Cartera

Hong Kong relaja normas de cripto mientras el sector financiero apunta a una inversión tecnológica anual de $12.9 mil millones

Hong Kong relaja normas de cripto mientras el sector financiero apunta a una inversión tecnológica anual de $12.9 mil millones

Los reguladores financieros de Hong Kong desvelaron importantes cambios en las regulaciones de activos digitales el lunes, permitiendo a las plataformas de comercio virtual compartir libros de órdenes con afiliadas en el extranjero y reduciendo barreras para la distribución de stablecoins mientras la ciudad acelera su impulso para competir con Singapur y Estados Unidos en el mercado de criptomonedas.


Qué saber:

  • La Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong permitirá a las plataformas de comercio de activos virtuales con licencia local compartir libros de órdenes globales con entidades afiliadas en el extranjero, eliminando el requisito de que los libros de órdenes estén aislados localmente.
  • Las plataformas de comercio de activos virtuales ahora pueden distribuir stablecoins y activos virtuales regulados por Hong Kong con menos de 12 meses de historial a inversores profesionales, eliminando el requisito previo de un año mínimo.
  • La Autoridad Monetaria de Hong Kong proyecta un gasto en transformación digital y tokenización superior a 100 mil millones de HK$ ($12.9 mil millones) anuales durante los próximos tres años como parte de su plan "Fintech 2030".

Cambios regulatorios y acceso al mercado

La Comisión de Valores y Futuros relajó las restricciones el lunes que requerían que las plataformas de comercio de activos virtuales mantuvieran libros de órdenes separados en Hong Kong. Julia Leung, directora ejecutiva del organismo de regulación de valores, anunció los cambios en la conferencia de la Semana Fintech de Hong Kong. Un libro de órdenes lista órdenes de compra y venta para activos virtuales.

Las modificaciones permiten a las plataformas acceder a reservas de liquidez globales.

Las plataformas de comercio de activos virtuales también obtendrán permiso para distribuir stablecoins y activos virtuales a inversores profesionales sin el requisito previo de que estos productos demuestren un historial de un año. Los ajustes regulatorios reflejan la competencia intensificada de Hong Kong con otros centros financieros ante la creciente demanda de inversiones digitales.

Hong Kong se ha convertido en un campo de pruebas para productos financieros tokenizados este año. La ciudad fue testigo de múltiples lanzamientos de fondos del mercado monetario tokenizados en dólares de Hong Kong y dólares estadounidenses. Estos productos siguen un patrón global donde el capital nativo digital busca inversiones generadoras de rendimiento.

Fintech 2030 y Aumento de la Inversión

La Autoridad Monetaria de Hong Kong, el banco central de facto de la ciudad, presentó su plan "Fintech 2030" el lunes. El plan se enfoca en cuatro áreas: datos, inteligencia artificial, resiliencia y tokenización. La autoridad avanzará con su sandbox Ensemble para habilitar transacciones de valor real en depósitos tokenizados y activos digitales.

"Ahora comenzaremos a incubar casos de uso de valor real maduros donde los depósitos tokenizados puedan ofrecer ventajas significativas, comenzando con fondos del mercado monetario tokenizados", dijo Eddie Yue, director ejecutivo de la autoridad monetaria, en la conferencia. El regulador no proporcionó detalles específicos sobre estas aplicaciones de valor real.

Se espera que las instituciones financieras gasten más de 100 mil millones de HK$ anualmente en infraestructura tecnológica durante los próximos tres años.

La tokenización convierte activos tradicionales en tokens digitales que pueden ser negociados en redes blockchain. Este proceso permite la propiedad fraccionada y potencialmente incrementa la liquidez. Las stablecoins son criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable al vincularlas a monedas tradicionales u otros activos.

Los grandes bancos globales que operan en Hong Kong informaron una adopción significativa de productos tokenizados. Georges Elhedery, CEO de HSBC, dijo durante una mesa redonda que el producto de oro tokenizado del banco lanzado en Hong Kong se ha convertido en el tercer producto más grande de su tipo a nivel mundial. Notó "una adopción masiva por parte de los clientes minoristas".

Bill Winters, director ejecutivo de Standard Chartered, ofreció una visión más amplia de la dirección del mercado.

"Nuestra creencia, que creo está compartida por el liderazgo de Hong Kong, es que prácticamente todas las transacciones se liquidarán en blockchains eventualmente, y que todo el dinero será digital", dijo Winters durante el mismo panel.

Reflexiones finales

Los cambios regulatorios de Hong Kong posicionan a la ciudad para capturar una mayor participación en el comercio de activos digitales a medida que los mercados tradicionales y de criptomonedas convergen. Las medidas indican confianza en que los inversores institucionales y minoristas continuarán migrando hacia productos financieros basados en blockchain. Dos ejecutivos de grandes bancos globales dijeron el lunes que los productos tokenizados están atrayendo flujos considerables a medida que la moneda digitalizada se convierte en convencional.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero o legal. Siempre realice su propia investigación o consulte a un profesional al tratar con activos de criptomonedas.
Últimas noticias
Ver todas las noticias
Noticias Relacionadas