Cartera

El auge de las empresas con tesorería en Ethereum: ¿Quién tiene más ETH y qué significa para el mercado de Ethereum?

El auge de las empresas con tesorería en Ethereum:  ¿Quién tiene más ETH y qué significa para el mercado de Ethereum?

Una nueva tendencia está barriendo los mundos corporativos y de criptomonedas: empresas cotizadas están acumulando masivas tesorerías de Ether (ETH), similar a cómo compañías como MicroStrategy acumularon Bitcoin. Incluso el propio cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha acogido con cautela este desarrollo, diciendo que las empresas que poseen Ether pueden ampliar el acceso a un rango más amplio de inversores. Al comprar y mantener ETH en sus balances, estas empresas efectivamente ofrecen a los accionistas exposición a las ventajas de Ethereum sin necesidad de poseer criptomonedas directamente.

Este fenómeno marca un cambio significativo en la adopción institucional de criptomonedas. Hasta hace poco, Bitcoin era el principal activo que las corporaciones se atrevían a poner en sus tesorerías. Ahora, el Ether – la segunda criptomoneda más grande – se está convirtiendo en un activo de tesorería corporativa preferido, especialmente después de la transición de Ethereum a proof-of-stake, lo que permite que las tenencias de ETH generen rendimiento a través de staking. En los últimos meses, docenas de empresas han acumulado colectivamente millones de ETH, creando una nueva clase de “empresas de tesorería de Ethereum”. Su emergencia ha coincidido con un fuerte rebote en el precio de ETH este año, sugiriendo un efecto sinérgico: al comprar Ether, estas empresas ayudan a impulsar su precio al alza, y a medida que el valor de ETH aumenta, valida aún más su estrategia. De hecho, ETH ha subido más del 160% desde sus mínimos de abril, recientemente cotizando alrededor de $3,870, y los analistas en parte han acreditado el creciente confianza institucional – incluidas estas grandes compras de tesorería – para el repunte.

Pero esta acumulación corporativa entusiasta de ETH también viene con advertencias y riesgos. Vitalik Buterin – aunque apoya la idea en principio – advierte contra convertir las tesorerías de Ethereum en un “juego sobreapalancado” que podría amenazar la estabilidad de Ethereum. Su preocupación: si las empresas se endeudan fuertemente para comprar ETH o usan estrategias de apalancamiento complejas, una fuerte caída en el precio podría desencadenar liquidaciones en cascada, perjudicando no solo a esas empresas sino al mercado en general. “El futuro de ETH no debe venir a costa de un apalancamiento excesivo”, enfatizó Buterin en una entrevista reciente. Esta naturaleza de doble filo de la tendencia la convierte en un desarrollo crucial para que los inversores en criptomonedas entiendan.

En este explicador, nos adentraremos en el mundo de las empresas de tesorería de Ethereum. ¿Quiénes son los mayores poseedores de ETH en balances corporativos hoy? ¿Por qué están acumulando semejantes cantidades de Ether? ¿Qué dijo exactamente Vitalik sobre los posibles escollos de esta tendencia? Y lo más importante, ¿qué podría significar esta acumulación para el futuro precio de ETH y el ecosistema Ethereum? Exploraremos los principales poseedores – desde startups de criptomonedas hasta empresas públicas e incluso fundaciones sin fines de lucro – y analizaremos cómo sus estrategias podrían influir en la trayectoria de Ethereum, basándonos en información actualizada y confiable de fuentes fiables.

Las mayores tesorerías de Ether: Principales poseedores de ETH

La red de Ethereum tiene una oferta circulante de aproximadamente 120 millones de ETH, y una porción cada vez mayor de eso ahora está en manos de tesorerías corporativas o institucionales. Empresas públicas y otras entidades han acumulado colectivamente casi 3 millones de ETH (valorados en alrededor de $12 mil millones) como reservas estratégicas. Veamos a los principales poseedores – las “ballenas” del mundo de la tesorería de Ether – y quiénes son:

Figura: Los 12 mayores poseedores de tesorería de Ether a agosto de 2025, por saldo de ETH. Lideran el grupo empresas especializadas como BitMine Immersion y SharpLink Gaming, seguidas por The Ether Machine, la fundación sin fines de lucro Ethereum Foundation, y la dirección de sacrificio de la red de PulseChain. Juntas, estas entidades representan una porción sustancial de todo el ETH en tesorerías corporativas e institucionales.

BitMine Immersion Technologies (BMNR) – 833,000+ ETH: La corona por el mayor tesoro de Ether va para BitMine Immersion Technologies, una empresa con sede en Las Vegas que se ha disparado de cero a la cima en poco más de un mes. BitMine ahora posee aproximadamente 833,000 ETH, valorados en cerca de $3.2 mil millones a precios actuales. Este asombroso botín – más del 0.6% de todo el ETH existente – fue acumulado en un ataque relámpago comenzando a finales de junio de 2025. BitMine se pivotó de su negocio original (minería de criptomonedas e infraestructura) a una estrategia de “tesorería de Ethereum”, recaudando capital para comprar ETH. Para el 8 de julio, la empresa había recaudado $250 millones en una colocación privada y luego siguió en una juerga de compras. En solo 35 días, BitMine pasó de no tener Ether a dominar el liderazgo mundial de tesorerías de ETH. Ether hace,” comentó Keys, enfatizando cómo el staking y los ingresos en cadena hacen que ETH sea un activo atractivo para mantener. Con pesos pesados como Pantera y Kraken detrás, The Ether Machine está destinado a ser un importante conducto institucional hacia Ethereum.

Ethereum Foundation – ~232,600 ETH: No todos los grandes tenedores de Ether son empresas con fines de lucro. La Fundación Ethereum (EF) ocupa un lugar alto en la lista con aproximadamente 232,600 ETH (por valor de aproximadamente $900 millones) en su tesorería. La Fundación Ethereum es una organización sin fines de lucro que apoya el desarrollo del protocolo Ethereum, y ha mantenido una significativa tesorería de ETH desde los primeros días de Ethereum. Estos fondos en gran medida provienen del pre-minado de Ethereum y de las primeras ventas que financiaron el desarrollo: efectivamente, es el fondo de guerra para el desarrollo central de Ethereum y las subvenciones del ecosistema. La EF periódicamente gasta o vende porciones de su ETH para financiar investigación, desarrollo y subvenciones para la comunidad. De hecho, la fundación se ha hecho famosa (o infame) por cronometrar sus ventas de ETH cerca de los picos del mercado: por ejemplo, vendió una cantidad sustancial de ETH en el pico de la carrera alcista de 2017 y nuevamente en noviembre de 2021, movimientos que algunos comerciantes tomaron como señales de un tope. A partir de 2025, la EF todavía mantiene una gran cantidad, pero notablemente menos que antes (habiendo distribuido mucho a desarrolladores y proyectos a lo largo del tiempo). Aunque no es una empresa pública, la tesorería de la EF es observada de cerca como un indicador de la salud financiera de Ethereum. Su inclusión entre los principales tenedores muestra que los propios administradores de la red mantienen una exposición significativa al valor a largo plazo de ETH.

PulseChain “Sacrifice” Wallet – ~166,300 ETH: Completando los cinco primeros está una entrada bastante inusual: la billetera Sacrificio de PulseChain, que tiene alrededor de 166,300 ETH (aproximadamente $640 millones). PulseChain es un proyecto controvertido de fork de Ethereum lanzado por la personalidad cripto Richard Heart. En 2021–2022, PulseChain condujo una fase de “sacrificio” en la que los seguidores enviaron Ether (y otras monedas) ostensiblemente para mostrar su compromiso con el proyecto, y a cambio se les prometieron tokens de PulseChain. El resultado fue que una sola dirección asociada con el lanzamiento de PulseChain acumuló una gran suma de ETH. Esa dirección de “sacrificio” todavía mantiene esos Ethers contribuidos, convirtiéndola en uno de los mayores montones de ETH existentes. Esencialmente, este es un ETH financiado por criptografía que permanece inactivo; su estado es un poco turbio, ya que no es una tesorería corporativa en el sentido tradicional, y el fundador de PulseChain no ha aclarado ningún plan oficial para él (algunos especulan que está efectivamente bajo su control). No obstante, esta billetera es rastreada por índices de tesorería debido a su tamaño. Refleja cómo incluso los proyectos y fundadores de criptomonedas pueden terminar como grandes tenedores de Ether de facto. La inclusión de la billetera PulseChain entre los primeros cinco muestra que no solo las empresas, sino también las redes cripto y sus fundadores pueden acumular grandes holdings de Ether, aunque en este caso, ese ETH fue recaudado del público en lugar de comprado en el mercado.

