El banco AMINA con sede en Suiza se ha convertido oficialmente en el primer banco de operación global en apoyar la nueva stablecoin vinculada al dólar estadounidense de Ripple, RLUSD, lanzando servicios de custodia y trading para clientes institucionales e inversores profesionales. Este movimiento marca un paso significativo en la integración de stablecoins reguladas en la infraestructura bancaria convencional y añade impulso a la estrategia de Ripple de posicionar RLUSD como una alternativa digital al dólar confiable y orientada a la conformidad.
Anunciado el 4 de julio, la iniciativa subraya la ambición de AMINA Bank de conectar las finanzas tradicionales con activos basados en blockchain, reforzando su papel como pionero global en cripto-banca. El banco se centrará inicialmente en la custodia y trading de RLUSD, con planes de lanzar servicios adicionales vinculados a la stablecoin en los próximos meses.
El anuncio llega en un momento en que el mercado global de stablecoins
- ahora valorado en más de $250 mil millones - entra en una nueva fase de adopción, regulación y competencia. El apoyo de AMINA Bank a RLUSD representa la primera vez que un banco con licencia y operación global ha integrado formalmente la stablecoin de Ripple en sus ofertas principales, colocándola por delante de sus rivales en el ámbito de la custodia y trading de stablecoins reguladas.
La stablecoin RLUSD de Ripple, que debutó en junio de 2025, está completamente respaldada por depósitos en dólares estadounidenses y Tesorerías a corto plazo. Está regulada por el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS), alineándose con estándares más estrictos de transparencia y gestión de reservas, un requisito cada vez más importante dado el escrutinio de reguladores de todo el mundo sobre los emisores de stablecoins.
Según datos de Ripple, el suministro circulante actual de RLUSD se sitúa en aproximadamente $430 millones, una cifra modesta en comparación con líderes como Tether o USDC de Circle, pero significativa dado su rápido crecimiento y credenciales regulatorias. El token está diseñado para facilitar transacciones a través del Ledger XRP de Ripple y en Ethereum a través de capas de compatibilidad, permitiendo liquidaciones en tiempo real y de bajo costo para pagos, gestión financiera y flujos de activos tokenizados.
Al ofrecer custodia y trading para RLUSD, AMINA apuesta por el crecimiento de la demanda institucional de stablecoins que cumplan con requisitos regulatorios y de riesgo operativo.
"Los clientes institucionales buscan activos digitales que ofrezcan tanto cumplimiento como utilidad", dijo un portavoz de AMINA. "RLUSD encaja en ese marco, y lo vemos como una herramienta estratégica para mejorar el acceso de los clientes a dólares tokenizados respaldados de confianza."
Un Primer lugar Global: La Expansión de la Huella Regulatoria de AMINA
AMINA Bank, anteriormente conocida como SEBA Bank, tiene su sede en Zug - el "Crypto Valley" de Suiza - y opera bajo la supervisión de la Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero de Suiza.
Además de su base suiza, el banco tiene licencias regulatorias y operaciones en Abu Dhabi y Hong Kong, permitiéndole servir a clientes a través de centros financieros clave en Europa, Oriente Medio y Asia.
Esta presencia internacional hace que AMINA esté en una posición única para ofrecer custodia y trading de RLUSD a escala global, un punto que el banco enfatizó en su anuncio. Mientras que varias plataformas fintech y custodios centrados en cripto han añadido RLUSD en semanas recientes, AMINA es el primer banco con una huella regulatoria multi-jurisdiccional en proporcionar acceso institucional directo a la stablecoin.
Según los analistas de la industria, esto podría acelerar la integración de RLUSD en las finanzas transfronterizas, valores tokenizados y estrategias de DeFi institucionales, especialmente a medida que las regulaciones globales sobre stablecoins continúan evolucionando.
Las Stablecoins ingresan al Finance Mainstream
El contexto más amplio que rodea el movimiento de AMINA es la rápida maduración del ecosistema de stablecoins. Una vez confinadas a intercambios de criptomonedas y protocolos DeFi, las stablecoins ahora están siendo consideradas herramientas estratégicas de pago y liquidez tanto por gobiernos como por instituciones financieras globales.
En Europa, el Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos está preparado para introducir un marco legal integral para las stablecoins para finales de 2025. Mientras tanto, en los Estados Unidos, propuestas bipartidistas en el Congreso están impulsando la supervisión de los emisores de stablecoins, incluyendo requisitos para reservas 1:1, atestaciones mensuales y mecanismos de redención claros.
Este entorno ha impulsado a una nueva generación de stablecoins, como RLUSD, a priorizar la transparencia, la verificabilidad en cadena y el cumplimiento regulatorio desde el primer día.
El movimiento de AMINA podría presagiar una tendencia más amplia de bancos regulados que incorporan servicios de stablecoin - no solo para fines especulativos, sino para permitir una gestión eficiente de efectivo, remesas transfronterizas e integración con mercados de capitales tokenizados.
El Empuje Institucional de Ripple y el Posicionamiento Competitivo
El lanzamiento de RLUSD por parte de Ripple es parte de un esfuerzo más amplio para profundizar su presencia en los pagos institucionales y el espacio de tokenización de activos.
La compañía se ha posicionado durante mucho tiempo como un puente entre las finanzas tradicionales y la blockchain, con clientes que van desde empresas de remesas hasta bancos centrales que están pilotando iniciativas de moneda digital.
La introducción de RLUSD añade un elemento clave a la infraestructura de Ripple, permitiendo liquidaciones en dólares estadounidenses en el Ledger XRP y redes compatibles con Ethereum sin depender de stablecoins externas como USDC o USDT.
El CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, ha dicho anteriormente que las stablecoins son críticas para el futuro de las finanzas basadas en blockchain y que RLUSD apunta a convertirse en un canal de liquidez confiable para empresas, fintechs y bancos que operan en mercados regulados.
Con AMINA Bank ahora a bordo, Ripple gana un poderoso socio de distribución que puede exponer RLUSD a una audiencia global de instituciones reguladas, oficinas familiares e individuos de alto patrimonio neto - segmentos históricamente desatendidos por plataformas centradas en cripto.
¿Qué sigue para RLUSD y AMINA?
AMINA Bank ha declarado que sus servicios iniciales de RLUSD incluirán custodia segura de grado institucional y funcionalidad de trading, con más ofertas esperadas más adelante en 2025.
Estos pueden incluir productos de ahorro tokenizados, servicios de garantía en cadena o integración en plataformas de valores tokenizados que se están desarrollando bajo la Ley DLT de Suiza.
Dada su licencia bajo FINMA, AMINA tiene las herramientas regulatorias para lanzar estos servicios dentro de un marco legal que otros bancos - especialmente en los Estados Unidos - aún esperan clarificar.
Para Ripple, la asociación refuerza el caso de uso de RLUSD más allá de los intercambios de criptomonedas, sumando a su credibilidad como una stablecoin de grado bancario lista para las finanzas del mundo real.
A medida que más bancos exploran cómo ofrecer servicios de stablecoins dentro de entornos regulados, la ventaja de ser pionero de AMINA puede darle una ventaja crítica, al tiempo que señala cuán rápido está acelerando la adopción institucional de dólares tokenizados.