal digital para el oro: un "ancla de liquidez" en mercados turbulentos.

En general, las stablecoins respaldadas por oro han reservado un nicho limitado en las finanzas criptográficas hasta ahora. No se utilizan ampliamente para pagos o transacciones diarias. Más bien, actúan como instrumentos financieros: un puente criptográfico al oro para inversores, comerciantes e instituciones. En tiempos de volatilidad cripto, pueden cubrir una cartera sin salir de la cadena de bloques. Algunos tokens de oro están incluso integrados en plataformas de rendimiento (habilitando estrategias como staking de oro o tokenización en rendimientos de activos del mundo real (RWA)). Pero la adopción sigue siendo baja en comparación con las stablecoins fiduciarias. La mayoría de los usuarios de DeFi siguen centrados en las principales monedas en dólares (USDT, USDC) que dominan la liquidez del protocolo y la composición del colateral.

Consideraciones Regulatorias y de Custodia

Las monedas respaldadas por oro habitan una zona reguladora compleja en la intersección de los commodities y los activos digitales. En los EE. UU., no hay una ley de "stablecoin" dedicada que cubra los tokens vinculados a commodities. En cambio, los emisores deben navegar las normas de la SEC y CFTC. Hasta la fecha, los reguladores han tratado en gran medida a PAXG y tokens similares como commodities (ya que representan oro físico) en lugar de valores.

El Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS) aprobó explícitamente la emisión de PAXG por parte de Paxos en 2019, encontrándolo como un token digital de oro parecido a un commodity. Asimismo, XAUT de Tether está estructurado bajo la ley extranjera (El Salvador) y probablemente caerá bajo la supervisión de la CFTC en la práctica, como con cualquier token respaldado por un commodity. La ley de EE. UU. tiende a requerir licencia de transmisión de dinero y cumplimiento con AML/KYC, pero XAUT y PAXG no han sido clasificados como contratos de inversión hasta ahora.

La situación puede evolucionar bajo una legislación criptográfica más amplia. El U.S. GENIUS Act (2025) y las leyes federales de stablecoins posteriores se centran en "stablecoins de pago" vinculadas a monedas soberanas, y no abordan directamente las monedas respaldadas por commodities. Es posible que los tokens de oro queden fuera de algunos regímenes reguladores. Por otro lado, las normas de stablecoin en la UE cubren explícitamente los "tokens referenciados a activos," que incluirían cualquier moneda vinculada a oro o commodities.

Bajo el marco MiCA de Europa, los emisores de tokens deben estar licenciados y cumplir con requisitos estrictos de reservas, transparencia y capital. De hecho, Paxos señala públicamente que PAXG caería bajo las normas de tokens artificiales de MiCA (como un token basado en commodities que requiere divulgaciones). Esto significa que en Europa, los proyectos de tokens de oro deben publicar whitepapers, someterse a controles prudenciales, y satisfacer las mismas protecciones al consumidor que otros proyectos de stablecoins.

En otros lugares, las normas varían. Algunos centros financieros de Asia y Medio Oriente (por ejemplo, Singapur, Hong Kong, Dubái) han sido relativamente abiertos a tokens innovadores, siempre que los emisores cumplan con la licencia, KYC/AML y auditorías. Paxos obtuvo aprobación para ofrecer PAXG en Singapur a través de su licencia de Institución de Pagos Mayor, por ejemplo. Los expertos regulatorios notan que "la madurez regulatoria es ahora una ventaja competitiva" para los emisores de tokens de oro. En la práctica, los principales proyectos enfatizan auditorías robustas, seguros y estructuras legales para tranquilizar a los usuarios. Sin embargo, el comercio descentralizado de tokens significa que cualquier usuario puede comprar XAUT o PAXG en cualquier parte; la aplicación se dirige principalmente a emisores y grandes comerciantes. El punto clave es que, por ahora, los tokens de oro son en gran medida un activo de "zona gris" bajo normas criptográficas en evolución.

