Las instituciones están reclasificando el riesgo cripto como una oportunidad generadora de rendimientos, en lugar de una amenaza sistémica, rotando capital hacia Solana staking ETFs a pesar de $1.14 mil millones en liquidaciones generales del mercado durante una venta masiva provocada tras el recorte de tasas de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y comentarios hawkish del presidente Jerome Powell.
Este cambio se materializó el 29 de octubre, cuando los ETFs de Bitcoin registraron $470 millones en salidas, lideradas por los $164 millones de Fidelity y los $144 millones de ARK, mientras los ETFs de Ethereum perdieron $81 millones.
En contraste, el Solana Staking ETF (BSOL) de Bitwise capturó entre $46.5 millones a $72 millones en ingresos durante sus primeros dos días, alcanzando $285 millones en activos bajo gestión y un 76% de dominancia de mercado entre lanzamientos de altcoins.
Bitwise adquirió 246,950 tokens SOL, valorados en aproximadamente $48 millones, subrayando la escala inmediata del ETF.
El comportamiento diverge fuertemente de los patrones tradicionales de vuelo a la calidad, donde los inversores buscan refugio en efectivo, bonos del Tesoro o oro durante el desapalancamiento. En cambio, las instituciones vieron el evento de liquidación, parte de una eliminación más amplia de $19.16 mil millones el 10 de octubre que borró posiciones apalancadas de 1.6 millones de comerciantes, como una capitulación impulsada por el retail, no una contagión que justifique amplias salidas del cripto.
Hablando con Yellow news, Marcin Kazmierczak, cofundador de RedStone, describió el episodio como una "recalibración de riesgo institucional."
Señaló que $16.7 mil millones de las pérdidas de $19.1 mil millones provinieron de posiciones largas del retail, permitiendo a las instituciones mantener Bitcoin y Ethereum en reducciones del -11% al -12% desde los máximos mientras entraban en Solana a niveles descontados.
"Las instituciones ahora clasifican los choques impulsados por la volatilidad de manera diferente a las rupturas estructurales," dijo Kazmierczak.
Protocolos DeFi como Aave procesaron $180 millones en ventas sin fallos, añadió, validando la resiliencia al estrés de la infraestructura y posicionando a Solana como una "alternativa de mayor convicción y generadora de rendimiento al vuelo a la seguridad."
Vivien Lin, directora de producto en BingX, hizo eco de esta evolución de la taxonomía, encuadrando las entradas como una "reincorporación al riesgo en rendimiento" en lugar de la eliminación de riesgos.
"Para las instituciones, la 'calidad' en el cripto ahora se extiende más allá de Bitcoin para incluir L1s de gran capitalización y alto rendimiento con demanda transaccional palpable, y productos con flujo de efectivo o rendimiento adjunto, empaquetados en un ETF amigable con el cumplimiento," explicó Lin.
El ajuste de Solana, reforzado por la simplificación de las listas de ETFs de criptos al contado por la SEC en septiembre-octubre de 2025, posiciona los rendimientos de staking (alrededor del 7% APY) parecidos a un "carry trade en un vehículo regulado," dijo ella, en lugar de una exposición especulativa a altcoins.
Esta reclasificación se alinea con datos más amplios de 2025 que muestran a las instituciones asignando a través de activos líquidos, desmantelando la narrativa "solo Bitcoin" de 2024.
Las colocaciones en NYSE y Nasdaq para cuatro nuevos ETFs de criptos al contado, incluyendo Bitwise Solana, Canary Capital Litecoin y HBAR, y Grayscale Solana Trust, comenzaron a cotizar tan pronto como el 30 de octubre, señalando la autorización regulatoria bajo la administración de Trump y el nuevo presidente de la SEC, Paul Atkins.
Kazmierczak atribuyó el giro a tres pilares: claridad regulatoria que permite diversificación más allá de los "refugios seguros" de Bitcoin y Ethereum; la capacidad de Solana de 65,000 transacciones por segundo, 20 veces la capacidad de Ethereum tras la fusión, como "diferenciación de infraestructura"; y el atractivo del ingreso pasivo del staking para los fondos de pensión.
