Ha sido un viaje salvaje para una clase en crecimiento de monedas cripto "de un día": tokens digitales que explotan en valor aparentemente de la noche a la mañana, solo para caer con la misma rapidez. Estos ciclos rápidos de boom y busto han cautivado y alarmado a los inversionistas en igual medida.
En los mercados alcistas de 2024 y principios de 2025, las redes sociales se llenaron de historias de monedas oscuras creando millonarios instantáneos un día y dejando a los propietarios con tokens casi sin valor al siguiente. El fenómeno subraya tanto el apetito especulativo febril en los mercados cripto como su volatilidad implacable.
Un ejemplo emblemático es el moneda PI de Pi Network, un proyecto que había sido minado en teléfonos inteligentes durante años por millones de usuarios en espera de su lanzamiento. Cuando la mainnet tan esperada de Pi abrió finalmente en febrero de 2025, el token se disparó a un máximo histórico de $2,98 el 26 de febrero, catapultando brevemente a Pi entre las 10 principales criptomonedas por capitalización de mercado.
El entusiasmo de las redes sociales y el entusiasmo acumulado llevaron su capitalización de mercado a cerca de $20 mil millones, un debut extraordinario. Sin embargo, en pocas semanas, la realidad se impuso: a principios de abril de 2025, Pi cotiza alrededor de $0,66, borrando el 78% de su valor y aproximadamente $14,5 mil millones en riqueza de papel.
El desplome dejó profundamente en números rojos a los recién llegados que compraron en el pico, ilustrando la velocidad implacable con la que el bombo puede convertirse en desesperación en el cripto. El rápido ascenso y caída de Pi no es único. A lo largo de 2024 y hasta 2025, numerosos tokens de nicho, a menudo tematizados en torno a memes, celebridades o narrativas especulativas, vieron aumentos dramáticos pero de corta duración. Capturaron el zeitgeist en plataformas como Twitter y Reddit, solo para desvanecerse de la memoria pública casi tan rápido. Tales monedas prosperaron en el temor de perderse (FOMO) durante los momentos alcistas del cripto, atrayendo multitudes de comerciantes novatos con la esperanza de convertir cientos de dólares en millones de la noche a la mañana. Como un observador bromeó, "ser tonto es en realidad celebrado" en estos episodios maníacos, al menos hasta que la música se detiene.
Este artículo analiza más de cerca el fenómeno del auge y desplome. Examinamos por qué estas monedas se bombean y caen de manera tan repentina, perfilamos las 10 principales monedas de 2024–2025 que se ajustan a este patrón de boom-bust (incluidas las muy publicitadas TRUMP y MELANIA), y discutimos cómo los inversionistas pueden evitar caer en tales trampas. En el verdadero estilo de Financial Times, recurrimos a fuentes creíbles para separar la sustancia de la espuma en este cuento de advertencia cripto.
Por qué se bombean y se estrellan las monedas
Muchas monedas "flash en la sartén" ganan tracción puramente a través del marketing viral. Las plataformas como Twitter (X), Telegram, TikTok y Reddit pueden amplificar la historia de una moneda a millones en cuestión de horas. Un meme pegadizo o un hashtag de tendencia puede encender la demanda especulativa antes de que exista algún valor fundamental. “Su valor proviene de cuánto creen las personas en ellas y las compran”, como señaló un analista sobre los tokens meme.
Los primeros compradores alardean enormes ganancias porcentuales en línea, atrayendo nuevos inversores temerosos de perderse algo. Esta frenesí a menudo lleva los precios mucho más allá de cualquier valoración racional, preparando el terreno para un colapso inevitable una vez que el impulso de compra se enfría.
Nada alimenta una fiebre cripto como un respaldo de alto perfil. El simple rumor de el tweet de Elon Musk sobre una moneda, o de que un influyente con millones de seguidores se involucre, puede enviar a los especuladores corriendo. En algunos casos, las celebridades lanzan ellas mismas tokens, otorgando un aura de legitimidad (o al menos, publicidad) a lo que de otro modo podría ser código aleatorio en una cadena de bloques. Por ejemplo, el ex presidente de los EE.UU., Donald Trump, y la primera dama Melania Trump lanzaron cada uno monedas meme oficiales a principios de 2025, provocando una tormenta mediática y una bonanza de comercio. Del mismo modo, la promoción de la rapera Iggy Azalea de su token “MOTHER” a sus 8 millones de seguidores en 2024 ayudó a llevar su capitalización de mercado a más de $200 millones en su punto máximo.
