Una startup ucraniana ha desarrollado una plataforma que conecta la infraestructura bancaria tradicional europea con la tecnología blockchain, lo que podría desbloquear el acceso a un mercado de activos tokenizados valuado en €3 billones al conectar a más de 6,000 bancos a sistemas de pagos digitales. BlockControl, que obtuvo el segundo lugar en un hackathon global organizado por la red Base de Coinbase a principios de 2025, ha recaudado desde entonces una subvención de $50,000 del Arbitrum DAO y ha firmado su primer acuerdo de asociación con una empresa financiera con sede en Dubái para desplegar sistemas de moneda digital.
Lo que hay que saber:
- BlockControl crea "gemelos" digitales de cuentas bancarias tradicionales en redes blockchain, permitiendo transacciones instantáneas a $0.01 por transferencia en comparación con €1 por pagos estándares europeos y $25-45 por transferencias internacionales
- La plataforma opera como un proveedor técnico en lugar de una institución financiera, evitando requisitos de licencias mientras procesa 9,000 transacciones por minuto con disponibilidad 24/7
- Los reguladores europeos lanzaron el Reglamento de Mercados de Criptoactivos en enero de 2025, y el Banco Central Europeo se prepara para introducir un euro digital para 2028 para contrarrestar las stablecoins ancladas al dólar estadounidense
El equipo de tres personas—Yuriy Kovalchuk, Dmytro Oliynyk e Igor Naumov—construyó el sistema inicial durante Base Batch, un hackathon que atrajo a más de 5,000 desarrolladores de más de 90 países presentando 800 proyectos. El equipo ucraniano terminó en segundo lugar, ganando 0.5 ETH y el apoyo de la red de desarrollo de Base.
El equipo lanzó una demostración operativa dos meses después de la competencia.
Cambio regulatorio crea apertura de mercado
El nuevo marco regulatorio de Europa llegó a comienzos de 2025 con la implementación del Reglamento de Mercados de Criptoactivos, la primera estructura legal comprensiva del mundo para activos digitales. El Banco Central Europeo comenzó simultáneamente a probar un euro digital, planeado para su lanzamiento completo en 2028.
"Las stablecoins están remodelando las finanzas globales con el dólar estadounidense a la vanguardia," afirmó Jürgen Schaaf, asesor del BCE, en una guía reciente. "Sin una respuesta estratégica, la soberanía monetaria europea y la estabilidad financiera podrían verse socavadas."
Investigaciones de la división alemana de PwC Legal en 2025 y una encuesta de StateStreet de 2024 revelan significativos vacíos de infraestructura que bloquean la adopción generalizada. El estudio de StateStreet encontró que el 58 por ciento de los encuestados identifican el vacío entre la preparación del mercado y la capacidad técnica real como el principal obstáculo para desplegar activos digitales a gran escala.
McKinsey proyecta que el mercado europeo de activos tokenizados podría alcanzar €3 billones para 2028 si surgen soluciones para superar las barreras técnicas existentes.
Los sistemas de pago tradicionales SEPA, aunque todavía dominantes en Europa, procesan transacciones de un minuto a un día hábil completo con tarifas de €1 y horarios de corte que limitan la disponibilidad. Las transferencias internacionales SWIFT requieren de dos a tres días hábiles a costos que oscilan entre $25 y $45 por transacción.
El sistema de BlockControl liquida transacciones en un segundo a $0.01 por transferencia sin horarios de corte, operando continuamente todos los días del año.
La plataforma mantiene una capacidad de procesamiento de 9,000 transacciones por minuto mientras se integra directamente con la infraestructura bancaria existente.
Arquitectura técnica evita requisitos de licencia
La plataforma funciona creando representaciones digitales basadas en blockchain de cuentas bancarias tradicionales. Cuando un cliente deposita 100 euros en una cuenta bancaria, la institución puede emitir inmediatamente 100 euros digitales respaldados completamente por el depósito físico. Estos tokens pueden ser programados, transferidos instantáneamente o distribuidos automáticamente manteniendo el control completo del banco y el cumplimiento regulatorio.
BlockControl no controla fondos de clientes ni requiere licencias financieras especializadas.
La empresa proporciona software a los bancos en lugar de operar como un intermediario financiero, eliminando procesos de licencias de años que cuestan millones de dólares en múltiples jurisdicciones.
Otras soluciones de banca blockchain suelen requerir una amplia aprobación regulatoria en cada país de operación.
La empresa pasó meses analizando por qué la mayoría de las soluciones blockchain fracasan en el sector bancario. Los bancos resisten sistemas que obligan a cambios operativos. BlockControl se adapta a los procesos bancarios existentes en lugar de requerir que las instituciones se reestructuren en torno a la nueva tecnología.
