Noticias
Pulso Semanal del Mercado Global – Conversaciones Comerciales Generan Esperanzas, Pero Petróleo y Autos Causan Precaución

Pulso Semanal del Mercado Global – Conversaciones Comerciales Generan Esperanzas, Pero Petróleo y Autos Causan Precaución

hace 6 horas
Pulso Semanal del Mercado Global –  Conversaciones Comerciales Generan Esperanzas,  Pero Petróleo y Autos Causan Precaución

Esta semana, los mercados globales respondieron a un torbellino de desarrollos macro y geopolíticos, con la atención puesta en posibles conversaciones comerciales EE.UU.–China y tensiones crecientes dentro de OPEP+.

Los mercados asiáticos se recuperaron ante el optimismo en torno a la diplomacia y resultados fuertes de tecnología, mientras que los índices de EE.UU. encontraron apoyo en los resultados de Microsoft y Meta. En cambio, Europa luchó bajo el peso de los aranceles de Trump y una débil orientación corporativa, especialmente en el sector automotriz.

El sentimiento inversor fue mixto. Mientras el apetito por sectores de crecimiento como la IA y la tecnología se mantuvo intacto, la precaución hizo su entrada con significativas salidas de fondos de acciones de EE.UU. y más grietas en el petróleo y la manufactura. Los mercados de divisas vieron tendencias divergentes, con fortaleza en el rublo y algunas monedas asiáticas, mientras que el cripto aumentó a medida que Bitcoin se acercaba a la marca de $100K, reflejando un retorno callado pero notable del apetito por el riesgo.

Resumen de Acciones

Mercados de Acciones Reaccionan a Aranceles Comerciales y Resiliencia Tecnológica

  • Los mercados estadounidenses mostraron un desempeño mixto. Aunque las sólidas ganancias de Microsoft y Meta elevaron las acciones tecnológicas (Nasdaq +1.52%), los fondos de acciones sufrieron salidas de $15.56 mil millones, reflejando la inquietud de los inversores sobre la incertidumbre provocada por los aranceles de Trump.

  • Europa enfrentó vientos en contra: fabricantes de automóviles como Mercedes y Porsche redujeron su orientación debido a los riesgos de aranceles. Volkswagen se mantuvo cauteloso, esperando retornos al extremo inferior de las previsiones.

  • Asia-Pacífico se disparó, impulsado por el optimismo en torno a potenciales conversaciones comerciales entre EE.UU. y China. El índice Hang Seng Tech se recuperó un 3.08%, y el Nikkei 225 de Japón subió un 1.04%. El TAIEX de Taiwán saltó un 2.07%, con fuertes ganancias de semiconductores y servicios públicos.

  • El Nifty 50 de India cerró la semana con un alza del 0.21%, liderado por firmas respaldadas por Adani.

  • Las acciones australianas subieron un 1.13%, alcanzando un máximo de 2 meses antes de las elecciones, impulsadas por acciones de banca y minería.

Control de Commodities

El Petróleo Cae por Rumores de Aumento de Producción, el Cobre Gana por Esperanzas de Conversaciones Comerciales

  • Los precios del petróleo cayeron a mínimos de 4 años (~$60/barril) después de que OPEP+ señalara una mayor relajación de recortes de producción voluntarios (2.2 millones de bpd), a menos que mejore el cumplimiento por parte de rezagados como Kazajistán.

  • El cobre se recuperó un 0.89% hasta $9,206/ton ante las noticias de potenciales conversaciones comerciales entre China y EE.UU., aliviando las preocupaciones sobre la demanda global.

  • El oro cayó a un mínimo de 2 semanas el 1 de mayo, estableciéndose en $3211. El precio se redujo en medio de esperanzas de conversaciones comerciales y un día festivo para el principal consumidor, China.

  • Los futuros de mineral de hierro aumentaron 0.42% a $96.60, impulsados por datos de comercio chino sólidos y condiciones de exportación mejoradas desde Australia.

Resumen del Mercado de Divisas

Dólar Mixto mientras el Rublo se Dispara y las Monedas de América Latina Divergen

  • El Índice del Dólar de EE.UU. se mantuvo en gran medida estable, pero mostró un comportamiento mixto en las regiones.

  • En Europa, el Rublo ruso subió notablemente (+0.91%) a 82.746/USD, mientras que la Corona sueca y el Zloty polaco se depreciaron.

  • En las Américas, el Peso argentino (ARS) y el Colón costarricense (CRC) ganaron terreno, mientras que el Peso mexicano y el Peso chileno cayeron ligeramente.