En cuanto a la custodia, los emisores de tokens prometen almacenamiento asignado (segregado) del metal. La carta fiduciaria de Paxos separa legalmente el oro que respalda PAXG de los propios activos de la compañía. Tether afirma de manera similar que cada XAUT está igualado por una barra de oro numerada. Este modelo es análogo a los ETFs de oro (GLD, etc.), donde los patrocinadores mantienen barras en bóvedas y cada acción representa metal asignado. Desde un punto de vista legal, los titulares de tokens tienen un reclamo sobre el bullion físico. Sin embargo, la confianza en los tokens aún depende en última instancia del emisor y el auditor. Las firmas de auditoría han atestiguado las reservas de Paxos y Tether, pero la escrutinio varía por jurisdicción. El riesgo de contraparte permanece: si un emisor se volviera insolvente, entregar el metal podría implicar largos procesos legales a pesar de la segregación prometida.

En el lado del usuario, los términos de redención difieren. Como se mencionó, tanto XAUT como PAXG imponen mínimos altos para la entrega física (430 tokens por barra de Londres). Eso los hace imprácticos para que los individuos conviertan de vuelta a metal; efectivamente, solo las instituciones grandes canjean barras, mientras que los tenedores comunes dependen de la liquidez del mercado para cobrar. Este aspecto destaca una debilidad de las monedas de oro: a diferencia de USDC/USDT, que pueden ser canjeados por dólares en cualquier cuenta bancaria, los tokens de oro requieren logística compleja. En una palabra, "[r]edimir XAU₮ por oro implica un camión de Brinks si realmente se toma entrega en Suiza," haciéndolo mucho menos conveniente que una transferencia bancaria de dólares. Como resultado, la mayoría de los usuarios tratan estas monedas como activos comerciables en lugar de instrumentos de redención, similar a cómo la mayoría de los inversores mantienen GLD y otros ETFs.

En resumen, el tratamiento regulador de los tokens de oro aún está emergiendo. No hay un marco importanteSkip translation for markdown links.

Content: el gobierno los ha prohibido por completo, pero operan bajo múltiples marcos (leyes de confianza, leyes de productos básicos, leyes de activos digitales) que exigen transparencia, respaldo de reservas y KYC. Los registros de cumplimiento de las principales emisoras (auditorías, cartas de fideicomiso) brindan cierta confianza. Sin embargo, vale la pena notar que la supervisión puede cambiar. Por ejemplo, la stablecoin BUSD de Paxos enfrentó acciones de cumplimiento debido al respaldo en dólares estadounidenses; en contraste, PAXG, como un token puramente respaldado por activos, ha evitado hasta ahora tales problemas. Aún así, la complejidad legal significa que los proyectos de tokens de oro deben mantenerse ágiles a medida que las reglas evolucionan.

Fortalezas: Confianza en el oro, Cobertura en crisis

El principal atractivo de las stablecoins respaldadas por oro se basa en la reputación probada del oro a través del tiempo. El oro es un depósito de valor finito y universal inmune a la política monetaria. Históricamente, ha mantenido el poder adquisitivo durante guerras, episodios inflacionarios y crisis monetarias. Como lo dijo un analista, el oro es "finito... inmune a los caprichos de los bancos centrales" y "el anti-dólar: un depósito de valor que se mantiene cuando las monedas fiduciarias pierden estabilidad". Al tokenizar el oro, los inversores pueden acceder a esta estabilidad en la cadena sin comprar físicamente lingotes. En cierto sentido, los tokens de oro ofrecen "la estabilidad del oro con la conveniencia de la blockchain", proporcionando a la vez una cobertura contra la devaluación fiduciaria y la volatilidad de las criptomonedas.

Esta estabilidad percibida tiene implicaciones prácticas en tiempos turbulentos. Durante episodios de búsqueda de seguridad, los lingotes de oro y los ETFs suelen subir. El oro tokenizado ha mostrado un comportamiento similar. Por ejemplo, cuando el oro superó los $3,000 a principios de 2025, los inversores en criptomonedas "se precipitaron hacia el oro tokenizado", comprando XAU₮ y PAXG. Las ventas de ETFs de oro alcanzaron máximos de tres años a mediados de 2025, y algunos observadores creen que la creciente demanda de RWA (activos del mundo real) está impulsando la emisión de XAU₮. En agosto de 2025, un aumento en los aranceles de EE. UU. sobre metales preciosos supuestamente desencadenó una acuñación récord de $439 millones en tokens de oro ese mes (reflejando impulsores geopolíticos). Estos movimientos ilustran que los tokens de oro pueden actuar como una cobertura portátil contra la inflación: si la moneda se devalúa, los tokens aún representan una cantidad fija de oro, cuyo valor en USD debería aumentar en consecuencia.