Pero los aumentos impulsados por celebridades a menudo resultan insostenibles. Una vez que la novedad desaparece o el promotor se retira (a veces después de liquidar en silencio), estas monedas tienden a caer en picada. En el caso de Trump, los observadores lo acusaron de ser esencialmente una captura de efectivo, observando que su equipo poseía el 80% del suministro de tokens, un escenario propicio para una "oportunidad de fraude".
Algunas monedas cabalgan la ola de narrativas candentes – ya sean tokens "impulsados por IA", nueva tecnología de cadena de bloques o referencias culturales de moda. A principios de 2024, cualquier cosa que sugiriera inteligencia artificial o estatus de "próximo Dogecoin" podría ver una avalancha de compras especulativas. Con frecuencia, estos proyectos alardean grandes visiones o documentos técnicos, pero poco en forma de producto funcional. Los inversores, elevados por el optimismo del mercado alcista, suspenden la incredulidad y se adentran con la esperanza de multiplicar su dinero. Cuando se impone la realidad: retrasos en el desarrollo, uso decepcionante o simplemente toma de ganancias, los precios regresan a la tierra.
Un motor más nefasto detrás de algunos maravillas de un día es la manipulación intencional. Los llamados esquemas "pump-and-dump" involucran a insiders o promotores acumulando un token a bajo precio, hipándolo agresivamente para impulsar el precio, y luego "descargando" sus tenencias en el mercado al precio inflado. Comerciantes minoristas desprevenidos que compraron en el bombo quedan sosteniendo tokens casi sin valor mientras el precio se desploma. Ya sea perpetrado por desarrolladores anónimos o comerciantes sofisticados, tales esquemas ilustran cómo la codicia extrema puede provocar una volatilidad extrema.
En una "estafa de retirada" o rug pull, los creadores del token abandonan bruscamente el proyecto, a menudo después de desviar la liquidez o los fondos, dejando a los poseedores incapaces de vender y el valor de la moneda efectivamente en cero. Muchas monedas de corta vida en 2024–2025 siguieron este guion. Los desarrolladores lanzaban un token meme, atraían compradores con afirmaciones grandiosas y tal vez algo de ímpetu de precio inicial, luego desaparecían con el producto del fraude. La moneda Froggy, por ejemplo, se comercializaba de manera lúdica en Reddit y X como un token meme impulsado por la comunidad, hasta que sus creadores repentinamente agotaron el fondo de liquidez y desaparecieron, y ahora FROGGY cotiza un 99,95% por debajo de su precio máximo.
A diferencia de las acciones, muchas de estas monedas publicitadas no confieren derechos de propiedad, no generan flujos de efectivo, nada más allá de “un token de creencia colectiva”. A menudo son creadas explícitamente como bromas o experimentos. Como tales, los precios están determinados puramente por el sentimiento y el impulso, sin un piso fundamental cuando el sentimiento se agria. Los tokens meme son "especialmente volátiles y especulativos" por naturaleza. Algunos también tienen tokenómica incorporada que prácticamente garantiza un colapso: por ejemplo, suministros de tokens extremadamente grandes (billones de unidades) que significa que incluso precios en fracciones de centavo producen capitalizaciones de mercado altísimas, o cronogramas de desbloqueo agresivos donde una avalancha de nuevos tokens entra en circulación y diluye el valor.
Finalmente, el entorno macroeconómico juega un papel. A finales de 2024, un rally general en cripto (Bitcoin alcanzó nuevos máximos, el entusiasmo se destapó) creó un terreno fértil para manías especulativas: el valor total de mercado de las monedas meme se infló a un récord de $137 mil millones a principios de diciembre. Pero cuando el ciclo cambió y el apetito por el riesgo disminuyó, estos activos más espumosos fueron los primeros en desangrarse. Para marzo de 2025, el sector de los memecoins había "borrado todas las ganancias" posteriores al impulso electoral de Trump, colapsando más del 50% desde su máximo a medida que aumentaba la incertidumbre económica.
En tiempos de recesión, los comerciantes se refugian en calidad o en efectivo, dejando a las monedas de propaganda frágiles sin apoyo. La liquidez se evapora, e incluso aquellos que buscan salir con pérdidas pueden tener dificultades para encontrar compradores. Por lo tanto, los ciclos generales de auge y caída del cripto exacerban las trayectorias volátiles de estas monedas maravillas de un día. En resumen, la receta para un aumento y caída rápidos a menudo incluye una generosa dosis de bombo en redes sociales, una pizca de promoción influyente, un gancho especulativo, y frecuentemente, un trasfondo de manipulación o tokenómica irrealista.
Las 10 principales monedas olvidadas (Edición 2024–2025)
A continuación, perfilamos diez de los ejemplos más sorprendentes de monedas que hicieron titulares con ganancias vertiginosas entre 2024 y 2025, solo para caer y desaparecer de la luz pública poco después. Para cada una, anotamos el período de auge y caída, valor máximo actual en USD, y una breve sinopsis de la historia del ascenso y caída.
