Noticias
La red Solana enfrenta una importante reestructuración de validadores bajo la nueva regla de 3 a 1

La red Solana enfrenta una importante reestructuración de validadores bajo la nueva regla de 3 a 1

hace 2 horas
La red Solana enfrenta una importante reestructuración de validadores bajo la nueva regla de 3 a 1

La Fundación Solana está implementando una política de eliminación de validadores de tres por uno en su programa de delegación, con el objetivo de reducir la dependencia de la red de delegaciones centralizadas mientras fomenta una mayor participación del ecosistema. La política entra en vigor inmediatamente como parte del Programa de Delegación de la Fundación Solana (SFDP).


Qué saber:

  • La Fundación Solana eliminará tres validadores existentes por cada nuevo que se agregue a su programa de delegación en la red principal.

  • Los validadores con menos de 1,000 SOL en participación externa o aquellos elegibles para delegación durante más de 18 meses enfrentan la eliminación.

  • La medida busca aumentar la descentralización de la red y fomentar la participación activa de los validadores.


Solana redefine el proceso de incorporación de validadores

Bajo el nuevo marco anunciado por el Jefe del Ecosistema de Staking, Ben Hawkins, a través de Discord, los validadores que cumplan con criterios específicos serán sistemáticamente retirados del programa. El CEO de Helius, Mert Mumtaz, difundió el anuncio en X, afirmando: "Con efecto inmediato, por cada nuevo validador incorporado en la delegación de red principal del SFDP, eliminaremos tres validadores del Programa de Delegación de la Fundación Solana que cumplan con todos los siguientes criterios."

La fundación ha establecido parámetros claros para la eliminación de validadores. Cualquier validador que mantenga menos de 1,000 SOL en participación externa califica automáticamente para ser retirado.

De manera similar, los validadores que han mantenido la elegibilidad para la delegación de la red principal durante al menos 18 meses serán eliminados del programa, independientemente de sus métricas de rendimiento actual.

La presidenta de la Fundación Solana, Lily Liu, caracterizó a estos validadores elegibles como "VINO" o "Validador solo de nombre", subrayando el cambio del programa hacia contribuyentes activos de la red.

Una movida estratégica hacia la descentralización

El ajuste de la política refleja el compromiso fundamental de la red Solana con los principios de descentralización. Al limitar la dependencia de las delegaciones centralizadas, la fundación crea oportunidades para que validadores más comprometidos ocupen posiciones en la red, mejorando la eficiencia operativa a través de una mejor asignación de recursos y niveles de participación.

"Aumentar la desintermediación entre la Fundación y la red es saludable a largo plazo. Esto marca un logro importante para Solana," comentó un usuario en X, destacando el apoyo de la comunidad a la iniciativa.

El Programa de Delegación de la Fundación Solana ha servido históricamente como una estructura de apoyo crítico para los validadores de red. El programa ofrece beneficios sustanciales, incluida la cobertura de costos de voto durante el primer año con reducciones graduales, además de igualar las participaciones de hasta 100,000 SOL de parte de la fundación. El SOL restante de la fundación se distribuye uniformemente entre los validadores que califican.

La participación en el SFDP requiere cumplir con estrictos criterios de rendimiento y operar un validador de Solana en la red de prueba. Estos requisitos aseguran que el apoyo de la fundación vaya exclusivamente a validadores que demuestren compromiso con la salud y crecimiento de la red.

La medida refleja tendencias más amplias en las redes blockchain hacia la reducción de la influencia centralizada mientras se mantienen sistemas robustos de apoyo a los validadores. Al implementar esta política de tres por uno, Solana busca encontrar un equilibrio entre proporcionar recursos necesarios a nuevos validadores y fomentar la autosuficiencia entre los participantes establecidos.

Observadores de la industria señalan que este enfoque podría servir de modelo para otras redes blockchain que enfrentan preocupaciones similares de centralización. El énfasis de la política en criterios medibles—niveles de participación externa y tiempo en el programa—proporciona transparencia mientras evita evaluaciones subjetivas de las contribuciones de los validadores.

La implementación inmediata de esta política señala urgencia en los esfuerzos de descentralización de la fundación, sugiriendo que las métricas de salud de la red podrían haber indicado una alta dependencia de validadores respaldados por la fundación. Esta postura proactiva se alinea con la reputación de Solana de iteración rápida y respuesta a las necesidades del ecosistema.

Para los validadores que actualmente operan bajo la cobertura del SFDP, el anuncio crea un claro incentivo para construir participación externa y demostrar participación activa más allá de los requisitos mínimos. Aquellos que se acercan al umbral de los 18 meses enfrentan una presión particular para justificar su inclusión continua en el programa.

Reflexiones finales

La revisión de la política de validadores de la Fundación Solana representa un paso calculado hacia una mayor independencia y resiliencia de la red. Al reducir sistemáticamente la dependencia de delegaciones respaldadas por la fundación, Solana se posiciona para un crecimiento sostenido impulsado por participantes comprometidos del ecosistema en lugar de estructuras de soporte centralizadas.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero o legal. Siempre realice su propia investigación o consulte a un profesional al tratar con activos de criptomonedas.
Últimas noticias
Ver todas las noticias