Cartera

Hong Kong prohíbe los contratos inteligentes en monederos fríos, y exige monitoreo 24/7

hace 4 horas
Hong Kong prohíbe los contratos inteligentes en monederos fríos, y exige monitoreo 24/7

El regulador de valores de Hong Kong impuso nuevos requisitos de custodia para plataformas de activos digitales el viernes, respondiendo a crecientes amenazas cibernéticas que han costado miles de millones de dólares a los inversores a nivel mundial. La Comisión de Valores y Futuros emitió estándares de cumplimiento actualizados que exigen sistemas de monitoreo 24/7, direcciones de retiro en lista blanca y protocolos mejorados de seguridad de monederos para todas las plataformas de comercio de activos virtuales con licencia que operan en el territorio.


Qué Saber:

  • La SFC prohibió los contratos inteligentes en monederos fríos y requiere reconciliación en tiempo real de activos de clientes tras vulnerabilidades de custodia globales.
  • Las nuevas reglas entran en vigor inmediatamente, ya que Hong Kong se posiciona como un centro regional de activos digitales a través de marcos regulatorios ampliados.
  • Los requisitos incluyen sistemas de detección de acceso no autorizado y controles estrictos sobre transacciones de monederos fríos para prevenir pérdidas de activos.

Respuesta Reguladora a Amenazas Globales

La ofensiva regulatoria surge de lo que la SFC describió como "múltiples casos de vulnerabilidades de custodia" observadas a nivel internacional. El Dr. Eric Yip, Director Ejecutivo de Intermediarios de la comisión, enfatizó que la protección de los activos de los clientes sigue siendo la máxima prioridad para el desarrollo del ecosistema de activos digitales de Hong Kong.

La propia revisión del regulador a principios de este año reveló importantes brechas en la preparación de ciberseguridad entre los proveedores de servicios de activos virtuales. "Varios incidentes de ciberseguridad en plataformas de activos virtuales en el extranjero que han resultado en pérdidas significativas de activos de clientes también han destacado riesgos persistentes para la custodia a nivel mundial", declaró la SFC en su circular.

Las principales vulnerabilidades identificadas incluyen soluciones de monederos de terceros comprometidas y procesos de verificación de transacciones insuficientes. La comisión señaló controles de acceso inadecuados sobre dispositivos de aprobación como otra debilidad crítica que afecta a la industria.

Nuevos Estándares de Custodia y Requisitos Técnicos

El marco actualizado introduce varios mandatos técnicos que las plataformas deben implementar sin demora. Las implementaciones de monederos fríos ahora enfrentan restricciones sobre el uso de contratos inteligentes, con la SFC afirmando que deben eliminarse "para minimizar vectores potenciales de ataque en línea asociados con contratos inteligentes en cadena."

Los controles de lista blanca se vuelven obligatorios para prevenir transferencias no autorizadas de activos. La circular especifica que "cualquier modificación o adición a la lista blanca de monederos fríos debe estar sujeta a controles y supervisión estrictos."

La verificación de transacciones recibe un escrutinio intensificado bajo las nuevas reglas. Cada transacción debe someterse a una verificación sistemática para asegurar que solo las transferencias autorizadas continúen. La reconciliación en tiempo real de los activos de clientes en la cadena con los saldos en libros se convierte en un requisito no negociable.

Las plataformas deben establecer mecanismos para detectar acceso no autorizado a la infraestructura crítica de monederos. La SFC exige "monitoreo efectivo 24/7" de sistemas, redes, monederos y componentes de infraestructura. Cualquier transacción inesperada que cause discrepancias requiere señalización e investigación inmediata.

Estrategia más Amplia de Activos Digitales de Hong Kong

Los requisitos de custodia representan el desarrollo más reciente en el impulso agresivo de Hong Kong para establecer dominio regional en activos digitales. El territorio ha lanzado múltiples iniciativas este año diseñadas para atraer negocios de criptomonedas mientras se mantiene la protección del inversor.

En enero, la Autoridad Monetaria de Hong Kong lanzó nuevos arreglos de supervisión para bancos locales que desarrollan productos de blockchain. El banco central describió esto como permitir a las instituciones "maximizar los beneficios potenciales de la adopción de DLT gestionando efectivamente los riesgos asociados."

En mayo, aprobó la Ordenanza de Stablecoin, creando requisitos de licencia exhaustivos para emisores de stablecoins. Cualquier entidad que emita stablecoins referenciadas en dólares de Hong Kong en cualquier lugar del mundo ahora requiere licencia del banco central.

La SFC anunció planes en junio para permitir el comercio de derivados de activos digitales para inversores profesionales. Esta expansión pretende ampliar la oferta de productos y fortalecer las credenciales de Hong Kong como un centro de fintech.

Evolución del Marco de Políticas

La "Declaración de Políticas 2.0 sobre el Desarrollo de Activos Digitales en Hong Kong" del gobierno, publicada el 26 de junio, representa la señal más clara de las ambiciones de criptomonedas del territorio. La declaración introdujo el marco LEAP, centrándose fuertemente en la regulación de stablecoin y políticas de tokenización de activos.

Este enfoque regulatorio unificado abarca a todos los proveedores de servicios de activos virtuales bajo un único marco. La política demuestra el compromiso de Hong Kong con una supervisión integral mientras fomenta el crecimiento de la industria.

La adopción de activos digitales en el territorio ha desencadenado naturalmente un escrutinio regulatorio intensificado. Sin embargo, los funcionarios subrayan que la supervisión mejorada apoya en lugar de obstaculizar el desarrollo de la industria.

Comprender Términos Claves

Las Plataformas de Comercio de Activos Virtuales operan como mercados digitales donde los usuarios compran, venden e intercambian criptomonedas y otros tokens digitales. Estas plataformas requieren licencia en Hong Kong y deben cumplir con requisitos de custodia.

Los monederos fríos almacenan criptomonedas sin conexión, desconectados de redes de internet para prevenir intentos de hacking. Los contratos inteligentes son programas autoejecutables en blockchains que aplican automáticamente los términos del acuerdo sin intermediarios. Los stablecoins son criptomonedas diseñadas para mantener valores estables, generalmente vinculados a monedas tradicionales como el dólar estadounidense. La tokenización de activos convierte activos financieros tradicionales o físicos en tokens digitales en redes blockchain.

Reflexiones Finales

La implementación inmediata de estándares de custodia más estrictos en Hong Kong refleja la creciente preocupación mundial sobre las vulnerabilidades de seguridad de los activos digitales. El territorio continúa equilibrando la protección del inversionista con sus ambiciones de convertirse en el principal centro de criptomonedas de Asia a través de marcos regulatorios integrales.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero o legal. Siempre realice su propia investigación o consulte a un profesional al tratar con activos de criptomonedas.
Últimas noticias
Ver todas las noticias