Pi Network (PI)
Auge: feb-mar 2025; Caída: mar-abr 2025. Máximo: ~$2,98; Capitalización de mercado ~$19,8 mil millones. Actual: ~$0,66; Capitalización de mercado ~ $4,6 mil millones.
PI debutó con una fanfarria masiva cuando su mainnet abierta lanzó el 20 de febrero de 2025. En cuestión de días, el precio del Pi se disparó a $2,98 (el 26 de febrero) y su capitalización de mercado se acercó a $20 mil millones, clasificándose brevemente entre las 10 principales criptomonedas.
Pero la celebración fue de corta duración. Problemas técnicos, retrasos en la habilitación de retiros, y un enorme aumento inminente en el suministro en circulación rompieron la confianza. A principios de abril de 2025, PI cotizaba alrededor de $0,66 (bajó un 78%) con una capitalización de $4,5 mil millones.
La saga de Pi ejemplificó cómo incluso los proyectos legítimos pueden ver un exceso especulativo destruir a los primeros inversionistas, especialmente cuando la economía del token (en el caso de Pi, una avalancha de monedas desbloqueadas) resulta mucho menos favorable de lo esperado.
Trump (TRUMP)
Auge: 18–19 enero 2025; Caída: enero–marzo 2025. Máximo: $75,35 el 19 enero. Actual: ~$10; Capitalización de mercado ~$1,0 mil millones.
Arguablemente el memecoin más comentado a principios de 2025, $TRUMP fue lanzado por afiliados de Donald Trump justo antes de su toma de posesión como presidente de los EE.UU. El comercio comenzó con una frenesí el 18 de enero, y la capitalización de mercado se estimó en ~$15 mil millones (en teoría) ese día.
El bombo fue alimentado por la propia promoción de Trump. Hizo que se generara miles de millones de dólares en volumen de negociación por parte de leales y especuladores. Sin embargo, la burbuja estalló casi de inmediato. Al día siguiente, la moneda de Trump cayó más del 40% después de un desarrollo inesperado: la Primera Dama Melania Trump introdujo una moneda rival (ver a continuación), desviando el capital especulativo.
Para el 22 de enero, TRUMP había bajado a ~$43, y para... Contenido: En marzo de 2025, había caído a alrededor de $11, una reducción del 85% desde su pico. La implosión dejó a muchos seguidores sintiéndose traicionados. Los críticos señalaron que el equipo de Trump mantenía la mayoría del suministro y ganaba decenas de millones en tarifas, mientras que los compradores comunes sufrían pérdidas.
El episodio de la moneda TRUMP se convirtió en un ejemplo de libro de texto de la exageración de una celebridad política que resultó en una desilusión financiera para los inversores que llegaron tarde.
Melania (MELANIA)
Auge: 20 de enero de 2025; Caída: enero–febrero de 2025. Pico: $13.73 el día del lanzamiento, 20 de enero. Actual: ~$11; Capitalización de mercado ~$1.0 mil millones.
No queriendo ser superada por su esposo, Melania Trump lanzó su propio meme coin el 20 de enero con un glamuroso anuncio en redes sociales. El debut de MELANIA fue explosivo: Pico: $13.73 el día del lanzamiento, 20 de enero; Capitalización de mercado aproximadamente $2 mil millones. En pocas horas, el precio superó los $12 y el proyecto presumía una notoria capitalización de $12 mil millones.
Los comerciantes abandonaron TRUMP por MELANIA, viéndolo como la próxima gran oportunidad. Pero esto también se desmoronó rápidamente. Para el 22 de enero, MELANIA ya había perdido el 70% de su valor máximo, comercializándose cerca de $4. En las semanas siguientes, continuó cayendo, y para principios de febrero la moneda había perdido casi un 90% de su valor máximo.
Como muchos tokens de moda, la moneda de Melania sufrió por el desgaste de la novedad: una vez que el zumbido inicial se desvaneció, no había nada que pudiera sostener la demanda. Además, investigadores de blockchain revelaron que el 89% del suministro de MELANIA estaba en una sola billetera (presumiblemente controlada por sus creadores), socavando cualquier pretensión de valor comunitario. Hoy, la moneda es solo una nota al pie, ilustrando cómo incluso la marca de una Primera Dama no pudo inmunizar a un token meme del colapso.
Dogwifhat (WIF)
Auge: enero–marzo de 2024; Caída: abril de 2024–febrero de 2025. Pico: $4.64 el 30 de marzo de 2024. Actual: ~$0.60; Capitalización de mercado ~$0.5 mil millones.