Más allá de los cinco primeros, aparecen varios otros tenedores de Ether notables en el ranking de tesorería:

  • Coinbase Global (COIN) – ~136,800 ETH: Coinbase, el principal intercambio de criptomonedas en EE. UU., mantiene una cantidad significativa de ETH en su hoja de balance corporativa, alrededor de 137,000 ETH (aproximadamente $500+ millones). Como empresa pública, Coinbase revela sus propias inversiones en criptomonedas; sin embargo, esta cifra es pequeña en relación con los miles de millones de dólares de Ether de clientes que custodia. La inclusión de Coinbase aquí representa reservas de intercambio o inversiones corporativas en ETH, separadas de los activos de clientes. Sugiere que Coinbase mantiene una parte de su tesorería en criptomonedas como una inversión estratégica (de manera similar a como mantiene Bitcoin en su hoja de balance). Coinbase es único en esta lista, ya que su negocio principal no es un vehículo de inversión en ETH, sino un intercambio; aun así, sus holdings lo sitúan entre los diez primeros.

  • Bit Digital (BTBT) – ~120,300 ETH: Bit Digital es una ex compañía de minería de Bitcoin convertida en firma cripto diversificada que se ha unido a la carrera de acumulación de Ethereum. Con sede en Nueva York, Bit Digital se reorientó después de la transición de Ethereum a proof-of-stake (lo que hizo que la minería de ETH quedara obsoleta) y comenzó a acumular ETH y a ejecutar nodos validador. Ahora mantiene alrededor de 120,000 ETH (~$460 millones). El CEO de Bit Digital, Sam Tabar, ha indicado que la compañía tiene la intención de ser “más agresiva en la curva de riesgo” en la gestión de su tesorería cripto, buscando rendimientos superiores a la media. La empresa no solo está en staking con su ETH, sino que está explorando otras “maniobras alpha”, potencialmente incluyendo estrategias DeFi. La evolución de Bit Digital de la minería de Bitcoin al staking de Ethereum ejemplifica cómo los mineros están adaptando sus modelos de negocio para seguir siendo relevantes – en este caso, convirtiéndose en grandes tenedores de ETH y buscadores de rendimiento.

  • Mantle (Mantle DAO Treasury) – ~101,900 ETH: Mantle es el nombre de un proyecto cripto y DAO que controla una importante tesorería de Ethereum. Mantle Network es una red de escalado de capa 2 para Ethereum, y surgió de la comunidad de BitDAO. BitDAO, una organización autónoma descentralizada, había acumulado una gran tesorería de ventas de tokens, incluyendo una cantidad sustancial de ETH. Bajo la rebranding de Mantle, esa tesorería incluye aproximadamente 101,900 ETH (~$390 millones). Esto convierte al DAO de Mantle en uno de los mayores tenedores colectivos de ETH. Aunque no es una corporación tradicional, efectivamente es un gran tenedor institucional (gobernado por los titulares de tokens). El propósito de la tesorería de Mantle es financiar el crecimiento del ecosistema, pero en la práctica también actúa como un fondo de inversión, asignando activos a diversas empresas. Su gran reserva de ETH señala confianza en el valor a largo plazo de Ethereum y se utiliza para apoyar proyectos en la cadena de capa 2 de Mantle. Mantle muestra que las tesorerías de DAO pueden rivalizar con las corporativas en tamaño cuando se trata de holdings de cripto.

  • Golem Foundation – ~100,700 ETH: La Fundación Golem es otra entidad sin fines de lucro que posee un gran trozo de ETH. Golem, un proyecto de computación descentralizada, recaudó una vasta suma de ETH en su oferta inicial de monedas (ICO) de 2016–2017. Gran parte de esos fondos de ICO se mantuvieron en ETH, dando a la Fundación Golem alrededor de 100,000 ETH hoy (aproximadamente $380+ millones). Está tesorería está destinada a financiar el desarrollo de la red Golem, pero la gestión prudente de la fundación (y la apreciación del precio de ETH desde el ICO) significa que todavía retiene una gran reserva. El caso de Golem es representativo de muchos proyectos tempranos basados en Ethereum que realizaron ICOs – aquellos que mantuvieron una parte de su ETH recaudado terminaron con tesorerías sustanciales. Destaca cómo algunos de los mayores tenedores de Ethereum son sus propios proyectos del ecosistema que recaudaron capital en ETH y lo conservaron.

  • BTCS Inc. (BTCS) – 70,000 ETH: BTCS Inc. es una de las empresas de blockchain más antiguas cotizadas públicamente en EE. UU. (fundada en 2014 originalmente como “Bitcoin Shop”). Ahora cotizada en Nasdaq, BTCS pivotó de la minería de Bitcoin al staking de Ethereum y a la infraestructura blockchain alrededor de 2017–2018. Actualmente mantiene alrededor de 70,000 ETH (~$270 millones) en su tesorería. BTCS es notable por involucrarse activamente en complejas estrategias DeFi para maximizar los retornos de su ETH – más sobre esto en la siguiente sección. Bajo el CEO Charles Allen, BTCS opera sus propios nodos validador y también emplea técnicas de yield farming. Por ejemplo, BTCS reveló que había depositado $100 millones en ETH en Aave (un protocolo de préstamo) para pedir prestables estables y comprar más ETH, que luego pone en staking. Este tipo de bucle apalancado (a veces llamado una estrategia de “flywheel”) está destinado a amplificar los holdings y el rendimiento de ETH, aunque introduce riesgos significativos. El enfoque de BTCS ejemplifica las tácticas experimentales que algunas empresas de tesorería utilizan para aumentar su reserva, oscureciendo la línea entre lo astuto y lo arriesgado.

Finalmente, vale la pena mencionar a dos tenedores significativos más, incluso si caen justo fuera de una definición de “top ten”:

  • Gnosis DAO – ~66,600 ETH: Gnosis, un proyecto conocido por sus billeteras multi-sig y el Gnosis Chain, también recaudó fondos en ETH y posee una tesorería de alrededor de 66.6k ETH (~$258 millones). Como una tesorería gobernada por DAO, es otro ejemplo de un proyecto basado en Ethereum con una gran reserva de su venta de tokens.

  • Gobierno de EE. UU. (activos incautados) – ~60,000 ETH: Quizás sorprendentemente, el gobierno de los Estados Unidos figura como un tenedor de ETH, no por intención, sino a través de incautaciones de activos ilícitos. Varias acciones de aplicación de la ley (contra mercados de la web oscura, hackers, etc.) han resultado en que el gobierno federal confisque criptomonedas, principalmente Bitcoin, pero también Ethereum. Según los datos de seguimiento, las billeteras controladas por agencias de EE. UU. mantienen aproximadamente 60,000 ETH (~$230 millones). Estos activos generalmente se subastan eventualmente, pero en cualquier momento, el Tío Sam puede ser un notable “hodler” de cripto. Aunque no es una “estrategia de tesorería,” es una nota curiosa que incluso las arcas del gobierno han terminado conteniendo Ether.

En resumen, los mayores tenedores de tesorería de Ethereum van desde firmas de inversión cripto de reciente formación y SPVs hasta intercambios establecidos, DAOs, fundaciones de proyectos e incluso un peculiar fork de blockchain y el gobierno de EE. UU. Solo los cinco primeros (BitMine, SharpLink, Ether Machine, Ethereum Foundation, PulseChain) controlan en el orden de 2.1 millones de ETH entre ellos: una porción significativa del suministro. El campo más amplio de docenas de entidades colectivamente mantiene casi 3 millones de ETH. Esta acumulación sin precedentes de Ether por instituciones es una razón fundamental por la que muchos observadores son optimistas con respecto al futuro de Ethereum. Pero como veremos, también subyace a las preocupaciones de Vitalik Buterin sobre los riesgos potenciales.

