Revolut ha completado una venta secundaria de acciones que valora a la fintech con sede en Londres en 75.000 millones de dólares, lo que representa un aumento del 67 % desde su valoración de 45.000 millones hace solo 12 meses y consolida su posición como la empresa privada más valiosa de Europa.
La operación del 24 de noviembre fue liderada por Coatue, Greenoaks, Dragoneer y Fidelity Management & Research Company, con la participación de Andreessen Horowitz, Franklin Templeton, T. Rowe Price Associates y NVentures, el brazo de capital de riesgo del gigante de chips NVIDIA. El acuerdo permitió a empleados actuales vender acciones en lo que supone el quinto evento de liquidez que Revolut ofrece a su plantilla desde su fundación.
El repunte de la valoración coincide con una agresiva expansión de la oferta de criptomonedas de Revolut, incluida una asociación con Polygon Labs que ya ha procesado más de 690 millones de dólares en transacciones basadas en blockchain y una licencia regulatoria que habilita servicios cripto en 30 países europeos. La división de gestión patrimonial de la compañía, que incluye activos digitales, vio cómo sus ingresos aumentaron cerca de un 300 % interanual.
El récord financiero impulsa el apetito de los inversores
La creciente valoración de Revolut refleja un impulso financiero excepcional. La empresa generó 4.000 millones de dólares en ingresos durante 2024, un aumento del 72 % respecto al año anterior, mientras que el beneficio antes de impuestos se disparó un 149 % hasta 1.400 millones de dólares. Revolut Business, el brazo de servicios corporativos de la compañía, ya produce por sí solo 1.000 millones de dólares en ingresos anualizados.
La fintech ha ampliado su base de clientes a más de 65 millones de usuarios en todo el mundo, con aproximadamente 14 millones operando activamente con criptomonedas en la plataforma. Esto representa que el 22 % de la base total de usuarios de Revolut interactúa con activos digitales.
«Este hito refleja el notable progreso que hemos logrado en los últimos doce meses hacia nuestra visión de construir el primer banco verdaderamente global, que sirva a 100 millones de clientes en 100 países», afirmó Nik Storonsky, director ejecutivo y cofundador de Revolut, en un comunicado.
El director financiero de la compañía, Victor Stinga, añadió que «el nivel de interés de los inversores y nuestra nueva valoración reflejan la solidez de nuestro modelo de negocio, que está ofreciendo tanto un rápido crecimiento como una fuerte rentabilidad».
La alianza con NVIDIA apunta a servicios financieros potenciados por IA
La incorporación de NVentures como inversor tiene un significado estratégico que va más allá del capital. La inversión profundiza la colaboración de Revolut con NVIDIA en aplicaciones de inteligencia artificial, según el anuncio de la compañía.
La capitalización bursátil de NVIDIA superó los 3 billones de dólares en 2025 a medida que la demanda de chips de IA que impulsan grandes modelos de lenguaje y sistemas de aprendizaje automático sigue acelerándose. La inversión del fabricante de chips en Revolut sugiere que la fintech está posicionando las capacidades de IA como infraestructura central para el desarrollo de futuros productos.
Revolut ha adelantado planes para funciones impulsadas por IA en su hoja de ruta de 2025, incluido un asistente de inteligencia artificial diseñado para ayudar a los clientes a tomar decisiones financieras. El respaldo de NVIDIA podría acelerar el desarrollo de modelos de aprendizaje automático para la detección de fraude, el asesoramiento financiero personalizado y la atención al cliente automatizada.
La integración con Polygon procesa 690 M$ en transacciones blockchain
La expansión cripto más visible de Revolut llegó a través de su asociación de noviembre con Polygon Labs, que permite a clientes del Reino Unido y del Espacio Económico Europeo enviar remesas en criptomonedas usando tokens USDC, USDT y POL a través de la blockchain de Polygon.
La integración ha mostrado una tracción inmediata. A mediados de noviembre, los usuarios de Revolut habían procesado más de 690 millones de dólares en volumen de transacciones a través de la red Polygon, con la blockchain gestionando 153 millones de transacciones con stablecoins solo en el mes anterior. Polygon aloja aproximadamente 3.600 millones de dólares en suministro total de stablecoins.
«Esta integración con Revolut representa exactamente el tipo de utilidad en el mundo real para la gente común que hemos estado construyendo», señaló Marc Boiron, director ejecutivo de Polygon Labs. «Al hacer que los pagos en blockchain sean invisibles para el usuario final, integrados en experiencias de pago tradicionales cotidianas y ofreciendo una velocidad y eficiencia de costes superiores, estamos viendo cómo se despliega el futuro de las finanzas».
La asociación aprovecha la eficiencia de costes de Polygon —comisiones medias de transacción de fracciones de centavo— para permitir transferencias internacionales casi instantáneas. Revolut no cobra comisiones de transferencia en las remesas basadas en Polygon, aunque los usuarios pagan las comisiones estándar de gas de la red blockchain.
Los usuarios también pueden hacer staking de tokens POL directamente desde la app de Revolut, obteniendo hasta un 4 % de rentabilidad anual, mientras que Revolut Ramp ofrece incorporación directa de dinero fíat a monederos para el ecosistema Polygon. La integración incluye compatibilidad con las tarjetas Visa y Mastercard habilitadas para cripto de Revolut.
La licencia MiCA desbloquea la distribución cripto paneuropea
Un hito regulatorio clave llegó en octubre, cuando Revolut obtuvo una licencia bajo el reglamento Markets in Crypto Assets (MiCA) de la Comisión de Valores y Bolsa de Chipre (CySEC). La autorización permite a Revolut ofrecer servicios cripto en los 30 países del EEE bajo el marco regulatorio unificado de activos digitales de Europa.