Otra fortaleza es la confianza a través de la transparencia. A diferencia de muchos activos criptográficos, las monedas de oro tienen un respaldo tangible. Los principales proyectos permiten a los tenedores verificar las reservas: por ejemplo, PAXG permite el seguimiento de los números de serie de barras individuales en la cadena. Los emisores publican informes de auditoría, y las principales monedas no permiten la rehipotecación (es decir, no prestan el oro de respaldo). Esta auditabilidad se ve como un beneficio en comparación con los mercados tradicionales de oro (que pueden ser opacos) o incluso algunas stablecoins fiduciarias (donde la composición de las reservas ha sido cuestionada). En teoría, los usuarios que confían en que el oro existe y no está comprometido dos veces pueden sentirse más seguros con estas monedas que con activos digitales totalmente no respaldados o mal respaldados.

Por último, las monedas de oro amplían la "composabilidad" de las criptomonedas. Al tokenizar el depósito de valor más antiguo, los desarrolladores pueden experimentar con nuevos productos. Las propuestas incluyen derivados respaldados por oro, activos sintéticos denominados en oro, o cuentas de ahorro indexadas al oro. Este ángulo de innovación es un atractivo: promete fusionar la estabilidad de los activos tradicionales con el ecosistema criptográfico en rápido movimiento. Por ejemplo, se han propuesto tokens de múltiples activos que mezclan oro con letras del tesoro a corto plazo, con el objetivo de combinar la cobertura del oro con la generación de rendimiento. En regiones con monedas locales inestables (por ejemplo, países con alta inflación), el oro tokenizado puede proporcionar un ancla en la cadena para los ahorros sin necesidad de un sistema bancario local. En resumen, las stablecoins respaldadas por oro ocupan un nicho único de "mercancía nativa de criptomonedas", y sus fortalezas radican en atraer a los creyentes en el dinero de activos duros.

Debilidades: Centralización, Liquidez y Redención

A pesar de sus ventajas, los tokens respaldados por oro tienen desventajas significativas. La más obvia es la centralización de la custodia y la confianza. Cada onza de oro de respaldo es mantenida por un emisor o custodio (Tether, Paxos, Brink's, etc.), por lo que los titulares de tokens deben confiar en estas entidades. Si se encontrara que un custodio tiene un oro insuficiente, o si las reservas se congelaran, el respaldo del token podría estar en duda.

Aunque las reservas son auditadas, históricamente ha habido controversias (por ejemplo, las reservas de USD₮ de Tether). Los críticos advierten que los tokens de oro introducen capas de contrapartida: si bien las transferencias en la cadena son descentralizadas, la garantía real no lo es. Un fallo en cualquier paso (mala gestión de las bóvedas, fraude de custodia, incautación legal) podría socavar el valor de un token. Un análisis de riesgos enfatiza que los principales proyectos mitigan esto trabajando con operadores de bóvedas e aseguradores de confianza, pero señala que "si las reservas de oro se gestionan mal, son inaccesibles o se representan mal, la credibilidad del token colapsa". En la práctica, no se ha informado ningún incidente mayor de custodia para XAUT/PAXG, pero el potencial permanece.

Otra debilidad es la liquidez. Como se mencionó, el comercio diario de XAU₮/PAXG es pequeño en comparación con las monedas de dólar. Esta baja liquidez puede llevar a márgenes de oferta-demanda más amplios y más deslizamiento de precio para operaciones grandes. También significa menos creadores de mercado y mayor volatilidad en el precio del token (en términos USD) cuando los flujos aumentan. En mercados estresados, los tokens de oro pueden no ser tan fáciles de liquidar como los USDT (que se comercia en miles de millones diariamente). Por ejemplo, durante un colapso, si todos intentaran cambiar el 100% de su cartera de stablecoins de USD a monedas de oro, simplemente no hay suficiente profundidad. En términos técnicos, los tokens de oro siguen siendo "de nicho" y no forman parte de los conjuntos predeterminados de la mayoría de los desarrolladores de criptografía. En consecuencia, la adopción entre protocolos descentralizados ha sido limitada: solo un puñado de aplicaciones DeFi aceptan tokens de oro, y ninguna billetera o red de pagos importante ofrece pagos con tokens de oro de manera amplia.

