Cartera

El fervor por los ETF de Ethereum se enfría con salida de $447 millones mientras Bitcoin sigue plano

El fervor por los ETF de Ethereum se enfría con salida de $447 millones mientras  Bitcoin sigue plano

Ethereum los fondos cotizados en bolsa (ETF) experimentaron su segunda salida en un solo día más grande desde su lanzamiento, con la salida de 104,100 tokens de Ethereum por un valor aproximado de $447 millones el viernes. El retiro significativo refleja un enfriamiento en el interés de los inversores en los ETF de Ethereum al contado tras meses de entradas constantes, según analistas de la bolsa de criptomonedas Bitfinex.


Qué saber:

  • Los ETF de Ethereum vieron salir 104,100 tokens ($447 millones) el viernes, marcando el segundo día de mayores salidas desde el lanzamiento de estos fondos
  • Las asignaciones diarias de Ethereum cayeron de 55,000-85,000 tokens entre mayo y agosto a un negativo de 41,400 tokens la semana pasada
  • Bitcoin sigue operando entre $108,000 y $113,000 mientras Ethereum se sitúa 15% por debajo de su reciente máximo histórico

Cambios en la demanda de ETF señalan enfriamiento del mercado

La retirada de flujos de fondos de Ethereum representa un cambio dramático respecto a su rendimiento anterior. Entre mayo y agosto, las asignaciones diarias de 55,000 a 85,000 tokens de Ethereum llevaron la criptomoneda a nuevos picos de precios. Esas entradas han pasado a ser negativas, con un promedio de menos 41,400 tokens de Ethereum la semana pasada en comparación con flujos diarios positivos de 16,600 a finales de agosto.

El informe Alpha semanal de Bitfinex destacó cómo el promedio de 14 días de flujos netos en ETF de Bitcoin y Ethereum se ha convertido en un factor significativo en los movimientos de precios recientes. La bolsa señaló que ambas criptomonedas ahora muestran una mayor dependencia de la actividad de ETF y las compras por parte de empresas de tesorería para la dirección de precios.

"Esta desaceleración destaca la sensibilidad de la demanda institucional tanto a precios como a condiciones macroeconómicas, y refuerza el papel de los flujos de ETF como un determinante decisivo de si los activos digitales pueden recuperar el impulso alcista o permanecer en rango a corto plazo," afirmó el informe. El poder adquisitivo de las finanzas tradicionales parece estar retrocediendo de ambas categorías de activos, aunque Ethereum muestra una dependencia relativamente mayor de estos flujos institucionales.

Patrones de inversión institucional divergen entre activos

Las estrategias de inversión difieren notablemente entre los participantes de ETF de Bitcoin y Ethereum, según el análisis de Bitfinex. Los inversores en Bitcoin expresan principalmente la demanda a través de la exposición directa al contado en lugar de la posición en futuros, mientras que los participantes de Ethereum combinan asignaciones al contado con lo que los analistas denominan "estrategias de arbitraje de caja y transporte."

Esta divergencia aparece en los flujos acumulados de ETF en comparación con los cambios quincenales en el interés abierto de futuros para ambos activos.

Los datos sugieren que los flujos de Bitcoin reflejan una convicción direccional más clara entre los inversores institucionales, mientras que los flujos de Ethereum muestran un equilibrio entre la demanda especulativa y la participación impulsada por arbitraje estructurado.

"El resultado es un perfil distintivo de compromiso institucional mientras que los flujos de BTC reflejan una convicción direccional más clara, los flujos de ETH destacan un equilibrio entre la demanda especulativa y la participación impulsada por arbitraje estructurado," anotaron los analistas. Las diferencias estructurales pueden explicar las sensibilidades de precios variables entre las dos criptomonedas.

Términos clave y contexto de mercado

Los fondos cotizados en bolsa permiten a los inversores obtener exposición a criptomonedas sin comprarlas y almacenarlas directamente. Las estrategias de arbitraje de caja y transporte implican comprar simultáneamente un activo en el mercado al contado mientras se venden contratos de futuros, aprovechando las diferencias de precios entre los dos mercados.

El interés abierto de futuros mide el número total de contratos derivados pendientes que no se han liquidado. Un mayor interés abierto generalmente indica una mayor participación institucional y puede señalar una potencial volatilidad de precios.

Perspectiva del mercado sugiere posible mínimo en septiembre

A pesar de la debilidad actual, los analistas de Bitfinex sostienen que Bitcoin podría establecer un mínimo cíclico en septiembre antes de recuperarse en el cuarto trimestre. La bolsa reconoce que Bitcoin aún enfrenta el riesgo de una corrección más profunda a corto plazo pero sugiere que la actual consolidación entre $108,000 y $113,000 puede sentar las bases para futuras ganancias.

El análisis llega mientras ambas criptomonedas principales navegan por un período de sensibilidad a los flujos institucionales y la incertidumbre macroeconómica que afecta el apetito de las finanzas tradicionales por los activos digitales.

Reflexiones finales

Las salidas de $447 millones en ETF de Ethereum el viernes subrayan el cambio en el sentimiento institucional hacia las inversiones en criptomonedas. Mientras Bitcoin mantiene su rango de negociación, ambos activos dependen ahora en gran medida de los flujos de ETF y la participación institucional para el impulso de precios, con los compradores de finanzas tradicionales mostrando un menor apetito en medio de las condiciones actuales del mercado.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero o legal. Siempre realice su propia investigación o consulte a un profesional al tratar con activos de criptomonedas.