En medio del resurgimiento de meme coins a principios de 2024, Dogwifhat, un token basado en Solana inspirado en un cachorro Shiba Inu con sombrero, se convirtió en una estrella inesperada. Lanzado a finales de noviembre de 2023, WIF comenzó 2024 a meras fracciones de centavo.
Una campaña en redes sociales (incluyendo fanáticos que recaudaron $700k para mostrar el logo de WIF en la Sphere de Las Vegas en marzo) impulsó el token en una carrera notable, pronto haciendo que WIF fuera brevemente el tercer meme coin más grande, solo detrás de DOGE y SHIB.
El alijo del mayor poseedor se infló a una ganancia no realizada de $127 millones. Sin embargo, el ascenso de WIF no era sostenible. A medida que las tomas de ganancias se establecieron y la fiebre de los meme coins se enfrió, WIF cayó en picada durante el resto de 2024. Una caída más amplia del ecosistema de Solana y los insiders liquidando gradualmente contribuyó a una presión de venta constante. Para febrero de 2025, WIF alcanzó un mínimo de $0.55 (–87% desde el máximo histórico), y desde entonces ha caído fuera del top 100 de criptos.
El auge y caída de Dogwifhat muestra cómo incluso una comunidad fuerte y un marketing viral (famosamente recibió el respaldo del ex CEO de BitMEX, Arthur Hayes, que bromeó sobre contar hasta 10) no pudieron evitar una corrección severa una vez que el bombo dio paso a los fundamentos.
Pepe (PEPE)
Auge: abril–mayo de 2023 y noviembre–diciembre de 2024; Caída: mediados de 2023 y nuevamente 2025. Pico: ~$0.00002825 (diciembre 2024); Capitalización de mercado ~$3–4 mil millones (estimado). Actual: ~$0.000006; Capitalización de mercado ~$0.6–0.8 mil millones.
La moneda temática de Pepe the Frog PEPE fue posiblemente el icono de la manía de memes de 2023, pero su viaje volátil continuó en 2024. Después de un estallido inicial en primavera de 2023 (donde la capitalización de mercado de PEPE alcanzó $1.6 mil millones en semanas desde su lanzamiento), el token perdió más del 80% de su valor a mediados de 2023 cuando ese ciclo de exageración terminó.
Sin embargo, Pepe tuvo un segundo acto: el rally de meme coins impulsado por Trump a finales de 2024 elevó a PEPE nuevamente, y alcanzó un nuevo máximo histórico de $0.00002825 a principios de diciembre de 2024, correspondiendo a una capitalización multimillonaria.
Una vez que el mercado más amplio de memes comenzó a desinflarse en 2025, Pepe le siguió rápidamente. Para marzo de 2025, PEPE se comerciaba alrededor de $0.000006, un descenso del ~79% desde su pico de diciembre. Si bien aún es más líquido que muchos otros en esta lista (Pepe retuvo una base de fanáticos leal y listados en importantes intercambios), su fase "olvidada" se estableció a medida que la atención se desplazó hacia nuevas modas. El auge y caída de Pepe demuestra la extrema ciclicidad de los meme coins: incluso los populares pueden oscilar con poca advertencia, y aquellos que compraron en el pico durante el frenesí experimentaron pérdidas dolorosas.
Hawk (HAWK)
Auge: 4 de diciembre de 2024; Caída: literalmente en minutos el 4 de diciembre de 2024. Pico: ~$490M cap (diciembre de 2024).
Este token basado en Solana es famoso por una de las estafas (rug pulls) más rápidas registradas. Hailey Welch, una personalidad de TikTok de 24 años apodada "Hawk Tuah girl" después de un meme viral, lanzó $HAWK en medio de gran fanfarria, atrayendo a sus fanáticos y especuladores de criptomonedas por igual.
Las compras frenéticas hicieron que la capitalización de mercado de HAWK se disparara a alrededor de $490 millones justo después del lanzamiento. Pero en 20 minutos colapsó catastróficamente en un 93%, cayendo a alrededor de $60 millones de capitalización. En efecto, casi $430 millones de valor se evaporaron, ya que los desarrolladores liquidaron sus posesiones y retiraron liquidez.
Hoy en día, HAWK se comercia a solo una pequeña fracción de un centavo, su valor de mercado alrededor de solo $4 millones, esencialmente una moneda muerta. El episodio llevó a demandas de los inversores e incluso a una investigación de la SEC, aunque Welch evitó las repercusiones legales directas al afirmar que no era ella quien dirigía el espectáculo.
El ascenso y caída de Hawk, todo en el lapso de una tarde, sirve como una advertencia clara: si el valor de un nuevo token aumenta exponencialmente debido a la exageración, puede desplomarse igual de rápido. Estafas como esta son una dura lección de que no todos los "tiros a la luna" son lo que parecen.
