Cartera

Ethereum vs Bitcoin: 10 razones por las que ETH podría superar a BTC en 2025 y más allá

Ethereum vs Bitcoin: 10 razones por las que ETH podría superar a BTC en 2025 y más allá

La semana pasada, Ethereum surgió por encima de la marca de $3,000 – alcanzando incluso brevemente los $3,152 – en un rally que lo vio superar a Bitcoin en ganancias porcentuales. Este movimiento fuerte, rompiendo una línea técnica importante de tendencia bajista alrededor de $2,990, ha reavivado el debate sobre la futura dinámica entre las dos criptomonedas más grandes.

Bitcoin (BTC) ha sido durante mucho tiempo el rey indiscutible de las criptomonedas, pero Ethereum, la segunda más grande por capitalización de mercado, ha crecido constantemente en uso y relevancia.

Con el precio de Ethereum ahora consolidándose por encima del nivel psicológico de $3,000, muchos inversores se preguntan: ¿Podrá Ethereum eventualmente superar o consistentemente rendir más que Bitcoin?

Este artículo en profundidad explorará tanto las previsiones a corto como a largo plazo de los expertos, y analizará entre 5 y 10 razones claves citadas a menudo por qué Ethereum podría superar a Bitcoin en el futuro.

También equilibraremos estos argumentos con los contrapuntos: por qué la posición de Bitcoin puede seguir siendo inexpugnable o por qué Ethereum podría no superarlo. El objetivo es una evaluación equilibrada e imparcial basada en datos actuales, opiniones de expertos y tendencias del mercado.

La reciente fortaleza de Ethereum vs. Bitcoin: ¿Un signo de lo que vendrá?

La reciente acción de precio de Ethereum ha dado credibilidad a la idea de que puede superar a Bitcoin, al menos a corto plazo. En la última subida, Ether no solo rompió de un rango de precios bajista, sino que ganó contra BTC, empujando la relación ETH/BTC hacia arriba. Según datos del mercado, el salto de precio de ETH (9% en una semana) superó el aumento más modesto de BTC en el mismo período. Tales brotes de sobre rendimiento han ocurrido antes, a menudo durante las llamadas “temporadas de altcoins”.

Los analistas de criptomonedas notan que Ethereum tiende a ganar terreno sobre Bitcoin durante fases alcistas. Por ejemplo, a finales de 2024, Bitcoin lideró un rally de mercado (impulsado por su aprobación esperada de un ETF y el entusiasmo por la reducción a la mitad), pero para diciembre de 2024, el dominio de BTC comenzó a disminuir, cayendo del 61.7% al 56.5% del total de la capitalización del mercado de criptomonedas, mientras el capital rotaba hacia Ether y otras altcoins. El precio de Ethereum subió un 39% después de las elecciones en EE.UU. a finales de 2024, superando ligeramente el aumento del 35% de Bitcoin en ese período, señalando un posible cambio de impulso hacia 2025.

En términos técnicos, la ruptura de Ethereum por encima de $3,000 y su promedio móvil de 100 días sugiere un soporte sólido a corto plazo. Los analistas de mercado identificaron $3,150 y $3,220 como niveles clave de resistencia, con objetivos al alza de $3,300–$3,450 si se superan esos niveles. El hecho de que ETH pudiera liderar un movimiento de mercado ha “despertado conversaciones sobre ETH encabezando una nueva temporada de altcoins”, según el análisis de FXStreet. Sin embargo, la propia fortaleza de Bitcoin, alcanzando nuevos máximos con grandes entradas institucionales, puede a veces eclipsar a las altcoins. La interacción entre estos dos activos es compleja, por lo que necesitamos mirar más allá de un solo rally y examinar los factores y las previsiones fundamentales que dan forma a su competencia.

Perspectivas a corto plazo vs. a largo plazo para ETH vs BTC

A corto y mediano plazo (próximos 1–2 años), tanto Bitcoin como Ethereum tienen catalizadores importantes que podrían influir en su rendimiento relativo:

  • Catalizadores de Bitcoin: Bitcoin sufrió su reducción a la mitad cuadrienal en abril de 2024, reduciendo la emisión de nuevos BTC – un evento históricamente alcista que ayudó a BTC a alcanzar niveles récord a finales de 2024. Además, el impulso por un ETF de Bitcoin al contado en EE.UU. (con gigantes de la inversión como BlackRock presentando solicitudes) ha mejorado el sentimiento hacia BTC, ya que un ETF al contado podría traer una ola de dinero institucional. De hecho, a principios de 2025, Bitcoin tuvo entradas récord a través de nuevos productos cotizados en bolsa, contribuyendo a su fortaleza de precio. La narrativa de Bitcoin como "oro digital" y activo de reserva cripto de facto sigue siendo dominante, especialmente a medida que inversores y empresas de alto perfil acumulan BTC (por ejemplo, estrategias de tesorería corporativa centrándose en Bitcoin).

  • Catalizadores de Ethereum: La transición de Ethereum a Prueba de Participación (el Merge) en 2022 y las actualizaciones posteriores (como Shanghái en 2023, permitiendo retiros de ETH apostados, y Dencun a finales de 2024, reduciendo tarifas de Capa-2) han fortalecido los fundamentos de su red. Una actualización importante llamada “Pectra” esperada en el primer trimestre de 2025 es uno de los mayores hard forks hasta la fecha, con el objetivo de mejorar la eficiencia del protocolo, la experiencia del usuario y la escalabilidad. Además, los vehículos de inversión relacionados con Ethereum están en aumento: a mediados de 2024, los reguladores de EE.UU. habían comenzado a aprobar futuros de ETFs de Ethereum, y los expertos anticipaban que los ETFs de Ether al contado podrían seguir. De hecho, los ETFs centrados en ETH lanzados en 2024 vieron entradas significativas al principio, alrededor de $577 millones en entradas netas desde julio de 2024 – superando ocasionalmente a los ETFs de Bitcoin en entradas diarias durante noviembre de 2024. Esto sugiere un interés institucional creciente en Ethereum como un activo invertible, no solo como plataforma tecnológica.

Las previsiones del mercado para los próximos años son variadas: Algunos analistas se han vuelto alcistas respecto a ETH tras su reciente impulso. Por ejemplo, un panel de expertos encuestados por Finder proyectó que ETH podría superar los $4,000 en 2025 y potencialmente alcanzar los $10,000 en un futuro no muy lejano. Tales ganancias, si se concretan, probablemente significarían que Ethereum supera a Bitcoin en términos porcentuales (ya que un movimiento de $3k a $10k es un múltiplo mayor que Bitcoin pasando, por ejemplo, de $60k a $200k). Un analista de criptomonedas citado por BeInCrypto incluso bromeó durante el rally de Ethereum que a este ritmo, “Ethereum podría convertirse pronto en el activo digital número 1... los maxis de Bitcoin están incrédulos”.

Por otro lado, las perspectivas más conservadoras instan a la precaución al esperar un "volteo" inminente (Ethereum superando la capitalización de mercado de Bitcoin). Un análisis de Forbes de los impulsores de precios de 2025 concluyó: “¿Superará Ethereum a Bitcoin en valor de mercado? Poco probable en 2025.” El razonamiento fue que la narrativa establecida de Bitcoin como oro digital y la mayor liquidez de BTC (ayudada por su temprana adopción de ETF) siguen captando la mayor parte de las entradas institucionales. En esta visión, el crecimiento de Ethereum, aunque fuerte, puede no ser suficiente para destronar a Bitcoin en un par de años. Incluso algunos veteranos de las criptomonedas permanecen escépticos: “No hay forma de que el precio de Ethereum aprecie lo suficiente como para alcanzar a Bitcoin”, dijo el toro de Bitcoin Mike Alfred cuando se le preguntó sobre el volteo – señalando la enorme ventaja de Bitcoin y los desafíos competitivos de Ethereum.