La fricción de redención es otro inconveniente. Como se discutió, ni XAUT ni PAXG son fácilmente canjeables por pequeñas cantidades de oro o efectivo sin pasar por un intercambio de mercado. XAUT requiere 430 tokens para reclamar una barra LBMA, y PAXG impone de manera similar un mínimo de 430 tokens para una barra (alrededor de 27 kilogramos). Para un usuario promedio, estos tamaños (valorados en más de un millón de dólares) hacen que la redención física sea impráctica. Incluso si alguien logra reunir 430 tokens, el emisor aún requiere extensas verificaciones KYC/AML y coordinación para entregar lingotes.

La única forma realista para que la mayoría de los titulares salgan es vender tokens por USD (o USDC/USDT) en un intercambio, lo cual introduce dependencia en mercados y compradores de terceros. Esto contrasta marcadamente con las stablecoins fiduciarias: canjear USDC por USD es tan simple como hacer una transferencia bancaria en cualquier cantidad (sujeto a KYC). En otras palabras, los tokens de oro no pueden replicar completamente la redención electrónica fluida de monedas en USD. La diferencia fue resumida de manera concisa por un informe: "Canjear XAU₮ por oro involucra un camión de Brinks si realmente se toma entrega... mientras que canjear USDC por USD es tan simple como una transferencia bancaria".

El costo de almacenamiento y operaciones también es mayor para los tokens de oro. Los emisores deben pagar por almacenamiento seguro, seguro y cumplimiento de auditorías. Estos costos generalmente están incorporados en las comisiones o márgenes de los tokens. Por ejemplo, Paxos cobra una pequeña pero no nula tarifa en las redenciones (alrededor de 0.02 PAXG, más el gas de la red). Tether incluye de manera similar un margen considerable al acuñar o canjear XAUT. En efecto, el "coeficiente de gastos" de mantener oro digital es más alto que para muchas stablecoins fiduciarias (que a menudo pagan intereses o tienen patrocinadores que subsidian costos). Esto hace que las monedas de oro sean un producto de depósito de valor más caro que sus pares fiduciarios.

Finalmente, una limitación práctica es la experiencia del usuario y la educación. Los usuarios de criptomonedas están acostumbrados a los dólares y las stablecoins están profundamente integradas en intercambios, préstamos, bots de comercio, etc. Los tokens de oro, en contraste, requieren conciencia y billeteras especiales. Hasta hace muy poco, la mayoría de las billeteras y exchanges no incluían XAUT o PAXG de manera predeterminada. Los usuarios a menudo deben añadir manualmente direcciones de contrato o navegar por nuevas interfaces. Esta fricción mantiene baja la adopción. También significa que, para la mayoría de los participantes del mercado, las monedas de dólar siguen siendo la opción más simple para transacciones cotidianas.

En resumen, aunque las stablecoins respaldadas por oro ofrecen la propiedad única de respaldo en activos duros, conllevan compensaciones: complejidad adicional de contrapartes, menor liquidez, redención engorrosa y costos más altos. Como observó un análisis, "[el] canje de XAU₮ o PAXG por oro físico no es fácil para la mayoría de los titulares; funcionan efectivamente como colaterales negociables en lugar de efectivo instantáneamente convertible". Estas debilidades explican por qué, a pesar de las atracciones del oro, estas monedas no han superado hasta ahora a las stablecoins en USD en prominencia.

Perspectiva: ¿Nicho, Alternativa o Rival?

Mirando hacia adelante, podrían desarrollarse varios escenarios para los tokens de oro. En un escenario base, permanecen como una clase de activos de nicho. Su tamaño total de mercado (unos pocos miles de millones) puede crecer modestamente pero mantenerse bajo el radar del criptomercado principal. En este punto de vista, XAUT y PAXG continúan sirviendo casos de uso especializados: diversificación de tesorería por parte de comerciantes conservadores, garantías para bóvedas y medios para que ciudadanos afines a las criptomonedas accedan al oro. Stablecoins respaldadas por fiduciarios y Bitcoin mantienen la mayor parte de la atención.

Las limitaciones de las monedas de oro las mantienen al margen de la mayoría de los flujos de criptomonedas. De hecho, como señala el informe de CoinGecko, actualmente "los tokens respaldados por productos básicos representan solo el 0.8% de la capitalización de mercado de las stablecoins respaldadas por fiduciarios". Si las stablecoins en dólares permanecen estables y líquidas, y si las finanzas globales evitan un gran impacto, puede haber poco incentivo para una migración masiva a los tokens de oro. En este resultado, XAUT y PAXG sobreviven principalmente como instrumentos de caso límite en lugar de dinero corriente principal.