Book of Meme (BOME)
Auge: marzo–abril de 2024; Caída: mediados de 2024. Pico: ~$0.0269 (abril de 2024); Capitalización de mercado ~$1.2 mil millones. Actual: ~$0.0011; Capitalización de mercado ~$75 millones.
BOME montó la ola especulativa de preventas de meme coins a alturas impresionantes. Creado como una especie de "archivo digital de memes" en Solana, BOME cobró vida en la primavera de 2024 aprovechando el miedo a quedarse fuera (FOMO) de la comunidad. Una venta de tokens altamente publicitada y el posterior listado en Binance en marzo provocaron un aumento meteórico. La capitalización de mercado de BOME superó los $1 mil millones en solo tres días después del listado.
Su precio, que comenzó alrededor de $0.00006 a mediados de marzo, alcanzó un máximo histórico de $0.0269 a mediados de abril, un aumento de más del 40,000% que hizo una fortuna para los compradores tempranos. Sin embargo, la euforia rápidamente dio paso a la controversia y presión de venta. Los críticos denunciaron el modelo de preventa de BOME como un señuelo para ganancias rápidas mientras exponía a los inversores a enormes riesgos.
Como era de esperar, tan pronto como expiraron los bloqueos iniciales y el bombo se trasladó al próximo meme coin, el precio de BOME descendió en cascada. Para finales de 2024, BOME estaba más del 95% por debajo de su pico, languideciendo alrededor de $0.0011.
Es una sombra de su antiguo yo. El auge y retiro de Book of Meme destaca cómo la liquidez y la atención son fugaces en este segmento: el querido de ayer con un billón de dólares puede convertirse en el token olvidado de hoy una vez que la multitud pasa a la siguiente novedad.
MOTHER (MOTHER)
Auge: mayo–junio de 2024; Caída: verano–otoño de 2024. Pico: ~$0.25 (6 de junio de 2024); Capitalización de mercado ~$200 millones. Actual: ~$0.03; Capitalización de mercado ~$90–100 millones.
Cuando la rapera australiana Iggy Azalea lanzó su moneda basada en Solana, $MOTHER, en mayo de 2024, combinó el zumbido de la celebridad con la cultura de memes del crypto, y despegó dramáticamente. En poco más de una semana, a principios de junio, la capitalización de mercado de MOTHER se multiplicó a aproximadamente $200 millones, ayudada por Azalea promoviéndola sin cesar en sus canales sociales. Un comerciante afortunado convirtió una inversión en preventa de $3,200 en una participación de $9 millones a medida que el token seguía alcanzando nuevos máximos.
Sin embargo, pronto se avecinaron tormentas. Surgieron informes sobre billeteras de insiders que habían adquirido en secreto grandes cantidades de MOTHER antes de su lanzamiento público (y probablemente vendidas en el rally). Los críticos denunciaron los trucos públicos de Azalea, incluido una fiesta arriesgada "Motherland" en Singapur, como un absurdo que "retrocede la reputación del crypto".
A medida que la fervor inicial se desvaneció, el precio de MOTHER bajó. Para septiembre de 2024, a pesar de un ligero repunte por un anuncio de nuevo uso en un casino, MOTHER había caído un 58% desde su pico, y se mantenía alrededor de unos $95 millones de capitalización. Desde entonces, ha derivado a aproximadamente $0.03 (muy lejos de sus altos tempranos) y una capitalización similar en las cifras de baja nueve cifras.
La aventura de Azalea resaltó las trampas de las monedas de celebridades: el bombo inicial puede ser poderoso, pero si la razón de ser de la moneda es débil (en el caso de MOTHER, esencialmente siendo un token de fans sin utilidad real), mantener el valor es sumamente difícil. Hoy, MOTHER se comercia a una fracción de su valor de lanzamiento, sus primeros "millonarios" prácticamente desapareciendo tan rápido como llegaron.
Daddy (DADDY o “Daddy Tate”)
Auge: junio de 2024; Caída: finales de 2024–2025. Pico: ~$0.24 (mediados de 2024); Cap estimada ~$120–150 millones. Actual: ~$0.04; Cap ~$22 millones.
El controvertido influencer Andrew Tate prestó su nombre a DADDY, un token lanzado en la plataforma Pump.Fun a mediados de 2024 entre mucha fanfarronería. El masivo seguimiento online de Tate aseguró una intensa campaña promocional, y al principio la moneda hizo un salto significativo.