Mirando más allá, el debate a largo plazo (5+ años) se vuelve aún más interesante. Varios expertos sí creen que Ethereum podría eventualmente superar a Bitcoin para fines de la década:

  • El Dr. Jonathan Blake, profesor de blockchain en Stanford, hizo titulares al predecir que Ethereum superará a Bitcoin para 2029 para convertirse en la criptomoneda más valiosa del mundo. Argumenta que la versátil plataforma de contratos inteligentes de Ethereum y su ecosistema DeFi en auge le dan una ventaja sobre el uso más unidimensional de Bitcoin como reserva de valor. En su opinión, la innovación continua en Ethereum atraerá tanta actividad que el capital de mercado de ETH podría eclipsar al de BTC en cinco años.

  • Cathie Wood de Ark Invest, conocida por pronósticos audaces, ha proyectado objetivos de precio astronómicos tanto para BTC como para ETH para 2030. Mientras que Ark ve potencialmente a Bitcoin alcanzando $1 millón+ por moneda para 2030 en un escenario optimista, también ven un gran potencial al alza para Ethereum: la investigación de Ark sugirió que ETH podría valorarse alrededor de $150,000 por moneda para 2030 en un escenario alcista, lo que implica una capitalización de mercado de Ethereum en los trillones (muy por encima de la capitalización de mercado actual de Bitcoin). Los analistas de Ark notan que Ethereum está evolucionando hacia un “activo de grado institucional” con habilidades únicas para generar rendimiento, dándole “características distintivas” semejantes a referentes financieros tradicionales. En otras palabras, Ethereum podría capturar una parte significativa de la actividad financiera global (desde finanzas descentralizadas hasta activos del mundo real tokenizados), potencialmente superando la parte de Bitcoin del pastel de activos digitales.

Por supuesto, las predicciones a largo plazo son especulativas y deben tomarse con cautela – especialmente en un entorno tan volátil como las criptomonedas. Como discutiremos, no todos están convencidos de que Ethereum alguna vez superará a Bitcoin. Pero para entender por qué podría, profundicemos en los factores clave citados a menudo como ventajas de Ethereum y cómo podrían impulsar el rendimiento superior de ETH. A continuación, describimos 10 razones principales que dan expertos y analistas para que Ethereum potencialmente supere a Bitcoin, seguidas de una mirada a los desafíos y contra argumentos.

1. Utilidad Diversificada: Casos de Uso en Expansión de Ethereum vs. Papel de Reserva de Valor de Bitcoin

Una de las diferencias más claras entre Ethereum y Bitcoin está en su utilidad. Bitcoin fue diseñado predominantemente como una moneda digital descentralizada y ahora se ve principalmente como una reserva de valor (“oro digital”). En contraste, la blockchain de Ethereum fue construida para ser una plataforma programable, apoyando contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. Esto significa que Ethereum no es solo una criptomoneda, sino el fundamento de todo un ecosistema de casos de uso:

  • Finanzas Descentralizadas (DeFi): Ethereum alberga la gran mayoría de los protocolos DeFi – plataformas para prestar, pedir prestado, intercambiar e invertir en criptos sin intermediarios. A finales de 2024, el valor total bloqueado (TVL) en proyectos DeFi basados en Ethereum era de alrededor de $69.4 mil millones y en aumento, lo que refleja un capital y una actividad significativos. Esto indica una demanda real de ETH (como tarifas de gas y colateral) impulsada por aplicaciones financieras construidas sobre Ethereum.

  • Tokens No Fungibles (NFTs) y Coleccionables Digitales: Ethereum fue pionera en estándares como ERC-721 para NFTs, impulsando la explosión de mercados de arte digital y coleccionables en 2021 y más allá. Incluso grandes marcas (desde juegos hasta deportes y artes) han utilizado la red de Ethereum para emitir NFTs. Mientras Bitcoin está tokenizando algunos activos en cadenas laterales, no soporta de manera nativa NFTs o emisión de activos complejos como lo hace Ethereum.

  • Stablecoins y Pagos: Una gran parte de las stablecoins vinculadas al dólar estadounidense (USDT, USDC, DAI, etc.) circula en Ethereum, convirtiéndola en una columna vertebral para transacciones de dólares cripto. En junio de 2021, el... Traducción:

El número de direcciones activas en Ethereum superó brevemente a las de Bitcoin, en parte debido a la proliferación del uso de stablecoins y DeFi en ETH. Además, el valor diario de las transacciones liquidadas en Ethereum a menudo supera al de Bitcoin; por ejemplo, el 7 de julio de 2021, Ethereum liquidó transacciones por valor de 9,4 mil millones de dólares frente a los 6,7 mil millones de dólares de Bitcoin. Esto destaca la cantidad de actividad económica que Ethereum maneja gracias a sus diversas aplicaciones.

  • Tokenización de Activos del Mundo Real: Hay una tendencia creciente a tokenizar activos tradicionales (acciones, bonos, bienes raíces, etc.) en cadenas de bloques para mejorar la liquidez y accesibilidad. Ethereum, siendo la cadena de contratos inteligentes más establecida, es una candidata principal para tales proyectos. Instituciones importantes como BlackRock y otras están explorando la tokenización utilizando la red de Ethereum, lo que podría aumentar enormemente el volumen y valor en cadena fluyendo a través de Ethereum. “La plataforma de Ethereum ya alberga miles de dApps... y es de confianza para los mejores (por ejemplo, Coinbase, Fidelity, Visa). Es donde los mejores desarrolladores y empresas están construyendo”, señaló el inversionista Nick Tomaino, enfatizando el papel de Ethereum como la plataforma dominante que impulsa la innovación en el mundo cripto.

La implicación: La utilidad multifacética de Ethereum significa que puede derivar valor de muchas fuentes: tarifas de transacción, demanda de préstamos DeFi, comercio de NFT, casos de uso empresarial, aplicaciones de metaverso, y más. Esto le da a ETH una base de demanda amplia que, en teoría, podría crecer más rápido que la demanda de Bitcoin, que se basa principalmente en motivos de inversión y preservación de riqueza. Los analistas de Goldman Sachs reconocieron esto en 2021 al argumentar que Ether tiene el “mayor potencial de uso real” de cualquier cripto, gracias a la capacidad de Ethereum de soportar aplicaciones como los protocolos DeFi. De hecho, Goldman sugirió que el valor de ETH podría eventualmente superar al de Bitcoin por esa misma razón.

Los defensores de Bitcoin contraargumentan que la simplicidad de Bitcoin es una característica, no un error, y que sobresalir como valor de refugio escaso y resistente a la censura es suficiente para justificar la dominancia de BTC, y que “ser oro digital” aborda un mercado enorme (la capitalización de mercado del oro es de 12 billones de dólares, en el cual Bitcoin aún podría crecer). Sin embargo, a medida que la economía cripto se expande a nuevos ámbitos (finanzas, videojuegos, Web3, etc.), el papel integral de Ethereum lo posiciona para capturar una mayor porción del crecimiento. “Ethereum es el Arca de Noé del cripto... Bitcoin está perdiendo el barco”, dijo un observador, insinuando que Ethereum está llevando la expansión de toda la industria cripto sobre sus espaldas como la capa de liquidación de internet moderno. Este amplio alcance es una razón clave por la cual muchos creen que el potencial de Ethereum podría ser finalmente mayor.

