Noticias
Movimiento de Bitcoin a Monero Desencadena Frenesí de Derivados en Medio de Especulación de Hackeo

Movimiento de Bitcoin a Monero Desencadena Frenesí de Derivados en Medio de Especulación de Hackeo

Movimiento de Bitcoin a Monero Desencadena Frenesí de Derivados en Medio  de Especulación de Hackeo

La transferencia de más de 3,500 BTC - valorados en más de $330 millones - a Monero (XMR) a principios de esta semana ha generado nuevas especulaciones en ambos mercados, spot y de derivados, planteando preguntas sobre tácticas de manipulación del mercado, estrategias de lavado impulsadas por la privacidad y las vulnerabilidades de activos con poca liquidez.

El investigador de blockchain ZachXBT sospecha que la transacción está relacionada con fondos robados, aunque las implicaciones más amplias sugieren un esquema más complejo podría estar en juego.

Tras la transferencia, el precio de Monero se disparó un 45%, pero la verdadera anomalía se encontraba en los mercados de derivados. El interés abierto (OI) en futuros de XMR más que se duplicó, aumentando un 107% a $35.1 millones, según Coinalyze.

Esa cifra se desvía significativamente de lo que se esperaría basándose solo en el movimiento del precio: un aumento de precio del 45% debería haber empujado el interés abierto a alrededor de $24.2 millones. Los $11 millones restantes indican que alguien se encontraba fuertemente apalancado en largo sobre Monero antes del rally.

Esto sugiere que la actividad spot puede haber sido diseñada no simplemente para ocultar Bitcoin robado a través de una moneda de privacidad, sino para amplificar ganancias a través de un juego paralelo en el mercado de derivados. Si bien el deslizamiento en la cadena probablemente resultó en pérdidas de hasta un 20% - alrededor de $66 millones debido a la delgada liquidez de Monero - la posición en derivados podría haber sido utilizada para recuperar parte de ese costo.

Monero es conocido por sus características de privacidad, ofreciendo anonimato tanto para remitentes como para destinatarios a través de firmas de anillo y direcciones sigilosas. Pero también es notoriamente ilíquido en intercambios centralizados. En este caso, la profundidad total del libro de órdenes estaba en alrededor de $1 millón por cada 2% de banda de precios, haciendo que el tamaño de la compra fuera altamente disruptivo y costoso.

La elección de XMR es particularmente notable dado que existen alternativas que ofrecen mayor liquidez y ejecución de transacciones más rápida, como USDT o ETH. Estos activos habrían permitido una operación de fondos más discreta y eficiente. Sin embargo, esos activos más rastreables también son más fáciles de congelar por reguladores o intercambios, lo que puede explicar la decisión de optar por privacidad sobre eficiencia.

Dicho esto, herramientas de preservación de privacidad como Tornado Cash - diseñadas para mezclar tokens y oscurecer trayectos de transacciones - también podrían haber sido viables. Pero Tornado Cash está fuertemente monitoreado, y su uso podría invitar atención o censura. La ruta de Monero, a pesar de las pérdidas por deslizamiento, probablemente ofrecía la mejor combinación de anonimato y recuperación parcial a través de jugadas de mercado pre-posicionadas.

Esto no sería la primera vez que atacantes o comerciantes de alto riesgo utilizan compras spot de tokens ilíquidos para influir en el precio de derivados. Se observó una estrategia similar en la manipulación de tokens JELLY en el DEX HyperLiquid, donde un comerciante bombeó artificialmente los precios spot para explotar oráculos descentralizados y obtener ganancias de posiciones largas.

También refleja el infame exploit de $114 millones en Mango Markets en 2022. En ese caso, el comerciante Avraham "Avi" Eisenberg manipuló el precio de los tokens MNGO para inflar el valor de su colateral, lo que le permitió obtener préstamos masivos que nunca tuvo la intención de devolver. Eisenberg fue posteriormente condenado por manipulación del mercado y fraude electrónico en 2024.

Ahora los mismos patrones parecen estar reapareciendo: posicionamiento estratégico en contratos de derivados, picos de precios en tokens de baja liquidez y un método de extracción de ganancias que se basa en explotar las ineficiencias entre sistemas financieros descentralizados y centralizados.

Si bien el sospechoso en este caso de Monero aún puede salir con una ganancia neta, incluso teniendo en cuenta el deslizamiento, sus acciones exponen nuevamente las brechas en la infraestructura del mercado cripto, particularmente en entornos de baja liquidez. Destaca cómo las monedas de privacidad, los mercados de derivados y las zonas de baja regulación pueden formar un tríada que permite maniobras financieras sofisticadas, potencialmente fuera del alcance de los mecanismos de ejecución actuales.

A medida que los reguladores aumentan el escrutinio sobre la manipulación del mercado cripto, casos como estos pueden llevar a un examen más detallado de la intersección entre privacidad, derivados y finanzas descentralizadas. Con Monero continuando resistiendo la supervisión regulatoria general y los intercambios de derivados permitiendo posiciones apalancadas en activos ilíquidos, la oportunidad para el abuso sigue siendo sustancial.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero o legal. Siempre realice su propia investigación o consulte a un profesional al tratar con activos de criptomonedas.
Últimas noticias
Ver todas las noticias