Vitalik Buterin Apoya la Tendencia – Con una Advertencia

El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha expresado una mezcla de optimismo y precaución sobre el aumento de las firmas de tesorería de ETH. Por un lado, Buterin reconoce el valor de que las empresas mantengan Ether. “ETH solo siendo un activo que las empresas pueden tener como parte de su tesorería es bueno y valioso... dar a las personas más opciones es bueno,” dijo en una entrevista en el podcast Bankless en agosto. Buterin señaló que cuando las empresas públicas compran y mantienen Ether, se expone el activo a una amplia gama de inversores queto bridge the gap for many investors who might not otherwise invest in crypto directly. Por ejemplo, un fondo de pensiones o un gestor de cartera tradicional podría sentirse más cómodo comprando acciones en una empresa que posee ETH, en lugar de manejar criptomonedas por sí mismos. De esta manera, las empresas de tesorería pueden ampliar indirectamente la base de inversores de Ethereum, integrándolo en canales de inversión más tradicionales. Buterin reconoció que "definitivamente hay servicios valiosos que se están proporcionando allí" por estas empresas que crean nuevas vías de exposición.

Al mismo tiempo, Buterin lanzó una clara advertencia: esta tendencia beneficiosa podría volverse peligrosa si se lleva demasiado lejos. “Si me despertaras dentro de tres años y me dijeras que las tesorerías llevaron a la caída del ETH... mi suposición sobre por qué sería básicamente que de alguna manera lo convirtieron en un juego sobreapalancado”, advirtió Buterin. Su pesadilla es un escenario conocido por cualquiera que haya sido testigo de los ciclos de auge y caída de las criptomonedas: las empresas podrían usar apalancamiento (es decir, dinero prestado o apuestas derivadas) para amplificar sus tenencias de ETH. Mientras los precios suban, esto puede ser extremadamente rentable. Pero si el precio del ETH cayera bruscamente, las posiciones ampliamente apalancadas podrían ser liquidadas forzosamente, desencadenando una reacción en cadena de ventas que hundiría el precio aún más – una clásica cascada. Buterin describió el riesgo de una “peor reacción en cadena” donde una caída de precio lleva a “liquidaciones forzadas que se encadenaron y llevaron el precio del token hacia abajo”, causando no solo un colapso del mercado sino también una “pérdida de credibilidad” para Ethereum.

Esto no es una especulación ociosa. La industria de las criptomonedas ha visto colapsos análogos antes. Un ejemplo infame es el colapso de Terra/Luna en 2022, donde un sistema stablecoin algorítmico sobreapalancado implosionó y eliminó decenas de billones en valor, contribuyendo a una caída más amplia del mercado. Buterin aludió a tales eventos al bromear: “No estamos hablando de seguidores de Do Kwon”, refiriéndose al fundador de Terra, Do Kwon, cuyas estrategias imprudentes llevaron al desastre. El punto de Vitalik fue que las empresas de tesorería de Ethereum, hasta ahora, parecen estar gestionadas por actores más equilibrados – “no seguidores de Do Kwon” – y tiene la esperanza de que los inversores en ETH tengan suficiente disciplina para evitar tal colapso. En otras palabras, confía en que las personas que dirigen estas empresas que poseen ETH no cometan todos los mismos errores que en las manías especulativas pasadas.

Sin embargo, la preocupación es muy real: si muchas de estas empresas de tesorería están usando deuda o trucos complejos de DeFi para maximizar sus posiciones en ETH, podrían convertirse colectivamente en un riesgo sistémico. El éxito de Ethereum no debería venir “a costa de un exceso de apalancamiento” que podría desenmarañarlo todo, enfatizó Buterin.

Vale la pena señalar que ya ha aparecido alguna evidencia de apalancamiento en tesorerías de ETH. Por ejemplo, como se mencionó anteriormente, BTCS Inc. pidió prestado stablecoins contra su ETH para comprar más ETH y apostar, esencialmente aumentando su posición. Este tipo de estrategia puede aumentar los retornos cuando el ETH está subiendo (porque estás efectivamente aprovechando el movimiento ascendente del precio sobre un stack mayor de ETH del que podrías permitirte de otra manera). Pero también significa que si el ETH cae significativamente, la posición podría ser liquidada – lo que implica vender el colateral en ETH en el mercado. Si múltiples empresas hicieran cosas similares a escala, una recesión podría obligar a varias de ellas a vender sus ETH a la vez, acelerando el declive. Esta es exactamente la cascada de la que Buterin advirtió.

La postura de Vitalik podría resumirse como un optimismo cauteloso. Apoya la idea de que Ether se convierta en un activo de tesorería convencional, en los balances junto con efectivo o bonos, porque valida la importancia de Ethereum y lo abre a más inversores. Sin embargo, está esencialmente predicando moderación: usar un apalancamiento moderado o, mejor aún, ningún apalancamiento. El enfoque debe estar en mantener a largo plazo y en una gestión responsable, no en convertir las tesorerías de Ether en una casa de naipes especulativa. “El apalancamiento no debe llevar a la caída del ETH”, enfatizó, instando a que el futuro de Ethereum no debería verse comprometido por una ingeniería financiera insostenible.

Los comentarios de Buterin tienen un peso significativo en la comunidad. Al expresar tanto apoyo como precaución, está señalando su aprobación de la adopción institucional de ETH mientras trata de establecer normas prudentes de cómo se debe hacer. Sus observaciones también sirven como un recordatorio público a las nuevas empresas centradas en Ether: no repitan los errores de las burbujas cripto pasadas. El hecho de que el creador de Ethereum esté observando de cerca esta tendencia subraya su importancia. Como exploramos a continuación, hay de hecho razones racionales por las que estas empresas están acumulando ETH – pero también presiones competitivas que podrían tentar a algunas a aventurarse en terrenos riesgosos.


¿Por Qué Están las Empresas Acumulando Ether?

¿Qué está impulsando este aumento en la acumulación corporativa de Ether? Varios factores clave hacen que mantener ETH sea atractivo para las empresas y sus inversores:

  1. Creencia en el Valor a Largo Plazo de Ethereum: En primer lugar, estas empresas son alcistas sobre el futuro de Ethereum. Ven al ETH como un activo que probablemente apreciará significativamente con el tiempo, debido al creciente papel de Ethereum en las finanzas y la tecnología. Como Andrew Keys de The Ether Machine lo expresó, ven al ETH como “el activo más importante de Internet”. La blockchain de Ethereum es la columna vertebral para las finanzas descentralizadas (DeFi), stablecoins, NFT, y la tokenización de activos del mundo real. Si uno cree que Ethereum continuará creciendo en adopción y actividad económica, entonces tener ETH es como poseer una parte de la infraestructura de la futura economía digital. Es una inversión a largo plazo en el crecimiento del ecosistema de Ethereum. Empresas como BitMine y SharpLink describen explícitamente su estrategia de acumular ETH para la creación de valor a largo plazo, no para el comercio a corto plazo. El CEO de BitMine, Jonathan Bates, declaró que la empresa está “comprometida con el continuo crecimiento de Ethereum” mientras ejecuta su estrategia de tesorería. En esencia, estas empresas están alineadas con el éxito de Ethereum – su destino está ligado al valor del ETH, incentivándolos a promover y apoyar el ecosistema.

