Se informa que Ucrania está preparándose para establecer la primera reserva nacional de Bitcoin de Europa, un movimiento que colocaría al país devastado por la guerra a la cabeza de la adopción de activos digitales soberanos. Un proyecto de ley que formaliza la creación de esta reserva está casi completo, según declaraciones del miembro del Parlamento Yaroslav Zhelezniak.
Se espera que la legislación sea presentada ante la Rada Suprema, el parlamento de Ucrania, en los próximos meses.
Aunque aún se encuentra en proceso legislativo, la propuesta de reserva de Bitcoin se está planteando como parte de una estrategia de resistencia económica más amplia. Frente a la desestabilización financiera a largo plazo debido a la guerra en curso con Rusia y las preocupaciones sobre la devaluación de la moneda, el liderazgo de Ucrania está explorando las criptomonedas como un resguardo contra la volatilidad macroeconómica y la posible fuga de capitales.
Fuentes indican que Binance, el mayor intercambio de criptomonedas del mundo por volumen de operaciones, está involucrado en apoyar la iniciativa. Sin embargo, la empresa ha reconocido que se necesitarían cambios legislativos significativos antes de que el proyecto pudiera materializarse.
A medida que Ucrania se acerca al cuarto año de su guerra con Rusia, los costos económicos se han vuelto cada vez más difíciles de manejar. Con la hryvnia bajo presión y la ayuda internacional sujeta a cambios geopolíticos, Kyiv busca mecanismos para estabilizar su sistema financiero. Una reserva de Bitcoin, en parte modelada en torno a estrategias discutidas por otras naciones, ofrece un activo no soberano resistente a sanciones, controles de capital e inflación local.
La reserva funcionaría como un fondo criptográfico del gobierno, aunque los detalles sobre custodia, autoridad de gasto y abastecimiento aún no están claros. Aún no se confirma si la reserva se utilizaría para gastos gubernamentales directos, como cobertura monetaria o como garantía para otros instrumentos financieros.
Bitcoin, que en el momento del informe se cotizaba por encima de los $102,000, se ha discutido cada vez más como una alternativa digital al oro, particularmente en el contexto de los bancos centrales que buscan diversificación lejos del dólar estadounidense.
Los comentarios públicos de Zhelezniak sugieren que el gobierno ve a Bitcoin no como una herramienta especulativa marginal, sino como un activo estratégico potencial. "Pronto presentaremos un proyecto de ley de la industria que permita la creación de reservas de criptomonedas", dijo a la fuente local Incrypted.
Obstáculos Legislativos y Oposición Política
El concepto de una reserva nacional de Bitcoin aún no ha obtenido un respaldo político unánime. Un proyecto de ley anterior sobre activos virtuales, que tenía como objetivo establecer un marco regulado de criptomonedas en Ucrania, fue retirado a principios de este año. A pesar del apoyo inicial del Comité de Finanzas de la Rada Suprema, supuestamente enfrentó resistencia de la Oficina del Presidente y de la Comisión Nacional de Valores y Mercado de Valores.
Aunque la Comisión ha negado bloquear el proyecto de ley directamente, ha presentado más de 80 enmiendas, retrasando efectivamente el proceso. Estas enmiendas cubren temas como fiscalidad, cumplimiento de la anti-lavado de dinero, normas de reportes y posible supervisión del banco central.
El calendario para una legislación criptográfica comprensiva sigue oficialmente establecido para 2025, pero la iniciativa de la reserva de Bitcoin podría acelerar las discusiones. Una estrategia de acumulación soberana probablemente requeriría leyes actualizadas de mercados de capital, marcos de custodia y requisitos de informes de activos estatales.
El Papel de Binance y la Influencia Criptográfica Regional
Binance ha confirmado su interés en apoyar la legislación de criptomonedas de Ucrania y el desarrollo de infraestructura, aunque no ha revelado detalles operativos del plan de reserva. Kirill Khomyakov, jefe regional de Binance para Europa Central y del Este, Asia Central y África, señaló que "la creación de dicha reserva requerirá cambios significativos en la legislación".
La empresa ha estado involucrada en el sector criptográfico de Ucrania desde principios de 2022, cuando prometió $10 millones en ayuda humanitaria poco después de la invasión rusa. Más recientemente, ejecutivos de Binance han declarado que varios países están en conversaciones con el intercambio para establecer reservas nacionales de Bitcoin, siguiendo las pautas de la estrategia de Ucrania y los cambios de política en los EE. UU.
Esto encaja en la estrategia geopolítica más amplia de Binance de alinearse con los gobiernos para ayudar a formalizar la infraestructura criptográfica, ya sea a través de licencias, aportes políticos o provisión de tecnología.
Tendencia Global: La Ascenso de Estrategias de Bitcoin
Soberanas
La iniciativa de Ucrania se produce en medio de un creciente interés en Bitcoin como un activo de reserva a nivel nacional. Aunque El Salvador sigue siendo el único país que ha declarado a Bitcoin como moneda de curso legal, otras naciones han comenzado a acumularlo a través de incautaciones legales, estrategias de tesorería o exposición indirecta.
