Cartera

5 Stablecoins que cumplen con las regulaciones MiCA a diferencia de USDT

5 Stablecoins que cumplen con las regulaciones MiCA  a diferencia de USDT

A medida que la Unión Europea fortalece su control sobre el mercado de criptomonedas con la regulación de Mercados en Criptoactivos (MiCA), los usuarios buscan alternativas a USDT de Tether, que enfrenta obstáculos regulatorios.

Veamos qué implica MiCA, por qué USDT está en problemas, e identifica cinco opciones seguras para usar stablecoins en Europa en 2025, garantizando cumplimiento y confianza del usuario.

Comprendiendo MiCA: Un Marco Regulatorio para los Activos Cripto

MiCA, o Regulación de Mercados en Criptoactivos, es el primer esfuerzo legislativo integral de la UE para regular activos cripto, buscando proporcionar certeza legal, proteger consumidores y fomentar la innovación mientras garantiza estabilidad financiera. Entró en vigor el 29 de junio de 2023, con una implementación escalonada, donde los Títulos III y IV, que cubren stablecoins, se aplicarán el 30 de junio de 2024, y la regulación completa el 30 de diciembre de 2024.

Para los stablecoins, MiCA los clasifica en dos tipos principales:

  • Tokens de Dinero Electrónico (EMTs): Stablecoins que estabilizan su valor referenciando una sola moneda oficial, como USDT y USDC, funcionando similar al dinero electrónico.
  • Tokens Referenciados por Activos (ARTs): Stablecoins que estabilizan valor referenciando múltiples activos, como una canasta de monedas o materias primas, con ejemplos como DAI y PAXG.

Los requisitos clave para los emisores incluyen:

  • Obtener autorización de autoridades competentes, como la Autorité de Contrôle Prudentiel et de Résolution (ACPR) en Francia.
  • Mantener reservas adecuadas, asegurando respaldo 1:1 con activos líquidos y segregarlo de los activos propios del emisor.
  • Proveer transparencia mediante libros blancos, reportes regulares y auditorías, asegurando protección al consumidor e integridad del mercado.

Este marco busca unificar regulaciones nacionales previamente fragmentadas, estableciendo reglas más claras para los proveedores de servicios de criptoactivos (CASPs) y emisores de tokens, impactando particularmente a los stablecoins debido a su rol significativo en el ecosistema cripto.

Por qué USDT está en problemas en Europa: Desafíos Regulatorios y de Cumplimiento

USDT de Tether, un stablecoin dominante anclado al USD con una capitalización de mercado que supera los $138 mil millones según informes recientes, enfrenta obstáculos significativos en Europa debido a su incumplimiento con MiCA. Los principales problemas incluyen:

  • Falta de Autorización: MiCA requiere que los emisores de stablecoins obtengan autorización, pero Tether Limited no ha obtenido la licencia EMI o equivalente necesaria en la UE, generando preocupación entre los reguladores.
  • Preocupaciones sobre Transparencia: El escrutinio histórico sobre el respaldo de reservas de USDT, con controversias pasadas sobre si posee suficientes dólares estadounidenses o equivalentes, entra en conflicto con los requisitos de transparencia e informes de MiCA. Informes sugieren que Tether ha enfrentado desafíos para proporcionar atestaciones de reservas auditables, complicando aún más su posición.
  • Acciones de Intercambio: Las principales bolsas han respondido a la aplicación de MiCA. Por ejemplo, Coinbase anunció en diciembre de 2024 que eliminaría USDT para usuarios europeos para el 13 de diciembre, citando incumplimiento, mientras que Crypto.com hizo lo mismo, restringiendo la negociación de USDT para el 31 de enero de 2025. Estas acciones reflejan la presión regulatoria sobre USDT, con potenciales prohibiciones o restricciones que impactan su usabilidad en la UE.

La incertidumbre alrededor del cumplimiento de USDT, junto con los estrictos mandatos de reserva y liquidez de MiCA (por ejemplo, requiriendo un 60% o más en bancos de la UE para grandes emisores), lo hace económicamente desafiante para Tether operar, potencialmente generando interrupciones en el mercado para los usuarios europeos.