  2. Generación de Rendimiento de Ether (Staking y DeFi): A diferencia de Bitcoin, que permanece inactivo en una billetera, Ether es un activo productivo. Con el cambio de Ethereum a un modelo de consenso proof-of-stake, el ETH puede generar rendimiento a través de recompensas de staking. Actualmente, el staking rinde alrededor de un 3% a 5% anual en ETH para los validadores que aseguran la red. Este rendimiento a veces se denomina un “dividendo cripto” o la tasa libre de riesgo en DeFi, porque simplemente bloquear ETH en el protocolo produce un retorno. Las empresas ven esto como una forma de generar ingresos sobre sus tenencias de tesorería, al igual que el interés sobre un bono – excepto que el pago es en más ETH. Además, más allá del staking sencillo, existe un mundo de oportunidades DeFi: proporcionar liquidez, yield farming, préstamos, etc., que pueden potencialmente aumentar aún más los rendimientos (con un riesgo adicional). Por ejemplo, GameSquare Holdings – una de las emergentes firmas de tesorería de ETH – está apuntando a un ambicioso rendimiento anual del 8%–14% sobre su Ether usando estrategias DeFi más avanzadas además del staking. La capacidad de rendimiento de Ether es una gran atracción. Transforma la tenencia de ETH de un mero juego especulativo (esperando que el precio suba) en una estrategia generadora de ingresos. Andrew Keys resaltó esta ventaja de manera sucinta: “Bitcoin no tiene rendimiento y Ether sí”. Para las tesorerías corporativas, obtener rendimiento sobre un activo lo hace más atractivo para mantener en el balance general. Algunos analistas incluso han comparado el staking de ETH con tener un bono o letra del tesoro – un retorno base por asegurar la red, encima del cual puede ocurrir una apreciación. Este doble beneficio de ganancias de capital mas rendimiento es una razón fundamental por la cual estas empresas están tan interesadas en el ETH.

  3. Diversificación y Estrategia de Tesorería 2.0: En una era de alta inflación y bajos rendimientos en instrumentos tradicionales, las empresas (especialmente aquellas ya orientadas al cripto) están buscando lugares alternativos para estacionar capital. Mantener grandes reservas de efectivo puede resultar poco atractivo debido a la erosión por inflación. Bitcoin abrió la puerta para usar cripto como reserva de tesorería (con MicroStrategy citando famosamente el deseo de evitar la depreciación del efectivo como motivo para comprar BTC). Ethereum ofrece una cobertura similar pero, potencialmente, con más beneficio dado su menor capitalización de mercado relativa a Bitcoin y sus usos más amplios. Al diversificarse en Ether, las empresas esperan aumentar sus rendimientos de tesorería y la fortaleza de su balance si el valor del ETH aumenta. Están efectivamente tomando una página del manual de MicroStrategy: convirtiendo dólares (o capital recaudado) en un activo más duro. Algumas de estas empresas, como BitMine, hablan explícitamente sobre aumentar su “NAV crypto por acción” – es decir, el valor neto del activo en términos de cripto – como una métrica clave de rendimiento. Es un nuevo paradigma donde el éxito se mide por la cantidad de cripto (ETH) que una empresa posee por acción en circulación, bajo la suposición de que si la cripto se aprecia, los accionistas se benefician. Este enfoque trata al ETH como un activo de reserva estratégico que podría superar a las reservas tradicionales con el tiempo.

  4. Demanda de Inversores por Exposición al Cripto a través de Acciones: Hay un apetito significativo de los inversores para obtener exposición a activos cripto a través de vehículos más familiares como las acciones. No todos los inversores pueden o quieren comprar criptomonedas directamente – debido a restricciones regulatorias, limitaciones de mandato o simplemente nivel de confort. Sin embargo, pueden comprar acciones de una empresa. Las empresas de tesorería de Ethereum atienden a inversores del mercado de valores que quieren participar en las potenciales ganancias de Ether. Al mantener ETH, estas empresas esencialmente se convierten en ETFs sustitutos de Ethereum. Los accionistas indirectamente poseen una porción de ETH mantenida por la empresa. Hasta que un verdadero ETF spot de Ethereum sea aprobado por los reguladores (lo cual, hasta 2025 en EE. UU., no ha sido), estas empresas llenan el vacío. En palabras de Vitalik Buterin, ofrecen a las personas “más opciones” para obtener exposición al ETH dependiendo de sus circunstancias financieras.Here is the translated content while preserving markdown links:

El contenido se demuestra de manera vívida en el mercado: la multiplicación del precio de las acciones de BitMine y los enormes volúmenes de negociación reflejan cuán ansiosos han adoptado los inversores a esta empresa como un proxy de ETH. En un momento a principios de agosto, el volumen de negociación diario de acciones de BitMine fue de unos $1.6 mil millones, ubicándola entre las acciones con mayor volumen en las bolsas de EE. UU. – una señal de que el capital tradicional está fluyendo a través de acciones para obtener exposición al cripto. En resumen, estas empresas de tesorería existen en parte porque el lado de la demanda (inversores) las quiere. Son esencialmente puentes entre Wall Street y Ethereum.

  1. Sinergias entre Staking y Negocios de Infraestructura: Algunas empresas no solo poseen ETH, sino que también brindan servicios de staking o infraestructura de Ethereum, lo que crea sinergias. Por ejemplo, BTCS y Bit Digital operan nodos validados y están desarrollando tecnología en torno al staking. Al poseer y hacer staking de una gran cantidad de ETH ellos mismos, prueban sus capacidades y obtienen recompensas de staking directamente. Luego pueden extender esos servicios a otros (empresas, instituciones o clientes minoristas) como un modelo de negocio. De manera similar, The Ether Machine ha mencionado planes para ofrecer “soluciones de infraestructura llave en mano” para otros que buscan acceso a la economía de staking y espacio en bloques de Ethereum. Así que para estas empresas, la tesorería de ETH no es solo una inversión; es también capital de trabajo para sus servicios blockchain. Esto alinea su misión corporativa con el crecimiento de Ethereum – cuanta más actividad haya en Ethereum, mayor será la demanda de staking y validadores, beneficiando a aquellos que invirtieron temprano en una gran participación. Es un ciclo virtuoso si se ejecuta bien: grandes tenencias de ETH les permiten ser validadores principales, lo que les genera ingresos y credibilidad en el espacio, lo que ayuda a atraer a más inversores y clientes, permitiendo una mayor expansión de las tenencias.

  2. Ventaja Competitiva y Efectos de “Flywheel”: Hay una sensación de carrera continua entre estas empresas para adquirir tanto ETH como sea posible, tan rápido como sea posible. Tom Lee de BitMine lo mencionó como separarse por la “velocidad” de aumentar los activos criptográficos por acción. Las empresas que se movieron temprano – BitMine, SharpLink, etc. – han visto el valor de sus acciones dispararse, lo que a su vez les permite recaudar aún más capital (ya que pueden emitir acciones a precios más altos o atraer a inversores más grandes). Luego pueden usar ese capital para comprar más ETH, aumentando aún más el valor subyacente. Esto es esencialmente un efecto de flywheel: tener ETH aumenta el valor de las acciones en un mercado alcista, lo que ayuda a recaudar dinero para comprar más ETH, y así sucesivamente. Las empresas quieren capitalizar esta inercia antes de que se detenga. También está el temor de quedarse fuera – si el precio de ETH sigue subiendo, cualquier ETH comprado después será más caro, por lo que hay un incentivo para acumular de manera agresiva ahora. Cada empresa quiere establecerse entre los principales poseedores para ganar el prestigio y el interés de los inversores que acompaña esto. Y de hecho, estas empresas a menudo anuncian públicamente cada compra incremental de ETH (comunicados de prensa por cada decenas de miles de ETH añadidos) para señalar su ventaja en crecimiento o para asegurar a los inversionistas del progreso. En esencia, Ether en tesorería se ha convertido en una métrica de éxito corporativo en este nicho: compiten en quién tiene el mayor alijo, no muy diferente a cómo las empresas tradicionales podrían competir sobre ingresos o base de usuarios. Este impulso competitivo explica aún más por qué las tenencias de tesorería están aumentando tan rápidamente.

  3. Alineación con el Ethos Cripto y la Comunidad: Algunos actores están motivados por una alineación genuina con el ethos de Ethereum. Por ejemplo, BitMine enmarca parte de su misión como fortalecer el ecosistema de Ethereum. The Ether Machine habla de reforzar la infraestructura de Ethereum y alinearse con sus más comprometidos defensores. Este ángulo cuasi-ideológico significa que no están simplemente tratando ETH como un ticker de acciones, sino como algo que quieren ayudar a crecer. Poseyendo y haciendo staking de grandes cantidades de Ether, aumentan la seguridad de la red (más validadores) y potencialmente descentralización (dependiendo de cuán distribuidas estén sus tenencias). También a menudo participan en la gobernanza de protocolos o apoyan comunidades de desarrolladores, actuando como principales interesados en el ecosistema en un sentido literal. Esta alineación puede ser un punto de venta para los inversores conocedores del cripto: podrían preferir invertir en una empresa que está contribuyendo activamente a la salud de Ethereum, no solo sentándose pasivamente en monedas. A su vez, esas empresas pueden ganar buena voluntad en la comunidad, asociaciones o acceso temprano a oportunidades – beneficios intangibles de ser vistos como “campeones de Ethereum” en lugar de solo buscadores de beneficios.