Rusia ha acumulado Bitcoin a través de confiscaciones y operaciones mineras respaldadas por energía, aunque la transparencia es limitada.
Estados Unidos posee Bitcoin principalmente a través de incautaciones por parte de agencias de cumplimiento de la ley y subastas.
La República Checa y Estonia han planteado debates internos sobre reservas de criptomonedas a nivel nacional, aunque no se han anunciado mecanismos formales.
En Irlanda y partes de Escandinavia, grupos de defensa han propuesto fondos de criptomonedas soberanos para diversificar las reservas monetarias.
Más recientemente, bajo la administración de Trump, EE. UU. ha señalado un renovado interés en una estrategia nacional de Bitcoin, incluida la exploración de mecanismos de reserva, aunque no se ha promulgado ninguna legislación.
Si Ucrania avanza, se convertiría en el primer país europeo en legislar explícitamente una reserva nacional de Bitcoin y el primero en hacerlo bajo condiciones de guerra activa.
Motivaciones Estratégicas: Desdolarización y Soberanía
Financiera
El interés de Ucrania en Bitcoin coincide con un cambio global más amplio lejos de estrategias de reserva dominadas por el dólar. Impulsados por la creciente deuda estadounidense, la volatilidad de las tasas de interés y el uso político del sistema dolarizado, varios países están buscando activos que se encuentren fuera de la infraestructura financiera occidental tradicional.
Bitcoin ofrece una herramienta monetaria apolítica, sin fronteras y programable que no puede ser fácilmente congelada o censurada. Para países bajo sanciones o presión geopolítica, esto lo convierte en un candidato atractivo para la diversificación de reservas.
Sin embargo, la volatilidad del precio de Bitcoin, la complejidad regulatoria y la falta de integración directa con sistemas financieros heredados lo convierten en una propuesta de alto riesgo. Su idoneidad para el uso como reserva depende de la claridad legal, soluciones institucionales de custodia y políticas coherentes de contabilidad, ninguna de las cuales está completamente implementada en Ucrania todavía.
Incertidumbre Política y Reacciones del Mercado
A pesar de los obstáculos legislativos, la noticia de una posible reserva soberana de Bitcoin ha desatado especulaciones en la comunidad criptográfica, con algunos analistas prediciendo una renovada presión alcista sobre el precio de BTC si Ucrania comienza a acumular.
Aun así, los analistas advierten que sin claridad sobre la estructura y función de la reserva, el impacto en el mercado puede ser limitado o de corta duración. Los comerciantes también están atentos a anuncios similares de otras economías de tamaño medio, que podrían indicar el comienzo de una tendencia de acumulación a nivel estatal más amplia.
Mientras tanto, el marco legal más amplio de Ucrania para las criptomonedas sigue en cambio. La agenda legislativa de 2025 incluye formalizar el tratamiento fiscal de las ganancias de capital sobre activos digitales, crear sistemas de reporte conforme a la normativa contra el lavado de dinero y establecer licencias para proveedores de servicios criptográficos.
Riesgos: Custodia, Transparencia y Reacción Geopolítica
Crear una reserva soberana de Bitcoin introduce numerosos riesgos más allá de la volatilidad del mercado. Estos incluyen:
- Riesgo de custodia: ¿Quién controla las claves privadas? Si la custodia se externaliza a un intercambio o custodio de terceros, surgen preguntas de jurisdicción y riesgo de incautación de activos.
- Responsabilidad: En ausencia de mecanismos claros de auditoría, las reservas podrían ser mal reportadas, mal gestionadas o políticamente instrumentalizadas.
- Retroceso de aliados: Ucrania sigue siendo altamente dependiente de la ayuda occidental. Algunos países donantes podrían objetar que el estado asigne fondos públicos hacia las criptomonedas en lugar de necesidades militares o humanitarias directas.
- Contagio regulatorio: Una reserva estatal podría crear presión sobre bancos y reguladores para acomodar más ampliamente la liquidez de las criptomonedas, lo cual podría no alinearse con las directrices del FMI o la UE.
Un Resguardo Digital en una Guerra Analógica
Ya sea que Ucrania logre crear una reserva de Bitcoin o no, su exploración de la idea es significativa. Refleja un entendimiento en maduración de los activos digitales no solo como vehículos especulativos, sino como componentes de una estrategia monetaria nacional. También revela una división creciente entre naciones que están abrazando las criptomonedas como una herramienta de resiliencia y aquellas que todavía las tratan como una amenaza para la estabilidad financiera.
Para Ucrania, la guerra ha creado tanto urgencia como oportunidad. Con las herramientas financieras tradicionales bajo estrés, las criptomonedas ofrecen nuevas palancas de control, movilidad y autonomía. Pero el camino por delante es incierto, y el riesgo de fragmentación política, inconsistencia legal e incentivos desalineados es grande.
Aun así, si se aprueba la ley, la reserva de Bitcoin de Ucrania sería un primer histórico para Europa y un estudio de caso en cómo las criptomonedas pueden remodelar la estrategia económica nacional en tiempos de crisis.