Coinsilium Group, una firma de inversión en Web3 que cotiza en el Reino Unido, ha lanzado una expansión estratégica hacia la gestión de tesorería de Bitcoin, asegurando £1,25 millones (~$1,6 millones) en una colocación de acciones sobresuscrita. Los fondos se usarán para capitalizar Forza (Gibraltar) Limited, una subsidiaria de propiedad total establecida para liderar la estrategia de tesorería centrada en Bitcoin de Coinsilium.
Este movimiento posiciona a Coinsilium entre un número creciente de firmas que cotizan en bolsa que exploran la exposición directa a criptomonedas como parte de sus operaciones financieras.
En paralelo a su colocación institucional, Coinsilium ha abierto una oferta minorista de £250,000 a través de la Winterflood Retail Access Platform (WRAP), con el objetivo de dar a los inversores individuales acceso a las mismas condiciones de acciones que los patrocinadores institucionales. Las nuevas acciones comenzarán a cotizar en el Aquis Growth Market el 22 de mayo.
El giro en la estrategia de tesorería de Coinsilium llega en medio de un renovado interés en Bitcoin como un activo de reserva corporativa. La firma está aprovechando Forza como el vehículo operativo para la acumulación y gestión directa de Bitcoin, un modelo que recuerda a estrategias anteriores de firmas estadounidenses como MicroStrategy y Tesla, aunque a una escala y segmento de mercado diferentes.
Esta ola de tesorerías corporativas de Bitcoin ha resurgido junto con una mayor incertidumbre macroeconómica, narrativas de desdolarización y la creciente normalización institucional de las criptomonedas. A raíz de las aprobaciones del ETF de Bitcoin spot en EE.UU. en enero de 2024, muchas empresas que cotizan en bolsa han buscado exposición a Bitcoin ya sea en sus balances o a través de estructuras de fondos.
La estrategia de Coinsilium se alinea con esta tendencia pero apunta a un mercado del Reino Unido y Europa mayormente desatendido en términos de operadores de cripto-tesorería que cotizan en bolsa. La compañía también está entre las pocas que usan un vehículo registrado en Gibraltar para la acumulación de activos digitales, lo cual probablemente se beneficiará del marco regulatorio más claro del territorio en torno a las tenencias de criptomonedas.
Colocación de acciones y desglose del acceso minorista
La empresa emitió 41,666,657 nuevas acciones a 3 peniques por acción, recaudando £1,25 millones. Se ha abierto una asignación adicional de £250,000 a inversores minoristas a través de WRAP, ofreciendo una participación de mercado más amplia bajo términos idénticos.
Esta recaudación de estructura dual refleja un modelo cada vez más usado por empresas públicas de pequeña y mediana capitalización, permitiendo que tanto inversionistas institucionales como minoristas se alineen con estrategias de tesorería a largo plazo. Según el comunicado de Coinsilium, los ingresos se destinarán tanto al desarrollo de la tesorería de BTC como a capital de trabajo general para las operaciones de la compañía.
Además de la colocación principal, la empresa emitió 6,56 millones de acciones en lugar de £196,800 en pagos de servicios, llevando su total de acciones en circulación a aproximadamente 274,8 millones.
El nombramiento de Oak Securities por parte de Coinsilium como corredor conjunto marca una expansión táctica de sus relaciones con los mercados de capital. Esto sugiere una intención de aumentar la visibilidad con inversores institucionales y mejorar los canales de distribución para futuras recaudaciones o esfuerzos de expansión de tesorería.
El papel de Oak también subraya el creciente apetito entre las plataformas de corretaje e inversión del Reino Unido por obtener exposición a ofertas de equidad vinculadas a criptomonedas. Con pocas firmas nativas de cripto que cotizan en las bolsas del Reino Unido, Coinsilium está intentando marcar una posición de liderazgo temprano en este nicho.
Forza (Gibraltar) y ejecución de la tesorería
La entidad Forza, totalmente propiedad de Coinsilium, se encarga de gestionar la adquisición de Bitcoin, la custodia y potencialmente futuros instrumentos financieros vinculados a la exposición a BTC. El vehículo está posicionado para operar bajo el marco de la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar (GFSC), que proporciona claridad regulatoria en torno a la provisión de servicios de activos virtuales y la custodia criptográfica institucional.
Aunque no se divulgaron detalles específicos en torno al modelo de custodia de Forza, la línea de tiempo de adquisición o la estrategia de diversificación de la tesorería, la formación de una subsidiaria dedicada puede dar a Coinsilium más flexibilidad en la estructuración de la exposición a criptomonedas. También separa el riesgo operativo de los brazos asesor y de capital de riesgo de la empresa matriz, que siguen enfocados en inversiones en Web3 en etapas tempranas.
El panorama más amplio: Las tesorerías de Bitcoin recuperan impulso Coinsilium se une a una lista creciente de firmas que adoptan BTC como un activo de reserva en 2025, una tendencia reavivada tanto por vientos favorables macroeconómicos como por cambios estructurales en la infraestructura criptográfica:
MicroStrategy, liderada por Michael Saylor, sigue siendo el jugador dominante, recientemente adquirió 13,390 BTC más, llevando sus tenencias a 568,840 BTC - valoradas en más de $39 mil millones.
BTCS Inc. y SOL Strategies también han comenzado a acumular Ethereum y Solana, respectivamente, insinuando estrategias multi-activo.