La infraestructura técnica de la plataforma incluye una Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) y un Kit de Desarrollo de Software (SDK) que permite a las instituciones financieras integrar el sistema en sus operaciones existentes. La API permite que las plataformas y aplicaciones interactúen con servicios externos, mientras que el SDK proporciona pautas y herramientas para desarrollar aplicaciones específicas de BlockControl.
Los contratos inteligentes apoyan la implementación de productos y servicios a través de acuerdos autoejecutables con términos predefinidos codificados en la red de libro mayor distribuido. La plataforma también admite la tokenización de activos financieros, el despliegue en mercados de capitales y características de dinero programable que habilitan lógica predeterminada controlando dónde y cómo se pueden realizar pagos.
Primeros contratos y cronograma de desarrollo
BlockControl firmó un Memorando de Acuerdo con una empresa financiera de Dubái en junio de 2025. La asociación desplegará la plataforma para emitir versiones digitales tanto de dirhams de los Emiratos Árabes Unidos como de dólares estadounidenses. Las prioridades de implementación inicial incluyen pagos minoristas basados en códigos QR diseñados para reducir las tarifas de transacción para comerciantes del 2 por ciento al 0.2 por ciento con liquidación instantánea, micropagos para sistemas de transporte público, transferencias internacionales completándose en segundos a costos por debajo del 1 por ciento y transacciones programables que permiten procesos automatizados de negocio.
La empresa está llevando a cabo negociaciones paralelas con una institución de dinero electrónico lituana y preparándose para firmar una Carta de Intención para expandir las capacidades de BlockControl en el mercado europeo. Lituania sirve como una jurisdicción común para empresas fintech que buscan acceso a la Unión Europea debido a su marco regulatorio establecido para servicios financieros digitales.
Subvención de Arbitrum financia desarrollo
Arbitrum DAO, una de las redes de capa 2 más grandes construidas sobre Ethereum, otorgó una subvención de $50,000 a BlockControl en julio de 2025. Los fondos llegaron tras múltiples rondas de votación y revisión comunitaria por parte de la organización autónoma descentralizada, que evalúa cuidadosamente los proyectos antes de asignar recursos.
La subvención opera sobre una base de hitos, con fondos liberados a medida que BlockControl logra objetivos de desarrollo especificados. Esta estructura permite la expansión más allá de los mercados bancarios tradicionales hacia ecosistemas de finanzas descentralizadas. El proceso de selección de Arbitrum incluyó revisión técnica, discusión comunitaria y votación de gobernanza antes de aprobar la asignación.
Para BlockControl, la subvención representa validación de la comunidad Web3 y proporciona capital para escalar operaciones. La entrega basada en hitos asegura que la empresa mantenga el impulso de desarrollo mientras alcanza objetivos técnicos predeterminados.
Posicionamiento de mercado y competencia
BlockControl se posiciona como una infraestructura necesaria para los bancos de manera inmediata en lugar de como una demostración de capacidades blockchain. Las soluciones de pago deben ser simples, seguras, rápidas de integrar y compatibles con las regulaciones existentes. La plataforma cumple con estos requisitos sin forzar a los bancos a alterar sus operaciones nucleares.
Los próximos 18 meses determinarán si BlockControl puede establecerse como parte de la infraestructura financiera en evolución de Europa.
La empresa pretende ser una de las primeras en implementar este enfoque tecnológico a escala en múltiples mercados. El equipo continúa enfocándose en pruebas de resiliencia técnica, adaptaciones específicas del mercado y expansión a nuevas jurisdicciones a medida que los marcos regulatorios se solidifican.
Los sistemas bancarios europeos enfrentan presión para modernizar la infraestructura de pago a medida que las monedas digitales ganan tracción globalmente y los marcos regulatorios crean parámetros de operación claros para la tecnología blockchain en servicios financieros. La tecnología de BlockControl proporciona a los bancos herramientas para participar en esta transición mientras mantienen sus marcos operativos existentes y normas de cumplimiento regulatorio.
Reflexiones finales
La plataforma de BlockControl aborda una brecha crítica en la infraestructura financiera europea al permitir que los bancos emitan y gestionen monedas digitales sin una extensa reestructuración operativa o procesos de licencias de varios años. Las primeras asociaciones de la empresa en Dubái y Lituania, combinadas con el respaldo de Arbitrum DAO, la posicionan para capitalizar el mercado de activos tokenizados proyectado de Europa de €3 billones a medida que los marcos regulatorios maduran y los bancos buscan soluciones de integración blockchain cumplidas. El éxito de la startup dependerá de su capacidad para escalar operaciones mientras mantiene la fiabilidad técnica y cumple con los requisitos regulatorios en múltiples jurisdicciones durante el período de 18 meses en el que los sistemas de moneda digital europea pasan de pruebas a implementación completa.