Skip translation for markdown links

Contenido: argumenta que incluso si una pequeña fracción del mercado de oro de varios billones de dólares se traslada a la cadena de bloques, el mercado de tokens podría dispararse.

Como señaló una nota de investigación: “si incluso una pequeña fracción de ETF o de flujos de oro físico va a los tokens, podría multiplicar el tamaño del mercado de tokens”. En este escenario, las asociaciones entre plataformas criptográficas y mineros o refinadores de oro podrían ampliar la emisión. El movimiento de Tether para crear un token “Alloy” (50% oro, 50% dólares) sugiere estrategias híbridas de este tipo. Además, el interés institucional en las stablecoins (ahora legitimado por regulaciones como el Acta GENIUS) podría extenderse a los tokens de commodities si se permite. Goldman Sachs y otros han predicho una “fiebre del oro de stablecoins” en 2025. Si los reguladores se vuelven más permisivos con los activos reales tokenizados, los inversores tradicionales podrían utilizar monedas de oro como un puente hacia las finanzas digitales.

Por otro lado, un escenario pesimista o competitivo es que los tokens de oro permanezcan en un nicho, con el propio “oro digital” de la criptomoneda (Bitcoin) y las stablecoins convencionales limitando su ascenso. Muchos defensores de las criptomonedas ya ven Bitcoin como el máximo refugio no fiduciario. Como señalaron los analistas, Bitcoin es “a menudo promocionado como oro digital” y tiene su propio impulso institucional. Si BTC cumple el papel de reserva de valor para la mayoría, menos usuarios podrían molestarse con estas monedas más nuevas.

De manera similar, las grandes empresas podrían centrarse en emitir más stablecoins de dólar o euro (como permite MiCA ahora) en lugar de tokens de oro. Incluso podríamos ver obstáculos regulatorios: si las autoridades restringen los tokens respaldados por activos (por temor a fraude o fragmentación del mercado), el crecimiento podría verse limitado. La reciente represión a la stablecoin algorítmica de Terra podría hacer que los reguladores desconfíen de cualquier nueva emisión de stablecoins, independientemente del colateral. En tal caso, las monedas de oro continuarían discretamente entre los entusiastas, sin desafiar el estándar USD.

Hay señales tempranas de interés en el mundo real. Los mercados asiáticos con incertidumbre sobre el fiat (por ejemplo, mercados con monedas débiles o controles de capital) podrían adoptar el oro tokenizado más fácilmente. Por ejemplo, si los exchanges de criptomonedas listan XAUT o PAXG emparejados con monedas locales, la gente podría comprarlos como sustitutos del oro. De hecho, la investigación de Yellow señala que en mercados como Nigeria o Argentina, “los residentes están recurriendo cada vez más al oro tokenizado como un almacén de valor estable”. Sin embargo, la adopción ha sido muy limitada hasta ahora; la mayoría de la adopción global sigue siendo hipotética. Factores tecnológicos (como el éxito de los puentes multicanal para XAU₮) y el soporte del ecosistema (como las aplicaciones DeFi que integran el oro) podrían inclinar la balanza. Otra incógnita es la infraestructura de tokenización: si los rieles de stablecoins conformes se expanden para incluir respaldo de commodities, los tokens de oro podrían aprovechar eso.

En un escenario de crisis, los tokens de oro podrían, en teoría, disfrutar un repunte. Imagina un colapso abrupto del dólar o una crisis bancaria global: las monedas vinculadas al dólar podrían deshacer su paridad o congelarse, como sucedió brevemente en marzo de 2023 con el USDC. Mientras tanto, el oro (y por lo tanto los tokens de oro) probablemente se dispararían en términos de USD. En ese entorno, los poseedores de XAU₮ o PAXG verían subir el valor de sus tokens en relación con los activos fiduciarios fallidos, preservando efectivamente la riqueza. Dado que son activos criptográficos, el oro tokenizado seguiría siendo accesible globalmente, a diferencia de los depósitos físicos.