La demanda corporativa de BTC ha crecido tras el aumento de las tasas de interés, preocupaciones inflacionarias e inestabilidad geopolítica. Bitcoin se está tratando cada vez más como una cobertura macro o equivalente a oro digital.
El ascenso de productos ETF y ETP a nivel global ha proporcionado tanto a inversores minoristas como institucionales un acceso más fácil a BTC, mientras que las empresas con limitaciones regulatorias o de balance exploran cada vez más la exposición sintética o basada en fondos.
En este contexto, la estrategia de tesorería denominada en GBP de Coinsilium representa un microcosmos de esta reorientación global, particularmente en mercados como el Reino Unido y Europa, donde las firmas de tesorería de Bitcoin que cotizan públicamente son raras.
Participación minorista y mecanismo WRAP
El componente minorista de £250,000 a través de WRAP señala un esfuerzo para hacer que la participación en equidades alineadas con cripto sea más accesible. WRAP permite a los inversores individuales comprar títulos que cotizan públicamente en igualdad de condiciones con inversores institucionales, una característica previamente infrautilizada en las recaudaciones de equidad relacionadas con criptomonedas.
La decisión de Coinsilium de abrir su recaudación de tesorería a inversionistas minoristas puede ser una respuesta al creciente interés público en Bitcoin y el sentimiento más amplio en torno a BTC como tecnología de ahorro. Sin embargo, también se alinea con cambios en las actitudes regulatorias después de 2023, donde la inclusión minorista y la transparencia son cada vez más alentadas en las ofertas financieras de criptomonedas.
Si bien las estrategias de tesorería de Bitcoin pueden ofrecer ventajas durante los mercados alcistas o períodos de inestabilidad del fiat, también introducen riesgos de balance que los tesoreros convencionales pueden encontrar difíciles de modelar. Estos incluyen:
- Volatilidad: Las fluctuaciones del precio de BTC pueden afectar las valoraciones de la equidad de los accionistas, los estados de ganancias y las percepciones del mercado.
- Riesgo de custodia: Incluso los proveedores de custodia regulados llevan riesgos de contraparte y operativos.
- Cambios regulatorios: Si bien Gibraltar es relativamente permisivo, la supervisión del Reino Unido y la UE sobre los activos criptográficos se está endureciendo a través de marcos como MiCA, lo que podría afectar cómo se tratan activos como BTC en los libros corporativos.
- Exposición a la liquidez: Si las tenencias de BTC crecen sustancialmente en valor en relación con los ingresos de la empresa, poden distorsionar las proporciones financieras y plantear preguntas de gobernanza sobre la asignación de capital.
El uso de Coinsilium de una subsidiaria de tesorería dedicada puede ayudar a aislar algunos de estos riesgos, pero las firmas públicas que utilizan BTC aún deben comunicar claramente con los accionistas, auditores y reguladores sobre cómo gestionan la exposición.
Tesorerías, tokenización y convergencia institucional
A medida que más empresas tradicionales y nativas de Web3 exploran las tesorerías de BTC, el mercado podría ver una mayor innovación en herramientas de tesorería, desde reservas tokenizadas hasta estándares de auditoría en cadena y tokens de tesorería sintéticos respaldados por BTC. Iniciativas como el fondo BUIDL de BlackRock o los activos tokenizados de Franklin Templeton están ampliando el rango de primitivas financieras utilizadas en la gestión de tesorería digital.
Coinsilium, al crear un vehículo dedicado para BTC, está señalando interés no solo en la tenencia pasiva, sino potencialmente en el desarrollo de futuros productos financieros. Esto podría incluir Bitcoin envuelto para implementación en DeFi, bonos respaldados por BTC o instrumentos BTC tokenizados para emisión en mercados públicos o privados.
Además, con la evolución de protocólos e infraestructuras de capa 2 de Bitcoin (por ejemplo, Lightning, BitVM, Ark), las tesorerías que poseen BTC podrían ganar nueva utilidad, convirtiendo activos inactivos en capital programable.
Reflexiones finales
La recaudación de capital de Coinsilium y el lanzamiento de su estrategia de tesorería de Bitcoin representan una entrada notable en el espacio en evolución de la financiación corporativa de criptomonedas. Al establecer Forza e invitar a participar a inversores tanto institucionales como minoristas bajo términos idénticos, la firma se está posicionando en la intersección de los mercados de capital y los activos monetarios descentralizados.
Aunque la escala de la recaudación es modesta en relación con sus pares estadounidenses, el valor simbólico de una empresa que cotiza en el Reino Unido haciendo un juego directo de tesorería de BTC podría señalar una adopción más amplia entre firmas de pequeña y mediana capitalización que buscan alinearse con tendencias de activos digitales.
La próxima fase de las tesorerías corporativas de Bitcoin puede no ser dominada solo por gigantes tecnológicos o firmas nativas de criptomonedas, sino por vehículos de inversión especializados, empresas públicas boutique, y entidades jurisdiccionalmente ágiles que puedan navegar en marcos globales emergentes.
El movimiento de Coinsilium, aunque temprano, puede ofrecer un caso de prueba para cómo tales estrategias se desarrollan en el entorno regulatorio y de mercados de capital de Europa. El resultado podría dar forma a decisiones futuras sobre cómo las empresas equilibran las responsabilidades tradicionales de tesorería con la lógica en evolución del almacenamiento de valor descentralizado.