«Obtener la licencia refleja la confianza de CySEC en nuestros estándares regulatorios», afirmó Costas Michael, director ejecutivo de Revolut Digital Assets Europe. «MiCA nos da la claridad para ofrecer productos cripto de nueva generación y de confianza a la creciente comunidad europea de finanzas digitales».
El marco MiCA, plenamente aplicable desde diciembre de 2024, establece requisitos de transparencia, salvaguardas de custodia y normas de protección al consumidor para los proveedores de servicios cripto. Revolut se sitúa entre las primeras grandes fintech que operan plenamente bajo el libro de reglas europeo unificado para criptomonedas.
Chipre sirve ahora como centro principal de las operaciones cripto de Revolut en el EEE a través de su entidad Revolut Digital Assets Europe Ltd, que figura en el registro de proveedores de servicios de criptoactivos de CySEC. La estructura de licencias aporta claridad regulatoria a medida que Revolut escala su oferta cripto en todo el continente.
La plataforma Crypto 2.0 triplica la selección de tokens
Coincidiendo con la aprobación de MiCA, Revolut lanzó su plataforma Crypto 2.0 con capacidades significativamente ampliadas. La plataforma admite ahora más de 280 tokens, casi el triple de los aproximadamente 100 que estaban disponibles anteriormente en la app de Revolut.
Crypto 2.0 introduce staking sin comisiones, con recompensas que alcanzan hasta un 22 % de tasa porcentual anual en determinados tokens. La plataforma también permite conversiones de stablecoins a dólares estadounidenses 1:1 sin diferenciales, eliminando un punto de fricción habitual para los usuarios que se mueven entre criptomonedas y monedas fíat.
La oferta ampliada se integra con Revolut X, el exchange cripto dedicado que la compañía lanzó en 2024 para traders experimentados. Revolut X cobra comisiones de negociación de entre el 0,00 % y el 0,09 %, situándose en el extremo bajo de los precios del sector. El exchange se lanzó inicialmente en versión de escritorio antes de expandirse a aplicaciones móviles a través de la App Store de Apple y Google Play.
La infraestructura cripto combinada posiciona a Revolut para competir directamente con plataformas especializadas como Coinbase y Binance en cuota de mercado europea, al tiempo que aprovecha su ecosistema más amplio de servicios financieros como ventaja competitiva.
Licencias bancarias globales respaldan la expansión geográfica
El hito de valoración de Revolut refleja un impulso que va más allá de las criptomonedas. La compañía obtuvo autorizaciones bancarias en México y Colombia durante 2025, con lanzamientos inminentes en ambos mercados. Revolut también se prepara para entrar en India y en otros países de América Latina.
La expansión en India tiene una importancia estratégica particular. En abril de 2025, el Banco de la Reserva de la India concedió a Revolut autorización para emitir tarjetas prepago y monederos domésticos integrados con la Unified Payments Interface, despejando los obstáculos regulatorios para un lanzamiento a gran escala en uno de los mercados fintech de más rápido crecimiento en Asia.
Estas licencias bancarias permiten a Revolut ofrecer servicios financieros integrales —incluidas cuentas corrientes y de ahorro, préstamos y productos de inversión— en lugar de operar únicamente como una app de pagos y transferencias de dinero. La expansión geográfica respalda la ambición de Storonsky de construir «el primer banco verdaderamente global» que sirva a 100 millones de clientes en 100 países.
Otras iniciativas de 2025 incluyen el lanzamiento de IBAN portugueses que afectan a 2 millones de clientes, herramientas de asistencia financiera impulsadas por IA y una ampliación de la oferta hipotecaria en Lituania, Irlanda y Francia.
Reflexiones finales
El doble logro de Revolut —valoración récord junto con expansión cripto— ejemplifica la acelerada convergencia entre los servicios financieros tradicionales y los activos digitales. La compañía se une a Stripe, que procesa la mayor parte del volumen de stablecoins en Polygon, y a Mastercard, que recientemente lanzó servicios de nombres de usuario verificados utilizando la infraestructura de Polygon, en la integración de rieles blockchain en las finanzas convencionales.
La valoración de 75.000 millones de dólares supera significativamente la de los exchanges cripto puros a pesar del modelo de negocio diversificado de Revolut. Coinbase, el mayor exchange de criptomonedas de Estados Unidos, cotiza en torno a los 60.000 millones de dólares de capitalización bursátil, mientras que Kraken recaudó recientemente… fondos con una valoración de 20 000 millones de dólares.
La prima sugiere que los inversores valoran la capacidad de Revolut para distribuir servicios de criptomonedas a través de una plataforma establecida que atiende a los consumidores convencionales, en lugar de exigir que los usuarios naveguen por plataformas cripto especializadas. Los 65 millones de usuarios de la compañía proporcionan ventajas de distribución inmediatas para introducir funcionalidades de activos digitales a clientes que quizá nunca se hayan planteado abrir una cuenta en Coinbase o Kraken.
A medida que marcos regulatorios como MiCA establecen directrices más claras para la participación institucional en cripto, el enfoque integrado de Revolut —que combina banca tradicional, pagos, inversiones y activos digitales en una sola plataforma— puede resultar más atractivo para los usuarios convencionales que los servicios cripto independientes. El respaldo de gigantes tecnológicos como NVIDIA y de firmas financieras consolidadas como Fidelity señala la confianza institucional en esa tesis de convergencia.