Sin embargo, el token disminuyó incluso más rápido de lo que subió. Analistas en la cadena notaron patrones de comercio sospechosos alrededor del lanzamiento de DADDY: billeteras vinculadas a insiders posiblemente obtuvieron el 30% del suministro temprano, sugiriendo manipulación coordinada.
Ya sea por esos insiders vendiendo o simplemente por la falta de interés más allá de la base de fans de Tate, la trayectoria de precio de DADDY viró hacia el sur. Para finales de 2024, el token estaba profundamente en números rojos, y a principios de 2025 se comercia alrededor de $0.04, aproximadamente un 85% por debajo de su pico.
Los intentos de Tate para repuntar el token (en medio de sus propios problemas legales) tuvieron éxito limitado. En marzo de 2025, un impulso público en X solo temporalmente aumentó la capitalización de DADDY de $29M a $34M antes de deslizarse nuevamente. La incursión en criptos del "Top G" así en gran medida fracasó. DADDY es un cuento de advertencia de que incluso los nombres famosos y el marketing ostentoso (Tate habló de comprar y quemar tokens para dar a los titulares “beneficios kármicos”) no pueden garantizar un activo cripto duradero.
Sin adopción genuina, las monedas de hype como DADDY están destinadas a quedarse planas una vez que el bombardeo promocional desaparece.
Gen Z Quanto (QUANT)
Auge: noviembre 2024; Caída: noviembre–diciembre 2024. Pico: ~$85M cap (noviembre 2024). Actual: efectivamente cerca de $0 (el volumen y el interés han desaparecido) Contenido:
Redondeando nuestra lista está una historia en partes iguales absurda e ilustrativa: un entusiasta cripto de 13 años lanzó $QUANT en vivo en un stream en noviembre de 2024 y rápidamente orquestó una serie de "rug pulls", enseñando al mercado una lección costosa.
Con la marca de “Gen Z Quanto,” el token ganó tracción inicial mientras los espectadores veían al adolescente desplegar la moneda. A medida que su valor aumentaba en Pump.Fun, el joven creador repentinamente vendió 51 millones de tokens QUANT en el mercado, provocando una fuerte caída de precio y embolsándose alrededor de $30,000 en ganancias. Infamemente, terminó su transmisión levantando el dedo medio a su audiencia.
Notablemente, la comunidad más amplia de monedas meme luego decidió “vengarse” bombeando QUANT después de la “rug pull”, una oleada de nuevos compradores elevó la moneda a una capitalización de mercado de alrededor de $85 millones (lo que habría significado una ganancia de $4 millones para el creador si hubiera mantenido la moneda). Pero cualquier idea de un regreso fue de corta duración: el estafador adolescente lanzó dos tokens de broma más (“SORRY” y “LUCY”) y también los arruinó, mientras QUANT eventualmente se estrellaba de nuevo a tierra a medida que la novedad de la acrobacia se desvanecía.
La saga de Gen Z Quanto encapsuló perfectamente el giro nihilista de la fiebre de las monedas meme de 2024, donde incluso un niño podía desempeñar el papel de estafador, y los comerciantes, conscientes de la absurdidad, aún participaban brevemente con la esperanza de un tonto más grande. Al final, subraya que en esta arena, el “puro juego” a menudo supera a la razón, y esos juegos generalmente no terminan bien para la mayoría.
Cómo evitar la trampa
Para los inversores, especialmente los recién llegados, el auge y caída de estas monedas contienen lecciones valiosas. Evitar la trampa de proyectos especulativos a corto plazo o estafas requiere disciplina, escepticismo y debida diligencia. Aquí hay algunas pautas prácticas extraídas de analistas y comerciantes experimentados:
-
Haz tu propia investigación (DYOR): Es un adagio en criptografía por una razón. Antes de invertir en una moneda poco conocida, investiga qué es y quién está detrás de ella. ¿Existe un verdadero equipo de desarrollo o empresa? ¿Un libro blanco o código auditado? Si el sitio web del proyecto es solo memes y marketing sin sustancia, mantente alerta. Los estafadores a menudo confían en que los compradores eufóricos no se tomen el tiempo de investigar. Unos pocos minutos de investigación pueden revelar señales de alerta, por ejemplo, desarrolladores anónimos sin historial, documentación plagiada o promesas poco realistas (como retornos garantizados de 100x). En las “rug pulls” de 2024, muchas víctimas admitieron que “se lanzaron” únicamente por la publicidad sin entender qué estaban comprando. No repitas ese error.