  • Las monedas asiáticas se mantuvieron mayormente estables; el INR cerró en 84.499 con una apreciación fuerte previa impulsada por flujos de capital extranjero e ingreso de USD.

  • El Won surcoreano, el Dólar taiwanés y el Dólar australiano ganaron terreno a medida que el sentimiento mejoró ante una posible resolución comercial EE.UU.-China.

Rendimientos de Bonos & Tasas de Interés

Rendimientos Suben Ligeramente Ante Sugerencias de Políticas Restrictivas de la Fed

  • El rendimiento del Tesoro de EE.UU. a 10 años subió a 4.48% a pesar de que el PIB cayó ligeramente un 0.3% y los fondos de bonos vieron pequeñas entradas ($230M).

  • Los rendimientos de los bonos JGB de Japón cayeron (10Y bajó 5.4bps a 1.259%) después de que el BoJ mantuviera estables las tasas y revisara a la baja su pronóstico de crecimiento.

  • El Tesoro de EE.UU. introdujo una nueva tasa de bonos Serie I de 3.98% para los próximos seis meses, indicando esfuerzos continuos para brindar protección contra la inflación a los ahorristas minoristas.

  • Los fondos municipales y de hipotecas en EE.UU. recibieron $1.57B y $961M respectivamente, mostrando un cambio hacia activos de ingresos estables.

Cripto & Activos Alternativos

Bitcoin Apunta a $100K mientras el Reino Unido e India Consideran Pasos Regulatorios

  • Bitcoin (BTC) se recuperó un 0.34% a $96,805.58, acercándose a la marca de $100K en medio de un mejor sentimiento y esperanzas de ETF.

  • El Reino Unido reveló regulaciones cripto preliminares, destinadas a restringir las compras con tarjeta de crédito y endurecer las prácticas de préstamos/apuesta mientras promueve la colaboración con EE.UU.

  • El Reino Unido también está considerando una nueva restricción que se impondría a los compradores para evitar el uso de tarjetas de crédito o préstamos de agencias de e-money para comprar criptomonedas.

  • Las altcoins se mantuvieron volátiles, con inversores vigilando de cerca los cambios regulatorios y la actividad de ETF.

Eventos Globales & Tendencias Macroeconómicas

Tensiones en OPEP, Industria Automotriz en Flujo, y Caos Comercial EE.UU.

  • Las tensiones de la OPEP+ aumentaron debido al incumplimiento de cuotas, ya que Arabia Saudita advirtió sobre deshacer todos los recortes voluntarios de 2.2M bpd para octubre a menos que Irak y Kazajistán cooperen.

  • Las grandes petroleras continúan con el negocio habitual a pesar de los crecientes riesgos macro; Exxon, Shell y TotalEnergies aumentaron la deuda para mantener los dividendos.

  • Lores importantes del automóvil como Mercedes, Volvo, y Stellantis recortaron la orientación financiera debido a los aranceles de Trump y un colapso en la cadena de suministro.

  • El acuerdo de minerales entre Ucrania y EE.UU. ofrece un apoyo simbólico pero poco impacto inmediato, ya que el 40% de los activos minerales de Ucrania permanece bajo control ruso.

  • La actividad económica de Asia-Pacífico mostró resiliencia; China evaluando las conversaciones comerciales con EE.UU. levantó el ánimo, mientras que Australia registró un sorprendente superávit comercial de AUD 6.9B.

Pensamientos Finales

Los mercados globales parecen estar caminando sobre la cuerda floja, apoyados por la fortaleza tecnológica y el optimismo comercial por un lado, pero lastrados por debilidades estructurales en el petróleo, los autos, y los flujos comerciales globales por el otro. El aumento en los mercados asiáticos y la recuperación del cobre sugieren que los inversores están inclinándose selectivamente hacia narrativas de crecimiento, incluso cuando los movimientos defensivos, como las entradas a bonos y el apoyo al oro, continúan.

Mirando hacia el futuro, la dirección del mercado podría depender de la claridad de producción de OPEP+, otros signos de deshielo comercial entre China y EE.UU., y los datos de inflación próximos. Si el optimismo se mantiene, podríamos ver a los activos de riesgo subir más — pero si las grietas macroeconómicas se ensanchan, especialmente en energía y manufactura, espere que la volatilidad regrese. En este paisaje, posicionamiento activo a través de clases de activos sigue siendo clave.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero o legal. Siempre realice su propia investigación o consulte a un profesional al tratar con activos de criptomonedas.