Estimó el cambio como "60% maduración, diversificación genuina en infraestructura funcional y 40% FOMO, persiguiendo impulso en nombres que las instituciones no entienden fundamentalmente."
Una prueba clave, dijo, es si las participaciones persisten a través de una caída de Solana a $150 o desencadenan ventas de pánico a $120.
Nicolai Sondergaard, analista de investigación en Nansen, reforzó la perspectiva de maduración, citando la proliferación global de ETFs, regulaciones cruzadas de mercado y participantes de finanzas tradicionales como prueba.
"Cualquier activo tiene más probabilidades de ser incluido... dado que el desempeño de precios va bien," dijo él, desestimando el puro FOMO. Las entradas de Solana, aunque por detrás de Bitcoin y Ethereum, representan "un juego al entrar/probar lentamente las aguas de tokens... relativamente intactas comparadas con ETH y BTC desde una perspectiva de finanzas tradicionales."
La proyección de JPMorgan de $14 mil millones en entradas para los ETFs de Solana y XRP, aproximadamente la mitad de la cosecha de $35 mil millones en el primer año de los ETFs de Bitcoin, o el 13% de sus activos máximos bajo gestión de $108 mil millones, destaca las apuestas.
Los analistas de Bernstein pronostican que los ETFs de Bitcoin se duplicarán a $70 mil millones en 2025, pero los flujos de Solana/XRP enfrentan un "viento contrario estructural" como sustitución de posiciones existentes, según Kazmierczak. Él proyectó el 70-80% como rotaciones de asignaciones de Bitcoin/Ethereum, informado por el éxodo de $21 mil millones de Grayscale y reallocaciones de asesores, con el 20-30% como nuevo capital.
Esto contrasta con el debut de Bitcoin en 2024, donde la novedad regulatoria impulsó las entradas; la vara de Solana es "sustitución institucional, no expansión."
Cais Manai, cofundador y jefe de producto en TEN Protocol, ofreció una división más optimista, estimando el dinero fresco en 50-75% si se mantienen señales de estabilización global y una Reserva Federal dovish.
"Si persiste la incertidumbre macro, los flujos podrían venir más de la rotación," advirtió, pero añadió que el nuevo capital institucional podría rivalizar con los impulsos post-ciclo NFT.
Gavin, CEO y fundador de TEN, notó un "cambio en el sentimiento regulatorio" exponiendo estrategias preplanificadas, aunque los equipos de riesgo demandan mejoras en privacidad, auditabilidad y confiabilidad.
Lin agregó que el cripto ha madurado en una "clase de activos multifactor," con Bitcoin como la "pierna de prima monetaria," Ethereum para "infraestructura y rendimiento," y Solana para "alta capacidad y carry de staking."
Las instituciones están "diseñando su exposición" a través de estos, dijo ella, tratando los tokens de gran capitalización como "sectores" similares a la diversificación de commodities.
Los analistas de Bitfinex contextualizaron la volatilidad de octubre, afirmando que el pico de $126,198 de Bitcoin el 6 de octubre, una caída del 14% a $105,000 a mediados de mes en medio de $25 mil millones en liquidaciones por aranceles de China y vencimiento de opciones, y el rebote a $113,000, como un "reinicio en el ciclo alcista."
Solana lideró las ganancias con un 12% de retornos mensuales, frente al 3% de Bitcoin y el 4% de Ethereum. Los índices en cadena muestran acumulación, con saldos de intercambio en mínimos de varios años y el 97% de la oferta en ganancias. Para noviembre, Bitfinex prevé que Bitcoin esté entre $105,000-$140,000, con $10-15 mil millones en entradas totales de ETFs posibles en medio de la flexibilización de la Fed y la fuerza estacional.
"La demanda estructural debería dominar si continúan las entradas de ETFs y la acumulación en cadena," escribieron, afirmando la viabilidad institucional de Solana dado su resiliencia a través de las reducciones.