-
Examinar la distribución del token: Una señal reveladora de un posible “pump-and-dump” o “rug pull” es una propiedad de token altamente concentrada. Si algunas carteras controlan un gran porcentaje del suministro, tienen el poder de hacer caer el precio a voluntad. Herramientas como exploradores de blockchain o análisis (por ejemplo, Bubblemaps) pueden mostrar la distribución de titulares. Recuerda que el 80% de TRUMP estaba en manos de insiders, y casi el 90% de MELANIA estaba en una sola cartera - señales muy poco saludables para cualquier potencial inversionista. Una moneda verdaderamente impulsada por la comunidad tendrá un patrón de tenencia más disperso. De igual manera, verifica si la liquidez está bloqueada; si los desarrolladores pueden retirar el fondo de liquidez (como en muchas “rug pulls”), el riesgo de una salida rápida es alto. Si no tienes la experiencia para analizar esto, quédate con proyectos conocidos o utiliza investigaciones de analistas criptográficos confiables que identifiquen tokenomics dudosos.
-
Ten cuidado con los respaldos de celebridades: El respaldo de celebridades o influencers no es validación de inversión. Como vimos, las celebridades pueden subirse al carro de las criptomonedas por publicidad o ganancias, pero eso no garantiza un proyecto sostenible. Siempre pregunta: ¿por qué existe este token, además del nombre que lleva? Si el único punto de venta es que una persona famosa lo lanzó o tuiteó sobre ello, eso no es suficiente. Recuerda que incluso empresas de aspecto oficial, como los tokens de Trump, fueron criticadas por los expertos como engaños para aprovecharse del público. Los influencers han sido conocidos por promover monedas que planean vender en secreto (el clásico “pump-and-dump”). Trata las promociones de monedas de celebridades como entretenimiento, no como consejos de inversión. Si decides participar, solo asigna dinero que estés completamente preparado para perder.
-
Cuidado con los rendimientos o afirmaciones poco realistas: Los estafadores a menudo atraen a los inversores con afirmaciones asombrosas, por ejemplo, una nueva moneda DeFi que promete un rendimiento APY de 1,000%, o una moneda meme “segura de ser el próximo Dogecoin”. Sé escéptico ante cualquier proyecto que suene demasiado bueno para ser verdad. En cripto, alto rendimiento viene con alto riesgo. Muchos esquemas fraudulentos en 2024 se aprovecharon de la codicia publicitando retornos potenciales enormes o oportunidades “exclusivas de insiders”. Aborda tales afirmaciones con extrema precaución. Los proyectos legítimos por lo general no garantizan beneficios o riquezas de la noche a la mañana; se centran en la tecnología o casos de uso reales, y cualquier proyección se atenúa con advertencias de riesgo. Si un discurso es todo ventajas y ningún riesgo, es una gran señal de advertencia.
-
Utiliza estrategias de stop-loss y take-profit: Si te aventuras en territorio especulativo, trátalo como un comercio a corto plazo, no una inversión a largo plazo. Establece estrategias de salida claras. Un enfoque es usar órdenes de stop-loss – por ejemplo, si la moneda cae un 20% desde su pico, vende automáticamente parte o toda tu posición para protegerte contra una caída libre. De manera similar, considera tomar ganancias en el camino hacia arriba. Muchos que viajaron en monedas como Pepe o Dogwifhat hasta grandes ganancias de papel terminaron regresando a pérdidas porque nunca vendieron. Una estrategia común es recuperar tu inversión inicial una vez que la moneda se duplique (para que estés “jugando con el dinero de la casa” a partir de entonces). Mientras estas monedas volátiles pueden ser boletos de lotería, date cuenta de que no has ganado nada hasta que realmente retires. La disciplina es clave.
-
Diversifica y limita la exposición: Nunca inviertas dinero en una moneda especulativa que no puedas permitirte perder por completo. Una regla sensata es mantener tales apuestas de alto riesgo como solo una pequeña parte de tu cartera de criptomonedas – digamos un 5% o menos. Al diversificar entre activos más establecidos (Bitcoin, Ether, etc.) y solo destinar una pequeña parte a disparos a la luna, no quedarás financieramente arruinado si el juego falla. Demasiados inversores novatos en 2024 se “lanzaron con todo” en un consejo candente de Twitter y vieron desaparecer sus ahorros. La diversificación puede no “Google Keep me- map link: make translations but don't touch Markdown links”: Date-tiempo mantiene tu mente alerta] ser glamourosa (y no te hará millonario de la noche a la mañana), pero es una forma comprobada de gestionar el riesgo. Equilibra cualquier apuesta en una moneda meme con tenencias más sólidas.
