Jesse Shrader, cofundador de Amboss, vislumbra un año significativo por delante para la Lightning Network, impulsado por el aumento del valor de Bitcoin y la integración de Tether (USDT) en la red. A medida que más empresas reconocen Lightning como un sistema de pago viable, Amboss busca facilitar esta transición con sus herramientas y servicios innovadores. Shrader enfatizó, “Nuestro objetivo es mejorar Bitcoin como plataforma de pago utilizando Lightning, esforzándonos por una red de alta eficiencia y alto rendimiento.”
Amboss se especializa en proporcionar infraestructura de pago inteligente en la Lightning Network, ofreciendo una variedad de productos destinados a mejorar la liquidez y el rendimiento de la red.
Una oferta clave es Amboss Space, un explorador de la Lightning Network que utiliza aprendizaje automático para proporcionar información de conectividad de nodos. Además, servicios como Magma Marketplace y su extensión, Hydro, permiten a los usuarios comprar, vender y automatizar la liquidez sin renunciar a la custodia de Bitcoin. Amboss también ofrece Reflex, un conjunto de cumplimiento que aborda el reporte AML para clientes comerciales.
Shrader mantiene el optimismo sobre las capacidades en expansión de Lightning, reconociendo que, si bien procesar pagos de más de $4,000 sigue siendo un desafío, los recientes aumentos en el valor de Bitcoin han fortalecido los canales de liquidación. Se anticipa que la próxima llegada de USDT a la red aumentará aún más la liquidez. Según Shrader, “El aumento del precio de Bitcoin ha ampliado efectivamente los canales, mejorando las capacidades de liquidación.”
Se espera que la integración de USDT a través del protocolo Taproot Assets facilite una integración más fluida para los proveedores de servicios de Bitcoin. Shrader señala la enorme demanda de mercado de Tether y su potencial para mejorar la usabilidad de la Lightning Network. Aunque los partidarios tradicionales de Bitcoin expresan preocupaciones sobre la volatilidad, Shrader argumenta que USDT ofrece una alternativa estable y sin confianza que aborda estos temores.
Shrader identifica a USDT en Lightning como una solución a varios desafíos contables y regulatorios que enfrentan las corporaciones al intentar pagar a sus empleados en Bitcoin. Alejarse de los canales bancarios tradicionales puede mitigar los riesgos de contraparte asociados con las instituciones financieras, como ejemplifican las experiencias de Shrader con Silicon Valley Bank.
Aunque reconoce los riesgos asociados con USDT en Bitcoin y Lightning, como los riesgos MEV y posibles bifurcaciones de Bitcoin, Shrader se centra en las oportunidades, particularmente las posibilidades de arbitraje entre USDT y Bitcoin en Lightning. Sugiere métodos de transacción innovadores que podrían simplificar las operaciones entre activos, destacando los beneficios potenciales para consumidores y empresas por igual.
Shrader esboza dos razones clave por las cuales Lightning podría prosperar para 2025. En primer lugar, poseer Bitcoin ya no es un requisito previo para utilizar Lightning, gracias a la integración de USDT, ampliando significativamente la accesibilidad para consumidores y empresas. En segundo lugar, al reducir los costos de transacción, Lightning ofrece una ventaja competitiva frente a los métodos de pago tradicionales, reduciendo las tarifas de alrededor del 4% a menos del 0.5%, al tiempo que asegura un procesamiento de transacciones más rápido.
La visión de Shrader pronostica un futuro prometedor para la Lightning Network, a medida que el panorama financiero evoluciona en respuesta a nuevas integraciones tecnológicas y dinámicas de mercado.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse como asesoría financiera o legal. Siempre realice su propia investigación o consulte a un profesional al lidiar con activos de criptomonedas.