El presidente Donald Trump advirtió sobre la imposición de aranceles recíprocos más severos si la Unión Europea y Canadá colaboran para causar "daño económico" a Estados Unidos, afectando los mercados de criptomonedas mientras los comerciantes evalúan los posibles impactos en la economía global.
<u>Qué saber:</u>
- Trump amenazó con aumentar los aranceles contra la UE y Canadá, ampliando más allá de sus recientes aranceles del 25% a las importaciones canadienses y mexicanas
- Los mercados de criptomonedas mostraron reacciones mixtas, con XRP y SOL cayendo un 2% mientras Dogecoin ganó un 3.5% en 24 horas
- Analistas permanecen divididos sobre el panorama cripto, con algunos viendo los mercados asiáticos como un catalizador de crecimiento a pesar de los vientos en contra regulatorios de EE. UU.
Trump intensifica las amenazas de aranceles, los mercados de criptomonedas experimentan volatilidad
"Si la Unión Europea trabaja con Canadá para hacer daño económico a los EE. UU.," Trump escribió en una publicación de Truth Social el jueves temprano en las horas asiáticas, "se les impondrán aranceles a gran escala, mucho más grandes de lo actualmente planeado, para proteger al mejor amigo que esos dos países jamás hayan tenido!" La declaración del ex presidente se produce apenas días después de que informes sugirieran que las preocupaciones sobre los aranceles eran potencialmente exageradas, con analistas esperando que su impacto general sea más medido de lo inicialmente temido.
En una publicación separada, Trump declaró: "El día de la liberación en América está por llegar, pronto. Durante años hemos sido estafados por prácticamente todos los países del mundo, tanto amigos como enemigos. Pero esos días se acabaron — ¡América primero!!!" Sus declaraciones señalaron una expansión de su agenda comercial proteccionista más allá de las medidas recientes.
A principios de este mes, Trump ya había impuesto aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, junto con un gravamen del 20% a los bienes chinos.
Estas acciones se justificaron por motivos de seguridad nacional, citando específicamente preocupaciones sobre inmigración y tráfico de fentanilo. Ahora, con la Unión Europea y Canadá explícitamente identificados como objetivos, los mercados globales podrían enfrentar una renovada incertidumbre.
Los aranceles suelen perturbar la estabilidad económica al aumentar los costos de los bienes importados, potencialmente provocando inflación y ejerciendo presión sobre bancos centrales como la Reserva Federal para mantener una política monetaria más estricta. Dichas condiciones económicas podrían crear desafíos para Bitcoin y otras criptomonedas en el corto plazo, ya que el mercado cripto a menudo se correlaciona con las acciones, que tienden a tener un rendimiento inferior durante períodos de incertidumbre comercial y tensiones geopolíticas aumentadas.
Además, un dólar estadounidense más fuerte - potencialmente fortalecido por los flujos de capital impulsados por los aranceles - podría suprimir aún más los precios de Bitcoin, ya que los inversores buscan refugio en activos tradicionales considerados seguros, como el oro o las reservas de efectivo.
Las últimas amenazas de Trump parecieron frenar un ánimo alcista previo durante las horas de trading asiáticas, con varias criptomonedas importantes mostrando breves ventas masivas.
Reacciones del mercado mixtas mientras los analistas permanecen cautelosamente optimistas
Mientras XRP y Solana disminuyeron aproximadamente un 2%, Ethereum y BNB se mantuvieron relativamente estables. Dogecoin mantuvo su impulso al alza, retrocediendo solo ligeramente de una ganancia del 3.5% lograda en las 24 horas anteriores.
Fuera del top ten de criptomonedas por capitalización de mercado, SUI de Sui Network mostró un impresionante aumento del 7% antes del lanzamiento de Walrus Network, un protocolo de disponibilidad de datos construido en Sui, programado para lanzarse en mainnet más tarde el jueves.
A pesar de la retórica escalada de aranceles de Trump, algunos analistas creen que los desarrollos en los mercados asiáticos podrían proporcionar un catalizador positivo para los precios de Bitcoin. "Mientras los reguladores de EE. UU. comienzan a reducir políticas restrictivas, las instituciones en Asia han estado generando cambios al lanzar nuevos fondos, productos e innovaciones respaldadas por regulaciones a favor de las criptomonedas en jurisdicciones clave," Jupiter Zheng, socio de HashKey Capital, dijo a CoinDesk en un mensaje de Telegram.
Zheng expresó optimismo sobre las oportunidades de crecimiento regional, añadiendo, "La próxima etapa del mercado alcista podría encontrar su fundamento en Asia como el centro de crecimiento en la industria." Este sentimiento destaca la naturaleza cada vez más global de los mercados de criptomonedas, donde los desarrollos reglamentarios y económicos en una región pueden potencialmente compensar los desafíos en otra.
Jeff Mei de BTSE ofreció una perspectiva aún más positiva el jueves por la mañana.
"Bitcoin y otras criptomonedas se han recuperado en los últimos días, incluso cuando los mercados bursátiles cayeron en respuesta al anuncio de aranceles automotrices del presidente de EE. UU., Trump," Mei declaró en un mensaje de Telegram. Sugirió que este desacoplamiento de las reacciones del mercado tradicional podría indicar un sector de criptomonedas más resiliente.
"Esto muestra que el peor momento podría haber pasado para los mercados cripto este año, y que podríamos ver una trayectoria ascendente en los precios a medida que se disipen los temores de inflación en EE. UU. y nos acerquemos más a recortes de tasas," Mei continuó, reflejando un sentimiento creciente entre algunos participantes del mercado de que las criptomonedas podrían comenzar a trazar su propio rumbo independientemente de los vientos en contra económicos generales.
Los comerciantes ahora están monitoreando de cerca la próxima publicación del índice de gasto personal de consumo (PCE) programada para el 28 de marzo.
Este indicador económico es particularmente significativo, ya que influye en las decisiones de tipos de interés de la Reserva Federal, que a su vez pueden tener impactos sustanciales tanto en los mercados tradicionales como en los de criptomonedas. El enfoque de política monetaria de la Fed sigue siendo un factor crítico para los inversores que intentan navegar un paisaje económico global cada vez más complejo, moldeado por las amenazas arancelarias, preocupaciones inflacionarias y ambientes regulatorios cambiantes.
Reflexiones finales
Las amenazas de Trump de expandir los aranceles contra la UE y Canadá han introducido una nueva incertidumbre en los mercados globales, con las criptomonedas mostrando reacciones mixtas. Mientras que algunos tokens experimentaron caídas modestas, otros mantuvieron la estabilidad o incluso registraron ganancias, sugiriendo una posible resiliencia del mercado. A medida que los comerciantes esperan datos económicos clave y monitorean desarrollos internacionales, los analistas permanecen divididos sobre si el crecimiento del mercado asiático puede compensar los vientos en contra de EE. UU.