Cartera

Hungría implementa penas de prisión de hasta 8 años por comercio de criptomonedas no autorizado

Hungría implementa penas de prisión de hasta 8 años por comercio de criptomonedas no autorizado

Hungría aprobó una legislación de criptomonedas el 1 de julio que impone penas de prisión de hasta ocho años para individuos y proveedores de servicios que operen intercambios de activos digitales no autorizados, marcando uno de los enfoques regulatorios más estrictos de Europa para la aplicación de criptomonedas.


Qué saber:

  • Las penas de prisión varían de 2 a 8 años dependiendo del volumen de comercio, con sanciones comenzando en 5 millones de forints ($14,600).
  • Tanto los comerciantes individuales como los proveedores de servicios enfrentan cargos criminales bajo las nuevas enmiendas al Código Penal.
  • La importante empresa fintech Revolut suspendió temporalmente los servicios de criptomonedas en Hungría debido a la incertidumbre regulatoria.

Penalizaciones Criminales Dirigidas a Comerciantes Individuales y Proveedores de Servicios

El Código Penal enmendado establece un sistema de penalización escalonada basado en los valores de las transacciones. Los individuos que usan intercambios de criptomonedas no autorizados enfrentan hasta dos años de prisión por transacciones entre 5 millones y 50 millones de forints ($14,600 a $145,950). La pena aumenta a tres años para transacciones clasificadas como de "valor particularmente grande" entre 50 millones y 500 millones de forints ($145,950 a $1.46 millones).

Aquellos que realizan transacciones superiores a 500 millones de forints pueden recibir penas de prisión de hasta cinco años. La legislación define estas actividades como "abuso de criptoactivos" bajo la ley penal húngara.

Los proveedores de servicios que operan intercambios de criptomonedas no autorizados enfrentan penas aún más severas. Pueden recibir hasta tres años de prisión por facilitar transacciones de hasta 50 millones de forints ($145,950). El castigo aumenta a cinco años por delitos de hasta 500 millones de forints ($1.46 millones) y ocho años por violaciones que superen ese umbral.

Incertidumbre Regulatoria Crea Confusión en el Mercado

Las nuevas leyes han creado una incertidumbre significativa dentro del sector de criptomonedas de Hungría. El medio local Telex informó que las empresas de criptomonedas que sirven al país permanecen confusas sobre los requisitos de cumplimento. La Autoridad de Supervisión para Asuntos Regulatorios de Hungría (SZTFH) tiene 60 días para desarrollar marcos de cumplimento, pero no existe orientación actualmente para las empresas que operan en el período intermedio.

Esta brecha reguladora ha provocado reacciones inmediatas del mercado. La compañía fintech con sede en el Reino Unido, Revolut, inicialmente suspendió todos los servicios de criptomonedas en Hungría a principios de este mes, citando "legislación húngara recientemente introducida" como la razón para la retirada.

El sitio web húngaro de Revolut indicó que la compañía había detenido todos los servicios relacionados con criptomonedas, incluidas las retiradas de la plataforma, sin proporcionar un cronograma para la restauración del servicio. El brazo de la empresa en la UE anunció que estaba trabajando para obtener una licencia de criptomonedas dentro de la Unión Europea para abordar preocupaciones de cumplimento.

Respuesta del Mercado y Ajustes de Servicio

Después de la suspensión inicial, Revolut restableció parcialmente los servicios el lunes, permitiendo solo retiradas de criptomonedas, según el medio local Portfolio. La restauración limitada sugiere que las empresas están adoptando enfoques cautelosos mientras esperan una orientación regulatoria más clara.

La legislación representa el intento de Hungría de regular las actividades de criptomonedas dentro de los marcos de la ley penal existente en lugar de crear regulaciones financieras especializadas. Este enfoque difiere de otros países de la Unión Europea que se han centrado en los requisitos de licencias y medidas de protección al consumidor.

Impacto Regulatorio e Implicaciones Futuras

El enfoque agresivo de aplicación de Hungría la coloca entre las jurisdicciones de criptomonedas más restrictivas de Europa. Las penas criminales superan a las encontradas en la mayoría de los otros estados miembros de la UE, donde las violaciones generalmente resultan en multas administrativas en lugar de penas de prisión.

El período de desarrollo del marco de cumplimiento de 60 días probablemente determinará si otros proveedores de servicios de criptomonedas siguen el ejemplo de Revolut de suspender operaciones. Se espera que los observadores de la industria aclaren qué intercambios califican como "autorizados" bajo la nueva ley.

Reflexiones Finales

La nueva legislación de criptomonedas de Hungría establece algunas de las penas criminales más estrictas de Europa para el comercio no autorizado de activos digitales, con penas de prisión que alcanzan hasta ocho años para violaciones mayores. La incertidumbre regulatoria ya ha llevado a suspensiones de servicios de importantes proveedores como Revolut, mientras las empresas esperan una orientación de cumplimiento más clara por parte de las autoridades húngaras.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero o legal. Siempre realice su propia investigación o consulte a un profesional al tratar con activos de criptomonedas.
Últimas noticias
Ver todas las noticias