En resumen, las motivaciones para acumular ETH son una combinación de estrategia financiera y convicción tecnológica. Ether se ve como un activo de alta rentabilidad que también genera rendimientos, lo que lo hace ideal para el crecimiento de la tesorería. Es una cobertura contra la devaluación del fiat, una herramienta para atraer inversión del mercado de capitales y una puerta de entrada para participar en la próxima generación de infraestructuras de internet. Las empresas están efectivamente diciendo: si crees en el futuro de Web3 y las finanzas descentralizadas, ¿por qué no tener una gran parte del activo central de la red? Sus ejecutivos hablan de ETH como las generaciones anteriores de negocios podrían haber hablado de reservas de petróleo o bienes raíces – una base para el dominio futuro.

Sin embargo, estas mismas razones también empujan a algunos hacia tácticas cada vez más complejas y arriesgadas para maximizar los rendimientos, lo que vuelve a las advertencias de Buterin. En la siguiente sección, exploraremos cómo algunas empresas de tesorería están persiguiendo rendimientos y qué podría significar eso.

De Staking a DeFi: Cómo las Empresas de Tesorería Mejoran Rendimientos (y Riesgos)

Acumular ETH es solo el primer paso para muchas de estas empresas de tesorería. Una vez que tienen el Ether, cómo lo gestionan se vuelve crucial. Una característica distintiva de esta tendencia es que estas empresas no están simplemente almacenando su ETH; muchas están desplegándolo activamente en busca de rendimientos adicionales. Esto tiene implicaciones tanto para el potencial de ganancias como para el riesgo sistémico.

Staking a Gran Escala: Lo más sencillo que se puede hacer con una gran tesorería de ETH es realizar staking en la Beacon Chain de Ethereum para obtener recompensas del protocolo (~4-5% APY actualmente). La mayoría de los actores principales están efectivamente colocando una porción sustancial de sus tenencias en staking. Los rendimientos del staking no solo proporcionan ingresos sino que también aumentan su posición en ETH a lo largo del tiempo (ya que las recompensas se pagan en ETH). Por ejemplo, SharpLink y BitMine han indicado que están haciendo staking e incluso “reapostando” su Ether. “Reapostar” se refiere a usar tokens de staking líquidos u otros mecanismos para desplegar aún más ETH apostado en DeFi para obtener rendimiento extra (aunque esto puede añadir complejidad). Al hacer staking, estas empresas también muestran confianza en el modelo de seguridad de Ethereum y se ganan el derecho a participar en la validación de la red – un rol tradicionalmente no asociado con las tesorerías corporativas. Es casi como si estas empresas fueran mitad fondos de inversión, mitad operadores de validadores en blockchain. La escala es significativa: la ambición de BitMine de un 5% de todo el ETH implica operar decenas de miles de nodos validadores (cada uno con 32 ETH) – una industrialización del staking. Algunas, como BTCS, operan su propia infraestructura de validadores internamente para maximizar el control y las ganancias.

Rendimiento de DeFi y Préstamos: Más allá del staking básico, varias empresas de tesorería están aventurándose en el ecosistema DeFi más amplio para buscar mayores rendimientos. Aquí es donde las cosas se ponen tanto innovadoras como arriesgadas. GameSquare Holdings, que está ascendiendo en las filas de poseedores de ETH, ha expuesto abiertamente un plan para buscar rendimientos del 8-14% en su Ether participando en actividades como proporcionar liquidez en intercambios descentralizados, invertir en activos de juegos de Web3 y usar estrategias de trading algorítmico en DeFi. Se asociaron con una firma de inversión cripto, Dialectic, que opera un sistema algorítmico (“Medici”) para asignar fondos automáticamente a los grupos de liquidez y granjas de rendimiento más eficientes. El objetivo es aumentar su alijo de ETH (“si tenemos 10 ETH, espero que tengamos 11 ETH el próximo año”, como dijo un asesor) más allá de lo que el staking pasivo solo generaría. Este enfoque básicamente trata la tesorería como lo haría un fondo de cobertura – activamente comerciando y cultivando para obtener alfa.

Otros ejemplos: ETHZilla (otra nueva empresa de reservas de ETH) recaudó $425 millones y planea una estrategia para generar entre un 3% y un 10% anualmente asociándose con un gestor de activos de DeFi (Electric Capital). El liderazgo de Bit Digital habló sobre perseguir “maniobras alfa” para obtener rendimientos superiores al promedio, indicando que ellos tampoco se conformarán solo con la tasa de staking base. John Chard de SharpLink insinuó que “la participación selectiva en DeFi es el siguiente paso natural más allá del staking” una vez que una empresa ha adoptado ETH como un activo del balance. El mensaje es claro: hay una competencia en ciernes entre estas empresas para ver quién puede hacer más con su ETH.

Tales estrategias, si se hacen de manera prudente, podrían aumentar significativamente el rendimiento para los accionistas (y justificar aún más la existencia de estas empresas). Podrían efectivamente convertirse en administradores activos de fondos de ETH, no solo reteniéndolo sino aumentándolo. Y para el ecosistema de Ethereum, decenas de miles de millones de dólares de ETH fluyendo en protocolos DeFi podrían ser transformadores – proporcionando liquidez y uso que impulsen una nueva ola de crecimiento (algunos están llamando a esta ola potencial “DeFi Summer 2.0”). La presencia de jugadores institucionales en búsqueda de rendimientos podría refinar y madurar DeFi, o al menos aumentar masivamente el capital en juego.

Apalancamiento y las Estrategias de “Flywheel”: Sin embargo, la búsqueda de rendimiento está llevando a algunos por un camino peligroso: estrategias apalancadas. El ejemplo de BTCS es ilustrativo. Su CEO reveló que BTCS depositó $100 millones en valor de ETH en Aave (una plataforma de préstamos DeFi), luego pidió prestados stablecoins USDT contra ese colateral, usó el USDT para comprar más ETH y apostó ese ETH. Esencialmente, crearon una posición larga apalancada sobre ETH: para el mismo capital inicial, aumentaron sus tenencias de ETH al mismo tiempo que asumieron una deuda (el préstamo de USDT). Siempre que el rendimiento de ETH más la apreciación del precio superan el costo del préstamo y no caen demasiado...Here is the translated content with markdown links retained in their original form:

Rápido (para liquidar la garantía), este “círculo virtuoso” puede amplificar los rendimientos. Pero es precisamente el tipo de sobreapalancamiento que levanta cejas. Es un recordatorio de lo que algunos degen de DeFi hacen en mercados alcistas: pedir prestado y comprar recursivamente para maximizar la exposición. Para una empresa pública hacerlo es audaz y quizás un poco inquietante. El enfoque de BTCS puede estar en el extremo más arriesgado; otros podrían dar pasos más moderados, como usar una parte de su ETH para préstamos colateralizados para financiar operaciones o cobertura.

La lógica detrás del uso del apalancamiento es sencilla: si crees firmemente que el ETH seguirá subiendo, pedir prestado contra tu ETH para comprar más ETH puede aumentar significativamente los beneficios. Además, si pides prestado stablecoins, podrías también obtener rendimiento en el ETH recién adquirido (haciendo staking) e incluso a veces en el lado del préstamo si las plataformas incentivan el préstamo. Puede convertir, por ejemplo, un rendimiento del 5% básico en dos dígitos. Pero el riesgo a la baja es el escenario de liquidación en cascada que Vitalik advirtió. Si el precio del ETH cae demasiado, los préstamos se liquidan (lo que significa que el protocolo vende el colateral de ETH para pagar la deuda), lo que empuja el precio hacia abajo, potencialmente causando que otras posiciones se liquiden. Una empresa que incumple un préstamo DeFi difícilmente va a “derribar ETH”: los mercados DeFi son grandes y pueden absorber parte de eso. Pero si varios grandes tenedores estuvieran todos haciendo apuestas apalancadas similares, una corrección severa del mercado podría, de hecho, causar problemas. También existe la posibilidad de contagio a través de posiciones interconectadas: imagina que la Empresa A y la Empresa B ambas tienen grandes préstamos en la misma plataforma; si la liquidación de A hace caer el precio, B también se liquida, etc. Ha sucedido en criptomonedas entre fondos de cobertura y protocolos; podría ocurrir con estas empresas tesoreras si se sobreextienden.