-
Reconoce el FOMO y gestiona las emociones: Finalmente, sé consciente de la psicología en juego. Los estafadores y la publicidad del mercado a menudo manipulan nuestro miedo de perdernos algo y la codicia. Si te encuentras apresurándote a comprar una moneda porque “todo el mundo está hablando de ella” y ha subido un 1000% esta semana, respira. Pregúntate si estás reaccionando emocionalmente. A menudo, cuando oyes sobre una tendencia en noticias convencionales o TikTok, el dinero más inteligente ya ha entrado bajo y puede estar preparándose para salir (vendiendo a recién llegados como tú). Es mejor perder una oportunidad que caer en una trampa. Como dice el refrán, “las monedas son como autobuses – otro vendrá en breve”. Mantener la cabeza fría y no dejar que los ciclos de publicidad dicten tus decisiones te ahorrará mucho dolor. Si decides perseguir un comercio de momento, hazlo conscientemente y con un plan de escape.
En esencia, evitar estafas y fracasos especulativos se reduce a vigilancia y prudencia. El panorama cripto aún se asemeja al Lejano Oeste, con poca regulación para proteger contra el fraude o la manipulación de mercado. Eso pone la responsabilidad en los inversores individuales de protegerse a sí mismos. Al aplicar las prácticas anteriores, uno puede reducir enormemente las posibilidades de quedar atrapado en el lado incorrecto de un “pump-and-dump” o “rug pull”. Puede significar dejar de lado la adrenalina de 100x ganancias en una semana, pero también significa que tienes muchas menos probabilidades de unirte a las filas de aquellos que publican desesperadamente en foros sobre cómo “lo perdieron todo” en el último colapso de una moneda meme.
Pensamientos finales
La breve vida de estas monedas criptográficas hiped-and-forgotten ofrece un reflejo crudo de los dolores de crecimiento del ecosistema más amplio de criptomonedas. Por un lado, las monedas de “un día maravilla” de 2024–2025 ejemplifican la democratización de las finanzas – cualquiera con una idea (o incluso solo un meme) puede crear un token, y una audiencia global de inversores grandes y pequeños puede decidir su valor en tiempo real.
Esta innovación de acceso abierto ha producido momentos de notable creatividad comunitaria y generación de riqueza. Sin embargo, como hemos visto, también ha dado lugar a una volatilidad sin precedentes, fraude y destrucción de riqueza. Por cada comerciante que se enriqueció con un Pepé o una Pi Network en el momento adecuado, hay cientos que compraron en la cima y pagaron el precio. Desde un punto de vista de mercado, el rápido auge-declive de las monedas especulativas sirve en general como una función de limpieza. Recuerda a la industria cripto – y a los reguladores que la observan – que la especulación sin control puede socavar la credibilidad.
La serie de “rug pulls” y estafas ya ha impulsado llamados para una regulación más estricta para proteger a los inversores minoristas del fraude obvio. Incluso dentro de la comunidad cripto, hay introspección. El colapso de las monedas meme ha llevado a predicciones de una “consolidación” donde solo los principales tokens meme establecidos, como Dogecoin, sobrevivirán mientras el resto “se desvanecen de la relevancia”.
En ese sentido, el mercado puede estar auto-corrigiéndose; a medida que el capital huye de los proyectos frívolos, más serios emprendimientos cripto podrían beneficiarse de un cambio de enfoque hacia los fundamentos. Para la adopción a largo plazo de la criptomoneda, la conclusión es matizada. Tal volatilidad y la noción de que las personas pueden perder sus ahorros de toda la vida de la noche a la mañana en una moneda de broma indudablemente perjudican la reputación de las criptomonedas a los ojos del público general y los responsables políticos. Cada fracaso de alto perfil (especialmente uno ligado a una figura pública) invita a críticas de “te lo dije” de que las criptomonedas son solo un casino. La confianza, una vez perdida, es difícil de recuperar.
Por otro lado, estos episodios están impulsando mejoras en la educación e diligencia del inversor. Las duras lecciones de los colapsos de memes de 2024 podrían hacer que el participante promedio en criptografía sea más sabio y consciente del riesgo.Contenido: hacia adelante. Con el tiempo, esta maduración podría llevar a un mercado más saludable donde los proyectos genuinamente innovadores brillen y los esquemas depredadores encuentren menos interesados. En el análisis final, la historia de las monedas de un solo día es un recordatorio de la naturaleza dual de la innovación: la misma libertad que permite la tecnología revolucionaria también permite la especulación desenfrenada. Separar los dos es el desafío que se presenta.
A medida que la frenesí de esta era se desvanece, lo que queda es una comprensión más clara de que el valor sostenible en cripto, como en cualquier mercado, debe construirse en última instancia sobre la utilidad real, la transparencia y la confianza, no solo sobre tweets y promesas. Los inversores harían bien en recordar esa lección. La próxima vez que una moneda esté "apuntando a la luna" por el entusiasmo en las redes sociales, un inversor prudente podría preguntarse: ¿seguirá existiendo cuando la cuenta regresiva vuelva a cero?