2. Actualizaciones Tecnológicas y Velocidad de Innovación

El plan de desarrollo de Ethereum es frecuentemente citado como razón por la cual podría superar a Bitcoin en el futuro. Ethereum es un protocolo mucho más activamente mejorado, mientras que Bitcoin cambia muy lentamente por diseño. En años recientes, la comunidad de Ethereum ha implementado mejoras significativas que mejoran su rendimiento y propuesta de valor:

  • La Fusión a Prueba de Participación (2022): El cambio de Ethereum de Prueba de Trabajo a Prueba de Participación fue un cambio monumental. Redujo el consumo de energía de Ethereum en un 99% y sentó las bases para un futuro más escalable. La Fusión también alteró la tasa de emisión de ETH (más sobre eso en la siguiente sección) e introdujo la capacidad para que los titulares de ETH participen y aseguren la red. Esta adaptabilidad contrasta con Bitcoin, que permanece en Prueba de Trabajo y es poco probable que cambie su consenso central (la comunidad de Bitcoin prioriza la seguridad e inmutabilidad sobre las actualizaciones rápidas).

  • Mejoras de Escalabilidad (Rollups y Fragmentación): El plan de Ethereum para escalar involucra una combinación de soluciones de Capa-2 (rollups) y eventualmente la fragmentación de la cadena principal. Ya vemos una adopción significativa de redes de Capa-2 (como Arbitrum, Optimism, zkSync, etc.) que liquidan transacciones de regreso a Ethereum. A finales de 2024, la actualización Dencun redujo el costo para que estas Capa-2 publiquen datos en Ethereum, aumentando la eficiencia. Mirando hacia adelante, la actualización “Pectra” en 2025 y más allá apunta a implementar danksharding y otras mejoras de rendimiento. Cada actualización exitosa aumenta la capacidad de Ethereum (transacciones por segundo) y reduce tarifas, haciendo la red más atractiva para los usuarios, y por ende más competitiva con plataformas alternativas. En contraste, la capacidad de Bitcoin permanece en 5-7 transacciones por segundo en cadena, con la escala relegada a soluciones como la Lightning Network (que, si bien es útil para pagos, no ha impulsado un nivel comparable de desarrollo de aplicaciones).

  • Flexibilidad de Contratos Inteligentes y Nuevas Características: El protocolo de Ethereum evoluciona con EIPs (Propuestas de Mejora de Ethereum). Con el tiempo ha añadido características como ERC-20 (tokens), ERC-721 (NFTs), y varias actualizaciones de la máquina virtual. La capacidad de iterar continuamente y añadir funcionalidades significa que Ethereum puede responder a necesidades del mercado (por ejemplo, añadiendo mejoras de opcode para mejor eficiencia DeFi, o abstracción de cuentas para billeteras amigables para el usuario). Los cambios de Bitcoin, como la actualización Taproot de 2021, son mucho menos frecuentes y se centran principalmente en mejoras modestas en privacidad y flexibilidad de script. En esencia, Bitcoin valora la estabilidad, mientras que Ethereum valora la adaptabilidad. “Bitcoin favorece la estabilidad; Ethereum prioriza la adaptabilidad”, como lo expresó sucintamente un informe de inversión.

Al innovar más rápido, Ethereum podría potencialmente capturar oportunidades más temprano que Bitcoin. Un ejemplo es la explosión de NFTs y DeFi en 2020-2021 que ocurrió en Ethereum – Bitcoin estuvo mayormente ausente de esas tendencias (aparte de ser usado como colateral o tokens envueltos). Algunos defensores argumentan que a medida que emergen nuevas “killer apps” para blockchain, es más probable que se construyan en Ethereum (o sus redes interoperables) que en Bitcoin, dando a Ethereum una ventaja de crecimiento.

Dicho esto, el camino de actualizaciones agresivas de Ethereum también conlleva riesgos de ejecución. Cada hard fork o nueva característica introduce la posibilidad de errores o fracturas en el consenso de la comunidad. La complejidad de Ethereum (como un sistema completo y con estado) significa que enfrenta desafíos que Bitcoin no enfrenta, por ejemplo, el riesgo de hacks de contratos inteligentes, explotaciones DeFi, o consecuencias no previstas de cambios de protocolo. El enfoque conservador de Bitcoin evita estos riesgos; a menudo se le compara con correr sobre código probado en batalla que cambia solo después de años de escrutinio. Como resultado, Bitcoin casi nunca ha tenido una falla técnica disruptiva, mientras que la historia de Ethereum incluye incidentes como el hack de DAO (2016) que llevó a una división de cadena controvertida.

La línea de fondo sobre tecnología es que la rápida evolución de Ethereum podría impulsar una utilidad superior y, por extensión, desempeño en el mercado, pero debe continuar ejecutando con cuidado. Si las actualizaciones de Ethereum tienen éxito (como las recientes), pueden aumentar significativamente la propuesta de valor de ETH. Por ejemplo, las actualizaciones de 2024 que redujeron tarifas y aumentaron la adopción de Capa-2 siguieron con una creciente confianza en Ethereum como plataforma. En contraste, el valor de Bitcoin probablemente crecerá por adopción macro (más personas e instituciones comprando BTC) en lugar de actualizaciones tecnológicas, ya que su tecnología es comparativamente estática. En un escenario donde la innovación y nuevos casos de uso definan la próxima década de cripto, Ethereum está preparado para brillar, potencialmente traduciendo eso en mayor demanda y retornos.

3. El Modelo Económico Evolutivo de Ethereum: Rendimientos de Staking y Suministro Deflacionario

Un factor crítico al comparar ETH y BTC es su política monetaria y economía. La economía de Bitcoin es famosamente simple y fija: 21 millones de límite, con recompensas de bloque reduciéndose a la mitad cada 4 años (tasa de inflación acercándose a cero con el tiempo). La política monetaria de Ethereum ha sido más flexible, pero los cambios recientes han hecho a ETH más atractivo económicamente, incluso en relación con BTC. Dos características destacan:

  • Recompensas por Staking (Rendimiento): Bajo la Prueba de Participación, los titulares de Ethereum pueden participar sus ETH para asegurar la red y ganar recompensas. A principios de 2025, aproximadamente el 28% de todos los ETH están bloqueados en contratos de participación, ganando alrededor de 3-5% de rendimiento anual (la tasa exacta varía con las condiciones de la red). Esto significa que los inversores en ETH pueden obtener un ingreso sobre sus tenencias de forma nativa, similar a intereses o dividendos, lo cual es algo que Bitcoin no puede ofrecer (puedes prestar BTC o usar plataformas de terceros para ganar rendimiento, pero no a través del protocolo de Bitcoin en sí). Este aspecto de generación de rendimiento es un gran atractivo, especialmente para los inversores institucionales que a menudo buscan rendimiento. El jefe de investigación de CME Group, Payal Shah, señaló que el rendimiento de staking de Ether es una ventaja única, y las instituciones pueden volverse aún más interesados si pueden incorporar el rendimiento de staking en ETFs o fondos. De hecho, algunos predicen que el rendimiento de staking de Ethereum podría convertirse en una especie de “rendimiento de referencia” para la economía cripto, análogo a cómo los rendimientos del Tesoro de EE.UU. sirven a las finanzas tradicionales. Los investigadores de ARK Invest señalaron que el rendimiento de ETH y su papel como colateral le dan propiedades similares a bonos en mercados digitales, un perfil de inversión distinto en relación con el estatus de cero rendimiento y “activo puro” de Bitcoin.

  • EIP-1559 y Presión Deflacionaria: En agosto de 2021, Ethereum introdujo el mecanismo de quema de tarifas EIP-1559. Ahora, cada transacción en Ethereum quema una porción de las tarifas (en ETH), eliminándola de circulación. Esto, combinado con la emisión reducida después de la Fusión, cambió radicalmente la dinámica de suministro de ETH. En momentos de alto uso de la red, la emisión neta de Ethereum puede volverse negativa (deflacionaria), lo que significa que el suministro se reduce a medida que se quema más ETH en tarifas de lo que se emite a los participantes. El analista de Bloomberg Mike McGlone señaló después de EIP-1559 que el nuevo suministro de Ethereum estaba en camino de caer por debajo de la tasa de crecimiento de suministro de Bitcoin, con el potencial de volverse negativo, una poderosa fuerza alcista en el precio si la demanda se mantiene fuerte. En esencia, Ethereum pasó de tener un suministro “sin límite” con un 4% de inflación anual a un régimen donde la inflación es del 0.5% y a menudo completamente compensada por quemas, haciendo ETH más escaso con el tiempo.

