Noticias
ALPACA desafía la eliminación de Binance con un repunte del 71% mientras otros tokens caen

ALPACA desafía la eliminación de Binance con un repunte del 71% mientras otros tokens caen

hace 2 horas
ALPACA desafía la eliminación de Binance con un repunte del 71%  mientras otros tokens caen

La plataforma de intercambio de criptomonedas Binance anunció la eliminación de cuatro altcoins - Alpaca Finance (ALPACA), PlayDapp (PDA), Wing Finance (WING) y Viberate (VIB) - de su plataforma a partir del 2 de mayo de 2025, lo que desencadenó fuertes fluctuaciones de precios y generó preguntas sobre la manipulación del mercado.

Mientras PDA, WING y VIB cayeron hasta un 34%, ALPACA logró un sorprendente repunte del 71% a pesar de su eliminación inminente, desconcertando a analistas e inversores por igual.

Binance detendrá el comercio al contado de los cuatro tokens el 2 de mayo a las 03:00 UTC, con las posiciones abiertas de futuros cerradas antes del 30 de abril. Los depósitos cesarán después del 3 de mayo y los retiros estarán disponibles hasta el 4 de julio. Posteriormente, los saldos residuales pueden ser convertidos a stablecoins, aunque Binance enfatizó que este proceso no está garantizado.

"Los fondos de los usuarios siguen siendo nuestra máxima prioridad durante los procesos de eliminación", declaró Binance en su anuncio oficial. "Hemos extendido la ventana de retiro a 60 días para garantizar que los comerciantes tengan tiempo suficiente para transferir activos a carteras externas."

El anuncio desató ventas masivas inmediatas en la mayoría de los tokens afectados:

  • WING cayó un 31.8%, bajando de $0.72 a $0.49 en cuestión de horas, reflejando su fuerte dependencia de la liquidez de Binance. La plataforma DeFi cross-chain había visto un crecimiento constante debido a sus soluciones de préstamos flexibles.

  • VIB cayó un 29.7%, desplomándose de $0.032 a $0.022, borrando las ganancias de su reciente expansión del ecosistema en la gestión de derechos musicales y algoritmos de descubrimiento de artistas.

  • PDA cayó un 17%, bajando de $0.17 a $0.14, a pesar de sus recientes asociaciones con importantes estudios de juegos, incluidos Project Mars y Neural Gaming.

El desempeño anómalo de ALPACA destacó notablemente en este contexto. El protocolo de préstamos descentralizados se disparó un 71.3% en cuestión de horas, subiendo de $0.28 a $0.48, con el volumen de comercio aumentando un 417% con respecto a su promedio de 30 días. Esto desafió las tendencias típicas de eliminación, donde los tokens a menudo pierden del 50 al 90% de su valor. Contenido: los eventos del mercado con resultados variados", señaló James Park, CIO en Quantum Capital. "El caso de ALPACA demuestra que los fundamentos del proyecto, la distribución de liquidez y la posición en el mercado pueden potencialmente anular el sentimiento negativo típicamente asociado con las eliminaciones de intercambios."

Reflexiones finales

La última ola de eliminación de Binance destaca la evolución de las dinámicas entre los intercambios centralizados, los protocolos DeFi y los requisitos regulatorios. Aunque los patrones tradicionales de eliminación predicen caídas pronunciadas, la subida contraria de ALPACA demuestra la creciente sofisticación del mercado al evaluar proyectos más allá de sus relaciones con los intercambios.

A medida que el ecosistema criptográfico madura, es probable que los proyectos con fundamentos sólidos, fuentes de liquidez diversificadas y cumplimiento regulatorio demuestren una mayor resistencia a los riesgos específicos de los intercambios. Para los inversores, el episodio sirve como un recordatorio de que en los mercados de criptomonedas, los fundamentos técnicos y la arquitectura de liquidez a menudo importan más que las decisiones individuales de los intercambios.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero o legal. Siempre realice su propia investigación o consulte a un profesional al tratar con activos de criptomonedas.
Últimas noticias
Ver todas las noticias