Noticias
Circle solicita la carta de fideicomiso del banco nacional para expandir las operaciones de USDC

Circle solicita la carta de fideicomiso del banco nacional para expandir las operaciones de USDC

Circle solicita la carta de fideicomiso del banco nacional para expandir las operaciones de USDC

Circle, la empresa detrás de la segunda stablecoin más grande del mundo USDC, presentó el lunes una solicitud ante la Oficina del Contralor de la Moneda para establecer un banco nacional de fideicomiso regulado a nivel federal. La entidad propuesta se llamaría Primer Banco Nacional de Moneda Digital, N.A., y supervisaría la custodia de las reservas de USDC mientras brinda servicios institucionales.


Qué Saber:

  • Circle solicitó una carta de fideicomiso nacional con el OCC para llevar las operaciones de USDC bajo supervisión federal
  • La carta permitiría a Circle operar entre estados sin requisitos de licencia separados
  • El movimiento se alinea con la legislación pendiente del Acta GENIUS que crearía regulaciones nuevas para stablecoins respaldadas por dólares

Alineación Regulatoria y Beneficios Estratégicos

Una carta federal de fideicomiso colocaría a Circle bajo supervisión directa del OCC, reflejando el marco regulatorio que gobierna las instituciones financieras tradicionales. Este estatus permitiría a la empresa operar a nivel nacional sin asegurar licencias estatales individuales, eliminando una barrera significativa que ha obstaculizado la expansión de muchas firmas de activos digitales.

También autorizaría a Circle a proporcionar servicios de custodia de activos digitales regulados a clientes institucionales. Circle se uniría a Paxos y Anchorage como instituciones autorizadas a nivel federal que ofrecen servicios relacionados con criptomonedas bajo regulaciones bancarias federales.

La solicitud de Circle representa una respuesta estratégica a la evolución de la legislación estadounidense sobre criptomonedas. La empresa citó específicamente el Acta GENIUS, que el Senado aprobó a principios de mes y espera un voto en la Cámara, como motivación para buscar el estatus bancario federal.

Declaración del CEO y Posición en el Mercado

"Al solicitar una carta de fideicomiso nacional, Circle está tomando medidas proactivas para fortalecer aún más nuestra infraestructura USDC", dijo Jeremy Allaire, CEO de Circle, en un comunicado. "Nos alinearemos con la regulación emergente de EE. UU. para la emisión y operación de stablecoins de pago denominados en dólares, que creemos pueden mejorar el alcance y la resiliencia del dólar estadounidense, y apoyar el desarrollo de una infraestructura crucial y neutral para el mercado en la que las principales instituciones del mundo puedan construir."

Circle se hizo pública el mes pasado y opera como el emisor de USDC, la segunda stablecoin más grande del mundo, y EURC, el principal token anclado al euro.

El movimiento de la empresa hacia el estatus bancario federal refleja los esfuerzos más amplios de la industria para integrar activos digitales en marcos regulatorios financieros tradicionales.

Panorama Regulatorio y Proceso de Aprobación

El OCC, que supervisa bancos nacionales y asociaciones de ahorro federales, debe revisar y aprobar la solicitud de Circle antes de que el banco de fideicomiso pueda comenzar operaciones. La agencia ha otorgado cartas similares a varias empresas de criptomonedas en los últimos años, lo que indica una aceptación regulatoria creciente de empresas de activos digitales que operan dentro de estructuras bancarias establecidas.

La designación como banco de fideicomiso ayudaría específicamente a Circle a cumplir con los requisitos anticipados bajo el Acta GENIUS, que tiene como objetivo crear directrices regulatorias comprensivas para stablecoins respaldadas por dólares. Esta legislación representa el esfuerzo del Congreso para establecer reglas claras para las operaciones de stablecoins mientras mantiene la dominancia del dólar en los pagos digitales.

Reflexiones Finales

La búsqueda de Circle del estatus bancario federal señala la integración continua de la industria de criptomonedas con la regulación financiera tradicional. La solicitud de la empresa, si se aprueba, establecería otro precedente para las firmas de activos digitales que buscan operar bajo supervisión federal mientras expanden sus ofertas de servicios a clientes institucionales.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero o legal. Siempre realice su propia investigación o consulte a un profesional al tratar con activos de criptomonedas.
Últimas noticias
Ver todas las noticias