Bitcoin’ssuperó a las de BTC, lo que se conoce como un cambio a la "altseason".

  • 2020–2021 Cycle: Similar patrónes surgieron durante la corrida alcista de 2020-2021. Bitcoin alcanzó un nuevo récord en diciembre de 2020 y siguió subiendo hasta abril de 2021, pero fue Ethereum el que experimentó un auge durante el verano de 2021, elevando su precio de alrededor de $730 en diciembre de 2020 a más de $4,000 en mayo de 2021. Una vez más, Ethereum lideró la altseason, superando el rendimiento de Bitcoin durante esa etapa.

Estas tendencias reflejan el cambio del sentimiento del mercado en diferentes fases del ciclo cripto: los inversores inicialmente gravitan hacia la seguridad percibida de Bitcoin, seguido de un interés en activos de mayor riesgo con USA potencial de rendimiento (como Ethereum y otros altcoins) a medida que los mercados ganan fuerza y entusiasmo.

Los analistas de mercado han notado cómo, en estas altseasons, Ethereum y otros activos tienden a captar una proporción significativa del flujo de inversión. "Una vez que Bitcoin establece una base de soporte, los excedentes de capital comúnmente migran hacia Ethereum, especialmente cuando se anticipa que su red crecerá en uso y adopción", comentó un estratega de inversión. Esto significa que comprender estos ciclos puede ser clave para maximizar el retorno potencial en el espacio cripto.

Ethereum: Potencial de liderazgo en futuras altseasons

Mientras miramos hacia futuros ciclos de mercado, la pregunta es si Ethereum podría capturar incluso más participación de mercado durante futuras altseasons, potencialmente estableciendo un nuevo nivel líder en los ciclos de cripto mercados. Factores como la creciente adopción institucional y un robusto ecosistema DeFi podrían actuar como catálisis.

Sin embargo, al igual que con cualquier inversión, es importante recordar que los retornos pasados no garantizan resultados futuros. Aun así, desde una perspectiva histórica y de mercado, el potencial de Ethereum para liderar las alts en futuras fases alcistas es una proposición probada y podría ser un área clave de enfoque para los inversores que buscan navegar las complejidades del cripto espacio más amplio.Superó al BTC. Este fue el primer gran momento de discusión del “flippening”, cuando la capitalización de mercado de Ethereum se acercó a alrededor del 50% de la de Bitcoin. Los analistas notaron que ETH superó significativamente a BTC a finales de 2017, ya que el auge de las ICO (construidas sobre Ethereum) impulsó la demanda.

  • Ciclo de 2021: Bitcoin tuvo un gran repunte a finales de 2020 hasta abril de 2021 (alcanzando los $64k), y luego nuevamente a finales de 2021 (con un pico de $69k en noviembre). Ethereum, por su parte, pasó de $130 en marzo de 2020 a más de $4,800 en noviembre de 2021, un retorno mucho mayor. En el verano de 2021, hubo un período en que la relación ETH/BTC subió bruscamente, impulsada por el crecimiento de DeFi y la emoción por EIP-1559. Las búsquedas en Google de “the flippening” se dispararon en mayo de 2021 cuando el precio de Ethereum alcanzó los $4k y su cuota de mercado se acercó al 20%. En un momento de 2021, la capitalización de mercado de ETH superó el 45% de la de BTC (casi la mitad), antes de retroceder. Muchas monedas alternativas superaron a Bitcoin en 2021, lideradas por Ether entre las principales.

  • Ciclo 2024–25 (Actual): Como se describió anteriormente, la reducción a la mitad de Bitcoin en 2024 y las noticias del ETF impulsaron al BTC drásticamente (hipotéticamente a seis cifras para principios de 2025). Inicialmente, Ethereum se quedó rezagado: durante gran parte de 2024, ETH tuvo un rendimiento inferior al de BTC (la dominancia de BTC subió hasta un 60%). Sin embargo, a finales de 2024 y en 2025, ETH comenzó a ponerse al día, con un repunte del ratio ETH/BTC desde mínimos de varios años. Payal Shah señaló que para noviembre de 2024 el ratio ETH/BTC cayó a 0.0329 (su nivel más bajo desde 2017), posiblemente marcando un fondo ya que la perspectiva regulatoria mejorada y la adopción institucional comenzaron a favorecer a ETH. Desde entonces, Ethereum se ha recuperado más rápido que Bitcoin, insinuando una rotación clásica.

Visualizando esto, el gráfico semanal de ETH/BTC a continuación muestra la tendencia de rendimiento relativo de Ethereum. Después de un largo descenso desde 2022-2024, vemos un repunte notable en 2025 a medida que ETH recupera terreno:

Gráfico semanal de la relación de precios ETH/BTC hasta mayo de 2025. Ethereum se rezagó con respecto a Bitcoin durante gran parte de 2022 a 2024, pero en 2025 la tendencia ha comenzado a revertirse, con un aumento de ETH/BTC desde mínimos (cada vela japonesa representa una semana).

Esta rotación cíclica también es descrita por observadores del mercado como parte de las fases alcistas de las criptomonedas. “Típicamente, bitcoin lidera el repunte, luego se consolida mientras ether y otros altcoins lo alcanzan,” escribió Shah, señalando que realmente la caída de la dominancia de Bitcoin a finales de 2024 sugería que los altcoins (liderados por ETH) estaban comenzando a ganar impulso. Otro analista de Bitfinex, Jag Kooner, comentó que en el ciclo de 2025, la fortaleza de Ether estaba apareciendo “junto a, no después de, la aceleración del precio del BTC”, lo que consideró especialmente alcista: “el capital no está saliendo de Bitcoin, se está acumulando a través de las L1... estamos en la Fase 3 del ciclo alcista, donde la fuerza de BTC se estabiliza, ETH acelera y el capital se distribuye en altcoins selectivos”.

La implicación es que Ethereum puede superar a Bitcoin simplemente por la progresión natural de un mercado alcista. Bitcoin, siendo más grande y a menudo la primera parada para el nuevo dinero que entra en cripto, podría subir primero, pero una vez que se vuelve “demasiado alto” o se enfría, la atención se dirige a Ethereum, que a menudo tiene más espacio para avanzar. La capitalización de mercado de Ethereum es más pequeña, por lo que se necesita menos dinero nuevo en términos porcentuales para moverla hacia arriba. Además, el éxito genera éxito: cuando Ethereum comienza a repuntar con fuerza, genera comentarios sobre el flippening, atrayendo a operadores de impulso e inversores tardíos que no quieren perderse “la próxima carrera similar a la de Bitcoin”.

Por supuesto, este patrón puede funcionar a la inversa durante los mercados bajistas: en las recesiones, Ethereum típicamente tiene un rendimiento inferior al de Bitcoin, cayendo más en términos porcentuales. Esto se debe a que en condiciones de aversión al riesgo, los inversores ven a Bitcoin como el activo más seguro (narrativa de oro digital), mientras que a ETH y otros altcoins se les considera de mayor riesgo. De hecho, en el mercado bajista de 2018, ETH cayó alrededor del 90% desde su pico hasta su mínimo, más que la caída de aproximadamente el 80% de Bitcoin. De manera similar, en el mercado bajista de 2022, ETH cayó de $4,800 a $880 (una caída del 82%), frente a la caída del 77% de Bitcoin de $69k a $16k. Esta mayor volatilidad es el precio por el mayor potencial de subida de Ethereum. Esto sugiere que el rendimiento superior sostenido de Ethereum es más probable que se manifieste en ciclos alcistas, mientras que en fases bajistas, Bitcoin podría reafirmar su fuerza.