Incluso si el canje formal se volviera imposible durante un colapso, los tokens podrían comerciarse de igual a igual a precios altos. Este caso de uso de “oro digital” es exactamente lo que los defensores imaginan cuando dicen que estos tokens brindan estabilidad fuera del sistema financiero tradicional. Por supuesto, esto es especulativo. Supone que la confianza en los emisores se mantiene durante la crisis y que suficientes personas aceptan los tokens como pago o comercio. Pero sigue siendo un contrafactual potencial: si el dólar colapsa realmente, los tokens de oro no caerían en valor en USD (ganarían), mientras que USDT/USDC serían tan buenos como inútiles. A la luz de eso, las stablecoins respaldadas por oro podrían emerger como una de las pocas criptomonedas sobrevivientes.

En este punto, sin embargo, hay pocos datos sólidos sobre la adopción futura. La mayoría de los informes de la industria describen los tokens de oro como un “rincón” del mercado de criptomonedas con un fuerte interés de nicho pero grandes obstáculos. Incluso los recientes rallies del oro solo han movido modestamente los mercados de tokens (la capitalización del mercado de tokens de ~$2.6 mil millones es solo una fracción del mercado mundial de oro de $13 billones). Los próximos años dirán si el capital institucional o los inversores minoristas empujan estas monedas más allá de la novedad. Por ahora, la apuesta más segura es que coexistan junto a las stablecoins fiduciarias: un pequeño “diversificador” en lugar de un reemplazo.

Pensamientos finales

Las stablecoins respaldadas por oro en 2025 ocuparán un fascinante punto intermedio entre el dinero viejo y el nuevo. Aprovechan el atractivo perdurable del oro como refugio seguro en un momento en que muchos se preocupan por la inflación, la geopolítica o un dólar debilitado. En teoría, un token como XAU₮ o PAXG ofrece una forma de oro digital que podría proteger contra el caos fiduciario. En la práctica, su mercado sigue siendo limitado. La capitalización combinada de los tokens de oro es de unos pocos miles de millones de dólares, diminutos en comparación con los cientos de miles de millones en monedas respaldadas por fiat. La liquidez, la logística de canje y la complejidad regulatoria aseguran que por ahora se mantengan en los márgenes.

Sin embargo, los tokens de oro están mejorando: la liquidez ha crecido constantemente, más intercambios los listan e incluso los protocolos DeFi ahora los aceptan. La experiencia del usuario está mejorando lentamente (acceso multicanal, mejora de custodia). Si la inestabilidad global se intensifica, estas monedas podrían parecer repentinamente mucho más relevantes de lo que son en los mercados tranquilos. Por el contrario, si la infraestructura de stablecoin se establece en soluciones vinculadas al fiat y Bitcoin sigue siendo dominante, es posible que los tokens de oro simplemente persistan como activos especiales para unos pocos creyentes.

En última instancia, si las stablecoins respaldadas por oro se convierten en rivales importantes de las monedas en dólares o permanecen como coberturas de nicho dependerá de factores ajenos al control de las criptomonedas: la salud del dólar y el sistema bancario, las políticas gubernamentales sobre criptomonedas y la continua confianza en el oro mismo. Por ahora, la mayoría de los usuarios de criptomonedas tratan XAU₮ y PAXG no como dinero de todos los días, sino como vehículos de comercio o ahorro vinculados al precio del oro. Proporcionan una puerta de entrada “programable” al oro, pero aún no ofrecen la liquidez sin fisuras de las stablecoins respaldadas por efectivo. Como observa un analista, el oro aporta “confianza y atemporalidad”, mientras que el fiat aporta “escala y velocidad”: esos compromisos significan que los tokens de oro tienen tanto atractivo único como límites claros.

Al final, las stablecoins respaldadas por oro pueden demostrar ser una cobertura en escenarios extremos, pero incluso en 2025 es mejor entenderlas como un puente experimental entre los mercados tradicionales de lingotes y los rieles criptográficos modernos. Los inversores deben sopesar cuidadosamente su fiabilidad a largo plazo y su futuro regulatorio. Actualmente, no son ni un sustituto generalizado del USDT/USDC ni un espectáculo secundario condenado, sino un pequeño complemento en crecimiento, cuyo destino final depende tanto de la fortuna del oro como de la evolución de las criptomonedas.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero o legal. Siempre realice su propia investigación o consulte a un profesional al tratar con activos de criptomonedas.
Últimos Artículos de Investigación
Mostrar Todos los Artículos de Investigación
Stablecoins Respaldadas por Oro en 2025: ¿Puede el Oro Digital Rivalizar con USDT y USDC? | Yellow.com