Cartera

Siete equipos de Ethereum forman una alianza para navegar por un ecosistema de $100 mil millones frente a amenazas regulatorias

hace 1 hora
Siete equipos de Ethereum forman una alianza para navegar por un ecosistema de $100 mil millones frente a amenazas regulatorias

Siete destacados equipos de protocolo de Ethereum han formado una coalición para contrarrestar las presiones regulatorias que amenazan la estructura de gobernanza del ecosistema blockchain. La Alianza para la Defensa del Protocolo de Ethereum reúne a desarrolladores que gestionan sistemas que aseguran más de $100 mil millones en activos digitales, marcando una colaboración inusual entre grupos que típicamente operan de manera independiente.


Lo que debes saber:

  • La alianza incluye a Aragon, Lido Labs Foundation y Uniswap Foundation entre los siete miembros fundadores que coordinan respuestas de políticas en jurisdicciones de EE. UU. y Europa.
  • Cuatro prioridades principales guían el trabajo del grupo: proteger la neutralidad del protocolo, avanzar en la transparencia en la cadena para el cumplimiento, preservar la flexibilidad de la innovación y mantener el acceso global a la infraestructura sin permisos.
  • La coalición opera sin liderazgo centralizado ni presupuesto de lobby, proporcionando en su lugar experiencia técnica a organizaciones de defensa existentes y legisladores que lidian con la clasificación de sistemas descentralizados.

Desarrolladores de protocolos entran en el ámbito de la política

Los protocolos fundacionales de Ethereum han impulsado aplicaciones de finanzas descentralizadas, stablecoins y contratos inteligentes durante años sin una participación significativa de los desarrolladores en las discusiones regulatorias. Esa dinámica cambió a medida que los gobiernos aceleraron sus esfuerzos para establecer marcos de supervisión de criptomonedas.

La alianza surgió de la preocupación de que los reguladores carecen de comprensión técnica de los sistemas blockchain. Anthony Leutenegger, CEO de Aragon, dijo que la coalición pretende cerrar esa brecha. "Hemos visto de primera mano la complejidad técnica y práctica involucrada en la construcción de sistemas en la cadena", dijo Leutenegger a BeInCrypto. "Reunir a los equipos de protocolo más creíbles ayudará a garantizar que los resultados regulatorios sean viables para los constructores que avanzan en este espacio."

Los reguladores en Washington y Bruselas enfrentan desafíos particulares para clasificar la infraestructura que opera sin operadores centrales.

El EPAA quiere aclarar esas distinciones antes de que las leyes cimenten conceptos erróneos sobre cómo funcionan estos sistemas. Sam Kim, director legal de Lido Labs Foundation, enfatizó una preocupación central: "La descentralización es la base de la credibilidad y resiliencia de Ethereum. A través del EPAA, estamos asegurando que la política reconozca y proteja este principio."

La participación de la Uniswap Foundation tiene peso dada las batallas regulatorias pasadas del protocolo. Brian Nistler de Uniswap dijo que esas experiencias demostraron por qué los desarrolladores necesitan participación directa en la formación de políticas.

Marco y operaciones de la alianza

El enfoque político del grupo se basa en cuatro principios. Primero, el código a nivel de protocolo debe permanecer fuera del alcance regulatorio. Segundo, la transparencia del blockchain ofrece capacidades de verificación de cumplimiento en tiempo real que los sistemas tradicionales no pueden igualar. Tercero, la innovación requiere estándares flexibles en lugar de requisitos rígidos. Cuarto, la infraestructura sin permisos debe permanecer accesible globalmente.

Estas prioridades reflejan realidades técnicas que los legisladores a menudo no comprenden. La neutralidad del protocolo importa porque tratar el código como una entidad regulada podría fragmentar las redes globales de blockchain en jurisdicciones aisladas. La transparencia en la cadena proporciona registros auditables de todas las transacciones, ofreciendo herramientas de cumplimiento no disponibles en finanzas tradicionales.

El EPAA opera de manera diferente a los grupos comerciales convencionales.

Ninguna entidad única lidera la coalición, y no hay un presupuesto común para financiar actividades de cabildeo. En su lugar, la alianza se coordina con redes de defensa ya establecidas, incluyendo el DeFi Education Fund, el Decentralization Research Center, y la European Crypto Initiative.

Connor Spelliscy, director ejecutivo del Decentralization Research Center, describió el valor de la colaboración: "Aquellos que construyen sistemas descentralizados deben ayudar a dar forma a las reglas que los gobiernan." La estructura permite que los equipos de protocolo contribuyan con conocimientos técnicos mientras los especialistas en defensa manejan el compromiso político.

Comprendiendo los términos de finanzas descentralizadas

Varios conceptos técnicos sustentan el trabajo de la alianza. Los protocolos de capa 1 forman las capas base del blockchain donde las transacciones se liquidan y los contratos inteligentes se ejecutan. Ethereum sirve como la red de capa 1 más grande para aplicaciones descentralizadas.

Los sistemas sin permisos permiten que cualquiera participe sin la aprobación de autoridades controladoras. Esto difiere de la infraestructura financiera tradicional que requiere licencias e intermediarios. La transparencia en la cadena significa que todas las transacciones se registran permanentemente en blockchains públicas, creando historiales auditables sin bases de datos centrales.

La neutralidad del protocolo se refiere al código de capa base que opera sin preferencias incorporadas para usuarios o aplicaciones específicos. Esta neutralidad permite la innovación porque los desarrolladores pueden crear aplicaciones sin necesidad de permisos de los mantenedores del protocolo.

Reflexiones finales

Los siete miembros fundadores planean expandir la membresía con el tiempo. El enfoque actual sigue siendo educar a los legisladores sobre las realidades técnicas antes de que entren en vigor las regulaciones. Si la alianza puede influir en los resultados regulatorios depende en parte del tiempo, ya que tanto EE. UU. como la Unión Europea continúan desarrollando sus marcos.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero o legal. Siempre realice su propia investigación o consulte a un profesional al tratar con activos de criptomonedas.