Para que Ethereum supere verdaderamente a Bitcoin de manera duradera, podría requerirse no solo un destello de altseason sino un cambio fundamental que se mantenga incluso en mercados bajistas (por ejemplo, si la utilidad más amplia de ETH significa que retiene más uso y, por lo tanto, valor incluso en las recesiones). Podríamos ver si tal cambio está en marcha en función de cómo se desarrolle el próximo ciclo de mercado. Pero el comportamiento cíclico histórico respalda firmemente la idea de que al menos en corridas alcistas, Ethereum puede superar el crecimiento de Bitcoin.

6. Actividad de Desarrolladores y Crecimiento del Ecosistema

Otra razón frecuentemente citada para la potencial ventaja a largo plazo de Ethereum es su comunidad de desarrolladores y la tasa de crecimiento del ecosistema. Desde su inicio, Ethereum ha atraído a una gran cantidad de desarrolladores, emprendedores y proyectos que se construyen sobre él. Esto se puede ver como análogo a una plataforma como un sistema operativo: cuantas más aplicaciones y desarrolladores tenga, más valiosa la plataforma (y su activo nativo) podría volverse. Según muchas medidas, el ecosistema de Ethereum es el más rico en criptomonedas:

  • Cantidad de Desarrolladores: Ethereum consistentemente ocupa el puesto #1 en términos de número de desarrolladores activos entre las plataformas blockchain. Miles de desarrolladores contribuyen al protocolo central de Ethereum y decenas de miles construyen en su capa de aplicación. Esto supera con creces la cantidad de desarrolladores de Bitcoin (el desarrollo de Bitcoin es robusto pero mucho más limitado en alcance, principalmente desarrolladores del protocolo y de Lightning). El ejército de desarrolladores de Ethereum significa una innovación más rápida y más características nuevas o dApps que pueden impulsar la adopción de ETH.

  • Ecosistema de DApps: Virtualmente, cada categoría de aplicación descentralizada fue pionera o tiene una presencia significativa en Ethereum, desde intercambios descentralizados (Uniswap), plataformas de préstamos (Aave, Compound), mercados de NFT (OpenSea), juegos (Axie Infinity originalmente), redes sociales, mercados de predicción (Augur), monedas estables (DAI de MakerDAO), y así sucesivamente. “Ethereum es la plataforma dominante para monedas estables, DeFi, NFT, mercados de predicción, identidad descentralizada, social y más. Es confiada por los mejores, y el protocolo evoluciona constantemente,” resumió el inversor Nick Tomaino. Esta amplitud significa que Ethereum está arraigado como la capa base de la innovación Web3. Cada dApp exitosa en Ethereum potencialmente agrega a la demanda de ETH (para gas o como garantía). Además, muchas dApps de Ethereum crean efectos de red que refuerzan el valor de Ethereum; por ejemplo, cuantas más personas usen DeFi en Ethereum, más liquidez y utilidad tiene ETH.

  • Efectos de Red y Talento: Hay un ciclo auto-reforzante: los desarrolladores talentosos quieren construir donde están los usuarios y la liquidez (que es Ethereum), y los usuarios van donde están las nuevas aplicaciones y tokens geniales (también Ethereum). Las plataformas de contratos inteligentes competidoras (ya sea Solana, BNB Chain, Cardano, etc.) han surgido, pero ninguna ha logrado volcar el efecto de red de Ethereum en desarrolladores o en valor total bloqueado. La ventaja de ser el primero en contratos inteligentes de Ethereum, junto con su comunidad activa, la convierten en un centro vibrante de innovación. Con el tiempo, si uno cree que el software se comerá al mundo y muchos servicios se descentralizarán, el liderazgo de Ethereum en desarrolladores podría traducirse en que “se coma” más y más de las finanzas tradicionales y los servicios de internet. Esto naturalmente aumentaría el valor de Ethereum y podría permitirle crecer su capitalización de mercado más rápido que Bitcoin, que no se beneficia directamente del crecimiento de dApps ya que muy pocas aplicaciones se ejecutan en la capa base de Bitcoin.

  • Mejoras Mediante Coordinación Comunitaria: La gobernanza comunitaria de Ethereum (a través de Propuestas de Mejora de Ethereum y consenso informal) le permite implementar mejoras que reúnen el apoyo de la comunidad (como el Merge, EIP-1559, etc.). Aunque a veces son polémicas, este mecanismo ha permitido que Ethereum se adapte y mejore con relativa rapidez. La fuerza de la comunidad, incluidos figuras influyentes como Vitalik Buterin, desarrolladores y partes interesadas, generalmente ha mantenido la hoja de ruta de Ethereum en marcha. Una comunidad fuerte también significa que hay respaldo público para cambios que podrían mejorar el valor de ETH (por ejemplo, la quema de tarifas fue ampliamente apoyada ya que beneficia a los poseedores). En contraste, la comunidad de Bitcoin es very conservadora y reacia a cambios que alteren la economía o diseño central de Bitcoin, lo cual preserva lo que es Bitcoin, pero posiblemente limita hacer algo que podría mejorar directamente la utilidad o demanda de BTC más allá de su caso de uso establecido.

Para usar una analogía: Bitcoin es como una mainframe muy segura e inmutable, mientras que Ethereum es una plataforma de desarrolladores bulliciosa como una tienda de aplicaciones o un ecosistema de software. A largo plazo, esta última podría generar más actividad económica (y así, captura de valor) que la primera. Algunos expertos, como el jefe de investigación de Galaxy Digital, Alex Thorn, han argumentado que si Ethereum puede capturar incluso una pequeña fracción de enormes mercados (como finanzas globales, arte, etc.), podría eclipsar eventualmente la capitalización de mercado de Bitcoin. Thorn dio un ejemplo llamativo: capturar solo el 1% del mercado global de derivados de $400 billones a través de plataformas descentralizadas en Ethereum podría por sí solo causar que la capitalización de mercado de ETH supere la de Bitcoin. Aunque ese es un escenario especulativo, subraya la noción de que el mercado total direccionable de Ethereum (TAM) es enorme: esencialmente, la digitalización de todo tipo de activos y contratos. El TAM de Bitcoin, se podría argumentar, es el tamaño del mercado global de reservas de valor (oro, activos de reserva, etc.), lo cual es grande pero más limitado.

Es importante not.transpose_skipить que el entusiasmo de los desarrolladores puede cambiar: el dominio de Ethereum en la comunidad de desarrolladores ha sido puesto a prueba por nuevas blockchains (muchos desarrolladores se trasladaron a cadenas más baratas y rápidas durante tiempos en que Ethereum estaba congestionado). Sin embargo, el paso de Ethereum a la escalabilidad de Capa-2 y sus upgrades están orientados a mantener satisfechos a desarrolladores y usuarios al aliviar problemas como las altas tarifas de gas. Hasta ahora, Ethereum ha mantenido su liderazgo. Si continúa haciendo esto, el ritmo de crecimiento podría ser fuerte.Here is the content translated into Spanish, with markdown links left unaltered:

El contenido de la innovación en Ethereum puede asegurar que ETH siga siendo una mejor historia de crecimiento que BTC en términos de expansión de la red.

En resumen, el rico ecosistema de Ethereum y el impulso de los desarrolladores significa que constantemente está encontrando nuevas formas de generar valor (que se acumula en ETH), mientras que el crecimiento del valor de Bitcoin depende principalmente de una adopción más amplia de un caso de uso relativamente fijo. Este dinamismo es una razón clave por la cual muchos creen que Ethereum puede superar – es como invertir no solo en una moneda, sino en la economía del futuro construida sobre esa moneda.