Alternativas Seguras a USDT: Stablecoins Cumplidores de MiCA para 2025

Dadas las dificultades de USDT, aquí hay cinco stablecoins que cumplen con MiCA y que pueden usarse de manera segura en Europa para 2025, ofreciendo una mezcla de opciones ancladas al USD y al euro para diversas necesidades de los usuarios:

  1. USDC (USD Coin):

    • Emisor: Circle Internet Financial Limited, una empresa global de tecnología financiera.
    • Anclado a: Dólar estadounidense, con una tasa de redención 1:1.
    • Cumplimiento: Circle obtuvo una licencia EMI de la ACPR francesa en julio de 2024, haciendo que USDC sea el primer stablecoin importante que cumple con MiCA, con atestaciones de reservas regulares asegurando transparencia.
    • Ventajas: Ampliamente aceptado en bolsas, respaldado por activos completamente reservados mantenidos por instituciones financieras principales, apto para uso tanto minorista como institucional.
  2. USDR (StablR USD):

    • Emisor: StablR, una firma de activos digitales con sede en Malta.
    • Anclado a: Dólar estadounidense, manteniendo un valor estable mediante reservas de efectivo al 100%.
    • Cumplimiento: StablR aseguró una licencia EMI en Malta en julio de 2024, asegurando el cumplimiento con MiCA, y aprovecha la plataforma Hadron de Tether para KYC, AML y gestión de riesgos.
    • Ventajas: Ofrece una opción regulada anclada al USD, con operaciones en Ethereum y Solana, mejorando la accesibilidad y la liquidez.
  3. EURC (Euro Coin):

    • Emisor: Circle Internet Financial Limited.
    • Anclado a: Euro, canjeable 1:1, ideal para transacciones europeas.
    • Cumplimiento: También cumple con MiCA a través de la licencia EMI francesa de Circle, asegurando la adherencia regulatoria y la transparencia.
    • Ventajas: Directamente anclado al Euro, proporcionando estabilidad para usuarios de la UE, y respaldado por activos reservados, facilitando pagos transfronterizos sin problemas.
  4. EURCV (Euro CoinVertible):

    • Emisor: Société Générale-FORGE, la división cripto del gigante bancario francés Société Générale.
    • Anclado a: Euro, con total colateralización y transparencia.
    • Cumplimiento: Emitido por una entidad regulada, asegurando el cumplimiento con MiCA, con operaciones en Ethereum, Solana, y expansión planeada al Ledger XRP para 2025.
    • Ventajas: Respaldado por un banco reputado, ofreciendo confianza y estabilidad, particularmente para clientes institucionales.
  5. EURR (StablR Euro):

    • Emisor: StablR.
    • Anclado a: Euro, con reservas de efectivo al 100% para estabilidad.
    • Cumplimiento: Cumple con MiCA mediante la licencia EMI de StablR en Malta, asegurando estándares regulatorios.
    • Ventajas: Proporciona una alternativa anclada al euro, con bajos costos de transacción y accesibilidad global, adecuado para usuarios europeos que buscan cumplimiento.

Estas alternativas reflejan la creciente demanda de stablecoins regulados, con opciones ancladas al euro ganando tracción debido al enfoque de MiCA en la soberanía monetaria, mientras que las opciones ancladas al USD como USDC y USDR atienden a usuarios que necesitan liquidez en dólares.

Reflexiones Finales

La implementación de MiCA está transformando el panorama de los stablecoins en Europa, impulsando a los usuarios hacia alternativas reguladas para asegurar seguridad, transparencia y certeza legal.

Elegir stablecoins que cumplen con MiCA como USDC, USDR, EURC, EURCV y EURR no solo se alinea con los requisitos regulatorios, sino que también mejora la confianza del usuario y la estabilidad del mercado. A medida que la UE continúa refinando su enfoque regulatorio, estas opciones están preparadas para dominar, ofreciendo un puente seguro entre las finanzas tradicionales y la economía digital.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero o legal. Siempre realice su propia investigación o consulte a un profesional al tratar con activos de criptomonedas.