Gestión de Riesgos y Disciplina: No todas las empresas están participando en estrategias de octanaje alto. Algunas, como BitMine y SharpLink, hasta ahora han sido bastante directas: recaudar capital, comprar ETH, hacer staking. Tom Lee indicó que BitMine todavía está centrado en hacer staking y considerando cuidadosamente los próximos pasos en DeFi. John Chard de SharpLink habla de una participación “selectiva” en DeFi, lo que implica que serán cautelosos y tal vez se limiten a aguas bien probadas. Además, estas son empresas públicamente responsables. Tienen juntas directivas, auditores y accionistas a quienes rendir cuentas, lo que podría imponer más disciplina que un degen DeFi irresponsable. La esperanza de Vitalik Buterin es que estos gerentes actúen de manera responsable, y de hecho, los primeros signos son que están al tanto de las lecciones de los colapsos de 2022. Nadie quiere ser el próximo titular de un fiasco criptográfico. También podríamos ver alguna mitigación de riesgos como la cobertura (por ejemplo, usando derivados para cubrir parcialmente contra una caída del precio del ETH si se han apalancado), aunque esas tácticas no se han publicitado mucho.

Otro riesgo es la custodia y la seguridad. Al usar activamente ETH en DeFi, estas empresas exponen su tesorería a riesgos de contratos inteligentes y posibles hacks. Un hack o error podría drenar fondos: un evento catastrófico para cualquier tesorero corporativo. Las empresas probablemente mitiguen esto usando protocolos reputados, posiblemente comprando seguros y manteniendo porciones de fondos en almacenamiento en frío. Pero es un intercambio: cuanto más persiguen el rendimiento, más expuestos están a los peligros de DeFi.

En conclusión, las operaciones de las empresas tesoreras de ETH varían desde el staking conservador hasta las maniobras aventureras en DeFi. Este espectro de estrategias determinará a los ganadores y perdedores individuales entre ellos, y colectivamente dará forma a cómo esta tendencia impacta a Ethereum. Si la mayoría se adhiere a estrategias sensatas y contribuye con liquidez a protocolos robustos, podrían realmente fortalecer el ecosistema (por ejemplo, proporcionando mucho capital a los mercados de préstamos, haciéndolos más eficientes). Si algunos se embarcan en paseos de placer alimentados por el apalancamiento, podrían terminar como cuentos de advertencia. La advertencia de Vitalik Buterin efectivamente urge a recordar que son administradores de una parte significativa del suministro de ETH, y con gran poder viene una gran responsabilidad, como dice el refrán.

Implicaciones para el Precio y el Mercado de Ethereum

El surgimiento de empresas tesoreras de Ethereum está teniendo implicaciones profundas para la dinámica del mercado de ETH y la trayectoria futura de precios. En el lado optimista, estas empresas representan una nueva clase de grandes tenedores a largo plazo que pueden reducir la oferta circulante e incrementar la demanda, potencialmente impulsando los precios al alza. Sin embargo, su presencia también introduce nuevas complejidades y riesgos de cola al mercado. Vamos a desglosar los impactos clave:

  1. Presión Al alza sobre el Precio de ETH desde la Acumulación: No cabe duda de que la compra colectiva de estas empresas ha creado presión al alza sobre el precio de ETH en 2025. En solo unos meses, las empresas tesoreras adquirieron del orden de 2 millones de ETH del mercado. Para poner eso en perspectiva, 2 millones de ETH son aproximadamente el 1.7% del suministro total, adquirido en un lapso relativamente corto. Analistas del banco Standard Chartered estimaron que estas empresas podrían eventualmente agregar otros 10 millones de ETH a sus tesorerías con el tiempo, lo que sería casi el 10% del suministro actual. Este tipo de demanda, si se materializa, sería un gran factor en el equilibrio de oferta y demanda de Ethereum. Ya hemos visto a ETH subir desde mediados de los $1,000 a principios de 2025 a alrededor de $3,800 para agosto, y si bien hay muchos factores en juego (sentimiento macro, ciclo de Bitcoin, etc.), la acumulación institucional de ETH ha sido citada como un catalizador significativo para el rally. Cada vez que una empresa como BitMine o SharpLink anuncia una gran compra, efectivamente está señalando al mercado que una parte de ETH está siendo retirada del flotante de negociación y bloqueada en una tenencia a largo plazo. Este efecto de escasez tiende a respaldar los precios. Además, la publicidad en torno a grandes nombres como Druckenmiller o ARK Invest respaldando estos esfuerzos añade al sentimiento positivo, atrayendo a otros inversores a Ethereum. En resumen, la acumulación tesorera crea un ciclo de retroalimentación alcista: las empresas compran ETH porque esperan que suba, y su compra contribuye a que el precio suba.

  2. Oferta Líquida Reducida (especialmente con el Staking): Gran parte del ETH en manos de estas empresas no está simplemente en una forma fácilmente vendible; a menudo está en staking o de otra manera bloqueado para obtener rendimiento. El ETH staked (ya sea en el contrato de staking oficial o en derivados de staking líquido) generalmente no es inmediatamente líquido, hay períodos de espera para retirar, etc. Esto significa que una porción de ETH está efectivamente fuera de circulación, al menos en escalas de tiempo de corto a mediano plazo. A partir de 2025, aproximadamente el 20% de todo el ETH está staked a nivel de red; el influjo de empresas tesoreras podría aumentar ese porcentaje. Una mayor oferta ilíquida tiende a amortiguar la presión de venta en tiempos normales, lo cual es de apoyo para el precio. También aumenta potencialmente la volatilidad si la demanda cambia repentinamente, porque con menos flotante disponible, los precios pueden moverse más con el comercio marginal. Pero en general, si asumimos que estas empresas están reteniendo a largo plazo, es menos probable que su ETH sea vendido de manera caprichosa, lo que podría hacer que la base de inversores de Ethereum sea más robusta. Paralelo a la narrativa en Bitcoin: cuando las monedas se mueven a manos de tenedores fuertes o creyentes a largo plazo (como las tesorerías corporativas), es menos probable que se vendan durante correcciones, posiblemente haciendo que las caídas sean más suaves de lo que serían de otro modo.

  3. Legitimación Mainstream de ETH: La mera existencia de empresas que poseen Ether cotizadas en bolsa legitima a Ethereum a los ojos de muchos inversores y reguladores. Hace unos años, algunos inversores institucionales podrían haber descartado a ETH como demasiado especulativo o no “invertible”. Ahora, con empresas construyendo modelos de negocio en torno a él, ETH está obteniendo un aura de clase de activo aceptada. Esto puede tener un efecto autocumplido: más instituciones se vuelven dispuestas a asignar a ETH (ya sea comprando estas acciones o directamente) porque ven a otros haciéndolo y una infraestructura siendo construida a su alrededor. Por ejemplo, si eres un gestor de carteras, señalar el hecho de que múltiples empresas cotizadas en Nasdaq y NYSE poseen ETH podría ayudar a justificar tu propio acercamiento a las criptos. Amplía el atractivo de Ethereum más allá de la comunidad criptográfica. Además, esta tendencia podría impulsar a los reguladores financieros a pensar más seriamente en productos de inversión basados en Ethereum (como ETFs), viendo el claro interés del inversor. Mientras que la euforia especulativa puede invitar a reprimendas regulatorias, una base amplia de instituciones respetables poseyendo un activo generalmente tiene el efecto opuesto: hace que los reguladores sean más cautelosos respecto a cualquier acción que podría dañar a los inversores y empresas. En esencia, la integración de Ether en tesorerías corporativas es un hito en su viaje para convertirse en un activo básico, quizás similar a cómo algunas empresas mantienen oro o acciones tecnológicas como parte de sus reservas.