7. El auge de la tokenización y Web3 (Tendencias macro favorables)

Alejándonos, hay tendencias a nivel macro en tecnología y finanzas que podrían favorecer desproporcionadamente a Ethereum sobre Bitcoin. Dos grandes son la tokenización de activos y el crecimiento de Web3 (internet descentralizada). Ethereum está en el centro de ambos:

  • Tokenización de activos tradicionales: Como se mencionó anteriormente, la tokenización se refiere a representar la propiedad de activos del mundo real como acciones, bonos, bienes raíces, materias primas, etc. como tokens digitales en una blockchain. Esto promete mayor eficiencia (comercio 24/7, propiedad fraccionada, liquidación instantánea) en las finanzas tradicionales. Las instituciones están explorando activamente la tokenización, y muchas están eligiendo Ethereum (o redes compatibles con Ethereum) para proyectos piloto. Por ejemplo, HSBC y otros bancos han emitido bonos en registros basados en Ethereum, los gobiernos han considerado tokenizar bonos o letras del tesoro, y empresas como Goldman Sachs construyeron plataformas de tokenización que utilizan Ethereum en su interior. Si una parte significativa de los activos globales (con valor de cientos de billones de dólares) se tokeniza en redes públicas, Ethereum será un beneficiario importante como infraestructura. Los analistas de Standard Chartered incluso sugirieron que otros activos como XRP o plataformas más nuevas podrían tener roles, pero actualmente Ethereum tiene la base de desarrolladores y la confianza para liderar la tokenización a menos que algo lo supere. Cada activo tokenizado en Ethereum probablemente aumente la demanda de ETH (por tarifas, como colateral, o simplemente al traer más usuarios al mundo de Ethereum).

  • Web descentralizada (Web3): Web3 es la visión de una internet donde el valor y los datos están en manos de los usuarios y las aplicaciones están descentralizadas. Ethereum a menudo se llama la columna vertebral de Web3, porque muchos proyectos de Web3 (desde alternativas de redes sociales hasta plataformas de metaverso) usan Ethereum o sus protocolos para identidad, almacenamiento de datos (en tokens/NFTs) y transacciones. Por ejemplo, considere la creciente economía del metaverso y los juegos de artículos digitales: los NFTs basados en Ethereum son un medio natural para esos. O considere las redes sociales descentralizadas: una identidad de Ethereum (dominios ENS, etc.) podría convertirse en su inicio de sesión universal. A medida que estas tendencias se aceleran, el papel de Ethereum podría ser análogo a una nueva capa de protocolo de internet para el valor, capturando una parte de toda la actividad económica que se mueve en línea.

El papel de Bitcoin en estas tendencias es más limitado. Bitcoin se está integrando como una capa de pago en algunos lugares (por ejemplo, a través de Lightning Network para transacciones, o como colateral de valor almacenado en algunas plataformas DeFi como RSK o cadenas laterales Liquid), pero no es la plataforma que impulsa la tokenización o aloja dApps de Web3. De hecho, algunos esfuerzos de tokenización tratan a Bitcoin como un activo para ser tokenizado en Ethereum u otras cadenas (BTC envuelto), en lugar de construir sobre el propio Bitcoin. Por lo tanto, si uno cree que "todo lo valioso eventualmente estará en la cadena", entonces Ethereum (o algo similar a ella) tiene mucho que ganar en comparación con Bitcoin.

Un ejemplo concreto: la tokenización de Activos del Mundo Real (RWA) en DeFi ha crecido – cosas como letras del Tesoro de EE. UU. tokenizadas o bienes raíces que se utilizan en protocolos DeFi de Ethereum para obtener rendimiento. El CEO de BlackRock, Larry Fink, incluso dijo en 2022 que "la próxima generación de mercados, la próxima generación de valores, será la tokenización de valores." Ethereum probablemente sea una plataforma para esa generación siguiente. Si miles de millones o billones de dólares de activos del mundo real se representan como tokens ERC-20 o ERC-1400, el valor de la red de Ethereum (y el precio de ETH) se vería impulsado por la necesidad de usar ETH para transacciones y como garantía de liquidación.

En pocas palabras, Ethereum está aprovechando curvas más amplias de adopción tecnológica (como cuando la computación en la nube elevó ciertas acciones tecnológicas). Bitcoin, aunque ciertamente se beneficia de tendencias macro como la desconfianza en el fiat o la narrativa del oro digital en un mundo inflacionario, no está tan directamente vinculado a la digitalización de otros activos o servicios. Es más una propuesta de valor singular.

Uno podría comparar a Bitcoin con el oro digital y Ethereum con el petróleo digital (alimentando la economía blockchain). A medida que la economía blockchain se expande (con activos tokenizados siendo intercambiados, dApps ejecutando operaciones complejas), el "petróleo digital" podría ver aumentar la demanda proporcionalmente. Ya, Ethereum asienta valor mucho más allá de su propia capitalización de mercado (porque se utiliza como medio para el intercambio de otros activos). Algunos han sugerido que el valor de Ethereum podría estar finalmente ligado al valor total que fluye a través de él o que se construye sobre él - lo que, si incluye fracciones significativas del comercio global, podría ser enorme.

Estas tendencias macro son especulativas pero plausibles. Las futuras actualizaciones de Ethereum (como la fragmentación) apuntan a hacerla lo suficientemente robusta para manejar tal escala. Y desarrollos complementarios, como redes de Capa 2 y puentes entre cadenas, podrían asegurar que Ethereum siga siendo el centro incluso si la actividad se ramifica.

En resumen, las tendencias seculares en la adopción de criptomonedas fuera del uso de solo moneda – en particular la tokenización y Web3 – proporcionan un viento de cola para Ethereum. Si esas tendencias se aceleran, el crecimiento de Ethereum (y por extensión, el precio de ETH) podría acelerarse más rápido que el de Bitcoin, que se alimenta de un conjunto diferente de tendencias macro (como la riqueza global optando por un activo sólido). Ambos pueden tener éxito, pero la exposición de múltiples frentes de Ethereum a la innovación le da la oportunidad de superar.

8. Retornos decrecientes de Bitcoin y la matemática del Flippening

A medida que Bitcoin crece más, un argumento es que sus futuros retornos porcentuales podrían disminuir naturalmente debido a su tamaño. Este concepto de retornos decrecientes a menudo se discute en relación con la capitalización de mercado de Bitcoin: duplicar un activo de $1 billón requiere que otro billón en nuevo dinero, mientras que duplicar un activo de $200 mil millones (como era el tamaño de Ethereum hace un par de años) requiere mucho menos. Por lo tanto, puede ser más "fácil" para Ethereum duplicar, triplicar, etc. en valor que para Bitcoin, simplemente por efectos base.

Ya podemos observar algo de esto en el mercado: el dominio de Bitcoin (su participación de la capitalización de mercado total de criptomonedas) rara vez ha superado el 70% en los últimos años, y después de cada pico de ciclo ha tendido a estabilizarse más bajo que antes a medida que el pastel en general crece con nuevos proyectos. Cuando Bitcoin era más pequeño, podía subir 10x o 100x en un año (como en 2013 o 2011). Ahora con una valoración de varios cientos de miles de millones o un billón, es menos probable que tales movimientos ocurran en el mismo tiempo. Ethereum, siendo más joven y más pequeño (aunque no grano juvenil él mismo), tiene más espacio para correr si puede capturar nuevos mercados.

Los expertos han señalado que si Bitcoin alcanza precios muy altos (digamos $150k, $200k por BTC), simplemente la capitalización de mercado (múltiples billones) significa que cada duplicación adicional requiere una afluencia de capital casi inconcebible. En algún momento, los grandes inversores podrían decir, "Bitcoin es genial, pero ¿cuál es el próximo activo que puede darme un 5x o 10x?" Ethereum a menudo encabeza esa lista debido a su liquidez y perfil. Como se mencionó en la sección 4, un COO de un fondo criptográfico dijo explícitamente "el dominio de Bitcoin enfrenta un techo natural a medida que la capitalización de mercado crece… eventualmente las instituciones diversificarán más allá de la exposición a Bitcoin", con Ethereum como el principal beneficiario. Su expectativa era que a medida que Bitcoin alcanza $150-200k (una capitalización de mercado de varios billones), los grandes jugadores se rotarán a ETH en busca de mayor crecimiento.

Hagamos un poco de matemática de flippening para ilustrar estas dinámicas (hipotéticamente):

  • Supongamos que Bitcoin alcanza $200,000 por moneda. Con 19 millones de BTC en circulación, eso es una capitalización de mercado de $3.8 billones para BTC.
  • Si Ethereum al mismo tiempo está en $10,000 por moneda, con 120 millones de suministro ETH, eso es una capitalización de mercado de $1.2 billones para ETH – aún solo el 31% del tamaño de Bitcoin.
  • Para que Ethereum supere los $3.8T, con un suministro de 120M necesitaría estar cerca de $31,700 por ETH. Eso sería aproximadamente un 3.17x desde $10k, mientras que Bitcoin pasando de $200k para mantener su liderazgo también tendría que saltar más allá.
  • Ahora, ¿cuál es más probable: Bitcoin pasando de $200k a, digamos, $500k (2.5x, añadiendo otro $5 billones en capitalización), o que Ethereum pase de $10k a $30k (3x, añadiendo $2.4T en capitalización)? Dependiendo de la visión, el punto de partida más pequeño de Ethereum podría ser una ventaja.

Algunos analistas optimistas han hecho comparaciones sorprendentes: "Si Ethereum absorbiera incluso el 1% del mercado de derivados global de casi $400T, superaría la capitalización de mercado actual de Bitcoin," señaló Alex Thorn. Incluso si ese escenario exacto es fantasioso, habla del margen relativo que la gente ve para Ethereum. Mientras tanto, el crecimiento de Bitcoin puede estar más limitado por cuánto de la riqueza global está dispuesta a estacionarse en BTC.

Nada de esto es para decir que Bitcoin no puede seguir subiendo – ciertamente puede (y probablemente lo hará). Pero la ley de los grandes números indica que su tasa de crecimiento en porcentaje podría disminuir, lo cual podría permitir que Ethereum (si mantiene el impulso) alcance incrementalmente. Es interesante que a pesar de que Bitcoin había alcanzado nuevos máximos a finales de 2025, algunas métricas sugerían que Ethereum estaba ganando fuerza silenciosamente. Por ejemplo, a mediados de 2025 Ethereum tuvo un aumento de precio del 40% en un mes (impulsado por la actualización Pectra), y ETH/BTC saltó un 30% desde el fondo. Bitcoin al mismo tiempo estaba alcanzando un máximo histórico, pero eso no detuvo que ETH también subiera. Este crecimiento simultáneo – en lugar de una estricta opción excluyente – indica que el mercado criptográfico puede expandirse de tal manera que Ethereum crezca más rápido sin que Bitcoin se reduzca, simplemente incorporando nuevo capital en ambos pero favoreciendo a ETH en el margen. "El capital no está saliendo de Bitcoin, está multiplicándose entre L1s," como describió Kooner de Bitfinex.Contenido en español:

Es importante señalar que varias predicciones pasadas sobre el momento del "flippening" han sido erróneas; los mercados no se mueven en línea recta. En 2021, algunos comerciantes como Michaël van de Poppe predijeron que ETH podría superar a BTC tan pronto como a mediados de 2022 si el ciclo alcista continuaba. Mike McGlone de Bloomberg también sugirió que la trayectoria de Ethereum podría superar a Bitcoin para finales de 2022 si las tendencias se mantenían consistentes. Esto no se materializó, en parte debido a un mercado bajista que intervino. Esto sirve como un recordatorio de que los rendimientos decrecientes para Bitcoin no significan automáticamente que Ethereum lo superará; las condiciones externas (como factores macroeconómicos o caídas específicas de criptomonedas) pueden reiniciar el reloj.

Aún así, la idea general permanece: en cada ciclo sucesivo, Ethereum ha cerrado la brecha un poco más. Inicialmente, BTC era 5-10x más grande; en un momento, Ethereum alcanzó la mitad de BTC; incluso después de contratiempos, ETH ahora a menudo se sitúa en un 20-40% del valor de BTC. Si ese porcentaje sube con cada carrera alcista, eventualmente podría alcanzar el 100%+ (flippening).

En números:

  • Pico de 2017: ETH era el 31% de la capitalización de mercado de BTC.
  • Pico de 2021: ETH fue el 45-50% de la capitalización de mercado de BTC en un momento.
  • A partir de 2025 (reciente): ETH está quizás alrededor del 25-30% de la capitalización de BTC (ya que BTC aumentó, ETH poniéndose al día).
  • Pico futuro: ¿podría ETH alcanzar el 70-80% de BTC antes de una retractación? Si es así, eso podría estar a solo una subida de superar la próxima vez.

Muchos en la comunidad Ethereum prevén un eventual flippening. Una encuesta de expertos realizada por finder.com en 2022 encontró que más del 50% creían que ETH eventualmente superará la capitalización de mercado de BTC, aunque las opiniones varían sobre cuándo: algunos dicen que tan pronto como a mediados de la década de 2020, otros dicen que no hasta 2030 o más allá. La predicción de 2029 del Dr. Blake es una de esas líneas de tiempo.

En resumen, el tamaño puro de Bitcoin hace que sea difícil mantener el mismo ritmo de crecimiento que Ethereum, lo que potencialmente permite a Ethereum alcanzar si continúa ejecutándose bien. Esto no es tanto una razón del mérito de Ethereum como una peculiaridad de las matemáticas del mercado, pero es una razón que a menudo se da por aquellos que apuestan por el desempeño superior de Ethereum: esencialmente están diciendo "Obtendré mejores rendimientos con ETH que con BTC desde aquí, porque BTC está más adelantado en su curva S." Esa apuesta de hecho ha dado frutos en algunos períodos históricos (por ejemplo, comprar ETH en lugar de BTC a principios de 2020 habría producido mayores rendimientos para fines de 2021). Si seguirá siendo cierto es una de las principales cuestiones para los inversores en criptomonedas ahora.

9. Posibles Riesgos y Desafíos: Por Qué Bitcoin Podría Seguir Siendo el #1

Habiendo detallado los argumentos alcistas para Ethereum, es crucial equilibrar la discusión con los contrapuntos: razones por las que Ethereum podría no superar o desplazar a Bitcoin, según escépticos y voces cautelares. Una evaluación justa muestra que, aunque Ethereum tiene un enorme potencial, también enfrenta desafíos significativos y Bitcoin conserva fortalezas únicas:

  • Ventaja de Ser el Primero y la Marca de Bitcoin: Bitcoin es sinónimo de criptomoneda para gran parte del mundo. Tiene el reconocimiento de marca más fuerte y una narrativa simple y convincente (oro digital) que muchos inversores institucionales e incluso gobiernos consideran aceptable. Por ejemplo, países como El Salvador adoptaron Bitcoin como moneda de curso legal, no Ethereum. Las tesorerías corporativas y fondos de Wall Street que se aventuraron en criptomonedas mayormente comenzaron con BTC, viéndolo como una cobertura o un activo de reserva. Este impulso y la confianza en Bitcoin significa que disfruta de un efecto de red en la adopción: cuanto más lo valoran como cobertura contra la inflación o depósito de valor, más es probable que otros lo sigan. Ethereum, con una historia más compleja (es dinero y combustible para una plataforma), puede ser una venta más difícil para los tradicionalistas. Es posible que el papel de Bitcoin como cobertura macro y oro digital solo se fortalezca si las incertidumbres económicas globales continúan, asegurando una demanda sostenida que Ethereum no podrá desviar fácilmente.Content: Si Ethereum se vuelve ineficiente (o tarda demasiado), los usuarios y desarrolladores podrían migrar gradualmente a alternativas, debilitando su crecimiento. Además, las soluciones de alto rendimiento de Ethereum (como las capas secundarias, layer-2s) introducen cierta dependencia de la seguridad y descentralización de esas redes secundarias. Existe un escenario, aunque improbable, donde Ethereum se convierta más en una "capa base para Capa-2" solamente y la mayoría del valor se acumule en esos tokens o ecosistemas de Capa-2 en lugar de en ETH mismo. Por ejemplo, si las tarifas de transacción en el Ethereum capa 1 bajan a casi cero debido a que la mayor parte de la actividad se realiza en rollups, ETH podría no quemar tantas tarifas o comandar tanta demanda directa (esto es un tema debatido, muchos piensan que ETH todavía acumulará valor como el activo de liquidación). Pero el punto más amplio: el camino de Ethereum para superar a Bitcoin no está garantizado; debe gestionar sus propios desafíos de crecimiento.