  4. Volatilidad del Mercado y Riesgo de Liquidaciones: En el lado negativo o de riesgo, la concentración de tanto ETH en un puñado de entidades corporativas podría introducir puntos de falla. Si uno de estos grandes tenedores enfrentara problemas financieros, podrían verse obligados a liquidar rápidamente sus tenencias de ETH, lo que podría sacudir el mercado. Por ejemplo, imagina si una empresa tesorera líder de ETH se hubiera sobreextendido con apalancamiento y luego no pudiera cumplir un margin call, podrían tener que deshacerse de decenas de miles de ETH rápidamente. Los mercados de criptomonedas han absorbido tales eventos antes (hacks de exchanges o liquidaciones de proyectos fallidos), pero puede causar pánico a corto plazo y dislocaciones de precios. Además, si una recesión amplia del mercado golpea (digamos un shock macroeconómico o regulatorio) y los precios de ETH caen significativamente, las empresas tesoreras que usaron deuda para comprar ETH podrían estar bajo presión simultáneamente. Este es el escenario de cascada que teme Buterin. Aunque confiamos en que muchos están gestionando el riesgo, es difícil evaluar el verdadero apalancamiento en el sistema porque algunos podrían estar utilizando préstamos opacos o derivados. La presencia de estos grandes jugadores significa que debemos observar nuevos indicadores: por ejemplo, ¿alguna empresa tesorera se está acercando a convenios de deuda? ¿Están colapsando sus acciones (lo que podría...

  • Limitar su capacidad para recaudar efectivo y obligarlos a vender activos)? Curiosamente, los precios de las acciones de estas empresas podrían convertirse en un indicador adelantado del sentimiento hacia ETH de alguna manera: si los inversores pierden la fe en una empresa, podría reflejar preocupaciones sobre su reserva de ETH o estrategia, lo que a su vez podría reflejarse en las perspectivas de ETH.
  1. Interacción con los mercados minoristas y DeFi: Otra implicación es cómo estos tesoros de criptomonedas interactúan con el comportamiento de los inversores minoristas y el ecosistema DeFi. Si miles de millones en ETH institucionales inundan los protocolos DeFi, podrían reducir los rendimientos (ya que más prestamistas en Aave o más liquidez en los fondos a menudo significan tasas de interés anuales más bajas para todos, debido a la competencia). Eso es bueno para la estabilidad, pero significa que los agricultores minoristas podrían ganar menos. Por otro lado, su participación podría aumentar la confianza y el uso de ciertos protocolos (si una gran empresa pública usa una plataforma DeFi, es un voto de confianza en la seguridad y viabilidad del protocolo, potencialmente atrayendo a otros). Además, estas empresas podrían convertirse en jugadores importantes de gobernanza en proyectos DeFi: si depositan ETH o tokens en protocolos, podrían ganar poder de voto, etc., lo que plantea preguntas sobre descentralización e influencia. Hasta ahora, su postura parece colaborativa (por ejemplo, asociándose con fondos de criptomonedas establecidos, utilizando plataformas existentes), pero con el tiempo podrían presionar por ciertas características compatibles con las regulaciones o límites de riesgo en los protocolos que podrían cambiar el panorama DeFi.

  2. Distribución a largo plazo de la oferta y descentralización: Es notable que una parte significativa de ETH ahora está en manos de entidades centralizadas (empresas u organizaciones). Aunque está dispersa entre varias empresas, es un cambio de la narrativa de que las criptomonedas están principalmente en manos de una multitud descentralizada. Si, por ejemplo, el 10-15% de ETH termina siendo controlado por una docena o dos docenas de entidades, algunos temen que podría conducir a la centralización de influencia. Estas empresas podrían teóricamente coordinar (intencionalmente o no) movimientos de mercado o ejercer una influencia desproporcionada en la gobernanza de la red si su ETH se utiliza para votar sobre actualizaciones del protocolo (aunque actualmente, la prueba de participación no tiene votación con monedas en actualizaciones - eso es más social - pero para cosas como decidir elecciones de horquilla o apoyar propuestas, los grandes inversores tienen voz). En la nota positiva, las propias empresas tienen una propiedad diversa (accionistas, miembros del consejo, etc.), por lo que no es una sola persona sino organizaciones con deberes fiduciarios. Y comparado con Bitcoin, donde una sola empresa (MicroStrategy) ahora posee más del 0.7% de todos los BTC, la propiedad corporativa de Ethereum todavía está relativamente dispersa. Este desarrollo pondrá a prueba el ethos de descentralización de Ethereum: ¿puede la red seguir siendo creíblemente neutral y no excesivamente influenciada por intereses corporativos? Hasta ahora, no hay señales de ninguna influencia negativa, pero es algo que la comunidad está observando.

  3. Mejora en el descubrimiento de precios y liquidez: Con grandes participantes institucionales, podríamos ver operaciones más sofisticadas en torno a ETH. Por ejemplo, estas empresas podrían usar futuros, opciones, intercambios OTC para gestionar su tesorería, actividades que pueden aumentar la liquidez y profundidad del mercado en general. A medida que sus acciones se comercializan, puede haber incluso dinámicas de arbitraje: si el precio de las acciones de una empresa implica un cierto valor para sus tenencias de ETH (como un "NAV"), los comerciantes podrían arbitrar entre la acción y el propio ETH. Esto ocurrió con el Grayscale Bitcoin Trust en el pasado (su precio de acción vs. precio de BTC). Algo similar podría ocurrir si, por ejemplo, las acciones de BitMine se negocian a una prima o descuento respecto a su ETH subyacente por acción. Tales interacciones podrían hacer que el mercado sea más eficiente a largo plazo. Además, los anuncios de estas empresas (informes de ganancias, actualizaciones de tesorería) básicamente añaden más eventos noticiosos regulares que pueden mover el precio de ETH. Las criptomonedas solían comerciarse principalmente por noticias macro, actualizaciones de red o sentimiento minorista; ahora, un comunicado de prensa de una empresa de tesorería puede ser un catalizador.

  4. Potencial para un nuevo tipo de ciclo de Ethereum: Si el mercado alcista de Bitcoin de 2020-2021 fue impulsado en parte por compras corporativas de tesorería de BTC y adopción institucional, el repunte de Ethereum en 2025 parece seguir un paralelo con estos tesoros de ETH. Algunos analistas especulan que podríamos ver a ETH desacoplarse o al menos alcanzar el dominio de Bitcoin si esta tendencia se acelera. Ya, ETH ha estado cerrando la brecha de rendimiento con Bitcoin en el ciclo actual a medida que se consolidaban estas narrativas de tesorería. La idea de Ethereum como "dinero ultrasonico" (post-1559 quemando tarifas, la oferta de ETH puede incluso deflacionar) más la tenencia corporativa podría fortalecer el caso de que ETH es un refugio de valor por derecho propio, no solo un token de plataforma tecnológica. Si millones de ETH se mantienen en tesorerías y millones más están bloqueados en staking o quemados como tarifas, el flotante se reduce, potencialmente haciendo que el precio de ETH sea más sensible a picos de demanda. Algunos optimistas incluso ven a ETH reclamando un precio de cuatro cifras en el contexto de estas tendencias (y de hecho casi lo ha logrado para agosto de 2025). A largo plazo, si más del 10 % de la oferta de ETH se mueve a las tesorerías, podríamos ver pisos de precio más altos porque esas tenencias actúan como un amortiguador (las empresas probablemente compran caídas o aguantan a través de ellas).

Por supuesto, siempre está el espectro de algo que revierta la tendencia: si ETH sufriese un fallo técnico importante o una prohibición regulatoria, esos tenedores corporativos podrían precipitarse hacia las salidas, magnificando una caída. O si el concepto de tesorerías de criptomonedas cae en desgracia (por ejemplo, si los inversionistas en acciones se desilusionan debido a un mal incidente), estas empresas podrían desinvertir. Pero hasta ahora, el impulso va en la otra dirección: están llegando más participantes.