Teniendo en cuenta todo esto, algunos analistas concluyen que Ethereum y Bitcoin sirven a propósitos diferentes y ambos seguirán siendo esenciales en lugar de que uno destruya al otro. "Esto no es una lucha entre dos activos", escribió un observador neutral de criptomonedas, "Bitcoin es la base inamovible (oro digital), Ethereum es la fuerza adaptativa (infraestructura digital). No inviertes la base; construyes sobre ella... ETH no necesita superar a BTC para ganar". Esta perspectiva sugiere que incluso si Ethereum crece más rápido, Bitcoin podría siempre tener un rol especial (y posiblemente el #1 en capitalización de mercado) como la capa base de confianza, con Ethereum prosperando como la capa principal de utilidad encima. En ese escenario, Bitcoin podría mantenerse firme como #1, y Ethereum permanece #2 pero aún así extremadamente valioso, similar a cómo en las finanzas tradicionales, el oro sigue siendo un activo superior mientras que las acciones (que son más complejas, con rendimiento y ligadas a la innovación) existen en paralelo y hacen crecer la economía.

En última instancia, si Ethereum puede superar estos desafíos determinará si realmente supera a Bitcoin a largo plazo o simplemente coexiste. Es completamente posible que Ethereum supere en crecimiento y ganancias porcentuales, pero Bitcoin retenga una mayor capitalización de mercado absoluta debido a su estatus singular. Muchos expertos, de hecho, se inclinan hacia un futuro donde BTC y ETH son ambos dominantes, pero ninguno "derrota" completamente al otro. Concluyamos con esa visión cooperativa.

Conclusion: ¿Un Futuro de Doble Ecosistema?

El debate sobre Ethereum vs Bitcoin – cuál superará al otro, y si Ethereum puede "voltear" Bitcoin – sigue siendo uno de los más fascinantes en el mundo cripto. Después de examinar las proyecciones recientes, opiniones de expertos y los innumerables factores en juego, la respuesta es matizada. Ethereum claramente tiene los ingredientes para superar a Bitcoin en términos de innovación, crecimiento porcentual e incluso desafiar su dominancia de mercado: ofrece utilidad incomparable a través de contratos inteligentes, está evolucionando rápidamente (con rendimientos de staking y actualizaciones tecnológicas), y está alcanzando a nivel institucional. Eventos como el auge de Ethereum sobre $3k, superando a Bitcoin en un repunte de mercado, demuestran el tipo de dinámica donde ETH puede brillar. Muchos analistas – desde bancos de Wall Street hasta conocedores de criptomonedas – ahora predicen abiertamente que Ethereum podría eventualmente convertirse en la criptomoneda más valiosa, ya sea para 2025, 2029 o más allá, citando el fuerte caso que expusimos en los "10 motivos" anteriores.

Sin embargo, también está claro que la posición de Bitcoin está apoyada por poderosas ventajas propias: simplicidad sin igual, una reputación impecable como oro digital, y la inercia de ser el primer y más reconocido criptoactivo. Bitcoin tampoco se está quedando quieto – su adopción por instituciones como activo de reserva está creciendo, y posibles catalizadores como un potencial ETF de spot de Bitcoin podrían reforzar su dominio. Como señaló Forbes, en el corto plazo, la mayor liquidez y aceptación de Bitcoin le dan ventaja para grandes entradas. Y algunos escépticos argumentan que no importa lo que Ethereum haga, el rol único de Bitcoin y las presiones competitivas de Ethereum mantendrán a BTC en la cima indefinidamente.

El resultado más probable, y uno con el que un número creciente de expertos está de acuerdo, es que tanto Bitcoin como Ethereum coexistirán como los dos pilares de la economía cripto, cada uno sobresaliendo en su dominio. A menudo se comparan con oro vs petróleo, o con la capa base vs la capa de aplicaciones de un nuevo sistema financiero. "El mundo no funciona con una sola capa de creencia", escribió un analista, "Bitcoin es la base. Ethereum es el andamiaje. … ETH no necesita voltear BTC para ganar. Lo completa". En esta visión, no necesariamente tienes que elegir uno sobre el otro – y de hecho muchos inversionistas cripto diversificados tienen ambos (típicamente con Bitcoin como una tenencia central y Ethereum como una tenencia de alto crecimiento).

Desde una perspectiva de inversión, Ethereum puede ofrecer un mayor potencial de crecimiento (y por lo tanto podría superar en retorno sobre inversión, ROI), especialmente durante períodos alcistas o a medida que nuevos casos de uso impulsen la demanda de ETH. Bitcoin puede ofrecer menor volatilidad y una calidad de cobertura macro distinta, potencialmente haciéndolo más resiliente y manteniendo su alta capitalización de mercado. Los próximos años serán reveladores. Desarrollos clave a observar incluyen: la trayectoria de Bitcoin alrededor de aprobaciones de ETF y post-halving, y el éxito de Ethereum en escalabilidad mediante sharding y capa-2, además de su propia adopción institucional (como un posible ETF de spot ETH y más empresas usando Ethereum).

En conclusión, ¿puede Ethereum superar a Bitcoin? En muchos aspectos, ya lo ha hecho en varias ocasiones, y muchas señales apuntan a que Ethereum continuará ganando terreno, quizás incluso logrando el tan esperado "cambio" bajo las condiciones adecuadas. Pero ¿Ethereum destronará permanentemente a Bitcoin? Ese veredicto sigue pendiente – dependerá de la ejecución y adopción de Ethereum frente al rol continuo de Bitcoin como oro digital. Una conclusión equilibrada es que Ethereum tiene una verdadera oportunidad de superar e incluso superar a Bitcoin, sin embargo, el estatus arraigado de Bitcoin significa que no cederá la corona fácilmente, si es que alguna vez lo hace.

Para los entusiastas y los inversores en criptomonedas, la rivalidad es en realidad un ganar-ganar en términos más amplios: es probable que ambos activos jueguen roles cruciales y complementarios en el futuro de las finanzas y la tecnología web. Bitcoin proporciona una sólida columna vertebral como reserva de valor, mientras que Ethereum permite un floreciente sistema financiero abierto y una web descentralizada encima. En lugar de que uno destruya al otro, es concebible que los dos juntos continúen impulsando el mercado cripto en general a nuevas alturas, cada uno superando casi todas las clases de activos tradicionales a largo plazo, incluso si su carrera entre ellos sigue siendo muy reñida.

En última instancia, ya sea que seas un creyente de ETH, un maximalista de BTC, o – como es cada vez más común – un poco de ambos, una cosa está clara: el espacio cripto es lo suficientemente grande para las fortalezas de ambos, Bitcoin y Ethereum, y su interacción podría definir la economía digital del siglo XXI. Mantenerse informado, cuidar los desarrollos destacados anteriormente y comprender las propuestas de valor únicas de cada uno serán clave mientras observamos cómo se desarrolla esta evolución financiera sin precedentes.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero o legal. Siempre realice su propia investigación o consulte a un profesional al tratar con activos de criptomonedas.
Últimos Artículos de Investigación
Mostrar Todos los Artículos de Investigación