De hecho, no se trata solo de la lista actual: más empresas están alineándose para unirse al juego con tesorerías de ETH. Por ejemplo, nuevas firmas centradas en Ether continúan recaudando capital y anunciando planes para salir a bolsa. Hay una sensación de que estamos en las primeras etapas de una tendencia más amplia donde tener activos digitales se vuelve común para las corporaciones. Ethereum, con su ecosistema maduro y rendimientos, es particularmente adecuado para esto. La proyección de Standard Chartered de que eventualmente 12 millones de ETH sean mantenidas por tales entidades sugiere que quizás solo hemos visto una fracción hasta ahora. Si esa predicción se cumple, el shock de oferta y la mayor integración con TradFi podrían ser aún más dramáticos.

En resumen, la acumulación de ETH por parte de empresas de tesorería ha sido un viento de cola para el precio y adopción de Ethereum, pero también trae nuevas consideraciones para la estabilidad del mercado. El futuro precio de ETH probablemente estará influido no solo por el uso y las tendencias macro, sino también por las acciones de estos grandes tenedores. Ethereum se está financierizando de una manera nueva: ahora está en los balances corporativos, lo cual significa que su fortuna está ligada a las dinámicas de finanzas corporativas así como a las nativas de las criptomonedas. Para los entusiastas de Ethereum, ver a las empresas correr para acumular ETH es una validación de años de creer en el valor del activo. Para los escépticos, podría sonar las alarmas de una burbuja impulsada por el entusiasmo. La verdad puede ser una mezcla: un reconocimiento real de la proposición de valor de ETH, con un toque de fervor especulativo mezclado.

Conclusión: Una espada de doble filo para Ethereum

La aparición de las empresas de tesorería de Ethereum marca una convergencia histórica entre el mundo corporativo tradicional y el ámbito descentralizado de las criptomonedas. En el transcurso de meses, miles de millones de dólares en Ether se han migrado a tesorerías corporativas, señalando un voto de confianza sin precedentes en el futuro de Ethereum. Esta tendencia ha contribuido claramente al fuerte desempeño del mercado de Ethereum en 2025, a medida que las empresas guardan ETH en previsión de ganancias futuras y rendimiento. Ha ampliado la base de inversores de Ethereum, permitiendo efectivamente que cualquiera con una cuenta de corretaje participe en el viaje de ETH a través de acciones de empresas. En ese sentido, es una poderosa validación: Ethereum ya no es solo una plataforma tecnológica para desarrolladores y comerciantes de criptomonedas, sino un activo digno de reservas corporativas, al igual que efectivo, acciones o oro.

Desde un punto de vista tecnológico y de adopción, esto es en gran medida una buena noticia. El capital de Wall Street está fluyendo para apoyar y asegurar la red de Ethereum (a través del staking e inversión), potencialmente acelerando el desarrollo y la innovación. La perspectiva de que las empresas de tesorería compitan por proporcionar liquidez y ganar rendimiento podría inyectar nueva vida en DeFi y sectores relacionados, quizás catalizando la próxima ola de crecimiento y adopción de usuarios (el optimismo de un "Verano DeFi 2.0"). El ethos de Ethereum siempre ha sido sobre descentralización y participación amplia, y ahora esa participación se extiende a entidades corporativas que traen gran capital. Si se maneja con prudencia, estas empresas podrían convertirse en pilares del ecosistema, similar a cómo los grandes tenedores institucionales en los mercados tradicionales a veces pueden estabilizar las cosas actuando con perspectivas a largo plazo.

Sin embargo, como hemos detallado, esta tendencia no está exenta de sus peligros. La persecución de rendimientos desmesurados introduce apalancamiento y complejidad que podrían amplificar el dolor en cualquier futura recesión. Ethereum ha sobrevivido y prosperado a través de muchos desafíos, desde el hackeo de DAO hasta las caídas del mercado, en gran parte gracias a su comunidad descentralizada de usuarios, mineros (anteriormente) y desarrolladores. Ahora, un nuevo participante ha entrado en la mezcla: empresas impulsadas por el lucro con accionistas a los que satisfacer. Sus incentivos (maximizar beneficios) generalmente se alinean con el éxito de Ethereum, pero en momentos de crisis, podrían actuar de maneras que exacerben los problemas (por ejemplo, vendiendo bajo presión para cumplir con obligaciones financieras, mientras que una comunidad descentralizada podría estar más inclinada a hodlar o apoyar la red altruistamente).

La cautelosa aprobación de Vitalik Buterin tal vez lo resuma mejor: tener empresas a bordo es un fuerte punto positivo para la legitimidad y alcance de Ethereum, pero debe manejarse responsablemente para evitar consecuencias no deseadas. Su súplica contra convertir esto en un castillo de naipes sobreapalancado es un recordatorio de que el crecimiento sostenible supera la exuberancia maníaca. La buena noticia es que muchas de las personas que lideran estas empresas, desde veteranos de Wall Street hasta nativos de las criptomonedas, parecen comprender la importancia de un equilibrio entre crecimiento y sostenibilidad.Contenido: – son muy conscientes de los pasados auges y caídas. Nombres como Tom Lee, Cathie Wood, Bill Miller, Andrew Keys y otros involucrados vienen con experiencia y estacas reputacionales. Eso da cierta confianza de que la mayoría de estos tesoros de Ether están en manos relativamente firmes, y es probable que no todos hagan apuestas imprudentes a la vez. Y la transparencia de las empresas públicas significa que tendremos información (a través de declaraciones y divulgaciones) sobre sus estrategias y salud, lo que esperamos permita señales de advertencia tempranas si los riesgos están aumentando.

Para el entusiasta o inversor promedio en criptomonedas, el auge de las empresas con tesoros de ETH ofrece una nueva perspectiva para observar el mercado. Ya no se trata solo de métricas de redes descentralizadas; uno también debe seguir comunicados de prensa corporativos, rendimiento de acciones, e incluso declaraciones regulatorias para obtener una imagen completa de la demanda de Ether. Agrega una capa de complejidad, pero también quizás estabilidad y madurez. Ethereum está creciendo, interactuando con las finanzas tradicionales de una manera que Bitcoin hizo unos años antes.

Mirando hacia el futuro, si Ethereum continúa su trayectoria ascendente y estas empresas prosperan, podríamos ver más empresas uniéndose a la refriega – quizás empresas tecnológicas diversificando sus tesoros, o incluso ETF y fondos específicamente construidos alrededor de ETH (si se permite). Por el contrario, cualquier contratiempo – como el colapso de una gran empresa con tesoros – probablemente sería recibido con un "Te lo dije" de los escépticos y podría hacer retroceder temporalmente la confianza. La comunidad y el liderazgo de Ethereum necesitarán permanecer vigilantes para garantizar que la influencia del gran dinero mejore en lugar de restar valor a la resiliencia y valores del ecosistema.

En conclusión, las empresas con tesorerías en Ethereum son un desarrollo emocionante pero de doble filo. Subrayan la emergencia de Ether como un activo codiciado en el escenario mundial y han inyectado nuevo impulso en el mercado. Están ampliando el acceso y potencialmente alimentando aún más la innovación a través de sus actividades en la cadena. Al mismo tiempo, introducen nuevos riesgos que deben gestionarse cuidadosamente. A medida que Ethereum avanza hacia sus próximos hitos – ya sean actualizaciones técnicas o nuevos máximos de precios – las acciones de estos grandes poseedores jugarán un papel clave en dar forma al camino. Si se hace bien, la acumulación por parte de estas empresas podría amplificar el ascenso de Ethereum; pero si se hace imprudentemente, también podría ser una fuente de inestabilidad – un hecho que no pasa desapercibido para la comunidad consciente de Ethereum.

Por ahora, los datos hablan claramente: miles de millones en ETH están siendo acumulados por entidades que no poseían ninguno hace poco tiempo, y la tendencia muestra pocos signos de desaceleración. Es un testimonio de lo lejos que ha llegado Ethereum y un presagio de la creciente interdependencia entre las criptomonedas y las finanzas tradicionales. Ya sea que uno sea un purista de criptomonedas o un pragmático del mercado, es un desarrollo que vale la pena observar de cerca, ya que el futuro del precio y la promesa de ETH pueden descansar en parte en las manos de estos nuevos titulares corporativos.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero o legal. Siempre realice su propia investigación o consulte a un profesional al tratar con activos de criptomonedas.
Últimos Artículos de Investigación
Mostrar Todos los Artículos de Investigación